Tarea Pruebas Psicometricas
Tarea Pruebas Psicometricas
Tarea Pruebas Psicometricas
200944223
7mo Semestre
Tests Psicométricos
Test ABC
Es una prueba que se utiliza en el área educativa, con el fin de predecir el tiempo
Los niños deben tener entre 5 ½ y 6 ½ años de edad, es decir, debe estar en el
El Test ABC está formado por 8 subpruebas, las cuales son las siguientes:
1. Reproducción de figuras
2. Memoria de objetos
muestran 7 figuras geométricas durante 30 segundos, para que luego este recuerde
3. Reproducción de movimientos
Mide la memoria motora del niño, el cual debe reproducir en el aire tres figuras que
4. Evocación de palabras
1
Se mide la capacidad de memoria auditiva del niño, el cual debe repetir unas
5. Evocación de un relato
relato corto que le narra el evaluador, para luego repetirlo lo mejor que pueda.
6. Repetición de palabras
7. Corte de un diseño
Mide la capacidad visomotora del niño, el cual tiene un minuto de tiempo para
8. Punteado
Objetivo Principal
Predecir tiempo que se tomarán los niños para aprender a leer y escribir.
Los resultados
2
• Menos de 07 puntos: Será mejor posponer la enseñanza de lectoescritura
del niño.
valoración de varios aspectos muy importantes para el aprendizaje escolar, como son:
-Verbal
-Cuantitativo
-Espacial
-Memoria
-Visomotricidad
1-Área Verbal:
Es una prueba que valora la Comprensión Verbal. Ante tres o cuatro dibujos en cada
Por ejemplo "tacha el animal que va detrás del caballo" ó "tacha la mano abierta".
2-Área Cuantitativa:
3
Esta prueba evalúa la capacidad para clasificar objetos según su forma, tamaño, etc.
Por ejemplo: "tacha el tercer tomate de la fila" ó "tacha el cuadro que tiene la mitad
Este subtest evalúa la capacidad de comparar una serie de figuras, que son iguales
visoperceptiva.
4-Memoria Auditiva:
Al niño se le dicen una lista de siete palabras e inmediatamente debe tacharlas entre
un conjunto de dibujos.
5-Área de Visomotricidad:
ejercicios:
-Trazado de caminos.
4
Sistema integrado para la exploración del nivel de madurez neuropsicológica para
niños en edad preescolar, evaluando las cuatro funciones mentales básicas: Lenguaje,
actualmente denominada escuela infantil, y especialmente diseñada para los niños y niñas
Permite evaluar, de forma sencilla y eficaz, diversas áreas que son de gran
importancia para detectar posibles dificultades de desarrollo en unas edades que por
coincidir con el inicio de la etapa escolar son esenciales en la evolución de los niños:
Características:
icónica y ritmo.
lateralidad.
• 3. Ambientes de aplicación:
- Educativo
- Psicológico
- Médico
- Servicio social
- Psicología jurídica
5
- Centros de investigación
preescolar.
Administración:Individual
Tiempo:Entre 30 – 50 minutos
Instrucciones:
Material:
- Manual de aplicación
- Material fungible
- Lapicero
- Cronómetro
- Láminas
- Lápiz
- Visor
- Pelota pequeña
6
CUMANES: Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar
Ficha técnica
• Aplicación: Individual
neuropsicológico de niños entre 7-11 años con un desarrollo neurotípico o algún tipo de
trastorno
Materiales
• Cuadernillo de estímulos
• Hoja de anotación
• Hoja de respuestas
Ámbito de aplicación
sensoriomotriz grave.
7
Estructura y contenidos
Lenguaje
Visopercepción
Esta escala consta únicamente de una prueba que consiste básicamente en que tras
presentar al niño una serie de figuras geométricas éste las copie en el lugar
correspondiente.
Función Ejecutiva
escala del CUMANES únicamente se incluye una prueba que consiste en que el niño una
Memoria
subpruebas, en las que se evalúa de forma respectiva la memoria verbal y auditiva a través
de distintas tareas
Ritmo
Como su propio nombre indica esta escala tiene como fin último evaluar el ritmo de
los niños evaluados. Para ello, el niño deberá reproducir un total de diez ritmos distintos
8
Lateralidad
Puntuaciones
contenidos de este test, pueden ser múltiples y variadas ya que a través de este
instrumento podemos obtener puntuaciones relativas a cada una de las seis escalas que
conforman esta herramienta, así como una puntuación global que nos informa del desarrollo
Finalidad de la evaluación
• Crear una prueba diagnóstica que permita evaluar las funciones superiores
en la población pediátrica
Detección
El amplio abanico de ítems abordados por el CUMANES, así como el amplio número
del neurodesarrollo y otros trastornos en población pediátrica. Además no solo esto, sino
que su estructura,asimismo, nos permite detectar los puntos fuertes y débiles del evaluado.
9
Intervención
puntuaciones nos permite detectar tanto los puntos débiles como fuertes de los pacientes.
De esta forma, podremos crear un plan de intervención centrado tanto en las características
individuales de los pacientes así como en el propio trastorno que éste presente.
Progresos
herramienta para detectar los progresos realizados por los pacientes tras la aplicación de un
programa de intervención específico. Para ello basta con comparar las puntuaciones
individual.
Investigación
estas edades
Ventajas
esta aplicación permite la elaboración de un perfil de desarrollo que puede ser útil
10
• Puntuaciones: como comentábamos en secciones previas, las puntuaciones
ofrecidas por este instrumento son múltiples y variadas; lo cual facilita la detección tanto
de puntos fuertes como débiles de los niños evaluados. Dichas puntuaciones, a su vez,
Referencias Bibliográficas
(17 de noviembre de 2017) http://psicologiaenmabran.blogspot.com/2017/10/test-
cumanin.html
https://testyexamenespsicometricos.com/test-abc/
https://psicotest.com.ar/producto/cumanin-cuestionario-de-madurez-neuropsicologica-
infantil-plantilla-automatizada-en-excel/?v=cd6a9bd2a175
11