Escudos
Escudos
Escudos
Escudo de 1812[editar]
El 15 de febrero de 1812, el Congreso Constituyente cambió el escudo de la india a uno que era un
cóndor que sostenía en sus garras izquierdas flechas y en las derechas un caduceo coronado de
un gorro frigio.13 En el pecho del cóndor había un sol que tenía como centro un número 19, que
recordaba el 19 de abril.14 Sobre el cóndor había un lema en latín que rezaba: Concordia Res Parve
Crescunt traducible como «Los estados pequeños se engrandecen con la concordia».1516
Escudo de 1830[editar]
El 14 de septiembre de 1830 en el Congreso Constituyente reunido en Valencia, el representante de
la Provincia de Mérida, doctor Juan Dios Picón, apoyado por varios diputados, presentó un proyecto
de decreto que designaba el escudo de armas de la república y sometido a la consideración del
soberano cuerpo fue admitido, disponiendo el presidente del Congreso, doctor Miguel Peña, que se
pusiese para la primera discusión al orden del día. En la sesión de la noche del 29 del mismo mes
se procedió a la segunda discusión y pasaron todos sus artículos sin modificaciones a la tercera,
que tuvo lugar el día 13 de octubre.24
En la sesión de ese día, el diputado, general «Francisco Avendaño» propuso la moción siguiente:
En 1836, la Cámara de Representantes nombró una comisión especial compuesta por los diputados de
las provincias de Caracas y Barinas; Manuel Felipe de Tovar y Antonio Febres Cordero. Estos le hicieron
algunas modificaciones al proyecto del Senado y se asesoraron, para efectos de heráldica y de dibujo,
con el diplomático británico sir Robert Ker Porter y el artista venezolano don Carmelo Fernández.32
El 18 de abril de ese mismo año, el soberano Congreso, basado en el proyecto presentado por la
comisión, dictó un decreto, que fue refrendado el día 20 por el vicepresidente de la República encargado
del Poder Ejecutivo, Andrés Narvarte:27
Escudo de 1863[editar]
Escudo de 1930[editar]
El 15 de julio de 1930 fue aprobada otra ley que convirtió en tricolores las cintas que ataban los ramos al
pie del Escudo, y dispuso que este llevase en la franja azul las inscripciones: «19 de abril de 1810
Independencia» (a la derecha); «20 de febrero de 1859 Federación (a la izquierda); «E.E.U.U. de
Venezuela» (en el centro).
Escudo de 1954[editar]
El 9 de abril de 1953, la Asamblea Constituyente acordó por unanimidad, cambiar el nombre de EE. UU.
de Venezuela, por el de «República de Venezuela» y, el 17 de febrero de 1954 fue dictada la resolución
presidencial modificando la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales que, resumiendo señala lo
siguiente: Las cintas son iguales a las anteriores pero la central dice: República de Venezuela. 38
Escudo Vigente[editar]
El Heraldista Fabio Cassani Pironti, encargado por la Asamblea Nacional, realizó la reforma del escudo de
armas nacional.40
Esta ley entró en vigor, una vez que fue publicada en la Gaceta Oficial número 38.394 del 9 de
marzo de 2006. El capítulo III, habla del escudo de Armas y dice lo siguiente: 4142