Norma Técnica NTP 207.006 PERUANA 2011
Norma Técnica NTP 207.006 PERUANA 2011
Norma Técnica NTP 207.006 PERUANA 2011
006
PERUANA 2011
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias - INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú
2011-04-06
5ª Edición
página
INDICE i
PREFACIO ii
1. OBJETO 1
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1
3. CAMPO DE APLICACIÓN 1
4. PRINCIPIO 1
5. REACTIVOS 2
6. EQUIPOS 2
7. PROCEDIMIENTO 3
8. EXPRESIÓN DE RESULTADOS 5
9. ANTECEDENTES 6
i
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
PREFACIO
A. RESEÑA HISTORICA
ENTIDAD REPRESENTANTE
ii
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Empresa Agro Industrial Tumán S.A.A. Fernando Sánchez Julca
Oscar Samamé Nevado
---oooOooo---
iii
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 207.006
PERUANA 1 de 6
1. OBJETO
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
No hay normas específicas que sean citadas como referencias normativas en el presente
texto que constituyan requisitos de esta Norma Técnica Peruana.
3. CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma Técnica Peruana se aplica para todo tipo de azúcar crudo, azúcar rubia, jugo
mezclado, jugo clarificado, jarabe y melaza.
4. PRINCIPIO
5. REACTIVOS
6. EQUIPOS
Con una capacidad de 50 mL y una mínima superficie de trabajo mínima de 15 cm2, lo cual
depende del producto que está siendo analizado.
7. PROCEDIMIENTO
Use una campana extractora con buena ventilación para todas las etapas que sean
necesarias.
Limpiar la placa (6.1) con solución caliente de ácido clorhídrico (5.3) y enjuagar
completamente con agua. Después calentar en la mufla a 550 C, enfriar a temperatura
ambiente en el desecador y pesar a ± 0,2 mg, m0.
La muestra primero debe ser diluida 1:1, para empezar con una solución representativa
homogénea.
Para facilitar la mezcla, pesar no menos de 10 g con una precisión de ± 1 mg. Agregar una
cantidad igual de agua y mezclar después de un suave recalentamiento. Usar un recipiente
cerrado o reponer alguna pérdida de agua por evaporación después del enfriamiento. Esto
da la solución A.
NOTA: Si la muestra es clara y libre de cristales, la dilución 1:1 puede ser omitida.
7.2.2 Jugo
7.3 Pre-incineración
Calentar cuidadosa y progresivamente la placa sobre un mechero Bunsen o sobre una placa
de calefacción hasta que la muestra esté completamente carbonizada.
7.4 Incineración
8. EXPRESIÓN DE RESULTADOS.
8.1 Cálculos
(m2-m0)
% ceniza sulfatada = x 100
m1
NOTA: Tener en cuenta que la muestra original fue diluida 1:1, tal como se indica en el apartado
7.2.1.
Regístrese el porcentaje a 2 cifras decimales para melaza y 3 cifras para azúcar crudo.
8.2 Precisión
Para melaza con un promedio de cenizas = 11,57 %, la diferencia absoluta entre dos
resultados bajo condiciones de repetibilidad no debe ser mayor de 0,45 % de cenizas.
La diferencia absoluta entre 2 resultados sobre la misma melaza obtenida bajo condiciones
de reproducibilidad no debe ser mayor que 0,84 % cenizas.
9. ANTECEDENTES