Laboratorio No. 5 Otubre 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES


CURSO DE DERECHO PROCESAL PENAL I
SEXTO SEMESTRE. SECCION “ A “ Noviembre de 2022
LABORATORIO No. 5

Nombre: ____________________________________________________________________

No. De Carné: ______________________________ Fecha: ____________________________

Instrucciones. A continuación se le plantean varios casos prácticos, analice y resuelva los mismos,
en forma individual o en grupo. Utilice La Constitución de la República, Código Penal, Código
Procesal Penal, Convención Americana Sobre Derechos Humanos y otras Leyes que se relacionen
con el curso. Las respuestas debe anotarlas en hojas adicionales.

1. En Ministerio Público como parte de su investigación, el día 5 de marzo de 2022,


aproximadamente a las 23 horas, realizó diligencia de Inspección y registro (allanamiento) y
secuestro de objetos, en la residencia de Joaquín Laredo Corzo, a quien se le imputa el delito de
Robo agravado, encontrando en el interior de la residencia el arma de fuego que utilizó el
sindicado para intimidar a la víctima y despojarla de sus pertenencias el día de los hechos, por lo
que secuestro el arma relacionada, la diligencia se practicó sin orden judicial, a las veinte horas. En
la audiencia oral de ofrecimiento de prueba, el ente investigador ofreció como prueba el acta que
contiene la diligencia practicada y el arma secuestrada, el juez admitió las pruebas referidas, a
pesar de la oposición del abogado defensor.

a. ¿Es legal la admisión de la prueba presentada por el Ministerio Público, por parte del
Juez? Razone su respuesta.

b. ¿Qué argumentos debe invocar el abogado defensor para fundamentar su oposición?

c. ¿De conformidad con el Código Procesal Penal, por qué motivos el Juez debe rechazar la
prueba propuesta por los sujetos procesales en la audiencia correspondiente?

d. ¿Dentro de que plazo debe resolver el Juez la admisión y rechazo de las pruebas
ofrecidas por los sujetos procesales?

e. Cite los artículos de las leyes aplicables en el presente caso.

2. En su calidad de Abogado defensor del sindicado Maximiliano Turcios Mosquera, a quien se le


imputa el delito de Ejecución extrajudicial, estima que en el juicio oral y público -debate-, debe
discutirse primero la culpabilidad de su defendido y posteriormente la determinación de la pena,
por lo que debe formular su requerimiento ante el Tribunal de Sentencia Penal que realizará el
juicio relacionado.

a. ¿Qué petición debe plantear ante el órgano jurisdiccional precitado? Razone su


respuesta
b. ¿En qué fase procesal debe formular su petición? Razone su respuesta
c. ¿Qué requisitos debe invocar para fundamentar su petición?
d. ¿Si el Tribunal acepta su requerimiento, en que momento procesal lo hace saber a los
demás sujetos procesales.
e. Cite los artículos de las leyes aplicables en el presente caso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy