Estudio de La Morfología y Anatomía Del Fruto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PRACTICA N°02

Estudio de la morfología y anatomía del fruto

CLASIFICACION DE FRUTOS

FRUTOS SIMPLES

BAYA: carnoso simple,pericarpio comestible. El ovario es siempre súpero en estas flores, y


tienen uno o más carpelos.

Ejemplos de bayas son la uva ,tomate, uva, plátano, capulí, pepino. pero muchas otras
frutas comunes se consideran botánicamente como bayas: los hesperidios como naranja y
limón son bayas modificada.

Corte vertical, el endocarpio es jugoso y el mesocarpio es la carne gruesa.

Clasificación científica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: vitales
Familia: vitaceae
Género: vitis
Especie: Uva Italia

DRUPA :es un fruto monospermo de mesocarpio carnoso, coriáceo o fibroso que rodea un
endocarpio leñoso (llamado carozo o más comúnmente "hueso") con una sola semilla en
su interior. Estas frutas se desarrollan de un único carpelo y en su mayoría de flores con
ovarios superiores. Algunos de los frutos que se consideran drupas son:

aceituna ,mango, , albaricoque o damasco,cereza,melocotón o


durazno,mamoncillo,nuez (fruto del nogal),ciruela

El coco es también una drupa con mesocarpo fibroso o seco.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Género: Prunus
Especie: P. pérsica

Centro de origen
Durazno, ciudad uruguaya capital del departamento homónimo. Está situada al centro del
país, sobre la orilla izquierda del río Yi, afluente del Río Negro

HISPERIDIO:baya modificada, cítricos.


Las falsas bayas o bayas epíginas son un tipo de fruto accesorio similar a la baya en
estructura, pero procedente de plantas en las que la flor posee un ovario ínfero, es decir,
ubicado debajo de la inserción de los otros componentes de la flor. En este caso, el toro o
tubo floral, formado por la parte basal de los sépalos, pétalos y estambres, puede volverse
carnoso con la maduración, uniéndose al ovario para formar el fruto definitivo.

La banana (Musa x paradisiaca) y el aguacate o palta (Persea americana) son ejemplos de


falsas bayas.

Los restos florales visibles en el extremo distal de estas bananas inmaduras hacen visible
que provienen de un ovario ínfero.

Naranja:
Sección de una naranja mostrando la estructura de hesperidio

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Género: Citrus
Especie: C. × sinensis

Centro de origen

ciudad de Valencia ha sido tradicionalmente el gran núcleo urbano de una comarca


natural denominada l'Horta o huerta de Valencia; sin embargo, según la división comarcal
autonómica de 1987 el municipio forma una comarca por sí sola, llamada Ciudad de
Valencia

pepónide o pepo (del latín pepo, "sandía" [Citrullus lanatus]) es un tipo de baya que
procede de un ovario ínfero, y caracterizado por una cutícula dura e impermeable. Es el
fruto característico de las cucurbitáceas, la familia de la calabaza, el melón, la sandía y el
pepino.

Es un fruto sincárpico (con los carpelos en una sola cavidad ovárica). Contiene una pulpa
más o menos fibrosa y numerosas semillas aplanadas; en algunos casos, como el de la
sandía, el hueco del ovario está relleno de tejido placentario de tanto desarrollo que llega
desde el fruto a la pared carpelar.

El exterior del pericarpio se puede endurecer hasta hacerse leñoso, pasándose a llamar
anfisarca. Éste es el caso de la calabaza vinatera (Lagenaria siceraria), conocida por su
forma escotada en el medio y por haberse utilizado tradicionalmente como cantimplora.

En ocasiones los tabiques y la pulpa se reabsorben y se forma una gran cavidad central.
Este es el tipo de fruto de las grandes calabazas.
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Caricaceae
Género: Carica
Especie: Carica papaya

Centro de origen;México y centroamérica al ser centro de origen de la papaya, posee una


gran diversidad de materiales silvestres que son recolectados por nuestros especialistas e
incluidos dentro del programa de mejoramiento genético orientado a la obtención de
nuevos híbridos.

POMO (FRUTO)

es un pseudofruto carnoso en el cual el receptáculo floral se engrosa y forma un


mesocarpio comestible. El ovario es siempre ínfero en estas flores, y suelen tener cinco
carpelos en el ovario. Es un tipo de fruto típico de la familia botánica de las Rosáceas.

Ejemplos de pomos son:


Las manzanas, nísperos, peras ,membrillos.

Manzana seccionada, mostrando la estructura de pomo


Se come el receptáculo

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Género: Malus
Especie: M. domestica

Centro de origen

Las principales frutas europeas, además del rosal, pertenecen a esta gran familia. Se
podría decir que el cultivo de la manzana es tan antiguo como la humanidad, siendo el
manzano el árbol frutal más cultivado a nivel mundial.

FRUTOS COMPUESTOS

Sicono :higo
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Moraceae
Género: Ficus
Especie: F. carica

FRUTO DE LOS NUECES: nucula


 nuez (fruto del nogal)

Clasificación científica

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Juglandaceae
Género: Juglans
Especie: J. regia

Centro de origen

Los higos, cuyo nombre científico es “Ficus Carica”, son una fruta típicamente
mediterránea que durante siglos ha sido muy apreciada por diferentes culturas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy