Ensayo Redaccion Tecnica
Ensayo Redaccion Tecnica
Ensayo Redaccion Tecnica
Redacción Técnica
La Misión de la Iglesia
Ensayo
Medardo Castillo
Profesor
Ezequiel Barberena
Alumno
17 de oct. de 22
Contenido
La Misión de la Iglesia..............................................................................................................................3
El Carácter de Dios...................................................................................................................................4
La Iglesia como Discípulo.........................................................................................................................5
El Espíritu Santo en la Misión de la Iglesia.............................................................................................5
Conclusión..................................................................................................................................................9
Bibliografía..............................................................................................................................................10
La Misión de la Iglesia
la predicación del mensaje de salvación y del reino de los cielos, como una agenda establecida
por Dios mismo. Y que tiempo después, posterior al ascenso de Jesús al cielo, vemos como los
La misión de la iglesia es justamente el mandato del Señor Jesús dado a sus discípulos
antes de ascender al cielo, cuando dijo: “por tanto id y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden
todas las cosas que os he mandado, y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin
del mundo”.
En estas palabras encontramos claramente dos elementos, uno sería el mandato, y el otro
la promesa. Es interesante notar que la promesa “yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin
del mundo” está posterior al mandato, es decir, tanto el mandato como la promesa están
vinculadas, muy estrechamente relacionadas e inseparables. Podríamos asumir con certeza que,
para aquellos hijos de Dios que están continuamente ejerciendo el mandato de Jesús, o lo que
bien seria la misión de la iglesia, Dios promete estar con ellos, acompañarlos y guiarles hasta el
“La misión de la iglesia es la tarea encomendada por Dios para que el pueblo de Dios la
El Carácter de Dios
“La comunidad de creyentes está llamada a reflejar el carácter de Dios en todos los
aspectos de la vida, a fin de dar testimonio a la naturaleza del único Dios para todas las
naciones” (Menonitas)
Quien creo la iglesia y cuál es su identidad. Porque, partiendo de estos elementos primordiales,
La iglesia, es una creación de Dios, fue diseñada por él. Contiene el ADN de Dios. Su
estructura, constitución y composición es divina. Y como fue Dios mismo quien la creo,
entonces la esencia de la vida de la iglesia proviene de él. Es Dios quien la sostiene, quien la
anima y la reanima. La iglesia es la representación de Dios mismo aquí en la tierra. Por lo tanto,
por naturaleza, la iglesia refleja a Dios mismo, el carácter y naturaleza, son de Dios. Y es esto
último, es la base del llamado de la iglesia. La iglesia está llamada a reflejar el carácter y
naturaleza de Dios.
Entonces podemos afirmar con toda seguridad, que la misión de la iglesia es mostrar lo
iglesia reflejarlo. En cada aspecto de la vida, situación, contexto social, económico, cultural,
laboral, religioso, en áreas relacionales como la familia, matrimonio y en muchos aspectos más,
cada integrante y miembro de la iglesia de Jesucristo, está llamado a reflejar a Dios. “La misión
de la iglesia es mostrar el amor de Dios a las personas e invitarlas a tener una relación con Él”
(tearfund, 2016)
“La manera en que las iglesias locales participan en esta misión será diferente en
diferentes países y contextos. Esto es porque la manera en que mostramos a la gente el amor de
Dios dependerá de las necesidades que ellos tengan en ese momento” (tearfund, 2016)
En la definición original del término discípulo, el significado sería “un aprendiz”, “un
alumno”. En los tiempos del Nuevo Testamento, existían los rabinos o maestros, y estos tenían
alumnos, aprendices, los cuales eran enseñados y entrenados por sus maestros. El éxito de un
Ahora bien, la iglesia, son personas, discípulos de Jesucristo, que han sido enseñados con
las verdades bíblicas de la palabra de Dios. Los cuales, como alumnos de Jesús, tienen ahora la
La iglesia como discípulo, tiene la misión de vivir una vida que vaya a en acorde a las
acompañamiento del Espíritu Santo a Jesús en el desierto, la guianza y capacitación del Espíritu
Santo otorgada a Jesús en su ministerio, el poder del Espíritu Santo dado a Jesús para obrar en
poder del Espíritu Santo en levantar a Jesús de entre los muertos, avala contundentemente la
labor de la persona del Espíritu Santo en la vida de Jesús. Es sumamente necesario entender que
el éxito del ministerio de Jesús en proclamar el mensaje del reino, lograr la misión encomendada
por Dios aquí en la tierra y haber muerto y resucitado en gloria al tercer día, fue debido a la
La ejecución eficiente del ministerio de los apóstoles, sus milagros, la proclamación del
mensaje de la resurrección, la poderosa predicación del apóstol Pedro en el capítulo 2 del libro
de los Hechos, en donde se convirtieron tres mil personas, y los demás hechos de cada uno de los
intervención del Espíritu Santo. Fue el derramamiento del Espíritu Santo en el día de Pentecostés
relatado en el capítulo 2 de Hechos, lo que produjo el poder en los apóstoles para predicar con
guiándolo y fortaleciéndolo, hasta completar su obra aquí en la tierra y, de igual forma, estuvo
con los apóstoles, iniciando como punto de partida el evento del derramamiento en el día de
Pentecostés, para que los apóstoles pudiesen ejercer con eficacia la labor ministerial y logrando
así, miles de conversiones, hasta que cada uno de ellos completo su ministerio aquí en la tierra.
De igual forma es indispensable, urgente y necesaria la labor del Espíritu Santo en la iglesia de
hoy.
Cada creyente y miembro del cuerpo de Cristo, debe entender, que el éxito y el logro de
la iglesia es debido a la participación del Espíritu Santo en ella. La iglesia sin el Espíritu Santo,
no es iglesia. Para que la iglesia logre su propósito y llamado, para lo que fue diseñada, es
iglesia. La misión vertical tiene que ver con la iglesia y Dios y la horizontal tiene que ver con la
iglesia y el mundo.
La misión vertical, la iglesia y Dios, tiene que ver con el ministerio de la adoración hacia
Dios. Grudem lo explica de la siguiente forma “En relación a Dios el propósito de la iglesia es
adorarle. Pablo dice a la iglesia de Calosas: «Canten salmos, himnos y canciones espirituales a
Dios, con gratitud de corazón» (Col 3:16). Dios nos ha destinado y señalado en Cristo para que
«seamos para alabanza de su gloria» (Ef. 1:12). La adoración en la iglesia no es meramente una
preparación para algo más: es en sí misma cumplir el propósito principal de la iglesia con
referencia a su Señor. Por eso Pablo puede seguir una exhortación de que debemos «aprovecha[r]
al máximo cada momento oportuno» con un mandamiento de ser llenos del Espíritu y entonces
decir: «Canten y alaben al Señor con el corazón» (Ef. 5:16-19)” (Grudem, 2007)
Considero que, en cierta medida, la iglesia piensa que la adoración a Dios debe realizarse
experimentando en ese momento, que la adoración es única del tiempo de la música en los cultos
Estas son ideas equivocadas respecto a la misión de la iglesia, ideas que nacen producto
propósito que tiene cada individuo como miembro del cuerpo de Cristo.
delegada, que es, el de adorar a Dios con toda su alma, mente y corazón.
y el mundo. Grudem afirma lo siguiente “Jesús les dijo a sus discípulos: «hagan discípulos de
todas las naciones» (Mt 28: 19). Esta obra evangelizadora de declarar el evangelio es el
el nombre del Señor a los pobres y necesitados. Aunque el énfasis del Nuevo Testamento es dar
ayuda material a las que son parte de la iglesia (Hech 11:29; 2 Ca 8:4; 1Jn3:17), con todo hay
una afirmación de que es correcto ayudar a los no creyentes, aunque ellos no respondan con
Conclusión
Hoy en día, la iglesia muy poco evangeliza, estamos en gran medida “manteniendo” a los
que forman parte, pero no ganando a personas nuevas para Cristo. Se puede claramente notar que
la iglesia de hoy en día, esta enfocada en realizar una serie de actividades, que, en cierta medida,
esas actividades son nada mas y nada menos que, la propaganda de dones y talentos que poseen
las personas de dicha iglesia, se escuchan más los nombres de las personas que dirigen la
delegada, que es, el de ir y predicar por todo el mundo el evangelio del Señor, trayendo almas a
De igual manera, la iglesia debe entender que ha sido llamada a reflejar el carácter de su
Señor. Ya que la iglesia fue creada por Dios, entonces la iglesia debe, por naturaleza, reflejar la
identidad de su creador.
Bibliografía
Grudem, W. (2007). Teologia Sistematica. En W. Grudem, Teologia Sistematica (pág. 912). Miami F.L:
Editorial Vida.
Menonitas, H. (s.f.). La Iglesia en Mision, Perspectivas de hermanos menonitas globales en el siglo XXI.
En H. Menonitas, La Iglesia en Mision, Perspectivas de hermanos menonitas globales en el siglo
XXI (pág. 27).