Olimpiada Conocimiento 2010 Sexto B
Olimpiada Conocimiento 2010 Sexto B
Olimpiada Conocimiento 2010 Sexto B
EJERCICIO
OLIMPIADA DEL
CONOCIMIENTO INFANTIL
2009-2010
NOMBRE:
ESCUELA:
INSTRUCCIONES TURNO:
Lee atentamente cada pregunta.
EscogeLOCALIDAD:
la respuesta que consideres SECCIÓN:
correcta.
En tu hojaFECHA:
de respuestas, localiza el número
que corresponde a la pregunta. A Galileo le tocó efectuar el gran cambio
Rellena completamente el círculo en la ciencia, al eliminar las antiguas ideas
correspondiente a la letra de la respuesta heredadas de los griegos, enseñadas durante
que elegiste. muchos siglos.
Si necesitas borrar, hazlo completamente y Escribió uno de los tratados de Física
con mucho cuidado. más importantes de la historia de esta ciencia:
discurso y demostraciones matemáticas en torno
ESPAÑOL a dos nuevas ciencias, publicado en 1638; en
esta obra, el científico italiano analizó y describió
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 el movimiento de los objetos.
al 3. Las ideas del filósofo griego Aristóteles
acerca de la caída libre de los cuerpos fueron
El trabajo científico de Galileo Galilei* aceptadas como correctas durante muchos
siglos. Aristóteles sostenía que todos los objetos planta _________es nutritiva, ___________ puede
tenían un lugar natural; así, el lugar natural de crecer en suelos muy pobres.
las rocas es la tierra y cuando éstas son En algunos lugares es conocida como patata,
levantadas, manifiestan la tendencia a regresar ___________en muchos países de nuestro
continente se le da el nombre de papa. Existen
a ese lugar: el suelo. De esta forma se explicaba
muchas recetas para poder prepararla como parte de
porque los cuerpos caen. Aristóteles también nuestra alimentación diaria.
pensaba que los objetos llegaban rápidamente a José Luis, 11 años.
una velocidad que mantenían durante la caída y
argumentaba erróneamente, que si hubiese A) no sólo / sino que / sin embargo
vacío, los objetos caerían con velocidad infinita B) también / sin embargo / además
al no haber resistencia del aire. C) además / aunque / no obstante
Otra idea sustentada por Aristóteles D) no obstante / también / pero
acerca de la caída libre de los cuerpos, era que
los objetos más pesados llegan al piso antes que 6. Las siguientes son algunas estrategias que se
los más ligeros cuando se sueltan desde la deben utilizar al momento de elaborar un escrito:
misma altura.
1. Corregir y pasar en limpio el borrador.
*http://es.wikipedia.org/wiki/Galileo_Galilei
2. Seleccionar el tipo de texto.
3. Decidir el contenido del escrito.
4. Organizar las ideas en un esquema.
1. Galileo en su obra científica publicada en
1638 explicaba: Selecciona el orden correcto en que se deben
realizar estas acciones.
A) El movimiento de los objetos.
B) La importancia del suelo. A) 2, 3, 1, 4,
C) Demostraciones biológicas. B) 2, 4, 3, 1,
D) La vida y obra de Aristóteles. C) 3, 2, 1, 4,
D) 3, 2, 4, 1,
2. ¿Para qué es útil contar con esta información?
7. ¿Cuál opción presenta correctamente el tipo
A) Para realizar experimentos. de oraciones compuestas de acuerdo al orden
B) Para poder contestar un cuestionario. en que están escritas?
C) Para conocer la vida de grandes Me inscribieron en esta escuela porque
científicos. mi papá cambió de trabajo.
D) Para explicar la relación entre la Me presenté ante mis compañeros e hice
velocidad y la caída de los objetos. los trabajos en equipo.
Cuando cumplí seis años, mis papás me
3. Si tuvieras que ponerle un subtítulo al texto, inscribieron en la escuela primaria.
¿cuál sería?
A) Yuxtapuestas, coordinadas,
A) Los primeros científicos. subordinadas.
B) Dos grandes investigadores. B) Coordinadas, subordinadas,
C) Galileo contradice a Aristóteles. yuxtapuestas.
D) El pensamiento científico de Aristóteles. C) Subordinadas, yuxtapuestas,
coordinadas.
4. Este es un fragmento del diario que escribió D) Subordinadas, coordinadas,
Luisa: yuxtapuestas.
8. La opción que presenta en orden correcto las
Querido Diario: partes del guión radiofónico que completan la
Hoy me levanté muy tarde: desayuné aprisa café y siguiente información es:
un rico pan de dulce: Salí de casa rápidamente,
pues vivo lejos, pero aún así llegué tarde. Al llegar Si el locutor está hablando es preferible usar
noté que la maestra había cambiado a todos de lugar. música en _________________.
A mi me sentó enfrente de su escritorio. ¡Vaya
sorpresa! Ahora seremos vecinas todo el mes.
El programa va a iniciar y se escucha una
Luisa 11 años
melodía que se repite siempre en ese programa;
es una ____________________:
De las palabras en negritas, ¿cuál opción
presenta tres adverbios y un adjetivo calificativo?
Cuando el locutor termina de hablar, la música
se puede subir a _____________________.
A) tarde / aprisa / rico / lejos.
B) muy / rápidamente / tarde / enfrente
A) cortinilla, primer plano, segundo plano.
C) aprisa / enfrente / muy / lejos
B) primer plano, segundo plano, cortinilla.
D) rápidamente / sorpresa / rico / aún.
C) segundo plano, cortinilla, primer plano.
D) cortinilla, segundo plano, primer plano.
5. Selecciona la opción que contiene las
palabras de enlace que completan
9. ¿En cuál opción aparece datos que no
correctamente el siguiente artículo informativo:
pertenecen a un guión radiofónico?
La papa
La papa es una planta originaria de América. Es uno A) Locutor, cortinillas.
de los alimentos más útiles para el hombre. Esta B) Música, primer plano.
2
C) Comerciales, locutor. D) 3, 4, 1, 2
D) Productor, producto.
14. ¿Qué significa la siguiente metáfora?
10. Lee lo siguiente:
“Sus ojos como ríos después de la lluvia, expresaban
Querido abuelo: no solo tristeza, también sed de amor…”
Hace días fuimos a la celebración de la
Independencia. Estuvo muy bonito, pues hubo A) Que tenía sed y por eso lloraba.
soldados, caballos y los niños de las escuelas B) Que lloraba y necesitaba cariño.
desfilaron. Mi papá compro nieve de limón, pero no C) Que con el amor da sed y con la lluvia
me gusta y mejor le pido un refresco frío pues hace da tristeza.
mucho calor. D) Que después de la lluvia los ríos se
desbordan.
Me divertí mucho; bueno nos vemos luego.
Tu nieto Omar.
15. Lee y analiza el siguiente párrafo:
Elige la opción que presenta correctamente
Al ser interrogado acerca de cuándo saldría el señor
escrita la oración que aparece subrayada.
Tafoya del hospital, el doctor Argüero aseguró: en
unos treinta días, más o menos, será dado de alta.
A) Mi papá compra nieve de limón pero
no me gustó y mejor le pedía un refresco Al texto anterior le faltó colocar las comillas (“ “).
frío pues hacia mucha calor. Selecciona la opción en la que se encuentran
B) Mi papá comprará nieve de limón, correctamente aplicadas.
pero no me gustará y mejor le pediré un
refresco frío pues hará mucha calor. A) …“cuándo saldría el señor Tafoya del
C) Mi papá compró nieve de limón, pero hospital…”.
no me gustó y mejor le pedí un refresco frío B) …“el doctor Argüero aseguró: ”
pues hacía mucho calor. C) “en unos treinta días, más o menos, será
D) Mi papá compró nieve de limón, pero dado de alta”.
no me gusta y mejor le pido un refresco D) “Al ser interrogado acerca de cuándo
pues hacía mucho calor. saldría….”.
11. ¿A qué tipo de texto hace referencia la
siguiente información?
3
16. ¿Qué título es el más apropiado para este asistieron 30. ¿Cuál es la fracción que
texto? representa los niños que asistieron al museo?
17. Cuando se da una conferencia de prensa, el 23. ¿Cuál de los siguientes ángulos es mayor de
medio que se utiliza para obtener la información 90°?
es:
A) B) C) D)
A) El informe.
B) La entrevista.
C) Una exposición.
D) Una conversación
A) Vaso.
B) Balín.
C) Plancha.
D) Caja de Cuadernos.
A) Un par de lados paralelos, cuatro ejes 25. Don Antonio tiene 7 metros de tubo que
de simetría, 2 ángulos mayores de 90°. quiere partir en 8 pedazos iguales sin que le
B) Dos pares de lados paralelos, cuatro sobre nada. ¿Qué medida tendrán cada uno de
ejes de simetría, 4 ángulos de 90°. los pedazos de tubo?
C) Un par de lados paralelos, dos ejes de
simetría, 4 ángulos de 90°. A) 8/10
D) Dos pares de lados paralelos, dos ejes B) 7/8
de simetría, 4 ángulos de 90° C) 8/7
D) 7/5
20. ¿Cuál es la cantidad que está formada por 5
millones, 6 decenas de millar, 3 unidades de 26. ¿Cuál opción muestra rectas secantes que
millar, 7 centenas, 5 decenas y 8 unidades? no son perpendiculares?
A) 563 758
B) 5 063 758 A) B)
C) 5 630 758
D) 50 063 758
A) 6.039
B) 6.39
C) 63.9
D) 639
5.4 cm A) B)
3 cm
10 cm 18 cm
10 cm
12 cm
D) 12 cm
C) 14 cm
12 cm
12 cm
2 cm 1.5 cm
3 cm 9 cm C)
D)
A) 5.7
CIENCIAS NATURALES
A) genes.
B) óvulos.
C) C) espermatozoides.
5
D)
D) ovarios.
I. La siguiente defensa se activa cuando los
36. Lee con atención: leucocitos acuden a una zona afectada en
defensa, en caso de que un elemento nocivo
I. a. Se adquieren habilidades logre entrar a nuestro cuerpo, por ejemplo en
Adolescencia. y conocimientos. El raspones o heridas.
organismo produce
células para el crecimiento II. La piel es una barrera protectora que segrega
de huesos, músculos, piel una sustancia para eliminar a los gérmenes,
y otras partes del cuerpo. pero si éstos logran entrar por la boca, la nariz,
II. Vejez. b. Los órganos van los oídos o los ojos; dispone en la saliva,
disminuyendo sus lágrimas, cerilla o mucosidades, sustancias
capacidades se pierde la capaces de matarlos.
agilidad y fuerza, se es
más propenso al deterioro III. Cuando un virus entra al cuerpo las células
de la salud. del sistema inmunológico producen fiebre que
III. Infancia. c. El cuerpo humano alcanza ayuda a eliminar a los gérmenes.
su máximo desarrollo al
adquirir la capacidad física ¿Cuál es el orden correcto en que actúa nuestro
para la reproducción. sistema inmunológico para protegernos de las
IV. Edad d. La forma del cuerpo se enfermedades?
adulta. modifica notoriamente, la
conducta infantil A) II, III, I.
desaparece. Se le B) I, II, III.
considera el comienzo de C) II, I, III.
la juventud. D) III, II, I.
Relaciona la etapa del desarrollo con sus 40. Si incorporamos la palabra fósil a nuestro
características y elige la opción correcta. diccionario científico, su significado sería:
I. Mórula
II. Cigoto
III. Anidación
Resina Huellas
IV. Embrión Fósiles en el
fosilizada de fosilizadas de
V. Inicio división celular hielo o subsuelo
árboles animales
La opción que presenta correctamente el orden ¿Qué opción es la que completa correctamente
de las etapas de la fecundación humana es: los recuadros?
A) V, IV, II, III, I. A) Mineral, Huesos, Dinosaurios.
B) II, V, I, III, IV. B) Ámbar, Mamut, Huesos.
C) III, II, IV, V, I. C) Ámbar, Pisadas fósiles, Restos congelados.
D) II, I, III, IV, V. D) Pisadas fósiles, Huesos, Dinosaurios.
39. La siguiente información presenta la forma 43. ¿Cómo se le conoce a La Teoría
en que trabaja el sistema inmunológico que nos Evolutiva de Charles Darwin?
defiende de los gérmenes invasores:
6
A) Teoría de la gran explosión o Big Bang. w. El ser humano
B) Teoría del cambio súbito de las especies. elaboraba herramientas y
C) Teoría de la diversidad zoológica. armas de piedra pulida y
I. Paleolítico
D) Teoría de la evolución de las especies. de sílex o pedernal.
Comprende entre el 6 000
HISTORIA y el 4 500 a. C.
44. ¿Cuál fue la importancia del mar x. Inició hacia el 4 500 a.
Mediterráneo en el desarrollo de algunas C. Se extendió el uso de
civilizaciones? II. Mesolítico
herramientas y armas de
bronce.
A) Porque favoreció la aparición de la y. En esta etapa el ser
piratería, e hizo que pueblos como el de humano era recolector
Creta y Trípolí alcanzaran un poderío cazador. Abarca desde
notable. hace 5 millones hasta
B) Porque eran sociedades que no III. Neolítico
aproximadamente el 12
producían todo lo que necesitaban, y el 000 a. C. Elaboró
Mediterráneo propició el comercio herramientas de piedra
marítimo. tallada.
C) Porque el tráfico marítimo provocó que z. Los humanos
los pueblos de esta región expandieran empezaron a fabricar
la metalurgia, que fue la base para que IV. Edad de herramientas de piedra
se fortalecieran en el aspecto militar. los metales provistas de mango.
D) Porque ayudó a que los pueblos que Comprende del 12 000 al
habitaban cerca de este mar, se 6 000 a. C.
convirtieran en los mejores pescadores
del mundo. A) I z, II x, III y, IV w.
B) I y, II w, III x, IV z.
45. La teoría más aceptada, según antropólogos C) I w, II y, III z, IV x.
y arqueólogos que han tratado el origen del D) I y, II z, III w, IV x.
hombre en América, es la del “origen único”, que
dice que el hombre americano por sus 48. Entre el 3 500 y el 500 a. C. en las
semejanzas físicas es originario del continente: civilizaciones agrícolas de la antigüedad se
presentaron varios cambios que formaron parte
A) africano. de la revolución urbana. Con la construcción de
B) europeo. las primeras ciudades apareció:
C) asiático.
D) antártico. A) La división y especialización del trabajo.
B) La formación de nuevas alianzas.
46. Las siguientes ilustraciones representan C) La independización de los trabajadores.
algunos procesos que se originaron en la D) La organización de la caza de animales.
prehistoria:
CIVILIZACIÓN
Edad o GOBERNANTE
Características O
Período REY B)
China Patesí
Mesopotamia Emperador 7
India Rajá
Egipto Faraón
D) I. Homo sapiens sapiens., II. Homo
CIVILIZACIÓN GOBERNANTE O erectus, III. Homo habilis, IV. Homo
REY C) sapiens.
China Emperador 52. De acuerdo a la siguiente información, ¿cuál
Mesopotamia
CIVILIZACIÓN Patesí
GOBERNANTE O es el orden correcto en que los agricultores se
India Rajá REY fueron organizando para perfeccionar sus
Egipto
China Faraón
Faraón formas de cultivo?
Mesopotamia Patesí
India Rajá I. Inventaron el arado que era tirado por
Egipto Emperador bueyes o caballos.
II. Utilizaban dos palos para agujerar la
tierra y poner las semillas.
D)
III. Empleaban ramas de árbol que servían
CIVILIZACIÓN GOBERNANTE O
REY de arado.
China Rajá
A) I, II, III
Mesopotamia Emperador
B) II, III, I
India Patesí
C) III, II, I.
Egipto Faraón
D) II, I, III.
51. Analiza el siguiente esquema incompleto: 53. Observa la siguiente línea del tiempo
La evolución de los seres humanos incompleta:
I II III IV.
. . .
4000
3600
3200
3800
3400
3000
2800
2600
2400
2200
2000
1800
1600
a. C.
¿En cuál opción se indica en orden correcto el
surgimiento de las primeras civilizaciones de
Oriente?
8
A) 1. Selva, sabana y bosque tropical. A) 1
2. Tundra, hielos perpetuos. B) 2
3. Esteparia y desértica. C) 3
D) 4
B) 1.Sabana, desierto, pradera.
2. Bosque tropical y altas montañas. 58. ¿Cuál de las siguientes expresiones no hace
3. Vegetación mediterránea y bosque templado. referencia al continente de la Antártida?
A) Pertenece a varias naciones que
C) 1.Bosque de coníferas y tundra. mantienen ahí sus bases científicas.
2. Pradera y estepa. B) La división política es inexistente en este
3. selva, sabana y bosque tropical. territorio.
C) La mayoría de su superficie está formada
D) 1. Selva, sabana y bosque tropical. por grandes capas de hielo.
2. Esteparia y desértica. D) Es el más elevado de la Tierra.
3. Alta montaña y bosque de coníferas.
x) y) z)
2 Bovinos
1 Ovinos
3 Porcino
s
4 Equino
s
A) Mapa geográfico.
9
B) Mapa temático. B) Participar en un concurso de trabajo en
C) Mapa satelital. equipo.
D) Mapa urbano. C) Trabajar para obtener una buena
calificación.
D) Preparar un tema para exponerlo a sus
papás.
61. Son actividades que pueden integrarse a un 65. Son ejemplos de intolerancia e ilegalidad en
proyecto sustentable de ahorro de energía, nuestra sociedad, excepto:
excepto:
A) El Maltrato de las mujeres indígenas en
A) Lavar la ropa con agua caliente para que la vía pública.
quede más limpia. B) Los campos de concentración de
B) Cocinar con sartenes tapados y ollas de soldados exiliados.
presión. C) La expulsión de niños y niñas con VIH en
C) Procurar que toda la familia vea una sola escuelas primarias.
televisión. D) Las manifestaciones pacíficas en contra
D) Utilice el aire acondicionado con la del antiterrorismo.
habitación cerrada.
66. Un ejemplo de la autorregulación de la
62. En el mundo hay 12 países megadiversos conducta en las personas es:
que cuentan con una extensa variedad de
vegetación y fauna. A) Jorge le platica a su maestro que a su
¿En cuál opción todos los países que se mamá la despidieron del trabajo porque
mencionan pertenecen a este grupo? está embarazada.
B) Kevin no hizo su tarea y su mamá lo
A) Canadá, Brasil, Argentina, India. castigo, él se enojó y se encerró en su
B) Estados Unidos, México, China, Perú. cuarto gritando que el tiene derecho a
C) Alaska, Chile, Francia, Irán. divertirse.
D) México, Venezuela, España, Indonesia. C) Patricia y sus amigas fueron de visita al
museo de historia y aprendieron muchas
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA cosas interesantes.
D) Laura no ayudó a su mamá a limpiar su
63. Analiza la siguiente situación: casa y recibió un regaño, ella se disculpó
por no haber ayudado porque se siente
En el grupo de 6º. “A” se han perdido enferma, y le prometió que al siguiente
objetos y dinero en varias ocasiones, día le apoyará en la limpieza de la casa.
Luis se da cuenta de que Pedro su
mejor amigo es quien ha tomado las 67. Desde hace seis meses en la colonia Del
cosas, pero le
I. Sentido ha pedido
coherente que no lo
de “quién Valle, hay toda una cuadra que no tiene el
comente
soy con
yo”. nadie. servicio de luz y agua.
Tratar de que todos los colonos cuenten con
II. Capacidad para tener Si Luis esos servicios básicos, es propio de:
relaciones maduras y quiere
responsables con otras actuar A) la justicia retributiva.
personas. con B) la justicia distributiva.
C) la justicia transicional.
III. Actitudes y comportamientos D) la justicia restaurativa.
socialmente responsables.
68. Lee la siguiente información:
IV. Toma de decisiones y
desempeño sin dependencia
total de otros.
10
A) I. Identidad, II. Intimidad,
III. Integridad, IV. Independencia
psicológica.
B) I. Integridad, II. Intimidad,
III. Identidad, IV. Independencia
psicológica.
C) I. Intimidad, II. Identidad,
III. Integridad, IV. Independencia
psicológica.
D) I. Independencia psicológica.
II. Intimidad, III. Integridad, IV. Identidad
11