BCT 24 Dfa
BCT 24 Dfa
BCT 24 Dfa
1 2 9 10 15 7 17
14 3 4 13 6 fig. 3
fig. 1 - Panel de control La caldera se pondrá en marcha cada vez que se extraiga agua caliente sanitaria o haya
una demanda de calefacción (generada por el termostato de ambiente o el mando a dis-
tancia).
Si la caldera se desconecta de la electricidad o del gas, el sistema antihielo no
funciona. Antes de apagar la caldera por mucho tiempo durante el invierno,
para evitar daños causados por las heladas, es aconsejable descargar toda el
agua de la caldera, tanto sanitaria como de calefacción, o descargar sólo el
agua sanitaria e introducir un anticongelante apropiado en el circuito de cale-
facción, según lo indicado en la sec. 3.3.
fig. 4
Regulación de la temperatura del agua sanitaria
Mediante las teclas sanitario (1 y 2 - fig. 1) se puede regular la temperatura del agua
sanitaria entre 40 °C y 50 °C.
1
fig. 6 - Llave de llenado
fig. 5 A Abierta
Regulación de la temperatura ambiente (con termostato de ambiente opcional) B Cerrada
Mediante el termostato de ambiente, programar la temperatura deseada en el interior de 3. INSTALACIÓN DEL PARATO
la vivienda. Si no se dispone de termostato de ambiente, la caldera mantiene el agua de 3.1 Disposiciones generales
calefacción a la temperatura de salida prefijada.
Regulación de la temperatura ambiente (con el reloj programador a distancia opcional)
Mediante el reloj programador a distancia, programar la temperatura ambiente deseada
en el interior de la vivienda. La caldera regulará el agua de la calefacción en función de
la temperatura ambiente requerida. Por lo que se refiere al funcionamiento con el reloj
programador a distancia, consultar su manual de uso.
Selección ECO/COMFORT
El equipo está dotado de un dispositivo que asegura una elevada velocidad de suministro
de agua caliente sanitaria con el máximo confort para el usuario. Cuando el dispositivo
está activado (modo COMFORT), el agua de la caldera se mantiene caliente y esto per-
mite disponer de agua a la temperatura deseada al abrir el grifo, sin tener que esperar.
El usuario puede desactivar este dispositivo y volver al modo ECO pulsando la tecla
eco/comfort (7 - fig. 1). En modo ECO, la pantalla muestra el símbolo correspondiente
(12 - fig. 1). Para volver al modo COMFORT, pulsar otra vez la tecla eco/comfort (7 -
fig. 1).
Ajustes desde el reloj programador a distancia 3.2 Lugar de instalación
Si la caldera tiene conectado el reloj programador a distancia (opcional), los El circuito de combustión es estanco respecto al ambiente de instalación, por lo cual el
ajustes descritos anteriormente se efectúan según lo indicado en la tabla 1. aparato puede instalarse en cualquier habitación. No obstante, el local de instalación
debe ser lo suficientemente aireado para evitar situaciones de peligro si hubiera una pér-
Tabla. 1 dida de gas. La Directiva CE 2009/142 establece esta norma de seguridad para todos
los aparatos que funcionan con gas, incluidos los de cámara estanca.
Regulación de la temperatura de cale- La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj programador a El aparato es idóneo para funcionar en un lugar parcialmente protegido según la norma
facción distancia o desde el panel de mandos de la caldera. EN 297 pr A6, con temperaturas no inferiores a -5 °C. Se aconseja instalar la caldera
Regulación de la temperatura del agua La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj programador a bajo el alero de un tejado, en un balcón o en una cavidad protegida.
sanitaria distancia o desde el panel de mandos de la caldera. Como regla general, en el lugar de instalación no debe haber polvo, gases corrosivos ni
Conmutación Verano / Invierno La modalidad Verano tiene prioridad sobre la demanda de calefacción objetos o materiales inflamables.
desde el reloj programador a distancia. Esta caldera se cuelga de la pared mediante el soporte que se entrega de serie. Fije el
soporte a la pared, respetando las medidas indicadas en la fig. 16, y enganche en él la
Selección Eco/Confort La selección sólo se puede efectuar desde el panel de mandos de la
caldera.
caldera. La fijación del generador a la pared debe ser firme y estable.
Si el aparato se instala dentro de un mueble o lado a lado con otros elementos,
ha de quedar un espacio libre para desmontar la cubierta y realizar las activi-
dades normales de mantenimiento.
3.3 Conexiones hidráulicas
Advertencias
La salida de la válvula de seguridad se ha de conectar a un embudo o tubo de
recogida para evitar que se derrame agua al suelo en caso de sobrepresión en
el circuito de calefacción. Si no se cumple esta advertencia, en el caso de que
actúe la válvula de descarga y se inunde el local, el fabricante de la caldera no
se considerará responsable.
Antes de efectuar la conexión, controle que el aparato esté preparado para fun-
cionar con el tipo de combustible disponible y limpie esmeradamente todos los
tubos de la instalación.
Haga las conexiones de acuerdo con el dibujo de la fig. 20 y los símbolos presentes en
el aparato.
Nota: el aparato está dotado de un baipás interno en el circuito de calefacción.
Características del agua de la instalación
En presencia de agua de dureza superior a 25° Fr (1 °F = 10 ppm CaCO3), es necesario
usar agua adecuadamente tratada a fin de evitar posibles incrustaciones en la caldera.
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
Si es necesario, se permite utilizar líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a
condición de que el fabricante de dichos productos garantice que están indicados para
este uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni otros componentes o mate-
riales del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anticongelantes, aditivos
e inhibidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en instalacio-
nes térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
3
TREVI
3.4 Conexión del gas
La caldera se suministra con una reducción para la línea del gas (fig. 7).
Acceso a la bornera de conexión F24/F32
Quite la cubierta para acceder a la bornera de conexión. La posición de los bornes
Instale la reducción en la conexión del gas como se ilustra en la figura. para las diferentes conexiones también se ilustra en el esquema eléctrico de la fig. 28.
01/2"
72
03/4"
fig. 7 - Reducción de 1/2" a 3/4"
139
Conecte el gas a la conexión correspondiente (fig. 20) según la normativa vigente, con
un tubo metálico rígido o con un tubo flexible de pared continua de acero inoxidable, in-
terponiendo una llave de corte entre la instalación y la caldera. Controle que todas las
conexiones del gas sean estancas.
fig. 8 - Acceso a la regleta eléctrica
3.5 Conexiones eléctricas
Conexión a la red eléctrica 3.6 Conductos de aire y humos
La seguridad eléctrica del aparato sólo se logra cuando éste se encuentra co- Advertencias
nectado a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por las normas de segu- El aparato es de tipo C con cámara estanca y tiro forzado, la entrada de aire y la salida
ridad. Solicitar a personal profesionalmente cualificado que controle la eficacia de humos deben conectarse como se indica más adelante.
y la adecuación de la instalación de tierra ya que el fabricante no se hace res- Para instalar este aparato de tipo C deben utilizarse los conductos de entrada
ponsable por los eventuales daños provocados por la falta de puesta a tierra de aire y salida de humos, suministrados por el fabricante con arreglo a UNI-
de la instalación. También se ha de controlar que la instalación eléctrica sea CIG 7129/92. El uso de otros elementos anula automáticamente la garantía y
adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la chapa la responsabilidad del fabricante.
de datos. Diafragmas
La caldera se suministra con un cable con ficha para la conexión a la red Para utilizar la caldera es necesario montar los diafragmas que se incluyen en el suministro.
eléctrica. Se recomienda la utilización de un interruptor bipolar Controlar que el diafragma de la caldera, si se utiliza, esté correctamente instalado.
termomagnético de 3A para la protección. Es importante que se respete la
polaridad, en el toma corriente de la línea eléctrica, con las conexiones en la
caldera (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul / TIERRA: cable A
amarillo-verde). 1
El cable de alimentación del aparato no debe ser sustituido por el usuario. Si
el cable se daña, apagar el aparato y llamar a un técnico autorizado para que
lo sustituya. Si hay que sustituir el cable eléctrico de alimentación, utilizar 2
cables con ficha aprobados por IRAM, de 3x0,75 mm2 de sección y con
diámetro exterior de 8 mm como máximo.
2
6
4
Para conectar los conductos separados, monte en el aparato el siguiente accesorio inicial:
fig. 9 - Ejemplos de conexión con tubos coaxiales ( = aire / = humos)
80
80
50
32
Para la conexión coaxial, se debe montar uno de los siguientes accesorios iniciales en
el aparato. Para las cotas de taladrado en la pared, vea la fig. 16. Los tramos horizonta-
les de salida de humos han de mantener una ligera pendiente hacia el exterior para evi-
tar que los condensados que puedan formarse fluyan hacia el aparato.
O1OO11XO
100
60 fig. 12 - Accesorio inicial para conductos separados
Antes de realizar el montaje, compruebe el diafragma que se debe utilizar y cerciórese
45
0 - 20 meq Ø 43 0 - 15 meq Ø 45
118
Tabla. 4 - Accesorios
Pérdidas en meq
Entrada Salida de humos
de
O1OOO7XO aire
Vertical Horizontal
fig. 10 - Accesorios iniciales para conductos coaxiales 1 m M/H 1KWMA83A 1,0 1,0 2,0
TUBO C50015370
Antes de realizar el montaje, vea en la tabla 2 el diafragma que se debe utilizar y cerció-
rese de no superar la longitud máxima permitida, considerando que cada codo coaxial 45° M/H 1KWMA65A 1,2 2,2
C50015410
provoca la reducción indicada en la tabla 4. Por ejemplo, un conducto Ø 60/100
CODO
formado por un codo de 90° + 1 m horizontal tiene una longitud total equivalente de Ø 80 90° M/H 1KWMA82A 1,5 2,5
2m. Separa- C50015390
Tabla. 2 - Diafragmas para conductos coaxiales dos Toma aire de 1KWMA85A 2,0 -
pared C50015430
Coaxial 60/100
TERMINAL
Longitud máxima permitida 5m Salida humos 1KWMA86A - 5,0
de pared con C50015440
Factor de reducción codo 90° 1m antiviento
Factor de reducción codo 45° 0,5 m Prolongador 1KWMA56U - 1,0 3,0
TREVI F24 = Ø 43 coaxial 1 m C50297620
0÷2m
Diafragma TREVI F32 = Ø 45 TUBO Coaxial salida 1KWMA56A 1,0
2÷5m sin diafragma con antiviento C50275371
(N.E. Fluss) 1 m
**
Conexión con tubos separados Coaxial 90º 010007X0 - 1,0
inicial (con br) C50015920
Ø **
60/100 Coaxial 45º 1KWMA31W 1,0
Coaxial CODO C50015330
Coaxial 90º 1KWMA81W 1,0
C50015320
Coaxial vertical 010006X0 1.0
CONEXION C50015910
5
TREVI
Activación del modo TEST F24/F32
Pulse al mismo tiempo las teclas de la calefacción (3 y 4 - fig. 1) durante 5 segundos
para activar el modo TEST. La caldera se enciende con la potencia de calefacción
máxima programada como se ilustra en el apartado siguiente.
En la pantalla parpadean los símbolos de la calefacción y del ACS (fig. 13) y, al lado, se
indica la potencia de calefacción.
eco 2
comfort
1 3
0 4
reset
Si se desea conectar la caldera TREVI F24/F32 a una chimenea colectiva o a una indi-
vidual con tiro natural, la chimenea debe estar diseñada por un técnico cualificado, con
arreglo a las normas vigentes, y ser adecuada para equipos de cámara estanca dotados
de ventilador. fig. 13 - Modo TEST (potencia de calefacción = 100 %)
En particular, los conductos y las chimeneas deben: Pulsar las teclas de la calefacción (3 y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la capacidad
• Estar dimensionados según el método de cálculo establecido por las normas vigentes. térmica (mínima = 0 - máxima = 100).
• Ser estancos a los productos de la combustión, resistentes a los humos y al calor e Para desactivar el modo TEST, pulse al mismo tiempo las teclas de la calefacción (3 y
impermeables a los condensados. 4 - fig. 1) durante 5 segundos.
• Tener sección circular o cuadrangular, con recorrido vertical y sin estrangulaciones. El modo TEST también se desactiva automáticamente al cabo de 15 minutos.
• Estar adecuadamente distanciados o aislados de cualquier material combustible. Regulación de la presión del quemador
• Estar conectados a un solo equipo por planta.
Este aparato está dotado de modulación de llama y, por lo tanto, tiene dos valores de
• Estar conectados a un único tipo de equipos (todos de tiro forzado o todos de tiro
presión fijos, uno mínimo y otro máximo, que deben ser los que se indican en la tabla de
natural).
datos técnicos para cada tipo de gas.
• No tener medios mecánicos de aspiración en los conductos principales.
• Estar en depresión, en todo su recorrido, en condiciones de funcionamiento esta- • Conectar un manómetro apropiado a la toma de presión "B" situada aguas abajo
cionario. de la válvula de gas
• Tener en la base una cámara de recogida de materiales sólidos y condensados, • Quitar el capuchón de protección "D" aflojando el tonillo "A".
provista de puerta metálica con cierre hermético. • Hacer funcionar la caldera en modalidad TEST.
• Ajustar la potencia máxima con el valor máximo.
4. SERVICIO Y MANTENIMIENTO • Regular la presión máxima con el tornillo "G" (girar a la derecha para aumentarla y
4.1 Regulaciones a la izquierda para disminuirla)
• Desconectar uno de los dos conectores Faston del cable Modureg "C" en la válvula del gas.
• Regular la presión mínima con el tornillo "E" (girar a la derecha para disminuirla y
a la izquierda para aumentarla).
• Conecte el Faston desconectado del Modureg en la válvula del gas.
• Compruebe que la presión máxima no haya cambiado.
• Colocar el capuchón de protección "D".
• Para salir del modo TEST, repetir la secuencia de activación o dejar pasar quince
minutos.
Una vez realizado el control o el ajuste de la presión, es obligatorio inmo-
vilizar el tornillo de regulación con pintura o con un precinto.
Cambio de gas
El aparato puede funcionar con gas metano o GLP. Sale de fábrica preparado para uno
de los dos gases, que se indica en el embalaje y en la placa de datos técnicos. Para
utilizarlo con otro gas, es preciso montar el kit de transformación de la siguiente manera:
1. Desconecte la caldera de la electricidad y cierre la llave de paso del gas.
2. Quite los inyectores del quemador principal y monte los que se indican en la tabla C C B
de datos técnicos del cap. 5 para el tipo de gas empleado.
3. Conecte la caldera a la electricidad y abra el paso del gas.
4. Modifique el parámetro correspondiente al tipo de gas: D
• Ponga la caldera en standby. E
• Pulse las teclas del agua sanitaria (1 y 2 - fig. 1) durante 10 segundos: en pan-
talla parpadea b01. A
• Pulse las teclas del agua sanitaria (1 y 2 - fig. 1) para configurar 00 (metano) o D
01 (GLP).
• Pulse las teclas del agua sanitaria (1 y 2 - fig. 1) durante 10 segundos.
• La caldera vuelve al modo standby.
5. Ajuste la presión mínima y máxima del quemador (vea el apartado respectivo) con G
los valores indicados en la tabla de datos técnicos para el tipo de gas empleado.
6. Pegue la etiqueta incluida en el kit de conversión junto a la placa de los datos téc-
nicos, para informar del cambio.
7
TREVI
5. CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS Vista frontal TREVI F32 F24/F32
Tabla. 6 - Leyenda de las figuras del cap. 5
0110-120
86
8 Salida de ACS - Ø 1/2" 38 Flujostato
9 Entrada de AS - Ø 1/2" 42 Sensor de temperatura AS
10 Ida a calefacción - Ø 3/4" 43 Presostato del aire 117
11 Retorno de calefacción - Ø 3/4" 44 Válvula del gas
14 Válvula de seguridad 49 Termostato de seguridad
16 Ventilador 56 Vaso de expansión
19 Cámara de combustión 74 Llave de llenado de la instalación
22 Quemador 81 Electrodo de encendido y detección
26 Aislante de la cámara de combustión 114 Presostato del agua 141
27 Intercambiador de cobre para calefacción y ACS 187 Diafragma de humos
28 Colector de humos 340 Tubo de baipás
29 Colector salida de humos 364 Empalme anticondensación
700
680
32 Circulador de calefacción
0100+120
63
ec o
c omf or t
2
1 3
0 4
reset
89
400
115 fig. 17 - Vista frontal
700
95
166
ec o
c om f ort
1
0
2
3
4
6 115 91 1
reset
400
fig. 16 - Vista frontal
196
85 115 115 85
fig. 19 - Vista superior
56
16
30
10 8 9 11
104
28
27
22
14
330
10 8 9 11
36
F 42
04
114
340
230
330
5
16
28
56
27
49
19
34
81 26
22
14
36
42
340 114
9
TREVI
5.3 Esquemas hidráulicos 5.4 Tabla de datos técnicos
En la columna derecha se indica la abreviatura utilizada en la placa de datos técnicos.
27
Potencia térmica (útil) máxima GLP kW 18,75 26,25
Rendimiento Pmáx. GN % 75 78
Rendimiento Pmáx. GLP % 80 78
Inyectores quemador GN nº x Ø 11 x 1,35 15 x 1,35
Presión de alimentación GN mm.C.A. 180 180
Presión máxima quemador ACS GN mm.C.A. 106 106
114 36 S6 Presión máxima quemador Calef. GN mm.C.A. 106 106
38 Caudal máximo GN nm3/h 2,79 3,44
Caudal máximo GLP nm3/h 0.9 1,29
14
42 34O Inyectores quemador GLP nº x Ø 11 x 0.79 15 x 0.79
Presión de alimentación GLP mm.C.A. 280 280
Presión máxima quemador ACS GLP 246 246
32 mm.C.A.
Presión máxima quemador Calef. GLP mm.C.A. 246 246
Temperatura máxima agua calefacción °C 90 90
74 Capacidad vaso expansión calefacción litros 7 10
Presión máxima trabajo ACS / Calef. GN Mpa 0,45 / 0,3 0,45 / 0,3
Presión máxima trabajo ACS / Calef. GLP Mpa 0,45 / 0,3 0,45 / 0,3
1O 8 9 11 Caudal de ACS T 20°C GN l/min 15,3 21,7
Caudal de AS T 20°C GLP l/min 13,3 18,1
Grado de protección IP X5D X5D
Tensión de alimentación 220-240V / 220-240V /
V/Hz 50Hz 50Hz
Potencia eléctrica absorbida W 110 135
Peso sin carga kg 30 35
49
34
27
114 36 S6
38
42 34O 14
32
74
1O 8 9 11
10
TREVI
F24/F32
5.5 Diagramas
Diagramas presión - caudal
mbar
35
30
25
20
15
10
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
kW
A =TREVI F24, GLP - B = TREVI F32, GLP
C = TREVI F24, METANO - D = TREVI F32, METANO
5
H [m H20]
0
0 500 1.000 1.500 2.000
a [I/h]
A = Pérdidas de carga de la caldera - 1,2 e 3 = Velocidad bomba de circulación
0
0 500 1.000 1.500 2.000
a [I/h]
A = Pérdidas de carga de la caldera - 1,2 e 3 = Velocidad bomba de circulación
11
TREVI
5.6 Esquema eléctrico F24/F32
DBM32B
PR08225
3.15A 250Vac
139
N
1 220-240V
72 2
L
50 Hz
3
38 4
5
47 6
X2
7
42 T. 8
9
114
10 3 32
11
X7
1
1 X4 2
49 2
3 2
1
43 4
5 3
PT2
6
7 4
T. PT1
34
1k
81 44
16
Atención: Antes de conectar el termostato de ambiente o el reloj programador a distancia, quite el puente de la regleta.
16 Ventilador
32 Circulador de calefacción
34 Sensor de calefacción
38 Flujostato
42 Sensor temperatura AS
43 Presostato del aire
44 Válvula del gas
47 Modureg
49 Termostato de seguridad
72 Termostato de ambiente (opcional)
81 Electrodo de encendido y detección
114 Presostato del agua
139 Reloj programador a distancia (opcional)
13
15
Fabricado en Italia