1506953160 ferroli
1506953160 ferroli
1506953160 ferroli
m o de
y los conocimientos debidos, salvo que estén instruidos o supervisados por otra
persona que se haga responsable de su seguridad.
• Desechar el equipo y sus accesorios con arreglo a las normas vigentes. bar re s et
• Las imágenes contenidas en este manual son una representación simplificada del
equipo. Dicha representación puede tener diferencias ligeras y no significativas con
respecto al producto suministrado. fig. 2
2. INSTRUCCIONES DE USO Agua caliente sanitaria
2.1 Presentación La demanda de agua caliente sanitaria (generada por la apertura de un grifo correspon-
diente) se indica con el parpadeo del símbolo del agua caliente debajo del símbolo del
Estimado cliente:
grifo (12 y 13 - fig. 1).
Nos complace que haya adquirido FERROLI, una caldera de diseño avanzado, tecnolo-
gía de vanguardia, elevada fiabilidad y calidad constructiva. Le rogamos que lea atenta-
mente el presente manual, ya que proporciona información importante sobre la ec o
co m fort
instalación, el uso y el mantenimiento. eco
m o de
agua caliente sanitaria y calefacción, equipado con quemador soplado de gasóleo. El
cuerpo de la caldera se compone de elementos de fundición, ensamblados con biconos
bar re s et
y tirantes de acero. El sistema de control es de microprocesador con interfaz digital y
funciones avanzadas de termorregulación.
2.2 Panel de mandos fig. 3
Panel Confort
La necesidad de restablecer la temperatura interior de la caldera se señala con el par-
11 12 1 14 2 19 15 5 16 7 9 10 padeo del símbolo CONFORT (15 y 13 - fig. 1).
IIIIIIIIIIIIII I ec o
I I I II co m fort
comfort
eco
I
I I I I II
IIIIIIIIIIIII I
ecomfort c o m f o rt
m o de
13
m od e
bar re s et
27
bar fig. 4
reset
2.3 Encendido y apagado
Caldera sin alimentación eléctrica
26 24 3 25 23 4 22 21 20 18 17 6 8 ec o
co m fort
fig. 1 - Panel de control
mode
e co
e co co m fo rt
co mf ort
eco
m ode
m od e
bar re set
reset
• Durante los siguientes 120 segundos en la pantalla aparece el mensaje FH, que Regulación de la temperatura ambiente (con termostato de ambiente opcional)
identifica el ciclo de purga de aire de la instalación de calefacción. Mediante el termostato de ambiente, programar la temperatura deseada en el interior de
• Durante los 5 primeros segundos, en la pantalla se visualiza también la versión del la vivienda. Si no se dispone de termostato de ambiente, la caldera mantiene el agua de
software de la tarjeta. calefacción a la temperatura de ida prefijada.
• Una vez que desaparece la sigla FH, la caldera se pone en marcha automáticamen-
Regulación de la temperatura ambiente (con el reloj programador a distancia opcional)
te cada vez que se hace salir agua caliente sanitaria o hay una demanda de cale-
facción desde el termostato de ambiente. Mediante el reloj programador a distancia, establecer la temperatura ambiente deseada
en el interior de la vivienda La caldera regula el agua de la calefacción en función de la
Apagado de la caldera temperatura ambiente requerida. Por lo que se refiere al funcionamiento con el reloj pro-
Pulsar la tecla on/off (9 - fig. 1) 1 segundo. gramador a distancia, consultar su manual de uso.
Selección Eco/Comfort
El aparato está dotado con un dispositivo que asegura una elevada velocidad de sumi-
e co
com f ort nistro de agua caliente sanitaria y el máximo confort para el usuario. Cuando el disposi-
tivo se encuentra activado (modalidad COMFORT), el agua de la caldera se mantiene
m o de
eco
eco co mfort
m ode
bar res et
fig. 12 - Curva de compensación
Si se pulsan las teclas de la calefacción (3 y 4 -fig. 1), se accede al desplazamiento
fig. 9 paralelo de las curvas (fig. 15), modificable mediante las teclas del agua sanitaria ( 1
y 2 - fig. 1).
En la pantalla se visualiza el símbolo Verano (27 - fig. 1): la caldera sólo suministra agua
sanitaria. El sistema antihielo permanece operativo.
Para desactivar el modo Verano, pulsar nuevamente la tecla Verano/Invierno (6 - fig. 1)
durante 1 segundo.
Regulación de la temperatura de calefacción
Mediante las teclas de la calefacción (3 y 4 - fig. 1) se puede regular la temperatura des-
de un mínimo de 30 °C hasta un máximo de 80 °C.
No obstante, se aconseja no hacer funcionar la caldera a menos de 45 °C.
eco
eco
co m for t
Al pulsar otra vez la tecla mode (10 - fig. 1) se sale de la modalidad de regulación de las
curvas paralelas.
m o de
bar reset
fig. 10
70
4 El local en el cual se instale la caldera debe contar con aberturas de aireación hacia el
exterior, en conformidad con lo dispuesto por las normas vigentes. En caso de que en
3 el mismo local haya varios quemadores o aspiradores que puedan funcionar conjunta-
60
mente, las aberturas de aireación deben ser dimensionadas considerando el funciona-
2 miento simultáneo de todos los aparatos. El lugar de instalación debe estar exento de
50
objetos y materiales inflamables, gases corrosivos y polvos o sustancias volátiles que al
1 ser aspiradas por el ventilador puedan obstruir los conductos internos del quemador o
40 el cabezal de combustión. El lugar tiene que ser seco y estar reparado de lluvia, nieve y
heladas.
30
Si el aparato se instala dentro de un mueble o se adosa a otros elementos, ha
20
A de quedar un espacio libre para desmontar la carcasa y realizar las actividades
20 10 0 -10 -20 normales de mantenimiento.
3.3 Conexiones hidráulicas
fig. 14 - Curvas de compensación Advertencias
OFFSET = 20 OFFSET = 40 La potencia térmica del aparato se debe calcular antes de instalarlo, teniendo en cuenta
90 90 las necesidades de calor del edificio según las normas vigentes. Para el buen funciona-
85 10 9 8 7 85 10 9 8 7 6 5
80
6
80
4 miento del aparato, la instalación hidráulica tiene que estar dotada de todos los compo-
5 3 nentes necesarios. Se aconseja instalar válvulas de corte entre la caldera y el circuito
70 70
4 2
de calefacción para aislarlos entre sí cuando sea necesario.
60 60
B
3 1 La salida de la válvula de seguridad se ha de conectar a un embudo o tubo de
50 50
recogida para evitar que se derrame agua al suelo en caso de sobrepresión en
2
40 40 el circuito de calefacción. Si no se cumple esta advertencia, en el caso de que
1 actúe la válvula de descarga y se inunde el local, el fabricante de la caldera no
30 30
20 20
se considerará responsable.
fig. 15 - Ejemplo de desplazamiento paralelo de las curvas de compensación No utilice los tubos de las instalaciones hidráulicas para poner a tierra aparatos
eléctricos.
Ajustes del reloj programador a distancia
Antes de montar la caldera, lave cuidadosamente todos los tubos de la instalación para
A Siajustes
la caldera tiene conectado el reloj programador a distancia (opcional), los
descritos anteriormente se efectúan según lo indicado en la tabla 1.
eliminar los residuos o impurezas, ya que podrían comprometer el funcionamiento co-
rrecto del aparato.
Además, en la pantalla del panel de mandos (5 - fig. 1) aparece la temperatura
Haga las conexiones de acuerdo con el dibujo del cap. 5 y los símbolos presentes en el
ambiente actual medida por el reloj programador a distancia.
aparato.
Circulador de alta eficiencia
Tabla. 1
Para que la caldera ATLAS D SI UNIT funcione correctamente, el selector de velocidad
Regulación de la temperatura de La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj programador a distan- (fig. 17) debe situarse en la posición III.
calefacción cia o desde el panel de mandos de la caldera.
Conmutación Verano / Invierno El modo Verano tiene prioridad sobre la demanda de calefacción desde el reloj
programador a distancia. Min.
Si se desactiva el funcionamiento en ACS desde el menú del reloj programa- 1
dor a distancia, la caldera selecciona el modo Economía. En esta condición, la
tecla 7 - fig. 1 del panel de la caldera está inhabilitada. I
Selección Eco/Confort Si se vuelve a habilitar el funcionamiento en ACS con el reloj programador a
4
distancia, la caldera se dispone en modo Confort. En esta condición, con la II
tecla 7 - fig. 1del panel de la caldera es posible pasar de una modalidad a
otra.
7 III
Temperatura adaptable Tanto el reloj programador a distancia como la tarjeta de la caldera gestionan la
regulación con temperatura adaptable: entre los dos, es prioritaria la tempera-
tura adaptable de la tarjeta de la caldera.
B La seguridad eléctrica del aparato sólo se logra cuando éste se encuentra co-
nectado a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por las normas de segu-
ridad. Solicitar a personal profesionalmente cualificado que controle la eficacia
y la adecuación de la instalación de tierra ya que el fabricante no se hace res-
ponsable por los eventuales daños provocados por la falta de puesta a tierra
de la instalación. También se ha de controlar que la instalación eléctrica sea
adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la chapa
de datos.
La caldera se suministra con un cable para la conexión a la red eléctrica de tipo "Y" sin
enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un interruptor bipo-
lar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, interponiendo unos fusibles
de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es importante respetar la polaridad de
las conexiones a la línea eléctrica (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul / TIE-
RRA: cable amarillo-verde). Cuando se instale o sustituya el cable de alimentación, el
conductor de tierra se ha de dejar 2 cm más largo que los demás.
A
A
mo de
bar re set
7
1
fig. 24 - Modo TEST
2
Para desactivar el modo TEST, repetir la secuencia de activación.
El modo TEST se desactiva automáticamente al cabo de quince minutos.
Regulación del quemador
El quemador sale regulado de fábrica como se indica en la tabla 2. Es posible calibrar fig. 25 - Bomba SUNTEC
el quemador para una potencia diferente, modificando la presión de la bomba, el inyec-
tor, la regulación de la cabeza y el caudal de aire como se indica en los apartados si- 10 15
guientes. En cualquier caso, la nueva potencia regulada debe quedar dentro del campo
5 20
de trabajo nominal de la caldera. Después de efectuar cualquier regulación, controle con
un analizador de combustión que el contenido de CO2 en los humos esté entre 11 % y 0 25
12 %.
4 m h2O
Tabla. 2 - Regulación del quemador
Modelo Capacidad Modelo Caudal Presión Regulación Regulación
Inyector
caldera térmica quemador quemador bomba cabeza aire
US
kW kg/h
Gall/h
Ángulo Código bar L Marca 3
P 5
ATLAS D
28,3 SUN G6 2,24 0,60 60° 35601540 9 19 8
25 SI UNIT
ATLAS D - +
41,9 SUN G6 3,32 0,85 60° 35601340 9 25 13
37 SI UNIT 6 P V 7
Tabla de caudales de los inyectores para gasóleo
En la tabla 3 se indican los caudales de gasóleo (en kg/h) al variar la presión de la bom-
ba y de los inyectores.
2 1
Nota. - Los valores que figuran más adelante son indicativos porque el caudal de los in-
yectores puede variar en ± 5%. Además, en los quemadores provistos de precalentador,
el caudal de combustible disminuye aproximadamente un 10%. fig. 26 - Bomba DANFOSS
1. Entrada (aspiración)
Tabla. 3 2. Retorno
3. Salida al inyector
Presión bomba kg/cm2 4. Conexión para manómetro
5. Conexión para vacuómetro
INYECTOR 6. Tornillo de regulación
8 9 10 11 12 13 14
GPH 7. Tornillo de baipás
0,40 1,36 1,44 1,52 1,59 1,67 1,73 1,80 Cabezal y compuerta de aire
0,50 1,70 1,80 1,90 1,99 2,08 2,17 2,25 Regular el cabezal y el caudal del aire en función de la potencia del quemador, tal como
0,60 2,04 2,16 2,28 2,39 2,50 2,60 2,70 se indica en la fig. 27
0,65 2,21 2,34 2,47 2,59 2,71 2,82 2,92 Girar en sentido horario o antihorario el tornillo de regulación del cabezal B (fig. 28) has-
0,75 2,55 2,70 2,85 2,99 3,12 3,25 3,37
ta que la marca grabada en la varilla A (fig. 28) coincida con el indicador deseado.
B 15
10
0
15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 A (kW)
1,26 1,69 2,11 2,53 2,95 3,37 3,79 4,22 4,64 5,06 C (kg/h)
fig. 27 - Gráfico de regulaciones del quemador SUN G6
A Potencia
B Indicador de regulación
C Caudal de gasóleo
“L“ cabezal (mm)
Aire
R A B C D
SB
W
t3n
fig. 28 - Regulación del quemador
Posición de los electrodos y del deflector M
Después de montar el inyector, controlar la posición de los electrodos y del deflector se-
t1
gún las cotas indicadas a continuación. Es necesario efectuar un control de las cotas Z
después de cada intervención en el cabezal.
t3 TSA
3 BV
5 45.
6. 0°
FR
fig. 31 - Ciclo del aparato
R-SB-W Termostatos/presostatos
M Motor quemador
Z Transformador de encendido
L BV Válvula electromagnética
FR Fotorresistencia
A’ Inicio del arranque con precalentador
3.
5
B Controles que se han de efectuar durante el primer encendido, tras las opera-
ciones de mantenimiento que exijan desconectar la caldera y después de cual- tw Tiempo de precalentamiento
quier intervención en los dispositivos de seguridad o componentes de la Señales de salida del aparato
caldera: Señales necesarias de entrada
Antes de encender la caldera Controles a efectuar durante el funcionamiento
• Abrir las válvulas de corte (si las hay) entre la caldera y las instalaciones. • Encender el aparato tal como se indica en la sec. 2.3.
• Verificar la estanqueidad del sistema del combustible. • Comprobar que los circuitos de combustible y de agua sean estancos.
• Controlar la correcta precarga del vaso de expansión • Controlar la eficacia de la chimenea y de los conductos de aire y humos durante el
• Llenar la instalación hidráulica y comprobar que no haya aire ni en la caldera ni en funcionamiento de la caldera.
la instalación; para ello, abrir el purgador de aire de la caldera y los otros purgado- • Controlar que el agua circule correctamente entre la caldera y las instalaciones.
res eventualmente presentes en la instalación. • Controlar que la caldera se encienda correctamente efectuando varias pruebas de
• Controlar que no haya pérdidas de agua en la instalación, en los circuitos de agua encendido y apagado mediante el termostato de ambiente o el mando a distancia.
sanitaria, en las conexiones ni en la caldera. • Controlar la estanqueidad de la puerta del quemador y la cámara de humo.
• Controlar que la conexión a la instalación eléctrica y la puesta a tierra sean adecua- • Controlar el correcto funcionamiento del quemador.
das. • Efectuar un análisis de la combustión (con caldera en estabilidad) y controlar que
• Controlar que no haya líquidos ni materiales inflamables cerca de la caldera. el tenor de CO2 en los humos esté comprendido entre 11 % y 12 %.
• Montar el manómetro y el vacuómetro en la bomba (quitarlos después de la puesta • Verificar la correcta programación de los parámetros y efectuar los ajustes que pue-
en funcionamiento) del quemador. dan requerirse (curva de compensación, potencia, temperaturas, etc.).
• abra las válvulas de compuerta de la tubería de gasóleo 4.3 Mantenimiento
Puesta en marcha Control periódico
Para que el aparato funcione correctamente, es necesario que un técnico cualificado
VE efectúe una revisión anual a fin de:
• Comprobar el funcionamiento correcto de los dispositivos de mando y seguridad.
A P G •
•
Comprobar la eficacia de la tubería de salida de humos.
Controlar que no haya obstrucciones o abolladuras en los tubos de entrada y retor-
no del combustible.
• Limpiar el filtro de la tubería de entrada de combustible.
• Comprobar que el consumo de combustible sea correcto
• Limpiar el cabezal de combustión en la zona de salida del combustible, en el disco
de turbulencia.
VE • Dejar funcionar el quemador a pleno régimen durante unos diez minutos y efectuar
un análisis de la combustión, verificando:
B P G -
-
Calibración de todos los elementos indicados en este manual
Temperatura de los humos en la chimenea
- Contenido del porcentaje de CO2
• Los conductos y el terminal de aire y humos tienen que estar libres de obstáculos y
no han de tener pérdidas
• El quemador y el intercambiador deben estar limpios de suciedad e incrustaciones.
No utilizar productos químicos ni cepillos de acero para limpiarlos.
fig. 30 - Encendido • Las instalaciones de gas y agua deben ser perfectamente estancas.
Para limpiar la carcasa, el tablero y las partes estéticas de la caldera se puede Motor eléctrico averiado Cambiar
A utilizar un paño suave y húmedo, si es necesario con agua jabonosa. No em- Válvula de gasóleo averiada Cambiar
plear detergentes abrasivos ni disolventes. No hay combustible en la cisterna o hay Cargar combustible o aspirar el
Limpieza de la caldera agua en el fondo agua
1. Interrumpir la alimentación eléctrica de la caldera. Válvulas de alimentación línea gasóleo Abrir
2. Quitar los paneles delanteros superior e inferior. cerradas
3. Abrir la puerta desenroscando los respectivos pomos. Filtros sucios (línea-bomba-inyector) Limpiar
4. Limpiar el interior de la caldera y el trayecto completo de evacuación de los humos Bomba descebada Cebar y buscar la causa del desce-
mediante una escobilla o aire comprimido. bado
5. Cerrar por último la puerta y fijarla con el respectivo pomo.
Electrodos de encendido mal regulados o Regular o limpiar
Para limpiar el quemador consúltense las instrucciones de la empresa fabricante. sucios
Desmontaje del quemador Inyector obstruido, sucio o deformado Cambiar
• Desenrosque el tornillo (A) y quite la carcasa (B) para acceder a los componentes. Regulación incorrecta de cabeza y com- Ajustar
A01 Bloqueo del quemador
• Afloje la tuerca (C) y ubique el quemador de modo que se pueda acceder al inyec- puerta
tor. Electrodos averiados o a masa Cambiar
Transformador de encendido averiado Cambiar
Cables de los electrodos averiados o a Cambiar
masa
Cables de los electrodos deformados por Cambiar y proteger
A alta temperatura
Conexiones eléctricas incorrectas de vál- Controlar
vula o transformador
Acoplamiento motor-bomba roto Cambiar
Aspiración de la bomba conectada al Corregir la conexión
tubo de retorno
Fotorresistencia averiada Cambiar
C Fotorresistencia sucia Limpiar fotorresistencia
Señal de llama pre- Fotorresistencia en cortocircuito Cambiar fotorresistencia
A02 sente con quemador
apagado Luz ajena que afecta a la fotorresistencia Eliminar la fuente de luz
B Actuación de la protec-
Sensor de calefacción averiado
Controlar la posición y el funciona-
miento del sensor de calefacción
A03 ción contra sobretem- Controlar el circulador
No circula agua en la instalación
peraturas (ver tabla 5)
Aire en la instalación Purgar de aire la instalación
Anomalía de los pará- Controlar el parámetro de la tarjeta
A04 Parámetro de la tarjeta mal configurado
metros de la tarjeta y modificarlo si es necesario
fig. 32 - Desmontaje del quemador
Anomalía del preca-
4.4 Solución de problemas F07 lentador (no cierra el Cableado interrumpido Controlar el cableado
Diagnóstico contacto en 120 s)
Anomalía de los pará- Controlar el parámetro de la tarjeta
La caldera está dotada de un avanzado sistema de autodiagnóstico. Si se presenta una F09 Parámetro de la tarjeta mal configurado
metros de la tarjeta y modificarlo si es necesario
anomalía en la caldera, la pantalla parpadea junto con el símbolo de fallo ( 22 - fig. 1) y
se visualiza el código correspondiente. Sensor averiado
Anomalía del sensor Controlar el cableado o cambiar el
Algunas anomalías (indicadas con la letra A) provocan bloqueos permanentes: para res- F10 Cableado en cortocircuito
de ida 1 sensor
tablecer el funcionamiento es suficiente pulsar la tecla RESET ( 8 - fig. 1) durante un se- Cableado interrumpido
gundo o efectuar el RESET del cronomando remoto (opcional) si está instalado. Si la Anomalía de los pará- Controlar el parámetro de la tarjeta
caldera no se reactiva, es necesario solucionar la anomalía indicada por los pilotos de F11 Parámetro de la tarjeta mal configurado
metros de la tarjeta y modificarlo si es necesario
funcionamiento.
Anomalía de los pará- Controlar el parámetro de la tarjeta
Las anomalías que se indican con la letra F causan bloqueos transitorios que se resuel- F12 Parámetro de la tarjeta mal configurado
metros de la tarjeta y modificarlo si es necesario
ven automáticamente cuando el valor vuelve al campo de funcionamiento normal de la
Sensor averiado
caldera. Anomalía del sensor Controlar el cableado o cambiar el
F14 Cableado en cortocircuito
Algunas anomalías relacionadas con el circulador se señalan mediante el led situado al- de ida 2 sensor
rededor del selector de velocidad (fig. 33). Cableado interrumpido
Anomalía de los pará- Controlar el parámetro de la tarjeta
F16 Parámetro de la tarjeta mal configurado
metros de la tarjeta y modificarlo si es necesario
Tensión de alimenta-
F34 Problemas en la red eléctrica Controlar la instalación eléctrica
ción inferior a 170 V
Frecuencia de red
F35 Problemas en la red eléctrica Controlar la instalación eléctrica
anómala
Presión incorrecta del Presión demasiado baja Cargar la instalación.
F37
agua de la instalación Sensor averiado Controlar el sensor
Sonda averiada o cableado en cortocir- Controlar el cableado o cambiar el
Anomalía de la sonda cuito sensor
F39
exterior Sonda desconectada tras activar la tem- Conectar la sonda exterior o des-
peratura adaptable activar la temperatura adaptable
Controlar la instalación
Presión incorrecta del
F40 Presión demasiado alta Controlar la válvula de seguridad
agua de la instalación
Controlar el vaso de expansión
Posición de los senso- Sensor de ida no introducido en el cuerpo Controlar la posición y el funciona-
A41
res de la caldera miento del sensor de calefacción
Anomalía del sensor
F42 Sensor averiado Cambiar el sensor
de calefacción
Anomalía del sensor
F47 de presión de agua de Cableado interrumpido Controlar el cableado
la instalación
fig. 33
78
Verde luz fija
Circulador en funcionamiento
63
Verde parpadeante
10
Ciclo de purga de aire
8
850
309
11
Verde/rojo alternados
Circulador bloqueado por causa externa:
- Tensión excesiva (> 270 V) 9
639
- Tensión insuficiente (< 160 V)
- Sobrecarga del motor
Rojo parpadeante
63
Circulador bloqueado por causa interna:
- Motor bloqueado
- Sistema electrónico dañado
210
5. CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
98
5.1 Dimensiones, conexiones y componentes principales
500 50
145
210 290
36 fig. 35 - Vista posterior
278
95
56
95
10
8
194
194
38
38
74
11 74
9
32 295 32
255
H [m H2O]
8
7 A
3
6
4 2
2
1
1
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3
Q [m3/h]
fig. 37 - Pérdidas de carga
&ŝĐŚĂĚĞůƉƌŽĚƵĐƚŽƌW
DK>K͗d>^Ϯϱ^/hE/d
DĂƌĐĂĐŽŵĞƌĐŝĂů͗&ZZK>/
ĂůĚĞƌĂĚĞĐŽŶĚĞŶƐĂĐŝſŶ͗EK
ĂůĚĞƌĂĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎΎͿ͗^1
ĂůĚĞƌĂϭ͗EK
ĂůĞĨĂĐƚŽƌĐŽŵďŝŶĂĚŽ͗^1
ƉĂƌĂƚŽĚĞĐĂůĞĨĂĐĐŝſŶĚĞĐŽŐĞŶĞƌĂĐŝſŶ͗EK
ůĞŵĞŶƚŽ ^ŝŵďŽůŽ hŶŝƚă sĂůŽƌ
ůĂƐĞĚĞĞĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĞƐƚĂĐŝŽŶĂůĚĞĐĂůĞĨĂĐĐŝſŶ
WŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂů WŶ Ŭt Ϯϱ
ĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĞƐƚĂĐŝŽŶĂůĚĞĐĂůĞĨĂĐĐŝſŶ ȘV й ϴϲ
WŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂƷƚŝů
ƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞĂůƚĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎͿ Wϰ Ŭt Ϯϱ͕Ϭ
ϯϬйĚĞƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎΎͿ Wϭ Ŭt ϳ͕ϴ
ĨŝĐŝĞŶĐŝĂƷƚŝů
ƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞĂůƚĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎͿ Ș й ϴϴ͕Ϯ
ϯϬйĚĞƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎΎͿ Ș й ϵϮ͕Ϯ
ŽŶƐƵŵŽĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚĂƵdžŝůŝĂƌ
ƉůĞŶĂĐĂƌŐĂ ĞůŵĂdž Ŭt Ϭ͕ϭϱϬ
ĐĂƌŐĂƉĂƌĐŝĂů ĞůŵŝŶ Ŭt Ϭ͕Ϭϲϵ
ŶŵŽĚŽĚĞĞƐƉĞƌĂ W^ Ŭt Ϭ͕ϬϬϯ
KƚƌŽƐĞůĞŵĞŶƚŽƐ
WĠƌĚŝĚĂĚĞĐĂůŽƌĞŶŵŽĚŽĚĞĞƐƉĞƌĂ WƐƚďLJ Ŭt Ϭ͕ϭϬϱ
ŽŶƐƵŵŽĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚĚĞůƋƵĞŵĂĚŽƌĚĞĞŶĐĞŶĚŝĚŽ WŝŐŶ Ŭt Ϭ͕ϬϬϬ
ŽŶƐƵŵŽĂŶƵĂůĚĞĞŶĞƌպà Y, ': ϴϯ
EŝǀĞůĚĞƉŽƚĞŶĐŝĂĂĐƷƐƚŝĐĂ >t Ě ϲϮ
ŵŝƐŝŽŶĞƐĚĞſdžŝĚŽƐĚĞŶŝƚƌſŐĞŶŽ EKdž ŵŐͬŬtŚ ϭϯϵ
WĂƌĂĐĂůĞĨĂĐƚŽƌĞƐĐŽŵďŝŶĂĚŽƐ
WĞƌĨŝůĚĞĐĂƌŐĂĚĞĐůĂƌĂĚŽ y>
ůĂƐĞĞĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĚĞůĐĂůĚĞŽĚĞĂŐƵĂ
ŽŶƐƵŵŽĚŝĂƌŝŽĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚ YĞůĞĐ ŬtŚ Ϭ͕Ϯϰϵ
ŽŶƐƵŵŽĂŶƵĂůĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚ ŬtŚ ϱϱ
ĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĚĞůĐĂůĚĞŽĚĞĂŐƵĂ Ș ZK й ϳϴ
ŽŶƐƵŵŽĚŝĂƌŝŽĚĞĐŽŵďƵƐƚŝďůĞ YĨƵĞů ŬtŚ Ϯϱ͕Ϯϰϭ
ŽŶƐƵŵŽĂŶƵĂůĚĞĐŽŵďƵƐƚŝďůĞ & ': ϭϵ
;ΎͿZĠŐŝŵĞŶĚĞĂůƚĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂƐŝŐŶŝĨŝĐĂƵŶĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂĚĞƌĞƚŽƌŶŽĚĞϲϬΣĂůĂĞŶƚƌĂĚĂĚĞůĐĂůĞĨĂĐƚŽƌLJƵŶĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂĚĞĂůŝŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞϴϬΣĂůĂƐĂůŝĚĂĚĞůĐĂůĞĨĂĐƚŽƌ͘
;ΎΎͿĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂƐĞƌĞĨŝĞƌĞĂƵŶĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂĚĞƌĞƚŽƌŶŽ;ĞŶůĂĞŶƚƌĂĚĂĚĞůĐĂůĞĨĂĐƚŽƌͿĚĞϯϬΣƉĂƌĂůĂƐĐĂůĚĞƌĂƐĚĞĐŽŶĚĞŶƐĂĐŝſŶ͕ϯϳΣƉĂƌĂůĂƐĐĂůĚĞƌĂƐĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂLJϱϬΣƉĂƌĂůŽƐĚĞŵĄƐĐĂůĞĨĂĐƚŽƌĞƐ͘
&ŝĐŚĂĚĞůƉƌŽĚƵĐƚŽƌW
DK>K͗d>^ϯϳ^/hE/d
DĂƌĐĂĐŽŵĞƌĐŝĂů͗&ZZK>/
ĂůĚĞƌĂĚĞĐŽŶĚĞŶƐĂĐŝſŶ͗EK
ĂůĚĞƌĂĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎΎͿ͗^1
ĂůĚĞƌĂϭ͗EK
ĂůĞĨĂĐƚŽƌĐŽŵďŝŶĂĚŽ͗^1
ƉĂƌĂƚŽĚĞĐĂůĞĨĂĐĐŝſŶĚĞĐŽŐĞŶĞƌĂĐŝſŶ͗EK
ůĞŵĞŶƚŽ ^ŝŵďŽůŽ hŶŝƚă sĂůŽƌ
ůĂƐĞĚĞĞĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĞƐƚĂĐŝŽŶĂůĚĞĐĂůĞĨĂĐĐŝſŶ
WŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂů WŶ Ŭt ϯϳ
ĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĞƐƚĂĐŝŽŶĂůĚĞĐĂůĞĨĂĐĐŝſŶ ȘV й ϴϲ
WŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂƷƚŝů
ƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞĂůƚĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎͿ Wϰ Ŭt ϯϳ͕Ϭ
ϯϬйĚĞƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎΎͿ Wϭ Ŭt ϭϭ͕ϱ
ĨŝĐŝĞŶĐŝĂƷƚŝů
ƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞĂůƚĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎͿ Ș й ϴϴ͕ϯ
ϯϬйĚĞƉŽƚĞŶĐŝĂĐĂůŽƌşĨŝĐĂŶŽŵŝŶĂůLJƌĠŐŝŵĞŶĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂ;ΎΎͿ Ș й ϵϭ͕ϱ
ŽŶƐƵŵŽĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚĂƵdžŝůŝĂƌ
ƉůĞŶĂĐĂƌŐĂ ĞůŵĂdž Ŭt Ϭ͕ϭϱϬ
ĐĂƌŐĂƉĂƌĐŝĂů ĞůŵŝŶ Ŭt Ϭ͕Ϭϲϴ
ŶŵŽĚŽĚĞĞƐƉĞƌĂ W^ Ŭt Ϭ͕ϬϬϯ
KƚƌŽƐĞůĞŵĞŶƚŽƐ
WĠƌĚŝĚĂĚĞĐĂůŽƌĞŶŵŽĚŽĚĞĞƐƉĞƌĂ WƐƚďLJ Ŭt Ϭ͕ϭϮϱ
ŽŶƐƵŵŽĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚĚĞůƋƵĞŵĂĚŽƌĚĞĞŶĐĞŶĚŝĚŽ WŝŐŶ Ŭt Ϭ͕ϬϬϬ
ŽŶƐƵŵŽĂŶƵĂůĚĞĞŶĞƌպà Y, ': ϭϮϯ
EŝǀĞůĚĞƉŽƚĞŶĐŝĂĂĐƷƐƚŝĐĂ >t Ě ϲϮ
ŵŝƐŝŽŶĞƐĚĞſdžŝĚŽƐĚĞŶŝƚƌſŐĞŶŽ EKdž ŵŐͬŬtŚ ϭϭϵ
WĂƌĂĐĂůĞĨĂĐƚŽƌĞƐĐŽŵďŝŶĂĚŽƐ
WĞƌĨŝůĚĞĐĂƌŐĂĚĞĐůĂƌĂĚŽ yy>
ůĂƐĞĞĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĚĞůĐĂůĚĞŽĚĞĂŐƵĂ
ŽŶƐƵŵŽĚŝĂƌŝŽĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚ YĞůĞĐ ŬtŚ Ϭ͕Ϯϯϭ
ŽŶƐƵŵŽĂŶƵĂůĚĞĞůĞĐƚƌŝĐŝĚĂĚ ŬtŚ ϱϭ
ĨŝĐŝĞŶĐŝĂĞŶĞƌŐĠƚŝĐĂĚĞůĐĂůĚĞŽĚĞĂŐƵĂ Ș ZK й ϳϬ
ŽŶƐƵŵŽĚŝĂƌŝŽĚĞĐŽŵďƵƐƚŝďůĞ YĨƵĞů ŬtŚ ϯϰ͕ϯϴϴ
ŽŶƐƵŵŽĂŶƵĂůĚĞĐŽŵďƵƐƚŝďůĞ & ': Ϯϳ
;ΎͿZĠŐŝŵĞŶĚĞĂůƚĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂƐŝŐŶŝĨŝĐĂƵŶĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂĚĞƌĞƚŽƌŶŽĚĞϲϬΣĂůĂĞŶƚƌĂĚĂĚĞůĐĂůĞĨĂĐƚŽƌLJƵŶĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂĚĞĂůŝŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞϴϬΣĂůĂƐĂůŝĚĂĚĞůĐĂůĞĨĂĐƚŽƌ͘
;ΎΎͿĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂƐĞƌĞĨŝĞƌĞĂƵŶĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂĚĞƌĞƚŽƌŶŽ;ĞŶůĂĞŶƚƌĂĚĂĚĞůĐĂůĞĨĂĐƚŽƌͿĚĞϯϬΣƉĂƌĂůĂƐĐĂůĚĞƌĂƐĚĞĐŽŶĚĞŶƐĂĐŝſŶ͕ϯϳΣƉĂƌĂůĂƐĐĂůĚĞƌĂƐĚĞďĂũĂƚĞŵƉĞƌĂƚƵƌĂLJϱϬΣƉĂƌĂůŽƐĚĞŵĄƐĐĂůĞĨĂĐƚŽƌĞƐ͘
GND
OUT
246
+5V
FR
T° T° 278
DSP05
VE
DBM06E
MB
M
1
4
4
1
1
TR
139
18
72
17
138
16
1 2
15
14
38
13
12
95
11
10
9
8
32
7
6
5
4
230V
50Hz
L N
N
L
Certi
Certificado de garantía
Esta garantía es válida para los equipos destinados a ser comercializados,
Certificado de garantía
Certificado de garantía
vendidos e instalados sólo en el territorio español
FÉRROLI ESPAÑA, S.L.U. garantiza las calderas y quemadores que suministra de acuerdo con la Ley 23/2003 (RD 1/2007) de
garantía en la venta de Bienes de Consumo.
El período de garantía de dos años indicado en dicha Ley comenzará a contar desde la P. M. por nuestro Servicio Técnico o en
su defecto a partir de la fecha de compra.
Dicha garantía tiene validez solo y exclusivamente para las calderas y quemadores vendidos e instalados en el territorio
español.
GARANTÍA COMERCIAL
Adicionalmente FÉRROLI ESPAÑA, S.L.U. garantiza en las condiciones y plazos que se indican, la sustitución sin cargo de los
componentes, siendo por cuenta del usuario la mano de obra y el desplazamiento.:
- Cuerpo de las calderas de chapa: Un año.
- Cuerpo de las calderas de hierro fundido: Un año cada elemento.
- Cuerpo de cobre de las calderas murales: Un año.
- Acumuladores de los grupos térmicos (montados en calderas): Un año.
Esta garantía comercial es válida siempre que se realicen las operaciones normales de mantenimiento descritas en las instruc-
ciones técnicas suministradas con los equipos, y realizadas por el Servicio Técnico Oficial del Fabricante.
La garantía no cubre las incidencias producidas por:
- Transporte no efectuado a cargo de la empresa.
- Manipulación del producto por personal ajeno a FÉRROLI ESPAÑA, S.L.U. durante el período de garantía.
- Si el montaje no respeta las instrucciones que se suministran en la máquina.
- La instalación de la máquina no respeta las Leyes y Reglamentaciones en vigor (electricidad, hidráulicas, combustibles, etc.).
- Defectos de instalación hidráulica, eléctrica, alimentación de combustible, de evacuación de los productos de la combustión,
chimeneas y desagües.
- Anomalías por incorrecto tratamiento del agua de alimentación, por tratamiento desincrustante mal realizado, etc.
Certificado de garantía
Certificado de garantía
- Anomalías causadas por condensaciones.
- Anomalías por agentes atmosféricos (hielos, rayos, inundaciones, etc.) así como por corrientes erráticas.
- Corrosiones por causas de almacenamiento inadecuado.
El material sustituido en garantía quedará en propiedad de FÉRROLI ESPAÑA, S.L.U.
NOTA: Es imprescindible la cumplimentación de la totalidad de los datos en el Certificado de Funcionamiento. La cumplimenta-
ción del certificado deberá realizarse inmediatamente a la P. M. y consignar la fecha correctamente enviándola seguidamente a
FÉRROLI ESPAÑA, S.L.U. En caso contrario la Garantía Comercial quedará anulada automáticamente.
Las posibles reclamaciones deberán efectuarse ante el organismo competente en esta materia.
216
Sede Central y Fábrica: Sello
/Firm
a
IENTO
CIONAM
Polígono Industrial de Villayuda EFUN
DOD
Apartado de Correos 267 - 09007 Burgos IFICA cal:
CERT
go SA
T Lo 00
rras Códi OR
de ba ucto ALAD
L INST
Tel. 947 48 32 50 x Fax 947 48 56 72 el SA
digo
T el có n del pr
r por cumenta
ció
od
DATO
S DE
Certificado de garantía
Certificado de garantía
coloca do bre:
Para ido en la Nom or :
stalad
e.mail: ferroli@ferroli.es conten
Certificado de funcionamiento SATL
OCAL
Nº de
carnet
de In
eto:
ción: compl
fabrica
http//www.ferroli.es S DE
L AP
AR ATO Llene por favor la cupón unida
Nº de
go:
Dom
icilio
Códi tos
DATO los da
d de d con lo
le: ncialida
elo: bustib
fono: nfide conform
ida zado,
Mod Com Telé la Co de tomati
a: gurar idad, y fichero au rporarána
compr por ase ncial un co
ad y a confide tes en idadysein ualmente o
le
no:
a de l:
OCAL
Fech arch
a: Teléfo Emai gu rid en
la Se la máxim de sus cli nfidencial petición.Ig suD.N.I.,
en M s por n
esta pado tratada co rsonales estrictacoialmentela otocopiade
SATL
ac
UARI
O
Ferro co en
lar
li estammación rec mprome teformu te casill al efecto
ien
a:
to s
L US or
s. En e. La inf Ferroli se ndelpres uelasigu unescri ferroli.e
S DE Emai
l: cierto ilit .
son e nos fac desarrollo mentació ciónmarq ,median lopd@gru
te po
DATO mente qu pli ma do o:
terior ormación rmativa de senlacum deinfor te otorga lectrónic
bre: dos an inf no ido ología previamen correoe
Nom incia: datos indicaidad de la nal y su onalrecog esta tip to ón de
Prov
ial Perso cterpers envíode entimien adirecci
que los Confidenc Carácter
765
Ͳ
ns
ra/n ecará eseael el co osoal
Avda. Italia, 2
7850
y de
icilio: s decla Seguridad Datos losdatosd Vd.nod vocaciónd 9007,Burg
3216
, Da yo no
ECCIÓ suarios 13 de Dic cciónde ta deprom elación olígo
Códi
28820 Coslada (Madrid) GÁNI
CA DE PROT entes/u
estro
s cli 99 9, de
de
a 15/1 pañola trativad
Pr ote
LEY OR os por nuLey Orgánic enciaEs adminis acceso, rec/AlcaldeM
elao fer
tifica
ció n, canc bos,s/n,P
artín
Co
84
Ag
4495
jer
debid ro,cuyaf uedene logoa:F
cod.
he ep ná
unfic amosqu tivoa
tifica
inform ntoiden
gr.
n° 1 da 60
me
216
docu
ina o CB
e.mail: marketing@ferroli.es te Pag a tip
Presidente
3DROD Ferroli
ES
Declaración de conformidad
El fabricante: FERROLI S.p.A.
Dirección: Via Ritonda 78/a 37047 San Bonifacio (Verona)
declara que este equipo satisface las siguientes directivas CEE:
• Directiva (U3
• Directiva de Baja Tensión 2006/95
• Directiva de Compatibilidad Electromagnética 2004/108
Presidente
3DROD Ferroli
TR
Uygunluk beyani
ømalatçi: FERROLI S.p.A.
Adres: Via Ritonda 78/a 37047 San Bonifacio VR
bu cihazin; asagida yer alan AET(EEC) yönergelerine uygunluk içinde oldugunu beyan etmektedir:
•<|QHUJH(U3
• Yönerge 2006/95, Düsük Voltaj
• 2004/108 Elektromanyetik Uygunluk Yönetmeligi
Baskan
3DROD Ferroli
EN
Declaration of conformity
Manufacturer: FERROLI S.p.A.
Address: Via Ritonda 78/a 37047 San Bonifacio VR Italy
declares that this unit complies with the following EU directives:
•(U3'LUHFWLYH
• Low Voltage Directive 2006/95
• Electromagnetic Compatibility Directive 2004/108
President
3DROD Ferroli
FERROLI S.p.A.
Via Ritonda 78/a
37047 San Bonifacio - Verona - ITALY
www.ferroli.it