Examen EVAU Madrid Química 2021 Julio
Examen EVAU Madrid Química 2021 Julio
Examen EVAU Madrid Química 2021 Julio
Después de leer atentamente el examen, responda a cinco preguntas cualesquiera a elegir entre las diez que
se proponen.
TIEMPO Y CALIFICACIÓN: 90 minutos. Todas las preguntas se calificarán pregunta sobre 2 puntos.
A.2 (2 puntos) Para la reacción en fase gaseosa 2 NO2 (g) + F2 (g) → 2 NO2F (g) la ecuación de velocidad es
v = k [NO2] [F2]. Responda las siguientes cuestiones:
a) Indique los órdenes parciales respecto de los reactivos y el orden total de la reacción.
b) Razone si es una reacción elemental.
c) Determine las unidades de la constante de velocidad.
d) Justifique, mediante la ecuación de Arrhenius, cómo afecta un aumento de temperatura a la velocidad de
reacción.
Puntuación máxima por apartado: 0,5 puntos.
A.3 (2 puntos) Se hacen reaccionar dicromato de potasio y yoduro de potasio en presencia de ácido sulfúrico,
dando lugar a sulfato de cromo (III), yodo y sulfato de potasio.
a) Formule las semirreacciones de oxidación y reducción e indique las especies oxidante y reductora.
b) Ajuste la reacción iónica y molecular global por el método del ion-electrón.
c) Determine el volumen de una disolución 0,25 M de dicromato de potasio que se necesita para obtener
5,0 g de yodo.
Dato. Masa atómica: I = 127.
Puntuación máxima por apartado: 0,75 puntos apartados a) y c); 0,5 puntos apartado b).
B.4 (2 puntos) En un recipiente de 1,0 L a 300 ºC se introducen 5,0 g de PCl5. La presión final cuando se
alcanza el equilibrio PCl5 (g) PCl3 (g) + Cl2 (g) es de 2,0 atm.
a) Calcule el grado de disociación del PCl5.
b) Determine la presión parcial de cada uno de los gases en el equilibrio.
c) Calcule Kc y Kp.
Datos. R = 0,082 atmꞏLꞏK1ꞏmol1. Masas atómicas: P = 31,0; Cl = 35,5.
Puntuación máxima por apartado: 0,75 puntos apartados a) y c); 0,5 puntos apartado b).
B.5 (2 puntos) Responda las siguientes cuestiones a partir de la reacción de oxidación-reducción (no
ajustada): Cu2+ (ac) + H2O Cu (s) + O2 (g).
a) Razone si la reacción se produce de forma espontánea.
b) Escriba las semirreacciones de oxidación y reducción, indicando en qué electrodo se deposita el cobre
y en cuál se desprende oxígeno.
c) Determine cuánto cobre se deposita si se hace pasar una corriente de 0,50 amperios a través de 1,0 L
de disolución de CuSO4 0,2 M durante 4 horas.
Datos. E0(V): Cu2+/Cu = 0,34; O2/H2O = 1,23. F = 96485 C. Masa atómica: Cu = 63,5.
Puntuación máxima por apartado: 0,5 puntos apartado a); 0,75 puntos apartados b) y c).
QUÍMICA
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN
Si se han contestado más de cinco preguntas, únicamente deberán corregirse las cinco preguntas resueltas
en primer lugar.
Pregunta A1.- 0,75 puntos apartados a) y c); 0,5 puntos apartado b).
Pregunta A2.- 0,5 puntos por apartado.
Pregunta A3.- 0,75 puntos apartados a) y c); 0,5 puntos apartado b).
Pregunta A4.- 0,5 puntos por apartado.
Pregunta A5.- 0,75 puntos apartados a) y c); 0,5 puntos apartado b).
Pregunta B1.- 0,5 puntos apartado a); 0,75 puntos apartados b) y c).
Pregunta B2.- 0,75 puntos apartados a) y b); 0,5 puntos apartado c).
Pregunta B3.- 1 punto por apartado.
Pregunta B4.- 0,75 puntos apartados a) y c); 0,5 puntos apartado b).
Pregunta B5.- 0,5 puntos apartado a); 0,75 puntos apartados b) y c).