Repaso Segundo Parcial
Repaso Segundo Parcial
Repaso Segundo Parcial
Restricción del crecimiento intrauterino: desnutrición secundaria a hipoxia y hace anemia. Para
vigilar la restricción del crecimiento intrauterina es doppler de arteria cerebral media y umbilicales,
así como una Cordocentesis para conocer el ph >95 y feto menor a 9 ya hay restricción.
Preeclamsia
La complicación más frecuente del embarazo múltiple es el parto prematuro (índice de Bishop y el
índice de burnnet valora la ruptura de membranas)
Fármaco para inhibir las prostaglandinas= en 28-32 semanas indometacina 100mg/12 hrs vía rectal,
si no responde se administra un relajante del músculo liso= b mimético= terbutalina, salbutamol,
ritrogrina.
Fármaco de elección es un antagonista de oxitocina como atosibán para inhibir el parto después de
la semana 28
Neumocitos tipo II (sintetizan surfactante): están en la semana 26-28 y la oleada mayor en las
semanas 28-32
Los esteroides florados atraviesan la placenta lento pero el 80% llegan a la placenta, dexametasona
y betametasona 2 mg/24 hrs
Bacteriuria asintomática: EGO= >100,00 UFC/ml, el tratamiento es con amoxicilina 500 mg/6hrs por
10 días
Cervicovaginitis:
Sangrado uterino
Leiomiomas
Se extirpan por histeroscopía por resección, hay sangrado, pero no dolor en mujeres de 25-35 años
Adenomiosis
Endometriosis
Hiperplasia de endometrio
Crecimiento del estroma endometrial, se asocia a cáncer de endometrio (compleja con atipias)
Cáncer cervicouterino
Por relaciones sin protección, menarca a temprana edad, IVSA temprana, uso de anticonceptivos,
tabaquismo.
Todos los cánceres derivan de VPH pero no todos dan cáncer cervicouterino
Grados
Caso clínico: paciente con histerectomía y se clasifico confinado al cuerpo pélvico, el paso a seguir
es vigilancia
Cáncer de mama
Microcalcificaciones, se mete arpón guiado por USG si es carcinoma ductal in situ se deben observar
bordes libres de tumor y si no se ven se amplían los bordes con radioterapia.
Carcinoma más frecuente es el ductal 80%, lobulillar 10% y medular y papilar son de mejor
pronóstico
Cáncer de ovario
Sindrome de Mase: tumor de ovario, ascitis, derrame pleural, característico de cáncer de ovario