SEOANE, JOSÉ - Lógica y Argumento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 202

 

José Seoane

Lógica y Argumento
 

La publicación de este libro ue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de
la Universidad de la República.

© José Seoane
© Departamento de Publicaciones, Unidad de Comunicación de la Universidad de la República
(UCUR)
José Enrique Rodó 1827 − Montevideo CP: 11200
Tels.: (+598) 2408 5714 − (+598) 2408 2906
Teleax: (+598) 2409 77 20
www.universidadur.edu.uy/bibliotecas/dpto_publicaciones.htm
inoed@edic.edu.uy

ISBN:
 

 A la memoria de mis padres


 A Marianella

«and what is the use of a book» thought Alice 


«without pictures or conversations»
 
Lewis Carroll
 Alice’s Adventures in Wonderland 
 
 

Contenido

Prólogo .............................................................................................................................................................................................9
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 1. E󰁬 󰁯󰁢󰁪󰁥󰁴󰁯 󰁤󰁥 󰁬󰁡 󰁬󰃳󰁧󰁩󰁣󰁡 ........................................................................................................................11
Enunciados y argumentos ...................................................................................................................................11
La reflexión meta-argumental ..........................................................................................................................14
La noción intuitiva de consecuencia lógica ............................................................................................19
El valor del recurso a la orma .........................................................................................................................21
El objeto de la lógica ..............................................................................................................................................23
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 2. C󰁯󰁮󰁣󰁥󰁰󰁴󰁯󰁳 󰁥󰁬󰁥󰁭󰁥󰁮󰁴󰁡󰁬󰁥󰁳 󰁤󰁥 󰁴󰁥󰁯󰁲󰃭󰁡 󰁩󰁮󰁴󰁵󰁩󰁴󰁩󰁶󰁡 󰁤󰁥 󰁣󰁯󰁮󰁪󰁵󰁮󰁴󰁯󰁳 ............................... 27
Introducción.................................................................................................................................................................27
Conjuntos .......................................................................................................................................................................27
Subconjunto, conjunto vacío y conjunto potencia............................................................................29
Operaciones conjuntísticas ................................................................................................................................30
Producto cartesiano. Relaciones ...................................................................................................................34
Relaciones de equivalencia. Particiones ....................................................................................................37
Relaciones de orden ................................................................................................................................................40
Funciones .......................................................................................................................................................................42
Cardinalidad .................................................................................................................................................................45
Teoría intuitiva y teoría ormal .......................................................................................................................51
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 3. L󰁥󰁮󰁧󰁵󰁡󰁪󰁥 󰁬󰃳󰁧󰁩󰁣󰁯 󰁰󰁲󰁯󰁰󰁯󰁳󰁩󰁣󰁩󰁯󰁮󰁡󰁬: 󰁳󰁩󰁮󰁴󰁡󰁸󰁩󰁳 ...........................................................................53
Introducción.................................................................................................................................................................53
Lenguaje ormal: motivación e ideas intuitivas ..................................................................................55
El lenguaje ormal proposicional ...................................................................................................................58
Decidibilidad del conjunto de las órmulas ............................................................................................64
Inducción y propiedades de órmulas .......................................................................................................65
Síntesis .............................................................................................................................................................................69
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 4. L󰁥󰁮󰁧󰁵󰁡󰁪󰁥 󰁬󰃳󰁧󰁩󰁣󰁯 󰁰󰁲󰁯󰁰󰁯󰁳󰁩󰁣󰁩󰁯󰁮󰁡󰁬: 󰁳󰁥󰁭󰃡󰁮󰁴󰁩󰁣󰁡 ......................................................................73
Introducción .................................................................................................................................................................73
Interpretar el lenguaje ormal (desde el punto de vista intuitivo)...........................................73
Interpretación de L (desde un punto de vista ormal) ....................................................................78
El problema de la corrección argumental ................................................................................................82
La evaluación de las órmulas: método tabular ...................................................................................84
Un método más elegante para evaluar órmulas: tablas analíticas ...........................................88
Conjuntos adecuados de conectivos ............................................................................................................93
Tautologías amosas .................................................................................................................................................95
Síntesis .............................................................................................................................................................................97
 

 
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 5. L󰁥󰁮󰁧󰁵󰁡󰁪󰁥 󰁬󰃳󰁧󰁩󰁣󰁯 󰁰󰁲󰁯󰁰󰁯󰁳󰁩󰁣󰁩󰁯󰁮󰁡󰁬: 󰁳󰁩󰁳󰁴󰁥󰁭󰁡󰁳 󰁤󰁥󰁤󰁵󰁣󰁴󰁩󰁶󰁯󰁳 .............................................101
Introducción .................................................................................................................................................................101
La noción de argumento idealmente justificado .................................................................................102
Sistemas deductivos: nociones generales ..................................................................................................103
Un sistema axiomático ormal para el lenguaje proposicional...................................................106
Teoría axiomática ormal: el sistema M .....................................................................................................108
Sistema de deducción natural: reglas de inerencia ..........................................................................110
Sistema de deducción natural: ejemplos de pruebas .......................................................................113
Estrategias demostrativas y reglas derivadas: ideas generales ...................................................114
Estrategias demostrativas, conectores, reglas derivadas y teoremas ....................................116
Síntesis ............................................................................................................................................................................124
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 6. L󰁥󰁮󰁧󰁵󰁡󰁪󰁥󰁳 󰁤󰁥 󰁯󰁲󰁤󰁥󰁮 󰁵󰁮󰁯: 󰁳󰁩󰁮󰁴󰁡󰁸󰁩󰁳 ..........................................................................................127
Introducción .................................................................................................................................................................127
La «ampliación» del lenguaje ...........................................................................................................................128
Lenguajes de orden uno (desde el punto de vista inormal) ......................................................131
Lenguajes de orden uno (desde el punto de vista ormal) ...........................................................132
Traducciones y expresividad de L.................................................................................................................140
Síntesis .............................................................................................................................................................................142
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 7. L󰁥󰁮󰁧󰁵󰁡󰁪󰁥󰁳 󰁤󰁥 󰁯󰁲󰁤󰁥󰁮 󰁵󰁮󰁯: 󰁳󰁥󰁭󰃡󰁮󰁴󰁩󰁣󰁡 .......................................................................................145
Introducción .................................................................................................................................................................145
Interpretación de los lenguajes de orden uno
(desde un punto de vista intuitivo) ...............................................................................................................145
Interpretación de los lenguajes de orden uno
(desde el punto de vista ormal) ......................................................................................................................152
Expresividad «teórico-modélica» ...................................................................................................................156
Consecuencia semántica y validez.................................................................................................................157
Síntesis .............................................................................................................................................................................161
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 8. L󰁥󰁮󰁧󰁵󰁡󰁪󰁥󰁳 󰁤󰁥 󰁯󰁲󰁤󰁥󰁮 󰁵󰁮󰁯: 󰁳󰁩󰁳󰁴󰁥󰁭󰁡󰁳 󰁤󰁥󰁤󰁵󰁣󰁴󰁩󰁶󰁯󰁳.............................................................. 163
Introducción.................................................................................................................................................................163
Tablas analíticas cuantificacionales...............................................................................................................164
Sistemas deductivos para lenguajes de orden uno.............................................................................. 167
Axiomas y reglas para la igualdad .................................................................................................................174
Ejemplos de teorías axiomáticas en orden uno ....................................................................................176
Síntesis .............................................................................................................................................................................179
C󰁡󰁰󰃭󰁴󰁵󰁬󰁯 9. T󰁥󰁯󰁲󰃭󰁡 󰁬󰃳󰁧󰁩󰁣󰁡 󰁹 󰁭󰁯󰁤󰁥󰁬󰁯󰁳 󰁡󰁲󰁧󰁵󰁭󰁥󰁮󰁴󰁡󰁬󰁥󰁳 ...........................................................................181
Introducción.................................................................................................................................................................181
La estrategia traducción–cálculo ...................................................................................................................181
La riqueza de las relaciones entre lógica y argumentación:
usando los modelos tradicionales ...................................................................................................................183
La riqueza de las relaciones lógica y argumentación: ensayando otros modelos ...........187
La riqueza de las relaciones entre lógica y argumentación: la crítica argumental........189
Síntesis .............................................................................................................................................................................192
Bibliograía ....................................................................................................................................................................................195
Índice analítico ...........................................................................................................................................................................197
 

Prólogo
Este libro es obra esencialmente colectiva. Su origen reside en los cursos de
lógica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Estos se orien-
tan a estudiantes de las licenciaturas de Filosoía y Lingüística; para ayudarlos,
comencé redactando unas notas introductorias a los distintos tópicos del curso y,
con el paso del tiempo, amplié y proundicé las mismas. En tal trabajo me bene-
ficié de los conocimientos y el compañerismo de diversos equipos; integraron los
mismos, en dierentes momentos, Soledad Caño, Ignacio Cervieri, Aníbal Corti,
Matías Gariazzo, Gonzalo Hernández, Claudia Márquez, María Fernanda Pallares,
Facundo Ponce de León, Luciano Silva, Ignacio Vilaró y un conjunto amplísimo de
muchachas y muchachos, la totalidad de cuyos nombres me es imposible recordar
así como su entusiasmo, inteligencia y calidez me es imposible olvidar. Pero, muy
especialmente, estas páginas mantienen una deuda enorme con todos los estudian-
tes que participaron de mil ormas cooperativas en aquellos cursos.
Asimismo, este libro abreva en un conjunto rico de manuales de lógica.
Seguramente las obras de las que más me he servido son la ormidable introducción
a la lógica escrita por Cori y Lascar (muy principalmente, su primer tomo) y el
excelente libro de Manzano sobre la teoría de modelos. He pretendido en prolijas
notas al pie dar cuenta de las diversas deudas intelectuales pero, seguramente, no
he logrado hacer justicia a una gama tan variada de autores y textos. En particular,
aunque no me he apoyado en este libro específicamente en ningún texto suyo, qui-
siera dejar constancia de mi gratitud intelectual y personal a mi antiguo proesor de
lógica Enrique Caorsi. Asimismo expresar mi reconocimiento al grupo de lógicos
y filósoos de los Coloquios Cono Sur de Filosoía de las Ciencias Formales, en
especial, a mi amigo Abel Lassalle Casanave, creador y organizador entusiasta de
estos eventos.
Finalmente, debo agradecer el trabajo inteligente, cuidadoso y sacrificado de
María Fernanda Pallares así como de Alejandro Chmiel y Matías Osta, en la edi-
ción y corrección de los originales; sin sus esuerzos, no existiría este libro. Dicho
trabajo ue apoyado por la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la
República en el marco de su llamado a la elaboración de manuales didácticos para
la enseñanza de grado (2010).
Recuerdo cuánto me conmovió, en la lejana década del 80, el descubrimiento de
la belleza y la proundidad de la lógica matemática; espero poder transmitir en las    a
   z
páginas que siguen algo de aquella ascinación.    n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
 José Seoane     e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

9
 

C APÍTULO 1

El objeto de la lógica
Enunciados y argumentos

Usamos el lenguaje en ormas muy variadas; expresamos emociones, ormulamos


interrogaciones o aseveramos opiniones. Dependiendo de las motivaciones que nos
animan, escogemos una u otra de esas variadas ormas. Cuando nuestro interés unda-
mental es la transmisión de inormación, solemos construir oraciones de un cierto tipo
característico, a saber, oraciones susceptibles de ser evaluadas en términos de verdad
o alsedad. Es decir, oraciones de las cuales puede decirse —sensatamente— que son
verdaderaso  que son  falsas. Llamaremos enunciadosa  las oraciones de esta clase. 1
Es obvio que no todas las oraciones son enunciados; respecto de la oración
«¿Qué hora es?» carece de sentido decir tanto que es verdadera como que es alsa,
en consecuencia, ella es un ejemplo de oración que no e  s enunciado. Un ejemplo de
enunciado es el siguiente: «Hoy llueve en la ciudad de Tacuarembó». Otro ejemplo
es, naturalmente, «Hoy no llueve en la ciudad de Tacuarembó».
Si se piensa la colección de todas las (posibles) oraciones en un idioma determi-
nado —por ejemplo, el español— puede dividírsela en dos subcolecciones: la de los
enunciados y la de los no-enunciados:

Oraciones

enunciados

no-enunciados

A veces estamos interesados en afirmar enunciados aislados pero, recuentemen-    a


   z
te, deseamos establecer ciertas relacionese  ntre enunciados. Por ejemplo, aspiramos    n
   a
   ñ
a convencer a determinado interlocutor de que, si admite la necesidad de aumentar    e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
1 Dada la naturaleza introductoria de este libro, no se enrentan algunas cuestiones filosóficas    a
   i
   r
   o
acercad  e la lógica, en beneficio de la claridad en la exposición de los rudimentos de la disciplina;    t
   c
   e
se intentará, no obstante, advertir al lector. En este caso, el problema en cuestión es el de los     S
   n
«portadores de verdad». Se asume aquí pues que pueden tomarse como tales lo que hemos deno-    ó
   i
   s
   i
minado ‘enunciados’ pero existe una amplia discusión. El lector interesado puede consultar, por    m
   o
    C
ejemplo, Haack (1991), o un tratamiento más minucioso del punto en Orayen (1989).
11
 

la productividad, entonces debe admitir los beneficios de ciertas ormas de renova-


ción tecnológica. Ese esuerzo por mostrar que la admisión de ciertos enunciados
—que suelen denominarse  premisas— obliga o, por lo menos, induce a admitir
otro —que suele denominarse conclusión— es lo que podríamos entender —como
primera aproximación— por argumentar . Es decir, orecer razones que evidencien
que determinada conclusión se sigue (con mayor o menor «necesidad» o «uerza») de
ciertas premisas. O, algo más abstractamente, el argumento revela que la informa-
ción codificada en las premisas permite, en algún sentido que habrá que especificar
después, obtener la inormación expresada en la conclusión. 2 
Debe reconocerse que la palabra «argumento» es ampliamente usada. Se exige a
un legislador que argumente, por ejemplo, las bondades de un proyecto de ley o se
pide a un crítico del mismo que argumente sus inconvenientes. Esta exigencia no
es un reclamo que se considere intrascendente o banal: muchas veces tal petición se
hace para poder tomar posición respecto del proyecto de ley en cuestión. Cuando,
por ejemplo, en un debate televisivo entre dos personas el conductor otorga el mis-
mo tiempo a cada una para que exponga sus razones, lo que intenta es ser ecuánime
en la distribución del tiempo a los eectos de dar la misma oportunidad de argu-
mentar a ambas partes (para que tengan la misma oportunidad de convencer al es-
pectador) y, a su vez, a los eectos de orecer la posibilidad al espectador de, a partir
de esas argumentaciones, encontrarse en una situación adecuada para extraer sus
conclusiones, es decir, habiendo podido apreciar igualmente ambos puntos de vista.
Los participantes del debate ciertamente pueden adoptar actitudes muy varia-
das, pero dicha variación no es ilimitada: si, por ejemplo, uno de ellos comenzara
a apedrear al otro contendiente ciertamente el debate se suspendería y se conside-
raría tal comportamiento como inadmisible (para el debate). Es decir, diícilmente
alguien sostendría que tal actitud «orma parte» del debate.
El ejemplo es grosero y seguramente convendrían precisiones y matices; sin em-
bargo, básicamente, puede hacerse acuerdo en que un debate consiste —unda-
mentalmente— en cierta interacción lingüística entre los participantes. Esto limita
la interacción pero todavía no permite excluir casos en los cuales, en principio, no
parecería sensato sostener que se asiste a una conrontación polémica (por ejem-
plo, si uno o ambos, la única actividad que realizan es insultar). Se espera que estas
modestas observaciones contribuyan a convencer al lector acerca de que, a pesar de
parecer muy intuitivo lo que se quiere decir con «argumentar», es una tarea sofisti-
cada precisar el alcance del vocablo «argumento». 3
   a
   c
   i
   l
    b
2 Esta concepción basada en la noción de inormación encuentra una poderosa justificación filosó-
   ú
   p
   e
fica en Barwise y Etchemendy (1999). Una consecuencia importante de este énasis inormacio-
   R
   a
   l
nal es que podría ampliarse, por así decir, la noción de argumento arriba orecida, permitiendo
   e
   d
ormas o modalidades no lingüísticas de codificar la inormación.
   d
   a
   d
   i
3 La discusión en torno a la noción de argumento ha cobrado un énasis especial en los últimos
   s
   r
   e
tiempos. El lector interesado en internarse en la selva de literatura relativamente reciente sobre tal
   v
   i
   n noción puede consultar, por ejemplo, Van Eemeren, Grootendorst y Kruiger (1987). Un ejemplo
   U
de tratamiento filosófico de la cuestión puede apreciarse, por ejemplo, en Parsons (1996).
12
 

Como en otras ciencias, un buen punto de partida es empezar con una noción
esquemática, pero valiosa a la luz de ciertos fines o de ciertos supuestos asumidos. La
orma de entender «argumento» en este contexto exhibe esas cualidades. 4E   n las líneas
que siguen se caracteriza este concepto de un modo habitual en la literatura lógica.
En primer término, un argumento e  s una cierta estructura lingüística conorma-
da por enunciados. La peculiaridad de la misma reside en que se afirma una relación
entre determinados enunciados —denominados «premisas»— y un enunciado —
denominado «conclusión»— que puede pararasearse así: la conclusión se sigue o se
 desprende o se extrae de las premisas . Un ejemplo nos ayudará a comprender mejor
tal relación:
Ejemplo 1

Si Juana es sirena, entonces es cantautora.


Premisas
Juana es sirena.

Juana es cantautora. Conclusión

Resulta relativamente obvio (a la luz de los comentarios anteriores sobre las


unciones de, respectivamente, premisas y conclusióne  n un argumento) que los dos
enunciados sobre la barra son las premisase  n este argumento y el enunciado debajo
de la barra oficia de conclusión. Las premisas aparecen así expresando cierta inor-
mación inicial que permite obtener la inormación expresada en la conclusión. La
propiedad de ser premisa o ser conclusión es, naturalmente, relativa al argumento.
Esto es, un mismo enunciado puede ser premisa en un argumento y ser conclusión
en otro. El papel de la barra es expresar la relacióne  ntre premisas y conclusión; po-
dríamos «leer» la barra como «luego» o «por lo tanto». Esta relación, si pensamos en
general, podría denominarse relación de justificación —la idea es clara: se trata de la
relación que vincula a los enunciados justificadores (las premisas) con el enunciado
 justificado (la conclusión). Así pues, entendido en estos términos de generalidad,
un argumento parecería que queda bien caracterizado por estos tres componentes:
premisas, conclusión, relación de justificación. Un diagrama puede tornar visible
esta afirmación:
Modelo 1: Pre1, Pre2, … , Pren / Con
   a
donde las «Prei» (1≤i≤n, siendo i un entero positivo) representan premisas, «Con»    z
   n
   a
   ñ
representa la conclusión y «/» la relación de justificación. Es interesante advertir    e
   s
   n
que identificar un argumento, desde esta perspectiva, querrá decir precisamen-    E
   e
   d
   l 
te ser capaz de reconocer estos tres componentes. Pero adviértase que tal tarea    a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
4 Una discusión acerca de ciertos fines o supuestos que guían la construcción de este concepto de    ó
   i
   s
   i
argumento correcto desde el punto de vista de la lógica (y que resultan relevantes para el propio    m
   o
    C
modelo de argumento expuesto) puede leerse en Seoane (2004).
13
 

identificatoria en muchos casos dista de ser trivial; en general, en contextos como


los de una asamblea gremial, la Cámara de Senadores o un congreso científico (por
citar algunos ejemplos), las personas exponen sus argumentos de una orma com-
pleja y expresivamente rica, alejada de la pacífica transparencia del esquema  pre-
misas/conclusión  arriba expuesto. Esto obliga al que se propone ponderar tales
argumentos a un cuidadoso esuerzo analítico previo, a saber, identificarlos.
Como una aproximación inicial, podríamos decir que  la lógica se interesa por
 la argumentación.P   ero esto, como es obvio, no basta para caracterizar la lógica; en
las próximas secciones iremos, paulatinamente, acercándonos a una primera carac-
terización de la disciplina.
Problemas y tareas
1. Construya un argumento, guiándose por el ejemplo I. Use la conclusión de
su argumento, para construir un segundo argumento en que la misma oficie
de premisa.
2. Los siguientes textos periodísticos poseen evidentes pretensiones argumen-
tales. Identifique premisas y conclusión en cada caso:
si la mutua competencia [entre marcas de cigarrillos] uera la única causa de
los gastos multimillonarios en el rubro publicitario, la lógica diría que las
grandes compañías deberían unirse para apoyar a los gobiernos que promue-
ven la supresión de la publicidad de cigarrillos, avoreciendo así un «statu quo»
que protegería a las poderosas marcas líderes de las amenazas de los pequeños
competidores. Por cierto que en todo el mundo, y también en Uruguay, suce-
de exactamente lo contrario. (Daniel Kliman, Cortinas de humo,  Relaciones,
marzo 1998).
Si el atentado al que el dictador [Pinochet] sobrevivió en septiembre de 1986
hubiese tenido éxito la transición chilena hubiese sido completamente distinta.
Para algunos simplemente no hubiese existido transición sino un baño de san-
gre. Para otros, el propio régimen militar, presionado por la oposición interna
y por las uerzas democráticas externas, dentro y uera de América Latina, sin
el actor de unidad que ha sido el dictador, habría ido cediendo espacios y la
Concertación habría asumido en condiciones más avorables, menos «atadas»
(J. Cayuela, Chile: apuntes para el fin del siglo, Brecha, año 13, n.° 640).

La reflexión meta-argumental
Antes del surgimiento de la lógica como disciplina —que se sitúa en Grecia,
   a
   c
   i
   l
aproximadamente en el siglo IVa  ntes de Cristo— obviamente se ormularon y dis-
    b
   ú
   p
   e
cutieron argumentos. Y, naturalmente, los argumentos eran evaluados. Es decir, se
   R
   a
   l
aceptaban algunos como correctos, se rechazaban otros por incorrectos, se calibra-
   e
   d
   d
ban respecto de su uerza probatoria, se comparaban en relación con su capacidad
   a
   d
   i
   s
persuasiva, etc. Una rica práctica argumental pues precedió a la emergencia de una
   r
   e
   v
   i
reflexión meta−argumental lógica. Quizá convenga detenerse brevemente a analizar
   n
   U las dos características que hemos adjudicado a esta reflexión original. Por una parte,
14
 

se trata de una reflexión meta−argumental , es decir, se sitúa en un plano conceptual


que tiene por objeto el plano argumental. Por otra parte, hemos dicho que estamos
rente a una reflexión lógica, por ahora todo lo que queremos expresar con tal cali-
ficativo es que la misma se encuentra orientada al esclarecimiento del problema de
la corrección argumental.5 
En especial, contribuyeron a transormar la cuestión de la evaluación argumental
en un problema digno de análisis, el desarrollo de disciplinas y actividades socialmen-
te valiosas en las cuales la argumentación ocupaba un papel relevante. La matemáti-
ca, la filosoía y la práctica político−jurídica suelen ser los ejemplos más conspicuos
de tales actividades.6P  ara introducir el especial punto de vista desde el cual el lógico
analiza los argumentos puede resultar esclarecedor partir, precisamente, de argu-
mentaciones particulares pertenecientes a algunos de los campos reeridos.
Tomemos un caso especialmente interesante de las matemáticas griegas. Como
se sabe, la escuela pitagórica —iniciada por Pitágoras en el siglo VIa  .C.— obtuvo
importantes resultados en esta disciplina. Seguramente el lector recuerda el célebre
Teorema de Pitágoras; éste afirma que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de los catetos. La ilustración permite ormularlo de un modo
intuitivo y sintético:

a h

Teorema de Pitágoras: h 2 =a 2 + b 2 

El problema que nos interesa surge a partir de la consideración de la diagonal


de un cuadrado cuyo lado tiene por longitud la unidad. Nuevamente, recurramos a
la ilustración:

Obsérvese que esta diagonal es la hipotenusa de los respectivos triángulos rec-    a
   z
   n
tángulos cuyos ángulos rectos están indicados en el diagrama. Dado que el valor de    a
   ñ
   e
   s
los lados es 1, podemos inerir, aplicando el Teorema de Pitágoras, que h 2 =1 2+12     n
   E
   e
=2 o sea h=    d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
5 La emergencia de estas preocupaciones intelectuales en la filosoía pre−aristotélica es un intere-    ó
   i
   s
   i
sante problema histórico que hasta donde sé no se ha explorado suficientemente.    m
   o
    C
6 Véase al respecto Kneale y Kneale (1984).
15
 

Para los pitagóricos los números se reducían a los racionales, esto es, los enteros
y las razones de enteros. Además tal restricción era esencial a su cosmovisión, lo
que hacía de esta convicción un postulado indiscutible. El punto es: ¿ es racional?
La respuesta negativa debida, según la tradición, a Hipaso de Metaponto, signi-
ficó un auténtico escándalo para la secta pitagórica. He aquí una argumentación a
avor (una prueba o  demostración) de que no es racional:
Supongamos que es racional. Entonces es susceptible de escribirse como
a/b, donde a y b son enteros (b ≠0). Dado que siempre podemos simplificar
una racción hasta que numerador y denominador no tengan actores comu-
nes (excepto el 1), asumamos que a y b satisacen esta condición —lo que
suele expresarse diciendo que a y b son primos entre sí. Se tiene entonces
=a/b. Luego a= .b y así a2 =2b2. Así tenemos que a 2 es par. Como sabemos
que un entero z es par si y solo si z 2 es par, a es par. Pero entonces a puede
escribirse como 2c para algún entero c. Así pues, ya que sabemos que a 2 =2b2,
4c2=2b2. Entonces b2=2c2  y así b 2 es par y, por idéntica razón que arriba
respecto de a, b es par. Pero entonces 2 es un actor común de a y b, lo cual
contradice la suposición de que son primos entre sí. Esto es absurdo, por lo
tanto no es racional.
Hemos visto pues una argumentación matemática que, aunque no desarrollada
de orma absolutamente fidedigna desde el punto de vista histórico, comparte la es-
tructura con la prueba geométrica que se supone ue la original. 7D  iscutamos ahora
una argumentación filosófica.
Zenón de Elea ue un filósoo que vivió en el siglo Va  ntes de Cristo y que, sim-
plificando extremadamente la historia, se dedicó, undamentalmente, a mostrar que,
si se admite que el ser es múltiple, esto implica consecuencias inaceptables. Esta
estrategia era la usada por él para mostrar la necesidad de aceptar la unicidad del
ser.8E
  l siguiente es un pasaje de Zenón 9r  epresentativo de su modo de argumentar:
Si las cosas son múltiples es necesario que sean todas las que son, y no más ni
menos que éstas. Pero si son todas las que son, son en número limitado.
Si las cosas son múltiples, son también infinitas: ya que siempre hay otras in-
termedias entre los entes, y nuevamente otras en el intervalo entre éstas, y así
los entes son de número infinito.
La conclusión que —en la intención de Zenón— debe extraerse es: las co-
sas no son múltiples. Reconstruyamos el argumento para poder discutirlo mejor:
Supongamos que las cosas son múltiples. Entonces ellas son una cantidad, por así
decir, «definida» y, consecuentemente, su número es finito. Pero, por otro lado,
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
7 Véase al respecto, por ejemplo, Eves (1964).
   e
   R
   a
   l
8 Es obvio que debería aclararse qué es lo que debe entenderse por «ser». Como tal concepto, a
   e
   d
los fines presentes, no juega ningún papel esencial, aquellos que no se encuentren interesados en
   d
   a esta temática pueden apreciar el argumento que sigue como limitado a intentar demostrar ciertas
   d
   i
   s
   r
consecuencias indeseables de asumir que «las cosas son múltiples». Esa es la estrategia, por otra
   e
   v
   i
   n
parte, que sigue el texto.
   U
9 Está tomado de Mondolo (1974) p. 84.
16
 

dado que entre dos entes cualesquiera debe haber algo intermedio, y, respecto de
estas dos, puede repetirse el argumento y así sucesivamente, entonces su número no
es finito –tal argumento parece apoyarse esencialmente en la suposición pitagórica
de que el espacio vacío es también un ente. Pero esto es absurdo pues su número
debiera ser finito y no finito. En conclusión, las cosas no son múltiples.
No es diícil advertir cierta semejanza entre el argumento matemático y el argu-
mento filosófico. En ambos casos se parte de una suposición ( es racional, el ser es
múltiple), a partir de la cual se pretende extraer una consecuencia contradictoria o
absurda (a y b son primos entre sí y no son primos entre sí, el número de las cosas
es finito y no es finito) y, finalmente, se concluye afirmando la negación de la supo-
sición ( no es racional, las cosas no son múltiples). El siguiente esquema puede
reflejar lo anterior:
Argumento por absurdo (descripción general)
Se supone A, a partir de esta suposición se muestra B
y no es cierto B, luego no es cierto A.

O quizá así resulte más nítido:


Argumento por absurdo (esquema)
A supuesto

pasos intermedios
 
B y no B contradicción
No es cierto A conclusión

Este esquema puede representar, en general, los llamados «argumentos por el


absurdo». Debe distinguirse pues entre «argumento por absurdo» y «demostración
por absurdo»: la primera noción, como se desprende de la discusión de arriba, se
pretende más general que la segunda.
Conviene eectuar algunas aclaraciones. En primer término, en el esquema de
arriba podrían existir como premisas (además del supuesto) otra serie de enun-
ciados —por ejemplo, algunas «verdades matemáticas» en el caso del argumento
acerca de . En segundo lugar, los puntos (en el segundo esquema) representan
los pasos que permiten llegar desde el supuesto a la contradicción, es decir, la
«serie» de razones que se exponen para mostrar cómo se deduce de las premisas    a
   z
   n
   a
la contradicción. En tercer lugar, nótese que la conclusión es, precisamente, la    ñ
   e
   s
   n
negación del supuesto.    E
   e
   d
   l 
Una pregunta general que surge es la siguiente: ¿es este último esquema una orma    a
   i
   r
   o
de representar argumentos idéntica a la sintetizada en el modelo 1? Pareciera que la    t
   c
   e
    S
respuesta debiera ser negativa. La dierencia undamental radicaría —si se observa    n
   ó
   i
   s
   i
el problema desde ese punto de vista— en la emergencia de los pasos que muestran    m
   o
    C

17
 

como «se sigue» a partir de ciertos enunciados otros enunciados. O, puesto de otro
modo, a dierencia del modelo 1, se representa de esta orma cómo ciertos enuncia-
dos justifican a su vez otros enunciados y éstos a su vez otros y así, a través de una
especie de cadena justificadora, se llega al «último eslabón» que es, precisamente, la
conclusión. Podría objetarse, no obstante, que quizá uera conveniente representar
(fiel al modelo 1) a todo lo que se ubica «por encima» o «antes» de la conclusión en
nuestro esquema como «premisas». Sin embargo, si adoptamos tal política —puede
replicarse— estamos perdiendo algo undamental: no se encuentra en la misma rela-
ción la segunda premisa con la primera premisa del ejemplo I que la contradicción
con el supuesto de nuestro último diagrama. En el primer caso podríamos decir que
son «independientes»; en el último caso queremos evidenciar que es, precisamente, la
asunción del supuesto lo que lleva a la contradicción. Construyamos pues una segunda
orma de representar o entender argumentos:
Modelo 2: Pre1, Pre2, … , Pren Pas 1, Pas2, … ,Pask / Con

—donde Pasi (1 ≤i≤k, siendo i un entero positivo) son los pasos aludidos.
Se tienen entonces dos modos o formas de representar o entender argumentos.10 
¿Se encuentran estos modos relacionados? La respuesta es: sí. Adviértase que, en un
sentido muy preciso, las premisas justifican los pasos.11 Luego, para que la cadena
 justificacional uncione, tenemos que tener trabajando la relación de justificación
entre premisas y pasos. Es en este sentido que podríamos sostener que el modelo 1
es más básico que el modelo 2. Asumamos pues el modelo 1 como punto de partida;
más adelante tendremos oportunidad de encontrar una motivación específica para
el uso del modelo 2.
Es conveniente advertir que hemos introducido estos nuevos ejemplos de textos
argumentales a los eectos de motivar undamentalmente la introducción del mo-
delo 2 de representar argumentos; todo lo que hemos hecho hasta ahora es explorar
ormas o modalidades de representar argumentaciones.
Problemas y tareas
1. Revise la demostración por el absurdo expuesta antes. Identifique un enun-
ciado que juegue en la misma el papel de premisa y un enunciado que juegue
el papel de paso en dicha prueba.
2. Procure en algún texto de matemática una  demostración por el absurdo .
Identifique, en ese caso, un enunciado que cumpla el papel de  premisa, un
   a
enunciado que oficie de  paso en la prueba y, finalmente, la conclusión del
   c
   i
   l
    b
   ú
argumento.
   p
   e
   R
   a
   l
10 La distinción ue introducida exactamente en estos términos en Seoane (1999). Como a veces
   e
   d
ocurre, posteriormente uno descubre que algunas de las ideas que sostuvo como propias ya ha-
   d
   a bían sido deendidas por autores distantes en el espacio y/o en el tiempo. Esto me sucedió con
   d
   i
   s
   r
Parsons (1996) y, de una orma sorprendente, con Corcoran (1972). Hay matices pero ciertas
   e
   v
   i
   n
ideas básicas son compartidas.
   U
11 Esta afirmación podrá ser mejor entendida más adelante.
18
 

En síntesis, hemos visto que la lógica es una reflexión meta−argumental . Los ar-
gumentos pueden representarse o entenderse, en este contexto, ya apelando al mo-
delo 1, ya apelando al modelo 2. Dado el carácter básico del primero, asumiremos
el mismo como punto de partida. Pero la reflexión lógica no queda caracterizada,
como hemos dicho, por su status meta−argumental; le interesa la evaluación de los
argumentos en términos de su corrección. Este es el aspecto que abordaremos en la
próxima sección.

La noción intuitiva de consecuencia lógica


Seguramente el lector ha advertido una dierencia importante, a pesar de las
similitudes señaladas, entre los dos ejemplos argumentales expuestos. El primero es
una prueba o demostración matemática y su conclusión expresa una propiedad de
un cierto número. Adviértase que aceptamos las premisas, los pasos y la conclusión
de dicho argumento. En cambio, en el segundo caso la ormulación misma de las
premisas y de la conclusión resulta ambigua y los pasos se presentan como proble-
máticos. Es evidente que no hay allí prueba o demostración. Podríamos quizá decir
que un argumento parece correcto y el otro es, por lo menos, dudoso o diícil de
evaluar en términos de corrección. Pensemos un poco más la situación.
Un contraste notable entre los dos argumentos consiste en que mientras acep-
tamos las premisas del primero como de hecho verdaderas no ocurre lo mismo
respecto de las del segundo. Una segunda conspicua dierencia es que mientras
nos resulta claro cómo se justifican los pasos del primero lo mismo no ocurre con
el segundo. Y, finalmente, mientras aceptamos como verdadera la conclusión del
primero diícilmente diríamos lo mismo del segundo.
Como puede apreciarse pues el problema de la corrección es extremadamen-
te complejo. Conviene entonces comenzar simplificando razonablemente nuestra
cuestión. En primer lugar, haremos abstracción del problema de la justificación de
los pasos. Esto resulta muy natural si se tiene en cuenta que representaremos un
argumento explotando el modelo 1. Un argumento, entonces, es una estructura lin-
güística conormada por premisas y conclusión. La idea más general de corrección
argumental exige que las premisas justifiquen la conclusión. Luego, el lógico podría
tentativamente decir que un argumento es correcto  cuando las premisas, por decir-
lo metaóricamente, cumplen adecuadamente su papel, esto es, logran justificar la
conclusión. Y así un argumento es incorrecto cuando las premisas no logran justificar
la conclusión. Ahora parece que lo que le deberíamos preguntar es qué se quiere    a
   z
decir con la metáora de que las premisas «cumplan adecuadamente su papel».    n
   a
   ñ
   e
La respuesta del lógico podríamos decir que se concentra (utilizando el modelo    s
   n
   E

inicial) en caracterizar una cierta relación de justificación. Esta puede entenderse    e
   d
   l 
   a
   i
como el criterio o el patrón que aplicará el lógico a la hora de evaluar la corrección    r
   o
   t
   c
argumental. Dicho sintéticamente, desde el punto de vista lógico, un argumento    e
    S
   n
será correcto si y solo si la conclusión es consecuencia lógica de las premisas.
 
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

19
 

En este capítulo daremos la noción intuitiva de tal relación; el resto del libro puede
entenderse como un esuerzo por elucidar, es decir, esclarecer, rigorizar esta noción
básica. El concepto intuitivo    de consecuencia lógicap  uede caracterizarse como sigue:
Noción intuitiva de consecuencia lógica
Sea Гu  na colección de enunciados y sea φu  n enunciado. Diremos que φ es
consecuencia lógica de Гs  i y solamente si necesariamente si todos los enunciados
pertenecientes a Гs  on verdaderos, φe  s verdadero.
O, dicho de otra orma, si no es posible que todos los enunciados pertenecientes a
Гs  ean verdaderos y φs  ea also.

Dada la importancia de este concepto es conveniente reflexionar algo más sobre


el mismo. Debe advertirse que hemos caracterizado una relación; los elementos rela-
cionados son, obviamente, premisas y conclusión. Aunque hacemos abstracción del
hecho de que las primeras y la última sean de hecho verdaderas o alsas, a la hora de
caracterizar la relación hemos usado esencialmente la posibilidad de ser verdaderos o
alsos de los enunciados en juego. Pues exigimos que, por así decirlo, la verdad de las
premisas sea «heredada» por la conclusión; a veces se ha hablado aquí de «transmisión
de la verdad».12P
  ero nótese que, en realidad, la noción intuitiva de consecuencia lógi-
ca pide algo más uerte que la mera transmisión de la verdad de premisas a conclusión:
exige el carácter necesario de tal transmisión. Dediquemos a este aspecto un momento
de análisis. Considérese estos argumentos:
a. Si una ciudad está al norte del Río Negro, se ubica al norte de Montevideo.
La ciudad de Florida está al norte de Montevideo
La ciudad de Florida está al norte del Río Negro.

b. Los tacuaremboenses son uruguayos.


Los montevideanos no son tacuaremboenses.
Los montevideanos son uruguayos

c. Los tacuaremboenses son uruguayos.


Los uruguayos son sudamericanos.
Los tacuaremboenses son sudamericanos

En el caso de (a) obviamente no se produce transmisión de la verdad: las premisas


son verdaderas y la conclusión es alsa. Este ejemplo tiene el interés de evidenciar la
   a
alla en la transmisión de la verdad. Es evidente luego que en (a) no hay relación de
   c
   i
   l
    b
   ú
consecuencia lógica entre las premisas y la conclusión —i.e. el argumento es inco-
   p
   e
   R
rrecto, desde el punto de vista lógico. El caso (b) es más interesante: ¿puede decirse
   a
   l
   e
   d
allí que no hay transmisión de la verdad? Tanto las premisas como la conclusión
   d
   a
   d
   i
son verdaderas —es decir, no se está en el caso (a). Lo que alla es el requisito de
   s
   r
   e
   v
necesariedad . Lo exigido —desde el punto de vista lógico— no es meramente que
   i
   n
   U
12 Véase, por ejemplo, Popper (1991) pp. 248-263.
20
 

 de hecho   la conclusión sea verdadera o que al menos una de las premisas sea alsa;
se exige que si las premisas son verdaderas necesariamente  la conclusión lo sea. O,
dicho de otro modo, que sea imposible la verdad de todas las premisas y la alsedad
de la conclusión. Luego tampoco en este caso estamos rente a un argumento lógi-
camente correcto ya que la conclusión no es consecuencia lógica de sus premisas.
Ejemplos de tal transmisión necesaria de la verdad (es decir, de corrección lógica)
son el argumento (c) y el argumento del Ejemplo I.
En síntesis, un argumento es correcto —desde el punto de vista lógico— si,
siempre que las premisas son verdaderas, su conclusión lo es. O, dicho de otro
modo, si es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea alsa. En
este caso se dice que la conclusión es consecuencia lógica de las premisas o que éstas
implican la conclusión. La argumentación que exhibe tal relación entre premisas y
conclusión se denomina deductivamente correcta. 13

El valor del recurso a la forma


Un problema importante es cómo identificar la presencia de la relación de con-
secuencia lógica entre premisas y conclusión. Es decir, cómo, dado un argumen-
to específico, determinar si su conclusión es consecuencia lógica de sus premisas.
Precisamente para resolver este problema es que recurrimos al análisis  formal   o
estructural d  e los argumentos.
Volvamos brevemente a nuestras dos argumentaciones de la sección «La re-
flexión meta-argumental». Basta un poco de reflexión sobre ellas para advertir que
en un caso el tema o el contenido del argumento se ubica en la teoría de números
y en el otro pertenece a la metaísica —una rama tradicional de la filosoía. Pero,
independientemente de la diversa naturaleza temática, ambos argumentos poseen
una cierta semejanza: pueden entenderse como instancias de los esquemas de argu-
mentación por el absurdo arriba establecidos. Esta similitud podríamos denominar-
la estructural  o  formal .
Pero, ¿cómo podría ayudarnos tal consideración ormal o estructural a la hora de
evaluar la relación de consecuencia lógica? O ¿por qué analizar los argumentos en
términos de su orma? Esta es una pregunta clave. La respuesta podría ormularse
así: porque se advierte la existencia de ciertas estructuras argumentales que garan-
tizan la inormación contenida en la conclusión, dada la inormación codificada en
las premisas —independientemente del tipo o naturaleza de la inormación en cues-
tión. Para expresarlo con una terminología más habitual: se nota que tal estructura o    a
   z
orma asegura la verdad de la conclusión, asumida la verdad de las premisas.    n
   a
   ñ
   e
Para retornar a nuestros ejemplos, se aprecia que si un supuesto (a partir de    s
   n
   E
premisas verdaderas y por mecanismos argumentales legítimos) conduce a una    e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
13 El adjetivo «deductivo» puede usarse como sinónimo de «lógicamente correcto» (en tal caso,     S
   n
carece de sentido la expresión «argumento deductivo incorrecto») o puede usarse como sinónimo    ó
   i
   s
   i
de «argumento que se pretende lógicamente correcto». Este último uso será el que recuentemen-    m
   o
    C
te adoptaremos en el presente libro.
21
 

contradicción, ese supuesto no puede ser verdad, es decir, su negación es verdad. La


garantía que proveen ciertas estructuras es que, dada la verdad de las premisas, se
tiene necesariamente la verdad de la conclusión —tal es el caso de la argumentación
por el absurdo, aunque aún es muy pronto para comprobarlo.
Brevemente expresado, el recurso a la orma o estructura lógica aparece
entonces como una vía notable para resolver el problema de la identiicación o del
reconocimiento de la relación de consecuencia lógica entre premisas y conclusión. 14
Como se ha subrayado, no basta a los eectos de la corrección lógica el carácter
preservador de la verdad, debe adicionarse el carácter necesario de tal preservación.
Esta dimensión o cualificación modal es (como hemos visto) esencial a la caracte-
rización de nuestro concepto intuitivo. Es decir, hay relación de implicación entre
premisas y conclusión si siempre  (este vocablo expresa la necesidad) que las premi-
sas son verdaderas, la conclusión también lo es. No necesariamente debe resultar
evidente cómo tal transmisión necesaria de la verdad puede quedar garantizada por
propiedades ormales o estructurales de la argumentación. A los eectos de aclarar
esta idea, introduzcamos un nuevo argumento:

Ejemplo II: Si José es lógico, José es aburrido.


José es lógico.
José es aburrido.

Adviértase que tanto la conclusión del ejemplo I (p. 11) como la del ejemplo II 
parecen desprenderse con igual necesidad de las respectivas premisas, no importan-
do que, en el primer caso, se hable de sirenas y, en el segundo, se hable de lógicos.
Luego ese «desprenderse con necesidad» de la conclusión a partir de las premisas
no puede deberse a los respectivos contenidos de los argumentos sino a la orma o
estructura compartida por ambos. Pues bien, ¿cuál es dicha estructura?
La pregunta no es ácil pero una estrategia intuitiva destinada a responderla
podría consistir en determinar cuáles son las porciones lingüísticas que tanto el
ejemplo I como el II  poseen en común. Éstas serán precisamente las responsables
de la corrección lógica. Al igual que en el caso del esquema de argumentación por
el absurdo podemos colocar letras  para representar aquellas expresiones lingüísti-
cas en que se producen las variaciones que —atendiendo a estos casos— no son
relevantes para los actuales propósitos. El resultado de tal operación podría quizá
esquematizarse así:

Esquema (Modus Ponens) Si A entonces B


 A
   a
   c
   i
B
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
14 Existen aquí diversas cuestiones conceptuales sutiles y proundas. Pero, en beneficio de la clari-
   s
   r
   e
dad expositiva, prescindiremos en este momento de la exposición de discutirlas; más adelante nos
   v
   i
   n reeriremos a algunas de ellas. El enoque presentado sigue las ideas expuestas en Etchemendy
   U
(1983).
22
 

Se podría intentar demostrar —y lo haremos más tarde— que, eectivamente,


esta estructura garantizal  a verdad de la conclusión, dada la verdad de las premisas.
Ahora, a los eectos de ayudar a la intuición, puede ser útil notar cómo al eec-
tuar sustituciones arbitrarias —respetando solo ciertas restricciones relativamente
obvias— obtenemos argumentos en los cuales la verdad de la conclusión parece
seguirse con necesidad de la verdad de las premisas. Más adelante nos detendre-
mos con más detalle en las antedichas restricciones que gobiernan la sustitución,
por el momento baste advertir que solo deberían sustituirse las letras mayúsculas
por enunciados y, una vez que sustituimos una cierta letra por un enunciado, de-
bemos hacerlo en todas las oportunidades que aparece la letra, es decir, siempre
que aparece la letra en nuestro esquema aparecerá el mismo enunciado en nuestro
argumento que resulta de la sustitución en el esquema. Los ejemplos I y IId  e arriba
pueden entenderse así como resultados de sustituciones específicas en el esquema
de arriba —tradicionalmente denominado «Modus Ponens». Estas observaciones
son una primera aproximación al papel del recurso al análisis estructural  o  formal  de
los argumentos que desarrolla el lógico.

El objeto de la lógica
Si se atiende a los desarrollos anteriores pueden orecerse una primera caracteri-
zación del objeto de la lógica. La misma podría expresarse así: la lógica se ocupa del
estudio de la argumentación deductiva.
Se puede encontrar en la literatura —como hemos señalado— dos usos de la pa-
labra «deductivo». En algunos casos, se habla de «argumento deductivo» solo cuando
la conclusión es consecuencia lógica de las premisas y luego las nociones de «argu-
mento deductivo», «argumento lógicamente correcto» y «argumento válido» coin-
ciden. En otros casos se entiende por «argumento deductivo» aquellos argumentos
en que se pretende o se aspira a que las premisas impliquen la conclusión. Luego, si
la relación de implicación se da, se dice que son correctos (válidos) y si la relación
de implicación no se da, se dice que son incorrectos (inválidos). En este libro, como
dijimos, este último uso será el predilecto. La caracterización preliminar del objeto
de la lógica dada arriba adquiere un significado quizá algo dierente dependiendo
del uso escogido. Si entiendo bien, es más hospitalaria si coincide con nuestra elec-
ción terminológica pero aún así la misma parece excesivamente restrictiva. Veamos
brevemente este aspecto.
Existe cierto tipo de argumentos que exhiben estas dos inquietantes cualida-    a
   z
des: no son correctos pero lo parecen. Se les han denominado, tradicionalmente,    n
   a
   ñ
   e
 falacias. La lógica tradicional les prestó atención e intentó orecer una teoría de    s
   n
   E

los mismos, identificando diversos tipos de argumentos alaces. Los lógicos aban-    e
   d
   l 
   a
   i
donaron el interés por las alacias —por razones que no viene al caso analizar— y    r
   o
   t
   c
desarrollaron una teoría matemática poderosa y refinada de la argumentación válida    e
    S
   n
o lógicamente correcta descuidando tal tipo de estudios. Recientemente el interés    ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

23
 

por los mismos parece haberse reavivado.15 Aún tomado el vocablo «deductivo» en


el sentido en que lo hemos tomado aquí parece incapaz de cubrir la totalidad de
estrategias argumentales pertenecientes a dicha categoría. Es esta una primera razón
por la que resultaría conveniente matizar nuestra caracterización general.
Pero existe aún una segunda y quizá más poderosa razón para hacerlo. La mate-
matización de la lógica la torna, en el sentido habitual de la palabra, una disciplina
matemática. Y este hecho (conjuntamente con otros actores) supuso la aparición
de ricas motivaciones intelectuales provenientes de las matemáticas que cautivaron
la atención de los lógicos. Existen conexiones proundas e imposibles de exponer
aquí entre los diversos campos de estudio que surgen en el seno de la lógica pero
parecería orzado sostener que todos ellos se encuentran conectados de igual orma
con el problema de la evaluación argumental. Uno de esos campos es la teoría de
conjuntos —cuyos rudimentos estudiaremos pronto— pero no es el único. Además
se suelen distinguir (tradicionalmente) teoría de modelos , teoría de la prueba y teoría
 de la computabilidad . Esta prolieración de intereses lógicos ha llevado a algunos
autores a caracterizar la lógica como el estudio de los lenguajes formales. Estas ob-
servaciones nos aconsejan también temperar algo nuestra caracterización inicial del
objeto de la lógica.
Aunque hemos visto razones para matizar nuestra caracterización inicial del ob-
 jeto de la lógica, debe reconocerse que la misma captura un aspecto esencial del
trabajo de la disciplina. Luego, en este libro, nos ocuparemos de la lógica como
teoría de la corrección deductiva argumental , esto es, hemos escogido, a los eectos
de exponer las nociones básicas de la teoría lógica, como motivación undamental
el estudio de la corrección argumental. Dado que para desarrollar tal teoría el lógico
apelará a la consideración estructural o ormal de la argumentación, veremos que
el lenguaje natural no le resultará satisactorio. Luego se embarcará en la tarea de
construir lenguajes artificiales, lenguajes hechos a la medida de los propósitos del
análisis ormal i.e. lenguajes ormales. De este modo el estudio que desarrollaremos
aquí cae cómodamente también en la caracterización de la lógica como teoría de los
 lenguajes formales.
Una observación final destinada a evitar equívocos. Debiera ser evidente que no
todo argumento es un argumento deductivo. Los argumentos deductivos son solo
parte de la colección más amplia de los argumentos; existen argumentos que preten-
den que las premisas justifiquen la conclusión pero no que lo hagan vía la relación
de consecuencia lógica. Existen pues otras ormas de evaluar la corrección de un
argumento que no son los patrones de la corrección deductiva. En un sentido am-
   a
   c
   i
   l
plio, ese tipo de argumentos pueden denominarse «inductivos». La idea más general
    b
   ú
   p
   e
asociada a esta colección de argumentos es que, si bien en ellos las premisas no im-
   R
   a
   l
plican la conclusión, le otorgan a la misma «mayor probabilidad» o «verosimilitud».16 
   e
   d
   d
   a 15 Un tratamiento especialmente influyente de las mismas es el propuesto por Hamblin (1970).
   d
   i
   s
   r
   e
16 En algunos manuales tradicionales de lógica, por ejemplo Copi (1994), puede encontrarse una
   v
   i
   n caracterización detallada de las argumentaciones inductivas así como una clasificación de las mis-
   U
mas. Una caracterización rápida pero conceptualmente certera puede leerse en Pereda (1995).
24
 

Como el lector quizá ya ha concluido, en realidad puede evaluarse un argumento


usando criterios dierentes; más que situar la dierencia entre colecciones de argu-
mentos entonces la misma podría situarse en modos o patrones de evaluación. 17 
Es obvio que debemos evaluar argumentos, digamos así, en orma pertinente. Un
argumento deductivo, en el sentido que hemos dado aquí a este término, deberá ser
evaluado en términos de si su conclusión es consecuencia lógica de sus premisas
pero un argumento inductivo debiera ser evaluado en términos de si su conclusión
es, por así decirlo, consecuencia «inductiva» de sus premisas.
Problemas y tareas
1. Si tuviera que evaluar la comprensión de este capítulo, ¿cuáles serían las pre-
guntas que propondría? Formule seis interrogantes.
2. Responda las siguientes cuestiones:
a. ¿Qué se entiende aquí por «enunciado»?
b. ¿Qué se entiende por «argumento»?
c. ¿Cuáles son los dos modelos argumentales estudiados?
d. ¿Cómo se caracteriza la relación de «consecuencia lógica»?
e. ¿Cuál es el objeto de la lógica?
3. Compare el cuestionario elaborado por usted en el ejercicio 1 con respecto
al presentado en el ejercicio 2. A la luz de esta comparación, proponga un
cuestionario que le parezca óptimo.

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
17 Como respecto de otros tópicos básicos discutidos en este capítulo, puede resultar muy útil la    m
   o
    C
lectura del capítulo 2 del libro de Haack (1991).
25
 

C APÍTULO 2

Conceptos elementales
de teoría intuitiva de conjuntos
Introducción
En el capítulo anterior describimos (en orma amplia) el objeto de la teoría ló-
gica. Esta se ocupa de una orma de corrección argumental caracterizada por la
exigencia de la relación de consecuencia lógica entre conclusión y premisas. 18  El
lógico apela al análisis ormal o estructural de los argumentos como recurso meto-
dológico para llevar adelante su estudio de tal relación. Esta estrategia da origen a
la emergencia de lenguajes artificiales —como hemos dicho antes— construidos a
la medida de su propósito. Tales lenguajes se denominan  lenguajes formales  —es-
tudiaremos los mismos a partir del próximo capítulo. Pero para definir y explorar
estos lenguajes la teoría lógica apela al poder expresivo y analítico de la teoría de
conjuntos. Esta es la razón por la cual oreceremos ahora una presentación rudimen-
taria de esta última en su parte más básica. Nuestra preocupación undamental se
reducirá a especificar su lenguaje y definir sus conceptos elementales en términos
intuitivos   o informales. Una comprensión más prounda de la teoría de conjuntos
y, en particular, de sus presentaciones ormales 19  presupone el conocimiento que
aspira a orecer este libro. 20

Conjuntos
Se entenderá por conjunto u  na colección de objetos. Los objetos que pertenecen
al conjunto se denominan elementos  del conjunto. Aunque las aproximaciones de
arriba exhiban un grado considerable de ambigüedad, se ha optado por mantenerlas
pues son útiles desde el punto de vista intuitivo; debiera consignarse, no obstante,
que los conceptos de conjunto  y elemento , en esta teoría, son conceptos primitivos, es
decir, conceptos que carecen de definición explícita en la teoría.
Los objetos deben ser absolutamente identificables y, dado un objeto y un con-    a
   z
 junto, este pertenece o no al conjunto pero no ambos casos. Se notará que un objeto    n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
18 En general, cuando hablemos de «consecuencia» entenderemos que nos estamos refiriendo a    d
   l 
   a
   i
«consecuencia lógica».    r
   o
   t
   c
19 Las nociones de ormal e inormal poseen, en este contexto, un sentido preciso; el lector podrá    e
    S
   n
entender cabalmente los mismos en los próximos capítulos.    ó
   i
   s
   i
20 Orayen ha creído ver una paradoja en esta suerte de circularidad. El lector interesado puede    m
   o
    C
inormarse sobre este tópico en Moretti y Hurtado (2003).
27
 

ap
  ertenece a un conjunto A del modo siguiente: a∈ A . Se notará que el objeto a no
pertenece al conjunto A como: a∉ A .
Se suelen identificar dos modalidades de definir conjuntos:  por extensión 
y por comprensión. Se define un conjunto por extensión nombrando a todos los
elementos que lo integran y encerrando sus nombres entre llaves. Por ejemplo:
A={11,12,13,14}. Se define un conjunto por comprensión escribiendo la propie-
dad que poseen todos y solo los objetos que pertenecen a ese conjunto. El esquema
de definiciones de este tipo es el siguiente: A={x: P(x)}, donde «P» está en lugar de
la descripción de la propiedad en cuestión. El esquema anterior puede leerse así: el
conjunto de los x tales que x posee la propiedad P . Un ejemplo de esto podría ser:
B={x: x es un número natural y 10<x<15}.
La propiedad en este caso sería «ser un número natural mayor estricto que 10 y
menor estricto que 15».
Como el lector seguramente advirtió, el mismo conjunto ue definido por las
dos modalidades estudiadas. Una pregunta razonable es si siempre podemos ope-
rar así, es decir, si escoger una u otra modalidad para definir un cierto conjunto es
siempre posible. La respuesta es: no. La motivación, precisamente, de introducir las
definiciones por comprensión reside en que, respecto de ciertos conjuntos, puede
resultar incómodo o directamente imposible definirlos por extensión. Tal es el caso
de conjuntos «muy grandes» o infinitos, como por ejemplo: el conjunto de los nú-
meros naturales impares.
Problemas y tareas
1. Sea el conjunto de los números naturales.
  Orezca una caracterización  por extensiónd  e estos conjuntos:
a. {x:x∈  y 5 <x<9}
b. {x:x∈  y 17 ≤ x ≤ 20}
c. {x:x es un color del arco iris}
d. {x:x∈  y x >4 y x<6 y x no es par}
  Orezca una caracterización  por comprensiónd  e conjuntos que contengan exclusi-
vamente los elementos que se sugieren en cada uno de los casos siguientes:
e. 2, 4, 6, 8, 10,…
. 2, 4, 8, 16, 32,…
g. lunes, martes, miércoles, jueves, viernes
   a
   c
   i
   l
    b
h. a, b, c, d
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

28
 

Subconjunto, conjunto vacío y conjunto potencia


Se afirmó arriba que se ha definido de dos maneras dierentes «el mismo» con-
 junto, es decir, que A y B —como han sido definidos arriba— son iguales, i.e. A=B.
Pero ¿qué significa que A y B son iguales? La respuesta es simple: que poseen los
mismos elementos. Es decir, que si algo es elemento de A, entonces lo es de B —y
la recíproca. La relación enunciada entre A y B que hemos usado para caracterizar
cuando dos conjuntos son iguales, se denomina inclusión. En orma general puede
definirse así: un conjunto X se encuentra incluido en un conjunto Y si y solamente si
todo elemento de X es también elemento de Y . Se notará tal relación entre X e Y de
la orma siguiente: X ⊆Y —se lee «X está incluido en Y». Cuando X ⊆Y también se
dice que X es subconjunto  de Y.
A veces se distingue entre inclusión e inclusión estricta. Esta última exige que
los conjuntos sean distintos, algo que, como es obvio, no exige la primera —trivial-
mente, para todo conjunto X, X ⊆X. La inclusión estricta se nota —elocuentemen-
te— de esta orma: X⊂Y. En este caso, suele decirse que X es un subconjunto propio   

de Y. Por ejemplo, los números naturales pares se encuentran incluidos estricta-


mente en el conjunto de los números naturales. La inclusión estricta de X en Y, es
decir, X⊂Y puede representarse gráficamente así:

Ejemplos: Usemos «⊄» para denotar que la relación de inclusión no se da.


{a,b} ⊆ {b,c,a}
{0,1,2} ⊄ {0,1,a}
{a,b} ⊆ {a,b}
Resulta evidente que X=Y si y solamente si X ⊆Y e Y⊆X. De modo que si
deseamos probar que dos conjuntos X e Y cualesquiera son iguales la estrategia
inducida por la definición es demostrar que X ⊆Y y que Y⊆X.
Se admitirá como conjunto una colección muy especial: aquella que no posee
ningún elemento. Se le denominará conjunto vacío   y se le nota así: ∅. Puede mos-
trarse que solamente hay «un» conjunto vacío y podemos caracterizarlo así: {x: x ≠x},    a
   z
   n
   a
esto es el conjunto de los x que son distintos de sí mismos. Es obvio que, para cual-    ñ
   e
   s
   n
quier conjunto X, se tiene que ∅⊆X. Un conjunto que posee un único elemento se    E
   e
   d
le denominará singleton o conjunto unitario . Un conjunto que contiene dos elemen-    l 
   a
   i
   r
   o
tos se le denominará par .    t
   c
   e
    S
Se han presentado diversos ejemplos de conjuntos. Podría quizá surgir la si-    n
   ó
   i
   s
guiente pregunta: ¿existen conjuntos cuyos elementos sean a su vez conjuntos? La    i
   m
   o
    C

29
 

respuesta es: sí. Un muy conocido ejemplo de esto es el denominado conjunto poten-
cia (de un cierto conjunto dado). El conjunto potencia de un conjunto A es, preci-
samente, la colección de todos los subconjuntos de A. Es decir, sea A un conjunto,
el conjunto potencia de A es el conjunto cuyos elementos son los X (y solo ellos)
tales que X⊆A. Se le nota ℘(A) y puede leerse «potencia de A» o «partes de A».
Ejemplos:
A={1,2}, ℘(A)={∅,{1,2},{1},{2}}
B={1}, ℘(B)={∅,{1}}
Nótese que ℘(∅)={∅}

Operaciones conjuntísticas
Si se piensa en términos gráficos parece ácil construir conjuntos a partir de
conjuntos previamente dados. Por ejemplo, dados A y B, podríamos pensar en
construir un conjunto que contenga tanto a los elementos de A como a los de B o
uno que solo contenga a los elementos comunes a ambos. A continuación se verán
algunas operaciones entre conjuntos que recogen (entre otras) estos modos intuiti-
vamente descriptos de construir conjuntos.
En primer lugar, dados dos conjuntos A y B, la operación denominada intersec-
ción—
  se nota A ∩B— consiste, intuitivamente hablando, en «agrupar» los elemen-
tos comunes a A y B. Es decir:
A∩B={x: x∈A y x∈B}.
Por ejemplo: sean A={1,2} y B={1,3,4}, tenemos que A ∩B={1}.
Esta operación puede representarse así: (el sombreado indica donde se encuen-
tran los elementos del conjunto reerido)

A∩B

A B

La operación intersección, tal como la hemos estudiado hasta aquí, «genera» un


   a
   c
   i
   l
conjunto a partir de dos conjuntos dados. Puede generalizarse esta operación de
    b
   ú
   p
modo que permita generar un conjunto a partir de un conjunto (finito o infinito) de
   e
   R
   a
   l
conjuntos cualesquiera. Es decir, dado un conjunto C de conjuntos podemos hacer
   e
   d
   d
la intersección de todos los elementos de C, es decir,
   a
   d
   i

     ⊃
X= {z: para todo X∈C, z∈X}.
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U  X C

 
30
 

Como es evidente, este conjunto está integrado exclusivamente por aquellos


elementos que pertenecen a todos los conjuntos que pertenecen a C.
Ejemplos:
A={1,2,3} B={6,5,2} A∩B={2}
A={∅} A∩∅=∅
C={{1,2},{3,1},{2,3,1,4},{5,4,1}} X={1}
 
     ⊃
X C ∈

Sean A y B conjuntos, la operación denominada unión —se nota A ∪B— con-


siste, intuitivamente hablando, en «agrupar» todos los elementos que pertenecen al
menos a uno de los dos conjuntos en cuestión. Es decir, A ∪B={x:x∈A o x∈B}.
Ejemplo:
Sean A={1,2} y B={1,3,4}, A ∪B={1,2,3,4}. Representada gráficamente la ope-
ración unión luciría así:
A∪B

A B

Esta operación, tal como la hemos estudiado hasta aquí, genera un conjunto a
partir de dos conjuntos. Puede generalizarse la misma de modo que permita generar
un conjunto a partir de un conjunto (finito o infinito) de conjuntos cualesquiera. Es
decir, dado un conjunto⊃C de conjuntos podemos hacer la unión de todos los ele-
mentos de C, esto es, X= {z: para algún X∈C, z∈X}. Como es obvio, los
  X ∈C

elementos que integran este conjunto son exclusivamente aquellos que pertenecen
a algún conjunto perteneciente a C.
Ejemplos:
A={1,2,3} B={6,5,2} A∪B={1,2,3,5,6}
A={∅} A∪∅={∅} ⊃    a
   z
   n
C={{1,2},{3,1},{2,3,1,4},{5,4,1}} X= {1,2,3,4,5}    a
   ñ
   e
   s
  X ∈C    n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
Sean A y B conjuntos, la operación denominada diferencia —se denota A-B—    r
   o
   t
   c
consiste, intuitivamente hablando, en «agrupar» los elementos que pertenecen al    e
    S
   n
conjunto A pero no pertenecen al conjunto B. Es decir,    ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

31
 

A-B={x:x∈A y x∉B}.
Ejemplo:
Sean A={1, 2, 3} y B= {1,3} , A - B={2}.
Gráficamente representada la operación dierencia luciría así:

A − B

A B

Sean A, B conjuntos tales que A ⊆B. Se denomina complemento de A respecto a B 


al conjunto B - A. Cuando se asume que todos los conjuntos de que se está hablan-
do son subconjuntos de un cierto conjunto «universo» (se le suele notar U) se habla
del complemento de un conjunto A —se denota A o también A’— para reerirse a
la dierencia entre ese conjunto universo U y A. Es decir, para reerirse al conjunto
conormado por todos los elementos de U que no están en A. Este complemento
relativo a U puede representarse gráficamente así –donde el sector sombreado re-
presenta los elementos que están «uera» de A y pertenecen a U:

Aunque el interés —como se dijo— no es estudiar la teoría de conjuntos por sí


misma sino más bien como lenguaje, eventualmente será necesario apelar a algunos
resultados muy básicos de ella. Por esta razón (y para amiliarizar al lector con los
conceptos hasta aquí introducidos) puede resultar útil probar algunas proposicio-
nes sobre estas operaciones estudiadas.
Proposiciones
   a
   c
Sean A, B, C conjuntos. Entonces,
   i
   l
    b
   ú
   p
a. A⊆A;
   e
   R
   a
   l
b. ∅⊆A;
   e
   d
   d
   a
c. A∩B=B∩A, A∪B=B∪A;
   d
   i
   s
   r
   e
d. A∪(B∩C)=(A∪B)∩(A∪C), A∩(B∪C)=(A∩B)∪(A∩C).
   v
   i
   n
   U

32
 

 Prueba. Las partes (a) y (b) se dejan al lector.


c. Si x∈A∩B, entonces, por definición de intersección, x ∈A y x∈B, es decir,
x∈B y x∈A i.e. x∈B∩A. Luego A∩B⊆B∩A. Un argumento análogo permite
probar B∩A⊆A∩B. Luego, A∩B=B∩A.
Si x∈A∪B, entonces, por definición de unión, x ∈A o x∈B, es decir, x∈B o
x∈A i.e. x∈B∪A. Por lo tanto, A∪B⊆B∪A. Un argumento análogo permite
probar que B∪A⊆A∪B. Luego A∪B=B∪A.
d. Si x∈A∪(B∩C), entonces, por definición, x ∈A o x ∈B∩C. Supongamos que
x∈A, entonces x∈A o x∈B i.e. x∈A∪B. Por argumento análogo x∈A∪C.
Luego x∈(A∪B)∩(A∪C). Supongamos que x∈B∩C, entonces, por defini-
ción, x∈B y x∈C. Luego, como x∈B, x∈A∪B y como x∈C, x∈A∪C. De
aquí se deduce que x∈(A∪B)∩(A∪C). Por lo tanto, si x ∈A∪(B∩C) entonces
x∈(A∪B)∩(A∪C) i.e. A∪(B∩C)⊆(A∪B)∩(A∪C).
Si x∈(A∪B)∩(A∪C), entonces x∈A∪B y x∈A∪C. Si x∈A, entonces ob-
viamente x∈A∪(B∩C). Si x∉A, como x∈A∪B y x∈A∪C, entonces x∈B y
x∈C i.e. x∈B∩C y luego x∈A∪(B∩C). Por lo tanto, si x ∈(A∪B)∩(A∪C),
entonces x∈A∪(B∩C), es decir, (A ∪B)∩(A∪C)⊆A∪(B∩C). Luego
A∪(B∩C)=(A∪B)∩(A∪C). La otra igualdad es dejada al lector.
Problemas y tareas
1. Caracterice por extensión el conjunto ℘(A) cuando
a. A={2}
b. A={2,3}
c. A={∅,{2}}
2. Sea A={1,2}, B={3,1} y C es un conjunto cualquiera. Indique si los enuncia-
dos que se listan a continuación son V (verdaderos), F (alsos) o I (indetermi-
nados, en el sentido que, en base a la inormación de la que disponemos, no
podemos afirmar si son verdaderos o alsos):
Enunciados V/F/I
A∩B={1,2,3}
A∩B⊆{5,6,1,7,9}
{1,2,3}⊂A∪B
A∪B⊂C
Si A⊂C y B⊂C entonces A∩B⊂C    a
   z
   n
   a
A∪∅=A    ñ
   e
   s
   n
C⊆A o A⊆C    E
   e
   d
A∩∅=A    l 
   a
   i
   r
   o
A∩C⊆ B ∩C    t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
3. Elabore un ejercicio similar al 2.    s
   i
   m
   o
    C

33
 

4. Demuestre (al modo de las pruebas dadas en las proposiciones p. 30) los
enunciados siguientes:
a. X∪∅=X
b. X∩X =∅
c. Si X⊆Y entonces X∪Y=Y
d. Si X∪Y=Y entonces X⊆Y
5. Si observa los enunciados demostrados en 4, se advierte que si sustituimos
unión (intersección) por intersección (unión) los enunciados resultantes son
alsos. Proponga modificaciones a estos últimos a fin de obtener enunciados
verdaderos. Demuéstrelos.
6. Demuestre:
a. X∩∅=∅
b. X∪X =U
c. Si X⊆Y entonces X∩Y=X
d. Si X∩Y=X entonces X⊆Y

Producto cartesiano. Relaciones


Como se estudió antes, A=B significa que A ⊆B y B ⊆A, es decir, para que dos
conjuntos sean iguales es condición necesaria y suficiente que posean los mismos
elementos. Luego si A={1,2,3,4} y B={2,1,4,3}, se tiene que A=B. Pero es ácil
advertir que, en el caso de A, la enumeración de sus elementos respeta el orden ha-
bitual mientras esto no ocurre en B. Dada la importancia matemática que le corres-
ponde a la noción de orden, parece razonable aspirar a que la teoría de conjuntos
nos permita discriminar dierencias en el orden de los elementos. Es decir, ¿cómo
hacer para, asumiendo la caracterización de igualdad de arriba, capturar el orden de
los elementos? Se enrentará el problema en el caso más simple: el par. La respuesta
es luego ácilmente generalizable.
La solución —como cabría esperar— es construir un «conjunto especial» que
nos permita reconstruir el orden. En el caso del par tal conjunto se denomina (en
orma no demasiado original): par ordenado . Si tomamos la noción de par ya definida
es obvio que el orden no es recogido i.e. {a,b}={b,a}. Se definirá  par ordenado   a, b
—se nota <a,b> y se leerá «el par ordenado a,b»— del modo siguiente:
<a,b>={{a},{a,b}}.
   a
   c
   i
   l
    b
Al elemento «a» se le denomina «primera proyección del par» y el elemento «b»
   ú
   p
   e
se le denomina «segunda proyección del par». La idea intuitiva es que la intersección
   R
   a
   l
   e
de los dos componentes arroja la primera proyección, la segunda es el elemento
   d
   d
   a
restante. Esta no prueba, naturalmente, la corrección de la definición. ¿Qué exigi-
   d
   i
   s
   r
   e
ríamos para afirmar que tal definición captura lo que pretendíamos capturar con la
   v
   i
   n
   U
misma? Básicamente la siguiente:
34
 

Proposición
<a,b>=<a’,b’> si y solamente si a=a’ y b=b’.
 Prueba: ( ⇒) Supongamos que <a,b>=<a’,b’>, probaremos que a=a’ y b=b’. Por
la suposición se tiene que {{a},{a,b}}={{a’},{a’,b’}}. Supongamos que a=b. Entonces
{{a},{a,b}}={{a},{a}}={{a}}. Por suposición inicial, {{a}}={{a’},{a’,b’}}, es decir, a’=b’
y luego la igualdad puede escribirse así {{a}}={{a’}}. Y así {a}={a’} i.e. a=a’ y, como
b=a’, b=b’. Supongamos ahora que a≠b. De aquí se deduce que a’ ≠b’ pues si no
uera el caso resultaría que dos conjuntos iguales poseen número distinto de ele-
mentos lo cual es absurdo. Luego, dado que {a} ≠ {a’,b’} —por argumento análogo
al anterior— se tiene que {a}={a’} i.e. a=a’. Y, por argumento análogo al de arriba,
{a,b}≠{a’} se tiene que {a,b}={a’,b’}. Como a=a’ y b’≠a’, b=b’. La parte (⇐) es dejada
al lector.
A partir de la noción de par ordenado puede obtenerse ácilmente —como se
dijo— la de tríada ordenada, cuádrupla ordenada,…, n–tupla ordenada —donde n es
un entero positivo. Por ejemplo, la noción de tríada ordenada puede ser definida así:
<a,b,c> =<<a,b>,c>.
Estas nociones permiten definir así un concepto que jugará un papel esencial en
nuestro estudio: el concepto de relación(  binaria, ternaria, …, n–aria).
Concentrémonos en un caso básico: la relación binaria; la generalización es
directa. A los eectos de caracterizar el concepto de relación binaria, se definirá
previamente el concepto de producto cartesiano . La idea intuitiva del producto car-
tesiano de A por B —se nota AxB— es simple: tomar el conjunto de todos los pa-
res ordenados tales que la primera proyección pertenece al conjunto A y la segunda
proyección pertenece al conjunto B. Más ormalmente:
AxB={<x,y>:x∈A e y∈B}.
Ejemplo:
Sea A={1,2} y B={3,4}, AxB={<1,3>,<1,4>,<2,3>,<2,4>}.
Un diagrama sagital de este último ejemplo puede ayudar a intuir la peculiaridad
de esta estructura —donde las flechas «salen» de las primeras proyecciones y «lle-
gan» a las segundas respectivas—:

   a
1 3    z
   n
   a
   ñ
   e
   s
2 4    n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
Ahora estamos en condiciones de definir relaciones binarias. Simplemente se de-    ó
   i
   s
   i
fine una relación de A en B como un subconjunto de AxB. Es decir,  R es relación    m
   o
    C

35
 

de A en B si y solo si R⊆AxB. El dominio  de  R—  se nota Dom R— es el conjunto


de las primeras proyecciones de los pares que pertenecen a Ry  el rango  de R—  se
nota Ran R— es el conjunto de las segundas proyecciones de los pares que pertene-
cen a R. Más ormalmente, Dom R={x: existe al menos un y ∈B tal que <x,y>∈ R} y
Ran R={y: existe al menos un x ∈A tal que <x,y>∈ R}. Se denomina campo d  e  R—  se
nota Cam R— al conjunto de los elementos que pertenecen al dominio o al rango
de R, es decir, Cam R=Dom R∪Ran R.
Ejemplo: A, B son los conjuntos del ejemplo anterior y R={<1,4>,<2,4>},
Dom R={1,2}, Ran R={4}, Cam R={1,2,4}.
Así como se puede generalizar la noción de par ordenado, puede hacerse lo pro-
pio con las nociones de producto cartesiano (para dos conjuntos) y relación binaria.
En particular, dado un conjunto A, podemos hacer el «producto» de n veces A, es
decir, AxAx…xA n veces o, en una notación más cómoda e igualmente intuitiva, A n.
Así, en general, hablaremos de una relación R  sobre  A de aridad n cuando R⊆An.
Es decir, una relación de aridad n está conormada por n–tuplas ordenadas de ele-
mentos de A. Luego, por ejemplo, una relación ternaria (i.e. de aridad 3) en A se
puede definir simplemente como un subconjunto de A 3.
El lector seguramente advierte cómo es posible definir relaciones específicas
de aridad ternaria, cuaternaria,…, n -aria. Es importante notar que, de acuerdo a la
caracterización de arriba, ∅ y AxB son relaciones.
Es usual definir la relación inversa a una relación R dada —se nota  R–1 — del
 

modo siguiente: <x,y>∈ R–1 si <y,x>∈ R.


Ejemplos de relaciones:
Sea A={a,b,c}, relaciones binarias en A son:
1. {<a,a>,<b,b>,<c,c>,<a,c>}
2. {<a,b>, <a,c>, <b,a>, <c,a>}
Relaciones binarias en son:
3. {<x,y>: x,y∈  y x <y}
4. {<x,y>: x,y∈  y x=y}
5. {<x,y>: x,y∈  y x=2y}
Problemas y tareas
1. Sea A={a,b,c} y B={d,e}. Describa en términos extensionales los conjuntos
siguientes
   a
   c
   i
   l
    b
a. AxB, BxA, AxA, BxB;
   ú
   p
   e
b. Caracterice cuatro relaciones de A en B (distintas de ∅ y AxB);
   R
   a
   l
   e
c. Represente tales relaciones a través de diagramas sagitales;
   d
   d
   a
d. Determine dominio, rango y campo de dichas relaciones;
   d
   i
   s
   r
   e
e. Elabore problemas análogos a los planteados en las partes b) y c).
   v
   i
   n
   U

36
 

Relaciones de equivalencia. Particiones


Las relaciones pueden exhibir diversas propiedades de interés. Por ejemplo, de-
finamos una relación de en —donde denota los números naturales— del
modo siguiente:
 Igu={<m,n>:m,n∈  y m=n}.
Como es obvio solo pertenecen a Igul  os pares de naturales tales que la primera
y segunda proyección son iguales. Obsérvese que para todo x ∈ , <x,x>∈ Igu. Por
esto podemos decir que Igue  s una relación reflexiva.
Expresado en orma general, una relación R  en A se dice que es reflexiva  si y
solamente si para todo x∈A, <x,x>∈ R. La idea básica de esta propiedad podría
representarse así:

a
b

Adviértase asimismo que  Igu  posee otra interesante propiedad: si <x,y>∈ Igu 


entonces (trivialmente) <y,x>∈ Igu. Por ello podemos decir que Igue  s simétrica.
Expresado en términos generales, una relación R en A se dice que es simétrica 
si y solamente si, para elementos x e y de A, si <x,y>∈ Re  ntonces <y,x>∈ R. El dia-
grama de una relación simétrica lucirá más o menos así:

1 3

2 4

Finalmente obsérvese que  Igu  goza de la siguiente propiedad: si <x,y>∈ Igu  y


<y,z>∈ Igu, entonces <x,z>∈ Igu. Por ello diremos que Igu es transitiva.
Expresado de modo general, una relación R en A se dice que es transitiva si y
   a
solamente si, para elementos x,y,z de A, si <x,y>∈R y <y,z>∈ R, entonces <x,z>∈ R.    z
   n
   a
   ñ
El rasgo undamental de una relación transitiva puede representarse así:    e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
a    c
   e
c     S
   n
   ó
   i
b    s
   i
   m
   o
    C

37
 

Las relaciones que —como  Igu— gozan de las tres propiedades antedichas,
es decir, son reflexivas, simétricas y transitivas se dice que son relaciones de equi-
valencia. Cada elemento x del Dom R  —cuando  R  es de equivalencia— permite
definir el conjunto denominado clase de equivalencia de x módulo R : el conjunto de
todos los objetos que se encuentran relacionados con x por R.E   ste conjunto puede
notarse así: [x]R. Escrito en términos de esta notación, la caracterización de arriba
puede lucir así: [x]R={y: <y,x>∈ R}.
Pueden orecerse obviamente otros casos de relación de equivalencia. Por ejem-
plo, sea T un conjunto de personas, sea E ⊆TxT la relación definida así:
{<x,y>: x,y∈T y x tiene la misma edad que y}.
Es claro que  E   es una relación reflexiva, simétrica y transitiva i.e.  E es de
equivalencia.
Sea Ese  l conjunto ormado por todas las palabras del idioma español admitidas
por la Real Academia. Sea PI⊆ Esx Es la relación definida así:
{<x,y>: x,y∈ Esy  x tiene el mismo número de letras que y}.
Es ácil ver que PI es una relación de equivalencia.
Un concepto que es útil introducir ahora, por su estrecha conexión con estas
ideas, es el de partición. Se dice que el conjunto P es una partición del conjunto A
si P es un conjunto de subconjuntos de A tal que: a) cada conjunto es no vacío, b)
para dos elementos cualesquiera de A su intersección es vacía y c) la unión de todos
los elementos de P es A. Más ormalmente expresado, P es una partición de A si
P⊆℘(A) y cumple las condiciones siguientes:
a. Para todo X∈P, X≠∅;
⊃ dos elementos cualesquiera (distintos) X,Y∈P , X∩Y=∅;
b. Dados
c. X=A.
  X ∈P 

¿Cuál es la relación entre este concepto nuevo y el estudio de las relaciones de


equivalencia? Se puede enunciar la misma así: toda relación de equivalencia R en A
 permite definir una partición de A y toda partición de A determina una relación de
equivalencia en A. Estudiemos en detalle la situación.
En primer término ¿qué significa la afirmación «toda Rd  e equivalencia en A per-
mite definir una partición de A»? La idea es que puede definirse así: P={[x] R: x∈A},
   a
es decir, el conjunto de todas las clases de equivalencia módulo  R. Pero ¿es P una
   c
   i
   l
    b
   ú
partición de A? Obviamente P ⊆℘(A). Debe probarse que P satisace las condiciones
   p
   e
   R
a, b y c de la definición de partición anteriormente expuesta. En cada clase módulo
   a
   l
   e
   d
R hay por lo menos un elemento, el representante de la clase, por lo tanto el punto a
   d
   a
   d
es trivial.
   i
   s
   r
   e
   v
Dados elementos cualesquiera (distintos) de P, tomemos [x]R e [y] R, supongamos
   i
   n
   U que comparten al menos un elemento z’. Luego, supongamos, ya que son distintos,
38
 

que existe z∈[x]R  pero z ∉ [y] R. Por suposición existe z’ que pertenece a ambos. Por
lo tanto <x,z’>∈ R e <y,z’> ∈ R, pero como  R es simétrica, <z’,x>, y, luego, como  R 
es transitiva, <y,x>∈ R.  Como <x,z> ∈ R y Re  s transitiva <y,z> ∈ Ri  .e. z ∈[y]R, lo cual
es absurdo. El mismo argumento puede hacerse suponiendo que el elemento que
permite distinguir los conjuntos pertenece a [y] R. Luego [x]R∩[y]R=∅. Esto prueba
el punto b. ⊃
Es claro que X⊆A y, dado que para todo a∈A, a∈[a]Ry  esta última pertenece
⊃X P ∈ ⊃
a P, luego a∈ X i.e. A⊆ X. Esto prueba el punto c.
X∈P X∈P

Por lo tanto P así definido es una partición de A.


La pregunta que deberíamos responder ahora es qué significa la afirmación
«toda partición de A determina una relación de equivalencia en A». La idea consis-
te en tomar como clases de equivalencia a los miembros de P, es decir, <x,y> ∈R si
y solamente si x,y∈X, para algún X∈P. Es obvio que R es reflexiva y simétrica. Si
<x,y>∈R y <y,z>∈R, esto quiere decir que x y z están en el mismo elemento de P
i.e. <x,z>∈R —dado que los elementos de P no pueden compartir elementos pues
son dos a dos disjuntos, es decir, dados dos cualesquiera su intersección es vacía.
Esto responde la interrogante.
Quizá este vínculo general entre relación de equivalencia y partición pueda ser
mejor comprendido si se piensa en ejemplos particulares. Tómese entonces el caso
de la relación E  y adviértase que la partición generada sería, precisamente, el con-
 junto de los conjuntos de personas pertenecientes a T que comparten la misma
edad. Es evidente que tal conjunto es una partición ya que dos elementos cuales-
quiera del mismo deben ser disjuntos y la unión de ellos da  E . Tomemos ahora el
conjunto de todos los conjuntos unitarios en  E   (es decir, ormados por una sola
persona). Es evidente que es una partición. Igu, definida en ese conjunto, podría ser
la relación de equivalencia inducida.
El conocimiento de las propiedades de relaciones antes discutidas y el concep-
to de relación de equivalencia sería importante para nuestros estudios lógicos. De
igual modo, resultará importante identificar otra clase de relaciones: las relaciones
 de orden. Esta noción es el objeto de la próxima sección.
Problemas y tareas
1. Sea A={1,2,3,4,5}.
   a
a. Caracterice extensionalmente una relación en A que sea reflexiva;    z
   n
   a
   ñ
b. Caracterice extensionalmente una relación en A que sea simétrica;    e
   s
   n
   E
c. Caracterice extensionalmente una relación en A que sea transitiva;    e
   d
   l 
d. Caracterice extensionalmente una relación en A que sea de equivalencia;    a
   i
   r
   o
   t
e. Represente mediante diagramas sagitales las relaciones propuestas en    c
   e
    S

(a–d). Represente también la partición inducida por la relación de equi-    n


   ó
   i
   s
   i
valencia.    m
   o
    C

39
 

. Caracterice una relación en A y su inversa. Represente ambas mediante


diagramas sagitales.
2. Proponga dos ejemplos de relación de equivalencia.
3. Elabore un ejercicio consistente en describir relaciones para evaluar la com-
prensión de propiedades de las mismas —i.e. preguntar si la relación descrip-
ta posee una propiedad dada.
4. Elabore algún ejercicio que permita evaluar la comprensión del concepto
clase de equivalencia a partir de la relación pedida en 1, parte d).

Relaciones de orden
En la sección anterior hemos visto ciertas propiedades de las relaciones: reflexi-
vidad, simetría y transitividad. La posesión por parte de una relación de estas tres
propiedades la caracteriza como una relación de equivalencia. Un procedimiento
análogo seguiremos aquí. Identificaremos primero algunas propiedades de relacio-
nes y luego caracterizaremos las relaciones de orden.
Sea Ru  na relación en A.
Denominaremos a una relación R como irreflexiva si para todo x∈A, <x,x>∉ R.
Denominaremos a una relación  R  como asimétrica si para todo x,y∈A, si
<x,y>∈ Re  ntonces <y,x>∉ R.
Denominaremos a una relación  R  como antisimétrica si para todo x,y∈A, si
<x,y>∈ R e <y,x>∈ R, entonces x=y.
Es ácil encontrar ejemplos de relaciones que ilustren estas propiedades. Sea T
un conjunto de personas, sea D={ <x,y>: x,y∈T y x es progenitor masculino de y}. La
relación D es obviamente irreflexiva y asimétrica. Sea A un conjunto. La relación ⊆ 
definida en ℘(A) es claramente antisimétrica.
Diremos que una relación R en A es una relación de orden débil  en A si R es
 

transitiva, reflexiva y antisimétrica.


Diremos que una relación R en A es una relación de orden estricto o fuerte en A
   

si y solamente si R es transitiva e irreflexiva. También es posible exigir aquí transi-


tividad y asimetría.
¿Por qué es posible definir de las dos ormas arriba descriptas la relación de or-
den estricto? La respuesta es ácil: si tenemos una relación Rt  ransitiva e irreflexiva,
ésta es asimétrica. Supongamos que  R  es transitiva e irreflexiva y sea <a, b>∈ R,
supongamos (para demostrar por absurdo) que <b, a>∈ R, entonces, como  R  es
transitiva, <a, a>∈ R, pero esto es absurdo, pues R es irreflexiva. Luego <b, a>∉ R 
i.e. R  es asimétrica. Supongamos ahora que  R  es transitiva y asimétrica. La anti-
   a
simetría excluye la posibilidad de que, para algún x, <x, x>∈ R i.e.  R es irreflexiva.
   c
   i
   l
    b
   ú
Veamos algunos ejemplos de relaciones de orden. Las relaciones ≤  (menor o
   p
   e
   R
igual) definidas en los reales, racionales, naturales son ejemplos de orden débil y las
   a
   l
   e
   d
respectivas relaciones < (menor) son ejemplos de orden uerte. Sea A un conjunto,
   d
   a
   d
la relación de inclusión en ℘(A) es un orden débil y la relación de inclusión es-
   i
   s
   r
   e
   v
tricta en ℘(A) es un orden estricto o uerte. Frecuentemente hablamos de órdenes 
   i
   n
   U
para reerirnos a los primeros (relaciones de orden débil) y de órdenes estrictos para
40
 

reerirnos a los segundos (relaciones de orden estricto o uerte). A veces resulta útil
hablar de conjuntos ordenados y los definimos mediante el par <A, R>, donde R es
el orden y A el conjunto en el que la relación R esta definida.
Un modo de pensar la relación entre órdenes y órdenes estrictos lo condensa el
siguiente teorema21
Teorema
a. Sea Ru  n orden en A. Sea S la relación definida en A del modo siguiente:
para todo x,y∈A <x,y>∈S si y solamente si <x,y>∈ R y x ≠y. Luego, S e  s un
orden estricto en A.
b. Sea S u  n orden estricto en A. Sea  R la relación definida en A del modo si-
guiente: para todo x,y∈A <x,y>∈ Rs  i y solamente si <x,y>∈ S  o x=y. Luego,
 Re  s un orden en A.
Sea R una relación de orden en A. Sean a, b ∈A. Decimos que a y b son compa-
rables si <a,b>∈ R o <b,a>∈ R; en otro caso, decimos que a y b son incomparables. El
mismo concepto se aplica al caso de órdenes estrictos. Esta noción de comparabili-
dad nos permite definir el concepto de orden total .
Un orden R en A es denominado total   o lineal   si para todo a, b∈A, a y b son
comparables.
A los eectos de que la exposición de algunas importantes nociones relacionadas
con órdenes se torne más intuitiva establezcamos algunas convenciones notaciona-
les. Si Re  s una relación de orden y <a,b>∈ R, entonces asumiremos que a es menor  
que b y, por ello, escribiremos a ≤b (si Re  s un orden estricto, escribiremos: a <b).
Sea ≤  un orden en A. Sea X ⊆A. Un elemento x ∈X diremos que es un mínimo  
de X (para la relación ≤) si, para todo y∈X, x≤y y un elemento x ∈X se dice mini-
mal   si no hay ningún y (y ≠x) tal que y≤x. Pueden definirse análogamente máximo   

y maximal.  
Pueden existir varios elementos minimales pero (si existe) hay un solo elemento
mínimo. Representemos dos órdenes (donde la dirección de las flechas indica el
orden de lectura del par i.e. el «primer» elemento leído es el inerior):
Ejemplo 1 Ejemplo 2

f e e
d d
a b
f     a
   z
   n
   a
   ñ
En el caso del ejemplo 1, no hay mínimo y hay dos minimales (a y b). En el caso    e
   s
   n
   E
del ejemplo 2 hay mínimo () y éste también es minimal —en el caso de órdenes    e
   d
   l 
   a
totales no hay dierencia entre ambos conceptos. En el caso del ejemplo 1, no hay    i
   r
   o
   t
   c
máximo y hay dos maximales ( y e). En el caso del ejemplo 2, el máximo y el maxi-    e
    S
   n
mal coinciden.    ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
21 Este teorema aparece, por ejemplo, en Hrbacek y Jech (1978) p. 37.
41
 

Existe una rica variedad de conceptos que permiten comprender más finamente
las relaciones de orden pero a los modestos fines de este curso de lógica se conside-
ran suficientes las arriba estudiadas.

Funciones
Las estructuras denominadas funciones —cuya importancia diícilmente puede
sobrestimarse— son, precisamente, un tipo particular de relaciones. Su particulari-
dad consiste en que para cada elemento del dominio de la relación existe un y sola-
mente un elemento en su rango. Es decir, si  es una unción de A en B —se nota
: A→B— se tiene que si <x,y> ∈ y <x,z>∈, entonces y=z.
Ejemplo:
Sea Suc: → , definida así Suc(x)=x+1. La misma puede representarse así:

0 1
1 2

n n+1

Este diagrama permite apreciar la originalidad de las unciones respecto de las


otras relaciones. Dicho de una orma intuitiva, en una relación uncional de cada
elemento del dominio no puede salir más de una flecha. Es evidente la riqueza de
ejemplos de relaciones uncionales. Solamente agregaremos uno más ahora a los
eectos de subrayar un tipo o clase de unciones que serán de especial utilidad
en nuestro curso, a saber, las operaciones aritméticas. Tomemos pues la suma en
los naturales como un ejemplo de relación uncional. Se trataría de una unción
que asocia a pares ordenados de números naturales un número natural, es decir,
 +: x → . Una representación gráfica parcial de la misma es la siguiente:

   a
   c
   i
   l
    b
   ú <5,1> 6
   p
   e <3,4> 7
   R
   a
   l <9,8> 17
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

42
 

Se suele distinguir diversos tipos de unciones. Una unción : A →B se denomina


total s  i Dom=A, se dice sobreyectivas  i Ran=B, se dice que es inyectiva si <x,z>∈ y
<x’,z>∈, entonces x=x’. Una unción se dice biyectivas  i es sobreyectiva e inyectiva.
He aquí algunos diagramas que pueden contribuir a clarificar los anteriores con-
ceptos. Siempre que se hable simplemente de «unción» se sobreentiende aquí que
se trata de una unción total.
Función sobreyectiva pero no inyectiva:

A B

a
c
b

d e

Función inyectiva pero no sobreyectiva

A B

a c

b d

Función biyectiva

A B

a a’

b b’

c c’

   a
   z
   n
   a
En general, hablaremos de la imagen de una unción para el elemento ad  e su do-
 
   ñ
   e
   s
   n
minio, como el valor que la unción toma para ese elemento. Generalizando la idea,    E
   e
   d
   l 
si : A→B, la imagen de A 1⊆A por la unción  —lo notamos  [A 1]— al conjunto    a
   i
   r
   o
   t
de todos las imágenes de los elementos de A 1i  .e.  [A]={y: existe x ∈A tal que (x)=y}.    c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

43
 

Ejemplos de unciones:
 1 : → ,  1(x)=2.x ;
1, si x no es par
 2: →{0,1},  2(x)= { 0, si x es par

    3: Es→{a,b,c,…,z}, donde el conjunto nombrado «Es» es aquel cuyos elementos


son las palabras del idioma español, y el rango es el conjunto ormado por las
letras del abecedario,  3={<x,y>: y es la letra con la que comienza la palabra x}
 4: 2→ ,  4(x,y)=x.y
Dadas dos unciones  y g tales que : A →B y g: B→C podemos ormar la com-
 posición de  y g. Notaremos tal objeto «g ○ » y queda definido así:
 

g ○ ={ <x,y>: <x,z>∈ y <z,y>∈g}.


Obviamente, se trata de una unción que va de A en C. A veces también se le
caracteriza así: g ○  : A →C, (g ○ ) (x)=g((x)).
Una interesante aplicación de la noción de biyección es la siguiente definición.
Isomorfismo
Definición
Decimos que  es un isomorfismo  entre dos conjuntos ordenados <A,R> y <B,S>
si y solamente si  es tal que : A →B,  es biyectiva y para todo x,y∈A, <x,y>∈R si
y solamente si <(x),(y)>∈S.
La noción de isomorfismo puede presentarse en una orma más general pero
hemos optado por esta orma más restringida para que pueda ser ácilmente com-
prendida y pueda así advertirse el tipo de similaridad que la relación de isomorfismo
asegura. Como se suele decir, implica una suerte de «identidad estructural». Cuando
la ormulamos en toda su generalidad, lo que garantiza es que unciones y relaciones
son preservadas (de una estructura a otra) por la unción de isomorfismo. 22
Problemas y tareas
1. Para cada una de las unciones definidas abajo, proponga una unción carac-
terizada en orma análoga (es decir, identifique la idea que subyace a cada una
de las definiciones propuestas)
   a
   c
   i
   l
    b
a.  1: →  tal que   1(x)= 3.x
   ú
   p
   e
   R
b.  2: – {0}→   tal que  2(x)=x−1
   a
   l
   e
c.  3: →   tal que  3(x)= −x, donde representa el conjunto de los núme-
   d
   d
   a
ros enteros.
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
22 Puede verse tal ormulación, por ejemplo, en el excelente Manzano (1989).
44
 

2. Sean  1,  2  y   3  definidas como en los ejemplos dados anteriormente en esta
sección. Decida si son verdaderos o alsos (V/F) los enunciados siguientes:
V/F
 1 es inyectiva
 2 es inyectiva
 3 es inyectiva
 1e  s sobreyectiva
 2e  s sobreyectiva
 2−1e  s una unción
 1−1e  s una unción

3. Sea : A→B y g: B→C. Demuestre:


a. Si  y g son inyectivas, g ○  es inyectiva.
b. Si  y g son sobreyectivas, g ○  es sobreyectiva.
4. Sea una unción cualquiera g: A→B, ¿g−1e  s una unción?

Cardinalidad23
A pesar del carácter elemental y básico de los desarrollos anteriores, éstos nos
permiten esbozar una respuesta a la ascinante pregunta: ¿cómo medir el «tamaño»
de un conjunto?
Una contestación a tal interrogante, expuesta en términos intuitivos, es la si-
guiente: dos conjuntos tienen el mismo «tamaño» si con cada elemento de uno po-
demos «aparear» uno del otro y cubrimos los dos conjuntos —es decir, no nos queda
en ninguno de los dos conjuntos algún elemento sin «pareja». El siguiente diagrama
permite ilustrar la idea

A B

a a’

b b’

c c’

   a
   z
   n
Esta idea parece capturar muy bien la igualdad de tamaño: si se puede producir    a
   ñ
   e
el «apareamiento» descripto los conjuntos poseen el mismo tamaño, si no se puede    s
   n
   E
   e
producir el mismo, difieren en tamaño. Esta noción intuitiva de «apareamiento»    d
   l 
   a
   i
queda prolijamente elucidada por el concepto preciso de biyección. Luego dos con-    r
   o
   t
   c
   e
 juntos poseen el mismo tamaño o, más técnicamente, poseen la misma cardinalidad       S
   n
   ó
   i
   s
   i
23 Este capítulo es algo más exigente que los anteriores pero alcanza con capturar las ideas básicas    m
   o
    C
para la comprensión del resto de este libro.
45
 

si es posible definir una biyección entre ellos. Podemos resumir tal situación del
modo siguiente.
Sean A y B conjuntos cualesquiera, card(A)=card(B) (leemos: cardinal de A es
igual a cardinal de B) si existe una : A →B y  es biyección. A veces se dice que A
y B son biyectables o equipotentes y se nota «A≈B». Diremos que card (A) ≤ card(B)
 

si existe una inyección : A →B.


Es importante observar que nuestra notación « ≤» se encuentra plenamente jus-
tificada ya que tal como hemos definido esta relación es un orden. La reflexividad
y transitividad de tal relación son ácilmente demostrables. La antisimetría es más
diícil de demostrar: es conocida como Teorema de Cantor-Bernstein. Estudiemos
una demostración básica del mismo. Previamente, demostramos el siguiente24
Teorema
Si C⊆B⊆A y card(A)=card(C) entonces card(A)=card(B).
 Prueba   Dado que card(A)=card(C), existe : A →C,  siendo una biyección.
.

Construimos una serie de conjuntos, siendo A 0=A−B, A1=  [A0], A2=   [A1], …
Veamos gráficamente la situación:
A

A0 =A-B f B

. f …
.
A3 

f f A1 
A2 


Sea D= Ai .
i ∈N

   a
Sea *: A→B, definida así:
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
*(a)=(a) si a∈D
   R
   a
   l *(a)=a si a∉D.
   e
   d
   d
   a
   d
   i
24 En la exposición presente hemos usado varias uentes; en particular, en la demostración de este teo-
   s
   r
   e
rema hemos seguido a Malitz (1987), Algunas obras orecen pruebas más rigurosas pero requieren
   v
   i
   n conceptos cuyo estudio excede esta breve introducción. El lector interesado puede consultar textos
   U
de teoría de conjuntos como, por ejemplo, Hrbacek y Jech (1978) o Roitman (1990).
46
 

Es importante notar que * eectivamente tome sus valores en B.


Si a∈D, *(a)=(a) luego (a)∈C y como C⊆B, *(a)∈B.
Si a∉D, *(a)=a, luego a∉A−B, luego a∈B, es decir, *(a)∈B.
Veremos ahora que * es una biyección de A en B i.e. card(A)=card(B).
  Primero, probaremos que * es inyectiva. El argumento será por casos. Sean
a1,a2∈A y a1≠a2, pueden darse los siguientes casos:
Caso 1
Sean a1,a2∈D. Luego *(a1)=(a1) y *(a2)=(a2) y dado que, por hipótesis,  es in-
yectiva, *(a1)≠*(a2).
Caso 2
Sean a1,a2∉D. Luego *(a1)=a1  y *(a 2)=a2  y dado que, por hipótesis a 1≠a2,
*(a1)≠*(a2).
Caso 3
Sean a1∈D y a2∉D. Luego *(a1)∈D —ya que a1∈D— y a2∉D  , por hipótesis. Así
*(a1)≠*(a2).
Caso 4. 
Sean a1∉D y a2∈D. Idem al caso 3.
Dado que los casos son exhaustivos, hemos probado la inyectividad de *.
Ahora probaremos que  es sobreyectiva. Sea b ∈B. Si b∉D, entonces, dado que
b∈A pues B⊆A, *(b)=b, es decir, b∈Ran *. Si b∈D, entonces b∈Ai con i ≥1, pues
b∈A y b∈B, luego b∉A−B, es decir, b∉A0. Ya que b∈Ai, b∈ [Ai–1], luego existe
a1∈Ai–1t  al que (a 1)=b. Como a1∈D, *(a1)=(a1)=b, es decir, b∈Ran*. Esto demues-
tra que * es sobreyectiva.
Dado que hemos demostrado que * es inyectiva y sobreyectiva, tenemos que es
una biyección, es decir, card (A)=card(B).
Podemos demostrar el teorema de Schröder- Bernstein o Cantor-Bernstein (al
parecer no es sencillo establecer en orma precisa la autoría del mismo) ácilmente
a partir de este resultado..
Teorema Cantor–Schröder-Bernstein
Si card(A)≤card(B) y card(B)≤card(A) entonces card(A) =card (B)    a
   z
   n
   a
   ñ
 Prueba. Por hipótesis card(A)≤card(B), luego existe : A →B que es inyectiva. Un    e
   s
   n
   E
argumento análogo permite afirmar que existe g: B →A y g es inyectiva. Como ya    e
   d
   l 
   a
sabemos (ver Problemas y tareas p. 43, ejercicio 3) g ○  es una unción inyectiva de    i
   r
   o
   t
   c
A en A. Llamemos C a la imagen de g ○  por A i.e. (g ○  ) [A]. Obviamente g ○  es    e
    S
   n
una biyección de A en C pues es inyectiva y sobreyectiva. Es decir, card(A)=card(C).    ó
   i
   s
   i
   m
Obviamente, C⊆A. Sea B1=g [B], luego B1⊆A. Es ácil ver que C ⊆B1y  a que si x ∈C    o
    C

47
 

hay un y∈A tal que g((y))=x, obviamente (y) ∈B y así x∈g[B], es decir, x∈B1. Luego
tenemos que C∈B1∈A y, como habíamos probado que card(A)=card(C), aplicando
el teorema anterior, obtenemos card(A)=card(B1). Pero g es una unción biyectiva
de B a B1, es decir, card(B1)=card(B) y luego card(A)=card(B).
En realidad, en el caso de los conjuntos finitos, la caracterización de la igualdad
de cardinalidad —o «tamaño»— como la equipotencia o biyectabilidad de los con-
 juntos no parece exhibir problema alguno. Si comparáramos respecto de su tamaño
los conjuntos A y B del primer diagrama de esta sección, es decir, comparáramos el
número de elementos de A con el número de elementos de B, la respuesta es uní-
voca: poseen el mismo número de elementos y esto parece quedar asegurado por la
existencia de una biyección. Pero, ¿qué ocurre cuando nos enrentamos con conjun-
tos infinitos? Galileo ya había notado en 1638 una peculiaridad desconcertante (a
veces denominada paradoja de Galileo ): el conjunto de los cuadrados de los enteros
positivos puede «aparearse» con el conjunto de los enteros positivos. Es decir, de
acuerdo con la caracterización anterior de igualdad de tamaño, el conjunto de los
enteros positivos y el conjunto de los cuadrados de enteros positivos poseerían…
igual tamaño. Pero, a su vez, el conjunto de los cuadrados de enteros positivos es un
subconjunto propio de los enteros positivos. ¿Cómo es posible que la  parte   tenga
el mismo tamaño que el todo ? La respuesta positiva a tal interrogante contradice
un axioma de la geometría euclídea que afirma que el todo es mayor que las partes.
El creador de la teoría de conjuntos Georg Cantor se preocupó por estudiar —
entre 1874 y 1897— las posibilidades de establecer biyecciones entre conjuntos
infinitos.25  La paradoja de Galileo —como se observó— se basa en la existencia
de una biyección entre los conjuntos involucrados. La idea de su construcción es
simple: a cada n2l  e asocia n —con n entero positivo. Pero, además, estos conjuntos
son biyectables —es decir, puede construirse una biyección— con . Cuando un
conjunto dado puede biyectarse con se dice que es numerable . A veces se deno-
mina, en general, contable si puede biyectarse con A ⊆ .
 

Dado que se sabe que, por ejemplo, los enteros y los racionales son numerables,
una pregunta interesante es la siguiente: ¿son también numerables los números rea-
les? La respuesta es negativa y ue obtenida por Cantor a través de un legendario
teorema. La idea —el uso del denominado «método de la diagonal»— es esta: tómese
el intervalo real 0<x<1. Pueden escribirse todos los reales de este intervalo como

25 Expuesta de una orma grosera, podríamos decir que los deensores del «infinito potencial»
conciben el mismo como ilimitación, como la posibilidad de adicionar o sustraer ilimitada-
   a
   c
mente. Desde este punto de vista, por ejemplo, los números naturales son infinitos en el sentido
   i
   l
    b
   ú
en que, para cualquier número natural n, puede calcularse un número natural mayor (digamos
   p
   e n+1). Podríamos decir que, en esta perspectiva, la infinitud nunca se da plenariamente sino solo
   R
   a
   l en tanto posibilidad. Por oposición, el partidario del concepto de «infinito actual» entiende el
   e
   d mismo no como una posibilidad que nunca se actualiza cabalmente sino como algo totalmente
   d
   a
   d
   i
dado. Desde este punto de vista, los números naturales son actualmente una totalidad infinita,
   s
   r
   e
plenamente dada. Fraenkel entiende que la construcción de la teoría de conjuntos supone «la
   v
   i
   n conquista del infinito actual» y tal hazaña implica una «ampliación del horizonte científico» tan
   U
extraordinaria como, por ejemplo, la revolución copernicana —véase Fraenkel (1966).
48
 

racciones decimales tales que su primer dígito significativo se encuentra después del
punto y es seguido por infinitos dígitos que no son 0 —si la racción poseyera una
lista infinita de 0’s ponemos 9’s en su lugar. Supongamos que se pudiera construir
una lista exhaustiva de los reales de este intervalo: x 0, x1, …. Luego enumeramos tam-
bién los dígitos después del punto de cada uno de ellos y los ordenamos en una tabla.
.x00 x01 x02 x03 …
.x10 x11 x12 x13 …
.x20 x21 x22 x23 …
.x30 x31 x32 x33 …
 … … … …

Se puede, siguiendo la flecha, construir la siguiente racción decimal: .x’ 00  x’ 11 
x’22  x’ 33 … donde x’ii difiere de x ii de modo de obtener una racción decimal que esté
escrita del modo prescrito. Obviamente la misma pertenece al intervalo. Pero x’ 00 
difiere de la primera racción pues difiere en las décimas, de la segunda difiera en
las centésimas y así sucesivamente. De ese modo se ha construido una racción que,
perteneciendo al intervalo, «escapa» a la numeración. En consecuencia no existe
una enumeración completa del intervalo: siempre es posible construir una racción
que no cae dentro de la enumeración. Para obtener la prueba sobre R directamente
alcanza con escribir cada real como característica más mantisa y aplicar el anterior
procedimiento a las mantisas. Los conjuntos que, al igual que R, no son biyectables
con se dice que son no -numerables.
El resultado obtenido es sorprendente: se tiene (hablando intuitivamente) por lo
menos dos infinitos de distinto «tamaño». O, expresado más técnicamente, todos los
conjuntos infinitos no poseen la misma cardinalidad. Como se acaba de demostrar,
R no posee la misma cardinalidad que . Pero quizá aún más intrigante resulte el
resultado siguiente, también debido a Cantor. 26
Teorema
Sea A un conjunto cualesquiera. Entonces card(A) < card( ℘(A)).

 Prueba. Sea : A→℘(A) tal que para x∈A, (x)={x}. Esta unción es obviamente
inyectiva por definición, entonces card(A) ≤  card( ℘(A)). Mostraremos ahora que
no puede haber unción sobreyectiva de A en ℘(A). Argumentaremos por absurdo.
Supongamos que existe una : A →℘(A) tal que  es sobreyectiva. Sea B= {x∈A:    a
   z
   n
x∉(x)}. Es evidente que B ∈℘(A) y, dado que por hipótesis  es sobreyectiva, exis-    a
   ñ
   e
te y ∈A tal que (y)=B. Sabemos que y ∈B o y∉B. Supongamos que y∈B, entonces    s
   n
   E
   e
y∉(y), es decir, y ∉B. Supongamos ahora que y∉B. Esto quiere decir que y ∉(y), es    d
   l 
   a
   i
decir, y∈B. En cualquier caso, llegamos a una contradicción. Por absurdo, no existe    r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
26 El teorema y la prueba se encuentran expuestos en diversos textos de teoría de conjuntos. Hemos    ó
   i
   s
   i
seguido aquí básicamente la obra antes citada de Hrbacek y Jech (1978). Consultamos también    m
   o
    C
la exposición de Partee, et al. (1993).
49
 

: A→℘(A) sobreyectiva. Como ya teníamos que card(A)≤card(℘(A)) y hemos


ahora descartado la igualdad, tenemos que card(A) <card(℘(A)).
Como el lector advierte el anterior teorema afirma que para cada, por así decirlo,
«nivel de infinito» existe uno superior. Dicho directamente, dado un conjunto infi-
nito siempre tenemos otro con un cardinal estrictamente mayor que el de él.
Cuando comenzamos a ormular estas comparaciones entre «niveles de infinito»
advertimos que en realidad nuestras caracterizaciones sobre cardinalidad han sido,
hasta ahora, por así decirlo, puramente «relacionales». Hemos hablando de conjun-
tos que tienen el mismo cardinal o que el cardinal de un conjunto es superior al
cardinal de otro, pero no hemos dicho qué es el cardinal , o dicho de otra orma, qué
denota la expresión, cuando A es un conjunto, «card(A)».
Cantor pensaba que los cardinales (a veces también se habla de números cardi-
nales) no denotan conjuntos sino ciertos objetos abstractos especiales. Esta proli-
eración ontológica (conjuntos más estas entidades primitivas) molesta al espíritu
reduccionista propio de la teoría de conjuntos.
El enoque de Frege del problema, en cambio, parece más prometedor. La idea
de Frege es tomar como cardinales clases de equivalencia. Así card(A)=[A] ≈, es de-
cir, X∈[A]≈ si y solamente si X es biyectable con A. Es ácil ver que la relación de
biyectabilidad es de equivalencia 27y  luego la definición es, desde este punto de vis-
ta, perectamente legítima. Dicho de una orma directa, card(A) sería la clase (usaré
la palabra clase en un sentido general de extensión de una propiedad) de todos los
conjuntos biyectables con A. ⊃Sin embargo, esta definición no unciona. Dicho de
una orma rápida, tómese [A]≈ siendo A un conjunto unitario. Esta clase es la
clase de todos los conjuntos. Pero la clase de todos los conjuntos no es un conjunto,
es lo que a veces se denomina una clase propia.  Dado que no es un conjunto sino
una clase propia, también es una clase propia [A]≈. Pero como estas clases no son
objetos no pueden pertenecer a clase alguna. Luego no podríamos tener clases de
cardinales lo cual resulta altamente insatisactorio.
La solución al problema —es decir, la definición de cardinales como conjun-
tos— se obtiene, no tomando como pensaba Frege, la clase de equivalencia sino un
representante de la misma. Pero la explicación de cómo puede hacerse esto nos lleva
más allá de los modestos límites de esta exposición. 28
Problemas y tareas
1. Demuestre que la relación ≈  es una relación de equivalencia. Es decir, para
conjuntos arbitrarios X, Y, Z
   a
   c
   i
   l
a. X≈X (reflexividad)
    b
   ú
   p
   e
b. Si X≈Y, entonces Y≈X(  simetría)
   R
   a
   l
c. Si X≈Y y Y≈Z, entonces X≈Z (transitividad).
   e
   d
   d
   a 27 Este resultado figura como ejercicio más abajo.
   d
   i
   s
   r
   e
28 Nuevamente, esta respuesta puede encontrarse en los libros de texto sobre teoría de conjuntos
   v
   i
   n citados. Por ejemplo, puede leerse el capítulo 4 de Machover (1996). Las breves observaciones
   U
históricas de este último párrao han seguido también los comentarios de este autor.
50
 

2. Sea A={1,2,3,4,5} y B={6,7,8,9,10}. ¿Cómo podría mostrar que


card(A)=card(B)?
3. Sea A={1,2,3} y B={5}. ¿Cómo podría mostrar que card(A)≠card(B)?
4. Demuestre que los conjuntos siguientes son numerables:
a. {1,2,3,…} , es decir, -{0}
b. {6,7,8,…}, es decir, -{0,1,2,3,4,5}
c. {0,2,4,…}, es decir, números naturales pares;
d. , es decir, los enteros.

Teoría intuitiva y teoría formal


«Teoría intuitiva de conjuntos» se refiere a la teoría tal cual la hemos presentado
ahora, es decir, a la teoría no formalizada. La pregunta que surge es si hay alguna
necesidad de ormalizar tal teoría, es decir, si la teoría intuitiva es en algún sentido
insatisactoria. La respuesta es: sí. Veamos la situación con algún detalle.
En nuestra teoría intuitiva podemos decir que, básicamente, hemos asumido que
cualquier propiedad bien definida genera un conjunto. Esta es la esencia de nuestro
procedimiento de definir conjuntos por comprensión. En 1903 Russell llamó la
atención sobre la siguiente clase de conjuntos definida a través de una propiedad a
primera vista irreprochable: R={x: x∉x}
Es decir, tomemos la clase de los conjuntos que no se pertenecen a sí mismos. La
clase de las nociones abstractas tal vez deba considerarse que es ella misma una no-
ción abstracta pero el conjunto de los tenistas no es un tenista (salvo mejor opinión,
tal clase no juega tenis). Luego parece razonable en principio distinguir entre clases
que se pertenecen y clases que no se pertenecen a sí mismas. De acuerdo al uso que
hemos hecho de la estrategia definicional por comprensión, R debiera ser un conjun-
to. Pero, si admitimos que R es un conjunto, desembocamos en una contradicción.
El argumento es simple. Si R es un conjunto, como hemos dicho en general antes,
solo existen dos posibilidades: R∈R o R∉R. Supongamos que R∈R, entonces, por
definición de R, él no pertenece a sí. Es decir, R ∉R. Ahora supongamos que R∉R,
luego R no pertenece a sí y, por tanto, por la definición de R, R ∈R. Por tanto tene-
mos que R∈R y R∉R. Esta es la llamada paradoja de Russell.29
Luego nuestra teoría intuitiva padece un problema de la mayor gravedad: es
inconsistente . Se procura entonces la sustitución de la teoría intuitiva por otra teoría
que preste análogos servicios teóricos pero que sea consistente. En 1908 emergen
dos respuestas al desaío planteado: la teoría de tipos (debida al propio Russell) y la    a
   z
   n
axiomatización de la teoría de conjuntos (iniciada por Zermelo). Ambas estrategias    a
   ñ
   e
   s
atacan el uso irrestricto (propio de la teoría intuitiva) de lo que se ha denominado    n
   E
   e
 Principio de Comprensión, es decir, la idea de que la extensión de una propiedad es    d
   l 
   a
   i
   r
siempre un conjunto. Ambos enoques pueden considerarse exitosos. En particular,    o
   t
   c
   e
el enoque axiomático de la teoría de conjuntos ha sido ampliamente desarrollado.     S
   n
   ó
   i
   s
   i
29 No es ésta la única paradoja que aecta la teoría intuitiva pero resultó la más explosiva, quizá    m
   o
    C
por presuponer solamente asunciones muy básicas de lógica y teoría de conjuntos.
51
 

La formalización de tal axiomatización encuentra su motivación en la eliminación de


un tipo distinto de paradojas —denominadas paradojas semánticas o lingüísticas. La
estrategia aquí consiste en caracterizar de un modo matemáticamente riguroso el len-
guaje de la teoría y, consecuentemente, la noción de propiedad que permite definir un
conjunto. Llegamos así a un enoque axiomático formal  de esta teoría. La descripción
de estos esuerzos y el posterior desarrollo de la teoría de conjuntos (como es obvio)
escapan a los limitados objetivos presentes.
Usaremos en este curso la teoría intuitiva de conjuntos en sus partes seguras y
aproblemáticas; aplicaremos la misma, como se dijo, a la caracterización y estudio de
algunos lenguajes ormales lógicos. Una comprensión clara de qué debe entenderse por
una teoría axiomática formal podrá obtenerse hacia el final del curso.
 

C APÍTULO 3

Lenguaje lógico proposicional: sintaxis


Introducción
Uno de los objetivos principales de la lógica es el estudio de las estructuras de
los argumentos deductivos —como se discutió en el primer capítulo. Como ca-
bría esperar, no toda estructura deductiva posee la misma complejidad. Un modo
razonable de comenzar este estudio consiste entonces en principiar por aquellas
estructuras deductiva o lógicamente correctas —esto es, estructuras que aseguren
la relación de implicación entre premisas y conclusión— que, a su vez, sean las más
simples. Comencemos tomando el argumento siguiente:
Si Juan es vampiro, entonces posee un castillo.
a)
Juan es vampiro
Juan posee un castillo.
Su estructura parece muy sencilla y, además, intuitivamente correcta: si se aceptan
las premisas, resulta indiscutible la peculiar situación inmobiliaria de Juan. Es decir, el
problema de aislar la estructura de a) y mostrar su corrección lógica parece un conve-
niente punto de partida. Más adelante confirmaremos la pertinencia de esta elección.
Estructuras proposicionales
El primer problema —como ue sugerido arriba— reside en aislar l  a estructura
de a). Un modo sensato de plantearse el mismo consiste en preguntarse  qué puede  
modificarse y qué no puede  modificarse en a) a los eectos de que la argumentación
resultante siga siendo, desde el punto de vista intuitivo, lógicamente correcta. 30 Un
poco de reflexión es necesaria para clasificar las expresiones de a) en una u otra de
estas categorías —y, seguramente, surgen varias posibilidades. Las que pueden mo-
dificarse —de acuerdo al análisis que nos interesa— aparecen subrayadas:
Si Juan es vampiro, entonces posee un castillo.
Juan es vampiro    a
   z
   n
   a
Juan posee un castillo.    ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
30 En honor a la verdad debiera agregarse, «por las mismas razones estructurales» o algo equivalen-    ó
   i
   s
   i
te. Para el lector principiante que pretende capturar la idea intuitiva, esta nota quizá es prescin-    m
   o
    C
dible; la misma se escribió entonces pensando en el lector ya avisado (y más bien obsesivo).
53
 

Coloquemos pues puntos suspensivos en estos lugares:


Si …, entonces …


Sin embargo, existe algo que este esquema no capta, a saber, que lo colocado
en los «primeros» puntos suspensivos —después del «Si»— debe ser idéntico a lo
colocado en los «terceros» puntos suspensivos —los correspondientes a la segunda
premisa— y que lo colocado en los últimos puntos suspensivos —correspondiente
a la conclusión— debe ser idéntico a lo colocado en los «segundos» puntos suspen-
sivos. Un modo de expresar esta situación consiste en escribir letras en lugar de los
puntos suspensivos —con la exigencia obvia de que cuando se sustituye «A» por
una cierta expresión «E», esto se haga para todas las ocurrencias de A: cada vez que
aparece «A» debe escribirse «E». El esquema podría quedar así:

b) Si A, entonces B
A
B
Es ácil convertir b) en un enunciado si se recuerda que la barra es una abrevia-
tura de «por lo tanto» o «en consecuencia». Así se tiene:
c) Si  A entonces B  y A,  por lo tanto  B.
Cabría, no obstante, una pregunta: ¿puede colocarse en lugar de «A» y «B» cual-
quier expresión del idioma español y se obtendrá siempre, mediante este expediente,
un argumento deductivo? No es necesario intentarlo para advertir que no: por lo
menos debo poner oraciones en lugar de «A» y «B» y no, por ejemplo, sustantivos o
combinaciones de palabras que violenten las reglas gramaticales. Pero más aún: ¿pue-
de ponerse en lugar de «A» y «B» cualquier oración, por ejemplo, interrogaciones u
órdenes? La respuesta es: no. La razón es simple: si en lugar de premisas y conclusión
se insertan expresiones que no son enunciados, la sustitución no dará como resulta-
do un argumento —tal cual ue definido este último concepto. De modo que una
restricción esencial debe imponerse a los segmentos lingüísticos que pueden aspirar
a sustituir a «A» y «B» en el esquema b) —y, obviamente, lo mismo vale para c)—, a
saber: las letras «A» y «B» solo pueden ser sustituidas por enunciados.
El esquema b) parece expresar entonces la siguiente idea: coloque los enuncia-
dos que desee en lugar de «A» y «B», obtendrá un argumento lógicamente correcto.
   a
   c
   i
   l
Véase que, en último término, la corrección —por ahora intuitivamente considerada
    b
   ú
   p
   e
—depende, en orma exclusiva, del modo cómo están «conectados» los enunciados.
   R
   a
   l
Es decir, la garantía de la corrección del argumento descansa en las «conexiones»
   e
   d
   d
entre enunciados. Podría decirse entonces que, a los eectos de identificar la correc-
   a
   d
   i
   s
ción argumental en estos casos, es especialmente útil atender, en orma exclusiva, a
   r
   e
   v
   i
   n
tales conexiones; es decir, aislar su estructura proposicional o enunciativa. El estudio
   U
 de estas estructuras es el objeto del lenguaje lógico proposicional .
54
 

Lenguaje formal: motivación e ideas intuitivas


Nótese que la estructura explicitada en c) ya supone un alejamiento del uso del
lenguaje natural. Dadas las especificaciones que, por otra parte, se han establecido
para las letras mayúsculas usadas arriba como nombres de enunciados, este tipo
de análisis estructural o ormal parece conducir, naturalmente, a la construcción
de un lenguaje artificial, esto es, un lenguaje intencionadamente construido para
cumplir cierta finalidad determinada. 31  ¿Cuál finalidad? Precisamente aquélla que
hemos discutido en el primer capítulo, a saber, la evaluación argumental. Si éste es
el objetivo resulta muy natural que la equivocidad del lenguaje natural (estimable
en otros contextos) devenga aquí una característica indeseable. Una de las propie-
dades que se aspira posea el lenguaje artificial será, en consecuencia, la univocidad  
—más adelante se discuten algunas otras propiedades. En esta sección se orecerá
una aproximación intuitiva al lenguaje (artificial) que construiremos para el análisis
lógico proposicional.
En primer lugar, puede resultar útil atender a la similitud existente entre b) y,
por ejemplo, esta ecuación del álgebra elemental:
d) a(b+c)=ab+ac.
Es decir, d) podría pararasearse más o menos así: coloque los números reales
que desee en lugar de las letras, siempre obtendrá una igualdad. Respecto de b)
podría decirse: coloque enunciados cualesquiera en lugar de las letras, siempre ob-
tendrá una argumentación correcta.
Esta similitud puede permitir una mejor comprensión del uso y de la denomi-
nación que de ciertas letras mayúsculas se hacen a veces en lógica. Como se sabe,
a las letras minúsculas que aparecen en d) se les denomina, habitualmente, «varia-
bles». La razón de tal nominación se vincula al hecho de que se refieren a números
reales, pero cuál sea el número específico al que refieran puede «variar»; esto es, en
principio, cualquier número real puede ser reerido por ellas. De un modo análogo,
puede pensarse que se usan las letras A   y B de arriba, pero no para reerir indeter-
minadamente a números reales sino a enunciados. Por ello algunos autores las deno-
minan «variables de enunciados». Sin embargo, preeriremos aquí entenderlas como
simplemente nombrando  enunciados —de hecho ese ue el papel que atribuimos a
A y B en b) y c). Reservaremos el nombre de «variables» para aquellas expresiones
del lenguaje ormal que trataremos como tales permitiendo la cuantificación en
el lenguaje sobre ellas —esto podrá apreciarse claramente cuando estudiemos los    a
   z
   n
lenguajes de orden uno. Por ello denominaremos « letras de enunciados»  o « letras    a
   ñ
   e
   s
 proposicionales»  a las letras que cumplen la unción antedicha —i.e permitirnos    n
   E
   e
«nombrar» enunciados— y ormarán parte pues de nuestro lenguaje artificial. En    d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
31 La evaluación del lenguaje natural y su aptitud como instrumento cognoscitivo escapa al propó-     S
   n
sito de este libro. Un panorama histórico acerca de las motivaciones y avatares de la construcción    ó
   i
   s
   i
de lenguajes artificiales destinados a potenciar nuestras posibilidades cognitivas puede leerse en    m
   o
    C
Rossi (2000).
55
 

honor a la verdad, la situación es algo más compleja; tendremos oportunidad de afi-


nar estas ideas cuando estudiemos, en el capítulo siguiente, los aspectos semánticos
del lenguaje proposicional pero por ahora esta aproximación intuitiva es suficiente.
Si este lenguaje debe ser capaz de expresar estructuras como la representada en
b, entonces debiera contar al menos con símbolos para expresar aquellas porcio-
nes lingüísticas que —como en b)— juegan un papel lógicamente esencial en la
estructura argumental. En el caso de nuestro ejemplo, la relación entre enunciados
expresada a través del giro lingüístico «si…entonces…» cumple un papel de este tipo.
En nuestro lenguaje artificial, se representarán tales expresiones a través de símbo-
los que se denominarán «conectivos» o «conectores». Así, en el ejemplo de arriba, el
conectivo en cuestión se llama «condicional» y se nota así: « →». La primera premisa
de b) luego podría escribirse en nuestro lenguaje artificial de la siguiente orma –en
lugar de «A» y «B» usaremos, por razones de comodidad, la letra A con subíndice,
pues mediante este expediente obtengo un stock infinito numerable de letras de
enunciados:32 (A 1→A2).
El lector habrá advertido que hemos encerrado entre paréntesis la expresión
del lenguaje artificial correspondiente a la premisa en cuestión. El motivo de tal
operación es asegurar uno de los objetivos pretendidos con la construcción de un
lenguaje artificial, a saber, la univocidad. Es verdad que, en el caso de esta expre-
sión condicional, si elimináramos sus paréntesis la univocidad no parece peligrar: si
careciera de paréntesis es obvio que admite una sola lectura —eso hace que, en la
práctica, se acuerde no escribir los paréntesis en estos casos. Sin embargo, es ácil
imaginar situaciones en las cuales los paréntesis se convierten en útiles recursos
desambiguadores.
Así, por ejemplo, considérese la expresión siguiente:
e)  Si la lluvia cae suavemente, entonces Juana gusta de pasear por la playa y
no le gusta bañarse en el mar.
La órmula (sin paréntesis) podría lucir así —donde « ∧» está en lugar de «y» y
«¬» está en lugar de «no»:
) A1→A2∧¬A3.
Un poco de reflexión basta para advertir que la oración e) es ambigua. Es decir,
no se sabe si:
1)  Si la lluvia cae suavemente, entonces Juana gusta de pasear por la playa. Y,
   a
   c
además, no le gusta bañarse en el mar.
   i
   l
    b
   ú
   p
o
   e
   R
   a
   l
2)  Si la lluvia cae suavemente, entonces Juana gusta de pasear por la playa y
   e
   d (cuando llueve así) no le gusta bañarse en el mar.
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n 32 Cuando ormalicemos el lenguaje en la próxima sección resultará evidente —si no lo es ya— la
   U
utilidad de esta estrategia.
56
 

Esa ambigüedad —como se verá más adelante— aecta las condiciones en que
se consideraría verdadero el enunciado; dicho muy groseramente, si a Juana le gusta
bañarse en el mar 1) es also —porque afirma incondicionalmente que no le gus-
ta— mientras que 2) no necesariamente lo es. Dado que se construye un lenguaje
artificial a los eectos de rigorizar y clarificar el análisis argumental, eliminar la am-
bigüedad es, como se ha dicho, un objetivo importante.
Si la parárasis de e) en nuestro lenguaje ormal uera del tipo de ) la ambigüe-
dad no se habría eliminado: la órmula es tan ambigua como el enunciado. Para evi-
tar situaciones de este tipo y asegurar que las expresiones del lenguaje proposicional
que estamos construyendo posean una única lectura, es decir, no sean ambiguas, se
introducen en el vocabulario de dicho lenguaje los  paréntesis. Es esta la única mo-
tivación por la cual expandimos tal vocabulario e incluimos: (,). Luego si lo que se
quiere afirmar es 1) —y mantenemos la idea de flanquear siempre toda órmula por
paréntesis— entonces se tiene:
g) ((A1→A2)  ∧¬A3).
Y si lo que se quiere afirmar es 2) entonces se tiene:
h) (A1→(A2∧¬A3)).
En consecuencia, los paréntesis son los que nos permiten asegurar que las ex-
presiones de este lenguaje posean una lectura única. Así pues sumaremos a los
símbolos básicos del mismo, además de las letras de enunciados y los conectivos,
los paréntesis.
Parece existir una cierta dierencia de status —desde el punto de vista intuiti-
vo— entre estas tres categorías de símbolos que se pretende conormen el lenguaje
artificial proposicional: conectivos y letras de enunciados parecen imprescindibles,
los paréntesis puede dudarse si son necesarios. La justificación que se desarrolló en
las líneas anteriores muestra que la exclusiva finalidad de su introducción radica en
la necesidad de asegurar la univocidad de las expresiones del lenguaje ormal. Una
pregunta razonable podría ser la siguiente: ¿es mediante la introducción de parénte-
sis el único modo de asegurar la univocidad?
La respuesta es: no. Una orma de conseguir univocidad prescindiendo del uso de
paréntesis es conocida: la denominada «notación polaca». La idea de esta notación
consiste en colocar los conectivos precediendo a las letras de enunciados, dispen-
sándonos así del uso de los paréntesis sin por ello perder univocidad. Simplemente    a
   z
a los eectos de orecer una idea rápida del uncionamiento de tal notación digamos    n
   a
   ñ
que la expresión g) se escribiría:    e
   s
   n
   E
   e
   d
∧→A1A2 ¬A3    l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
y la expresión (h)    e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
→A1 ∧A2 ¬A3.    m
   o
    C

57
 

En realidad, en tal notación se escriben los conectivos con ciertas letras latinas
mayúsculas pero la idea esencial es la que ha sido expuesta. 33 
En síntesis, hemos visto que los paréntesis son prescindibles. Sin embargo, la
notación con paréntesis es ampliamente usada. El lenguaje que se construirá aquí
seguirá tal tradición.
Como el lector seguramente sospecha, existen ciertas cadenas o secuencias de
símbolos del vocabulario del lenguaje artificial que admitiremos y otras no. Dada
la discusión anterior, seguramente no debiera admitirse una expresión como ). En
cambio, g) o h) parecen plenamente aceptables. En la próxima sección ormalizare-
mos nuestro lenguaje, entre otras razones para poder definir —rigurosamente— las
cadenas o secuencias de signos admisibles o legítimas.

El lenguaje formal proposicional


La tarea de caracterizar un lenguaje ormal adecuado para desarrollar el análisis
lógico proposicional nos coloca en un, por así decir, «plano lingüístico» diverso del
correspondiente a tal lenguaje. En realidad, debemos reerir o hablar «sobre» dicho
lenguaje. En términos generales, cuando usamos un lenguaje L 1p  ara reerirnos a un
lenguaje L0, decimos que L1  unciona como meta− lenguaje   para reerirnos al  len-
 guaje objeto L0.34T  endremos oportunidad de orecer variados y relevantes ejemplos
de esta distinción a lo largo de este libro. En primer término, denominaremos A al
alabeto de nuestro lenguaje proposicional. 35A  constará de los siguientes símbolos:
1.  Símbolos lógicos (conectores o conectivos):   ¬  (negación), →  (condicio-
nal), ∧  (conjunción), ∨  (disyunción inclusiva), w (disyunción exclusiva), ↔
(bicondicional).
2.  Letras de enunciados o proposicionales: A0, A1, A2, A3, …
3.  Símbolos auxiliares: (,).
Aunque pretendemos describir, desde un punto de vista puramente sintáctico
nuestro lenguaje, quizá convenga ejemplificar brevemente como se relacionan los
conectores con el lenguaje natural para que se advierta la motivación de la elección
de los mismos. Cuando estudiemos la semántica de L podremos comprender más
finamente la situación.

33 Una exposición breve, estimulante y adecuado a este nivel de estudio, puede encontrarse en
Naishtat (1986).
   a
34 Un mismo lenguaje puede ser, en un contexto, lenguaje objeto y en otro contexto, meta−lengua-
   c
   i
   l
    b
 je. Eventualmente aún en el mismo lenguaje podemos reerirnos a él mismo y usarlo así como
   ú
   p
   e
meta−lenguaje; el lenguaje natural cuenta con ese poder expresivo y la conusión de niveles que
   R
   a
   l
propicia puede considerarse una buena motivación para la construcción de lenguajes ormales.
   e
   d 35 La mayoría de los detalles técnicos del enoque que se desarrolla aquí se inspiran en la exposi-
   d
   a
   d
   i
ción del excelente Logique Mathématique  de Cori y Lascar (1993). Asimismo se ha consultado
   s
   r
   e
la ya mencionada obra de Naishtat (1986). Estos libros son, por así decir, matemáticamente más
   v
   i
   n «duros»; se ha pretendido en las páginas que siguen orecer una versión más didáctica de algunos
   U
de los conceptos undamentales.
58
 

Símbolo Nombre Se lee Ejemplos en Traducción al


ormal lenguaje natural lenguaje ormal
¬ negación no Juan no ama la lógica ¬A1
∧ conjunción y Llueve y hace río (A 1∧A2)
∨ disyunción inclusiva o Llueve o hace río (A 1∨A2)
w disyunción exclusiva o…o… Juan va al cine o al teatro (A 1wA2)
→ condicional si … entonces … Si llueve entonces truena (A 1→A2)
↔ bicondicional …si y solo si… Llueve si y solo si truena (A 1↔A2)

Podemos expresar en términos conjuntísticos la definición del alabeto A dada


arriba, del modo siguiente:
K = conjunto de los conectivos
LP = conjunto de las letras de enunciados (o letras proposicionales)
Par = { ( , ) } (conjunto conormado por el paréntesis curvo izquierdo y el pa-
réntesis curvo derecho)
Luego A=K ∪ LP ∪P
  ar.
Denominaremos palabraa  cualquier cadena de signos de A; el conjunto de todas
las palabras será denotado por Pal(A). Por ejemplo,
i)  →→→ 
o
 j)  (A1→A1)
pertenecen al conjunto Pal(A). Es claro que deseamos separar las palabras «sig-
nificativas» (desde el punto de vista intuitivo, las palabras que puedan representar
enunciados inambiguos) de las que no lo son, esto es, las del tipo   del j) de las del
tipo i). Es más, deseamos que nuestro lenguaje se componga exclusivamente de
las palabras «significativas» —a las que denominaremos fórmulas. ¿Cómo lograrlo?
Dando una definición precisa del concepto de órmula (a veces se habla en este caso
de fórmula bien formada).
Es obvio que el conjunto de las órmulas —en adelante lo denotaremos por For—
es un subconjunto de Pal(A). Lo definiremos a través de la siguiente definición.
Definición 1 Conjunto de fórmulas (For)
   a
   z
Llamamos For ⊂P   al(A) al conjunto más pequeño tal que cumple con las condi-    n
   a
   ñ
ciones siguientes:    e
   s
   n
   E

a. LP ⊂ For;    e
   d
   l 
   a
   i
b. si ϕ∈For entonces ¬ϕ∈For;    r
   o
   t
   c
c. si ϕ, ψ∈For entonces (ϕ *  ψ)∈For —donde * ∈K−{¬}.    e
    S
   n
   ó
   i
La definición 1 podría también ormularse así:    s
   i
   m
   o
    C

59
 

Definición 2
Sea For ⊂ Pal(A) tal que:
a) LP ⊂ For;
b) si ϕ∈For entonces ¬ϕ∈For;
c) si ϕ, ψ∈For entonces (ϕ *  ψ)∈For —donde * ∈K–{¬};
d) si ϕ∈For, entonces esto es el resultado de aplicar a)−c).
Hemos puesto estas dos variantes para estudiar mejor cómo se define el conjun-
to de las órmulas. Empecemos por lo que tienen las definiciones 1 y 2 en común.
La cláusula a) afirma que el conjunto de las letras proposicionales está incluido en
el conjunto For. Es decir, las letras proposicionales son órmulas. La cláusula b)
asegura que si algo es una órmula, tal órmula precedida por la negación también
es una órmula. La cláusula c) garantiza que, dadas dos órmulas ϕ y  ψ, la cadena
que comienza con un paréntesis curvo izquierdo, luego ϕ, luego un conector cua-
lesquiera (menos la negación), luego  ψ  y, finalmente, un paréntesis curvo derecho
es también una órmula. Estudiemos ahora el aspecto en que difieren. La definición
1 exige que For sea el conjunto más pequeño que cumple estas condiciones y la
definición 2 pide que nada «entre» a For si no lo hace por aplicación de las cláusulas
a)−c). Ambas exigencias cumplen la misma unción: evitar que, además de las expre-
siones que «ingresan» a For por dichas cláusulas, se introduzcan otros elementos.
Esta definición del conjunto For es un ejemplo de una estrategia definicional es-
pecialmente útil en lógica. Se denominan a tales definiciones definiciones inductivas.
Aunque la teoría de tales definiciones no será estudiada en este libro, podemos no
obstante orecer una idea general acerca de las mismas.
Conjunto inductivo
Definición
Sea A un conjunto, sea B un subconjunto no vacío de A y sea O un conjunto de
operaciones definidas en A (esto es, unciones en A), entonces un subconjunto C de
A se dice que es inductivo s  i se cumple que
a) B⊆C
b) C es cerrado bajo las operaciones pertenecientes a O —es decir, si o es una
operación n−aria perteneciente a O, el resultado de aplicar o a n elementos
de C, está también en C.
Un conjunto D es caracterizado o definido o generado inductivamente  si es el  

   a
   c
menor conjunto inductivo contenido en A. O, si se prefiere, si D es la intersección
   i
   l
    b
   ú
   p
de todos los conjuntos inductivos de A —asumiendo naturalmente la base B y las
   e
   R
   a
operaciones O.36E   s ácil ver cómo la definición 1 del conjunto For es una instancia
   l
   e
   d
de esta estrategia general.
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
36 He seguido aquí algunas observaciones que aparecen en Franco Oliveira (2004).
60
 

En cierta orma podemos decir que la definición 1 de For no muestra el proceso


por el cual se construyen las órmulas. El conjunto For, hablando metaóricamente,
parece «estar dado» y lo que hacemos más bien es describirlo. En ese sentido tal
definición puede resultar escasamente intuitiva.
Veremos ahora una segunda orma de caracterizar este conjunto que es notable-
mente constructiva pero, antes, discutiremos una aproximación intuitiva a tal enoque.
Supongamos que nos preguntaran cuáles son nuestras órmulas más simples. La
respuesta —salvo mejor opinión— debería indicar a las letras proposicionales: son
las de menor longitud. Y si nos interrogasen acerca de cuáles son aquellas que le
siguen inmediatamente en complejidad, es razonable indicar a las que se obtienen
de aplicar conectivos a las letras de enunciados. Es obvio que este proceso pue-
de repetirse cuanto se quiera. Por este camino, en consecuencia, parece razonable
pensar que se puede construir cualquier   órmula. Formalizaremos ahora esta idea
construyendo una serie de conjuntos, el primero de ellos compuesto por las letras
proposicionales, el segundo por las letras proposicionales y las órmulas resultantes
de aplicar a las letras los conectivos, y así sucesivamente.
Sea el conjunto de los números naturales. Sea <Fi>c  on i ∈ u  na serie de con-
 juntos construida del modo siguiente:
a) F0=LP;
b) Sea Fn+1=Fn∪{¬ϕ:ϕ∈Fn}∪{(ϕ* ψ): ϕ, ψ∈Fn} con *∈K−{¬}.

Construyamos ahora el conjunto de todos los Fi, esto es, Fi.
⊃ i ∈

Podríamos pues preguntarnos si For es igual a Fi. La respuesta es positiva


y puede demostrarse. 37 i 

Podemos pensar este modo alternativo de definir el conjunto de las órmulas de


L como una caracterización más constructiva. En ella se puede apreciar la «géne-
sis» de cada órmula: se parte desde las letras de enunciados y se va «armando», en
cada nivel, sus partes más complejas hasta componerla definitivamente. Solo como
ejemplo, ¿cómo se puede visualizar la construcción de la órmula ((A 1→A2)↔(¬A1 
∨A2))? Primero A1,A2  ∈  F 0. Luego ¬A1  ∈  F 1, (A1→A2) ∈  F 1. Es obvio que
(¬A1∨A2) ∈ F 2. Pero, como (A1→A2) ∈ F 1 —y la serie es creciente— (A 1→A2) ∈ 
F2. Así ((A1→A2)↔(¬A1vA2))∈F3. La constructividad de la tarea resulta evidente
por el hecho de que, en cada paso, para definir el F i en cuestión, usamos un cierto
conjunto Fi−1d  el cual ya tenemos una «receta» de cómo construirlo.
   a
La idea más importante a la que hemos arribado es que podemos dar una carac-    z
   n
   a
   ñ
terización matemáticamente precisa de nuestro lenguaje; a partir de este momento,    e
   s
   n
tal lenguaje se identifica con For —más allá de cuál de las alternativas que hemos    E
   e
   d
   l 
expuesto sea la escogida para definirlo. Es decisivo advertir que esta caracterización    a
   i
   r
   o
   t
es puramente sintáctica, es decir, en la delimitación del conjunto de las órmulas no    c
   e
    S
hemos apelado sino a la «orma» de los símbolos. Esta explicitación rigurosa de las    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
37 El lector interesado puede leer la prueba en Cori y Lascar (1993).
61
 

reglas sintácticas que caracterizan nuestro lenguaje es lo que lo convierten en un


 lenguaje formal .
Para visualizar la situación el siguiente diagrama puede resultar útil, siendo el
conjunto representado el de todas las palabras ormadas a partir del alabeto del
lenguaje del cálculo proposicional:

Fórmulas
(Lenguaje L)

no-fórmulas

Un poco de reflexión nos lleva a considerar que, independientemente de los ras-


gos intuitivos, las caracterizaciones orecidas de For parecen cumplir con aquello
que, desde el punto de vista inormal, demandamos de las mismas. Es decir, hacen
el trabajo para el cual las diseñamos, a saber, nos permiten delimitar de un modo
riguroso el conjunto de palabras (desde un punto de vista intuitivo) «significativas».
Un modesto test lo constituyen los ejemplos i) y j). Es relativamente inmediato ad-
vertir cómo podríamos mostrar que, por ejemplo, nuestra definición 1 de Conjunto
de las órmulas aprueba el ejemplo j) Para hacerlo podríamos construir una prueba
de ello del modo siguiente:
1. A1∈For, por definición 1 de For (a).
2. A2∈For, por definición 1 de For (a).
3. (A1→A2 ) ∈For, por 1, 2 y por definición 1 de For (c).
En los pasos 1 y 2 justifico que las letras proposicionales en cuestión son órmu-
las y en 3, a partir de expresiones que ya probé son órmulas, construyo una nueva
órmula. Otro ejemplo puede permitir entender mejor la estrategia. Tomemos la
palabra ((¬A1→A2)∧¬(A5∨A6)).
He aquí una prueba de que se trata de una órmula:
1. A1∈For, por definición 1 de For (a).
2. A2  ∈For, por definición 1 de For (a).
3. A5∈For, por definición 1 de For (a).
   a
   c
   i
   l
    b
4. A6∈For, por definición 1 de For (a).
   ú
   p
   e
   R
5. ¬A1∈For, por 1, y definición 1 de For (b).
   a
   l
   e
   d
6. (¬A1→A2)∈For, por 2, 5 y definición 1 de For (c).
   d
   a
   d
   i
   s
7. (A5∨A6)∈For, por 3, 4 y definición 1 de For (c).
   r
   e
   v
   i
   n
8. ¬(A5∨A6)∈For, por 7 y definición 1 de For (b).
   U

62
 

9. ((¬A1→A2)∧  ¬(A5∨A6))∈For, por 6, 8 y definición 1 de For c).


La definición 1 de For no legitima la expresión i), que requiere de una estrategia
distinta. En realidad, una pregunta razonable es si, ante una palabra del alabeto A,
es posible determinar si se trata o no de una órmula, es decir, si es posible  decidir si
pertenece o no al conjunto de las órmulas. El objeto de la próxima sección es aclarar
la naturaleza de esta interrogante y brindar su respuesta.
Problemas y Tareas
1. Para definir L hemos caracterizado, básicamente, tres conjuntos: A, Pal y
For —este último, como el lector recuerda, ha sido deinido inductivamente.
Teniendo el caso de la deinición de L en mente:
a. Proponga un alabeto B (modesto) y caracterice Pal y For para tal alabeto.
b. Sea un alabeto C={a,b}. Caracterice Pal y For para tal alabeto pero
guiada la definición de For por la idea intuitiva siguiente: son órmu-
las «a» y «b» y secuencias de símbolos de C que empiezan y termi-
nan con «a». Ejemplos: aaa, aba, aabaa. (Hay varias posibilidades).
c. Sea un alabeto D={1,2,3}. Caracterice Pal y For para tal alabeto pero
guiada la definición de For por la idea intuitiva siguiente: son órmulas «1»,
«2» y «3» y secuencias de símbolos de D que empiezan con «1» y terminan
con «2» o «3». Ejemplos: 112, 123, 1212323. (Hay varias posibilidades).
2. Demuestre que las siguientes palabras de A son órmulas i.e. pertenecen a
For:
a. ((A1→A22)→¬A5)
b. (((A2∨A5)∧(A2→A3))→(A5∨A3))
c. (¬¬A1→(A3→(A6∨A1)))
3. Como recuerda del capítulo anterior, dos conjuntos son distintos si hay al
menos un elemento que pertenece a uno y no al otro. Luego, para demos-
trar que dos conjuntos son distintos alcanza con encontrar ese elemento
«dierenciador»
• Sea For como lo hemos presentado en la definición 1 de Conjunto de
órmulas. Sea N el conjunto de los números naturales. Sea <G i> con i∈
una serie de conjuntos construida del modo siguiente:
a. G0=LP;
b. Sea Gn + 1=Gn ∪{¬a : a∈G 0}∪{(a* b):a, b∈Gn } con *∈K−{¬}.    a


   z
   n
   a
   ñ
  Sea For 1 definido así: For 1= Gi.    e
   s
   n
   E
i ∈    e
   d
  Demuestre que For 1  ≠ For.    l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
• Sea For como lo hemos presentado en la definición 1 de Conjunto de ór-     S
   n
   ó
mulas. Sea el conjunto de los números naturales. Sea <G i> con i∈  una    i
   s
   i
   m
serie de conjuntos construida del modo siguiente:    o
    C

63
 

a. G0=LP;
b. Sea Gn + 1=Gn ∪{¬ϕ:ϕ∈Gn}∪{ (ϕ *  ψ): ϕ, ψ∈G0} con *∈K−{¬}.

  Sea For 1 definido así: For 1= Gi.
i ∈
  Demuestre que For 1≠For.
• Sea For como lo hemos presentado en la definición 1 de Conjunto de
órmulas. Sea el conjunto de los números naturales. Sea <G i> con i∈  
una serie de conjuntos construida del modo siguiente:
a. G0=LP;
b. Sea Gn + 1=G0∪{¬ϕ:ϕ∈Gn }∪{(ϕ *  ψ): ϕ, ψ∈Gn} con *∈K −{¬}.


Sea For1 definido así: For 1= Gi.
i ∈
Verifique si For1=For.
4. Construya problemas análogos a los propuestos en los ejercicios 1 y 2
anteriores.

Decidibilidad del conjunto de las fórmulas


El problema arriba planteado acerca de la posibilidad de decidir, ante una pa-
labra cualquiera del alabeto A, si se trata o no de una órmula requiere —para ser
adecuadamente enrentado— una cierta clarificación del concepto «decidir». Es
decir, ¿cuándo se puede decidir si un cierto objeto pertenece o no a un conjunto
determinado? Cuando se cuenta con un procedimiento mecánico u algorítmico que
orece la respuesta buscada. Un procedimiento de esta naturaleza se caracteriza po
r —inormalmente hablando— proveer un «método» que puede ser llevado ade-
lante sin necesidad de apelar a la intuición, a la inteligencia o al ingenio —esto es,
que puede ser seguido por una máquina— y, en un número finito de pasos, permite
arribar a la solución deseada. Usualmente se ejemplifica este concepto recurriendo
a operaciones aritméticas elementales como la suma o el producto. En este caso
específico, el algoritmo adecuado sería un procedimiento mecánico que permitiera,
aplicado a una palabra dada, en un número finito de pasos, determinar si tal palabra
pertenece o no al conjunto de las órmulas.
En términos generales, si se cuenta con tal procedimiento decimos que la cues-
   a
   c
   i
   l
tión es decidible   —también decimos, si se trata de la pertenencia o no a un cierto
    b
   ú
   p
   e
conjunto, como en el caso presente, que el conjunto es decidible . Si no puede obte-
   R
   a
   l
ner un procedimiento de tal naturaleza, se habla de indecidibilidad . La rigorización
   e
   d
   d
de estas nociones escapa a los límites de este libro de lógica pero, naturalmente, no
   a
   d
   i
   s
   r
escapa a las preocupaciones intelectuales lógicas. Más aún, la elucidación matemá-
   e
   v
   i
   n
tica de la noción intuitiva de algoritmo se cuenta entre los resultados undamentales
   U
de nuestra disciplina. 
64
 

Como seguramente el lector advierte, demostrar la decidibilidad puede hacerse


a través de la exhibición de un algoritmo adecuado. Demostrar la indecidibilidad, en
cambio, exige mostrar que es imposible la construcción de un algoritmo adecuado. 38 
Para persuadirse de su eectividad el lector pude «hacer de máquina» ejecutando
ese algoritmo y aprehender así (intuitivamente) el uncionamiento del mismo. 39 Se
digita la palabra que se desee del lenguaje en cuestión y el computador se encarga
de testar si la misma es una órmula.
Hasta este momento, hemos especificado nuestro lenguaje ormal. En particular,
hemos caracterizado el conjunto decidible de las órmulas de varios modos alterna-
tivos. El expresado en la definición 1 de Conjunto de las órmulas, dicho algo me-
taóricamente, va «desde arriba hacia abajo», es decir, partimos del «subconjunto de
Pal(A)». En cambio, la caracterización lograda a través de la construcción de las Fi 
podríamos decir que va «desde abajo hacia arriba», es decir, empezamos con F0, i.e.,
las letras proposicionales.40 Una mirada superficial a las órmulas como objetos nos
lleva a la convicción de que poseen ciertas propiedades sintácticas. Por ejemplo, si
una expresión es una órmula debe ocurrir en ella al menos una letra proposicional.
¿Cómo es posible probar, respecto de la totalidad de las órmulas, la posesión de
propiedades como ésta?

Inducción y propiedades de fórmulas


Antes de exponer una orma sumamente natural de argumentación que nos
permitirá responder la interrogante de arriba, es conveniente presentar la siguien-
te definición que, intuitivamente, captura la idea de complejidad de una órmula
asignándole el valor del primer Fi  en la cual dicha órmula aparece. Se denota tal
número por alt(F).
Supongamos pues que se desea demostrar que una cierta propiedad dada —di-
gamos P— es poseída por todas las órmulas, esto es, para toda F ∈For, P(F) —es
decir, F posee la propiedad P. Es claro que nuestra estrategia no puede consistir en
probar, para cada órmula, que ésta posee la propiedad P, pues el conjunto For es
infinito. El modo de hacerlo consistirá en probarlo por inducción sobre la altura de
 las fórmulas: esto es, probamos para toda órmula F de altura 0 —i. e. F ∈F0— que
P(F) y, suponiendo que P(G) vale para toda G∈Fn, mostramos que P(F) para F ∈Fn+1.
Quizá pueda surgir una duda respecto al alcance de la hipótesis en la última
aserción de arriba: ¿qué asumo en la hipótesis? Debe advertirse que no se asume que
38 A los eectos de poseer una idea de cómo unciona un procedimiento tal puede consultarse la    a
   z
descripción de un algoritmo destinado a resolver este problema en Naishtat (1986).    n
   a
   ñ
   e
39 Una posibilidad de apreciar un algoritmo que hace este trabajo admitidas ciertas restricciones    s
   n
   E
en el lenguaje (en realidad se trata de un lenguaje más sofisticado, ya que trabaja para lógica de    e
   d
orden uno) resulta de ejecutar el programa Tarski’s World q  ue acompaña el ya mencionado libro    l 
   a
   i
   r
de Barwise y Etchemendy (1999). Existe ahora una cuidadosa versión española de dicho libro y    o
   t
   c
del sofware que le acompaña. Recomendamos enáticamente tanto la lectura del libro como el    e
    S
   n
uso del sofware respectivo. Algunas ideas de este texto se inspiran en esa antástica obra.    ó
   i
   s
   i
40 Este contraste es recuentemente resaltado en los textos —aparece, por ejemplo, en Enderton    m
   o
    C
(1972).
65
 

vale la propiedad exclusivamente para aquellas órmulas cuya altura es exactamente


n, pues la hipótesis lo que afirma es que F ∈Fn. Esto equivale a sostener que la pro-
piedad vale para toda órmula cuya complejidad es menor o igual que n.
Ahora creo que resulta muy claro que una estrategia tal permite probar  para
toda fórmula. En realidad, esta certeza se basa en que se trata de una aplicación —en
un contexto específico— del a veces denominado principio de inducción ampliado  
y que (en el campo de los números naturales) puede exponerse así: si la propiedad P
vale para 0 y si la propiedad P vale para todo m, m<n (m,n ∈ ), entonces vale para
n, luego P vale para todo número natural. Resulta evidente, por otra parte, que esta
orma de la inducción sobre órmulas —o sobre «altura de órmulas», para ser pre-
cisos— se apoya rancamente en una de las caracterizaciones de For arriba dadas, a
saber, la que va «desde abajo hacia arriba».
El siguiente es un esquema que explicita la estrategia de pruebas por inducción
ya descripta. Lo que deseamos probar es que para toda F ∈For, F posee la propie-
dad P. Para hacerlo seguiremos los siguientes pasos.
P󰁡󰁳󰁯 1
Suponemos F tiene altura 0, es decir, F ∈F0. En consecuencia F ∈LP. Hay que
probar que F posee la propiedad P (es decir, que una letra proposicional cual-
quiera posee la propiedad P);
P󰁡󰁳󰁯 2.
Suponemos F tiene altura Fn+1. Por la que se denomina hipótesis inductiva, asu-
mimos que para toda G,H∈  F n  , G,H poseen la propiedad P. Entonces, dado
que F tiene altura Fn+1:
• O F es ¬G. Hay que probar que ¬G —es decir, F— posee la propiedad P;
• O F es (G*H). Hay que probar que (G*H) —es decir, F— posee la propie-
dad P.
Esta orma de presentar la argumentación inductiva nos parece la más satisac-
toria desde el punto de vista de la certeza que provee en relación con su potencia.
Pero, en términos de su aplicación práctica, la siguiente ormulación alternativa
posee cierta ventaja. Como señalan Cori y Lascar la misma se encuentra asociada
a la estrategia definicional «desde arriba hacia abajo». Antes de abocarnos a dicha
tarea, estableceremos la convención siguiente: usaremos el signo « ≡» para denotar la
identidad sintáctica entre dos cadenas de signos, es decir, que los mismos signos y
en el mismo orden ocurren en ambas cadenas. Es decir, si M 1 es « →→→» y M2 es
«→→→» entonces es verdad que M 1≡M2.
Estrategia de pruebas por inducción
Sea P una propiedad cualquiera, para demostrar que toda F posee la propiedad P,
   a
   c
deben recorrerse los pasos siguientes:
   i
   l
    b
   ú
a) Sea F∈LP. Debe demostrarse que F posee la propiedad P;
   p
   e
   R
b) Sea F≡¬G. Debe demostrarse, asumiendo la hipótesis inductiva de que G
   a
   l
   e
posee la propiedad P, que F la posee;
   d
   d
   a
c) Sea F≡(G*H). Debe demostrarse, asumiendo la hipótesis inductiva de que G y
   d
   i
   s
   r
H poseen la propiedad P, que F la posee —donde * ∈K-{¬}.
   e
   v
   i
   n
   U

66
 

Usemos pues el mecanismo demostrativo que acabamos de presentar en dos


casos muy sencillos, para apreciar mejor la orma en que se aplica.
Sea F∈For. Sean lar[F], op[F], opi[F] y opd[F] unciones que van de For en
los número naturales.41  Dicho rápidamente, lar[F] da, para cada F, el número de
ocurrencias de símbolos en ella, op[F] da, para cada F, el número de ocurrencias
de paréntesis en ella, opi[F] da, para cada F, el número de ocurrencia de paréntesis
izquierdos, es decir, «(», en F y opd[F] da, para cada F, el número de ocurrencias de
paréntesis derechos, es decir, «)», en F. Por ejemplo,
lar[((A1→A3)∨A1)] = 9
op[((A1→A3)∨A1)] = 4
opi[((A1→A3)∨A1)] = 2
opd[((A1→A3)∨A1)] = 2
Demostraremos —usando inducción— las siguientes proposiciones:
Proposición
Para toda F∈For, opi[F]=opd[F].
 Prueba Demostraremos siguiendo el esquema de prueba expuesto en arriba.
.

Usamos aquí las mismas letras que señalan cada paso en el esquema para acilitar la
identificación de los mismos.
a. Sea F∈LP. Luego opi[F]=0=opd[F] y así opi[F]=opd[F].
b. Sea F≡¬G. Probaremos que la propiedad vale para ¬G, esto es, F. Por hi-
pótesis inductiva opi[G]=opd[G], entonces trivialmente opi[ ¬G]=opd[¬G]
i.e. opi[F]=opd[F].
c. Sea F≡(G*H). Probaremos que la propiedad vale para (G*H), es decir, F
Por hipótesis inductiva, opi[G]=opd[G] y opi[H]=opd[H]. Entonces tene-
mos que opi[(H*G)]=opi[H]+opi[G]+1= opd[H]+opd[G]+1=opd[(H*G)].
Es decir, opi[F]=opd[F].
Como es obvio, esto completa la prueba y demuestra la propiedad en cuestión
para toda órmula
Proposición
Para toda F∈For, op[F]+1 ≤ lar[F].
   a
 Prueba. Nuevamente, demostraremos siguiendo el esquema de prueba de arriba.    z
   n
   a
   ñ
a. Sea F∈LP. Entonces op[F]=0 y lar[F]=1 i.e. op[F]+1 ≤lar[F].    e
   s
   n
   E
   e
b. Sea F≡¬G. Probaremos que la propiedad vale para ¬G, esto es, F. Sabemos    d
   l 
   a
   i
que op[F]=op[G] ya que F no tiene más paréntesis que G. Y sabemos tam-    r
   o
   t
   c
   e
bién que lar[F]=lar[G]+1, por la presencia del conectivo negación. Por hi-     S
   n
   ó
   i
   s
   i
41 He usado paréntesis rectos a los eectos de que sean gráficamente dierentes los paréntesis co-    m
   o
    C
rrespondientes a la órmula F de los paréntesis pertenecientes a la unción en cuestión.
67
 

pótesis inductiva, op[G]+1≤lar[G]. Luego, op[F]+1≤lar[G] <lar[G]+1=lar[F]


i.e. op[F]+1≤lar [F].
c. Sea F≡(G*H) (con *∈K–{¬}). Probaremos que la propiedad vale para
(G*H), es decir, F. Sabemos que op[(G*H)]=op[G]+op[H]+2, pues ocu-
rren dos paréntesis más en la órmula F. Sabemos también que lar[(G*H)]=
lar[G]+ lar[H]+3, debemos sumar dos paréntesis y un conectivo. Por
hipótesis inductiva, op[G]+1≤lar[G] y op[H]+1≤lar[H]. Luego op[G]+
op[H]+2≤lar[G]+lar[H]. Ya que lar[G]+lar[H]<lar[F], se tiene que op[G]+
op[H]+2<lar[F] y luego op[G]+ op[H]+3 ≤lar[F].
Es decir op[F]+1≤lar[F]).
Como es obvio, esto completa la prueba y demuestra la propiedad en cuestión
para toda órmula.
Las proposiciones de arriba carecen de interés y su unción es permitir mostrar,
en casos extremadamente simples, el modo cómo se prueba por inducción. Pero
este mecanismo de prueba nos permite mostrar una propiedad de gran interés, a
saber, que el lenguaje proposicional construido satisace uno de los objetivos que
guían la construcción de lenguajes ormales, a saber, la univocidad. Esto es lo que
afirma el Teorema de Lectura Única. De hecho, la proposición «para toda F ∈For,
opi[F]=opd[F]» puede usarse como lema en la prueba del mismo. Tal teorema pue-
de ormularse así.42
Teorema de lectura única
Para toda F∈For, se da solo uno de los tres casos siguientes:
Caso 1: F∈LP;
Caso 2: existe G∈For tal que F ≡¬G;
Caso 3: existe un único conectivo binario * y un único <G,H> ∈For2 tal que
F≡(G*H).
Este teorema permite asegurar que, dada una órmula F, ésta puede leerse de
una única orma, en el sentido en que hay solo una descomposición o análisis posible
de la misma. Para decirlo a través de un ejemplo, la palabra ) admite las lecturas ex-
presadas por g) y h); ), naturalmente, no es una órmula, g) y h) sí lo son y por ello,
como dice el  teorema, no son susceptibles de un «doble» análisis como la palabra
). Podríamos decir que el teorema nos garantiza que hemos construido el conjunto
For(A) del modo adecuado: no permitimos que sea considerada como órmula nin-
guna cadena o palabra que admita más de una lectura.
   a
   c
   i
   l
Problemas y tareas
    b
   ú
   p
   e
1. Sea  ∈For, sea npi() la unción que da el número de ocurrencias de paréntesis
   R
   a
   l
izquierdos de , sea npd() la unción que da el número de paréntesis derechos
   e
   d
   d
de , sea op() la unción que da el número de ocurrencias de paréntesis de 
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n 42 Una demostración de este teorema puede encontrarse en, por ejemplo, Naishtat (ob. cit.) y Cori
   U
y Lascar (ob. cit.).
68
 

,sea olp() la unción que da el número de ocurrencias de letras proposiciona-


les en , sea oc() es número de ocurrencias de conectivos en , sea ocb() da
el número de ocurrencias de conectivos binarios (K–{ ¬}) en .
a. Demuestre que npi()<olp().
b. Demuestre que npd()<olp().
c. Demuestre que oc() ≥olp()–1.
d. ¿Es cierto que, para todo  ∈For, oc()>olp()-1? Justifique su respuesta.
e. Demuestre que olp()>0.
. ¿Es cierto que, para todo  ∈For, oc()>0? Justifique su respuesta.
g. Demuestre que ocb()<olp().
h. Demostrar que npi()+1=olp().
i. Demostrar que 2ocb()=op().
2. Sea For1 definida igual que For solo que la introducción de la negación su-
pone parentizar la órmula negada, es decir, el caso 2 es  ≡¬(G). Sea  ∈For1,
oc() el número de ocurrencias de conectivos en , np() el número de parén-
tesis en . Demostrar que 2oc()=np().
3. En el ítem 1 del apartado de Problemas y tareas de la sección «El lenguaje
ormal proposicional», se pide que se definan sendos lenguajes. Proponga
una propiedad que valga para cada uno de ellos e intente demostrarlas
inductivamente.
4. Justifique que las siguientes palabras no son órmulas: (Sugerencia: use en
algunos casos resultados ya probados por inducción)
a. [(A1→A2)∧A3]
b. (¬A1∨¬(A23→A5)
c. (A2→A3)→(A1∨A88)

Síntesis
El objetivo de esta primera parte de nuestro estudio residía, en términos gene-
rales, en comenzar el estudio de las estructuras argumentales más simples, a saber,
las estructuras proposicionales. La lógica que estudia tales estructuras se denomina
 lógica proposicional o enunciativa. Desde el punto de vista histórico curiosamente
no ue el estudio de ésta el que se desarrolló primeramente en orma más prounda.
La lógica aristotélica —la lógica desde Aristóteles hasta mediados del siglo XIX—
no privilegia el estudio de las estructuras proposicionales. Como señalan Kneale y
Kneale,43  la peripatética —continuadora de Aristóteles— y la estoica —continua-
dora de la tradición megárica— ueron las dos grandes escuelas lógicas de la anti-    a
   z
   n
güedad. El origen de la lógica proposicional se remonta, precisamente, a la escuela    a
   ñ
   e
estoica. Este hecho, no obstante, escapó a la percepción de los historiadores hasta    s
   n
   E
   e
que en la década del 30 del siglo pasado Jan Lukasiewicz, un lógico y filósoo polaco,    d
   l 
   a
   i
lo puso de manifiesto.44  Lukasiewicz muestra la orma correcta de entender textos    r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
43 Véase Kneale y Kneale (1984) p. 107.    ó
   i
   s
   i
44 Puede consultarse especialmente Lukasiewicz (1975) donde el autor señala que deendía tal    m
   o
    C
posición desde la década del 20. El trabajo clásico sobre la lógica megárico-estoica es La lógica
69
 

producidos por los estoicos como el siguiente —que eran conocidos pero interpre-
tados en otra «clave»:
 Si lo primero, entonces lo segundo,
es así que lo primero;
 luego lo segundo.
Escribe Lukasiewicz:45
En esta órmula, las palabras «lo primero» y «lo segundo» son variables porque
los estoicos no representaban las variables con letras sino con números ordi-
nales. Es claro que tampoco estas variables pueden ser sustituidas con sentido
por otra cosa que no sean proposiciones; por ejemplo, «es de día», «hay luz».
Al realizar esta sustitución obtenemos la inerencia que aparece una y otra vez
como ejemplo escolar en los textos estoicos: «Si es de día, entonces hay luz; es
así que es de día; luego hay luz».
Así, aunque comienza en orma prácticamente contemporánea a la obra de
Aristóteles, el desarrollo de tal lógica solo tiene lugar muy posteriormente. El pro-
pio Lukasiewicz señala que el «undador» de la lógica proposicional moderna es
Gottlob Frege; este último desarrolla un sistema lógico más poderoso —pero que
captura rigurosamente las inerencias proposicionales— en la segunda mitad del si-
glo XIX. Tal sistema es presentado en una obra titulada Conceptografía —aparecida
en 1879— y que es una piedra undacional de la lógica matemática moderna. El
objetivo general de la empresa es allí descripto de esta orma: 46
para que no pudiera introducirse inadvertidamente algo intuitivo, se debió
llegar a suprimir toda laguna en la cadena de inerencias. Al procurar cumplir
lo más rigurosamente posible con este requerimiento me encontré, junto con
las dificultades que surgen de la expresión, un obstáculo en la inadecuación
del lenguaje: cuanto más complicadas eran las relaciones tanto menos podía
alcanzar la exactitud requerida por mi propósito. De estas necesidades nació
la idea de la presente conceptograía. Por lo pronto, ésta debe servir para pro-
bar de la manera más segura la precisión de una cadena de inerencias y para
denunciar toda proposición que quisiera colarse inadvertidamente y poder
investigarla en su origen.
Aquí aparece nítidamente establecida la necesidad de un lenguaje especial par-
ticularmente preciso. La historia de la construcción de lenguajes ormales es, como
se dijo antes, muy rica y no ha sido el resultado del esuerzo de un único pensador.
Sin embargo, Frege juega en tal empresa —junto a otros autores como Hilbert o
Tarski— un papel muy destacado. Estas líneas suyas permiten ejemplificar las moti-
   a
   c
   i
   l
vaciones para construir lenguajes lógicos ormales. En particular, para construir un
    b
   ú
   p
   e
lenguaje artificial adecuado para capturar las estructuras argumentales deductivas
   R
   a
   l
proposicionales, como el que acabamos de estudiar en su aspecto sintáctico.
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
 de los estoicos, Mates (1985).
   r
   e
   v
   i
   n
45 Lukasiewicz (1975) p. 89.
   U
46 Véase Frege (1972).
70
 

Un aspecto undamental de tal lenguaje es (como hemos visto) su carácter  for-


mal . Ello quiere decir —como resumen— que basta para caracterizarlo con recurrir
a la pura sintaxis, sin necesidad de apelar al plano de los significados o las denota-
ciones de sus símbolos. ¿Cómo lo hemos construido?
El primer paso consistió en definir un alabeto A integrado por un conjunto
(infinito numerable) de letras proposicionales, un conjunto de símbolos lógicos de-
nominados «conectores» y dos símbolos auxiliares: los paréntesis curvos. Cualquier
cadena de símbolos del alabeto A se denomina palabra y al conjunto de todas las
palabras del alabeto se lo nota Pal(A). Entre las palabras de A se privilegia algunas
que resultan interesantes pues pueden representar (desde el punto de vista intuitivo)
«estructuras argumentales» o, si se prefiere, «enunciados» —a partir del capítulo
siguiente estas razones intuitivas se refinarán. ¿Cuáles son esas palabras? Las hemos
denominado fórmulas y hemos estudiado dos definiciones precisas del conjunto de
las órmulas. En realidad, sabemos que tal conjunto es decidible , pues se ha orecido
un algoritmo que permite, dada una palabra, determinar si se trata de una órmu-
la. Hemos visto asimismo que es posible «justificar», mediante las definiciones de
Conjunto de las órmulas, que una cadena determinada es una órmula.
Una pregunta razonable es cómo podemos estudiar, desde el punto de vista sin-
táctico, ese tipo de palabras especiales que denominamos órmulas. O, quizá puesto
de orma más intuitiva, si es posible identificar ciertas propiedades sintácticas que
comparten todas  las órmulas. Si For uera finito entonces la pregunta resultaría
ociosa pero como se trata de un conjunto infinito —más precisamente, infinito nu-
merable— es en extremo pertinente: no puedo analizar las órmulas, por así decir,
«una a una». La estrategia es usar las denominadas «pruebas por inducción».
Este método nos permite probar que el lenguaje construido posee una de las
propiedades que motivan la construcción del lenguaje artificial, a saber, la univoci-
dad.47E  ste es el significado conceptual del denominado Teorema de Lectura Única.
Este teorema nos asegura que, tal cual lo pretendíamos, el lenguaje construido es
sintácticamente unívoco.

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
47 Es más ajustado decir que cumple con el teorema de lectura única y que la unicidad de lectura    m
   o
    C
es un prerrequisito de la univocidad pretendida.
71
 

C APÍTULO 4

Lenguaje lógico proposicional: semántica


Introducción
En el capítulo anterior se ha construido un lenguaje sin ambigüedad —eso es lo
que afirma el Teorema de Lectura Única. Pero tal construcción estaba motivada por
el objetivo de realizar un análisis más ajustado de las estructuras argumentales. La
especificación de la corrección lógica —como se recordará— se hizo en términos
de la relación de consecuenciae  ntre premisas y conclusión. ¿Qué es lo que exige esta
relación? La verdad de la conclusión, bajo el supuesto de la verdad de las premisas.
O, dicho de otro modo, que necesariamente si las premisas son verdaderas, también
debe serlo la conclusión. Pero entonces, para poder evaluar si se cumple tal relación,
debemos poder atribuir valores de verdad —es decir, verdadero o also— a premi-
sas y conclusión. En síntesis, debemos interpretar n  uestro lenguaje o, dicho de otro
modo, debemos construir una semántica para el mismo.

Interpretar el lenguaje formal (desde el punto de vista intuitivo)


Empecemos analizando una argumentación que, desde el punto de vista intuiti-
vo, nos parece lógicamente correcta —en el sentido ya discutido de que la verdad
de las premisas asegura la verdad de la conclusión—:
Si Juana es sirena, entonces es cantautora.
a)
Juana es sirena.
Juana es cantautora.
Si retratamos la estructura de la argumentación anterior recurriendo a los recur-
sos del lenguaje ormal construido en el capítulo anterior obtenemos:

b) (A1→A2)
A1
A2    a
   z
   n
   a
   ñ
   e
Un modo razonable de comenzar a interpretar nuestro lenguaje consiste en atri-    s
   n
   E

buir «significado» a las letras proposicionales. Estas se caracterizan, precisamente, por    e
   d
   l 
   a
   i
«nombrar» enunciados. Estos, a su vez, son oraciones que o bien son verdaderas o bien    r
   o
   t
   c
son alsas. Dado que no nos interesa el «contenido» del enunciado que la letra propo-    e
    S
   n
   ó
sicional representa sino solo el valor de verdad del mismo, un modo natural de inter-    i
   s
   i
   m
pretar aquélla parece ser atribuirle exclusivamente el valor de verdad del enunciado.    o
    C

73
 

Una letra de enunciado puede entonces interpretarse ya como verdadera, ya como


 falsa—
  denominaremos, como ya se dijo, a estos valores, «valores de verdad».
Intuitivamente hablando, podría pensarse la situación del modo siguiente: in-
terpretar una letra proposicional querría decir atribuirle un enunciado pero, dado
que solo nos interesa el valor de verdad de los enunciados para evaluar la corrección
lógica de los argumentos, entonces no nos preocuparemos por guardar más inor-
mación del enunciado en cuestión que su valor de verdad. Luego podremos decir
que interpretar las letras proposicionales significa atribuir valores de verdad a las
mismas. Esta identificación del significado del enunciado con el valor de verdad
caracteriza el punto de vista extensional   o  denotacional de la semántica lógica, ya
que entenderemos que un enunciado denota un valor de verdad. Así dos enunciados
verdaderos como «La ciudad de Tacuarembó se encuentra al norte del Río Negro»
y «Los gatos son mamíeros» poseen la misma extensión o tienen la misma deno-
tación. Naturalmente difieren desde el punto de vista intensional   (poseen sentidos
dierentes) pero, respecto de esta dierencia, nuestra semántica será ciega.
Es obvio que la tarea interpretativa no estará completa si no interpretamos tam-
bién los símbolos lógicos que hemos denominado conectores o conectivos 48  —la
primera premisa del argumento anterior, por ejemplo, no adquiere significado si no
ejecutamos esta operación. En el lenguaje natural, los conectivos permiten construir
a partir de un enunciado —si se trata de la negación— o de dos —si se trata de los
restantes conectivos— un enunciado nuevo. Por ejemplo, a través de los enunciados
a) El gato duerme la siesta.
b) La mariposa revolotea por el jardín.
puede construirse —a través de la conjunción—
c) El gato duerme la siesta y la mariposa revolotea por el jardín .
Luego, c) es un enunciado y consecuentemente, debe poseer un valor de verdad.
Una suposición que se hace en el contexto de la lógica es que el valor de verdad de c)
depende, exclusivamente, del valor de verdad de los dos enunciados que lo componen.
Es decir, para saber qué valor de verdad posee c) basta con conocer el valor de a) y
el valor de b). Esta es una muy clarificadora ejemplificación de la importante tesis
de que el significado de una expresión compleja es unción de los significados de sus
expresiones componentes. Este principio se atribuye a Frege y se denomina Principio
 de Composicionalidad . Más adelante encontraremos ejemplificaciones del mismo.
Adoptado tal principio podemos sospechar cómo vamos a entender los conec-
   a
   c
tivos en términos semánticos. La idea consistirá en pensarlos como unciones que
   i
   l
    b
   ú
toman como argumentos valores de verdad y dan como resultado un cierto valor
   p
   e
   R
   a
de verdad. Más intuitivamente, como operaciones que exigen, para calcularse, los
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
48 El término «conector» o «conectivo» puede usarse tanto para reerirnos a las porciones del len-
   s
   r
   e
guaje natural —es decir, «y», «o», etc.— como para reerirse a los símbolos que las representan
   v
   i
   n en nuestro lenguaje ormal. Este descuido en el lenguaje no causará problemas cuidando que el
   U
contexto elimine tal equivocidad.
74
 

valores de verdad de los enunciados que conorman el enunciado en cuestión. Así,


por ejemplo, para saber qué valor posee «(A1∧A2)» debo saber qué valor tiene «A1»
y qué valor tiene «A 2». Un modo intuitivo de presentar la definición de cada uno de
los conectivos (excepto el negador) consiste en una tabla de doble entrada —donde
«V» denota el valor de verdad «verdadero» y «F» el valor de verdad «also». Esta
tabla presenta todas las posibles interpretaciones de las órmulas que el conectivo
en cuestión «relaciona». La definición es dada por la tabla de valores que la órmula
(cuyo conector se está definiendo) cobra para cada una de las interpretaciones. Por
ejemplo, en el caso de la conjunción anterior la situación podría lucir así:

A1 A2 (A1∧A2)
V V V
F V F
V F F
F F F
La idea intuitiva es obvia: la conjunción será verdadera si sus dos componentes
son verdaderos. Si usamos el ejemplo de arriba, solo en el caso que el gato duerma
la siesta y la mariposa revolotee en el jardín diremos que es verdad la conjunción c).
Debe advertirse que el conectivo «conjunción» puede —al igual que cuales-
quiera de los restantes— aplicarse a fórmulas de cualquier complejidad , esto es, no
necesariamente a letras proposicionales. Por ello, preeriremos orecer la definición
de los mismos usando, por así decir, «meta–variables»: letras que representarán una
órmula cualquiera del lenguaje. Repetimos ahora la definición de la «conjunción»
usando tales letras —para expresar claramente que nuestra definición se aplica no
meramente a la conjunción de dos letras de enunciados sino a la conjunción de dos
 fórmulas cualesquiera —:
Conjunción (se asocia a expresiones como «y», «pero» y «además»)
 ϕ  ψ (ϕ∧ψ)
V V V
F V F
V F F
F F F
Este conectivo puede leerse (en el lenguaje ormal) como «y» o «conjunción».    a
   z
   n
   a
Recuerde: una conjunción solo es verdadera cuando sus dos componentes son    ñ
   e
   s
   n
verdaderos.    E
   e
   d
Argumentos similares al reerido a la conjunción, apoyados en las intuiciones    l 
   a
   i
   r
semánticas que gobiernan el uso de las partículas lingüísticas respectivas en el len-    o
   t
   c
   e
    S
guaje ordinario, permiten justificar (inormalmente) las definiciones siguientes:    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

75
 

Disyunción inclusiva (asociada a las expresiones: «o» e «y/o»)


ϕ ψ (ϕ∨ψ)
V V V
F V V
V F V
F F F
La interpretación de este conectivo supone entenderlo como afirmando que se
verifican uno o ambos enunciados componentes. Este conector puede leerse (en el
lenguaje ormal) como «disyunción inclusiva» u «o». Ejemplo del uso del conector
en el lenguaje ordinario: «Juan viajará con cédula de identidad y/o con pasapor-
te». Recuerde: una disyunción inclusiva solo es alsa cuando ambos componentes
son alsos.
Disyunción exclusiva (asociada a las expresión: «o bien…o bien»)
ϕ ψ (ϕw ψ)
V V F
F V V
V F V
F F F
La interpretación de este conectivo supone entenderlo como afirmando que se
cumple uno pero no ambos enunciados componentes. Este conector puede leerse
como «disyunción exclusiva» en el lenguaje ormal. Ejemplo del uso del conector en
el lenguaje ordinario: «O bien entrega su tesis antes de fin de año o bien es elimina-
do del programa de doctorado». Recuerde: una disyunción exclusiva es verdadera
(falsa) si y solo si sus componentes no coinciden (coinciden) en el valor de verdad .
Bicondicional (asociado a la expresión «si y solamente si»)
ϕ ψ (ϕ↔ψ)
V V V
F V F
V F F
F F V

   a
La interpretación de este conector supone entenderlo como afirmando que se
   c
   i
   l
    b
   ú
cumple o no se cumplen ambos enunciados componentes. Este conector puede
   p
   e
   R
leerse (en el lenguaje ormal) «si y solo si» o «bicondicional». Ejemplo del uso del
   a
   l
   e
   d
conector en el lenguaje ordinario: «Un triángulo es rectángulo si y solamente si tiene
   d
   a
   d
un ángulo recto». Recuerde: un bicondicional es verdadero (falso) si y solo si sus
   i
   s
   r
   e
componentes coinciden (no coincidan) en el valor de verdad.  
   v
   i
   n
   U

76
 

La caracterización semántica del condicional posee algunos aspectos menos in-


tuitivos. Como cualquiera de los conectores arriba estudiados, este operador «co-
necta» dos órmulas: llamaremos a la órmula que se ubica a la izquierda del mismo
antecedente  y a la que se ubica a la derecha consecuente . Empecemos por su núcleo
intuitivo: un condicional en que el antecedente es verdadero y el consecuente es
also, no puede admitirse como verdadero. Si afirmo «si gano la lotería, entonces
pagaré mis deudas» y gano la lotería pero no pago mis deudas ciertamente no dije
la verdad cuando afirmé el condicional anterior. Igualmente indiscutible es que si
tanto antecedente como consecuente son verdaderos, entonces el condicional es
verdadero. Expresando estos casos en la tabla se tiene:
ϕ ψ (ϕ→ψ)
V V V
F V —
V F F
F F —
El punto es qué valor asignar al condicional en las líneas 2 y 4 de la tabla. La
convención clásica es asignarles el valor «V». Una razón intuitiva para ello podría
ormularse así: si asevero un condicional y no se cumple el antecedente, entonces
nadie podría acusarme de mentir, se dé o no el consecuente. Para continuar con el
ejemplo anterior, si no gano la lotería, pague o no mis deudas no se podrá decir que
mentí al afirmar el condicional en estudio. Una razón teórica podría apelar al inte-
rés en asumir, exclusivamente, enunciados que supongo verdaderos y que es en ese
caso donde espero que el condicional trabaje adecuadamente. Es inevitable pensar
aquí en su relación con la caracterización intuitiva de consecuencia lógica. El lector
puede advertir que se ingresa así en una zona problemática. Por ejemplo: ¿no resulta,
en ciertos contextos teóricos, el recurso al condicional con antecedente reconocida-
mente also un expediente útil para evaluar causas? 49E
  n cualquier caso, la definición
clásica del condicional, a veces denominado, «condicional material» luce así:
Condicional (asociada a las expresiones: «si… entonces…», «luego, por lo tanto»)
ϕ ψ (ϕ →ψ)
V V V
F V V
V F F    a
   z
   n
F F V    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
La interpretación de este conector supone entenderlo como afirmando que, si    e
   d
   l 
   a
   i
es verdad el antecedente, es verdad el consecuente. O, si se prefiere, establece una    r
   o
   t
   c
condición suficiente para la verdad del consecuente y una condición necesaria para    e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
49 La discusión acerca de los «condicionales contraácticos» es un problema que ha merecido una    m
   o
    C
muy amplia atención lógica y filosófica.
77
 

la verdad del antecedente. Este conector puede leerse (en el lenguaje ormal) «si …
entonces…» o «condicional». Ejemplo del uso del conector en el lenguaje ordinario:
«Si Juan gana la lotería, entonces paga su deuda». Recuerde: Un condicional es falso
si y solo si su antecedente es verdadero y su consecuente falso.  
Como el lector habrá advertido los conectores ya analizados poseen la peculia-
ridad de conectar dos fórmulas  (de cualquier complejidad). A tales conectores se
les denomina binarios. En el caso del conector « ¬» —denominado «negación»— se
aplica a una órmula (de cualquier complejidad) y por ello se le denomina unario .
En consonancia con la última observación, la tabla solo debe contemplar los dos
valores posibles que puede tener la órmula a la cual se aplica el operador; la defi-
nición es la esperada:
Negación (asociada con las expresiones «no», «no es cierto que»)
ϕ ¬ϕ
V F
F V
Se lee «no» o «negación» en el lenguaje ormal. Ejemplo del uso del conector en
el lenguaje ordinario: «No es cierto que 5 sea mayor que 6».
Dado que los paréntesis cumplen simplemente el papel de signos de puntuación,
queda así delineado —desde el punto de vista intuitivo— cuál será el concepto de
interpretar  o cómo se construye la semánticad  e los lenguajes proposicionales. En la
próxima sección ormalizaremos estas ideas.
Problemas y tareas
1. Los enunciados «Juan es sano» y «Juan es rico» pueden permitirnos gene-
rar nuevos enunciados aplicando los conectivos ya estudiados. Orezca diez
ejemplos de enunciados que surgen de tales aplicaciones. Escriba las órmulas
correspondientes a cada uno de ellos.
2. Las «tablas de verdad» exhiben el significado de los conectores respectivos.
Construya tablas de verdad que capturen el significado:
a. de algún conector binario que no ha sido caracterizado arriba;
b. de un conector unario distinto de la negación;
c. del conector binario siguiente —cuya expresión en el lenguaje natural
aparece subrayada—: Juan ni  es sano, ni  es rico.

   a
   c
   i
   l
Interpretación de L (desde un punto de vista formal)
    b
   ú
   p
   e
   R
La idea consiste, brevemente expresada, en definir una interpretación  I del len-
   a
   l
   e
guaje proposicional como una unción que otorga valores a todas  las órmulas del
   d
   d
   a
lenguaje y que, además, satisace ciertas restricciones, esto es, «respeta» las opera-
   d
   i
   s
   r
   e
ciones. Para ormalizar estas ideas, debemos establecer algunas definiciones.
   v
   i
   n
   U

78
 

 Asignación de valores de verdad


Definición
Sea Val el conjunto de los valores veritativos, i.e., Val={V, F} Una asignación
 de valores de verdad   (a.v.v.) es una unción    j  del conjunto LP en el conjunto Val
—siendo j un entero positivo que unciona como índice que permite identificar la
asignación. Esto es,    j: LP →V   al.
Nótese que    j está definida para todo elemento de LP.
Veamos un ejemplo de a.v.v.; definamos   jc  omo una unción que va de LP en Val
i.e.   j:LP→Val del modo siguiente:

{ V,F, ensi notro


  j(An)=
>23
caso

Así   j (A1)=F, …,    j (A 23)=F,    j (A24)=V,…


Como quizá pueda sospecharse, aunque capture parcialmente la idea intuitiva
que se usó antes, la idea de interpretación que se definirá no coincide plenamente
con ella. ¿Por qué? Porque ahora una asignación de valores de verdad a las letras
proposicionales no se limita a las letras proposicionales que ocurren en la órmula
—como en el enoque intuitivo— sino que alcanza a todas las letras proposiciona-
les: repárese en el carácter de total de    j, pues hemos asumido que las unciones que
usamos lo son (salvo mención en contrario).
Interpretadas las letras proposicionales, para continuar nuestra tarea debemos
interpretar los conectivos. Parece razonable, dada la caracterización intuitiva, en-
tender la semántica de cada conectivo binario como una unción binaria particular y
la del conector unario como una unción unaria específica. En general, la semántica
de un conector binario es una : Val 2 →Val y la de un conector unario : Val   →Val.
Veamos ahora los casos específicos de nuestro lenguaje. Notaremos la unción
que corporiza la semántica de cada conector con una letra ee minúscula (por su
carácter de unción) que tendrá como sub–índice el conector respectivo. Por ejem-
plo, la caracterización semántica de « ¬» se notará como « ¬». La noción de interpre-
tación que definiremos ahora caracteriza tales unciones permitiendo así, dada una
a.v.v., interpretar todas las órmulas de nuestro lenguaje proposicional.
Interpretación    a
   z
   n
   a
   ñ
Definición    e
   s
   n
   E
   e
Sea   j  una asignación de valores de verdad. Notaremos con    j(A1),   j  (A 2),…,   j     d
   l 
   a
   i
(An), … los valores que, respectivamente,    j  da a A 1, A2, …, An, … . Sea ϕ, ψ∈For.    r
   o
   t
   c
   e
Definimos la unción I   j: For→Val del modo siguiente:     S
   n
   ó
   i
1. I  j ( ϕ)=  j ( ϕ) si ϕ∈LP;    s
   i
   m
   o
    C

79
 

2. I  j ( ¬ϕ)= ¬ (I   j ( ϕ))=F si I  j ( ϕ)=V


 ¬ (I   j ( ϕ))=V si I  j ( ϕ)=F;
3. I  j ( ϕ∧ψ)= ∧ (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=V si I  j ( ϕ)=I  j ( ψ)=V
 ∧ (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=F en otro caso;
4. I  j ( ϕ∨ψ)= ∨ (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=F si I  j ( ϕ)=I  j ( ψ)=F
 ∨ (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=V en otro caso;
5. I  j ( ϕ→ψ)= → (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=F si I   j ( ϕ)=V y I  j ( ψ)=F
 → (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=V en otro caso;
6. I  j ( ϕ↔ψ)= ↔ (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=V si I  j ( ϕ)=I  j ( ψ)
 ↔ (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=F en otro caso;
7. I  j ( ϕw ψ)= w (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=V si I  j ( ϕ)≠I  j ( ψ)
 w (I   j ( ϕ), I  j ( ψ))=F en otro caso
Diremos que I   je  s una interpretación d  el lenguaje L.
Una descripción inormal del trabajo de la interpretación puede expresarse así: en
primer lugar, tenemos una unción (a.v.v.) que otorga valores de verdad a las letras de
enunciados. En segundo lugar, poseemos unciones que, tomando como argumentos
valores de verdad, dan como resultado valores de verdad (las  que tienen un conector
como subíndice). Una interpretación consiste precisamente en una unción que, a
partir del trabajo de las unciones descriptas, asocia, con cada órmula ϕ del lengua-
 je, un valor de verdad. Cabe notar que la interpretación de las letras proposicionales
varía mientras la interpretación de los conectores permanece fija; por ello, cada in-
terpretación depende de la a.v.v. (   j), esto es reflejado en la notación (I   j).
Modelo
Definición
Una interpretación I   j es un modelo  de una órmula ϕ de L si la hace verdadera.
 

Sea Gu  n conjunto de órmulas de L. Sea I   ju  na interpretación que hace verdaderas
todas las órmulas de G. Decimos que I   j es un modelo de G. Cuando una órmula ϕ 
 

tiene por lo menos un modelo, decimos que ϕ es satisfacible .


La rama de la lógica que se ocupa, expresado de una orma grosera, de las re-
laciones entre los lenguajes ormales y sus interpretaciones se denomina teoría de
modelos. A partir de la rigorización de nuestra semántica, puede orecerse ahora
una caracterización precisa de conceptos que se habían discutido antes en términos
   a
   c
   i
   l
    b
intuitivos. En especial, el concepto de consecuencia lógica. 50 
   ú
   p
   e
   R
   a
   l 50 A partir de los 90´, undamentalmente debido a la importante obra de J. Etchemendy, publicada
   e
   d en 1990, The concept of logical consequence , el éxito elucidatorio del enoque teórico-modélico ha
   d
   a
   d
   i
sido puesto en duda. En este momento asumiremos dicho enoque como aproblemático desde el
   s
   r
   e
punto de vista de su capacidad de capturar el concepto intuitivo de consecuencia lógica. Hacia
   v
   i
   n el final del libro, volveremos sobre éste así como sobre otros problemas filosóficos cuya introduc-
   U
ción ahora sólo entorpecería la adquisición de los rudimentos de la disciplina.
80
 

Consecuencia teórico-modélica
Definición
Sea G un conjunto de órmulas de L. Sea ϕ  ∈ For. Se dirá que ϕ es consecuen-
cia teórico–modélica de G —se nota G ϕ - si y solamente si, todo modelo de G, es
modelo de ϕ.
Recuérdese que un «modelo» es una interpretación —es decir, una I   j. Para que
exista la relación de consecuencia teórico –modélica lo que estamos exigiendo enton-
ces es que, toda interpretación que verifica las órmulas de G, verifique también ϕ.
Otro importante concepto intuitivo es el de «verdad lógica». A veces se caracte-
riza inormalmente al mismo como «verdad en todo mundo posible». En este libro
no nos ocuparemos especialmente de tal concepto. Su contrapartida ormal es la
noción de validez: una órmula es válida si es verdadera en toda interpretación.
Validez proposicional
Definición
Sea ϕ∈For. Se dice que ϕ  es válida si y solamente si ϕ  es verdad en toda
interpretación.
Otras importantes nociones de las cuales tenemos cierta comprensión intuiti-
va adquieren también aquí un significado matemático preciso. Las nociones de
consistencia e inconsistencia pueden pensarse que, en este contexto, corresponde
entenderlas como satisacibilidad e insatisacibilidad.
Conjunto de fórmulas satisfacible
Definición
Sea G  un conjunto de órmulas. Diremos que G es satisfacible  si y solamente si
 

existe al menos una interpretación que es modelo de G. En otro caso diremos que
G es insatisfacible .
Problemas y tareas
1. Una a.v.v. es una unción que otorga valores a todas las letras proposicionales
de nuestro lenguaje. Defina cinco unciones de este tipo —por simplicidad
denomínalas  1,  2,  3,  4,  5. Como recuerda, dos asignaciones de valores de
verdad son distintas si para al menos una letra proposicional difieren en el
   a
valor que le otorgan.    z
   n
   a
   ñ
2. Cada una de las a.v.v. anteriormente definidas caracteriza una interpretación:    e
   s
   n
   E
I 1, I 2,… Construya, para cada una de estas cinco interpretaciones, tres órmu-    e
   d
   l 
las (moleculares) que sean verdaderas y una órmula (molecular) que sea alsa.    a
   i
   r
   o
   t
3. Construya tres modelos dierentes para las órmulas siguientes (es decir, cada    c
   e
    S

modelo debe verificar simultáneamente estas cuatro órmulas):    n


   ó
   i
   s
   i
   m
   o
  ((A 1 → ¬A 2) ∧ A 5)     C

81
 

  ((A 1 ∧ A 2) →¬ A7)


  ((A 5 ∨ ¬A 3) → A 1)
  ((A 6→A2) ∧ (A 4→ ¬A 5))
Observe que al mostrar que un conjunto de órmulas tiene un modelo está
mostrando que el conjunto de órmulas es satisacible.
4. Muestre que el siguiente conjunto de órmulas es insatisacible:
((A1→ ¬A 2) ∧ A 5)
((A1∨ A 5) →A2)
(A1∧ A 5)
5. Proponga dos ejercicios de la clase de los puntos 3 y 4 de arriba.

El problema de la corrección argumental


Hasta este momento hemos descrito el lenguaje lógico proposicional tanto en
su aspecto sintáctico (en el capítulo anterior) como en su aspecto semántico (en las
dos secciones anteriores de este capítulo). Si un objetivo de la lógica es el estudio de
la corrección argumental, parece razonable preguntarse cómo este estudio colabora
en tal tarea.
Es conveniente distinguir dos cuestiones. La primera de ellas es el problema teóri-
co de la caracterización del concepto de argumento lógicamente correcto . En la medida
que tenemos una rigurosa especificación del lenguaje proposicional éste nos permite
describir eficientemente estructuras argumentales; la noción de consecuencia teóri-
co–modélica (en tanto rigorización de la noción intuitiva de consecuencia lógica) nos
posibilita caracterizar en qué consiste que una estructura argumental sea lógicamente
correcta. Así pues es evidente cómo el esuerzo realizado a través de la construcción
del lenguaje proposicional (sintaxis y semántica) aporta una respuesta al problema
teórico. Pero es cierto, sin embargo, que no hemos orecido un  procedimiento para
determinar, ante una estructura argumental específica, si en ese caso la conclusión es
consecuencia lógica (es decir, consecuencia teórico–modélica) 51d  e sus premisas.
Esta observación nos conduce a una segunda cuestión: el problema, por así decir,
 práctico de la evaluación de argumentos del lenguaje natural explotando los recursos
de la teoría lógica. En cierto sentido, es éste el problema de la aplicación de la teo-
ría lógica a la argumentación expresada en lenguajes no ormalizados. La respuesta
   a
   c
   i
   l
tradicional a este tópico es la siguiente. 52E
  n primer lugar, traducimose  l argumento
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
51 El lector no debe olvidar que hemos asumido el éxito elucidatorio.
   e
   v
   i
   n 52 Existen buenas razones (en mi modesta opinión) para desconfiar de la exclusividad de esta res-
   U
puesta tradicional; en el capítulo final discutiremos este punto.
82
 

del lenguaje natural al lenguaje ormal L. 53 Es decir, tenemos un cierto argumento
en el lenguaje natural, digamos:
Si Juan es vampiro, entonces posee un castillo.
1.
Juan es vampiro.
Juan posee un castillo.
Como el lector seguramente recuerda, este argumento posee la misma estructu-
ra que el argumento a) del capítulo anterior. Luego lo traducimos a L, por ejemplo:
2. (A1→A2)
A1
A2
Esta «traducción» puede entenderse simplemente como una especie de escritura
en L del esquema b) del capítulo anterior. Y, teniendo en cuenta el significado de la
barra que separa premisas de conclusión, tal esquema puede reducirse a una expre-
sión —como c) del capítulo anterior. La escritura de la misma en L puede lucir así:

 3. (((A 1→A2) ∧ A 1) → A 2)

Si analizamos el trabajo que hemos hecho —al que hemos denominado tra-
 ducción— quizá sea conveniente distinguir dos momentos de la misma. En primer
término, el pasaje del argumento en el lenguaje natural 1) al esquema argumental
escrito en el lenguaje ormal 2). Este pasaje no ha ocupado la atención de la lógica
matemática. No poseemos aquí ningún procedimiento estándar más allá del sugeri-
do por la asociación lingüística ya señalada entre ciertas partículas del lenguaje or-
dinario y nuestros conectivos de L. En segundo término, tenemos la transormación
de nuestro esquema argumental 2) en la órmula 3): esta es absolutamente mecánica.
Podemos generalizarla así. Si nuestro esquema argumental es
Pre1
Pre2
:
:
Pren    a
   z
   n
Con    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
—donde Prei(  1 ≤i≤n) representa órmulas de L que uncionan como premisas de    d
   l 
   a
   i
la órmula de L tomada como conclusión Con— entonces:    r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
53 Este tipo de problemas no se atienden en este curso; el lector interesado puede consultar, por    m
   o
    C
ejemplo, Quine (1967) o Deaño (1974).
83
 

((Pre1∧Pre2…∧Pren)→Con)
es la órmula correspondiente.
Pero ahora nos debemos preguntar si el argumento inicial es lógicamente co-
rrecto y para ello deberíamos ser capaces de evaluar, en este caso específico, si la
conclusión es consecuencia lógica (consecuencia teórico-modélica) de las premisas.
Este problema naturalmente se reduce aquí a evaluar la órmula que expresa la re-
lación entre premisas y conclusión.
Adviértase que hemos llegado así a la necesidad de encontrar procedimientosq  ue
nos permitan resolver el problema específico de la evaluación de las órmulas que
expresan la relación entre premisas y conclusión. 54 Esta tarea es la que ocupará las
dos secciones siguientes.

La evaluación de las fórmulas: método tabular


Empecemos con el ejemplo de la sección anterior. Tomemos pues la órmula (3)
del lenguaje L:
(((A1→A2) ∧ A 1) → A 2)
Para calcular el valor de verdad de esta órmula el primer paso consiste en inter-
pretar las letras proposicionales, es decir, en atribuir valores de verdad a las mismas.
Una interpretación consistirá, por ejemplo, en asumir que A 1 y A 2 son ambas ver-
daderas. El objetivo será pues, para esta interpretación, calcular el valor de toda la
órmula (marcaré solamente a los fines didácticos de esta exposición con signos de
interrogación ese valor «incógnita»)
A1 A2 (((A1→A2)∧A1)→  A2)
V V ¿?

Pero, para resolver el valor de la órmula total, previamente debo resolver el


valor de la conjunción, es decir
A1 A2 (((A1→A2)∧A1)→  A2)
V V ¿? ¿?

Pero, nuevamente, para resolver el valor de la conjunción necesito especificar el


valor del condicional, es decir
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
A1 A2 (((A1→A2) ∧ A 1) →  A2)
   p
   e
   R V V ¿? ¿? ¿?
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
54 Hemos reducido el problema de la evaluación de la relación de consecuencia a la evaluación de la
   v
   i
   n órmula que expresa la estructura argumental. Este paso no está exento de problemas pero, como
   U
en otros casos, posponemos la discusión para un momento posterior más oportuno.
84
 

Podemos sustituir las interrogaciones por números que indiquen el orden en que
tengo que calcular los valores de verdad de las órmulas involucradas:
A1 A2 (((A1→A2)∧A1)→  A2)
V V 1 2 3

Un modo más «sintáctico» de comprender el orden es, simplemente, atendiendo


a los paréntesis: debo resolver desde los paréntesis más «internos» hasta culminar
en los paréntesis más «externos». Ahora vayamos resolviendo cada paso. En primer
lugar, para resolver el condicional basta con aplicar la tabla dada en la sección
 Interpretar el lenguaje formal (desde el punto de vista intuitivo)(cuando anteceden-
te y consecuente son verdaderos, el condicional es verdadero):
A1 A2 (((A1→A2)∧A1)→  A2)
V V V 2 3

Luego, aplicamos la tabla de la conjunción dada en la sección  Interpretar el


 lenguaje formal (desde el punto de vista intuitivo)(  solamente es verdad cuando sus
componentes son verdaderos):
A1 A2 (((A1→A2)∧A1)→  A2)
V V V V 3

Y, finalmente, el valor de la órmula (condicional con antecedente verdadero y


consecuente verdadero es verdadero):
A1 A2 (((A1→A2)∧A1)→  A2)
V V V V V

Adviértase que se trata de una interpretación, a saber, cuando ambas letras pro-
posicionales son verdaderas. Pero ¿hay otras interpretaciones? Obviamente sí. Es
más, en este caso resulta claro que hay tres y solo tres interpretaciones más —ya que
en las definiciones de los conectivos se encuentran expresadas todas las interpreta-
ciones posibles de las letras ocurrentes en la órmula.
Para calcular pues el valor de la órmula para todas las interpretaciones posibles
de A1 y A 2b  asta pues con construir una tabla como la que sigue:
   a
   z
A1  A 2  (((A 1→A2)∧A1)→ A 2)    n
   a
   ñ
   e
V V V V V    s
   n
   E
V F F F V    e
   d
   l 
   a
F V V F V    i
   r
   o
   t
   c
F F V F V    e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

85
 

Este método puede denominarse «tabular». Quizá convenga explicitar el proce-


dimiento de orma tal que se evidencie algo más claramente su carácter  algorítmico
o mecánico :
Sea F∈For,
1. Se determina el número de letras proposicionales que ocurren en la órmula
(digamos, n) y se calcula el número de renglones (2 n) que deberá poseer la tabla;
2. Se escriben ordenadas por subíndice las letras proposicionales que ocurren
en F a la izquierda de la misma y debajo de cada una se completan los 2 n 
renglones así: se toma la más a la izquierda y se escribe una columna donde
en el primer renglón aparece V, en el segundo F, en el tercero V y así hasta
el último; se toma la próxima letra a la derecha y se conorma la columna
respectiva escribiendo V en los dos primeros renglones y F en los renglones
tercero y cuarto y así hasta el final; se toma la próxima letra de la derecha y se
conorma la columna ahora con cuatro renglones V y cuatro F y así hasta el
final, etc. Como se ve la idea es duplicar en cada columna (después de la pri-
mera) el número de V (F) que aparecen «seguidas» en la columna inmediata
anterior: en la primera letra se escribe una vez cada valor, en la segunda dos,
en la tercera cuatro y así sucesivamente. Esto permite coneccionar todas las
interpretaciones de las letras proposicionales que ocurren en la órmula.
3. En cada renglón se comienza calculando el valor de las variables negadas (si
las hay). Luego se calcula el valor de las órmulas más «internas», es decir, se
va de «adentro hacia uera». Primero se calcula las órmulas en que los conec-
tivos binarios aectan solo a letras proposicionales (si las hay), luego las que
se componen de por lo menos una órmula de este tipo y así sucesivamente.
Se va de las órmulas más «simples» a las más «complejas» en virtud de que
es necesario, para calcular el valor de las últimas, contar con —es decir, ya
haber calculado— el valor de las primeras.
4. El procedimiento finaliza cuando se ha calculado el valor de la órmula para
las 2n  interpretaciones.
Luego, si se piensa en la aplicación de la teoría lógica a la evaluación de ar-
gumentaciones en lenguaje natural, dada una argumentación, podemos traducir-
la, como dijimos antes, al lenguaje ormal, construyendo la órmula asociada a la
misma y luego aplicar el algoritmo  antes descripto. El aspecto esencial es entonces
que puede decidirse , mediante esta estrategia, si la argumentación en cuestión es
lógicamente correcta. Basta con aplicar el método tabular a la órmula que expresa
el argumento e inspeccionar si, para toda interpretación, la misma toma el valor
   a
   c
   i
   l
    b
V —en este caso se dice que la órmula es tautológica o que es una tautología. Si la
   ú
   p
   e
órmula entonces es tautológica, nos encontramos rente a un argumento deductivo
   R
   a
   l
   e
correcto. En otro caso, no se tratará de un argumento lógicamente correcto —en
   d
   d
   a
términos del lenguaje o cálculo proposicional.
   d
   i
   s
   r
   e
Repárese en que hemos logrado una orma de evaluación argumental que nos
   v
   i
   n
   U
permite decidir, en un número finito de pasos, si una órmula es o no tautológica y,
86
 

a través de esta investigación, determinar si un argumento dado es o no lógicamente


correcto —en términos del lenguaje o cálculo proposicional.
Coincidiendo con nuestra intuición, a) es un argumento lógicamente correcto
ya que c) es una tautología. La noción de validez (proposicional) y la de tautología
coinciden.
Cuando, para toda interpretación, la evaluación de una órmula arroja F, de-
cimos que se trata de una contradicción   —nótese que esta es otra denominación
para el caso en que una órmula es insatisfacible (proposicionalmente). Cuando para
algunas interpretaciones la órmula es verdadera y para otras es alsa se habla de
contingencia. Si una órmula posee al menos una interpretación para la cual es ver-
dadera se dice que la órmula es consistente   —nótese nuevamente que esta es otra
denominación para el caso en que una órmula es satisfacible (proposicionalmente).
Este tipo de análisis que se lleva adelante mediante el método tabular puede,
naturalmente, realizarse a través de procedimientos más económicos. Un ejemplo
de esto es el denominado análisis veritativo – funcional .55O
  tro ejemplo, cuyo estudio
se desarrolla en la sección siguiente, es el denominado «tablas analíticas» o «tablas
semánticas».
Problemas y tareas
1. Aplique el método tabular a las siguientes órmulas y determine si se trata de
tautologías, contingencias o contradicciones:
a. (((A1→A2)∧A1)→A2)
b. (((A1→A2)∧A2)→A1)
c. (((A1→A2)∧¬A2)→¬A1)
d. (¬(A1∧A2)↔(¬A1∧¬A2))
e. (¬(A1∨A2)↔(¬A1∨¬A2))
. (¬(A1∧A2)↔(¬A1∨¬A2))
g. (¬(A1∨A2)↔(¬A1 ∧¬A2))
h. ((A0∧A1)↔(A1∧A0))
i. ((A0∧  A1)↔¬(A1∧A0))
 j. ((A1→A1)→¬(A1∨¬A1))
k. (((A0→A1)∧(A1→A2))→(A0→A2))
l. (((A0∨A1)∧((A1→A2)∧(A0→A2)))→A2)
   a
   z
m. (((A0∧A1)∧(A0→A2))→(A1∧A2))    n
   a
   ñ
   e
2. Pueden construirse órmulas más complejas a partir de órmulas más simples    s
   n
   E

«conectándolas» con los conectores apropiados. Describa cómo construir una    e
   d
   l 
   a
   i
órmula tautológica a partir de:    r
   o
   t
   c
a. una órmula contradictoria y una órmula contingente;    e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
55 Véase Quine (ob.cit.).
87
 

b. dos órmulas tautológicas;


c. dos órmulas contradictorias;
d. una órmula tautológica y una órmula contradictoria;
Justifique en cada caso por qué la órmula resultante es tautológica.
3. Proponga un ejercicio análogo al ejercicio 1 cuidando que el número de
órmulas tautológicas sea igual al número de órmulas contingentes y
contradictorias.

Un método más elegante para evaluar fórmulas: tablas analíticas


Conviene comenzar recordando que aquellas órmulas que poseen un interés
especial, desde el punto de vista lógico proposicional, son las tautologías, en virtud
de que ellas expresan estructuras argumentales correctas. Por ello podría pensarse
en estos procedimientos de decisión como métodos aptos para identificarlas. Como
se ha dicho, una tautología es una órmula que «siempre» es verdad: no importa
qué valor se le asigne a las letras proposicionales o letras de enunciados, su valor
es V. Dicho de otro modo, si existe una atribución de valores de verdad a las letras
proposicionales que ocurren en la órmula ϕ  tal que hace alsa la órmula, cierta-
mente j no se trata de una tautología. Luego resulta obvio que, si intento construir
una atribución de valores tal y llego a la conclusión que la misma no existe, habré
probado que ϕ  es tautología. Se desarrollan estas observaciones de un modo más
preciso inmediatamente.
Supóngase que se tiene la órmula siguiente:

1) (((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))

Si existiera una asignación de valores de verdad o veritativos para las letras pro-
posicionales que ocurren en (1) que la hiciera alsa, debiera ser tal que el valor del
antecedente —para esa asignación— uera verdadero y el valor del consecuente —
para esa asignación— uera also. Para que resulte más intuitivo, podemos describir
la situación así:

2) (((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))
  V F
   a
   c
   i
   l
luego solo puede ser tal que otorgue V a A 1y  F a A 3,  pues en otro caso no haría
    b
   ú
   p
also el consecuente:
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
3) (((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))
   a
   d
   i
   s
   r
  V F V FF
   e
   v
   i
   n
   U

88
 

Ahora bien, como ya he atribuido valores a A1 y A 3l  a situación debe describirse
así

4) (((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))
  V V F V F F
Pero entonces, para que el antecedente sea verdadero, deben hacerse verdaderos
los dos componentes de la conjunción. El único modo de hacer verdadero (A 1→A2)
es:

5) (((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))
 V V V ? V ? F V F F
Pero, como es obvio, asignar V a A2  hace also el segundo componente de la
conjunción (A2→A3). Luego, para que el antecedente uese verdadero, se necesita-
ría una atribución de valores que hiciera a A 2  … ¡verdadera y alsa a la vez! Hemos
llegado así a un absurdo, a partir de la idea de que existe una asignación de valores
veritativos a las letras proposicionales ocurrentes en 1) que puede hacer alsa 1). La
conclusión es pues que no existe tal asignación, es decir, que 1) es una tautología.
Repárese que el argumento ha consistido, básicamente, en suponer que hay una
atribución de valores a las letras proposicionales de 1) que la hace alsa y, a partir
de tal suposición, llegar a una contradicción consistente en tener que asumir que
tal asignación debiera otorgar a una letra proposicional los valores V y F. Luego
concluimos que tal atribución no existe, es decir, no hay atribución que haga alsa
1) i.e. 1) es tautología. Como el lector seguramente ya advirtió, la idea que subyace
al procedimiento es la de la argumentación por absurdo. El próximo paso consistirá
en ormalizar el mecanismo descrito.
Tal método —como se dijo— puede denominarse método de tablas analíticas.
Seguiremos la presentación que hace R. Smullyan 56  y agregaremos al sistema pro-
puesto por este autor reglas para el bicondicional y la disyunción exclusiva. En reali-
dad tal operación no acrecienta el poder expresivo del cálculo (esto resultará claro a
partir de la sección Conjuntos adecuados de conectivos ). La razón de tal «ampliación»
es simplemente que luzca adecuado para trabajar con un lenguaje como el definido.
Se parte de ciertos «hechos» semánticos, en relación con el comportamiento de
los conectivos:
1. Si ¬A es verdadera, A es alsa    a
   z
   n
   a
Si ¬A es alsa, A es verdadera.    ñ
   e
   s
   n
2. Si A∧B es verdadera, A es verdadera y B es verdadera    E
   e
   d
   l 
Si A∧B es alsa, A es alsa o B es alsa    a
   i
   r
   o
3. Si A∨B es verdadera, A es verdadera o B es verdadera    t
   c
   e
    S
Si A∨B es alsa, A es alsa y B es alsa    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
56 Smullyan (1968). En español puede consultarse Garrido (1974).
89
 

4. Si A→B es verdadera, A es alsa o B es verdadera


Si A→B es alsa, A es verdadera y B es alsa
5. Si A w B es verdadera, A es verdadera (alsa) y B es alsa (verdadera)
Si A w B es alsa, A y B son verdaderas (alsas)
6. Si A↔B es verdadera, A y B son verdaderas (alsas)
Si A↔B es alsa, A es verdadera (alsa) y B es alsa (verdadera).
Estas observaciones sugieren las siguientes reglas:
RN. ¬¬ ϕ
ϕ
RCJ 1) ϕ∧ψ RCJ 2) ¬(ϕ∧ψ)
ϕ ¬ϕ ¬ψ
 ψ
RD 1) ϕ∨ψ RD 2) ¬(ϕ∨ψ)
ϕ ψ ¬ϕ
¬ψ
RCD 1) ϕ→ψ RCD 2) ¬(ϕ→ψ)
 ¬ϕ ψ ϕ
¬ψ
RDE 1) ϕw ψ RDE 2) ¬(ϕw ψ)
ϕ ¬ϕ ϕ ¬ϕ
¬ψ ψ ψ ¬ψ
RB 1) ϕ↔ψ RB 2) ¬ (ϕ↔ψ)
ϕ ¬ϕ ϕ ¬ϕ
 ψ ¬ψ ¬ψ ψ

Como se advierte —salvo para la negación— tenemos reglas para la «verdad» —


para la expresión afirmada— y la «alsedad» —para la expresión negada— de cada
conectivo y se corresponden a las observaciones semánticas anteriores.
Para exponer de orma sucinta e intuitiva cómo se aplican las reglas, se «parara-
sea» la demostración de 1).
Se empieza escribiendo 1) —cabe acotar que no hay correlación exacta de las
líneas de esta aplicación con los números correspondientes a los «pasos» del proce-
dimiento intuitivo—:
1) (((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))
   a
   c
   i
   l
    b
Para decir que 1) es alsa podemos recurrir a la negación:
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
2) ¬(((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

90
 

Luego aplicamos la regla correspondiente a la alsedad del condicional (y marca-


mos con una «+» la órmula que usamos como premisa de la aplicación de la regla):
¬(((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))+
(A1→A2)∧(A2→A3)
¬(A1→A3)

Ahora aplicamos nuevamente la regla de la alsedad del condicional: 57

¬(((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))+
(A1→A2)∧(A2→A3)
¬(A1→A3) +
A1
¬A3

Aplicamos ahora la regla de la verdad de la conjunción:

¬(((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))+
(A1→A2)∧(A2→A3)+
¬(A1→A3)+
A1
¬A3
A1→A2
A2→A3

Aplicamos ahora la regla de la verdad del condicional al primer condicional que


aparece en la lista de órmulas no marcadas:

¬(((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))+
(A1→A2)∧(A2→A3)+
¬(A1→A3)+
A1
¬A3
A1→A2+
A2→A3    a
   z
   n
   a
¬A1  A2    ñ
   e
   s
   n
x    E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
57 Se copia todo lo ya construido para que se aprecie el desarrollo del procedimiento y la estruc-    m
   o
    C
tura del mismo.
91
 

La «x» indica que hemos encontrado una contradicción (A 1, ¬A1) en la «rama».


Luego se corta esa «rama». La idea intuitiva de «rama» se asocia al signo «|»; cuando
el mismo aparece se «abren» dos «caminos» o dos «ramas»; puede recorrérsele (a
cada rama o camino) ascendiendo por cada uno de ellos sin necesidad de desplaza-
mientos «horizontales». En el ejemplo anterior, A 2, A2→A3, A1→A2  (entre otras)
pertenecen a la misma rama pero no así ¬A1—intuitivamente, si partimos de A 2 
deberíamos «desplazarnos horizontalmente» para llegar a ¬A1.
El análisis prosigue por la rama que permanece abierta. Aplicamos la regla de la
verdad del condicional a la única órmula que resta por analizar —adviértase que
ninguna de las órmulas no marcadas excepto el condicional es susceptible de ser
usada como premisa de alguna de las reglas:
¬(((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3))+
(A1→A2)∧(A2→A3) +
¬(A1→A3) +
A1
¬A3
A1→A2 +
A2→A3 +
¬A1 A2
x ¬A2 A3
  x x
Véase que cada una de las «ramas» ha cerrado con un «x»; cuando esta es la situa-
ción, quiere decir que no hay ninguna asignación de valores a las letras proposicio-
nales que permita verificar la órmula negada. Es decir, si la negación de (1) nunca
puede ser verdad es porque (1) nunca puede ser alsa i.e. (1) es tautológica.
Este mecanismo de evaluación permite identificar de orma elegante y eficiente,
cuando una órmula es una tautología.
Problemas y tareas
1. Evaluar los siguientes argumentos (por tablas analíticas):
a. Si Juana estudia álgebra, el gato se sube a la mesa. Si Juana estudia litera-
tura, el gato se extiende rente a la estua. Juana estudia literatura o álge-
bra. Por lo tanto el gato se extiende rente a la estua o se sube a la mesa.
b. Si Alicia se casa, Juan se muda a París. Y si se muda a París, será vecino de
   a
   c
   i
   l
    b
María. Y si es vecino de María, Mario se mudará al apartamento contiguo
   ú
   p
   e
al de María. Si Alicia no se casa, Juan seguirá viviendo en el altillo. Por lo
   R
   a
   l tanto Juan seguirá viviendo en el altillo o Mario se mudará al apartamento
   e
   d
   d
   a
contiguo al de María.
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

92
 

c. Si la venta de manzanas disminuyera sensiblemente, el precio de la man-


zana bajaría. Y si bajara, Juan comería dos manzanas en vez de una en el
postre. Pero Juan solamente come una manzana en el postre. Por lo tanto,
la venta de manzanas no ha disminuido sensiblemente.
2. Supóngase que se tiene los conectores siguientes:
A B AxB A x’ B A x’’ B
V V F F F
F V V F F
V F V F V
F F V V V

a. Orezca para estos conectores reglas análogas a las establecidas para los de
L a los eectos de desarrollar las tablas analíticas;
b. ¿Encuentra alguna relación entre las reglas para «x» y «x’ » y las de algunos
de los conectores de L?

Conjuntos adecuados de conectivos


Hay un problema teórico que posee indudable interés, a saber, el problema de
qué conectivos unarios y binarios debe   poseer nuestro lenguaje proposicional para
que se comporte en orma óptima (desde el punto de vista expresivo). Como se sabe,
puede asociarse con cada conectivo la unción correspondiente y, en general, una
órmula del lenguaje proposicional puede verse como una función que, para deter-
minados valores de verdad, da como resultado un valor de verdad. Supongamos que
se tiene la órmula siguiente:
((A1→A2)∧A3)
se tendría una cierta unción  : Val 3  →Val tal que, por ejemplo, para el caso en
que A1 y A 2s  on F y A 3 es V, da el valor V —es decir, (F,F,V)=V— y para el caso
en que A1e  s V, A 2 y A 3s  on F, da F —es decir, (V,F,F)=F. Resulta obvio que, con
cada ϕ∈For, puede asociarse una unción : Val n  →Val, donde n es el número de
letras proposicionales que ocurren en ϕ. Por otra parte, una unción puede expre-
sarse a través de diversas órmulas. La condición que deben cumplir dos órmulas
para expresar la misma unción es ser equivalentes, es decir, ϕ y ϕ’ expresan la misma
órmula si y solo si ϕ↔ϕ’ es tautología. Llamemos a estas unciones que asociamos    a
   z
   n
a las órmulas funciones veritativas —la denominación evoca el dominio y el rango    a
   ñ
   e
de tales unciones.    s
   n
   E
   e
En particular, sea ϕ∈For tal que en ella solo ocurren las letras proposicionales    d
   l 
   a
   i
A1, A2,…, An  , si una unción veritativa  (v 1, v2,…,vn) —donde v j  , con 1 ≤ j≤n, son    r
   o
   t
   c
   e
valores veritativos— da V (F) exactamente en los casos en que ϕ, al interpretar     S
   n
   ó
todas las letras proposicionales A1, A2,…, An  que ocurren en ella por v 1, v2,…, vn     i
   s
   i
   m
   o
    C

93
 

respectivamente, toma como valor V (F), diremos que  es la unción veritativa


asociada a ϕ. Estas observaciones permiten demostrar la siguiente
Proposición
Sea ϕ∈For. Existe ϕ’∈For tal que:
a) en ϕ’ solo ocurren negación, conjunción y disyunción y
b) ϕ↔ϕ’ es tautología.
 Prueba. Sea ϕu  na órmula contradictoria, es decir, para toda atribución de valo-
res veritativos a las letras enunciativa que en ella ocurren toma el valor also. Luego
tomemos ϕ’≡(A1∧¬A1). Es obvio se cumplen a) y b). Sea ϕ  una órmula no con-
tradictoria, i.e. existe al menos una atribución de valores a las n letras enunciativas
que en ella ocurren tal que ϕ  toma el valor verdadero. Luego existen k n–tuplas
(1≤k≤2n) v1, v2,…, vn tales que (v 1, v2,…, vn)=V —siendo  la unción veritativa aso-
ciada a ϕ  y cada v i  (1 ≤i≤n), como es obvio, representa un valor de verdad. Luego
para cada n–tupla k y para cada letra proposicional αi  (1 ≤i≤n) que ocurre en ϕ,
definimos αi,k del modo siguiente:
si vi=V entonces αi,k≡αi ;
si vi=F entonces αi,k≡¬αi.
Sea C  k ≡α1,k∧α2,k∧…∧αn,k. Adviértase que cada C  k es tal que es verdad en y solo
para la n–tupla k v1, v2, …, vn tal que (v 1, v2,…, vn)=V. Sea ϕ’≡C 1∨C  2∨…∨C  k. Es ob-
vio, dado que cada C  k solo es verdad para la n–tupla k, la disyunción solo será ver-
dadera para, exactamente, las k n–tuplas reeridas. Luego ϕs  erá la unción asociada
de ϕ’. Luego se cumple a) y b).
La proposición anterior muestra que con un lenguaje en cuyo conjunto de co-
nectores aparezcan solamente la negación, la disyunción y la conjunción, cualquier
unción veritativa puede ser expresada. De esto se sigue que cualquier lenguaje que
cuente solamente con estos tres conectores podemos traducir, de manera eficiente,
cualquier órmula. Dicho de otro modo: todo lo que puede decirse en un lenguaje
proposicional (sin importar el número de conectores que posea) puede ser dicho en
un lenguaje con solo los tres conectores aludidos anteriormente.
Cuando un conjunto de conectivos posee esta propiedad suele decirse que se
trata de un conjunto adecuado de conectivos.
En particular, véase que con estos tres conectivos cualquier órmula constituida
de cualquier conectivo puede ser expresada.
Por ejemplo, tomemos el caso del siguiente condicional: (A 1→A2). Si tomamos
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
las duplas de valores que verifican el condicional y construimos las conjunciones
   p
   e
   R
C   adecuadas obtenemos: C 1≡(A1∧A2), C   2
≡(¬A1∧A2), C 3≡(¬A1∧¬A2). Luego, la
   a
   l
   e
disyunción: (A1∧A2)∨(¬A1∧A2)∨(¬A1∧¬A2), permite expresar (A1→A2).
   d
   d
   a
   d
Existen procedimientos más elegantes para obtener tales contrapartidas, pero
   i
   s
   r
   e
lo único que interesa aquí es señalar la posibilidad teórica de eectuar las mismas.
   v
   i
   n
   U

94
 

Como se prometió en la sección Un método más elegante para evaluar fórmu-


 las: tablas analíticas, resulta ahora claro por qué la introducción de las reglas para
la disyunción exclusiva y el bicondicional no agregan nada en el sentido preciso de
que órmulas en las que interviniesen esos conectores pueden traducirse a órmulas
que en las cuales solo ocurren conectores para los cuales ya contamos con sus res-
pectivas reglas y luego podemos tratarlas perectamente prescindiendo de aquéllas
reglas. Puede ocurrir, no obstante, que estemos interesados en lenguajes que poseen
determinado elenco específico de reglas. En particular, véase que tal es el caso de
L. La razón para ello radica en la ganancia en claridad de las relaciones entre L y
el lenguaje natural.
Es ácil intuir que el conjunto adecuado de conectivos ormado por la negación,
la conjunción y la disyunción no es el único conjunto adecuado posible. Para en-
contrar un tratamiento más detallado de la cuestión podemos recurrir a Mendelson
(1984).
Una lección importante que podemos extraer de este resultado para nuestro
curso es la multiplicidad de posibilidades de caracterización de lenguajes proposi-
cionales de igual poder expresivo. Esta observación permite apreciar que podemos
entender nuestro estudio sobre L más que como un estudio sobre un lenguaje espe-
cífico, un estudio sobre una clase de lenguajes lógicos, a saber, los lenguajes lógicos
 proposicionales.
Problemas y tareas
1. Sea ϕ∈For. Demostrar que existe ϕ’∈For tal que:
a) en ϕ’ solo ocurren negación y conjunción y
b) ϕ  ↔ϕ’ es tautología.
2.  Sea ϕ∈For. Demostrar que existe ϕ’∈For tal que:
a) en ϕ’ solo ocurren negación y disyunción y
b) ϕ↔ϕ’ es tautología.
3.  Sea ϕ∈For. Demostrar que existe ϕ’∈For tal que:
a) en ϕ’ solo ocurre el conector caracterizado en el ejercicio anterior como
«x» (al que suele denominarse «negación conjunta» o «unctor de Peirce»
y se nota «») y
b) ϕ↔ϕ’ es tautología.

Tautologías famosas    a


   z
   n
Como el lector ya sabe el conjunto de las tautologías es infinito. Algunas de ellas    a
   ñ
   e
   s
son más usuales que otras o poseen un cierto valor conceptual; se han seleccionado    n
   E
   e
aquí un número pequeño de las mismas que merecen especial atención.    d
   l 
   a
   i
   r
En la lógica tradicional han ocupado un lugar muy relevante los denominados    o
   t
   c
   e
«Principios Lógicos». Ellos son: el  principio de identidad , el principio del tercero     S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

95
 

excluido  y el  principio de   no –contradicción . Traducciones aceptables de los mismos


pueden ser las tres órmulas siguientes:58 

PI. (A1↔A1)
PTE. (A1∨¬A1)
PNC. ¬(A1∧¬A1)

La validez de estas órmulas orma parte del corazón mismo de la lógica clásica.
Algunas teorías lógicas divergentes o no–clásicas han cuestionado, precisamente,
tal validez. Por ejemplo, la lógica intuicionista  rechaza PTE y la lógica  paraconsis-
tente objeta PNC.
Respecto de cada conectivo existen una serie de «verdades» sobre los mismos
que resulta útil conocerlas.
Comencemos estudiando algunas propiedades de la conjunción y la disyunción
inclusiva. Si se inspecciona las definiciones de estos conectores puede ácilmente
advertirse que ambos son operadores conmutativos, es decir

CC. (A1∧A2)↔(A2∧A1) (conmutativa de la conjunción).


CD. (A1∨A2)↔(A2∨A1) (conmutativa de la disyunción).

Asimismo puede verse que valen las respectivas distributivas:

DC. (A1∧(A2∨A3))↔((A1∧A2)∨(A1∧A3)) (distributiva de ∧ por ∨)


DD. (A1∨(A2∧A3))↔((A1∨A2)∧(A1∨A3)) (distributiva de ∨ por ∧).

El condicional es transitivo, es decir

TC. ((A1→A2)∧(A2→A3))→(A1→A3) (transitividad del condicional)

Dado que el condicional —como se ha dicho— permite expresar en el lenguaje


la relación entre premisas y conclusión es especialmente útil para representar, por así
decir, «esquemas argumentales». Estos esquemas expresan una especie de «permiso»,
dadas las premisas, para afirmar la conclusión. Algunos de ellos son muy populares:
Modus Ponens:
(A1→A2)
   a
   c
   i
   l
    b
A1
   ú
   p
   e
   R
A2
   a
   l
   e
   d
   d
   a
Puede escribirse como órmula así:
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n 58 Por razones de comodidad y claridad de lectura, obviaremos los paréntesis externos cuando no
   U
pongamos con ello en peligro la univocidad.
96
 

MP. ((A1→A2)∧A1)→A2

Modus Tollens:
(A1→A2)
¬A2
¬A1

Puede escribirse como órmula así:


MT. ((A1→A2)∧¬A2)→¬A1

Resulta útil, a los eectos de evitar errores muy comunes, recordar dos leyes
usuales, las denominadas leyes de De Morgan:

DM1. ¬(A1∧A2)↔(¬A1∨¬A2)
DM2. ¬(A1∨A2)↔(¬A1∧¬A2)

Estas dos leyes, por otra parte, nos recuerdan la posibilidad de expresar el signi-
ficado de un conectivo a través de otro, como vimos en la sección Conjuntos adecua-
 dos de conectivos. Por ejemplo, dadas las equivalencias anteriores parece obvio que

(A1∧A2)↔¬(¬A1∨¬A2)
(A1∨A2)↔¬(¬A1∧¬A2)

Es decir, si, por ejemplo, contamos en un cierto lenguaje proposicional con los
conectivos disyunción inclusiva y negación, podemos prescindir de la conjunción.
Lo mismo respecto de la disyunción, si contamos con conjunción y negación. En
realidad, como hemos demostrado, tal enómeno es más general.

Síntesis
Una de las motivaciones centrales de la lógica, tal como ue discutido en el
capítulo 1, consiste en la evaluación de argumentos. En este contexto, tal tarea se
concentra en la evaluación de la relación entre premisas y conclusión. Más específi-
camente, determinar si un argumento es lógicamente correcto quiere decir establecer    a
   z
   n
   a
que su conclusión es consecuencia lógica de sus premisas. Dada la naturaleza se-    ñ
   e
   s
   n
mántica de tal relación, resulta de indudable interés construir la dimensión semán-    E
   e
   d
   l 
ticad  el lenguaje ormal caracterizado en el capítulo anterior.    a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

97
 

El punto de partida de tal construcción consistió en interpretar los componen-


tes undamentales del lenguaje L: letras de enunciados y conectores. Hemos hecho
primero tal trabajo intuitivamente. Luego, explotando los recursos matemáticos
estudiados en el capítulo 2, dimos una caracterización rigurosa de interpretación
para el lenguaje proposicional L. Las ideas undamentales son las siguientes. La
interpretación de las letras de enunciados son valores de verdad, es decir, una un-
ción que asigna a cada letra proposicional, los valores V o F. La interpretación de
los conectores consiste en unciones. Si el conector es la negación, es una unción
que asigna a V (F) el valor de verdad F (V). Si el conector es un conector binario, la
unción asigna a cada par de valores de verdad, el valor de verdad que la definición
intuitiva tabular enseña.
Una interpretación es una unción que, a partir de una asignación de valores de
verdad a las letras proposicionales y de las unciones que dan el significado de los
conectores, otorga a cada órmula del lenguaje un valor de verdad. Suele denomi-
narse extensional o denotacional a una semántica de esta naturaleza.
Según Frege cabe distinguir entre la  denotación  y el sentido   de una expresión
lingüística. La denotación es aquello a lo cual la expresión refiere; el sentido es una
noción más diícil de caracterizar pero puede decirse que, en palabras de Frege, re-
coge el «modo de presentación» de la reerencia o denotación. Un ejemplo ayudará a
entender en orma básica la cuestión. «El manco de Lepanto» y «Cervantes» refieren
al mismo individuo, es decir, ambas expresiones poseen la misma  denotación, pero
lo hacen de ormas evidentemente dierentes, es decir, ambas expresiones poseen
sentidos dierentes. Como se ha dicho antes, Frege considera que la denotación de
un enunciado verdadero es un objeto, a saber, lo Verdadero y la denotación de un
enunciado also es otro objeto, a saber, la Falsedad.
La rigorización de las ideas semánticas iniciales permite la obtención de con-
trapartidas matemáticas precisas de importantes ideas intuitivas. En particular, se
obtienen los conceptos de «consecuencia teórico–modélica» (que puede pensarse
como contrapartida rigurosa del concepto de consecuencia lógica), y «validez » (  que
puede pensarse como contrapartida rigurosa del concepto intuitivo de «verdad ló-
gica»). El valor de conceptos como satisfacibilidad  e insatisfacibilidad s  e conectarán
más adelante con las ideas de consistencia e inconsistencia. Adviértase, no obstan-
te, que podemos usar el concepto de insatisacibilidad para caracterizar también
consecuencia, en el sentido en que una órmula ϕ es consecuencia del conjunto de
órmulas Gs  i y solamente si G∪{¬ϕ} es insatisacible.
En general, los desarrollos semánticos estudiados permiten enrentar el proble-
   a
   c
   i
   l
ma de la evaluación de argumentaciones específicas, desde el punto de vista de su
    b
   ú
   p
   e
corrección lógica (proposicional). Esta última tarea puede esquematizarse así (don-
   R
   a
   l
de «⇒» significa la relación de justificación deductiva pretendida entre premisas y
   e
   d
   d
conclusión):
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

98
 

Pre1, Pre2,…,Pren  ⇒  Con


  ⇓
Pre1’, Pre2’,…,Pren’ ⇒  Con’
(«traducción» a L)
  ⇓
((Pre1’∧Pre2’∧…∧Pren’)→  Con’)
  ⇑
Evaluación vía un algoritmo (Ej.: tablas semánticas)

Se parte de un argumento expresado en un lenguaje natural (por ejemplo, el


español), luego se le «traduce» a L a los eectos de evidenciar la estructura proposi-
cional de premisas y conclusión, a continuación se construye la órmula que expresa
en L la relación deductiva entre premisas y conclusión y, finalmente, se evalúa tal
órmula. Si dicha órmula es válida o tautológica, se trata de una argumentación
correcta: Con es consecuencia lógica de Pre 1, Pre2,…, Pren.. Si este no es el caso, el
argumento no es lógicamente correcto —en términos proposicionales.
Este enoque de la aplicación de la lógica al análisis argumental puede deno-
minarse «estrategia traducción–algoritmo»; tal estrategia, conjuntamente con una
variante que estudiaremos en el capítulo siguiente, han sido percibidas, tradicional-
mente, como el modo exclusivo d  e aplicar la lógica al análisis argumental. 59 
Esta estrategia es claramente solidaria con la orma de representar argumentos
corporizada en el que hemos denominado Modelo 1e  n el capítulo 1. Una pregunta
que surge naturalmente es si cuando pensamos la representación argumental en
términos del Modelo 2 del capítulo 1 esta estrategia evaluatoria es igualmente satis-
actoria. La reflexión sobre este punto es una buena motivación para el estudio que
dasarrollaremos en el próximo capítulo.

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
59 El último capítulo de este libro sugiere la posibilidad de deender un punto de vista alternativo.
99
 

C APÍTULO 5

Lenguaje lógico proposicional:


sistemas deductivos
Introducción
La modalidad de representación argumental privilegiada hasta aquí auspicia or-
mas correspondientes de identificar y evaluar argumentos. Recordemos brevemente
el denominado Modelo 1:
Pre1, Pre2,… , Pren/Con
Este modelo conduce a identificar argumentos, precisamente, mediante la espe-
cificación de sus premisas, su relación de justificación y su conclusión. En nuestro
caso, tal identificación consiste simplemente en identificar premisas y conclusión,
ya que la única relación de justificación evaluada es la de consecuencia lógica. En
contraste con el denominado Modelo 2, es decir,
Pre1, Pre2,… , Pren, Pas1, Pas2,… ,Pask/Con
conduce a discriminar en las premisas (en sentido lato) entre aquellos enuncia-
dos asumidos y ciertas consecuencias de éstos. Pero adviértase que si evaluamos tal
argumento desde el punto de vista de la relación de consecuencia lógica (semántica,
intuitiva) parecería que los  pasos  devienen algo superfluos; si la pregunta unda-
mental es si la relación se da entre premisas (en sentido lato) y conclusión, en el caso
que la misma se diera, el argumento debería catalogarse como correcto. Pero, ¿y la
relación entre las premisas (en sentido estricto) y los pasos?, ¿y la relación entre los
 pasos y la conclusión? Y, undamentalmente, dado que la unción característica de
los pasos es evidenciar o exhibir la conexión entre las premisas (en sentido estricto)
y la conclusión, ¿cómo evaluar si la cumplen? Este capítulo intenta responder tales
preguntas en el contexto del lenguaje lógico proposicional.
Problemas y tareas    a
   z
   n
   a
   ñ
1. Revise la siguiente demostración orecida en el capítulo 2. Hemos puesto en    e
   s
   n
itálica algunas partes del texto en que la legitimidad del pasaje de una aseve-    E
   e
   d
   l 
ración a otra se apoya en el significado de un conector. Explicite la justifica-    a
   i
   r
   o
   t
ción de tales pasos.    c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

101
 

  Si x ∈A∩B, entonces, por definición, x∈ A y x∈ B, es decir, x∈ B y x∈ A 


i.e. x∈B∩A. Luego A∩B⊆B∩A. Un argumento análogo permite probar
B∩A⊆A∩B. Luego, A∩B=B∩A.
Si x∈A∪B, entonces, por definición, x∈ A o x ∈ B, es decir , x∈ B o x ∈ A i.e.
x∈B∪A. Por lo tanto, A∪B⊆B∪A. Un argumento análogo permite probar
que B∪A⊆A∪B. Luego A∪B=B∪A.
2. Revise la siguiente demostración orecida en el capítulo 2.
Subraye ragmentos en los que la legitimidad del pasaje de una aseveración
a otra se apoya en el significado de un conector. Explicite la justificación de
tales pasos.
  Si x ∈A∪(B∩C), entonces, por definición, x ∈A o x ∈B∩C. Supongamos que
x∈A, entonces x∈A o x∈B i.e. x∈A∪B. Por argumento análogo x∈A∪C.
Luego x∈(A∪B)∩(A∪C). Supongamos que x∈B∩C, entonces, por defini-
ción, x∈B y x∈C. Luego, como x∈B, x∈A∪B y como x∈C, x∈A∪C. De
aquí se deduce que x∈(A∪B)∩(A∪C). Por lo tanto, si x ∈A∪(B∩C) enton-
ces x∈(A∪B)∩(A∪C) i.e. A∪(B∩C)⊆(A∪B)∩(A∪C). Si x∈(A∪B)∩(A∪C),
entonces x∈A∪B y x ∈A∪C. Si x∈A, entonces obviamente x∈A∪(B∩C). Si
x∉A, como x∈A∪B y x∈A∪C, entonces x∈B y x∈C i.e. x∈B∩C y luego
x∈A∪(B∩C). Por lo tanto, si x∈(A∪B)∩(A∪C), entonces x∈A∪(B∩C), es
decir, (A∪B)∩(A∪C)⊆A∪(B∩C). Luego A∪(B∩C)=(A∪B)∩(A∪C).

La noción de argumento idealmente justificado


Algunos autores60h  an deendido la importancia de un cierto concepto intuitivo
que, además del concepto de consecuencia lógica estudiado en el capítulo 1, habría
resultado especialmente relevante en la historia de la disciplina. Este concepto po-
seería (al igual que el de consecuencia) una venerable tradición; así como la noción
intuitiva de consecuencia lógica, esta noción se remontaría a Aristóteles y contaría
entre sus propulsores a Descartes y a Frege. La misma podría ormularse así:
La noción de argumento idealmente justificado
Un argumento escrito en el lenguaje ordinario se encuentra idealmente justificado  si
y solamente si sus premisas permiten arribar a su conclusión mediante una cadena
auto—evidente de razonamientos.

En este curso no nos interesaremos por identificar la genealogía de esta noción. En


   a
   c
este contexto, exclusivamente nos interesa resaltar dos aspectos de la misma. En pri-
   i
   l
    b
   ú
   p
mer lugar, el énasis en la cadena de razonamiento. Adviértase que es una orma de re-
   e
   R
   a
erirse a la trama argumental que hemos denominado «pasos» en nuestro modelo. Esta
   l
   e
   d
noción pues (a dierencia de la noción de consecuencia) coloca en primer plano dicha
   d
   a
   d
   i
trama a la hora de identificar un argumento y, especialmente, a la hora de evaluarlo.
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
60 La noción es introducida por Wagner (1987). Asimismo puede leerse en Shapiro (1991).
102
 

Pues es una propiedad de tal trama, a saber, el carácter auto–evidente , esencial para
cualificarlo como correcto. Esta propiedad reclama naturalmente elucidación.
Un modo de entender esta auto–evidencia consistiría en que el pasaje de un
paso al otro sea el resultado indiscutible de la aplicación de una regla de legitimi-
dad indudable. La indiscutibilidad de que se trata de la aplicación de una cierta
regla podría resultar de la claridad propia de la regla, es decir, de la naturaleza de
las condiciones que la misma impone. Veremos que, dado su carácter puramente
sintáctico, ciertas reglas gozan de esa transparencia. La indubitabilidad, en cambio,
de su legitimidad, podría derivar de la evidencia respecto a la transmisión necesaria
de la verdad de las premisas a la conclusión obtenida por aplicación de la misma. Es
decir, la satisacción de la exigencia de consecuencia lógica.
Esta explicación obviamente supone una cierta reducción de este segundo cri-
terio de corrección al primero y, en ese sentido, la noción intuitiva de consecuen-
cia lógica posee una especie de primacía respecto de esta noción de argumento
idealmente justificado. Tal atribución a la noción intuitiva semántica de un carác-
ter básico y undamental seguramente no resultará unánimemente aceptada. Esta
concepción debe entenderse que unciona como un presupuesto conceptual de la
estructura y motivación generales de este libro pero no aecta el contenido técnico
del mismo (que, naturalmente, es el estándar).
Asumida esta articulación entre ambas concepciones intuitivas, cabe pregun-
tarse cómo rigorizar o ormalizar esta noción de argumento idealmente justificado.
La respuesta será el concepto de sistema deductivo (también hablaremos de sistema
 deductivo formal o, brevemente expresado, sistema formal ).

Sistemas deductivos: nociones generales


Antes de desarrollar un sistema deductivo en particular, oreceremos una aproxi-
mación intuitiva a la tarea que aspiramos realicen tales sistemas. La idea más básica
y general es que pretendemos que estos sistemas nos permitan  deducir   o  probar
ciertas relaciones entre órmulas o, en algunos casos, ciertas órmulas. Dicho de otra
orma, procuramos que tales sistemas sean capaces de representar, en nuestro len-
guaje ormal proposicional, la trama argumentativa justificadora que, partiendo de
las premisas, permite arribar a la conclusión. O, aún puesto de otro modo, espera-
mos, a través de estos sistemas, rigorizar o ormalizar la tarea justificadora encarnada
en los pasos del segundo modelo argumental.
Si retomamos uno de nuestros ejemplos avoritos, un sistema adecuado debiera
ser capaz de permitirnos probar la corrección (intuitivamente obvia) del argumento    a
   z
   n
que tiene como premisas los enunciados:    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
 Si Juana es sirena, entonces es cantautora    e
   d
   l 
   a
 Juana es sirena    i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
y como conclusión el enunciado:    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
 Juana es cantautora     C

103
 

Es decir, a partir de:


(A1→A2)
A1

debo poder demostrar:


A2
O, variando un tanto de perspectiva, aspiraríamos a poder probar la órmula:
(((A1→A2)∧A1)→A2)

Cuál de estas dos modalidades se privilegia (enocar el esquema argumental, en-


ocar la órmula) al estudiar la cuestión de su evaluación lógica quizá pueda sugerir
distintos tipos de sistemas deductivos.61
La primera perspectiva demanda un conjunto de reglas —denominadas «re-
glas de inerencia»— que determinan qué puede concluirse a  partir de determinadas
premisas. Un sistema inspirado en este modo de enocar el problema consistiría
–rudamente hablando— en un tal elenco de reglas de inerencia. Una prueba o de-
mostración en un sistema de este tipo luciría, básicamente, así:
1 (A1→A2) premisa
2 A1 premisa
3 ..
..
n
..
A2
  { pasos justificados por reglas

Las reglas de inerencia se aplicarían a las premisas y se extraerían ciertas con-


clusiones que se podrían usar como premisas para nuevas aplicaciones de las reglas
y así sucesivamente hasta llegar a la conclusión pretendida en un número finito de
pasos. Tales sistemas se suelen llamar sistemas de deducción natural . Es evidente que
tales sistemas parecen capturar de orma perspicua la idea de cadena de justifica-
ción de la conclusión a partir de las premisas, aludida en el concepto intuitivo de
argumento idealmente justificado. En las características de las reglas de inerencia
escogidas recaerá (por lo menos, en orma sustancial aunque quizá no exclusiva) la
responsabilidad de asegurarnos la auto-evidencia requerida por dicho concepto. 62
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
61 La relación entre tales «tipos» y las variedades al interior de cada uno de ellos excede los pro-
   R
   a
   l
pósitos de este libro.
   e
   d 62 Un sistema de deducción natural puede contar con axiomas, además de reglas de inerencia. Por
   d
   a
   d
   i
otra parte en un cálculo de secuentes y aunque tal sistema es caracterizado por un conjunto de
   s
   r
   e
reglas de inerencia, las pruebas no lucen exactamente como la que aquí aparece. Se prefirió ore-
   v
   i
   n cer un esquema general y, posteriormente, introducir los matices y las precisiones pertinentes, en
   U
virtud de consideraciones de índole didáctica.
104
 

Podría, atendiéndose al segundo modo de enrentar la cuestión arriba plantea-


da, construirse un sistema en el que se pudiera probar, directamente, la órmula
(((A1→A2)∧A1)→A2).
En este caso el sistema contará con una serie de órmulas iniciales (o esquemas
de órmulas) que serán aceptados como una suerte de «stock de verdades primitivas»
–éstas no precisarán de demostración y podrán introducirse en cualquier «paso» de
una prueba. En tal sistema se tendrá además algunas reglas de inerencia que ope-
rarán como en el caso anterior. Estas «verdades iniciales» se denominan axiomas y
tales sistemas se denominan sistemas axiomáticos. Esta visión inicial de los sistemas
axiomáticos ha sido abandonada por una concepción de los mismos donde el len-
guaje en que se construyen es un lenguaje ormal y, en consecuencia, los axiomas
no son «verdades auto–evidentes» sino simplemente un cierto elenco de órmulas
ininterpretadas. Esta concepción subyace a los que denominaremos sistemas axio-
máticos formales —un ejemplo de tal concepto se estudiará en este libro. Algunos
autores han señalado el contraste entre la primera y la última concepción de los
sistemas axiomáticos acentuando en la primera etapa la preocupación por la unifi-
cación y sistematización conceptual, y enatizando en la segunda la búsqueda de una
suerte de caracterización (vía definición implícita) de ciertos objetos matemáticos,
en el talante de una concepción más general y abstracta de las matemáticas. 63 Una
 prueba o  demostracióne  n un sistema axiomático ormal luciría más o menos así:

1
..
k (((A1→A2)∧A1)→A2)
  { pasos justificados por axiomas y reglas

Una idea importante a retener es que, en ambos casos, se trata de sistemas en


los cuales la aplicación de las reglas es perectamente  decidible , es decir, alcanza
con la inspección ocular para poder determinar si una órmula es o no el resultado
de la aplicación de una cierta regla a una o más órmulas previas. También es per-
ectamente decidible  si una cierta órmula es o no un axioma (o una instancia de un
axioma). Esto hace que las demostraciones sean decidibles, en el sentido siguiente: es
posible recorrer las mismas y testear si han sido construidas respetando las exigen-
cias del sistema. Esta es una característica especialmente importante de estos siste-
mas formales —como se ha dicho, basta la sola forma de las órmulas involucradas
para evaluar la corrección de los procedimientos.  
Por otra parte, el contraste que se ha sugerido entre «partir de premisas» (de-    a
   z
   n
ducción natural) y no asumir tales supuestos (sistema axiomático) ue planteado en    a
   ñ
   e
   s
términos radicales para apreciar mejor la distinción entre los dos enoques; como    n
   E
   e
se verá luego, pueden demostrarse órmulas sin partir de premisas en un sistema de    d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
63 Una discusión de la evolución de las diversas concepciones de los sistemas axiomáticos puede    m
   o
    C
leerse, por ejemplo, en Torretti (1993).
105
 

deducción natural y pueden asumirse hipótesis en un sistema axiomático. No obs-


tante, la dierencia de énasis entre unos y otros sistemas es indudable. 64
Una situación que no debe pasar inadvertida por el lector es que, intuitivamen-
te, parecería que se tiene ahora —si el sistema deductivo se «comporta bien»— un
modo alternativo de evaluar un argumento: si a partir de las premisas, mediante los
recursos del sistema deductivo, puede inerirse o demostrarse la conclusión, enton-
ces nos encontramos rente a un argumento correcto. Como se advierte la noción
de sistema deductivo ormal puede pensarse como la rigorización o ormalización
de las ideas involucradas en la noción pre –ormal de argumento idealmente justi-
 ficado . Así como se entendió la noción teórico –modélica de consecuencia como
elucidación de la noción intuitiva de consecuencia lógica, veremos cómo, a partir
de la construcción de sistemas deductivos ormales, puede obtenerse la contraparti-
da elucidatoria de la noción pre –ormal de argumento idealmente justificado. Esta
última noción ormal se explicitará más adelante.
Se exponen a continuación un sistema axiomático y un sistema de deducción
natural. El sistema axiomático es muy popular; es presentado en el clásico manual
de E. Mendelson.65  No se le estudiará en detalle pues todo lo que se pretende es
exponer brevemente la estructura de las teorías axiomáticas ormales. Las razones
para ello son, básicamente, de tipo histórico: es la orma axiomática la presentación
clásica de los sistemas deductivos y la misma ha revelado un extraordinario poten-
cial en el estudio de teorías deductivas. El sistema de deducción natural que se estu-
diará es también muy conocido; se trata de una ligera variante del presentado en el
manual de B. Mates.66E   ste último será el que usaremos en este curso para «probar»
corrección lógica (en los lenguajes proposicionales primero y, agregándole algunas
reglas, en los lenguajes de orden uno después).

Un sistema axiomático formal para el lenguaje proposicional


Antes de enrentar brevemente el estudio de un sistema axiomático ormal para
el lenguaje proposicional, como se prometió, expondremos con cierto rigor qué se
entiende, en general, por una teoría axiomática formal. 67
En primer lugar, se exigirá que tal teoría se encuentre expresada en un  lenguaje
 formal —
  en el sentido preciso del capítulo 3. Seguiremos denominando al conjunto
de órmulas, como en el capítulo 3, For.

64 Quizá sea útil recordar que los sistemas de deducción natural aparecen mucho más naturalmente
   a
   c
   i
asociados a la concepción de la lógica como un conjunto de reglas de naturaleza meta–teórica
   l
    b
   ú (podríamos decir, lógica como «lógica subyacente» a diversas teorías) y los sistemas axiomáticos
   p
   e
   R
más próximos a una percepción de la lógica como teoría acerca de cierto tipo de «verdades», a
   a
   l
   e
saber, las «verdades lógicas».
   d
   d
   a
65 Véase Mendelson (1987).
   d
   i
   s
   r
66 Véase Mates (1965).
   e
   v
   i
   n 67 En este punto así como en el sistema axiomático escogido —como se adelantó— se sigue
   U
Mendelson (ob. cit.).
106
 

En segundo lugar, se exigirá que se defina un subconjunto (no necesariamente


finito) de órmulas que constituirán los axiomas de la teoría y este conjunto debe
ser decidible —denominemos « AXI» a este conjunto. Distinguiremos más adelante
entre dos tipos de axiomas: los axiomas lógicos  y los axiomas propios, específicos
de cada teoría particular (por ejemplo, axiomas de grupos, cuerpos, orden, etc.). En
el lenguaje proposicional solamente contaremos con axiomas lógicos. Más adelante,
cuando sea enriquecido nuestro stock de axiomas lógicos, se orecerán también
algunos ejemplos de teorías y allí el lector podrá apreciar nítidamente la dierencia
entre los dos tipos de axiomas.
En tercer lugar, existirá una serie <R i> —i∈I⊆Z+—68  de relaciones entre ór-
mulas denominadas reglas de inferencia. Lo que caracteriza estas relaciones es que,
para cada Ri, existe uno y solo un j∈Z+ tal que, dada una órmula ϕ del lenguaje y
un conjunto de j órmulas del lenguaje, puede decidirse eectivamente si ϕe  s o no el
resultado de aplicar Ria  las j órmulas reeridas. Luego se puede definir una unción
d: I→Z+t  al que para cada i ∈I, da el j∈Z+(  que, intuitivamente, no es sino el número
de «premisas» de la regla de inerencia). Cuando una órmula ϕ  se obtiene por R i 
de d(i) órmulas particulares, diremos que ϕ es consecuencia directa de las órmulas
reeridas.
Un concepto central que definiremos a continuación es el concepto de consecuen-
cia teórico - demostrativa ( ). Este concepto puede pensarse, tal cual ue sugerido en
la sección anterior, como contrapartida elucidatoria de la noción intuitiva de argu-
mento idealmente justificado. Como se verá inmediatamente, tal concepto se apoya
esencialmente en una cierta noción precisa de  prueba o demostración. El estudio de
las propiedades y características de estos objetos denominados «pruebas» será uno
de los intereses undamentales de la denominada teoría de la prueba o teoría de la
 demostración. Ahora orecemos meramente la definición del concepto prometido.
Consecuencia teórico-demostrativa
Definición
S  ea Gu  n conjunto de órmulas, sea ϕu  na órmula. Se dirá que ϕ es consecuencia
teórico – demostrativa de G(  se nota: G ϕ) si y solo si hay una secuencia ϕ1, ϕ2,…,ϕn de
órmulas tales que ϕn≡ϕ y, para cada k con 1 ≤k≤n, se tiene que
a) ϕk∈AXI o
b) ϕk∈G o
c) ϕk es consecuencia directa por una regla R i de d(i) órmulas que aparecen en    a
   z
la secuencia antes que ϕk.    n
   a
   ñ
   e
   s
La secuencia ϕ1, ϕ2,…,ϕns  e denomina una  pruebao  una  demostración de ϕa  par-    n
   E
   e
tir de G; las órmulas que pertenecen a G pueden denominarse  premisas o hipótesis     d
   l 
   a
   i
   r
en esta demostración.    o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
68 Como el lector recuerda, usamos «Z+» para reerirnos a los números enteros positivos.
107
 

Teorema de la teoría axiomática


Definición
  Si se tiene G ϕ  con G=∅, se dice que ϕ  es un teorema  de la teoría axiomática
(se nota ϕ ).
Obsérvese que otro modo de caracterizar cuándo una órmula ϕe  s un teorema es
el siguiente: ϕe  s un teorema si existe una secuencia de órmulas ϕ1, ϕ2,…, ϕk (k ∈Z+)
donde ϕk≡ϕ  y para cada k (1 ≤k≤n) se tiene que se cumplen los casos a) o c) de la  
definición  Consecuencia teórico–demostrativa.  El caso b), es obvio, no puede darse
ya que G es vacío.
La relación de consecuencia teórico–demostrativa exhibe algunas propiedades
del mayor interés conceptual. Estas son la monotonía, la compacidad   y la transiti-
vidad . Podemos expresar las mismas de una orma muy clara —siendo G, G´y D 
subconjuntos de FOR(A) y ϕ, d∈FOR(A):
1. (Monotonía) Si G⊆D y G ϕe  ntonces D ϕ.
2. (Compacidad) Si G ϕ, entonces existe G´⊆Gs  iendo G´ inito tal que G´ ϕ.
3. (Transitividad) Si D ϕy  para todo d∈Ds  e tiene que G d, entonces G ϕ.
Es ácil ver por qué se cumplen estas propiedades. La primera se sigue de la
definición Consecuencia teórico–demostrativay  a que si existe una demostración de ϕ
que usa exclusivamente aquellas órmulas que se encuentran en D  que pertenecen
a G, se tiene una demostración de ϕ  a partir de D —obsérvese que no se exige en
la definición  Consecuencia teórico–demostrativa  que se usen todas  las órmulas del
conjunto de las premisas. La segunda propiedad se sigue también directamente de
definición  Consecuencia teórico–demostrativa: solo puede usarse un número finito
de premisas ya que las pruebas son finitas y luego siempre puedo tomar como G´ el
conjunto de las premisas eectivamente usadas en la prueba. La tercera propiedad
se concluye —como en los casos anteriores— a partir de la deinición Consecuencia
teórico - demostrativae  n orma muy simple: las órmulas de Dq  ue se usan en la prueba
de ϕ se siguen de G —ya que todas las órmulas de D se siguen de G—luego puede
usarse Gc  omo conjunto de premisas y derivar las órmulas de Dq  ue se necesita para
derivar ϕ y se obtiene así una prueba de ϕ a partir de G.
Una vez definida en términos generales la noción de teoría axiomática ormal
la tarea será construir una  teoría axiomática ormal para el lenguaje o cálculo
proposicional.
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
Teoría axiomática formal: el sistema M
   R
   a
   l
   e
En esta sección se orece primero un enoque intuitivo de los componentes de
   d
   d
   a
nuestra particular teoría axiomática ormal y se estudia a continuación el sistema
   d
   i
   s
   r
   e
axiomático M para lenguajes proposicionales.
   v
   i
   n
   U

108
 

El primer aspecto a definir —en armonía con la definición de teoría axiomática


ormal expuesta en la sección anterior— es el  lenguaje formal . Se ha dedicado un
capítulo al estudio de la sintaxis de tal lenguaje ormal de modo que no es necesario
entrar en detalles aquí. Simplemente señalar que —como se sabe— no es nece-
sario recoger todos los conectivos en el lenguaje para alcanzar el poder expresivo
requerido. Basta definir, a partir de un conjunto adecuado de conectores todos los
conectivos que se desee usar. Luego se asumirá un lenguaje ormal que se construye
igual que el antes estudiado, pero que solo cuenta con negación y condicional.
El segundo paso consistirá en definir los axiomas. Los axiomas que se asumirán
serán, en realidad, esquemas de axiomas. Es decir, se asumirán ciertos esquemas
cuya sustitución por órmulas de L serán propiamente axiomas. Estos esquemas
(en adelante y por razones de comodidad expositiva se denominarán simplemente
«axiomas») gobiernan o regulan, hablando intuitivamente, el comportamiento de los
conectores negación y condicional.
El tercer paso consistirá en definir las reglas de inferencia. La única regla de
inerencia que asumiremos será el Modus Ponens. ¿Cuáles son las premisas sobre las
que aplicamos tal regla? Pueden ser los propios axiomas o órmulas que ya hemos
previamente demostrado o órmulas que asumimos como suposiciones o hipótesis.
Las órmulas (eventualmente) «nuevas» deducidas, si lo ueron a partir —exclusiva-
mente— de los axiomas, se denominarán «teoremas».
Orecida esta caracterización inormal se presenta a continuación —en orma
precisa— el sistema axiomático ormal M prometido.
En primer término presentaremos los axiomas de M.
Sea A, B y C órmulas de L,69s  e tiene entonces los axiomas siguientes:
A1. A→(B→A)
A2. ((A→(B→C))→((A→B)→(A→C)))
A3. (¬B→¬A)→((¬B→A)→B)
En segundo término, la regla de inerencia: Modus Ponens.
MP. Si se tiene A y A →B puede deducirse B.
A los eectos de completar la exposición del sistema es conveniente explicitar
cómo se introducen los conectivos conjunción, disyunción inclusiva y bicondicional:
Interdefinibilidad de conectores    a
   z
   n
   a
   ñ
Definición    e
   s
   n
   E
Sean A, B∈For(A), entonces:    e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
a) (A∧B)≡de   ¬(A→¬B)    t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
69 Adviértase que si estamos pensando en esta teoría como «lógica subyacente» de un lenguaje de    m
   o
    C
orden uno dado este «L» será, precisamente, tal lenguaje.
109
 

b) (A∨B)≡de  ( ¬A→B)
c) (A↔B)≡de ((A→B)∧(B→A)).
Esto completa la presentación de axiomas y reglas de inerencia de M. Un tra-
tamiento detallado de este sistema se encuentra en la obra ya citada de Mendelson.

Sistema de deducción natural: reglas de inferencia


El sistema de deducción natural que presentaremos se debe básicamente, como
se dijo, a Benson Mates. Es importante advertir que, al igual que en el caso del sis-
tema axiomático arriba presentado, las pruebas son aquí secuencias de órmulas del
lenguaje proposicional. Es decir:
1. ϕ1
2. ϕ2
  ..
n  ϕn
—donde ϕ1, ϕ2,…,ϕns  on órmulas. El número que aparece a la izquierda seguido
por un punto y luego por la órmula lo denominaremos número de línea. Al igual
que en el caso axiomático, escribimos la justificación de cada paso a la derecha:
1. ϕ1  justificación de 1
2. ϕ2  justificación de 2
   .
n  ϕn  justificación de n
Pero hay un aspecto importante a tener en cuenta: también aparecerá eventual-
mente a la izquierda del número de línea, flanqueado por llaves, ciertos números que
denominaremos números de premisa. Cuáles serán tales números es algo que nos
lo enseñarán nuestras reglas de inerencia. Por ello cuando estudiemos tales reglas
podemos, a los eectos didácticos, «dividir» su contenido en a) cómo se comportan
respecto de los números de premisa y b) cómo se comportan respecto de la o las
órmulas en cuestión. Describamos entonces dichas reglas de inerencia siguiendo
esta observación.
Reglas de inferencia
Introducción de premisas (P)
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
Intuitivamente, esta regla permite, en cualquier paso o «momento» de la prueba,
   p
   e
   R
introducir como premisa una órmula. Es claro que las órmulas que deduzca usan-
   a
   l
   e
   d
do la órmula introducida «dependerán» de este supuesto (si no logro eliminarlo por
   d
   a
   d
   i
aplicación de alguna otra regla). Más ormalmente, esta regla unciona así:
   s
   r
   e
   v
   i
a) Debo escribir como número de premisa el número de línea en que aplico la
   n
   U regla. Es decir,
110
 

Número de premisa
.. .. ..
. . .
{n} n ϕ j P
... ... ...

Número de línea

b) Puedo escribir en cualquier paso n, una órmula ϕc  ualesquiera.


Modus Ponens (MP)
Intuitivamente, esta regla permite deducir el consecuente de un condicional, si
poseo el condicional y su antecedente. Más ormalmente, esta regla unciona así:
a) Debo escribir como números de premisa en la línea en que aparece la apli-
cación de la regla, los números de premisas de las líneas correspondientes a
las dos premisas de la regla (dado que ya indicamos con «flechas» número de
línea y número de premisa en el caso de la regla anterior suponemos que el
lector puede identificarlos ácilmente en esta y las próximas reglas):
.. .. ..
{n} n ϕ j
.. .. ..
{a,j} n+m ϕ j→ ϕk
.. .. ..
{n,a,j} n+m+s ϕk MPn  , n+m

b) Puedo introducir en una línea k, la órmula ϕ  si en líneas anteriores a k (es


decir, líneas cuyo número de línea sea menor que k) tengo las órmulas α y
α→ϕ.
Contraposición (CP)
Intuitivamente, si tengo un condicional puedo deducir otro condicional, que
tenga como antecedente al consecuente negado del primero, y, como consecuente,
el antecedente negado del primero. Formalmente:
a) Debo escribir como números de premisas los números de premisas de la línea
en que aparece la premisa a la cual aplico CP    a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
.. .. ..    n
   E
   e
   d
   l 
   a
{a,j} n ϕ j→ ϕk    i
   r
   o
   t
   c
   e
.. .. ..     S
   n
   ó
   i
   s
   i
{a,j} n+m ¬ϕk→¬ϕ j CP n    m
   o
    C

111
 

b) Puedo escribir en una línea k, α→ϕs  i en una línea anterior a k tengo ¬ϕ→¬α.
Condicionalización (C)
Intuitivamente, esta regla me permite, a los eectos de demostrar un condicional,
introducir el antecedente del mismo como premisa o supuesto y cuando demuestro
el consecuente, puedo escribir el condicional y «liberar» a tal condicional de la de-
pendencia de la premisa o del supuesto antes introducido. Formalmente:
a) Los números de premisa serán todos los números de premisa de la línea en
que ocurre ϕ, excepto (si es conveniente a los eectos de la prueba) el número
de línea de α(  cuando el condicional que introduzco por la regla es α→ϕ). Un
uso habitual de esta regla lo ejemplifica el caso siguiente
.. .. ..
{n} n ϕk P
.. .. ..
{a,j,n} n+m ϕ j
{a,j} n+m+1 ϕk→ ϕ j C n+m

b) Puedo introducir en un paso k, α→ϕ, si en una línea anterior a k aparece ϕ.


Es importante notar que esta regla permite eliminar la dependencia de la con-
clusión de una premisa, a saber, la correspondiente al antecedente del condicional
demostrado. Así entre los números de premisa de la línea n+m+1 no aparece n, tal
como aparece en los números de premisa de la línea n+m. Podemos decir que en la
 justificación de la línea n+m+1, n ha sido eliminada.
Intercambio definicional (D)
Esta regla permite introducir los conectores disyunción inclusiva, conjunción y
bicondicional. Su ormulación reproduce la definición Interdefinibilidad de conecto-
res. Respecto de los números de premisa, la línea en que aparece la órmula introdu-
cida deberá poseer los números de línea de la órmula que unciona como premisa.
La noción de  demostración o prueba aquí es análoga a la definida en el caso
del sistema axiomático arriba estudiado —como es obvio, tal noción se encuentra
determinada por las reglas de inerencia propias del sistema de deducción natural
descripto.
Una prueba de ϕ  a partir de   Ge  s una prueba en la que ϕo  curre en la última línea
   a
   c
   i
   l
de la misma y los números de premisas de esa línea son un subconjunto del conjunto
    b
   ú
   p
de números de línea de los enunciados que pertenecen a G.
   e
   R
   a
   l
Una órmula ϕ es  demostrable a partir de Gs  i existe una prueba de ϕa  partir de G.
   e
   d
   d
Si ϕ es demostrable a partir del conjunto vacío de órmulas, se dice que ϕ es un
   a
   d
   i
   s
teorema (del lenguaje proposicional).
   r
   e
   v
   i
   n
   U

112
 

Sistema de deducción natural: ejemplos de pruebas


Podemos demostrar, dado un esquema argumental del lenguaje proposicional,
si es correcto o no de acuerdo a nuestro sistema de reglas. Pero al hacerlo podemos
entender que estamos demostrando, por así decirlo, una nueva regla de inerencia.
Veamos un ejemplo muy simple. Supongamos que nos proponemos afirmar que
A1→A3
es demostrable a partir de
A1→A2
A2→A3.70

Luego podríamos exhibir la siguiente prueba en nuestro sistema de deducción


natural:
{1} 1 A1→A2 P
{2} 2 A2→A3 P
{3} 3 A1 P
{1,3} 4 A2 MP 1,3
{1,2,3} 5 A3 MP 2,4
{1,2} 6 A1→A3 C5
Es evidente que podemos extraer de aquí una nueva regla (podríamos bautizarla:
RTC, regla de la transitividad del condicional):

A→B
B→C
A→C
Veamos otro ejemplo. Pensémosle directamente como regla:
¬A→¬B
B
A

{1} 1 ¬A→¬B P    a


   z
   n
{2} 2 B P    a
   ñ
   e
   s
{1} 3 B→A C P1    n
   E
   e
{1,2} 4 A MP 3,2    d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
70 Cuando no peligre la univocidad, nos ahorraremos los paréntesis.
113
 

El lector seguramente ya advirtió que esta nueva regla se trata de una orma de
Modus Tollens. Como se ha dicho, este sistema es básicamente el que introduce
Mates en «Lógica matemática elemental». Un tratamiento detallado se encuentra
pues en dicha obra, aunque en las secciones siguientes oreceremos una discusión
didáctica a los eectos de elaborar demostraciones en el mismo.

Estrategias demostrativas y reglas derivadas: ideas generales


La construcción de demostraciones en el sistema deductivo presentado en la
última sección puede resultar algo dificultosa si solamente nos restringimos al uso
de sus reglas primitivas o básicas, es decir, C, MP, CP, ID. Para acilitar dicha cons-
trucción resultan especialmente útiles reglas que podemos denominar  derivadas;
a dierencia de las básicas, éstas poseen una prueba o demostración de su correc-
ción, en el sistema, esto es, podemos mostrar, usando las reglas básicas, su buen
comportamiento. Las reglas que presentaremos pueden dividirse en dos categorías:
reglas que permiten, por así decirlo, idear  una estrategia demostrativa y reglas que
permiten explotar  la inormación que ya poseemos. Esta clasificación posee solo un
interés didáctico.
Dada una órmula ϕ, decimos que ϕ’ es una instancia de sustitución de ϕ  si se
obtiene sustituyendo letras de enunciados de ϕ por órmulas del lenguaje proposi-
cional uniormemente, esto es, si sustituyo A i de ϕ por la órmula g, entonces todas
las veces que aparece A i en ϕ deberá aparecer g en ϕ’.
Empecemos entonces presentando dos reglas generales muy útiles71d  el segundo
tipo:
Introducción de teoremas (TEO)
Toda instancia de sustitución de un teorema puede introducirse en cualquier
línea de una prueba; como conjunto de números de premisa de tal línea se tiene ∅.
Ejemplo: Supongamos que he demostrado el siguiente teorema
A1→(¬A1→A2)
En una línea o paso cualquiera de una prueba puedo introducir una instancia de
sustitución de este teorema. Por ejemplo,
.. ..
∅  n (A 1→A2)→(¬(A1→A2)→A5) TEO
   a
   c
   i
.. ..
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
71 Seguimos en la ormulación y exposición de estas dos reglas a Mates (1965).
114
 

Reemplazo de fórmulas equivalentes ( RE)


Supongamos que se tiene como teorema d↔d’. Supongamos que en una línea
anterior de una prueba se tiene demostrada la órmula ϕ. Esta regla le autoriza a
escribir ϕ’, donde ϕ’ surge de reemplazar en ϕu  na (o más) ocurrencia(s) de dp  or d’;
el conjunto de números de premisa de ϕ’ es obviamente el de ϕ.
Ejemplo: Sabemos que es un teorema (y cualquier instancia de sustitución del
mismo):
A2↔¬¬A2
Luego podemos remplazar A2 por ¬¬A2:
.. ..
{a,b} k (A1→A21)→¬ (A 1→A2)
.. .. ..
{a,b} n (A1→A21)→¬ (A 1→¬¬A2) RE en k
.. ..

Podemos ahora intentar sistematizar estrategias de prueba que le orienten en


la elaboración de demostraciones; la discusión de tales estrategias es una excelente
oportunidad para presentar algunas reglas derivadas del primer tipo.
La situación planteada en sus términos más generales es la siguiente: ¿cómo de-
mostrar ϕa  partir de G? —donde ϕe  s una órmula y Gu  n conjunto de órmulas. O,
puesto de un modo más gráfico, donde g1, g2, …, gk pertenecen a G, es decir, son las
 premisas de nuestro problema y ϕe  s la conclusión pretendida de las mismas:

{1} 1 g1 P
{2} 2

k
g2

gk
..
..   {
P

P
G, premisas

..
..
   a
   z
.. ¿?    n
   a
   ñ
   e
   s
k+n ϕ Conclusión    n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

115
 

Podríamos identificar básicamente dos estrategias muy generales para la bús-


queda de las órmulas llamadas a «llenar» los puntos suspensivos que constituyen
el corazón de la prueba pretendida. Por una parte, una estrategia  descendente que
consiste en intentar explotar las posibilidades que brindan nuestras premisas y, su-
cesivamente, cada nuevo paso demostrativo, hasta llegar a la conclusión. Las reglas
con subíndice 1 (RC1, RD1  y, por supuesto, MP) que discutiremos a continuación
son especialmente útiles en tal alternativa. Por otra parte, una estrategia ascendente
que procura indagar primero qué órmulas me permitirían deducir la conclusión y
luego, sucesivamente, cada una de las órmulas a las que voy reduciendo el problema
de la prueba, hasta desembocar en las premisas. Las reglas con subíndice 2 ( RC2,
RD2) y por supuesto P, son especialmente útiles aquí. Pero, como resultará eviden-
te, puede convenir apelar a unas y a otras en orma variada y también combinar am-
bas estrategias. Estas orientaciones poseen exclusivamente una finalidad heurística.
Gráficamente podemos imaginar la situación así:
{1} 1 g1 P
{2} 2 g2 P
..
descendente .. ascendente
k gk P
..
..
..
{1,2,…,k} k+n ϕ
Apoyándonos en este marco general, en la próxima sección discutiremos ideas
específicas relacionadas con los dierentes tipos de premisas y conclusiones.

Estrategias demostrativas, conectores, reglas derivadas y teoremas


Tanto premisas como conclusión son órmulas del lenguaje proposicional y lue-
go cada una de ellas posee un conector principal. Dividamos nuestro estudio aten-
diendo al mismo.
Condicional
   a
   c
   i
   l
Supongamos que se pretende demostrar una órmula condicional como conclu-
    b
   ú
   p
   e
sión, es decir, la órmula que esperamos demostrar   (que no   tenemos demostrada o
   R
   a
   l
asumida) posee, como conector principal, el condicional. La estrategia sugerida es la
   e
   d
   d
ínsita en la regla C: asuma el antecedente (introduciendo tal órmula por P), demues-
   a
   d
   i
   s
   r
tre el consecuente y aplique la regla C (que, como se recuerda, le permite cancelar la
   e
   v
   i
   n
suposición del antecedente). Un ejemplo de esta estrategia lo constituye la primera
   U

116
 

prueba de la sección Sistema de deducción natural: ejemplos de pruebas . Deseamos


demostrar A1→A3, para hacerlo suponemos A1(  por P, en el paso 3) y llegamos a A 3 
(en el paso 5 y dependiendo de las premisas 1,2 y 3), luego, en el paso 6, aplicamos
C y cancelamos la dependencia de la premisa 3, es decir, eliminamos la dependencia
de la suposición del antecedente. Advierta el uso múltiple de la misma estrategia en
la siguiente prueba —«tachamos», con fines didácticos, el número de premisa elimi-
nado en el paso correspondiente:
{1} 1 A→ (B→C) P
{2} 2 B P
{3} 3 A P
{1,3} 4 B→C MP 1,3
{1,2,3} 5 C MP 4,2
{1,2,3} = {1,2} 6 A →C C5
{1,2} = {1} 7 B→(A→C) C6
{1} = ∅ 8 (A→ (B→C))→(B→(A→C)) C7
Supongamos ahora que se tiene una premisac  uyo conector principal es un con-
dicional. Imaginar cómo explotar esta especificidad estructural de la misma querrá
decir considerar las diversas consecuencias que ésta implica a la luz de las reglas
que, partiendo de órmulas condicionales, permiten arribar a nuevas órmulas. El
ejemplo paradigmático aquí es MP. Siempre que tenemos en juego negación y con-
dicional la regla obvia es CP. Pero, en general, existen diversas reglas derivadas que
pueden resultar muy útiles en la explotación de órmulas condicionales:
Regla de transitividad del condicional ( RTC)

A→B
B→C
A→C

Modus Tollens (MT)

MT1 MT2 MT3 MT4


A→B ¬ A→¬B ¬ A→B A→¬B
¬B B ¬B B    a
   z
   n
¬A A A ¬A    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
Como en casos anteriores, el conjunto de números de premisa de la conclusión es    d
   l 
   a
   i
la unión de los conjuntos de números de premisa de las premisas usadas en la regla.    r
   o
   t
   c
   e
Pueden obtenerse obviamente pruebas de estas reglas a partir de nuestras re-     S
   n
   ó
   i
glas básicas —por ejemplo, respecto de MT2 la prueba discurre como vimos en la    s
   i
   m
   o
    C

117
 

sección Sistema de deducción natural: ejemplos de pruebas. Asimismo resultan útiles


teoremas como

T1. A→A
T2. ((A→(B→C))→(B→(A→C)))72

Negación
Supongamos que se tiene una órmula negada como conclusión, es decir, la ór-
mula que pretendemos demostrar (que no   tenemos demostrada o asumida) posee,
como conector principal, la negación. Una estrategia especialmente importante es
la de las demostraciones por absurdo (sobre la cual discutimos, en términos inorma-
les, en el capítulo 1). Una orma de ormalizar la misma que puede resultar útil es
la siguiente:
(Abs.)
A→B
A→¬B
¬A

Como en los casos anteriores, el conjunto de números de premisa de la conclu-


sión es la unión de los conjuntos de números de premisa de las premisas usadas en
la regla.
El objetivo es demostrar ¬A. El mismo puede dividirse en tres etapas. Primero,
podemos suponer A (por P) demostrar B y luego, por C, obtener A →B (adviértase
que eliminamos como número de premisa el número de línea de A i.e. cancelamos
la suposición). Segundo, podemos suponer A (por P) demostrar ¬B y luego, por C,
obtener A→¬B (adviértase que, nuevamente, eliminamos como número de premisa
el número de línea de A i.e. cancelamos la suposición). Tercero, por Abs, tenemos ¬A.
Ejemplificaremos su uso, probando
A1→A2
A2→¬(A3→¬A4)
A1→(A4→¬A3)
¬A1

{1} 1 A1→A 2 P
   a
   c
   i
   l
    b
{2} 2  A 2→¬(A3→¬A 4) P
   ú
   p
   e
   R
{3} 3 A1→(A4→¬A3) P
   a
   l
   e
{4} 4 A1 P suposición
   d
   d
   a
   d
{1,4} 5  A 2 MP 1,4
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
72 Este teorema ue demostrado en la página anterior.
118
 

{1,2,4} 6 ¬(A3→¬A 4) MP 2,5


elimina supuesto, premisa 1
{1,2,4} = {1,2} 7 A1→¬(A3→¬A 4) C 6
de Abs.
{8} 8 A1 P supuesto
{3,8} 9 A4→¬A 3 MP 3,8
{3,8} 10 A3→¬A 4 CP3*  9
elimina supuesto, premisa 2
{3,8} = {3} 11 A1→(A3→¬A 4) C 10
de Abs.
{1,2,3} 12 ¬A1 Abs. 7,11 conclusión de Abs.
*La regla CP3s  e presenta a continuación

Es evidente que esta no es la única manera de obtener demostraciones por ab-


surdo. No obstante, la idea aquí es orecer una estrategia suficientemente general e
intuitiva que acilite la elaboración de pruebas. La preocupación por la elegancia
en las demostraciones en general es posterior a la comprensión y elaboración de
las estrategias más «básicas» —por ello hemos preerido enatizar la estrategia y no
orecer una prueba más breve.73
Supongamos ahora que se tiene una premisa cuyo conector principal es una ne-
gación. Explotar esta especificidad estructural de la misma querrá decir considerar
las reglas que, a partir de órmulas en que ocurre la negación, nos permiten arribar
a nuevas órmulas. Cuando pensamos en las reglas básicas, hay una sola opción: CP.
Las reglas MT1, MT2, MT3  y MT4  son también de amplísimo uso así como estas
variantes de CP (que queda ahora incluida, en esta ormulación, en CP1):
CP1 CP2 CP3
A→B ¬ A→ B A→¬B
¬B→¬A ¬B→A B→¬A

Uso la doble barra para indicar que puede leerse la regla en las dos direcciones
(descendente como es habitual y también ascendente). Como en casos anteriores,
el conjunto de números de premisa de la conclusión es el conjunto de números de
premisa de la premisa usada en la regla.
Existen asimismo otros teoremas de gran utilidad:

T3. A→(¬A→B)    a


   z
   n
T4. ¬A→(A→B)    a
   ñ
   e
   s
T5. ¬¬A→A    n
   E
   e
T6. A→¬¬A    d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
73 Por ejemplo, podríamos haber usado RTC  en 1 y 2 y así obtener directamente el condicional    m
   o
    C
deseado.
119
 

Ejemplos de aplicación de estas alternativas se encuentran en el segundo ejem-


plo de prueba de la sección Sistema de deducción natural: ejemplos de pruebas.
Conjunción
Supongamos que se espera probar como conclusión una órmula cuyo conector
principal es la conjunción. La regla estructuralmente paradigmática es RC1. Es de-
cir, si debo probar una conjunción tengo que probar las órmulas conectadas por
ella. Esto es
RC1
A
B
A∧B
El conjunto de números de premisa de la conclusión (de la regla) es la unión de
los conjuntos de números de premisa de ambas premisas de la regla.
Supongamos que se tiene ahora una premisa cuyo conector principal es una
conjunción. Explotar esta premisa (desde el punto de vista estructural) querrá de-
cir, como en los casos anteriores, extraer nuevas órmulas a partir de ella. La regla
paradigmática aquí es RC2.
RC2
A∧B A∧B
A B

El conjunto de números de premisa de la conclusión de la regla es el de la pre-


misa de la misma.
Ejemplo: Estas reglas son muy sencillas como lo permite apreciar el siguiente
ejemplo. Supongamos que se desea demostrar:
  A 1→(A4∧A5)
A partir de las premisas:
  A 1→(A2∧A3)
  A 2→A4
  A 3→A5

   a
   c
   i
   l
    b
He aquí la prueba:
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
{1} 1 A1→(A 2∧A3) P
   e
   d
   d
{2} 2  A 2→A 4 P
   a
   d
   i
   s
   r
{3} 3 A3→A5 P
   e
   v
   i
   n
{4} 4 A1 P
   U

120
 

{1,4} 5  A 2∧A3 MP 1,4 conjunción como premisa


{1,4} 6  A 2 RC2 5
{1,2,4} 7  A 4 MP 2,6
{1,4} 8 A3 RC2 5
{1,3,4} 9 A5 MP 3,8
{1,2,3,4} 10  A 4∧ A5 RC1 7,9 conjunción como conclusión
{1,2,3} 11 A1→(A 4∧A5) C 10

Disyunción inclusiva
Supongamos que se espera probar como conclusión una órmula cuyo conector
principal es la disyunción inclusiva. La regla estructuralmente paradigmática es
RD1. Es decir, si debo probar una disyunción inclusiva me alcanza con probar una
de las órmulas conectadas por ella. Esto es:
RD1
A B
A∨B A∨B
El conjunto de números de premisa de la conclusión (de la regla) es la unión del
conjunto de números de premisa de ambas premisas de la regla.
Supongamos que se tiene ahora una premisa cuyo conector principal es una
disyunción inclusiva. Explotar esta premisa (desde el punto de vista estructural)
querrá decir, como en los casos anteriores, extraer nuevas órmulas a partir de ella.
La regla paradigmática aquí es RD2. Esta regla puede resultar quizá un poco menos
intuitiva que la regla correspondiente de la conjunción. La razón es que cuando
tenemos una disyunción inclusiva verdadera A ∨B no podemos saber si es verdadera
exclusivamente porque A es verdadera o exclusivamente porque B es verdadera o
porque ambas son verdaderas. Todo lo que sabemos es que al menos una de las
 fórmulas componentes es verdadera. Luego no podemos aseverar A ni podemos
aseverar B sin más. Así lo que esta regla explota es la idea de que, sea A o sea B
verdadera, C tendrá que serlo si ella es implicada tanto por A como por B. La regla
puede expresarse así
RD2
A∨B    a
   z
A→C    n
   a
   ñ
B→C    e
   s
   n
   E
C    e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
El conjunto de números de premisa de la conclusión de la regla es la unión de los    c
   e
    S

conjuntos de premisa de las premisas de la regla.    n


   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

121
 

La idea más importante aquí es advertir que la estrategia inducida por RD2 
consiste en, dada la disyunción A ∨B (primera premisa de la regla), suponer A como
premisa y demostrar una cierta órmula C y luego condicionalizar (así obtener la se-
gunda premisa de la regla). Entonces suponer B como premisa, demostrar C y luego
condicionalizar (y así obtener la tercera premisa de la regla). Finalmente aplicar la
regla y obtener C. Como será evidente en el ejemplo debemos escoger C de modo
que nos proporcione la conclusión o nos acerque a la misma.
Ejemplo: Supongamos que se quiere demostrar que:
  A 1→(A4∨A5)
es consecuencia lógica de las premisas:
  A 1→(A2∨A3)
  A 2→A4
  A 3→A5

He aquí la prueba:
{1} 1 A1→(A 2∨A3) P
{2} 2  A 2→A 4 P
{3} 3 A3→A5 P
{4} 4 A1 P
{1,4} 5  A 2∨A3 MP 1,4 1.a premisa RD 2
{6} 6  A 2 P
{2,6} 7  A 4 MP 2,6
{2,6} 8  A 4∨A5 RD1 7
{2} 9  A 2→(A 4∨A5) C8 2.a premisa RD 2
{10} 10  A 3 P
{3,10} 11 A5 MP 3,10
{3,10} 12 A4∨  A5 RD1 11
{3} 13 A3→(A4∨  A5) C 12 3.a premisa RD2
{1,2,3,4} 14 A4∨  A5 RD25  ,9,13 conclusión RD 2
{1,2,3} 15 A1→(A4∨  A5) C 14
Hemos acentuado la aplicación de RD2 por resultar algo más compleja.
Observaciones pedagógicas análogas a partir de reglas similares pueden desa-
   a
   c
   i
   l
rrollarse para los conectivos restantes. Pero a partir de éstas que hemos orecido
    b
   ú
   p
   e
el trabajo de construcción de pruebas ya se torna mucho más accesible. El lector
   R
   a
   l
puede continuar estableciendo reglas derivadas y estrategias asociadas a las mismas.
   e
   d
   d
Asimismo dejamos como tarea para el lector la justificación de aquellas reglas deri-
   a
   d
   i
   s
   r
vadas que hemos dado y que no hemos demostrado.
   e
   v
   i
   n
   U

122
 

Problemas y tareas
1. Leer las siguientes pruebas incompletas. Completar las mismas agregando
órmulas, justificaciones y conjuntos de números de premisa que altan.
a) {(A1→A2), (A1→A3), ((A2∧A3)→A4)} (A1→A4)
{1} 1 A1→A 2 P
{2} 2  A 1→A 3 P
{3} 3 (A2∧A3)→A4
{4} 4 A1
5  A 2 MP
6  A 3
7 RC1 5,6
8  A 4
{1,2,3} 9 → C8
b) {(A1→(A2∧A3)), (A2→A4), (A3→A5), ((A4∧A5)→A6)} (A1→(A6∨A7))
{1} 1 P
{2} 2 P
{3} 3
{4} 4 P
5
6  A 2∧A3
7
8
9 RC2
10 A5
11
12 A6 MP
13 RD1
14 A1→ C
2. Demuestre las reglas derivadas orecidas en la sección Estrategias demostrati-
vas, reglas derivadas y teoremas: conectores .

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

123
 

3. Demuestre:
a. {(A1→(A2∧A3)), (¬A4 →¬A2), (A5→¬A3), ((A4∧¬A5)→A6)} (A1→(A6∨A7))
b. {(A1→(A2∨A3)), (¬A4 →¬A2), (A5→¬A3), ((A4∨¬A5)→A6)} (A1→(A6∨A7))
c. {(A1→(¬A2∧A3)), (¬A4 →A2), ((A4∨A5)  →¬A6), (A3→(¬A6→A7))} (A1→A7)
d. {(A1∨A2), (A1→(A3→A4)), (A5→(A2→A4)), (A3∧A5), (¬A6→¬A4)} A6
e. {(A1→(¬A2∧¬A3)), (A4→A2), (¬A3→¬A5)} (A1→(¬A4∧¬A5))
. {(A1→(¬A2∨¬A3)), (A4→A2), (¬A3→¬A4) , (¬A4→¬A5), (A1→A5)} ¬A1
g. {(A1→¬A2), (A1→A3), (¬(¬A3∨A2)→¬A4) , (¬A4→¬A5), (A1→A5)} ¬A1

4. Construya variantes de los ejercicios propuestos en 3. Por ejemplo, sustitu-


yendo premisas por órmulas equivalentes a las mismas o intentando preser-
var las relaciones lógicas modificando los símbolos de negación.

Síntesis
Los desarrollos de este capítulo encuentran una importante motivación en el
denominado Modelo 2. Si evaluar un argumento quiere decir (cuando se piensa
en el Modelo 1) determinar si la conclusión es consecuencia teórico-modélica (es
decir, consecuencia lógica) de las premisas, aquí podría pensarse que evaluar quiere
decir determinar si la conclusión se deduce de las premisas —es decir, si existe un
argumento idealmente justificado que legitime la conclusión a partir de las premi-
sas. Para ormalizar esta última noción se construyeron dos sistemas deductivos: un
sistema axiomático y un sistema de deducción natural.
En cualquiera de los dos casos se ha pretendido capturar la noción intuitiva de
argumento idealmente justificado mediante la noción técnica, ormal, de  prueba o
 demostración74—i.e. el concepto de consecuencia teórico-demostrativa. Podríamos
preguntarnos cuál es la relación entre nuestra noción de consecuencia teórico-mo-
délica ( ) y la noción de consecuencia teórico—demostrativa ( ). La respuesta es
que, en el caso del lenguaje proposicional, son coextensionales. Este resultado suele
dividirse en los dos teoremas siguientes:
  Teorema de corrección: Si G   ϕe  ntonces G  ϕ
  Teorema de completud: Si G  ϕe  ntonces G   ϕ
Luego, el teorema de corrección nos asegura que si ϕ puede deducirse de G en-
   a
   c
   i
tonces eso quiere decir que ϕe  s consecuencia teórico-modélica de G. El teorema de
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
74 Por razones de claridad expositiva, se ha preerido incluir ambos tipos de sistema en un mis-
   v
   i
   n mo esuerzo elucidatorio; existen, no obstante, dierencias interesantes entre uno y otro en este
   U
punto.
124
 

completud, por su parte, nos enseña que si ϕ es consecuencia teórico–modélica de


Ge  ntonces habrá una deducción en el sistema deductivo de ϕ a partir de G.75 
Una pregunta en extremo natural que surge es la siguiente: ¿hemos caracteriza-
do plenariamente los argumentos lógicamente correctos? Sabemos que si podemos
mostrar que un argumento es válido mediante la tautologicidad de la órmula asocia-
da al mismo o usando los recursos de alguno de los sistemas deductivos estudiados en
este capítulo, tal argumento es, desde el punto de vista intuitivo, lógicamente correc-
to. Pero, todo argumento lógicamente correcto (desde el punto de vista intuitivo)
¿posee una prueba en estos sistemas deductivos o su órmula asociada es tautológica?
Otra orma de plantear esta cuestión podría ser la siguiente: ¿corrección lógica ar-
gumental (intuitiva) y tautologicidad de la órmula proposicional asociada son dos
conceptos extensionalmente idénticos? O ¿corrección lógica argumental (intuitiva)
y demostrabilidad en uno de estos sistemas deductivos son dos conceptos extensio-
nalmente idénticos? La respuesta a este problema se orece en el capítulo siguiente.

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
75 Sobre algunos problemas conceptuales vinculados a estos teoremas volveremos más adelante en    m
   o
    C
este libro cuando estudiemos el caso de los lenguajes de orden uno.
125
 

C APÍTULO 6

Lenguajes de orden uno: sintaxis


Introducción
La cuestión planteada al final del capítulo anterior —¿son suficientes los recur-
sos del lenguaje proposicional para capturar la estructura de cualquier  argumenta-
ción deductiva?— puede sospecharse que merece una respuesta negativa. Una razón
intuitiva para tal sospecha consiste en la extrema pobreza de recursos que exhibe el
lenguaje proposicional: argumentaciones paradigmáticamente deductivas —como
las pruebas matemáticas— parecen exigir, a los eectos de desarrollar un análisis
adecuado de las mismas, un lenguaje más rico desde el punto de vista expresivo. Si
se deseara mostrar tal insuficiencia del lenguaje ormal estudiado (es decir, el len-
guaje proposicional), una estrategia razonable podría ser evidenciar el desacuerdo
entre nuestro concepto pre–ormal de consecuencia lógica y el concepto ormal
encarnado en dicho lenguaje.
Podría así procurase una argumentación que, por una parte, se admita como
deductiva (es decir, que, desde el punto de vista intuitivo, pre-ormal, consideramos
que su conclusión se sigue lógicamente de las premisas) pero, por otra, cuya correc-
ción no sea posible capturar, usando —exclusivamente— el lenguaje proposicional
(es decir, que, desde el punto de vista ormal, es incorrecta). A veces se describe
tal desacuerdo como una alla de subgeneración del concepto ormal respecto del
concepto pre-ormal: el primero no logra «generar» todas las instancias que, desde
el punto de vista inormal, cabe esperar.
Tómese como punto de partida, un ejemplo que, a pesar de su rampante origi-
nalidad, puede resultar convincente:
a) Todos los hombres son mortales
Sócrates es hombre
 Sócrates es mortal
Parece diícilmente discutible el carácter deductivo de a), si se aceptan las pre-    a
   z
misas, no hay posibilidad de rechazar la conclusión. El carácter necesario d  e la trans-    n
   a
   ñ
   e
misión de la verdad de premisas a conclusión parece evidente; desde el punto de    s
   n
   E
vista inormal, no parece caber duda alguna que no es posible que las premisas sean    e
   d
   l 
   a
   i
verdaderas y la conclusión sea alsa. Esta imposibilidad no depende de que se hable    r
   o
   t
   c
de Sócrates y de su condición de mortal: si sostuviéramos que todos los hombres    e
    S
   n
son, por ejemplo, inmortales, y aceptáramos la humanidad de Sócrates, no nos ca-    ó
   i
   s
   i
   m
bría otra alternativa que aceptar la inmortalidad del filósoo.    o
    C

127
 

Si se decide «traducir» la estructura de a) con los recursos del lenguaje propo-


sicional, la órmula que podemos obtener luciría —salvo variaciones que no son
esenciales en la elección de letras proposicionales— del modo siguiente:
b) (A1∧A2)→A3
Es obvio que b) no  es una tautología: cuando el valor de A 1 y A2 es V y el valor
de A3  es F, b) es F. Luego, pareciera que se ha logrado mostrar que la respuesta
correcta a la pregunta planteada al final del capítulo anterior es, como se sospe-
chaba, negativa. Podríamos decir entonces que el concepto ormal (en el lenguaje
proposicional) subgenera. La otra alternativa sería abandonar la idea de que a) es
una argumentación deductiva, lo cual por las razones ya señaladas (y por las que se
verán luego) es una opción equivocada.
Estas observaciones cierran una cuestión, pero abren, inmediatamente, otra:
¿cómo pereccionar la teoría lógica, para que sea capaz de dar cuenta de argumen-
taciones deductivas del tipo de a)?
Problemas y tareas
1. El argumento a) revela límites particulares del lenguaje proposicional para
captar nuestras intuiciones lógicas. Construya nuevos ejemplos argumentales
que evidencien tales límites.
2. Considere el siguiente argumento:
Todos los gatos son pardos.
Algunos animales son gatos.
Algunos animales son pardos.
  Desde el punto de vista intuitivo, ¿este argumento es lógicamente correcto?
¿Es la traducción proposicional del mismo una tautología? ¿Cómo justificaría
la corrección lógica intuitiva de este argumento?

La «ampliación» del lenguaje


La respuesta a la pregunta de arriba acerca de cómo pereccionar la teoría lógica
es muy intuitiva: ampliando el lenguaje de tal modo que sea capaz de capturar las
 peculiaridades  de esos tipos de estructuras deductivas. Para poder ampliar el len-
guaje en ese sentido, primero deben analizarse, precisamente, esas peculiaridades.
   a
   c
La primera constatación es que los rasgos estructurales que permiten identificar a a)
   i
   l
    b
   ú
como una argumentación deductiva no consisten, exclusivamente, en el modo como
   p
   e
   R
   a
se conectan entre sí los enunciados atómicos —esto es, aquellos en los cuales no
   l
   e
   d
ocurren conectores. Tales rasgos estructurales deben ubicarse en el interior  de esos
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

128
 

enunciados atómicos.76 Un primer intento de evidenciar la estructura de a) podría


consistir en el esquema siguiente:
c) Todo A es B
Sócrates es A
Sócrates es B
Este esquema captura la idea de la irrelevancia de las propiedades atribuidas —
ser hombre, ser mortal— a los eectos de la corrección lógica del argumento y esta
observación auspicia el uso de A y B como, digamos, nombres de propiedades, los
cuales pueden interpretarse arbitrariamente. El lector escéptico respecto de la in-
dependencia de la corrección argumental de la elección de propiedades particulares
puede intentar algunas sustituciones para convencerse.
En segundo término podría sugerirse que, en realidad, no importa si es Sócrates
quién posee la propiedad A u otro individuo claramente identificado. Si en vez del
nombre del célebre pensador colocáramos, por ejemplo, «Juanito», resulta evidente
que nada importante, desde el punto de vista estructural, ha ocurrido. Ello sugiere
que una mejor aproximación a la estructura de a) podría ser:
d) Todo A es B
  a es A
  a es B
—donde «a» indica que allí debe ir el nombre de un individuo . Es decir, si se
sostiene que cualquier individuo que posee la propiedad A también posee la pro-
piedad B y, además, se afirma que un cierto individuo a  posee la propiedad A,
entonces no se tiene otra alternativa sino admitir que ese individuo a, en particular,
posee la propiedad B. Esta última aparece como una descripción satisactoria de la
estructura de a). Resulta obvio que, para poder transcribir tal ormulación, no basta
el lenguaje proposicional; en particular, no basta el reducido alabeto del mismo.
Puede pensarse aún en argumentos ligeramente más interesantes:
e) Si un número entero positivo es mayor que otro entonces si se le resta el
menor al mayor, el resultado es mayor que cero. Cinco es mayor que tres.
Luego cinco menos tres es mayor que cero.
Al igual que el primer argumento, este último parece exhibir la doble condición    a
   z
   n
de aquél: corrección lógica (desde el punto de vista intuitivo) e incorrección ormal    a
   ñ
   e
   s
«proposicional».77     n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
76 A veces se denomina al cálculo proposicional, «cálculo de las proposiciones inanalizadas» —véa-    o
   t
   c
se, por ejemplo, Dopp (1969). Esta denominación pone de relieve el límite del lenguaje propo-    e
    S
   n
sicional: la proposición o el enunciado atómico.    ó
   i
   s
   i
77 Quizá convenga advertir que unciona, como premisa implícita, que tanto 5 como 3 son enteros    m
   o
    C
positivos.
129
 

Alcanza un poco de reflexión para advertir que e) presenta también sus propios
desaíos a un lenguaje ormal que pretenda ser capaz de describir, desde un punto
de vista lógico, su estructura: en tal lenguaje ormal debería existir una «traducción»
para, por ejemplo, «5 menos 3» y para «5 es mayor que 3». Resulta nuevamente evi-
dente que, a los eectos de realizar tal tarea, el alabeto del lenguaje proposicional
es insuficiente.
La alternativa consiste pues en la ampliación de dicho alabeto y en la redefini-
ción consiguiente del conjunto de cadenas de símbolos admisibles (i.e. del conjunto
de las órmulas); este nuevo lenguaje permitirá expresar propiedades lógicas más
sofisticadas; a este estrato de la lógica se le suele denominar a veces cálculo de pre-
 dicados o lógica de predicados .
Podría construirse ahora un lenguaje para el cálculo predicativo como se hace
en muchos manuales de lógica. Sin embargo —como se hace también en algunos
otros— se optará por una alternativa algo dierente. La justificación de la misma
es la siguiente. Como sabemos, uno de los objetivos de la lógica es la evaluación
argumental. En particular, un contexto privilegiado del uso de la lógica es la evalua-
ción de argumentos en el ámbito del conocimiento científico. Dicho conocimiento
se suele expresar —aunque no exclusivamente— en un tipo especial de entidad, a
saber, las teorías científicas. Las diversas teorías científicas —como es obvio— po-
seen lenguajes peculiares adecuados a sus respectivos objetos. Sin embargo, podría
pensarse —o, si se prefiere, podría asumirse provisionalmente— que usanl  a misma
lógica. En principio, se tiene de hecho un importante conjunto de teorías que toman,
como lógica subyacente, precisamente la lógica de predicados —e) puede uncionar
como un ejemplo intuitivo al respecto. Por ello, en lugar de estudiar el lenguaje del
cálculo predicativo, por así decir, «aislado», nos ocuparemos de los lenguajes en que
se ormulan tales teorías y que poseen como «núcleo lógico» dicho cálculo.
Estos lenguajes poseen un poder expresivo considerable. Por ello los mismos
permiten ormalizar importantes teorías deductivas. Cada teoría habla —eventual-
mente— de propiedades, relaciones, unciones e individuos específicos y, en conse-
cuencia, exige una adaptación d  el lenguaje a sus necesidades expresivas particulares
–si se piensa en e), por ejemplo, parecería que debiéramos contar en el lenguaje con
«nombres» para objetos como 0, 3 y 5. Por ello, el lenguaje del cálculo de predica-
dos tal cual se presentará aquí podría pensarse como el «lenguaje básico» al que, de
acuerdo a las peculiaridades de la teoría en cuestión, se le agregarían los símbolos
específicos correspondientes. Los lenguajes que ormalizan dichas teorías y que
cuentan con los recursos lógicos del cálculo de predicados se denominan lenguajes
 de orden uno.78
Esta situación sugiere el tratamiento del lenguaje de la lógica de predicados en el
contexto de los lenguajes de orden uno; estudiaremos pues en lugar de unl  enguaje
   a
   c
   i
   l
    b
específico, una clase   de lenguajes que comparten el «núcleo lógico», a saber, los
   ú
   p
   e
recursos del cálculo de predicados. Una aproximación inormal a las categorías de
   R
   a
   l símbolos de dicha clase de lenguajes se desarrolla en la sección siguiente.
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
78 Esta ordenación de los lenguajes depende —como se explicará más adelante— sobre qué tipo de
   v
   i
   n variables es permitido cuantificar en los mismos: los de orden uno permiten cuantificar exclusi-
   U
vamente sobre variables de individuo.
130
 

Lenguajes de orden uno (desde el punto de vista informal)


El lenguaje79q  ue construiremos debe, en primer lugar, ser capaz de capturar las
relaciones entre enunciados que se estudiaron en el capítulo anterior; en consecuen-
cia, se debe poseer en el mismo un «stock» adecuado de conectores. Desde un pun-
to de vista inormal, el primer aspecto novedoso que se evidencia es la necesidad de
contar en el nuevo lenguaje con recursos para representar  propiedades  (como «ser
mortal») y relaciones (como «ser mayor que»). En tal lenguaje entonces es necesario
que se pueda «reerir» —en general— a propiedades y relaciones; las denominare-
mos, en este contexto, predicados. Una relación particularmente destacada será la
igualdad  y, por ello, se reserva un símbolo especial para la misma.
Asimismo deberá poseer el alabeto del lenguaje un modo de reerirse a  funcio-
nes (como, por ejemplo, la resta). Al igual que en el caso de las propiedades y rela-
ciones, tendremos nombres para las mismas. A los eectos de reerir a un individuo
determinado «por su nombre» —como «Sócrates» o «5»— nuestro alabeto deberá
poseer nombres de individuo .
Como el lector recuerda de la teoría de conjuntos, las relaciones y las unciones
poseen aridad, es decir, pueden tratarse de relaciones (unciones) unarias, binarias,
ternarias, etc. Lo mismo ocurrirá con nuestros predicados y unciones, por ello, sus
nombres poseerán un subíndice que nos inormará acerca de la aridad del predicado
(unción) en cuestión.
Así, por ejemplo, podríamos contar en nuestro lenguaje con un símbolo, diga-
mos, «H1» para denotar la propiedad de ser hombre ; el subíndice indica que se trata
de una propiedad o relación unaria. Podríamos también contar con un símbolo,
digamos, «M2» para denotar la relación mayor ; el subíndice nos inorma que estamos
ante una relación binaria. Si nuestro lenguaje contara con nombres para los objetos
5 y 3, por ejemplo, «c 1» y «c2», podríamos escribir: M2c1c2 para expresar la premisa
de e) que afirma que 5 es mayor que 3.
Sin embargo, esta ampliación del alabeto no es suficiente. A los eectos de cap-
tar las relaciones lógicas involucradas en los ejemplos d) y e), por ejemplo, resulta
esencial que, en este lenguaje, pueda expresarse «todo» o «cualquier individuo». Para
ello se utiliza un símbolo denominado cuantificador universal . Para expresar «existe
al menos un individuo» se contará con un símbolo denominado cuantificador exis-
tencial . La importancia de estos operadores —llamados cuantificadores — puede
ya sospecharse. La reerencia a los individuos que se hace allí es a individuos que,
podría decirse, permanecen indeterminados. Dicho de otro modo, tales individuos    a
   z
no son reeridos «por sus nombres propios». Este eecto deseado se logra a través de    n
   a
   ñ
   e
variables de individuos .    s
   n
   E

Antes de presentar ormalmente el alabeto y comenzar a estudiar estos nuevos    e


   d
   l 
   a
   i
lenguajes, mostramos cómo luce la estructura del argumento a) 80—   donde « ∀» es el    r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
79 Para alivianar la exposición a veces se usará el singular.    ó
   i
   s
   i
80 No se trata —estrictamente— de una ormalización con la notación que se estudiará a continua-    m
   o
    C
ción pero su similitud es obvia y, además, más inmediatamente intuitiva.
131
 

cuantificador universal, las «v» con subíndice son variables de individuo, las letras
mayúsculas representan propiedades y la «c 3» representa a Sócrates:
∀ν0(H1ν0→M1ν0)
H1c3
M1c3
Se puede leer así: si se asume que para todo v  ,
0
si v0 tiene la propiedad H 1 en-
tonces tiene la propiedad M 1 y el individuo c 3 tiene la propiedad H  ,
1
entonces c 3 tiene
 la propiedad M 1. El lenguaje será caracterizado en detalle, desde un punto de vista
sintáctico, en la próxima sección.

Lenguajes de orden uno (desde el punto de vista formal)


El tratamiento que se desarrolla es general —tal como se anunció. 81  Es decir,
más que un alabeto (de un lenguaje específico) se presentará un «esquema de al-
abeto» y más que caracterizaciones del conjunto de órmulas (de un lenguaje es-
pecífico) se orecerá un «esquema de definición» de tal conjunto. En síntesis, se
estudiará, en lugar de un lenguaje específico , una clase  de lenguajes que comparten
un «núcleo lógico»: el cálculo de predicados. Naturalmente, el objetivo final será, en
buena medida, la comprensión de tal cálculo lógico.
 Alfabeto
Se describirá ahora —con generalidad— el alfabeto d  e un lenguaje de orden uno.
Para hacerlo cabe distinguir entre dos subconjuntos de signos:  los comunes a cual-
 quier lenguaje de orden uno y los que varían de acuerdo a la teoría específica que se
 desea formalizar . Más rigurosamente:
Sea ’= -{0}. El alfabeto d  e un lenguaje de orden uno es un conjunto de signos
A que es la unión de dos subconjuntos:
1. el subconjunto de los signos comunes a todo lenguaje (de orden uno), cons-
tituido por:82
• un conjunto numerable de variables de individuo :
  V ={ν0,ν1,…,νn,…};
• los símbolos lógicos ya conocidos del cálculo proposicional (conectores ):
  ¬,∨,∧,→,↔;
   a
   c
• los nuevos símbolos lógicos denominados cuantificadores :
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
  ∀, denominado cuantificador universal  y
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a 81 Seguimos aquí también la presentación de Cori y Lascar (1993).
   d
   i
   s
   r
   e
82 Es obvio que, por ejemplo, dadas las observaciones respecto a la posibilidad de diversos conjun-
   v
   i
   n tos adecuados de conectivos, estrictamente esta no es la «parte común»; pero, desde el punto de
   U
vista de las categorías intervinientes, tal aseveración es correcta.
132
 

  $, denominado cuantificador existencial ;


• los símbolos de puntuación ya conocidos, a saber, los paréntesis: (,).
2. la parte del lenguaje que varía de acuerdo a la teoría que se pretende orma-
lizar, compuesta por:

• una secuencia de conjuntos <R i> con i ∈N’, donde cada Ri es un conjunto
de letras de predicado (o predicativas)  de aridad i —es decir, símbolos de
relación que «exigen» un número i de argumentos; usaremos superíndices
para distinguir letras de predicado de la misma aridad, por ejemplo, R 12, R22;
• una secuencia de conjuntos <Fi > con i ∈N’, donde cada Fie  s un conjunto
de letras de función (o funcionales) de aridad i —es decir, símbolos de
unción que «exigen» un número i de argumentos; usaremos superíndices
para distinguir letras de unción de la misma aridad, por ejemplo,   13,  23;
• un conjunto C d  e las constantes de individuo (o individuales)—  usaremos
subíndices eventualmente para distinguir los elementos de C, por ejem-
plo, c1,c2;
• dada la importancia de la relación de igualdad, se usará un símbolo espe-
cial para designarla y es el siguiente: ≈.
Se usará habitualmente las letras «R», «» y «c» con subíndices y, eventualmente,
superíndices, como, respectivamente, símbolos de relación, de unción y constantes.
El alabeto de un lenguaje de primer orden en consecuencia queda definido una
vez que se definen las secuencias de símbolos de relación y de unción y puede ca-
racterizarse así —con I⊆N’ y J⊆N’—:83
A=V∪{(,),¬,∧,∨,→,↔,∀,$}∪C∪⊃R ∪⊃F i i
i∈I i∈J

Una cuestión obvia, que ya ue planteada respecto al lenguaje proposicional,


consiste en si cualquier secuencia de símbolos se admitirá como legítima en este
lenguaje ormal. La previsible respuesta es: no. Luego deberá definirse —inducti-
vamente, como se hizo en el caso anterior— qué cadenas son admisibles —i.e. son
órmulas. Pero, en este caso, tal tarea se realiza en dos etapas.
Términos
La primer etapa consiste en resolver la cuestión de cómo pueden «nombrarse»
   a
los individuos  en este lenguaje. La respuesta intuitiva es: mediante las constantes    z
   n
   a
   ñ
individuales y mediante las variables. Un lenguaje, por ejemplo, capaz de expresar    e
   s
   n
la teoría aritmética sería útil que contara, entre sus constantes, con alguna que per-    E
   e
   d
   l 
mitiese reerir al cero. Pero parece muy obvio que, además de designar al cero «por    a
   i
   r
   o
   t
su nombre», podemos designarle de otras maneras: por ejemplo, como el resultado    c
   e
    S
de restar el sucesor de cero al sucesor de cero. Pareciera que las letras uncionales    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
83 En el caso de lenguajes con igualdad, se agrega «≈» a estos símbolos.
133
 

pueden pues contribuir también a generar «nombres» de individuos; es razonable


esperar, por otra parte, que para que esa contribución sea exitosa, deban usarse las
mismas respetando ciertas exigencias.
En general, parece razonable esperar que, por ejemplo:   2c2c4 y ν25 — recuerde:
 2  es símbolo uncional binario, c 2 y c 4s  on constantes y ν25e  s variable individual—
sean aceptables, en principio, como posibles «nombres» en el lenguaje ormal, en
cambio no sean aceptables cadenas como c 1ν2c4 o  2c21.
Si se denominan términos  al tipo de cadenas de signos que hemos considerado
–intuitivamente— aceptables arriba, la tarea que se enrentará ahora consistirá en
orecer una caracterización rigurosa del conjunto de los términos. Tal caracteriza-
ción ormal pretende preservar las intuiciones anteriores.
Usaremos la misma notación que en el caso del lenguaje proposicional: PAL(A) 
será el conjunto de las cadenas de signos del alabeto A (donde A, ahora, es el nue-
vo alabeto). Se convendrá, por razones técnicas, que la palabra vacía pertenece a
PAL(A)  —se nota ε. Se orece a continuación una definición rigurosa de TER(A):
el conjunto de los términos —asumiremos que poseemos conjuntos infinitos de
constantes y letras uncionales, para razonar con generalidad acerca de la sintaxis de
los lenguajes de orden uno.
Conjunto de los términos
Definición
El conjunto TER(A) es el más pequeño subconjunto de PAL(A)q  ue satisace las
siguientes condiciones:
a. V∪C⊆TER(A) —es decir, las variables y las constantes son términos;
b. para cualquier n∈N’,  n∈Fn, t1∈TER(A),…,tn∈TER(A)s  e tiene que
 nt1…tn∈TER(A)
Esta definición corresponde al tipo de definición que se ha denominado «desde
arriba hacia abajo». Una definición «desde la base hacia arriba» —usando estas ideas
en el mismo sentido que en el caso proposicional— es la siguiente:
T =V∪C y para n∈N’, T = T ∪⊃ {  t …t :  ∈F , t ∈T ,… , t ∈T }
0 i +1 i  n 1 n n n 1 i  n i 
n∈N’

Luego podría probarse que:


   a Teorema
TER(A)=⊃Ti 
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
  i ∈
   l
   e
   d
   d
   a
   d
Al igual que en el caso proposicional es posible usar las definiciones de arriba
   i
   s
   r
   e
para «demostrar» que un elemento de PAL(A)e  s un término.
   v
   i
   n
   U

134
 

Puede resultar útil pensar las pruebas inductivas aquí también a través de un
esquema análogo al orecido en el capítulo 3.
Sea P una propiedad cualquiera, para demostrar que toda t ∈TER(A) posee la
propiedad P, deben recorrerse los pasos siguientes:
a. Sea t∈V. Debemos demostrar que t posee la propiedad P;
b. Sea t∈C. Debemos demostrar que t posee la propiedad P;
c. Sea t≡   nt1…tn —donde t1∈TER(A). Debe demostrarse, asumiendo la hi-
pótesis inductiva, o sea, asumiendo que cada uno de los t 1,  t2…tnp  oseen la
propiedad P, que t la posee. 
Como en el caso proposicional, oreceremos un ejemplo de prueba inductiva
sobre TER(A):
Proposición 
Sea t∈TER(A). Sea ovc(t) la unción que da el número de ocurrencias de variables
y constantes en t. Entonces ovc(t)≥1.
Prueba: Por inducción.
1. Sea t∈V. Entonces ovc(t)=1, pues t es una variable de individuo. Luego
obt(t)≥1.
2. Sea t∈C. Entonces ovc(t)=1, pues t es una constante de individuo. Luego
ovc(t)≥1.
3. Sea t≡ nt1…tn —donde t1,  t2…tn∈TER(A). Por hipótesis inductiva ovc(t 1)≥1,
ovc(t2)≥1,….ovc(tn)≥1. Como n es un entero positivo, es inmediato que ovc(t) ≥1.
Al igual que en el caso proposicional, puede demostrarse aquí un teroema de
lectura única; es decir, existe una y solo una lectura para cada término o, dicho de
otro modo, los términos no exhiben ambigüedad sintáctica alguna.
Problemas y tareas
1. Los términos de los lenguajes de orden uno, como acaba de estudiarse, per-
miten (intuitivamente hablando) nombrar individuos. Dé contrapartidas en el
lenguaje ormal de las siguientes ormas de nombrar individuos:
a. Pedro
b. 0
c. 2–1
   a
d. 3x4    z
   n
   a
   ñ
2. Sea ot(t) una unción que da el número de ocurrencias de términos que ocu-    e
   s
   n
   E
rren en t (sin contar el propio t) y ol(t) una unción que da el número de    e
   d
   l 
   a
ocurrencias de letras uncionales en t. Demuestre, por inducción, que para    i
   r
   o
   t
   c
todo t∈TER(A), ol(t)≤ot(t).    e
    S
   n
3. Sea ovc(t) una unción que da el número de ocurrencias de constantes y va-    ó
   i
   s
   i
   m
riables en t y ol(t) una unción que da el número de ocurrencias de letras    o
    C

135
 

uncionales en t. ¿Es cierto que, para todo t ∈TER(A), ol(t)≤ovc(t)? Justifique


su respuesta.
4. Demuestre que las siguientes PAL(A)  pertenecen a TER(A)
a.  2c1ν1
b.  1 3ν1ν3ν2
c.  1 1 1c1
Fórmulas
Desde el punto de vista intuitivo existen ciertas combinaciones de símbolos del
alabeto que parecen «tener sentido» qua aserciones y ciertas combinaciones que no
parecen poseerlo.
Por ejemplo, recordando el significado intuitivo que posee el cuantificador uni-
versal 1) ∀ν1R21  ν1 o 2) ∀ν1∀ν2(R12  ν1ν2∨R12  ν2ν1) parecen pertenecer al primer
tipo. Si entendemos la letra predicativa «R 21» como refiriendo a la propiedad ser
 par   y pensamos la variable « ν1» como rangueando sobre los números naturales, 1)
diría que todo número natural es par. Es obvio que es also pero tiene sentido. Si
entendemos ahora «R12» como ser menor o igual   podríamos entender 2) como la
expresión que afirma que, para dos números naturales cualesquiera, o el primero es
menor o igual que el segundo o el segundo lo es respecto del primero. Tiene sentido
y, además, es verdad. Comparemos ahora 1) y 2) con 3) ∀¬ν3¬∧∀¬R42.
Parece intuitivamente claro que 3) —a dierencia de 1) y 2)— no posee sentido
usando la interpretación habitual de los signos intervinientes. Al igual que en el
caso del lenguaje proposicional, se pretenderá que aquellas palabras «con sentido»,
desde el punto de vista intuitivo, conormen el conjunto de las fórmulas. Es decir,
tal como ocurrió en el caso de las fórmulasd  el lenguaje proposicional y también en
la anterior definición de los términos del lenguaje, la definición rigurosa del nuevo
conjunto de órmulas deberá capturar las respectivas ideas intuitivas.
La definición del conjunto de las órmulas puede dividirse en dos etapas. Primero
se definen ciertas órmulas «básicas», que podríamos pensarlas como «elementos» o
«átomos» con los cuales construiremos las órmulas más complejas. Empecemos
definiendo pues estas fórmulas atómicas —asumimos para razonar con generalidad
sobre la sintaxis de lenguajes proposicionales que contamos con un stock infinito
de letras de relación.
Fórmulas atómicas
Definición
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
Sea ϕ∈PAL(A). Se dirá que ϕ es una  fórmula atómica si y solo si para n ∈N’, un
   p
   e
   R
símbolo de relación n–aria Rn y t 1,t2,…,tn, t, s∈TER(A)s  e tiene que:
   a
   l
   e
   d
a. ϕ≡Rnt1t2…tno  —si el lenguaje tiene el signo de igualdad—
   d
   a
   d
   i
b. ϕ≡t≈s (donde se conviene notar así la igualdad en vez de ≈ts).
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

136
 

La definición anterior caracteriza un cierto conjunto de palabras: lo denomina-


remos Ato. Luego de definido Ato, se está en condiciones de definir el conjunto de
las órmulas, a saber, FOR(A).
Al igual que en el caso proposicional, se empieza oreciendo una definición
«desde arriba».
Conjunto de Fórmulas
Definición
FOR(A)  —es decir, el conjunto de las órmulas de orden uno de nuestro len-
guaje— es el subconjunto más pequeño de PAL(A)   que satisace las condiciones
siguientes:
a. Ato⊂FOR(A), es decir, toda órmula atómica es órmula;
b. Si ϕ, ψ∈FOR(A), entonces
• ¬ϕ∈FOR(A)
• (ϕ∧ψ)∈FOR(A)
• (ϕ∨ψ)∈FOR(A)
• (ϕ→ψ)∈FOR(A)
• (ϕ↔ψ)∈FOR(A)
c. Si ϕ∈FOR(A) y n ∈ , entonces: ∀νnϕ∈FOR(A), $νnϕ∈FOR(A).
Oreceremos ahora la definición «desde abajo» de este conjunto. Sea K b=K–{¬},
es decir, el conjunto de los conectivos binarios. Tomamos:
F0=Ato y, para cada m∈ ’,
  F m+1=Fm∪{¬ϕ: ϕ∈Fm}∪{(ϕ* ψ): *∈Kb y ϕ,  ψ∈Fm}∪{∀vk  ϕ: ϕ∈Fm, k∈ }∪{$vk:
ϕ∈Fm, k∈ }.

Construyamos ahora el conjunto de todos los Fi, esto es, Fi.
i ∈

Puede probarse el siguiente teorema:


Teorema

FOR(A)= Fi.
i ∈    a
   z
   n
   a
   ñ
Nuevamente, también en este caso puede probarse el teorema de lectura única    e
   s
   n
para las órmulas de este lenguaje. Este teorema asegura —como se sabe— la exis-    E
   e
   d
   l 
tencia de un árbol único de descomposición de la órmula, es decir, un modo único    a
   i
   r
   o
   t
de descomponerla. Al igual que respecto a las órmulas del lenguaje proposicional    c
   e
    S
es ácil demostrar, dada una secuencia de símbolos, que se trata de una órmula –    n
   ó
   i
   s
   i
además el conjunto de las órmulas es decidible .    m
   o
    C

137
 

A los eectos —exclusivamente— de «mostrar» cómo puede justificarse que una


cierta palabra es una órmula de un lenguaje de orden uno y exhibir brevemente
como uncionan, por así decir, «el cálculo de términos» y «el cálculo de órmulas»
se presenta una tal justificación (análoga a las estudiadas en el caso proposicional).
Sea ϕ≡∀ν1∀ν2 (R2ν1ν2→R2ν2ν1). El problema es demostrar que ϕ∈FOR(A).
1. ν1∈TER(A) por a) de definición de TER.
2. ν2∈TER(A) por a) de definición de TER.
3. R2ν1ν2∈FOR(A) por definición de Ato a), 1, 2 y por definición de For  a).
4. R2ν2ν1∈FOR(A) por definición de Ato a), 1, 2 y por definición de  For a).
5. (R2ν1ν2→R2ν2ν1)∈FOR(A) por definición de  FOR b), 3 y 4.
6. ∀ν2(R2ν1ν2→R2ν2ν1)∈FOR(A) por definición de  FOR c) y 5.
7. ∀ν1∀ν2(R2ν1ν2→R2ν2ν1)∈FOR(A) por definición de  FOR c) y 6.
Aquí también es posible probar propiedades de órmulas por inducción. Un es-
quema de cómo desarrollar tales pruebas puede resultar útil.
1. Sea ϕ∈Ato. Debe mostrarse que ϕp  osee la propiedad P.
2. Sea ϕ≡¬G, donde G∈FOR(A). Asumiendo por hipótesis inductiva que G
posee la propiedad P, debe mostrarse que ¬G posee la propiedad P.
3. Sea ϕ≡(G*H), donde G, H∈FOR(A). Asumiendo por hipótesis inductiva que
G y H poseen la propiedad P, debe mostrarse que (G*H) posee la propiedad
P.
4. Sea ϕ≡CνiG, donde G∈FOR(A), νi∈V y C ≡∀ o C ≡$. Asumiendo por hipó-
tesis inductiva que G posee la propiedad P, debe mostrarse que C νiG posee
la propiedad P.
Demos ahora un ejemplo de prueba por inducción:
Proposición
Sea ϕ∈FOR(A), sea olp(ϕ) una unción que asocia con cada órmula el número
de ocurrencias de letras de predicado y símbolos de igualdad que aparecen en ella.
Entonces olp(ϕ)≥1.
 Prueba. Por inducción.
1. Sea ϕ∈Ato. Entonces ϕ≡Rnt1t2…tn  o ϕ≡t1≈t2. En ambos casos, olp(ϕ)=1, es
decir, olp(ϕ)≥1.
   a
2. Sea ϕ≡¬G. Por h.i. olp(G)≥1, pero olp(ϕ)=olp(G) y así olp(ϕ)≥1.
   c
   i
   l
    b
   ú
3. Sea ϕ≡(G*H). Por h.i. olp(G)≥1 y olp(H)≥1. Dado que
   p
   e
   R
   a
olp((G*H))=olp(G)+olp(H), olp((G*H))>1 y así olp((G*H))≥1.
   l
   e
   d 4. Sea ϕ≡CνiG. Por h.i. olp(G)≥1 y ya que olp(ϕ)=olp(G), se tiene que olp( ϕ)≥1.
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

138
 

Quizá resulte conveniente, a los eectos de amiliarizar al lector con el alabeto


introducido, reflexionar un poco sobre las posibilidades expresivas de este lenguaje
en relación con el lenguaje natural. De esto se ocupa la próxima sección.
Problemas y tareas
1. Las órmulas de los lenguajes de orden uno, como acaba de estudiarse, per-
miten (intuitivamente hablando) representar enunciados. Dé contrapartidas
en el lenguaje ormal de los siguientes enunciados:
a. Pedro es bueno
b. Pedro es sabio
c. Pedro es bajo
d. Pedro es mortal
e. Pedro es bajo y sabio
. Pedro es sabio o bueno
g. Pedro es más alto que Juan
h. María es más joven que Alicia
i. Si María es buena, entonces Juan es sabio
 j. Alicia es sabia si y solo si Pedro es bueno
k. Algunos son sabios y buenos
l. Algunos son sabios y no son buenos
m. Todos son mortales
n. Todos son bajos
2. Sea olp(ϕ) una unción que da el número de ocurrencias de letras de predi-
cado y del signo de igualdad en ϕ y ocb( ϕ) una unción que da el número de
ocurrencias de conectivos binarios en ϕ. Demuestre, por inducción, que para
todo ϕ∈FOR(A), olp(ϕ) > ocb(ϕ).
3. Sea olp(ϕ) una unción que da el número de ocurrencias de letras de predi-
cado y del signo de igualdad en ϕ  y oc( ϕ) una unción que da el número de
ocurrencias de conectivos en ϕ. ¿Es cierto, para todo ϕ∈FOR(A), olp(ϕ)≥
oc(ϕ)? Justifique su respuesta.
4. Demuestre que los siguientes elementos de PAL (A) pertenecen a FOR(A):
a. ∀ν1(R11ν1→¬R21ν1)
b. (∀ν1$ν󰀲R12ν1ν󰀲→$ν1$ν2R22ν1ν󰀲)
c. ∀ν1(R11 11ν1→¬R21 11ν1)
d. ¬∀ν1∀ν2(R12ν1ν󰀲→R22ν2ν1)    a
   z
   n
   a
   ñ
5. Piense cuál es la relación entre ocurrencias de paréntesis y ocurrencias de    e
   s
   n
letras de predicado. Formule y resuelva un ejercicio análogo al 2 –es decir,    E
   e
   d
   l 
una proposición que deba demostrarse por inducción.    a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

139
 

Traducciones y expresividad de L
Una duda que le puede surgir al lector es cuán expresivo es el lenguaje ormal
que acaba de construirse. Para responder a tal inquietud podría sugerirse la estra-
tegia de explorar hasta qué punto pueden obtenerse en L buenas «traducciones» de
enunciados del lenguaje natural. Este «test» posee un sabor relativamente empírico.
No obstante, se espera poder convencer al escéptico mediante algunos ejemplos
selectos. Por otra parte, tales ejercicios permiten cierta ganancia en amiliaridad
con los recursos del lenguaje ormal L. Más adelante —cuando ya se cuente con una
semántica ormal para este lenguaje— se entenderá «expresividad» en un sentido
diverso al que se acaba de sugerir aquí.
Como se recuerda, Aristóteles elaboró una lógica de los enunciados de la orma
sujeto–predicado. Tales enunciados —tradicionalmente— se clasifican en cuatro
tipos: universal afirmativo, universal negativo, particular afirmativo y particular ne-
gativo. He aquí ejemplificados cada uno de los tipos:
1. Todo gato es misterioso.
2. Ningún gato es misterioso.
3. Algún gato es misterioso.
4. Algún gato no es misterioso.
Es ácil construir las respectivas traducciones:
1’. ∀ν1(R11ν1→R21ν1);
2’. ∀ν1(R11ν1→¬R21ν1);
3’. $ν1(R11ν1∧R21ν1);
4’. $ν1(R11ν1∧¬R21ν1).
Todo lo expresable pues en ese marco es expresable en orden uno. Sobre la vali-
dez de las inerencias tradicionales y las inerencias clásicas deben hacerse algunas
salvedades pero, desde el punto de vista expresivo (en el sentido convenido), nuestro
lenguaje parece comportarse satisactoriamente. Por lo tanto estructuras como las
silogísticas pueden capturarse perectamente 84e  n L. Así, por ejemplo, la siguiente:
 Ningún estudiante de lógica es perezoso. Todo estudiante de filosofía es estudiante
 de lógica. Luego ningún estudiante de filosofía es perezoso.  
Tiene como traducción:
(∀ν1(R11ν1→¬R21ν1)∧∀ν1(R31ν1→R11ν1))→∀ν1(R31ν1→¬R21ν1)

   a
   c
Pero ciertamente este lenguaje permite «traducir» expresiones más complejas e
   i
   l
    b
   ú
interesantes. En el capítulo 2 de este libro se presentó (inormalmente) una serie de
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d 84 Todos los «modos» válidos tradicionales no son válidos en orden uno pero, adecuadamente expli-
   d
   a
   d
   i
citados los supuestos (tradicionales), puede orecerse una reconstrucción aceptable de aquéllos.
   s
   r
   e
Esta observación pueden considerarse problemática. En particular, las «traducciones» propuestas
   v
   i
   n son objetadas por Lukasiewicz —véase Lukasiewicz (1977). Strawson defiende una posición
   U
distinta —véase Strawson (1952).
140
 

nociones de la teoría de conjuntos. ¿Pueden expresarse en L las aserciones de tal


teoría? Se orecerán aquí algunas contrapartidas en orden uno de ciertas ideas cen-
trales de la misma.85 Además de ilustrar el poder expresivo los siguientes ejemplos
puede servir para apreciar «en acción» las dos categorías de símbolos de un lenguaje
de orden uno, en un caso particular, a saber, el lenguaje de la teoría de conjuntos.
En primer lugar una idea muy básica respecto de conjuntos es que dos conjuntos
son iguales si poseen los mismos miembros. Esta idea se expresa (tradicionalmente)
mediante el denominado Axioma de Extensionalidad :
∀ν1∀ν2(∀ν3(  ν3∈ν1↔ν3∈ν2)→ν1≈ν2)
La idea de «par» es también una idea undamental, es decir, se puede ormar un
conjunto a partir de otros dos (tomándoles como elementos). Es decir:
∀ν1∀ν2$ν3∀ν4(ν4∈ν3↔(ν4≈ν1∨ν4≈ν2))
Este enunciado se denomina Axioma de Par.  Como seguramente el lector re-
cuerda, dado un conjunto A se puede obtener un nuevo conjunto tomando como
elementos de éste los subconjuntos del primero. Se denominó a tal conjunto el
conjunto potencia de A. La siguiente órmula de orden uno se le denomina Axioma
 del conjunto potencia:
∀ν1$ν2∀ν3(ν3∈ν2↔∀ν4(ν4∈ν3→ν4∈ν1))
Parece claro, asimismo, que usando « ∈» podemos definir otros conceptos habi-
tuales en la teoría de conjuntos. Por ejemplo, ¿cómo caracterizar al conjunto vacío?
Esta es una orma de introducir el símbolo « ∅»:
∀ν1(∅=ν1↔∀ν2¬ν2∈ν1)
También pueden caracterizarse las habituales operaciones «unión» e «intersección»:
∀ν1∀ν2∀ν3(ν1∪ν2≈ν3↔∀ν4(ν4∈ν3↔ν4∈ν1∨ν4∈v2))
∀ν1∀ν2∀ν3(ν1∩ν2≈ν3↔∀ν4(ν4∈ν3↔ν4∈ν1∧ν4∈ν2)).
Finalmente quizá posea interés advertir que este lenguaje permite expresar otros
enunciados de interés conceptual (no exclusivamente matemático). Por ejemplo,
supóngase que se quiere expresar las relaciones de parentesco «a es tío de b» y «a es
abuelo de b». Una caracterización podría ser la siguiente:
   a
   z
   n
∀ν1∀ν2(Tν1ν2↔$ν3(Pν3ν2∧Hν1ν3)),    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
donde «T» representa la relación ser tío/a de , «P» representa la relación ser pro-    e
   d
   l 
   a
 genitor de  y «H» representa la relación ser hermano/a de . Y    i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
85 La axiomatización «standard» de la teoría clásica de conjuntos es debida a Zermelo–Fraenkel. Un    m
   o
    C
estudio didáctico excelente de esta teoría se encuentra en Suppes (1960).
141
 

∀ν1∀ν2(Aν1ν2↔$ν3(Pν1ν3∧Pν3ν2)),
donde «A» representa la relación ser abuelo/a y «P» la relación ser progenitor/a
 de .
Luego de nuestro estudio semántico retornaremos al problema de cómo expresar
en orden uno enunciados del lenguaje ordinario.

Síntesis
El punto de partida de este capítulo es la constatación de los límites del len-
guaje proposicional para capturar ciertas estructuras argumentales cuya naturaleza
deductiva puede diícilmente cuestionarse. ¿Por qué es insuficiente el lenguaje pro-
posicional? Básicamente porque la representación de tales estructuras argumentales
exige un análisis más fino: supone capturar no ya meramente relaciones entre enun-
ciados inanalizados sino «introducirse» al interior de los mismos y describir nuevos
rasgos estructurales. Para poder realizar tal tarea la estrategia consiste en ampliar
el lenguaje ormal de los capítulos anteriores. Esta ampliación consiste, en primer
término, en incorporar al vocabulario del lenguaje proposicional símbolos que per-
mitan describir los novedosos rasgos estructurales relevantes. Tal operación supone,
naturalmente, la redefinición de aquellas cadenas que se consideran legítimas en el
lenguaje i.e. la redefinición del conjunto de las órmulas. Estas modificaciones con-
ducen a los lenguajes de orden uno .
Se ha optado por estudiar, en vez de un lenguaje de orden uno particular, una
 

especie de esquemad  e estos lenguajes; así, en lugar de definir una  labeto particular,
se orece una caracterización general  de las categorías de símbolos que intervienen
en el alabeto de un lenguaje de orden uno. Es decir, se ha preerido presentar,
no un  lenguaje del cálculo de predicados, por así decir, «a secas», sino una clase
de lenguajes (los lenguajes de orden uno) que utilizan los recursos del cálculo de
predicados: éste unciona como el «núcleo lógico» de tales lenguajes. La idea es
acentuar el poder expresivo y la plasticidad de los mismos en la ormalización de
argumentos. En el estudio de la sintaxis y semántica de estos lenguajes ormales se
mantendrá esta especie de «inmersión» en el cálculo de predicados; en el estudio de
los mecanismos de evaluación de órmulas, el cálculo de predicados será estudiado
en orma más aislada.
¿Cómo se ha enriquecido el stock de recursos expresivos del lenguaje proposi-
cional para obtener lo que se deseaba? Se ha adicionado a los paréntesis y conec-
tores del lenguaje proposicional, los cuantificadores, las variables de individuo, las
   a
   c
   i
   l
    b
constantes de individuo, las letras relacionales, el símbolo de igualdad y las letras
   ú
   p
   e
uncionales. Este enriquecimiento ha tornado más compleja la tarea de definir fór-
   R
   a
   l mula que en el caso proposicional. Tal tarea se realiza, básicamente, en dos etapas:
   e
   d
   d
   a
primero se ha definido término y  , a partir de esta definición, se ha obtenido la defini-
   d
   i
   s
   r
ción de fórmula. Al igual que en el lenguaje proposicional, es conveniente recordar
   e
   v
   i
   n
   U

142
 

que los lenguajes de orden uno son sintácticamente unívocos, es decir, puede de-
mostrarse el teorema de lectura única respecto de los mismos.
Dado que hemos construido dos lenguajes ormales (el lenguaje proposicional, el
lenguaje de orden uno) es quizá un buen momento para pensar, en términos gene-
rales, la estructura, por así decir, de las caracterizaciones sintácticas respectivas. Es
decir, podemos apreciar, digamos, el método común a tales construcciones. Descrito
en orma grosera, podríamos decir que en ambos casos partimos de un alfabeto   (lo
hemos llamado A, nuevamente, para evitar una prolieración excesiva de símbolos)
y luego caracterizamos el conjunto de cadenas legítimas o admisibles de ocurrencias
de elementos de ese alabeto, es decir, definimos nuestras fórmulas (nuevamente,
mantuvimos la misma notación, FOR(A), por razones de economía). Identificamos
así un lenguaje con el conjunto infinito de las secuencias legítimas de símbolos de
su alabeto; tal conjunto (en la terminología de este curso, el de las órmulas) se en-
cuentra rigurosamente caracterizado y admite así su estudio matemático. He acen-
tuado este aspecto metodológico porque es, obviamente, generalizable; además de
aprender ciertos lenguajes ormales específicos es interesante entender los mismos
como instancias de una estrategia general extremadamente rica y sugestiva tanto
desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista conceptual.

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

143
 

C APÍTULO 7

Lenguajes de orden uno: semántica


Introducción
Como se recuerda, el objetivo es elucidar la noción de  argumento formalmente
correcto . Luego resulta singularmente valioso —como se discutió en el caso pro-
posicional— capturar la noción de consecuencia lógica; pero esta noción, tal cual
ue definida, es una noción semántica. Luego se hace necesario interpretar nuestro
lenguaje, es decir, proveer de significado a sus órmulas. La tarea, dada la mayor ri-
queza del lenguaje, es notablemente más sofisticada que en el caso proposicional. La
estrategia expositiva, no obstante, será análoga: primero se orece una aproximación
intuitiva y luego se precisan, en términos ormales, dichas ideas.

Interpretación de los lenguajes de orden uno


(desde un punto de vista intuitivo)
En esta sección se explica —undamentalmente en «Interpretación»— en térmi-
nos intuitivos y generales como se conecciona una semántica para un lenguaje de
orden uno. Se espera que tales desarrollos permitan alcanzar una cierta amiliaridad
con las nociones básicas de tal construcción; a los eectos de contribuir al logro de
ese objetivo se presentan —en «Ejemplo en detalle de interpretación»— algunos
ejemplos de «construcciones» semánticas inormales.
Interpretación
En primer lugar, conviene recordar que los conectivos siguen manteniendo su
interpretación habitual y los paréntesis continúan cumpliendo su papel de signos
de puntuación. Así pues se debe atender al resto de las categorías de símbolos del
alabeto.
Un razonable punto de partida puede ser la interrogación siguiente: ¿qué signifi-
can las variables de individuo?, ¿cómo interpretarlas? Estas variables «varían» sobre
individuos. Pero ¿qué entidades son estos «individuos»? La respuesta a esta última    a
   z
   n
interrogante debe ser provista por la interpretación, es decir, para interpretar el    a
   ñ
   e
lenguaje en cuestión se debe decir cuál es el universo de individuos al que nos    s
   n
   E
   e
reeriremos. Luego el primer paso en la tarea de proveer una interpretación para    d
   l 
   a
   i
el lenguaje consiste en definir cuál es el  dominio de la interpretación, es decir , el    r
   o
   t
   c
   e
conjunto de individuos sobre el cual toman sus valores las variables . El dominio de     S
   n
   ó
la interpretación puede ser, por ejemplo, o . La única restricción que se asumirá    i
   s
   i
   m
es que no sea vacío.    o
    C

145
 

Los símbolos de constante, como se dijo, uncionan como nombres propios.


Esto quiere decir que mientras una variable « νk» puede, en principio, denotar a
cualquier individuo del dominio —si se ha elegido como dominio, a cualquier
número natural— las constantes tendrán fija su denotación —por ejemplo, pode-
mos usar la constante «c1» para denotar al número tres. Es decir, interpretar una
constante quiere decir asignarle a dicho símbolo un individuo específico del dominio
 de la interpretación.
Las letras de predicado   —sean monádicas, sean poliádicas— 86  deberán corres-
ponder a relaciones de igual aridad entre individuos del dominio. Por ejemplo, si se
desea interpretar la letra de predicado «R 2» y se ha definido el dominio como , su
interpretación podría ser la relación menor o igual entre naturales. La interpreta-
ción de R2e  n tal caso luciría luego así
{<n,m>: <n,m>∈ x y n≤m}.
Es decir, interpretar una letra de predicado n–aria quiere decir asignarle una
relación n–aria en el dominio de la interpretación.
En el caso de lenguajes con el símbolo de igualdad, la interpretación del símbolo
 de igualdad   « ≈» es la previsible; siguiendo con el ejemplo anterior, se trataría del
conjunto de pares ordenados de números naturales donde la primera y la segunda
proyección del par son el mismo número.
Las letras funcionales se interpretarán atribuyéndoles funciones de igual aridad
en el dominio . Por ejemplo, siguiendo con el mismo dominio, podría interpretarse
« 2» como el producto entre naturales. Es decir, la interpretación de «  2» sería una
unción que va de x en N y asocia, con cada par de naturales m y n, el resultado
de multiplicar m por n.
Como seguramente el lector ya habrá advertido, la interpretación debe tomar
en cuenta exclusivamente   los símbolos del lenguaje particular; por ejemplo, si
el lenguaje posee dos símbolos de predicado (R 1, R2), dos símbolos uncionales
( 2, g2) y un símbolo de constante (c5), la interpretación del mismo deberá atribuir a
R1u  na relación unaria y a R 2u  na relación binaria, a   12 y a   22  unciones binarias y un
individuo del dominio a c5. Esta «porción» del lenguaje —que varía de un lenguaje
de primer orden a otro— se denomina a veces «descriptiva»; en contraposición, los
símbolos lógicos están presentes en todo lenguaje de primer orden.
En el caso de los conectivos  —como se señaló antes— mantienen su interpre-
tación habitual. El caso de los cuantificadores , desde el punto de vista intuitivo, es
muy simple.
   a
   c
   i
   l
    b
El cuantificador universal  ( ∀) refiere a todos los individuos del dominio, es decir,
   ú
   p
   e
«∀ν1R1ν1»  quiere decir que todos los individuos   del dominio p  oseen la propiedad R 1.
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
86 Se dice que una letra de predicado es «monádica» si es del tipo Rk1, es decir, «exige» un solo
   v
   i
   n término para convertirse en una órmula; se dice que es «poliádica» en otro caso, es decir, «exige»
   U
dos o más términos.
146
 

Siguiendo con el ejemplo de arriba, si se interpreta «R 1» como la propiedad ser primo ,


la órmula de arriba afirmaría que todos los números naturales son números primos.
El cuantificador existencial   ( $) refiere, indeterminadamente, a algún individuo
del dominio, es decir, « $ν1R1ν1» quiere decir que al menos un individuo del domi-
nio posee la propiedad R1; siguiendo con el ejemplo, aseveraría que al menos un
número natural es número primo.
Entonces, desde el punto de vista intuitivo, a los eectos de interpretar  un len-
guaje de orden uno —dado que la interpretación de conectores y cuantificadores se
mantiene invariable— basta con:
a.  fijar un dominio de interpretación —esto es, definir un conjunto no va-
cío—;
b. atribuir a los símbolos de constantes de ese lenguaje —si los posee— indivi-
 duos determinados del dominio;
c. atribuir a las letras de relación de ese lenguaje —si las posee— relaciones
 de igual aridad en ese dominio y
d. atribuir a las letras funcionales de ese lenguaje —si las posee— funciones
 de igual aridad en ese dominio .
Como los símbolos en que puede dierenciarse un lenguaje de orden uno son los
descriptivos, alcanzará (para individualizar un lenguaje) con indicar cuáles  de tales
símbolos son los que orman parte de su vocabulario. De modo que se podría, por
ejemplo, individualizar un cierto lenguaje L 1d  escribiendo su vocabulario del modo
siguiente:
dos letras de constante: c 1, c2;
una letra de predicado binario: R 2;
una letra de unción unaria:   1.
Solo a los eectos de fijar ideas, si se pidiese una interpretación para este lengua-
 je L 1  se podría —intuitivamente— resolver el problema así: sea N el dominio de
interpretación —es legítimo hacerlo pues, obviamente, N ≠∅—, sea c1 el 0 y c 2 el
1 —es legítimo, pues ambos son naturales, es decir, pertenecen al dominio—, sea
R2l  a relación menor estricto definida entre naturales —es decir, una relación en el
dominio de la interpretación— y sea   1l  a unción unaria sucesor, es decir, la unción
que, para cada n∈N, da como resultado n+1 —es legítimo, pues para cada n ∈N, da
un cierto j∈N, donde j=n+1.
L
  a pregunta obvia es, dada la interpretación del lenguaje, ¿cómo se interpretan    a
   z
las órmulas del mismo? Pues si el interés de la teoría lógica es capturar la relación    n
   a
   ñ
   e
de consecuencia (en ese lenguaje), deberíamos ser capaces de decidir, interpretado    s
   n
   E

así el lenguaje, acerca de la verdad o alsedad de sus órmulas.    e


   d
   l 
   a
   i
En primer lugar, parece bastante claro que, respecto de ciertas órmulas, se pue-    r
   o
   t
   c
de decidir sobre su verdad o alsedad una vez que se realiza la operación semántica    e
    S
   n
   ó
antes descripta para el lenguaje. Tómese el lenguaje L 1 y asúmase la interpretación    i
   s
   i
   m
sugerida anteriormente, considérese las dos órmulas siguientes de L 1:    o
    C

147
 

a) ∀ν1$ν2 R 2ν2ν1 
b) $ν1$ν2 R 2ν1ν2.
A la luz de la interpretación anterior, resulta claro que a) es alsa, pues no es
cierto que para todo natural exista un natural menor estricto que él, ya que no hay
ningún natural menor estricto que 0. En cambio b) es verdad, debido a que es cierto
que existe al menos un natural que es menor estricto que algún natural: digamos el
0 respecto del 1.
Adviértase que tanto en el caso de a) como en el caso de b), dada la interpreta-
ción del lenguaje antes orecida, no ha existido ninguna dificultad para determinar
su valor de verdad. Podríamos preguntarnos si esto es cierto para cualquier   órmula.
Supóngase ahora que se debe responder, para la interpretación dada, cuál es el
valor de verdad de la órmula de L1s  iguiente:
c) R12ν1c2
Parece que la respuesta no puede darse, pues no se sabe  qué valor denota la
variable . Lo que expresa c) es que el individuo al cual refiere ν1  es estrictamente
menor que 0. Mientras no se sepa cuál es el individuo denotado por esta variable la
pregunta sobre el valor de verdad de c) no puede responderse. Obsérvese que aquí
no basta la interpretación construida. Otro ejemplo puede ser:
d) R12ν3c4
Tampoco es posible determinar el valor de verdad de d). El problema surge, en
ambos casos, a partir de una limitación básica: los términos no quedan interpretados
 y, luego, las fórmulas no poseen significado .
Quizá ayude a percibir más nítidamente esta situación notar que, por ejemplo, si
asumimos como se dijo arriba que la letra uncional «  1» denota la unción sucesor,
respecto de:
e)  1 v3
no puede determinarse qué número natural denota, hasta tanto no se sepa qué
número denota la variable. En cambio
)  1c1 
dada la interpretación de la constante orecida antes, es obvio que este término
   a
   c
denota el número 1.
   i
   l
    b
   ú
Si se comparan a) y b) con c) y d) quizá el lector sospeche ya dónde radica la
   p
   e
   R
   a
dierencia respecto de las órmulas: en a) y b) no ocurren variables que no caigan
   l
   e
   d
bajo el alcance de algún cuantificador ; en c) y d), en cambio, sí ocurren variables
   d
   a
   d
   i
 que no son alcanzadas o gobernadas por ningún cuantificador . Estas últimas ocu-
   s
   r
   e
   v
   i
rrencias se denominan libres; las que son alcanzadas o gobernadas por algún cuan-
   n
   U tificador se denominan  ligadas. Este contraste resulta muy intuitivo si pensamos
148
 

en la inormación semántica que aporta la, por así decir, acción cooperativa del
cuantificador y la variable respectiva en el caso en que el primero «liga», «alcanza» o
«aecta» a la segunda. Por ejemplo,
g) ∀ν1R1ν1 
afirma que todos los individuos tienen la propiedad R 1. Pero
h) ∀ν1R1ν2
ciertamente no dice lo mismo, ya que el trabajo cooperativo aludido no se pro-
duce. Una órmula sin ocurrencias libres de variables (o, más directamente, sin va-
riables libres) se denomina cerrada; en otro caso se denomina abierta. Más adelante
oreceremos una definición precisa de estos conceptos; por ahora estos desarrollos
serán suficientes.
La dierencia entonces entre órmulas cerradas y órmulas abiertas en este as-
pecto podría resumirse en el éxito (racaso) de las primeras (segundas) en términos
de significatividad. Podemos decir, grosso modo, que las primeras poseen signifi-
cado y las segundas carecen del mismo, una vez especificado el significado de las
diversas categorías sintácticas (exceptuando las variables).
¿Cómo enrentar pues el problema del significado de las órmulas abiertas?
Rápidamente podría responderse así: «haciendo» denotar a todos los términos que
ocurren en la órmula. Para solucionar el problema de orma radical, esto es, para
que toda fórmulaa  dquiera un valor de verdad, es necesario dotar de significado a todo
término   del lenguaje. Lograr esto —una vez que se ha definido una interpretación
como la de arriba— requiere una sola operación adicional: asignar valores a todas
las variables de individuo del lenguaje. Por ejemplo, es claro que si asignamos a νi el
número natural i-1, entonces c) y d) son satisechas para esa asignación por la inter-
pretación anteriormente orecida de los símbolos del lenguaje. ¿Por qué? Porque 0 es
menor estricto que 1 y 2 es menor estricto que 3. Ahora si asignamos a νie  l número
natural i, entonces c) no es satisecha mientras d) sí lo es. Se tiene entonces que c) y d)
son satisechas para algunas asignaciones de valores a las variables y para algunas no
lo son. Esto es, que c) y d) queden interpretadas no depende solo de interpretaciones
de los símbolos del lenguaje como la de arriba sino que, además, debe establecerse la
asignación de valores a las variables . En síntesis, para que todas las fórmulas adquie-
ran significado es necesario ofrecer una interpretación como la ejemplificada arriba
 y, además, interpretar las variables. La próxima sección está orientada —como se    a
   z
prometió— a amiliarizar al lector con los conceptos antes expuestos.    n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

149
 

Ejemplo en detalle de interpretación


Seguramente el lector recuerda que el alabeto de todo lenguaje de orden uno
posee un subconjunto de símbolos comunes y un subconjunto de símbolos especí-
ficos, que varía según el lenguaje particular de que se trate. Luego a los eectos de
caracterizar un lenguaje de orden uno L alcanza con describir el segundo subcon-
 junto de símbolos. Sea pues L2u  n lenguaje de orden uno que cuenta con:
Constantes: c1;
Letras de predicado: R11, R21 , R 12;
Letras de unción:  11,  12.
La interpretación   de este lenguaje atribuye (y por eso no lo especificaremos en
los casos siguientes) los significados habituales a los símbolos lógicos. Si estamos
interesados en que toda   fórmula de L2a  dquiera un significado se construye la inter-
pretación siguiendo estos pasos.
Primero fijamos un dominio de interpretación. Pongamos en este caso —como
se recuerda la única condición que debe cumplir es que se trate de un conjunto no
vacío. Para fijar ideas podríamos escribirlo así:
Dom= .
Establezcamos ahora el significado de la constante individual   —como segura-
mente el lector advierte no hay necesidad de comenzar resolviendo el significado de
ésta y no el de, por ejemplo, las letras de unción. Dado el dominio, la constante que
tenemos deberá denotar un objeto de ese dominio, a saber, un número natural. Solo
para fijar ideas podemos expresarlo así (la «flecha ondulada» relaciona, en un sentido
puramente intuitivo y provisional, el elemento lingüístico con su significado):
c1≈>0
Luego definimos el significado de las letras de predicado . Como se trata de dos
letras de predicado unarias y una binaria, debemos definir dos relaciones unarias en
, es decir, dos subconjuntos de y asociarlos con las letras de predicado unarias
y una relación binaria, es decir, un subconjunto de x , y asociarla con la letra
respectiva. Podríamos plantear una posible atribución de significados así:
R11≈>{x: x∈  y existe y ∈  tal que 2y=x}
R21≈>{x: x∈  y no existe y,z ∈ , y>1, z>1 tal que yz=x}
   a
   c
   i
   l
    b
R12≈>{<x,y>: x,y∈  y x<y}
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
Luego caracterizamos el significado de las letras de función . En este caso exis-
   e
   d
   d
ten dos letras de unción. A la letra de unción unaria debemos asociarle una un-
   a
   d
   i
   s
   r
ción unaria de en y a la letra de unción binaria una unción de x en .
   e
   v
   i
   n
Por ejemplo
   U

150
 

 11≈> 11(x)=x2 
 12≈> 12(x,y)=x+y
Cualquier órmula cerrada de L 2  posee un significado bajo esta interpretación.
Por ejemplo
∀ν1(R12c1ν1→R12ν1 11ν1)

  es alsa —bajo esta interpretación. Esta órmula afirma que, si un número natu-
ral es mayor que cero, entonces su cuadrado es mayor que él. Esto no es cierto, pues
12=1. Otro ejemplo:
∀ν1∀ν2( 12ν1ν2≈ 12ν2ν1)
posee un significado preciso; es verdadera, bajo esta interpretación. ¿Por qué?
Porque esta órmula (bajo esta interpretación) afirma que la suma es conmutativa.
Si se desea que toda órmula posea significado —y no solo las órmulas cerra-
das— entonces se le asigna a cada variable un elemento del dominio i.e. un número
natural. Por ejemplo:
νi≈>i+5.
Luego una órmula como R 11ν3 posee un significado preciso.
Las ideas intuitivas introducidas en «Interpretación» y ejemplificadas en esta
sección se precisan y desarrollan a partir de la sección «Interpretación de los len-
guajes de orden uno (desde el punto de vista ormal)».
Problemas y tareas
1. Construya una interpretación (en el sentido ejemplificado en «Ejemplo en
detalle de interpretación») que haga verdaderas las siguientes órmulas:
∀ν1$ν2R12ν1ν2
$ν1∀ν2R22ν1ν2
∀ν1 12c1ν1≈c1
2. Asumiendo la interpretación descrita en «Ejemplo en detalle de interpreta-
ción», escriba tres órmulas que sean verdaderas en tal interpretación y tres
órmulas que sean alsas en dicha interpretación.
3. Formule un ejercicio análogo al descrito en 1.    a
   z
   n
4. Formule un ejercicio análogo al descrito en 2.    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

151
 

Interpretación de los lenguajes de orden uno


(desde el punto de vista formal)
Esta sección se divide en tres partes. La primera está destinada a orecer la
caracterización precisa de los conceptos de estructura– L  y asignación, es decir, a
definir rigurosamente lo que ha de entenderse por interpretación (  de un lenguaje de
orden uno). Las otras dos se dedican, respectivamente, a estudiar cómo se interpre-
tan los términos y las  fórmulasd  el lenguaje.
Tornar más precisas las ideas intuitivas antes expuestas es una operación exigen-
te. Para acilitar la comprensión de la misma puede resultar útil dividir tal tarea en
diversas etapas. En primer lugar, el interés estará centrado en la interpretación de
los símbolos que se convino arriba pertenecen a la «porción descriptiva» del lengua-
 je. Es decir, símbolos de constante, letras de relación y letras de unción.
Como se recordará, para eectuar tal tarea debía proveerse un conjunto no vacío,
elementos de ese conjunto, relaciones y unciones definidas en el mismo, respecti-
vamente. A veces se denomina estructurasa  objetos como éstos, a saber: un conjunto
con elementos «distinguidos», unciones y relaciones definidas sobre el mismo. En
particular, dado un cierto lenguaje L se denominará realización de L o estructura–
 L a  una construcción conjuntista como la descrita que «interpreta» el lenguaje L.
Expresado ormalmente:
Estructura-L
Definición
Sea L un lenguaje de orden uno. Se denomina una realización de Lo  una estruc-
tura– La87 a una estructura compuesta por:
 

a. un conjunto no–vacío A denominado dominio de la realización o estructu-


ra–La;
b. para cada símbolo de constante c j de L, la interpretación del mismo se de-
nota c ja  y es un elemento de A;
c. para cada letra de unción  nd  e L, la interpretación del mismo se denota   na 
y es una unción de A n en A;

87 Adviértase el uso de dierentes tipos de letra: « a» es utilizado como nombre de la estructura


y «A» para representar el universo de la misma. De esta orma, «B» sería usado como nombre
del universo de una estructura-L B, «C» designaría al universo de una estructura-L C , etc. Es
   a
   c
importante también distinguir entre un símbolo del lenguaje y el componente de la estructura
   i
   l
    b
   ú
que cada símbolo representa. Para representar una unción en una estructura-L a  a la cual un
   p
   e símbolo uncional   i del lenguaje está siendo asociado, escribiremos   ia, es decir, el símbolo con
   R
   a
   l el nombre de la estructura como superíndice. De orma análoga, R ia  se usará para representar
   e
   d la relación (en la misma estructura) denotada por el símbolo R i, cia será usado para representar
   d
   a
   d
   i
el individuo destacado asociado a la letra de constate ci. Obsérvese que lo que se asocia a cada
   s
   r
   e
símbolo del lenguaje es relativo a una determinada estructura. Por eso, un mismo símbolo del
   v
   i
   n lenguaje, supongamos Ri, puede ser asociado a una relación R ia, pero también a una relación R B i ,
   U
etc. según la estructura dada en la interpretación.
152
 

d. para cada letra de relación Rnd  e L, la interpretación del mismo se denota


Rna y es una relación n–aria en A, es decir, R na⊆An.
 

e. En el caso de lenguajes con igualdad, la interpretación de la igualdad se


denota ≈a y es el conjunto {<x,y> ∈A2: x=y}.
Hablando en orma intuitiva, véase que lo que aporta la estructura a es:  

a. el dominio A de objetos de los cuales «hablan» las órmulas del lenguaje;


b. a cada símbolo de constante le da un objeto de A;
c. a cada letra de relación n–aria le da una relación n–aria en A;
d. a cada letra de unción n–aria, una unción n–aria en A.
Como puede apreciar el lector, la estructura hace el trabajo de, digámoslo así,
la primera parte de la labor interpretativa desarrollada en el enoque intuitivo de la
sección anterior. Dicho directamente, la estructura ao  torga significado a una serie
de símbolos del alabeto y, consecuentemente, a una serie de términos del lenguaje.
Por ejemplo, dada una cierta estructura-L a, y si las expresiones:
 1c1 y   2 1c2c3
son términos de L, entonces quedan perectamente definidos los individuos de
A denotados por los mismos.
Pero, como se discutió en la sección anterior, no alcanza tal construcción para
que quede asegurado el significado de todos los términos y, consecuentemente, de
todas  las órmulas de L. Como es éste, precisamente, el objetivo, debe precisarse
cómo dar significado a todos los elementos de TER(A). La solución, desde el punto
de vista intuitivo, consiste (como se dijo) en atribuir significado a todas las variables
 del lenguaje . La idea es construir entonces una unción que hace ese trabajo: a cada
variable de individuo del lenguaje le asigna un objeto del dominio de la estructura
—a estas unciones se les denominará asignaciones.
 Asignación
Definición
Sea a  una estructura-L. Sea V el conjunto de las variables de individuo de L.
Se denomina una asignación  I a una unción que asigna a cada variable de L un
individuo de A, es decir, I:V →A.
Luego, hablando rápidamente, puede entenderse por una interpretación  de L el
par ormado por una estructura–La y una cierta asignación I. Esquemáticamente    a
   z
   n
expresado:    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
Interpretación=Estructura + Asignación    d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t

Dada una interpretación aI —la motivación para la elección notacional es ob-


   c
   e
    S
   n
via— y dado un término t cualesquiera, intuitivamente parecería que se puede    ó
   i
   s
   i
   m
saber lo que ese término t denota. Estudiemos   1 v3 —que se señaló como un caso    o
    C

153
 

de «insuficiencia» de la sola estructura para determinar su reerencia. Supongamos


que A= N,  11 es interpretada por la unción sucesor i.e.   11a (x)=x+1 (con x ∈N) y la
asignación I se define así I(v j)=j.
Luego tenemos que  11ν3 denota el sucesor de 3, es decir, 4 —porque
 11a(I(ν3))= 11a(3)=3+1=4. Un raciocinio análogo se hace para las órmulas. Tomemos el
ejemplo d) de arriba, R12  ν3ν4, si R12 es la relación menor estricto, entonces si I( ν j)=j,
parece claro que lo que afirma la órmula es cierto ya que <I( ν3), I(ν4)>∈R12a, es decir,
<3, 4>∈R12a, esto es, 3<4.
Estas últimas apreciaciones son aún de naturaleza intuitiva pero sugieren el ca-
mino de la ormalización. Corresponde ahora orecer definiciones más estrictas. Se
enoca primero el caso de los términos y luego el de las órmulas.
Interpretación de términos
No parece diícil definir cómo se comporta una interpretación aI respecto de
términos. Esta definición puede lucir así: 88
Definición
Sea a una estructura–L, sea I una asignación sobre A, sea t un término cuales-
quiera de L, los ti (con 1 ≤i≤n) son términos de L y el símbolo a adicionado como
 

superíndice a un símbolo del alabeto denota el objeto que la estructura ao  torga a
dicho símbolo. Luego:
a. si t≡νk(k∈N), aI(t)=I(t)=I(νk);
b. si t≡c j (j ∈N), aI(t)=c ja.
c. si t≡  jnt1…tn, aI(  jnt1…tn)=  jna aI(t1)… aI(tn).
 

Interpretación de fórmulas
Como se discutió antes, desde el punto de vista intuitivo, para poder dar signifi-
cado a la totalidad de las órmulas de un lenguaje de orden uno es necesario atribuir
valores a las variables libres que intervienen en ella. Usaremos para ello, como era
de esperar, el concepto de asignación. Lo que corresponde es definir rigurosamente
el resultado de aplicar una interpretación aI a una órmula de L. Pero antes de
hacerlo deberemos introducir un concepto técnico: el de asignación variante . El
mismo se define así:
 Asignación variante
   a
   c
   i
   l
Definición
    b
   ú
   p
   e
   R
Sea I una asignación i.e. I: V →A. La asignación variante Ixa se define así:
   a
   l
   e
   d
   d
Ixa =(I–{<x,I(x)>} )∪{<x,a>}.
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
88 Se sigue en la exposición de las nociones técnicas, básicamente, a Manzano (1989).
154
 

La idea es que la asignación variante se comporta igual que I en todos los casos,
excepto (eventualmente) en que atribuye a la variable x el objeto a ∈A.
La definición prometida podría lucir luego así:
Satisfacción
Definición
Sea a una estructura–L. Sea I una asignación i.e. I:V →A. Diremos que la inter-
 

pretación satisface u  na órmula ϕ—   se nota aI sat ϕ— si:


a. Sea ϕ∈Ato y ϕ≡R jk t 1t2…tk–k∈N’, R jk es una letra de relación de L , t 1, t2,…,
tk∈TER(A).
aI sat ϕs  i y solamente si <t 1aI,…,tkaI>∈R jkaI;
b. Sea ϕ∈Ato y —si el lenguaje es un lenguaje con igualdad— ϕ≡t1≈t2—   don-
de t1,t2∈TER(A). Entonces:
aI sat t1≈t2 si y solamente si t 1aI=t2aI.
c. Sea ϕ≡¬G, entonces aI sat ϕ si y solamente si no aI sat G,
(es decir, la interpretación aI no satisace la órmula G);
d. Sea ϕ≡(G∧H), entonces aI sat ϕs  i y solamente si aI sat G y aI sat H;
e. Sea ϕ≡(G∨H), entonces aI sat ϕs  i y solamente si aI sat G o aI sat H;
. Sea ϕ≡(G→H), entonces aI sat ϕ si y solamente si no aI sat G o aI sat H;
g. Sea ϕ≡(G↔H), entonces aI sat ϕ si y solamente si aI sat G y aI sat H o
no aI sat G y no aI sat H;
h. Sea ϕ≡∀ν j G, entonces aI sat ϕs  i y solamente si, sea cual sea el elemento
a∈A, se tiene que aIν ja sat G;
i. Sea ϕ≡$ν jG , entonces aI sat ϕs  i y solamente si, para al menos un elemen-
to a∈A, se tiene que aIν ja sat G.
Como es relativamente ácil observar esta definición recoge las ideas intuitivas
antes expuestas. En particular, cuando la órmula ϕ es cerrada —adviértase los
items h) e i) de la definición— la atribución particular de valores a las variables no
 juega ningún papel, tal cual ue discutido antes. Cuando se está en ese caso, es decir,
si ϕ es cerrada, puede escribirse consistentemente que en una estructura a ,  ϕ se
cumple. i.e. a sat ϕ , esto puede leerse como « a  satisace ϕ » o « ϕ es verdadera en
a» o «a es un modelo de ϕ».    a
   z
Es obvio que también puede «agregarse» cualquier asignación, es decir, si se da    n
   a
   ñ
el caso de arriba, entonces para cualquier asignación I, aI sat ϕ.    e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

155
 

Expresividad «teórico-modélica»
En el capítulo anterior se estudió la expresividad de los lenguajes de orden uno
en el sentido de su capacidad de permitir «parárasis» o «traducciones» aceptables
de enunciados (del lenguaje natural) o de conceptos (definidos en el lenguaje natu-
ral). El propósito de esta sección es sugerir un segundo modo de entender la «expre-
sividad» de los lenguajes de orden uno.
Un ejemplo puede ayudar a introducir este concepto. Se ha usado reiteradamen-
te en este curso —como mecanismo de prueba— la inducción. La inspiración de
tales usos ha sido la inducción aritmética. El Principio de Inducción en el campo
de la aritmética de los naturales puede expresarse inormalmente así (llamémosle
Principio de Inducción Inormal):
(PII) Si 0 posee una propiedad y si un natural n cualesquiera la posee, entonces
también la posee el sucesor de n, entonces todos los naturales poseen la propiedad
en cuestión.
Usando los recursos de orden uno podría expresarse así (llamémosle Principio
de Inducción en Orden Uno):
(PIOU) (R1c1∧∀ν1(R1ν1→R1 11ν1))→∀ν1R1ν1;
Donde R está en lugar de cualquier letra de predicado unario, c 1  debe inter-
pretarse como 0 y  11d  ebe interpretarse como la unción sucesor (i.e. (x)= x+1) y el
universo es .
Si se piensa en términos de modelos, la situación puede verse bajo una nueva luz.
Lo que afirma PIOUp  arece ser lo siguiente: para cualquier letra de predicado una-
rio R, si 0 posee la propiedad denotada por R y para cualquier natural, si él posee la
propiedad denotada por R, entonces su sucesor la posee, eso quiere decir que todo
natural tiene la propiedad denotada por R. Adviértase en esta parárasis conceptual
de PIOU una dierencia sustancial: se habla de toda letra de predicado unario R  y
de todo número natural . ¿Por qué? Planteado el problema de otro modo, ¿por qué
no decir para toda propiedad R ? La respuesta es simple: porque no se cuenta —en
orden uno— con cuantificadores que cuantifiquen sobre variables de propiedades.
Dicho de una orma grosera: no puede decirse en orden uno, para toda propiedad
(de números naturales) pero sí puede decirse para todo número (natural); en orden
uno —como se recuerda— existe un solo tipo de variables: las variables de indivi-
duo. La generalidad de PIOU luego consiste en ser un «esquema» que tiene tantas
instancias como letras de predicado unario tenga el lenguaje. Es esencial observar
   a
   c
   i
que el número total de instancias puede ser a lo sumo numerable, ya que tal es la
   l
    b
   ú
   p
cardinalidad de los lenguajes que se han definido. Pero ¿cuál es el número total de
   e
   R
   a
   l
propiedades de ? Ciertamente ℘( ) i.e. no–numerable. Luego parece existir un
   e
   d cierto déficit expresivo en PIOU: el número de propiedades que toma en cuenta (i.e.
   d
   a
   d
   i
   s
las letras de predicado) es numerable mientras que el número de propiedades de
   r
   e
   v
   i
   n
es no–numerable.
   U

156
 

Debe notarse que estas observaciones sobre expresividad presuponen evaluar


la misma a la luz de la semántica conjuntística construida; solo en esa medida cabe
«medir» de esta orma la dierencia entre el conjunto de las sustituciones posibles y
el conjunto de las propiedades posibles. Dicho de otra orma, al precisar la semán-
tica de los lenguajes ormales puede precisarse también el concepto de expresividad
y distinguir en orma más rigurosa los propios límites expresivos de tales lenguajes.
Tal vez pueda decirse que se poseen dos conceptos de expresividad de una órmula
ϕd  e L: uno más intuitivo, en el cual el poder expresivo de ϕe  s evaluable (intuitiva-
mente) en relación a la semántica inormal del lenguaje natural y uno más riguroso,
en el cual la expresividad de ϕ es evaluable a la luz de la semántica ormal del len-
guaje L. La conexión entre ambos sentidos se encuentra en el plano de la relación
entre la semántica (inormal) del lenguaje natural y la semántica (ormal) de L. Los
problemas conceptuales que emergen al enrentar tal cuestión exceden los modes-
tos límites de este libro.

Consecuencia semántica y validez


La motivación inicial para la construcción de una semántica para el lenguaje
ormal —tal cual se presentó aquí— consistía en obtener una adecuada elucidación
de «argumento lógicamente correcto». Tal interpretación ha sido coneccionada y
se ha mostrado se comporta armónicamente con algunas importantes intuiciones
semánticas previas. En particular, se está ahora en condiciones de orecer una defi-
nición rigurosa de los nuevos conceptos —más refinados que los construidos para el
lenguaje proposicional— de consecuencia teórico -modélica y validez teórico -modélica.
La idea es muy simple: sustituimos la noción de interpretación (modelo) antigua por
la nueva. Solo para comodidad del lector escribimos nuevamente tales definiciones.
Consecuencia teórico-modélica
Definición
Sea G  un conjunto de órmulas cerradas, sea ϕ  una órmula, diremos que ϕ  es
consecuencia teórico -modélica de G —se nota: G ϕ— si para toda interpretación a
que es modelo de G—   es decir, que es modelo de todas las órmulas que pertenecen
a G— a es modelo de ϕ.
A veces se orece una definición más general, no restringida a órmulas cerradas.
En ese caso, en lugar de ad  ebe escribirse aI en la definición de arriba. Se ha pree-
   a
rido la definición tradicional —es decir, se adopta el punto de vista menos general,    z
   n
   a
   ñ
restringiendo la definición a órmulas cerradas— pues es más próximo al sentido    e
   s
   n
intuitivo de corrección argumental que ha sido orecida como la motivación central    E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

157
 

de la teoría lógica. Cabe advertir, no obstante, que no es ésta la motivación exclusiva


de tal teoría.89 Lo mismo vale respecto de la definición de validez siguiente. 90
Validez
Definición
Una órmula cerrada ϕ de L es válida si y solamente si para toda interpretación
a, a es modelo de ϕ.
Un concepto que posee también interés es el de satisfacibilidad . Se trata de en-
tender más finamente una partición tradicional en la clase de las órmulas (i.e. de los
enunciados): aquellas órmulas que son, intuitivamente hablando, «contradictorias»
o «absurdas» y aquéllas que no lo son. Estas últimas se denominan satisfacibles, las
primeras se dicen insatisfacibles. Desde el punto de vista ormal, las definiciones
lucen así:
Satisfacibilidad
Definición
Una órmula cerrada ϕ de L es satisfacible  si y solamente si existe alguna inter-
pretación a, tal que a es modelo de ϕ. Un conjunto G de órmulas de L es satisfa-
cible s  i y solamente si existe alguna interpretación a, tal que ae  s modelo de g, para
toda g∈G.
Insatisfacibilidad
Definición
Una órmula cerrada ϕ de L es insatisfacible  si y solamente si no existe ninguna
interpretación a, tal que a  sea modelo de ϕ. Un conjunto G  de órmulas de L es
insatisfacible   si y solamente si no existe ninguna interpretación a, tal que a  sea
modelo de g, para toda g∈G.
Los conceptos arriba definidos de consecuencia teórico–modélica y validez
teórico–modélica serán de extrema utilidad al enocar el problema que —princi-
palmente— motiva estas indagaciones, a saber, el problema de la evaluación argu-
mental. Según se discutió en el caso proposicional, representamos (en el modelo
básico) un argumento así:

   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
89 Baste recordar que algunos autores definen la lógica matemática como el estudio de los lenguajes
   e
   v
   i
   n
ormales.
   U
90 Se sigue en este caso a Manzano (1989).
158
 

Pre1
Pre2
.
(I)
.
.
Pren
Con
donde «Prei»(1≤i≤n) representan premisas y «Con» la conclusión. El primer paso
en el análisis del mismo —en términos de corrección ormal— consistía en eectuar
una «traducción» de sus enunciados (pertenecientes al lenguaje natural) al lenguaje
ormal apropiado. Representamos tal proceso así:
Pre’1
Pre’2
.
(II)
.
.
Pre’n
Con’
El segundo paso consistía en la evaluación de la órmula
(III) (Pre’1∧Pre’2∧…∧Pre’n)→Con’
Esta evaluación permitía responder —en términos proposicionales— a la cues-
tión de si se estaba rente a un argumento lógicamente correcto. Según se sabe, si
(III) es una tautología, entonces ( I) es un argumento lógicamente correcto. La mo-
tivación para la construcción del cálculo de predicados —como se recuerda— es
que la conversa no vale: hay argumentos ormalmente correctos cuya traducción no
es una tautología. La pregunta entonces es ¿cuál es la propiedad semántica equi-
valente, en el cálculo de predicados, a la tautologicidad? La respuesta es la validez
teórico -modélica (entendiendo «modelo» en el sentido actual).
A partir de la definición expuesta resulta perectamente claro qué debe enten-
derse por validez de una órmula. En algunos casos es muy evidente que una cierta
órmula posee, precisamente, esta propiedad. Por ejemplo:
   a
   z
∀ν1(R11  ν1→R11  ν1)    n
   a
   ñ
   e
   s
   n
parece —indiscutiblemente— que se trata de una órmula válida: para cualquier    E
   e

interpretación aI se tiene que, para todo elemento a ∈A, aIaν (R11  ν1→R11  ν1), es
   d
   l 
   a
   i
1    r
decir, para todo elemento a∈A, aIaν   R11  ν1 o aIaν R11  ν1. Luego hemos mostrado
1 1
   o
   t
   c
   e
    S
la validez de la órmula. En otros casos es igualmente evidente que se está rente a    n
   ó
   i
   s
órmulas no válidas. Por ejemplo:    i
   m
   o
    C

159
 

$ν1∀ν2R12  ν1ν2
no es válida; para advertirlo alcanza con tomar la relación como mayor estricto y
como dominio de la interpretación .
Una cuestión que surge de orma muy natural es cómo puede determinarse, una
vez que se dispone de una semántica para el lenguaje de orden uno, si una cierta
órmula del lenguaje es o no válida. Si se evoca el caso proposicional, la interro-
gación podría incluso reclamar más inormación: ¿existe algún procedimiento de
decisión —es decir, un procedimiento mecánico— que permita determinar, dada
una órmula ϕd  e este lenguaje, si ella es o no válida? Entre otras, de estas cuestiones
se ocupa, precisamente, el próximo capítulo.
Problemas y tareas
1.  Si su dominio de interpretación es el conjunto de los números naturales.
Defina interpretaciones posibles para las siguientes letras de predicado:
a. R11
b. R21
c. R31
d. R12
e. R22
. R32
2. Si su dominio de interpretación es el conjunto de números enteros. Defina
interpretaciones posibles para las siguientes letras de unción:
a.  11
b.  21
c.  31
d.  12
e.  22
.  32
3. Proponga un lenguaje de orden uno seleccionando letras de predicado y le-
tras de unción de las listas de arriba. Construya una interpretación para el
mismo.
4. Sea L5 un lenguaje de orden uno que posee tres símbolos de relación: R1, R12,
   a
   c
R22  y dos constantes: c1, c2. Construya una interpretación para tal lenguaje. 91 
   i
   l
    b
   ú
   p
5. Sea L6 un lenguaje de orden uno que posee tres símbolos de relación: R1, R12,
   e
   R
   a
R22. Construya una interpretación para tal lenguaje.
   l
   e
   d 6. Sea L7  un lenguaje de orden uno que posee tres símbolos de unción:.
   d
   a
   d
   i
   s
Construya una interpretación para tal lenguaje.
   r
   e
   v
   i
   n 91 Si encuentra dificultades en este ejercicio o en el anterior, consulte la sección «Interpretación
   U
de los lenguajes de orden uno (desde el punto de vista ormal)».
160
 

7. Sea L8u  n lenguaje de orden uno que posee tres símbolos de unción:    1,  12,   22 
y dos constantes: c1, c2. Construya una interpretación para tal lenguaje.
8. Sea L9 un lenguaje de orden uno que posee tres símbolos de unción R1, R12,
R22y  una constante: c 1. Construya una interpretación para tal lenguaje.
9. Sea L10  un lenguaje de orden uno que posee tres símbolos de unción R1,
R12, R22d  os símbolos de unción   1,  2y  una constante: c 1. Construya una inter-
pretación para tal lenguaje.
10. Para cada uno de los lenguajes reeridos arriba, construya dos órmulas verda-
deras y dos órmulas alsas (en las interpretaciones respectivas que ha cons-
truido). Obviamente, tales órmulas deben ser cerradas.
11. Para cada uno de los lenguajes reeridos arriba, construya cuatro órmulas
abiertas. Dotando de interpretación a las variables logre, para cada caso, que
dos de ellas sean verdaderas y dos de ellas alsas (en las interpretaciones res-
pectivas que ha construido).
12. Un conjunto de órmulas se dice satisacible o consistente si todas las órmu-
las pertenecientes al mismo son satisechas por una interpretación. Proponga
tres ejemplos de conjuntos satisacibles.
13. Un conjunto de órmulas se dice insatisacible o inconsistente si no existe
una interpretación que verifique todas las órmulas pertenecientes al mismo.
Proponga tres ejemplos de conjuntos insatisacibles.

Síntesis
En este capítulo se construyó una semántica o, más precisamente, se caracterizó
una orma de proveer semánticas para los lenguajes ormales estudiados en el ca-
pítulo anterior. Dado que los lenguajes de primer orden son sintácticamente más
complejos, esta tarea se vuelve más dificultosa que en el caso del lenguaje proposi-
cional. En primer lugar, cabe distinguir, en el vocabulario, dos «tipos» de símbolos:
(a) aquellos que pertenecen a todo lenguaje (conectores, cuantificadores, igualdad,
variables) y (b) la parte descriptiva del lenguaje (letras de predicado, letras de un-
ción, constantes) que varía de acuerdo a cada lenguaje particular. La interpretación
(la atribución de significado al lenguaje) atiende a esta dierencia; la parte (a) es
constante para toda interpretación —excepto las variables, como se verá enseguida;
la parte (b), en cambio, varía, podríamos decir que es la responsable de la diversidad
de interpretaciones.
Los símbolos de la parte a) se interpretan de la orma siguiente: los conecto-    a
   z
   n
res, como es habitual, son asociados a unciones veritativas, la igualdad posee la    a
   ñ
   e
   s
interpretación obvia y el cuantificador universal se interpreta como «todo (objeto    n
   E
   e
del dominio)» y el cuantificador existencial como «algún (objeto del dominio)». La    d
   l 
   a
   i
pregunta es: ¿cuál es el «dominio»? El conjunto en el cual toman valor las variables.    r
   o
   t
   c
   e
Pero ¿cuál es ese conjunto? La respuesta a esta interrogante debe (también) ore-     S
   n
   ó
cerla la interpretación.    i
   s
   i
   m
   o
    C

161
 

Un modo rápido de entender la noción de interpretación puede ser este: 92 


Interpretación = Estructura + Asignación
¿Qué trabajo realizan las estructuras- L? Las estructuras-L aportan —hablando
intuitivamente— el dominio de la interpretación y adjudican significado a las cons-
tantes, a las letras de relación y a las letras de unción. Esta operación semántica es
suficiente para que las órmulas cerradas adquieran significado. Pero ¿es también
suficiente para que las órmulas abiertas adquieran significado? La respuesta es: no.
Es ese, precisamente, el papel de las asignaciones: adjudicar significado a todos  los
términos del lenguaje y así otorgar significado a todasl  as órmulas (cerradas y abier-
tas) del lenguaje. Este eecto se logra dado que las asignaciones atribuyen valores
a todas las variables de individuo del lenguaje i.e. son unciones totales de V en el
dominio de la interpretación.
Pueden ormularse diversas interrogantes a propósito del comportamiento de
esta noción de interpretación en relación con su capacidad de adecuarse a cier-
tas intuiciones básicas. En particular, surgen preguntas conceptualmente cruciales
cuando los conceptos intuitivos previos en los que nos concentramos son los con-
ceptos de «consecuencia lógica» y «verdad lógica». Según se ha visto, puede usarse
la noción de «modelo» aquí construida para orecer una contrapartida rigurosa de
aquellas venerables nociones intuitivas. La relación, no obstante, entre el concepto
intuitivo de «consecuencia lógica» (o de «verdad lógica») y el concepto matemática-
mente riguroso de «consecuencia teórico–modélica» (o de «validez teórico–modéli-
ca») dista de ser trivial.93

   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
92 El carácter rápido   reside en que dejamos auera la atribución de significado a los símbolos ló-
   d
   a gicos. La justificación es que, dado que tal atribución se mantiene fija, nos concentramos en la
   d
   i
   s
   r
parte dinámica.
   e
   v
   i
   n 93 Una creciente bibliograía revela la importancia filosófica del problema; puede consultarse al
   U
respecto una obra ya clásica de Etchemendy (1990).
162
 

C APÍTULO 8

Lenguajes de orden uno: sistemas deductivos


Introducción
La estructura de argumentos como los discutidos en la sección «La “ampliación”
del lenguaje» del capítulo 6, que obligaron a ampliar el vocabulario del lenguaje
proposicional, puede capturarse perectamente a través de los recursos expresivos
del lenguaje L. Es decir, las propiedades estructurales que evidencian la incompati-
bilidad de la verdad de las premisas y la alsedad de la conclusión en un argumento
como:
Todo vampiro padece insomnio
(a)
Juan es vampiro
Juan padece insomnio
Quedan perectamente explicitadas por:
(b) ∀ν1(R11  ν1→R21  ν1)
R11c1
R21c1
O a través de la siguiente órmula de L:
(c) ((∀ν1(R11  ν1→R21  ν1)∧ R11c1)→ R21c1)
Luego determinar si (a) es un argumento lógicamente correcto se reduce a deter-
minar si (c) es válida. La definición precisa de cuándo (c) es válida ue orecida hacia
el final del capítulo anterior. Pero podría preguntarse si —al igual que en el caso
proposicional— se cuenta con algún algoritmo que, aplicado a una órmula cual-
quiera ϕ∈L, orezca la respuesta a la pregunta por su validez. Dicho de otro modo:
¿existe para la lógica de predicados, 94a  lgún procedimiento mecánico —como en el
caso proposicional, por ejemplo, el método tabular— que permita, para cualquier    a
   z
   n
   a
ϕ∈L, determinar si ϕ es válida?    ñ
   e
   s
   n
La respuesta en general es: no. Luego la evaluación de las órmulas de L no    E
   e
   d
puede esperarse que se resuelva (en orma general) a través de un algoritmo. Esta    l 
   a
   i
   r
   o
puede presentarse como una decisiva motivación para la introducción de sistemas    t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
94 Como se ha dicho, esta es una denominación habitual para la lógica de los lenguajes de orden uno    m
   o
    C
que estudiamos aquí.
163
 

 deductivos  en este contexto. El objetivo de los mismos consistirá, al igual que en


el caso proposicional, en permitir «demostrar» todas y solo las órmulas válidas de
L. A partir de la sección «Sistemas deductivos para lenguajes de orden uno» pre-
sentaremos un sistema de deducción natural adecuado a tales fines. Sin embargo,
respecto de un subconjunto de órmulas de L, la respuesta a la pregunta acerca de
la existencia de un algoritmo que permita identificar sus propiedades lógicas, la
respuesta es positiva. ¿Cuál es ese subconjunto? El de las órmulas cuantificaciona-
les «monádicas» —i.e. aquellas en las cuales intervienen solo p  redicados unarios. Un
procedimiento de decisión respecto de ellas es una extensión de las «tablas analíti-
cas» que se estudiaron para el lenguaje proposicional. El mismo se desarrolla en la
próxima sección.

Tablas analíticas cuantificacionales


El elenco de reglas que nos permitirán analizar órmulas en que ocurren exclusi-
vamente predicados unarios constará de las reglas proposicionales ya conocidas más
cuatro reglas adicionales. Las reglas que deben agregarse son las que «gobiernan» los
cuantificadores. Como era de esperar no existe un único elenco de reglas posibles
a adicionar. Las siguientes reglas son —básicamente— las expuestas en Naishtat
(1986):
Verdad del Universal (VU)
∀xϕ
(c/x)ϕ donde c es una constante de individuo
La idea que subyace a esta regla es muy intuitiva: si todos los individuos cum-
plen ϕ entonces uno en particular, digamos c, la cumple. Usamos «(c/x)» para de-
notar la operación de sustituir uniormemente la variable «x» por la constante «c».
Ejemplo de aplicación de VU
..
ϕ

∀ν1 ∀ν2((R11  ν1∧R21  ν1)→R11  ν2)


   a
   c
∀ν2((R11  c1∧R21  c1)→R11  ν2)
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R (c 1/ ν1)ϕ
   a
   l
   e
   d
..
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
Hemos explicitado en el ejemplo el uncionamiento de la regla a los eectos de
   v
   i
   n
   U
que el lector posea una representación clara de cómo opera la misma.
164
 

Verdad del existencial (VE)


$xϕ
donde c es una constante de individuo y no puede ocurrir en la
(c/x)ϕ
rama que «llega» hasta $xϕ.
La idea que subyace a esta regla es la siguiente: se sabe que al menos un indi-
viduo cumple ϕ, podemos llamarle «c» pero con una restricción undamental: no
podemos llamarle así si ya antes hemos «usado» ese nombre en la prueba, es decir,
el nombre del individuo debe ser, para decirlo intuitivamente, «nuevo» (en el con-
texto de la prueba hasta allí desarrollada). Tal restricción se expresa en la regla en
orma más estricta. Escribimos «llega» en lugar de «ocurre» en la ormulación de tal
restricción solamente para evitar conusiones: la constante puede ocurrir  debajo  de
la instanciación —i.e. más abajo que (c/x) ϕ—, lo que la restricción prohíbe es que
ocurra antesd  e la misma —i.e. en $xϕ o en órmulas que la preceden en su rama.
Ejemplo de aplicación de VE
..
∀ν1 $ν2((R11  ν1∧R21  ν1)→R11  ν2)
$ν2((R11  c1∧R21  c1)→R11  ν2)
  ((R 11  c1∧R21  c1)→R11  c2)  c2 es «nueva», es decir, la
constante no podría
(c 2/ ν2)ϕ  ser «c 1».
..
Falsedad del Universal (FU)
¬∀xϕ
$x¬ϕ

Falsedad del Existencial (FE)


¬$xϕ
∀x¬ϕ
   a
   z
   n
   a
Estas dos reglas poseen una obvia justificación intuitiva: decir que no todos los    ñ
   e
   s
   n
individuos cumplen ϕ es decir que hay al menos un individuo que no cumple ϕ, y    E
   e
   d
decir que no existe ningún individuo que cumple ϕe  s decir que, dado un individuo    l 
   a
   i
   r
cualquiera, él no cumple ϕ.    o
   t
   c
   e
    S
Los siguientes son dos ejemplos del uso del método de «tablas analíticas».    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

165
 

Ejemplo
Se trata de evaluar si el argumento de abajo es correcto:
∀ν1(R11  ν1→R21  ν1)
∀ν1(R21  ν1→R31  ν1)
∀ν1(R11  ν1→R31  ν1)

Como en el análisis proposicional se asume que valen las premisas y se niega la


conclusión:
∀ν1 (R11  ν1→R21  ν1)
∀ν1(R21  ν1→R31  ν1)
¬∀ν1 (R11  ν1→R31  ν1)

Luego aplicamos —como es habitual— las reglas correspondientes. El análisis


concluido luciría así:
1. ∀ν1(R11  ν1→R21  ν1) +
2. ∀ν1(R21  ν1→R31  ν1) +
3. ¬∀ν1(R11  ν1→R31  ν1) +
4. $ν1¬(R11  ν1→R31  ν1) +
5. ¬(R11  c1→R31  c1) +
6. R11  c1
7. ¬R31  c1
8. (R11  c1→R21  c1) +
9. ¬R11  c1 10. R c 2
1  1
  X 11. (R c →R31  c1)
2
1  1
+
12. ¬R c 2
1  1
3
R1  c1
  X X
El argumento es correcto, ya que todas las ramas «cierran».
Ejemplo
Se trata de evaluar si la órmula siguiente es válida:
($ν1R11  ν1∧$ν1R21  ν1)→$ν1(R11  ν1∧R21  ν1)
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
La idea —nuevamente— es partir de la negación de la órmula:
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
1. ¬(($ν1R11  ν1∧$ν1R21  ν1)→$ν1(R11  ν1∧R21  ν1)) +
   a
   d
   i
   s
   r
2. $ν1R11  ν1∧$ν1R21  ν1 +
   e
   v
   i
   n
   U
3. ¬$ν1(R11  ν1∧R21  ν1) +
166
 

4. $ν1R11  ν1 +
5. $ν1R21  ν1 +
6. ∀ν1¬(R11  ν1∧R21  ν1) +
7. R11  c1
8. ¬(R11  c1∧ R21  c1) +
9. ¬R11  c1 10. ¬R c 2
1  1
  X 11. R21  c2
La órmula no es válida, ya que queda una rama «abierta». Al igual que el caso
proposicional, puede «leerse» una interpretación bajo la cual la órmula inicial se
convierte en alsa.
Este procedimiento permite resolver (mecánicamente) el problema de la correc-
ción argumental —es decir, determinar la existencia de la relación de consecuencia
lógica entre premisas y conclusión— en aquellos casos en que las órmulas en juego
poseen a lo sumo letras de predicado unarias. 95 
Como se dijo, procedimientos de esta naturaleza solo pueden construirse para el
análisis de las relaciones lógicas entre órmulas monádicas; el estudio general de la
lógica de predicados exige el recurso a estrategias diversas.
Problemas y tareas
1. Evaluar la corrección de los siguientes esquemas argumentales (vía tablas
analíticas):
a. ((∀ν1(R11  ν1∨R21  ν1)∧$ν1¬R11  ν1)→$ ν1 R11  ν1)
b. (((∀ν1(R11  ν1∨R21  ν1)∧$ν1¬R11  ν1)∧∀ ν1 (R21  ν1→R31  ν1))→$ν1R31  ν1) 
2. Evaluar la validez de las siguientes órmulas (vía tablas analíticas):
a. ¬((∀ν1R11  ν1∧∀ ν1 R21  ν1)∧¬∀ν1(R11  ν1∧ R21  ν1))
b. (¬∀ν1(R11  ν1→R21  ν1)∨($ν1R11  ν1→$ ν1R21  ν1))
3. Si la regla VE careciera de la restricción relacionada con la constante intro-
ducida, no sería correcta. Denominémosle VEm (por mala) a la regla VE sin
la restricción.¿Puede orecer un ejemplo de argumento que es intuitivamente
incorrecto pero que, si aceptamos VEm en lugar de VE  en nuestro procedi-
miento de tablas analíticas, salvaría el test de estas «tablas»?

Sistemas deductivos para lenguajes de orden uno    a


   z
   n
   a
   ñ
   e
Se exponen a continuación un sistema axiomático y un sistema de deducción    s
   n
   E

natural. El sistema axiomático es la extensión del presentado en el capítulo 5, debi-    e


   d
   l 
   a
   i
do a E. Mendelson.96 No se le estudiará en detalle pues todo lo que se pretende es    r
   o
   t
   c
exponer brevemente la estructura de las teorías axiomáticas ormales. Las razones    e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
95 En Naishtat (1986) pp. 222–225 puede encontrarse, como se dijo, este procedimiento.    m
   o
    C
96 Véase Mendelson (1987).
167
 

para ello son, básicamente, de tipo histórico: es la axiomática la presentación clásica


de los sistemas deductivos y la misma ha revelado un extraordinario potencial en
el estudio de teorías deductivas. El sistema de deducción natural que se estudiará
es también la extensión del presentado en el capítulo 5 y que es (básicamente) el
presentado en el manual de B. Mates. 97E  ste último será el que se use para «probar»
propiedades lógicas en orden uno.
Un sistema axiomático formal para lenguajes de orden uno
Presentaremos todos los axiomas del sistema M, aunque el lector debe concen-
trarse en los axiomas «nuevos».
Sea A, B y C órmulas de L,98s  e tiene entonces los axiomas siguientes:

A1. A→(B→A)
A2. (A→(B→C))→((A→B)→(A→C))
A3. (¬B→¬A)→((¬B→A)→B)
A4. (∀νiA→(t/νi)A)
A5. (∀νi(A→B)→(A→∀νiB)) siempre que A no posea ocurrencias libres
de νi.

Las reglas de inerencia son Modus Ponens y Generalización (con i ∈N):


MP. Si se tiene A y A →B puede deducirse B;
Gen. Si se tiene A puede deducirse ( ∀νi)A.
Como en el caso proposicional remitimos al lector interesado en un estudio de-
tallado de este sistema a la obra de Mendelson ya citada.
Sistema de deducción natural
El sistema que se estudia a continuación es una extensión del desarrollado en
el capítulo 5. Las nuevas reglas que se adicionan son, al igual que en el caso de las
tablas analíticas, destinadas a especificar el comportamiento de los cuantificadores.
Dichas reglas son E (que permite introducir el cuantificador existencial), GU (que
permite introducir el cuantificador universal) y la regla EU  (que permite eliminar
el cuantificador universal). Como en el caso proposicional, a partir de estas reglas
básicas podemos demostrar un elenco de reglas (derivadas) que nos ayudan en la
tarea de obtener pruebas al codificar estrategias demostrativas altamente intuitivas.
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
97 Véase Mates (1965).
   e
   v
   i
   n 98 Adviértase que si estamos pensando en esta teoría como «lógica subyacente» de un lenguaje de
   U
orden uno dado este «L» será, precisamente, tal lenguaje.
168
 

Reglas básicas
Cuantificación existencial (E) 
Intuitivamente, esta regla nos dice que afirmar que hay al menos un individuo
que satisace una cierta propiedad es lo mismo que decir que no todos los indivi-
duos no la satisacen. Más ormalmente:
a. El conjunto de números de premisa de la línea n+m es el conjunto de núme-
ros de premisas de n
.. .. ..
{a,i} n ¬∀νi¬ϕ
.. .. ..
{a,i} n+m. $νiϕ E en n
b. si tenemos como premisa (en la línea n) ¬∀νi¬ϕ, puede escribirse (en una
línea n+m posterior a n) $νiϕ.
Especificación universal ( EU  ) 
Intuitivamente, esta regla nos permite «ejemplificar» una órmula cuantificada
universalmente, predicando de un individuo específico (en la conclusión) lo que se
afirma de todos los individuos (en la premisa). Más ormalmente:
a. El conjunto de números de premisa de la línea n+m es el conjunto de núme-
ros de premisas de n
.. .. ..
{a,i} n ∀νiϕ
.. .. ..
{a,i} n+m (c/νi)ϕ EU en n

b. si tenemos como premisa (en la línea n) ∀vi ϕ, puede escribirse (en una línea
n+m posterior a n) (c/v i)ϕ.
Generalización universal ( GU  ) 
Intuitivamente, esta regla nos permite, en condiciones especiales, pasar de la afir-
mación que lo predicado de un individuo a la afirmación que se cumple para todos    a
   z
los individuos. Es evidente que del mero hecho de que un individuo satisaga una    n
   a
   ñ
propiedad no se sigue que todos la satisagan. Luego resulta crucial especificar    e
   s
   n
   E
cuáles deben ser esas «condiciones especiales» arriba reeridas que nos garanticen    e
   d
   l 
   a
la legitimidad del pasaje. La idea intuitiva que subyace a las mismas es que si para    i
   r
   o
   t
   c
demostrar que cierto individuo posee una propiedad no uso ningún rasgo peculiar,    e
    S
   n
específico, propio de este individuo he demostrado en realidad la posesión de dicha    ó
   i
   s
   i
   m
propiedad, digámoslo así, para cualquier  individuo. Luego, podríamos decir, lo he    o
    C

169
 

demostrado para todos —ya que cualquiera que tome, tiene la propiedad en cues-
tión. Veamos cómo podemos ormalizar estas ideas.
a. Como en las reglas anteriores, el conjunto de números de premisa de la línea
n+m es el conjunto de números de premisas de n
.. .. ..
{a,i} n (c/νi)ϕ
.. .. ..
{a,i} n+m ∀νiϕ GU en n

b. Si tenemos como premisa (en la línea n) (c/ νi)ϕ, puede escribirse (en una línea
n+m posterior a n) ∀νi ϕ, si se cumple que a) c no ocurre en ϕy  b) c no ocurre
en ninguna de las órmulas cuyos números de línea pertenecen al conjunto de
números de premisas de n (es decir, a,i).
Como esta última regla presenta restricciones a su uso y éstas quizá no resulten
ácilmente comprensibles, estudiaremos las mismas en detalle. En primer término,
enoquemos el problema de la razón de ser de tales restricciones.
Si se eliminase la restricción a), la regla permitiría inerencias incorrectas.
Supongamos que nuestro dominio de interpretación es un conjunto ormando por
triángulos y rectángulos, entonces, interpretando « R12» cono la relación «ser la mis-
ma figura geométrica que», la siguiente órmula es verdadera:
∀ν1R12ν1ν1
de aquí por EUs  e deduce:
R12c1c1
pero, si eliminamos la restricción a), sería posible inerir mediante GU
∀ν1R12ν1c1 (¿?)
pues no es cierto que todo sea triángulo y no es cierto que todo sea rectángulo
(en el dominio). Es decir, la regla (sin la restricción) no asegura la preservación ne-
cesaria de la verdad.99
Si se eliminase la restricción b), nuevamente la regla permitiría inerencias inco-
rrectas. Supongamos que se tiene estas premisas:
   a
   c
   i
{1} 1. (R11c1→R21c2)
   l
    b
   ú
   p
   e
{2} 2. R11c1
   R
   a
   l
   e
   d
de estas premisas se puede inerir, legítimamente,
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
{1,2} 3. R21c2
   v
   i
   n
   U
99 El ejemplo estudiado es, básicamente, el ejemplo orecido por Mates (1965).
170
 

pero, en ausencia de la restricción b), podría inerirse usando la regla GU


∀ν1R21ν1 ¿?
La alla de la regla (sin restricción) puede advertirse si pensamos, por ejemplo,
en la interpretación antes usada: bastaría con que los predicados unarios se in-
terpretasen respectivamente como ser triángulo  y ser rectángulo , y las constantes,
respectivamente, como un triángulo y un rectángulo específicos. Las premisas son
verdaderas y la conclusión es alsa —ya que no todo es rectángulo (en el dominio).
Reglas derivadas
Dos reglas derivadas especialmente importantes son las siguientes:
Generalización existencial ( GE  ) 
Intuitivamente, esta regla nos permite, a partir de la afirmación de que un cierto
individuo específico, posee una propiedad, a la afirmación de que hay al menos un
individuo que la posee. Más ormalmente:
a. El conjunto de números de premisa de la línea n+m es el conjunto de núme-
ros de premisas de n
{a,i} n (c/νi)ϕ
.. .. ..
{a,i} n+m $ ν iϕ GE en n

b. si tenemos como premisa (en la línea n) (c/νi)ϕ, puede escribirse (en una línea
n+m posterior a n) $νiϕ.
Especificación existencial ( EE  ) 
Intuitivamente, esta regla nos permite, a partir de la afirmación de que hay al
menos un individuo que posee una propiedad, afirmar que un cierto individuo par-
ticular la posee —como es obvio, este pasaje debe estar sometido a ciertas condi-
ciones. Más ormalmente
a. El conjunto de números de premisa de la línea n es el conjunto de números
de premisas de j unión el conjunto de números de premisa de m (excepto k).
.. .. ..
{a,i} j $νiϕ    a
   z
   n
   a
.. .. ..    ñ
   e
   s
   n
{k} k (c/νi)ϕ P    E
   e
   d
   l 
.. .. ..    a
   i
   r
   o
   t
   c
{a,b,i,k} m  ψ    e
    S
   n
.. .. ..    ó
   i
   s
   i
   m
{a,b,i} n  ψ EE en j,k,m    o
    C

171
 

b. si tenemos (en la línea j) $νiϕ, (en la línea k) (c/ νi)ϕ (como premisa) y (en la
línea m) ψ, puede escribirse (en la línea n) ψ, siempre que se cumplan las con-
diciones siguientes: 1) c no ocurre en ϕ, 2) c no ocurre en  ψy  3) c no ocurre
en ninguna de las líneas (excepto k) cuyos números figuran en el conjunto de
números de premisa de m.
Al igual que en el caso de la regla GU, existe aquí un conjunto de restricciones
sin las cuales la regla racasa. Dado que no es obvia la contribución de las mismas a
corregir su uso, estudiaremos brevemente cada una de ellas.
Si se abandona la restricción 1), la siguiente inerencia ilegítima debería aceptar-
se (adviértase que c1 ocurre en ϕ). Tómese como ejemplo:
{1} 1. $ν1R12  ν1c1 P
{2} 2. ∀ν1(R12  ν1ν1→R11  c2) P
{2} 3. R12  c1 c1→R11  c2 EU en 2
{4} 4. R12  c1 c1 P
{2,4} 5. R11  c2 MP 3,4
{1,2} 6. R11  c2 EE 1,4,5 ¿?

Si se abandona la restricción 2) —adviértase que c 1o  curre en ϕ—, podría obte-


nerse esta inerencia ilegítima:
{1} 1. $ν1R11  ν1 P
{2} 2. Rc1
1  1
P
{2} 3. R c ∨R21  c1
1
1  1 RD en 2
{1} 4. R c ∨R21  c1
1
1  1 EE 1,2,3 ¿?

Si se abandona 3) —adviértase que c 1 ocurre en 2—, debería aceptarse:

{1} 1. $ν1R11  ν1 P
{2} 2. R11  c1→R21  c2 P
{3} 3. R11  c1 P
{1,2,3} 4. R21  c2 MP
{1,2} 5. R21  c2 EE 1,3,4 ¿?

   a
   c
Se deja al lector el trabajo de mostrar cómo en estos casos la verdad de las premi-
   i
   l
    b
   ú
   p
sas no es preservada por la conclusión. La justificación de estas reglas puede leerse
   e
   R
   a
   l
en Mates.100
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U
100 Véase Mates (1965) pp. 152—160.
172
 

Estrategias y ejemplos
Las ideas sobre cómo construir pruebas en orden uno se basan en considera-
ciones análogas a las que expresamos respecto al lenguaje proposicional. Podemos
distinguir, como en tal contexto, cuando tenemos (digamos, como premisa) una
órmula cuantificada universal o existencialmente y cuando pretendemos demostrar
(digamos, como conclusión) una tal órmula.
Supongamos pues que tenemos como  premisa una cuantificación universal.
¿Cómo explicitar el contenido inormativo de la misma? Mediante la regla EU.
Ejemplo 1
{1} 1. ∀ν1∀ν2(R12  ν1ν2→R12  ν2ν1) P
{2} 2. R12  c1 c2 P
{1} 3. ∀ν2(R12  c1ν2→R12  ν2c1) EU en 1
{1} 4. R12  c1 c2→ R12  c2 c1 EU en 3
{1,2} 5. R12  c2 c1 MP 4,2

Supongamos ahora que pretendemos como conclusión una cuantificación uni-


versal. La regla que en principio resulta apropiada es la GU.
Ejemplo 2
{1} 1. ∀ν1∀ν2R12  ν1ν2 P
{1} 2. ∀ν2R12  c1 ν2 EU en 1
{1} 3. 1
Rcc
2  1 2
EU en 2
{1} 4. 1
∀ν R ν c
1 2  1 2
GU en 3
{1} 5. ∀ν ∀ν R ν ν
2
1
1 2  1 2
GU en 4

La regla crítica es GU pero puede aplicarse, en primer lugar, a la órmula cuyo


número de línea es 3 pues c 1 no ocurre en ϕ(  órmula encerrada en un círculo en el
paso 4 ni c1 ocurre en ninguna de las órmulas de las que depende 3 —es decir, 1,
a saber, la premisa indicada por la flecha. En segundo lugar, GU puede aplicarse a
la órmula cuyo número de línea es 4 pues c 2 no ocurre en ϕ (órmula encerrada en
un círculo en el paso 5 ni c 2 ocurre en ninguna de las órmulas de las que depende
4 —es decir, 1, a saber, la premisa, tal cual lo indica la flecha.
Supongamos que tenemos una órmula existencialmente cuantificada como pre-
misa. La regla sugerida es EE.    a
   z
   n
Ejemplo 3    a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
{1} 1. ∀ν1$ν2R22  ν1ν2 P    d
   l 
   a
   i
   r
{2} 2. ∀ν1∀ν2(R2  ν1 ν2→¬R2  ν1ν2) P
1 2    o
   t
   c
   e
{1} 3. $ν2R22  c1ν2 EU en 1     S
   n
   ó
   i
{4} 4. R22  c1c2 P    s
   i
   m
   o
    C

173
 

{2} 5. ∀ν2(R12  c1ν2→¬ R22  c1ν2) EU en 2


{2} 6. R12  c1c2→¬ R22  c1c2 EU en 5
{2,4} 7. ¬R12  c1c2 MT en 6,4
{2,4} 8. $ν2¬R12  c1ν2 GE en 7
{2,4} 9. $ν1$ν2¬R12  ν1ν2 GE en 8
{1,2,4}= {1,2} 10. $ν1$ν2¬R12  ν1ν2 EEe  n 3,4,9

Veamos por qué puede aplicarse EE. En primer término, c 2n  o ocurre en ϕ(  ór-
mula encerrada en la elipse en el paso 3), c 2 no ocurre en  ψ (órmula encerrada en
la elipse en el paso 9) y, finalmente, c 2 no ocurre en ninguna de las órmulas cuyos
números de línea pertenecen al conjunto de números de premisa de la línea 9 (ex-
cepto 4). El «4» se encuentra tachado (en el conjunto de premisas de la línea 10)
para mostrar el número de premisa eliminado.
Si tenemos ahora que obtener una órmula existencial como conclusión, la estra-
tegia es la inducida por la regla GE. Dado que es muy simple, ya que carece de res-
tricción puede tomarse como ejemplo de aplicación de la misma la anterior prueba,
concentrándonos en los pasos 8 y 9.

 Axiomas y reglas para la igualdad


La igualdad ue introducida en el estudio sintáctico y en el estudio semántico de
los lenguajes de orden uno que desarrollamos en los capítulos respectivos. Una pre-
gunta razonable es, consecuentemente, cómo «gobiernan» los sistemas deductivos
estudiados tal constante lógica. El sistema axiomático lo hará, como era de esperar,
a través de nuevos axiomas. Antes de presentar dichos axiomas, revisaremos ciertas
intuiciones básicas que pueden motivarlos.
Una caracterización clásica —asociada con el nombre de Leibniz— respecto
de la igualdad es la que afirma que dos objetos son iguales o idénticos si comparten
todas las propiedades . Como se advierte, esta idea no puede «traducirse» a un len-
guaje de orden uno: supone cuantificar sobre propiedades y esto excede los límites
expresivos de estos lenguajes. Por ello debemos conormarnos con introducir como
«primitivo» la igualdad aunque esto no obsta a que intentemos recoger la intuición
especificando, vía axiomática, el comportamiento de la misma. Teniendo en mente
esta caracterización inormal parece razonable sostener que si dos términos denotan
el mismo objeto entonces puedo sustituir libremente uno por otro –al fin y al cabo
«los» objetos denotados por ambos comparten (obviamente) todas sus propiedades.
   a
   c
   i
   l
Resulta inmediato, además, que, para cualquier objeto a, hay un cierto objeto
    b
   ú
   p
   e
que seguramente comparte todas las propiedades con a, a saber… a; es decir, la
   R
   a
   l igualdad es reflexiva. También resulta obvio que si un cierto objeto a es igual a b ,
   e
   d
   d
éste lo es a a; es decir, la igualdad es simétrica. Y si a es igual a b  y b es igual a c  
   a
   d
   i
   s
   r
entonces a  es igual a c ; es decir, la igualdad es transitiva. Como ya lo sabíamos la
   e
   v
   i
   n
relación de igualdad es el ejemplo típico de una relación de equivalencia.
   U

174
 

Los siguientes axiomas recogen las ideas inormales anteriores. Algunas de ellas
directamente: es aquello que, manifiestamente, «expresan» los axiomas; las restantes,
por así decirlo, indirectamente: las órmulas que las expresan pueden deducirse de
los axiomas.
He aquí los axiomas:
A6. t≈t —donde t∈TER(A);
A7. (t1≈t2→(A→A’)) —donde t1, t2∈TER(A) y A’ es el resultado de substituir
en A, t1 por t 2 en no necesariamente todas las ocurrencias de t 1 en A.  
Dejamos al lector la prueba de la proposición que expresa que la igualdad es una
relación de equivalencia.
Proposición
Sean t, t1, t2, t3∈TER(A). En toda teoría de orden uno con igualdad se tiene que:
a. (t≈t);
b. (t1≈t2→t2≈t1);
c. (t1≈t2)→(t2≈t3→t1≈t3).
En el sistema de deducción natural es posible también agregar reglas que regla-
mentan el uso del operador de igualdad. Podemos agregar como reglas de nuestro
sistema precisamente las que expresan los axiomas 6 y 7. Solamente para comodi-
dad del lector expresamos las mismas (siguiendo, como antes, el sistema de Mates):
Regla de identidad uno (RI1)
Intuitivamente, siempre podemos introducir un símbolo de identidad flanquea-
da por dos ocurrencias del mismo nombre. Más ormalmente,
a. El conjunto de premisas es ∅:
.. .. ..
∅ n t≈t RI1
.. .. ..

b. Sea t1,t2∈TER(A). Podemos introducir en cualquier línea la órmula t ≈t.


Regla de identidad dos ( RI2)    a
   z
Intuitivamente, si tenemos que t 1≈t2 y tenemos ϕ, entonces podemos afirmar la    n
   a
   ñ
   e
órmula resultante de sustituir todas o algunas de las ocurrencias de t 1 en ϕ por t 2.    s
   n
   E

Más ormalmente,    e


   d
   l 
   a
   i
   r
a. El conjunto de números de premisa de la línea n es el conjunto de números    o
   t
   c
   e
de premisas de j unión el conjunto de números de premisa de m.     S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

175
 

.. .. ..
{a,b} j t1≈t2
.. .. ..
{c,d} m ϕ
.. .. ..
{a,b,c,d} n (t1 / t2 )ϕ RI2 en j y m

b. Si tenemos (en la línea j) t 1≈t2y  (en la línea m) ϕ, puede escribirse (en la línea
n) (t2/t1)ϕ, recordándose que la sustitución no tiene por qué ser en todas las
ocurrencias de t1.
La aplicación de estas reglas (como el lector seguramente ya advierte) es sencilla.
Una discusión detallada puede consultarse, obviamente, en la obra de Mates 101

Ejemplos de teorías axiomáticas en orden uno


Se han presentado los lenguajes de orden uno como una clase de lenguajes que
permiten ormalizar diversas teorías. En armonía con ello, cuando se introduce la
noción de teoría axiomática para tales lenguajes se distinguen entre los axiomas
lógicos —pertenecientes a toda teoría de orden uno— y los axiomas propios —res-
ponsables de la especificidad  de las diversas teorías. Es este un momento adecuado
para atender a algunos ejemplos de teorías axiomáticas de orden uno y apreciar —
nítidamente— el tipo de inormación proporcionado por tales axiomas específicos.
Una de esas teorías es la de las relaciones de orden. Los axiomas propios para
ormalizar la idea de orden parcial son los siguientes —donde « ≤» es una relación
binaria a la cual la escribimos así solo por razones de comodidad, perectamente
podría escribirse como «R2»—:
O1. ∀ν1ν1≤ν1
O2. ∀ν1∀ν2((ν1≤ν2∧ν2≤ν1)→ν1≈ν2)
O3. ∀ν1∀ν2∀ν3((ν1≤ν2∧ν2≤ν3)→ν1≤ν3)
Otro ejemplo es la axiomatización de la teoría de  grupos.  Los axiomas pro-
pios de la misma son los siguientes —donde «+» es una unción binaria y «c» una
constante—:
G1. ∀ν1∀ν2∀ν3  ν1+(ν2+ν3)≈(ν1+ν2)+ν3
   a
   c
   i
   l
G2. ∀ν1 (  ν1+c≈ν1∧c+ν1≈v1)
    b
   ú
   p
   e
   R
G3. ∀ν1$ν2ν1+ν2≈c
   a
   l
   e
   d
   d
Estos dos son ejemplos relativamente simples. Otras axiomatizaciones más com-
   a
   d
   i
   s
plejas son, por ejemplo, la de la aritmética o la perteneciente a Zermelo–Fraenkel
   r
   e
   v
   i
   n
   U
101 Véase el capítulo IXe  n Mates (1965).
176
 

de la teoría de conjuntos (algunos de cuyos axiomas se discutieron antes, cuando es-


tudiamos la expresividad de los lenguajes de orden uno). Sin embargo, el propósito
aquí se reduce a orecer una imagen intuitiva de una teoría ormal en orden uno y
para esto los ejemplos sencillos son satisactorios.
Problemas y tareas
1. Pruebe para cada caso (en el sistema de Deducción Natural) que la conclu-
sión es consecuencia sintáctica de las premisas
  a. { ∀ν1R11  ν1∧∀ν1R21  ν1} ∀ν1(R11  ν1∧R21  ν1)
  b. { ∀ν1(R11  ν1→R21  ν1)} ∀ν1(¬R21  ν1→¬R11  ν1)
  c. { ∀ν1(R11  ν1→R21  ν1)} $ν1R11  ν1→$ν1R21  ν1
  d. { $ν1(R11  ν1∨R21  ν1)} $ν1R11  ν1∨$ν1R21  ν1
  e. { ∀ν1R11  ν1} ¬$ν1¬R11  ν1
  . { ∀ν1(R11  ν1→¬R21  ν1),∀ν1R11  ν1} ¬$ν1¬R11  ν1
  g. { ∀ν1(R11  ν1→R21 ν1),$ν1R11  ν1} $ν1R21  (x)
  h. { $ν1¬R11  ν1} ¬∀ν1R11  ν1
2. Complete las siguientes deducciones con las reglas y los números de premisas
altantes:
  a.
{1} 1. ∀ν1(R11  ν1→∀ν2R12  ν1 ν2) P
{2} 2. ¬$ν2R12  c1 ν2  
3. R11  c1→∀ν2R12  c1ν2
4. R11  c1 P
{3,4} 5. ∀ν2R12  c1ν2
6. R12  c1c2
7. $ν2R12  c1ν2
8. R11  c1→$ν2R12  c1ν2
9. R11  c1
10. R11  c1→¬$ν2R12  c1ν2 C9
   a
11. ¬R11  c1    z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
  b.    E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
{1} 1. $ν1(R11  ν1∨R21  ν1) P    t
   c
   e
    S
2. R11  c1∨R21  c1      n
   ó
   i
   s
   i
3. R11  c1    m
   o
    C

177
 

4. $ν1R11  ν1
5. $ν1R11  ν1∨$ν1R21  ν1
6. R11  c1→$ν1R11  ν1∨$ν1R21  ν1
7. $ν1R21  ν1
8. $ν1R11  ν1∨$ν1R21  ν1
9. R21  c1→$ν1R11  ν1∨$ν1R21  ν1 C8
10. $ν1R11  ν1∨$ν1R21  ν1

  c.
1. ∀ν1(R11  ν1→(R21  ν1∨R31  ν1))
2. ¬R21  c1
3. ¬R31  c1
{4} 4. ∀ν1R11  ν1
5. R11  c1
6. R11  c1→(R21  c1∨R31  c1)
7. R21  c1∨R31  c1
8. R21  c1
9. ∀ν1R11  ν1 →R21  c1
10. ∀ν1R11  ν1 →¬R21  c1
11. ¬∀ν1R11  ν1
12. R21  c1→¬∀ν1R11  ν1
13. R31  c1
11. ∀ν1R11  ν1
12. ∀ν1R11  ν1→R31  c1
13. ∀ν1R11  ν1→¬R31  c1
14. ¬∀ν1R11  ν1
15. R31  c1→¬∀ν1R11  ν1
16. ¬∀ν1R11  ν1

3. Evalúe en cada caso, mediante el sistema de Deducción Natural, si la conclu-


sión es consecuencia sintáctica de las premisas:
a. {∀ν1(R11  ν1∨R21  ν1), $ν1¬R11  ν1} $ν1R21  ν1
   a
   c
   i
b. {∀ν1(R11  ν1∨R21  ν1),  $ν1¬R11  ν1,  ∀ν1(R21  ν1→R31  ν1)} $ν1R31  ν1
   l
    b
   ú
   p
   e
c. {∀ν1(R11  ν1∨R21  ν1),  $ν1¬R11  ν1,  ∀ν1(R31  ν1→¬R21  ν1)} $ν1¬R31  ν1
   R
   a
   l
   e
d. {¬$ν1(R11  ν1∧¬R21  ν1)} ∀ν1¬(R11  ν1→R21  ν1)
   d
   d
   a
   d
e. {$ν1R11  ν1} ¬∀ν1¬R11  ν1
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

178
 

{∀ν1R12  ν1 ν1,  ∀ν1∀ν2∀ν3((¬R12  ν1ν2∧¬R12  ν2ν3)→¬R12  ν2ν3)}  


.
∀ν1∀ν2 (R12  ν1ν2∨R12  ν2ν1)
g. {∀ν1(R11  ν1→R21  ν1),  ∀ν1(R21  ν1→R12  ν1c2)}   ∀ν1 (R11  ν1→R12  ν1c2)

Síntesis
Este capítulo encuentra una motivación undamental en la siguiente cuestión:
¿cómo es posible evaluar argumentaciones, desde el punto de vista de la lógica
predicativa o de orden uno? O aún una interrogante más específica: ¿es posible
evaluar mecánica o algorítmicamente argumentaciones, desde el punto de vista de
la lógica de orden uno? La respuesta a esta pregunta ormulada generalmente es:
no. Un espectacular resultado de la investigación lógica del siglo pasado (obtenido,
independientemente, por A. Church y A. Turing) es que el conjunto de las órmulas
válidas de la lógica de orden uno es indecidible , es decir, no es posible construir un
algoritmo que permita resolver, para una órmula cualesquiera, si pertenece o no a
este conjunto. Sin embargo, si se restringe la atención a aquellas órmulas en las que
intervienen —a lo sumo— letras de predicado unarias, la respuesta a la cuestión
arriba planteada es positiva.
De acuerdo a esta última respuesta existe una solución algorítmica para la cues-
tión de determinar la validez de las órmulas pertenecientes a ese subconjunto de
las órmulas: el procedimiento mecánico estudiado ha sido el denominado «ta-
blas analíticas» —que, como se recuerda, extiende el construido para el lenguaje
proposicional.
La respuesta negativa a la cuestión general (i.e. a la existencia de solución algo-
rítmica para el problema de la validez de una órmula en orden uno) es una extraor-
dinaria motivación para construir alternativas de evaluación no–algorítmicas: los
sistemas deductivos presentados.
Dado el poder expresivo de orden uno, una empresa especialmente importante
ha sido la formalización de teorías científicas en tales lenguajes. Este contexto hace
especialmente valiosa la noción de «teoría axiomática ormal».
Como se recordará, una teoría axiomática ormal supone,
a. la formalización del lenguaje,
b. la definición de un conjunto (decidible) de órmulas denominadas « axiomas»
y    a
   z
c. un elenco de reglas de inferencia(  decidibles).    n
   a
   ñ
   e
   s
Hemos presentado algunos ejemplos sencillos pero el interés matemático y con-    n
   E
   e
ceptual de la empresa ormalizadora es enorme. Una discusión pormenorizada de    d
   l 
   a
   i
   r
este punto excede los modestos límites de este curso.    o
   t
   c
   e
Como el lector recuerda del capítulo 5, la ormalización nos permite obtener     S
   n
   ó
   i
una caracterización precisa de prueba o demostración (en un sistema dado) y obtener    s
   i
   m
   o
    C

179
 

así el concepto de consecuencia teórico – demostrativa. Su definición, como se recuer-


da, puede expresarse así:
Sea G un conjunto de órmulas, sea ϕu  na órmula. Se dirá que ϕ es consecuencia
teórico - demostrativa de G (se nota: G ϕ) si y solo si hay una secuencia ϕ1,  ϕ2,…ϕn de
órmulas tales que ϕn≡ϕ y, para cada k con 1≤k≤n , se tiene que:
a. ϕk∈AXI o
b. ϕk∈G o
c. ϕk es consecuencia directa por una regla R i de d (i) órmulas que aparecen
en la secuencia antes que ϕk. 
La secuencia ϕ1, ϕ2,…,ϕn  se denomina una  prueba  o una  demostración de ϕ a
partir de G.
En el capítulo anterior —como el lector recuerda— se estudió la noción mate-
máticamente precisa de consecuencia teórico–modélica  ( ). Un problema del mayor
interés lógico-matemático y conceptual es el de establecer cuál es la relación entre
estas dos elucidaciones, es decir, cuál es la relación entre los conceptos de conse-
cuencia teórico - demostrativa  ( )   y consecuencia teórico -modélica ( ). La solución,
en orden uno, es debida a Gödel: este matemático notable demostró en 1930 la
completud d  e la lógica de orden uno, es decir, estos dos conceptos en orden uno son
coextensionales.

   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

180
 

C APÍTULO 9

Teoría lógica y modelos argumentales


Introducción
Como ha sido señalado reiteradas veces a lo largo de este libro, la evaluación
argumental puede entenderse como la ocupación central de la reflexión lógica. Es
decir, el lógico trataría, principalmente, de desarrollar teorías capaces de proporcio-
narnos las herramientas necesarias para evaluar argumentos respecto de su correc-
ción. Así entendidas, tales teorías poseen un evidente status de «segundo orden»: 102 
los objetos de primer orden al que éstas refieren (de orma compleja) son, precisa-
mente, los argumentos. Un modesto diagrama ayuda a visualizar tal situación:
Plano meta−argumental teorías lógicas Nivel 2

Plano argumental argumentaciones Nivel 1


 Este status meta−argumental de la reflexión lógica ha sido ya señalado en este
libro. Pero ¿cómo interpretar esta lacónica «flecha»? En términos generales, este
capítulo se ocupa de tal tarea. Su objetivo es, expresado en orma más estricta, la
deensa de la tesis que afirma que una comprensión refinada de la articulación entre
los planos representados arriba conduce a una percepción enriquecida del papel de
la lógica en la evaluación argumental. 103 

La estrategia traducción–cálculo
¿Cuáles son los modelos argumentales asumidos en la teoría lógica? Respuestas
a esta cuestión han sido planteadas en las páginas anteriores; el siguiente puede ser
un resumen de dichos desarrollos:

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
102 Usada esta expresión en su acepción filosófica común; no en la acepción lógica técnica que hemos    e
   d
usado páginas anteriores.    l 
   a
   i
   r
   o
103 Este escrito usa libremente Seoane, J. (2004). Como ya comentamos, ideas similares se encuen-    t
   c
   e
tran en Corcoran, J. (1972). Existe, no obstante, una dierencia importante entre este trabajo y el     S
   n
de Corcoran en lo que refiere a la explotación de ciertas distinciones en la aplicación de la teoría    ó
   i
   s
   i
lógica a la evaluación argumental. Deseo expresar, finalmente, mi recomendación entusiasta de    m
   o
    C
la lectura del escrito de Corcoran.
181
 

 Modelos argumentales Concepciones de corrección argumental 


Modelo diádico: <Pre, Con> Concepción relacional binaria: TNV
Modelo triádico: <Pre, Pas, Con> Concepción relacional ternaria: JAE
—donde «TNV» resume: transmisión necesaria de la verdad, y « JAE» resume:
 justificación auto–evidente.
En general, puede pensarse el enoque resumido en el primer modelo como un en-
oque esencialmente semántico y el enoque resumido en el segundo como un enoque
de naturaleza sintáctica.104S  e reerirá, por razones de comodidad expresiva, al primer
enoque como enoque semántico y al segundo enoque como enoque sintáctico .
L
  a tesis que se deenderá en las páginas que siguen es—expresada en una orma
algo metaórica— la de la riqueza de las relaciones entre lógica y argumentación. 105 
Conviene explicitar ahora el alcance de la misma.
Una orma tradicional de entender tales relaciones tiende a reducir la aplicación
de la lógica a la argumentación al esquema que podría llamarse «traducción–cál-
culo». Este esquema consiste, básicamente, en, dado un argumento en el lenguaje
natural, transormarlo (vía modelo diádico) en un conjunto de órmulas de un len-
guaje ormal lógico y aplicarle a tal conjunto, en la mejor hipótesis, algún algoritmo
que permita decidir si cumple o no cierta bien definida propiedad matemática, a
partir de tal resultado se alla acerca del argumento original en términos de correc-
ción/incorrección lógica. Una versión debilitada de la estrategia traducción–cálculo
consiste en la sustitución del algoritmo por la apelación a algún sistema deductivo
(donde la noción de prueba es decidible) en los casos en que no puede contarse con
un algoritmo.106L   a idea central en una y otro caso es básicamente la misma: traducir
y aplicar la erretería lógica.
Esta estrategia, cuando es posible aplicarla, resulta especialmente útil. Permite
explotar la lógica, podría decirse, en todo su potencial. Para evitar malentendidos
conviene reiterarlo: se trata de una estrategia no sólo legítima sino en extremo valio-
sa. La tesis que se pretende deender no intenta menoscabar en nada tal valía. Sólo
se trata de advertir acerca de dos aspectos recuentemente ignorados: a) que tal
estrategia no se trata del único modo en que la teoría lógica colabora en la compren-
sión y evaluación argumentales y b) que, además de dicha estrategia, existen otras
ormas de interacción entre la teoría lógica y la práctica argumental irreductibles a
dicho modo. Estas dos aserciones explicitan lo que se intenta afirmar con la expre-
sión: «la riqueza de la interacción entre lógica y argumentación».
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
104 Estrictamente, quizá debiera separarse el requisito de la autoevidencia y el requisito del carácter
   e
   R sintáctico pero, a los fines presentes, el vigor de una cierta tradición parece ser respaldo suficiente
   a
   l
   e
para no hacerlo. Desde el punto de vista histórico este aspecto merece tratarse con más parsimonia.
   d
   d
   a 105 Aunque quizá conusamente expuesta esta es la tesis principal de Seoane, J. (1997).
   d
   i
   s
   r
   e
106 Por razones que serán obvias después, en este momento no vale la pena distinguir entre estas
   v
   i
   n dos estrategias. Adviértase, no obstante, que se asume que se ha usado exclusivamente el modelo
   U
diádico como orma de representar argumentos.
182
 

El desconocimiento de esta variedad en la interacción entre los campos aludidos


conduce a identificar los límites de la estrategia traducción–cálculo con los límites
de la contribución de la lógica al tratamiento de los argumentos ormulados en los
lenguajes históricos. La identificación de teoría lógica y ormalismo se encuentra
en la génesis de este error en influyentes críticos del valor de la lógica como herra-
mienta para la evaluación de la argumentación, por así decirlo, «no matemática», en
particular Perelman y Olbrechts-Tyteca. El propósito de este capítulo, sin embar-
go, no es crítico sino undamentalmente propositivo. Se intentará usar las nociones
presentadas para comenzar a ilustrar ciertas ormas de interacción teoría lógica –ar-
gumentación que son extremadamente generales e indiscutiblemente ecundas, por
una parte, y claramente irreductibles a la estrategia traducción –cálculo, por la otra.

La riqueza de las relaciones entre lógica y argumentación:


usando los modelos tradicionales
Considérese, en primer término, el enoque semántico. ¿Son el modelo diádico
y la concepción TNV  a él asociada ambos enriquecedores para la comprensión
argumental? Adviértase que el modelo diádico, en primer lugar, induce una lectu-
ra especial de un texto que se sospeche posee naturaleza argumental. La razón es
simple: dirige la atención hacia la identificación de qué sentencias juegan el papel de
 premisas y qué sentencias juegan el papel de conclusión. Esta operación, excepto en
los casos de laboratorio de los textos de lógica, no suele ser trivial. Pero, además,
cuando se asocia con el criterio de corrección argumental plasmado en la exigencia
de la relación TNV, concentra la atención en la relación (binaria) entre premisas y
conclusión en términos de transmisión de la verdad .
La objeción inmediata es que esta contribución, en los casos argumentales in-
teresantes, es esencialmente insuficiente: la teoría lógica —podría argüirse— nada
nos dice acerca de cómo identificar premisas y conclusión en los contextos discursi-
vos ordinarios y nada nos dice acerca de cómo tratar las relaciones entre premisas y
conclusión que no sean estrictamente deductivas. Una réplica breve puede discurrir
así: las herramientas conceptuales de la teoría lógica aparecen como una importante
 guía para resolver, flexiblemente, los problemas particularesd  e identificación y eva-
luación y una importante guía para la reflexión general respecto a la evaluación del
«trabajo» justificador de las premisas. La discusión puede volverse más sofisticada
pero antes que discutir en un más o menos brumoso terreno hipotético, conviene
describir algunos de los mecanismos específicos de esta contribución de la lógica al
análisis argumental, expresado metaóricamente, a nivel de campo.    a
   z
   n
Pueden resumirse entonces estas dos ormas de contribución que se atribuyen    a
   ñ
   e
   s
arriba al enoque semántico pero que, en realidad, permiten organizar el aporte    n
   E
   e
de la teoríalógica —es decir, de los dos enoques— a la comprensión y evaluación    d
   l 
   a
   i
argumentales:    r
   o
   t
   c
   e
(a) guía en la identificación y evaluación argumentales     S
   n
   ó
   i
Teoría lógica    s
   i
   m
   o
(b) guía en la reflexión general e  valuatoria argumental     C

183
 

Analícese más finamente lo sugerido en a). Cuando se intenta identificar un


argumento (en la perspectiva antes denominada semántica) debe identificarse el
par <Pre, Con>. A los eectos de identificar un enunciado como conclusión una
importante pista aportada por este enoque es que, en el texto en cuestión, se pre-
tende que dicho enunciado se encuentre  justificado o respaldado o fundamentado .
Dicho de otra orma, se procura un enunciado que aparezca satisaciendo una cierta
relación binaria. Como se recuerda se trata de la relación de justificación. Luego
identificar un enunciado como conclusión querrá decir entenderlo como (elemento
de)107l  a segunda proyección de un par perteneciente a una relación de justificación.
Descríbase la situación en la orma más intuitiva posible: el lector se encuentra
rente a un texto pretendidamente argumental, procura encontrar aquel enunciado
que es justificado en tal texto, la estrategia que usa es si dicho enunciado es sus-
ceptible de ser pensado en una relación de justificación con otro(s) enunciados del
texto. Estos enunciados que «trabajan» como justificadores o respaldadores o fun-
 damentadores son, precisamente, los susceptibles de ser pensados como integrantes
del conjunto que pertenece a la primera proyección del par. El carácter básico y
amiliar de la estrategia no debe llevar a desconocer su undamento e importancia
—es ácil advertir estos aspectos cuando nos enrentamos a la tarea de enseñar a
analizar argumentos.
Una objeción podría ser que, aún admitiendo que la teoría lógica induce una lec-
tura relacional, el problema consiste en que no dice nada acerca de cómo i  dentificar
los relacionados. Debe concederse que los lógicos no han desarrollado una refinada
teoría de la identificación de argumentos108p  ero un poco de reflexión sobre b) cola-
bora en la elaboración de una respuesta equilibrada a esta objeción.
Intentemos entender mejor entonces lo que expresa b). El criterio de corrección
TNV  orece un modelo de exigencia máxima  de la relación de justificación pre-
tendida. Tal vez podríamos pensarlo como un modelo de relación de justificación,
por así decirlo, ideal . Así entendido induce una evidente estrategia identificatoria.
Nuevamente, descríbase la situación en los términos más intuitivos: el lector duda
acerca de si es posible pensar el enunciado B como siendo (en el texto) justificado
por el enunciado A. El criterio de corrección lo conduce a la pregunta: ¿se preten-
de que la verdad de B asegura (la verdad de) A? Supóngase que el texto carece de
pretensiones deductivas. La estrategia inducida es nuevamente evidente: se trata
de flexibilizar o rebajar las exigencias de TNV.109 La naturaleza semántica de TNV 
orece la clave undamental para esta última tarea: puede ocurrir que la inormación
contenida en las premisas no provea la inormación contenida en la conclusión pero,
   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R 107 Intentaré no provocar ideas erróneas acerca de cómo deberían representarse las distintas situa-
   a
   l
   e
ciones apelando a los recursos de la teoría de conjuntos pero sólo en los casos que no interfiera
   d
   d
   a
con la claridad del estilo sugeriré dicha representación pues pienso que la misma no es esencial.
   d
   i
   s
Así en los casos restantes dejaré ese trabajo al lector.
   r
   e
   v
   i
   n
108 Entre otros autores, Piacenza ha advertido este problema —véase Piacenza, E. (1998).
   U
109 La noción de implicatura puede entenderse como un esuerzo de esta naturaleza.
184
 

asumida el monto inormacional de las premisas, la inormación codificada en la


conclusión puede, por ejemplo, tornarse más probable o plausible.
Estas ormas de interacción son las más básicas de todas y, como es evidente,
no asumen la estrategia traducción-cálculo. En algunos casos pueden ni siquiera
suponer traducción, en otros casos pueden suponer traducción parcial (por ejem-
plo, traducción de terminología lógica) y en algunos casos, naturalmente, pueden
desembocar en una instancia de la estrategia traducción–cálculo. El aspecto impor-
tante que debe advertirse es que las modalidades que no suponen tal estrategia no
se dejan capturar por ella y son, sin embargo, extremadamente generales y ecundas
en relación con la práctica argumental.
Es evidente que si nos interesa exclusivamente la potencialidad persuasiva de
un argumento, entonces estos usos de la teoría lógica tal vez no sean un buen inicio
para ponderar (en aquéllos términos) la capacidad de un argumento. Parece obvio
que la conclusión que puede extraerse de esta observación no es que la colabora-
ción lógica en la evaluación de la corrección argumental en contextos inormales y
no–deductivos sea nula.
  Nos hemos reerido antes a la relación de justificación «pretendida» (en un
texto) entre premisas y conclusión. Pero, por las razones arriba discutidas, cabría
esperar de un texto argumental la explicitación de tal relación. A la hora de describir
esa explicitación el modelo diádico resulta insuficiente. El modelo triádico eectúa
un aporte sustancial en esta dirección: obliga a recoger la explicitación de la relación
 de justificación pretendida. Al igual que en el caso del primer enoque, conviene
reparar en los dos aspectos. Si se piensa en a), es decir, en la lógica como guía del
trabajo con argumentos particulares, es evidente la colaboración que el modelo
provee en la identificación de textos argumentales pues concentra la atención en
un tipo especial de discurso que tiene que poner en obra recursos justificacionales
cuyo objetivo es conectar en tales términos las premisas con la conclusión. Al ha-
cerlo introduce una novedad sustancial: un argumento no puede ser identificado
exclusivamente por sus premisas y su conclusión. Para identificar un argumento es
necesario describir, por así decirlo, su trama justificacional ; dos argumentos son di-
 ferentes aunque coincidan en premisas y conclusión cuando su trama justificacional
diverge. Como es evidente, este enoque llama así la atención sobre una dierencia
entre argumentos que no era capturada por el enoque inicial. Nuevamente esta
ganancia en comprensión argumental no asume la posibilidad de aplicación exitosa
de la estrategia traducción-cálculo.
Quizá una de las consecuencias más importante de este último aspecto resida    a
   z
   n
   a
en permitir la apreciación de la  diversidad de mecanismos justificacionales, por así    ñ
   e
   s
   n
decirlo, «locales». Esto es, no se trata meramente de la transmisión necesaria de la    E
   e
   d
verdad, sino de la diversidad de ormas en que puede evidenciarse o probarse la exis-    l 
   a
   i
   r
tencia de tal relación. Una segunda consecuencia importante de la atención hacia la    o
   t
   c
   e
    S
 justificación es que, advertida la pluralidad de mecanismos, se abre la posibilidad de    n
   ó
   i
clasificarlos y compararlos. Esta tarea conduce directamente al papel que el criterio    s
   i
   m
   o
de corrección correspondiente —el encarnado en JAE— juega en este plano.     C

185
 

La clasificación  undamental, en materia evaluatoria, consistirá naturalmente en


distinguir mecanismos legítimos  de mecanismos ilegítimos. Evaluar un argumento
adquiere así un significado preciso: consiste en testar la legitimidad de los «pasos»
en términos de su carácter de resultado de la aplicación de mecanismos de justi-
ficación legítimos. Nuevamente la amiliaridad con las distinciones conceptuales
subyacentes no debe conducir a una subvaloración de las mismas. La lectura argu-
mental se ve uertemente enriquecida por el intento de comprender (en términos
generales) los pasos argumentales como instancias de mecanismos justificatorios.
Nuevamente, el caso paradigmático es el propuesto por la lógica: el mecanismo se
trata aquí de una regla y el caso particular es una instancia (decidible) de la misma.
Pero adviértase una vez más que el potencial de la estructura conceptual subyacente
no tiene por qué reducirse a este tipo de mecanismo justificacional.
Si se atiende ahora a la posibilidad de comparar aludida arriba, nótese que una
reflexión de este tipo permite advertir, por ejemplo, una interesante distinción entre
reglas. Piénsese, por ejemplo, en la regla que permite repetir, como «paso», una pre-
misa. La justificación de la misma apela exclusivamente a la «condición uncional»,
por así decir, de la sentencia en cuestión: se trata de una  premisa. Tal justificación
no apela en absoluto a la «estructura» o «orma lógica» de dicha sentencia i.e. a las
constantes lógicas que ocurren en ella. En oposición, la justificación de una regla
como, por ejemplo, la instanciación universal hace un uso esencial de dicho aspecto.
Un contraste de esta naturaleza resulta ciertamente sugerente en términos de aná-
lisis argumental.
Ocupémonos sucintamente del item (b), es decir, de la capacidad de la lógica de
contribuir en una reflexión general meta-argumental orientada a la evaluación ar-
gumental. Así como la flexibilización de TNVs  ugiere alternativas, la flexibilización
de JAE  promueve las propias. En su orma idealizada, JAE  puede codificarse en
reglas eectivas pero cuando se piensa en términos más liberales, se abre un campo
de mecanismos de justificación cuya ormulación no necesariamente debe adoptar
aquel carácter. Dada la primacía semántica asumida, tal liberalidad podríamos decir
que resulta relativamente previsible.
Si se repara en las consideraciones que se dedican (en ambas concepciones) a la
capacidad de la teoría lógica de operar como guía de una reflexión general evalua-
toria argumental puede advertirse que, además de su relativa brevedad, las mismas
poseen un carácter algo vago y programático. Quizá éstas puedan reducirse a la
sugerencia de la condición ideal o modélica de la exigencia de transmisión necesaria
 de la verdad (en el caso semántico) y de la noción rigurosa de prueba y, consecuen-
temente, de regla de inferencia (en el caso sintáctico). No obstante, el impacto
   a
   c
de estos dos aportes a la discusión teórica de la corrección argumental (entendida
   i
   l
    b
   ú
como se sugiere en estas páginas) diícilmente puede sobrestimarse.
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

186
 

La riqueza de las relaciones lógica y argumentación:


ensayando otros modelos
Las reflexiones de la sección anterior pretenden sugerir más que la búsqueda de
un modelo d  e análisis argumental, el interés por la identificación de métodos o estra-
tegias de aplicación del conocimiento lógico a la tarea de la evaluación argumental.
La descripción de algunos de estas estrategias es una ocupación undamental de las
páginas que siguen.
Nótese que, hasta ahora, no se ha hecho intervenir en la discusión la teoría lógica
como teoría matemática. Es decir, no se ha hecho reerencia —intencionalmente—
a la erretería habitual de los lenguajes ormales, tanto en su dimensión semántica
como sintáctica. Sin embargo, quizá sea útil recordar que los conceptos pertene-
cientes a los dos enoques estudiados encuentran, en la teoría lógica matematizada,
«contrapartidas» matemáticas precisas. Las nociones ya estudiadas de consecuencia
teórico–modélica —en símbolos, G ϕ— y consecuencia teórico–demostrativa —en
símbolos, G ϕ— son precisamente tales contrapartidas.
Los conceptos claves en una y otro caso son los conceptos de modelo y prueba
respectivamente; el hecho de que se posea definiciones matemáticamente en regla
en ambos casos constituye la clave del rigor de ambas definiciones.
El estudio matemático de estos conceptos ha permitido una comprensión ex-
traordinaria del uncionamiento de los sistemas deductivos y de su semántica. No se
pretende mostrar en detalle cómo es posible aprovechar estas ideas a los eectos de
ortalecer el análisis argumental; se dará apenas un ejemplo de ello.
Al poseerse un conocimiento preciso de en qué consiste una «regla de ineren-
cia» (definida sintácticamente) y de en qué consiste su carácter de «correcta» (en el
sentido técnico de asegurar la transmisión de la verdad), la percepción de en qué
consiste un paso argumental legítimo se ve notoriamente enriquecida.
Pensemos la situación en los términos más intuitivos. Ante un paso argumental,
al lector, por así decirlo, lógicamente cultivado, se le abren una serie de alternativas
analíticas que diícilmente se le presentarían en ausencia del background lógico:
¿es tal paso una instancia de una regla?, ¿es esta regla ormulable sintácticamente ?,
¿es esta regla sólo ormulable en términos semánticos?, ¿es radicalmente novedosa
(en relación a las reglas lógicas)? ¿es correcta (en el sentido técnico aludido)? ¿es
correcta, en un sentido análogo al sentido técnico?, etc. El lector escéptico podría
objetar si no se tratan éstas de preguntas que suponen apelar a la estrategia traduc-
ción–cálculo. Seguramente en muchos casos existirá traducción parcial y sólo en    a
   z
   n
   a
algunos elices casos respuesta algorítmica, pero ¿es razonable entender la reflexión    ñ
   e
   s
   n
compleja —sugerida por esta interacción entre conocimiento lógico y comprensión    E
   e
   d
argumental— como reductible a la estrategia reerida?    l 
   a
   i
   r
   o
Quizá resulte útil reiterar una vez más, a los eectos de evitar equívocos, la    t
   c
   e
    S
valoración positiva de la estrategia traducción –cálculo; lo que se cuestiona aquí    n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

187
 

es considerar tal estrategia como la orma exclusiva  de aplicación de la lógica a la


evaluación argumental.
El aspecto especialmente importante de la lista de interrogantes del ejemplo
anterior es que evidencia la multiplicidad de alternativas conceptuales que el cono-
cimiento lógico propone al análisis argumental. Este portentoso enriquecimiento
estimula la eventual percepción o, si se prefiere, identificación de una diversidad de
recursos justificatorios. Parece razonable intentar recoger tal posibilidad en nuestro
modelo argumental. Quizá sea útil entonces para comenzar proponer una cuádrupla
<Pre, Pas, Con, MJ>
donde MJ es un conjunto cuyos elementos son, dicho metaóricamente, des-
cripciones de los mecanismos o ormas de justificación de los pasos del argumento.
Adviértase que en algunos casos MJ podría contener exclusivamente un elenco de
reglas lógicas pero en otros podría albergar principios heurísticos, descripciones de
estrategias de investigación empírica, etc. ¿Puede este modelo ser enriquecido? La
respuesta, obviamente, es: sí. Una alternativa consiste en la introducción de nuevas
dimensiones. Por ejemplo, podríamos tener interés en conocer, para ponderar la
uerza del argumento, la undamentación concreta de las premisas o, más modesta-
mente, la naturaleza de tal undamentación. Un interés de este tipo estimularía tal
vez entender el modelo como una quíntupla
<Pre,Pas, Con, MJ, JP>
donde JP  consiste, por ejemplo, en una unción que asocia con cada premisa,
(el conjunto que tiene como elemento) una descripción del mecanismo o orma de
 justificación que la respalda.
Otra alternativa es refinar algunas de las dimensiones contempladas. Por ejem-
plo, podría resultar interesante retratar el orden de los pasos y esto conduce a tratar
el conjunto Pas como una n-tupla, dotando, por así decir, de mayor «estructura
conjuntística» al modelo, i.e.:
<Pre,<Pas1,…,Pask,Pask+1,…,Pasn>, Con, MJ>.
O se podría intentar, por ejemplo, clasificar en tipos o clases premisas o mecanis-
mos o ormas de justificación en virtud de su naturaleza o de sus relaciones entre sí.
Cada una de estas alternativas modelizadoras permite aplicaciones diversas. Una
exposición más en detalle de algunas de esas aplicaciones puede resultar útil a los
   a
eectos de sugerir la flexibilidad y potencialidad de la estrategia general. Ese es el
   c
   i
   l
    b
   ú
objetivo de la próxima sección.
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

188
 

La riqueza de las relaciones entre lógica y argumentación:


la crítica argumental
El modelo escogido para ilustrar las aplicaciones aludidas es el modelo cuatridi-
mensional arriba mencionado. Se atenderá al uso crítico  del mismo, es decir, el uso
de esta estratregia modelizadora como guía de la tarea de la crítica argumental .
Dado que se desea acentuar su dimensión práctica, se mostrará la orma en que
opera en diversas empresas críticas. Se clasifican las mismas en aquéllas que objetan 
la conclusión y aquellas (más especiales) que, rechazando el argumento, aceptan la
conclusión.
a. Objeción a la conclusión. Adoptemos la convención de poner «=» cuando se
coincide y «?» cuando se disiente. Explotando el modelo, la representación
general podría ser la siguiente
<Pre, Pas, Con, MJ>
  ?
  Adviértase que se abren múltiples posibilidades, atendiendo al undamento
de la discrepancia:

1. <Pre, Pas, Con, MJ>


  ? ?
2. <Pre, Pas, Con, MJ>
  ? ?
3. <Pre, Pas, Con, MJ>
  ? ?
  Cada una de estas alternativas caracteriza un modo estructuralmente   diver-
so de disentir. Se subraya así el «núcleo» del undamento de la discrepancia
pero es evidente que cada opción determina y/o acepta otras valoraciones de
los restantes componentes. Por ejemplo, si se toma el primer caso, pueden
aceptarse los «pasos» en el sentido de que, coincidiendo con la aceptabilidad
de los mecanismos de justificación y el supuesto de las premisas, estos son
correctos. Pero, dado que el undamento del rechazo de la conclusión reside
en el rechazo de las premisas, ellas operarán esencialmente en la justificación
de los pasos.110 Luego, aplicar el modelo lleva a aislar las premisas objetadas
e identificar su contribución a la justificación de la conclusión rechazada. Un    a
   z
   n
   a
caso particular podría adoptar esta orma —donde se representan las premi-    ñ
   e
   s
   n
sas y pasos objetados y la conexión entre unas y otros—    E
   e
   d
   l 
   a
   i
     r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C
110 Es decir, también Pas es objetado.
189
 

<Pre1,…,Pre j, Pre j+1,…,Pren>,<Pas1,…,Pask,Pask+1,…,Pasm>, Con, MJ>


  ? =
  ? ? ? ?

  En esta modesta clarificación de la estructura de la crítica colabora de modo


obvio el modelo propuesto al estimular, por una parte, la identificación pre-
cisa de las premisas cuestionadas y, por otra, los pasos que usan esencialmen-
te las mismas.
En el segundo caso puede ocurrir que la objeción se concentre exclusivamente
en algunos pasos, es decir, se consideren erróneos en razón de no encontrarse
 justificados (por ejemplo, aplicación equivocada de una regla de inerencia
lógica, es decir, un mecanismo de justificación legítimo). Un ejemplo parti-
cular podría describirse así

<Pre,<Pas1,…,Pask,Pask+1,…,Pasm>, Con, MJ>


  = ? =
  ? ?

  En el tercer caso la crítica posee una naturaleza radical. Una posibilidad es


que se acepten las premisas y se acepte que los pasos no consisten en «errores
de aplicación» de los mecanismos de justificación explotados (como en el caso
anterior). Sin embargo, ciertos pasos son sí objetados porque se rechazan los
mecanismos de justificación involucrados. La caída de ciertos mecanismos
de justificación arrastra así los pasos por ellos undamentados. Una situación
particular podría representarse así

<Pre,<Pas1,…,Pask,Pask+1,…,Pasm>, Con, <MJ1,…,MJ j,MJ j+1,…,MJm>>


  = ?
? ? ? ?

   a
  En términos generales, puede decirse que si se difiere exclusivamente en Pas
   c
   i
   l
    b
   ú
—i.e. no se difiere en MJ— el problema reside en que se objeta la aplicación
   p
   e
   R
de algún mecanismo de justificación aceptado (pues no se difiere en MJ). Pero
   a
   l
   e
   d
si se difiere en MJp  uede no objetarse ninguna aplicación (por incorrecta) de
   d
   a
   d
un mecanismo justificatorio sino simplemente objetarse el o los mecanismos
   i
   s
   r
   e
   v
 justificatorios usados. Una crítica del primer tipo es uertemente interna; una
   i
   n
   U

190
 

crítica del segundo tipo es de una naturaleza más bien externa. También cae
en esta última categoría la crítica caracterizada como caso 1.
Es evidente que estas ideas estructurales pueden uncionar como guía heu-
rística tanto de la comprensión como del desarrollo crítico o constructivo de
argumentos.
b.  Aceptación de la conclusión.N  uevamente, explotando el modelo, la represen-
tación general podría ser la siguiente
<Pre, Pas, Con, MJ>
  =
  Dado que no se acepta el argumento pero no se rechaza la conclusión, las po-
sibilidades consisten en el rechazo de al menos una de las otras proyecciones
de la cuádrupla. Básicamente, al igual que en el caso a), conviene distinguir
1. <Pre, Pas, Con, MJ>
  ? =
2. <Pre, Pas, Con, MJ>
  ? =
3. <Pre, Pas, Con, MJ>
  = ?
  Cada una de estas alternativas, como en el caso a), permite apreciar relevantes
dierencias estructurales. Puede resultar útil reconstruir aquí el, por así decir,
«equivalente» del primer ejemplo estudiado en el caso a). Es decir,

 
<<Pre1,…,Pre j, Pre j+1,…,Pren>,<Pas1,…,Pask,Pask+1,…,Pasm>, Con, MJ>
  = =
  ? ? ? ?

  Es importante advertir aquí la notable dierencia entre los dos casos. En


ambos, el rechazo de las premisas conlleva al rechazo de aquellos pasos cuya
 justificación depende de las premisas objetadas. Pero, mientras en el caso an-
terior la objeción general tendía a mostrar  la debilidad de la conclusión aquí
el blanco es otro. Se trata de evidenciar la debilidad de la justificación de la    a
   z
conclusión. Este matiz es, desde el punto de vista de la economía argumental,    n
   a
   ñ
   e
de especial importancia.    s
   n
   E
  En el segundo y tercer caso, nuevamente puede usarse el caso respectivo de la    e
   d
   l 
   a
discusión anterior. El matiz que debe acentuarse es exactamente éste: la con-    i
   r
   o
   t
   c
centración en el problema de la calidad de la justificación. En los casos menos    e
    S
   n
graves, supone simplemente un ajuste reformista en la trama justificatoria. En    ó
   i
   s
   i
   m
los casos más graves supone una transormación más bien revolucionaria en    o
    C

191
 

la misma. La dierencia reside en si se aceptan o no los mismos mecanismos


de justificación. Un ejemplo muy simple de la primera situación consiste en
la reormulación de, por ejemplo, una prueba de un teorema de la lógica de
orden uno clásica por corrección de una mala aplicación de una regla de in-
erencia. Un ejemplo de la segunda situación consiste en orecer una prueba
aceptable desde un punto de vista «constructivo» de un resultado matemático
respecto del cual se tiene una prueba clásica.
  Una objeción inmediata a estos desarrollos es sostener que cualquier persona
 lógicamente cultivada puede analizar los argumentos hasta este punto pero el
 problema consiste, precisamente, en qué hacer después, pues es entonces donde
 la lógica se muestra incapaz de proveer el auxilio imprescindible para la tarea
evaluatoria. Sin embargo, deberá reconocerse que, en primer término, llegar
hasta aquí en el análisis argumental es un razonable primer paso y, en segun-
do término, seguir explotando analógica o metaóricamente la teoría lógica
disponible no es una respuesta conclusiva (no garantiza el éxito) pero es una
respuesta prometedora. Debiera ser obvio, por otra parte, que no se pretende
que la teoría lógica sea capaz de permitirnos evaluar cualquier argumento;
la tesis que se ha pretendido deender es que las posibilidades que orece tal
teoría para la evaluación argumental excede los estrechos límites de la estra-
tegia traducción–cálculo .

Síntesis
La perspectiva propuesta puede sintetizarse en la tesis de la riqueza esencial de
las relaciones entre lógica y argumentación. 111  Entendido en términos críticos, tal
punto de vista se opone a la reducción de aquellas relaciones a un patrón exclusivo,
a saber, la estrategia traducción –cálculo. Entendido en términos positivos, supone
identificar y promover una variedad de ormas de interacción entre el conocimiento
lógico y la comprensión y evaluación argumentales.
  El blanco de la crítica son ciertas posiciones extremas de autores que suelen
ubicarse en la denominada teoría de la argumentación. La idea que parece subyacer
a la postura reduccionista de las relaciones en cuestión se vincula con una cierta
concepción de la teoría lógica. Simplificando las cosas podríamos decir que tal
concepción es, básicamente, sintactista. Por oposición, la concepción que subyace
al enoque propuesto aquí es, en esencia, de énasis semántico . Esta oposición cruda
no es totalmente justa pero captura, desde el punto de vista analítico, una tensión
   a
esencial y resulta, al menos en algunos casos, sugestiva, desde el punto de vista de
   c
   i
   l
    b
   ú
la explicación histórica. Tal énasis semántico puede verse auspiciado y, a la vez,
   p
   e
   R ortalecido por la atención a las relaciones entre los planos pre –matematizado y
   a
   l
   e
   d
matematizado en la teoría lógica como teoría matemática. Esta atención conduce,
   d
   a
   d
   i
por una parte, a valorizar la exploración del concepto semántico pre –matematizado
   s
   r
   e
   v
   i
   n 111 No he encontrado esta tesis en la literatura pero creo que algunos esuerzos reflexivos resultan
   U
afines a la misma —por ejemplo, este es el caso de Parsons, T. (1996).
192
 

o pre–teórico de consecuencia lógica 112  y, por otra, a comprender la contribución


técnica en clave conceptual. Esta operación estimula una gran flexibilización en
las ormas de explotar tal contribución, aprovechando la misma en su orma más
estricta pero también en ormas abiertamente analógicas o metaóricas. Esta actitud
intelectual es la que gobierna el desarrollo constructivo o positivo de la tesis.
Pereda113d  istingue entre argumentaciones   determinadas y argumentaciones sub-
 determinadas. Las primeras son casos de argumentación deductiva; ejemplos de la
segunda lo son las argumentaciones inductivas y las analógicas. Como se ha señala-
do antes, no se pretende la reducción de toda la tarea de evaluación argumental al
ejercicio del análisis lógico. Las argumentaciones subdeterminadas pueden exigir,
para su comprensión y evaluación, novedosos recursos analíticos. La sugerencia
que surge de los desarrollos precedentes, no obstante, es que tal vez la revisión de
las relaciones entre lógica y argumentación —la tesis propuesta en este capítulo—
influya en la comprensión de la interacción entre teoría lógica y argumentación
subdeterminada. Pero esa es otra historia.114 

   a
   z
112 Y eventualmente también del concepto pre–teórico de inspiración demostrativa o justificacional.    n
   a
   ñ
   e
113 Véase Pereda, C. (1999).    s
   n
   E
114 Dicho de una orma cruda, puede deenderse una suerte de tesis de la ubicuidad de la teoría    e
   d
   l 
lógica, es decir, vindicarse un papel para la misma aún en la comprensión y evaluación de la    a
   i
   r
   o
argumentación subdeterminada (lo cual no equivale a la reducción de estas últimas a casos de la    t
   c
   e
primera). Como el lector seguramente advierte, la tesis de la riqueza relacional (deendida aquí) y     S
   n
esta tesis de la ubicuidad apenas sugerida resultan complementarias. Expresado en orma primiti-    ó
   i
   s
   i
va, este punto de vista es deendido en Seoane, J. (1997). Se espera desarrollarlo adecuadamente    m
   o
    C
en trabajos uturos.
193
 

Bibliografía
Barwise, J. y Etchemendy, J. (1999). Language, Proof and Logic, New York/London, Seven Bridges
Press.
Copi, I. (1994). Introducción a la lógica, Buenos Aires, EUDEBA.
Corcoran, J. (1972). «Conceptual Structure o Classical Logic»,   Philosophy and Phenomenological
 Research, 33, pp. 25–47.
Cori, R. y Lascar, D. (1993). Logique Mathématique, Paris, Masson.
Deaño, A. (1974). Introducción a la lógica formal , Madrid, Alianza.
Dopp, J. (1969). Nociones de Lógica Formal , Madrid, Tecnos.
Enderton, H. (1972). A mathematical introduction to logic , New York/London, Academic Press.
Etchemendy, J. (1983). «The Doctrine o Logic as Logical Form»,  Linguistic and Philosphy, 6 (3).
———(1990). The Concept of Logical Consequence , Cambridge, Harvard University Press.
Eves, H. (1964).  An Introduction to the History of Mathematics, New York, Holt, Rinehart and
Winston.
Fraenkel, A.A. (1966). Set theory and logic , Massachusetts, Addison–Wesley Publishing.
Franco Oliveira, A. (2004). Lógica e Aritmética, Brasilia, Editora Universidade de Brasilia.
Frege, G. (1972). Conceptografía, Los Fundamentos de la Aritmética y otros estudios filosóficos ,
México, UNAM.
Garrido, M. (1974). Lógica Simbólica, Madrid, Tecnos.
Haack, S. (1991). Filosofía de la lógica, Madrid, Cátedra.
Hamblin, C.L. (1970). Fallacies, London, Methuen.
Hrbacek, K.; Jech, T. (1978). Introduction to Set Theory, New York, Marcel Dekker.
Kneale, W. y Kneale, M. (1984). The Development of Logic, New York, Oxord University Press.
Lukasiewicz, J. (1975). «Para la historia de la lógica de proposiciones» , Estudios
  de Lógica y Filosofía,
Madrid, Biblioteca de la Revista de Occidente.
———(1977)  La silogística de Aristóteles desde el punto de vista de la moderna lógica formal ,
Madrid, Tecnos.
Machover, M. (1996). Set Theory, Logic and their limitations, New York, Cambridge Press.
Malitz, J. (1987) Introduction to Mathematical Logic , New York, Springer-Verlag.
Manzano, M. (1989) Teoría de Modelos , Madrid, Alianza.
Mates, B. (1965). Lógica matemática elemental , Madrid, Tecnos.
———(1985). La Lógica de los Estoicos, Madrid, Tecnos.
Mendelson, E. (1987).  Introduction to Mathematical Logic , Caliornia, Wadsworth & Brooks/Cole
Advanced Books & Sofware.
Mondolo, R. (1974). El pensamiento antiguo , Tomo I, Buenos Aires, Losada.
Moretti, A. y Hurtado, G. (2003). La paradoja de Orayen, Buenos Aires, EUDEBA.
   a
Naishtat, F. (1986). Lógica para computación, Buenos Aires, EUDEBA.    z
   n
   a
Orayen, R. (1989). Lógica, significado y ontología, México, UNAM.    ñ
   e
   s
   n
Parsons, T. (1996). «What is an argument?», The Journal of Philosophy, Vol. XCIII, n.°4.    E
   e
   d
   l 
Partee, B.; ter Meulen, A. y Wall, R.E. (1993). Mathematical Methods in Linguistics, Boston, Kluwer    a
   i
   r
Academics.    o
   t
   c
   e
Pereda, C. (1995). «Teorías de la argumentación», en Olivé, L. ed., Racionalidad epistémica, Madrid,     S
   n
   ó
Trotta–CSIC.    i
   s
   i
   m
   o
    C

195
 

Piacenza, E. (1998). Teoría de la argumentación, Lógica y no–monotonía , Memorias del XXX 


Aniversario, Centro de Estudios Filosóficos Adolo García Díaz, Venezuela.
Popper, K.R. (1991). Conjeturas y refutaciones, Barcelona, Paidós.
Quine, W.O. (1967). Los métodos de la lógica, Barcelona, Ariel.
Roitman, J. (1990). Introduction to Modern Set Theory, New York, John Wiley and Sons.  
Rossi, P. (2000). Logic and the Art of Memory: The Quest for a Universal Language ,  London,
Athlone Press.
Seoane, J. (1997) «Lógica, realidad y argumentación», Dissertatio , n.° 6, Brasil, pp. 8 –24.
———(2000) «Corrección argumental como relación» (abstract) Volumen de Resúmenes , XC   ongreso
Nacional de Filosoía, AFRA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, p. 65.
———(2003) «Un modelo vazerreiriano de análisis argumental»,  Papeles de Trabajo (colección),
Montevideo, FHUCE, Universidad de la República.
———(2004). «Teoría lógica y modelos argumentales», Papeles de Trabajo (colección), Montevideo,
FHUCE, Universidad de la República.
Shapiro, S. (1991). Foundations Without Foundationalism: A Case For Second -Order Logic . Oxord
University Press, Oxord.
Smullyan, R. (1968). First Order Logic , Berlin, Springer –Verlag.
Strawson, P. (1952). Introduction to logical theory, London, Methuen.
Suppes, P. (1960). Axiomatic Set Theory, New York, Dover.
Torretti, R. (1993). «El método axiomático», en Moulines, C.U. ed., La ciencia: estructura y desarrollo ,
Madrid, Trotta.
Van Eemeren, F. et al. (1987). Handbook of Argumentation Theory, Dordrecht, Foris Publications.
Vega Reñón, L. (1991). «La trama de la demostración», Madrid, Alianza Editorial.
Wagner, S. (1987). «The rationalist conception o logic», Notre Dame Journal of Formal Logic , Vol.
28, pp. 3–35.

   a
   c
   i
   l
    b
   ú
   p
   e
   R
   a
   l
   e
   d
   d
   a
   d
   i
   s
   r
   e
   v
   i
   n
   U

196
 

Índice analítico

Alabeto
• de la lógica proposicional
• de la lógica de primer orden
Algoritmo
Altura de una órmula
Análisis veritativo–uncional
Argumento/Argumentar/Argumentación
• deductivo
• idealmente justificado
• lógicamente correcto
• por absurdo
• válido
Asignación de valores de verdad
• variante
Axioma/s
• de Extensionalidad
• de Par
• del conjunto potencia
• esquemas de
• lógicos
Bicondicional
Cardinalidad
Clase propia
Compacidad
Complemento
Composición de unciones
Condicional
• transitividad del
Condicionalización
Conectivos
Conectores    a
   z
   n
Conjunción    a
   ñ
   e
• propiedades de la    s
   n
   E
   e
Conjunto/s    d
   l 
   a
   i
• adecuado de conectivos    r
   o
   t
   c
   e
• de las órmulas     S
   n
   ó
• de los términos    i
   s
   i
   m
• definición por comprensión    o
    C

197
 

• definición por extensión


• equipotentes
• inductivo
• intersección de
• numerable
• par
• potencia
• unión de
• unitario
• vacío
Consecuencia
• lógica
• teórico–demostrativa
• teórico–modélica
Consecuente
Consistencia
Constante de individuo
Contingencia
Contradicción
Contraposición
Corrección argumental
Cuantificador
• existencial
• universal
Decidibilidad
Demostración
• por absurdo
Dierencia
Disyunción
• exclusiva
• inclusiva
• propiedades
Dominio de interpretación
Elemento maximal
Elemento máximo
Elemento minimal
   a
   c
   i
   l
Elemento mínimo
    b
   ú
   p
   e
Estructura–L
   R
   a
   l
Falacia
   e
   d
   d
Formalización
   a
   d
   i
   s
   r
Fórmula/s
   e
   v
   i
   n
• abierta
   U

198
 

• atómica
• cerrada
• cuantificacional monádica
• interpretación de
Función
• biyectiva
• imagen (de una unción)
• inyectiva
• sobreyectiva
• total
• veritativa asociada
Igualdad
Inclusión
• estricta
Inconsistencia
Inducción
• principio de
• principio de inducción ampliada
Intercambio definicional
Interpretación
• de L
• de términos
Isomorfismo
Lenguaje
• de orden uno
• ormal
• lógico proposicional
Letras
• de enunciado
• de unción
• de predicado
Leyes de De Morgan
Lógica de predicados
Metalenguaje
Modelo
Modus Ponens    a
   z
   n
   a
Modus Tollens    ñ
   e
   s
   n
Monotonía    E
   e
   d
Negación    l 
   a
   i
   r
   o
Palabra    t
   c
   e
    S
Par ordenado    n
   ó
   i
   s
Paradoja de Russell    i
   m
   o
    C

199
 

Partición
Principio de composicionalidad
Principios lógicos
• de identidad
• de no contradicción
• del tercero excluido
Producto cartesiano
Prueba
• por absurdo
• por inducción
Realización de L
Reglas
• de igualdad
• de inerencia
Relación
• antisimétrica
• asimétrica
• binaria
• de equivalencia
• de justificación
• de orden
• de orden débil
• de orden estricto o uerte
• de orden total
• inversa
• irreflexiva
• reflexiva
• simétrica
• transitiva
Reemplazo de órmulas equivalentes
Satisacción
Semántica
• denotacional
• extensional
Sentido
Símbolos
   a
   c
   i
   l
• auxiliares
    b
   ú
   p
   e
• de constante
   R
   a
   l
Sistema/s
   e
   d
   d
• axiomáticos
   a
   d
   i
   s
   r
• de deducción natural
   e
   v
   i
   n
• deductivos
   U

200
 

• ormal
Subconjunto
• propio
Tablas analíticas
Tautología
Teorema
Teoría
• axiomática ormal
• de conjuntos Zermelo–Fraenkel
Términos
Transmisión de la verdad
Validez
• teórico–modélica
Variables
• de enunciado
• de individuos
• libres

   a
   z
   n
   a
   ñ
   e
   s
   n
   E
   e
   d
   l 
   a
   i
   r
   o
   t
   c
   e
    S
   n
   ó
   i
   s
   i
   m
   o
    C

201

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy