Teoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Teoría examen 2do Parcial

Los intercambiadores de calor de acuerdo con el arreglo de flujo son:


a) Doble flujo, Contraflujo y flujo cruzado
b) Tubo y coraza, contraflujo y flujo paralelo
c) Flujo paralelo, contraflujo y flujo cruzado
d) Flujo paralelo, contraflujo y doble tubo

Las características del intercambiador de calor de tubos y coraza son:


a) Uno de los fluidos se mueve dentro de los tubos y el otro por fuera de los tubos
b) El tubo exterior tiene mayor diámetro que el interior
c) Se utilizan para procesar pequeños flujos de fluidos
d) Pueden ser de un pase o multipases.

Los fluidos de trabajo en el intercambiador de calor que cumple la función de calentador


son:
a) Agua y agua de enfriamiento
b) Alimento y agua de enfriamiento
c) Vapor y agua
d) Alimento y vapor

¿Cuáles son las funciones que cumple un intercambiador de calor?


 Sirve para transferir calor entre dos fluidos.
 Son dispositivos esenciales en sistemas de climatización o refrigeración, también como de
acondicionamiento de aire, producción energética y procesamiento químico.

¿Escriba la ecuación de diseño de calor transmitido en el intercambiador de calor e


identifique cada variable con su respectiva unidad?
Q = mc λ
Q = Calor transmitido (BTU/hr)
mc = masa del condensado (lb/hr)
λ = calor latente, cambio de entalpía a presión absoluta (BTU/lb)

¿Cómo se puede aumentar el coeficiente global de transferencia de calor “U”?


El coeficiente global de calor “U” puede aumentar por medio de las siguientes razones.
a. Aumentando la velocidad de los fluidos.
b. Utilizando superficies de intercambio irregulares (corrugación).
c. Rompiendo el flujo laminar.

Explique detalladamente el fenómeno de transferencia de calor (métodos) en el calentador


del equipo de intercambio de calor estudiado
En un calentador se usa un flujo paralelo del alimento y el vapor sirve como calentador del
alimento. Este fenómeno se da por medio de diferencia de temperaturas lo que da paso al
intercambio de calor entre los dos fluidos. Así el alimento capta el calor generado por el vapor
(convección) y ese calor es transmitido al todo el flujo del alimento (conducción).

¿A que temperatura se debe considerar las propiedades fisicoquímicas del fluido que pasa
por un intercambiador de calor?
Se considera a temperatura media

Mencione ¿Cuáles son los métodos para calcular la eficiencia y efectividad del
intercambiador de calor? Describa cada uno de ellos.
Método Algebraico
Halla la eficiencia del intercambiador de calor por medio de C max (mayor de las 2 capacidades
caloríficas de los fluidos) y Cmin (la más baja de las 2 capacidades caloríficas de los fluidos).
Método Gráfico
Utiliza el método de la efectividad aplicando el número de unidades de transferencia (NTU).

En el cálculo de numero de Nusselt en el coeficiente de película interno cuál es el valor de n


(dependiendo de la función del intercambiador)
0.8 n
N Nu=0.023 ( N ℜ ) ( N Pr )

Calentamiento
n = 0.4
Enfriamiento
n = 0.3

Describa el procedimiento para poner en marcha el equipo de transmisión de calor de


tubos concéntricos
 Verificamos las condiciones de nuestro sistema de tubos concéntricos, que las válvulas estén
cerradas
 Abrir las válvulas de alimentación y enfriador; pesamos los baldes que usaremos, para
conocer los valores recolectados de los fluidos.

Describa el procedimiento para parar el equipo de transmisión de calor de tubos


concéntricos
 Cerrar la línea de vapor y apagar las bombas de paso de agua.
 Pesar la masa del condensado recolectado durante la práctica.

En el ENFRIADOR ¿Cuál fluido recibe energía y cual entrega energía, y cuál es la


dirección de los fluidos?
Fluido que recibe energía: Agua de enfriamiento
Fluido que entrega energía: Alimento
La dirección de los fluidos: Contraflujo

En el CALENTADOR ¿Cuál fluido recibe energía y cual entrega energía, y cuál es la


dirección de los fluidos?
Fluido que recibe energía: Alimento
Fluido que entrega energía: Vapor
La dirección de los fluidos: Paralelo

¿Cuáles son los efectos técnicos que producen la corrugación en la transferencia de calor?
• Reduce el número de Reynolds crítico
• Aumenta la turbulencia, especialmente en flujo de transición.
• Puede romper el flujo laminar.
¿A que se refiere el termino espacio anular?
*Es el espacio que existe entre el diámetro exterior del tubo interior y el diámetro interno del
tubo exterior.
Un fluido pasa por el interior del tubo interior y el otro por el espacio anular entre los tubos.

Espacio anular

La clasificación de las trampas de vapor en base al principio de la operación es:


a) Mecánicas, termodinámica y bimetálicas.
b) Mecánicas, flotador y termodinámica.
c) Mecánicas, termostáticas y termodinámicas.
d) Mecánicas, termostáticas y disco.

Accesorios que posibilita conectar tuberías con equipos o con otros accesorios:
a) Bridas y juntas
b) Uniones
c) Codos
d) Reductores

Según su funcionamiento las válvulas se clasifican en:


a. Válvulas anti desagüe
b. Válvulas de compuerta
c. Válvulas de regulación
d. Válvulas de flotador

Tienen dimensiones normalizadas, se identifican por su diámetro externo y su espesor


a. Tubos
b. Válvulas
c. Tuberías
d. Líneas de Vapor.

Fila 2

Los intercambiadores de calor de acuerdo al tipo de construcción son:


a) Doble tubo y contraflujo
b) Doble tubo y tubo y coraza
c) Tubo y coraza y flujo paralelo
d) Doble tubo y contraflujo

Las características del intercambiador de doble tubo son:


a) Uno de los fluidos se mueve dentro de los tubos y el otro por fuera de los tubos
b) El tubo exterior tiene mayor diámetro que el interior
c) Se utilizan para procesar pequeños flujos de fluidos
d) Pueden ser de un pase o multipases

Los fluidos de trabajo en el intercambiador de calor que cumple la función de enfriador


son:
a) Agua y agua de enfriamiento
b) Alimento y agua de enfriamiento
c) Vapor y agua
d) Alimento y vapor
1. Antes de una valvula

2. Punto Bajo

3. Antes de un punto ciego

4. Cambio de Elevacion

5. Entrada de maquina

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy