HUMIDIFICACIÓN
HUMIDIFICACIÓN
HUMIDIFICACIÓN
m = mw + ma
SEPARACIÓN DEL AIRE Y DEL VAPOR DE
AGUA EN DOS RECIPIENTES
Supongamos que podamos separar
el aire seco y el vapor de agua.
p = pa + pw
Debe cumplirse por la Ley de
DALTON que la suma de presiones
parciales sea iguala la presión total
que tenemos en el aire atmosférico.
SEPARACIÓN DEL AIRE Y DEL VAPOR DE
AGUA EN DOS RECIPIENTES
Para el aire seco contenido en el recipiente B podemos aplicar la ecuación de
estado.
paV = ma RaT
Para el vapor de agua contenido en el recipiente C, podemos aplicar la
ecuación de estado.
pwV = mw RwT
Donde Ra =287 [J/kg K], es la constante característica del aire seco.
Rw =461,5 [J/kg K], es la constante característica del vapor de agua.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE
ATMOSFÉRICO
a) Temperatura de bulbo seco (BS).
b) Temperatura de bulbo húmedo (BH)
c) Temperatura del punto de rocío
d) Relación de humedad
e) Humedad relativa
f) Entalpía del aire húmedo
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE
ATMOSFÉRICO
Temperatura de bulbo seco (tg) Temperatura de bulbo húmedo
(tw)
• La temperatura medida por el • Se determina esta temperatura
bien conocido termómetro de colocando un paño sobre el
mercurio se describe bulbo de un termómetro
técnicamente como corriente de mercurio,
temperatura seca. humedeciéndolo con agua y
haciendo que el aire que deba
medirse pase sobre el bulbo
mojado a gran velocidad.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE ATMOSFÉRICO
Temperatura del punto Relación de humedad
de rocío (Tr) (w) mw kg de vapor de agua
w= kg de aire seco
ma
• Se denomina punto • La representamos con
de rocío del aire, o el símbolo w y se
temperatura de rocío define con el cociente pw
del aire, la entre la masa de w = 0,622
temperatura a la cual vapor contenida en el pa
empieza a producirse aire y la masa de
la condensación del aire seco.
vapor de agua. La p = pa + pw
representamos con el
símbolo Tr.
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE
ATMOSFÉRICO
Humedad relativa (HR).-
Significa el grado de saturación de determinada muestra de aire y se expresa en
tanto por ciento. La humedad relativa depende de la presión del vapor de agua
presente y de la temperatura seca.
La humedad relativa se define, como el cociente entre la presión parcial del vapor
de agua en el aire y la presión de saturación.
pw
HR =
pws
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE
ATMOSFÉRICO
Humedad relativa.-
El vapor de agua contenido en el aire se supone que está disuelto en el aire.
La capacidad de disolución del aire no es muy grande; si aumentase la
cantidad de vapor llegaría un momento en que éste condensaría, para
transformarse en agua líquida.
A
− + B ln T −C
pws = e T
[kPa]
Donde: A=6861,28 ºK
B=5,2776
C=54,2598
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE
ATMOSFÉRICO
Entalpía del aire húmedo.-
Es la entalpía del aire húmedo (es decir la entalpía de una masa unitaria de aire seco más la masa X
de vapor de agua contenida).
Primero se determinará la entalpía del vapor de agua, luego la del aire, sumándose posteriormente las
dos.
𝐇 = 𝟎, 𝟐𝟒 𝐭 + 𝒚 𝟓𝟗𝟕, 𝟐 + 𝟎, 𝟒𝟔𝐭
𝐇 = 𝟎, 𝟐𝟒 + 𝟎, 𝟒𝟔𝐲 𝐭 + 𝟓𝟗𝟕, 𝟐𝐲
PSICOMETRÍA
La psicrometría es la ciencia que estudia las mezclas de
aire y vapor de agua.
CARTA PSICOMÉTRICA
Humedad de saturación
Humedad absoluta Y
tw1
Temperatura de Bulbo Seco
TG1=50ºC
CARTA PSICOMÉTRICA
HR=50%
Curva de
saturación
tR˂tw1
tR
Temperatura de Bulbo Seco
TG1=50ºC
CARTA PSICOMÉTRICA
HR=50%
Curva de
saturación
V espe. A.saturado
V espe. A.seco
Bulbo seco
El relleno sirve para aumentar el tiempo y la superficie de intercambio entre el agua y el aire. Una
vez establecido el contacto entre el agua y el aire, tiene lugar una cesión de calor del agua hacia el
aire.
Esta se produce debido a dos mecanismos: la transmisión de calor por convección (se produce un flujo
de calor en dirección al aire que rodea el agua a causa de la diferencia de temperaturas entre
ambos fluidos) y la transferencia de vapor desde el agua al aire, con el consiguiente enfriamiento del
agua debido a la evaporación.
EQUIPOS PARA ENFRIAMIENTO DE AGUA
CON AIRE-FUNCIONAMIENTO
Se colocan eliminadores de
En el interior de las torres se gotas o niebla (deflectores) El agua se introduce por el
monta un empaque (relleno), atrapan las gotas de agua que domo de la torre por medio de
aumenta la superficie de fluyen con la corriente de aire vertederos (boquillas) distribuir
contacto entre el agua caliente hacia la salida de la torre, con el agua en la mayor superficie
y el aire que la enfría. el objeto de disminuir la posible.
pérdida de agua.
3. Material de relleno.- Aumentar la superficie de contacto entre el agua caliente y el aire que
la enfría.
4. Sistema de distribución de agua:
a. Líneas de agua (caliente – fría)
b. Linea de agua de compensación
c. Linea de purga
d. Linea de llenado
5. Cubierta de distribución
6. Desviadores de flujo de aire
7. Eliminadores de gota (deflectores)
8. Piscina de recepción de agua enfriada
EQUIPOS PARA ENFRIAMIENTO DE AGUA
CON AIRE-COMPONENTES
EXTRACTOR DISTRIBUIDOR DE AGUA
Puede ser centrífugo o axial. ✓El distribuidor es un tubo o un canal que
contiene las boquillas de aspersión de
agua o los puntos de caída de agua.
✓Debe lograr una distribución uniforme
del agua sobre toda la sección
transversal de la torre.
Atmosféricas
Circulación
Natural
Tiro natural
Movimiento de
aire Contraflujo
Tiro Inducido
Tiro Mecánico Flujo Cruzado
Tiro forzado
(Solo contraflujo)
TORRES DE CIRCULACIÓN NATURAL Atmosféricas
Tiro natural
TORRES DE CIRCULACIÓN NATURAL
Atmosféricas