El documento define el marco teórico y su importancia, explicando que sitúa el objetivo del estudio en el contexto de hallazgos y análisis previos. Un marco teórico sólido fundamenta el tema en la evolución social y el trabajo legal/académico previo. Su profundidad depende del tiempo dedicado a la recopilación de datos. El marco teórico orienta la recolección y análisis de datos para comprobar hipótesis y explicar los propósitos e importancia del estudio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas7 páginas
El documento define el marco teórico y su importancia, explicando que sitúa el objetivo del estudio en el contexto de hallazgos y análisis previos. Un marco teórico sólido fundamenta el tema en la evolución social y el trabajo legal/académico previo. Su profundidad depende del tiempo dedicado a la recopilación de datos. El marco teórico orienta la recolección y análisis de datos para comprobar hipótesis y explicar los propósitos e importancia del estudio.
El documento define el marco teórico y su importancia, explicando que sitúa el objetivo del estudio en el contexto de hallazgos y análisis previos. Un marco teórico sólido fundamenta el tema en la evolución social y el trabajo legal/académico previo. Su profundidad depende del tiempo dedicado a la recopilación de datos. El marco teórico orienta la recolección y análisis de datos para comprobar hipótesis y explicar los propósitos e importancia del estudio.
El documento define el marco teórico y su importancia, explicando que sitúa el objetivo del estudio en el contexto de hallazgos y análisis previos. Un marco teórico sólido fundamenta el tema en la evolución social y el trabajo legal/académico previo. Su profundidad depende del tiempo dedicado a la recopilación de datos. El marco teórico orienta la recolección y análisis de datos para comprobar hipótesis y explicar los propósitos e importancia del estudio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Actividad 1
4 Definición e importancia del Diseño Marco Teórico
El marco teórico es donde se señala el objetivo del estudio, los análisis suministrados, los hallazgos, fracasos y logros alcanzados. La profundidad del marco teórico es proporcional al tiempo de recopilación de datos del investigador. Se fundamenta en los antecedentes del tema escogido, la evolución social que ha logrado, los análisis del investigador, los nuevos hallazgos y conceptualizaciones legales para el sustento formal del trabajo. De acuerdo al tiempo establecido para el estudio o la recopilación de datos por parte del investigador, el marco teórico puede presentarse en diversas fases que comprende el reconocimiento de la temática a tratar en el proyecto y las bases que lo sustentan, sean legales o sociales. La importancia del marco teórico es la exposición de las ideas del estudio, es la contextualización de los propósitos del proyecto y la explicación del por qué se escogió el tema para el desarrollo de la investigación. Muchas veces los marcos teóricos suelen ser descalificados en procesos de evaluación en colegios, universidades o áreas laborales por la deficiencia en la legitimación de los datos. Por lo que la importancia de un marco teórico va más allá de la mera recolección de cifras o nombres. La relación con el compromiso social del investigador es esencial. Permite realizar el análisis teórico del problema. A los fines de dirigir los esfuerzos hacia la obtención de los datos que permitan la comprobación de las hipótesis formuladas. También facilita la recolección de los datos en el trabajo de campo y su organización y ordenamiento posterior. Sin embargo, una de las funciones más importantes que cumple es la de orientar el análisis e interpretación de los datos. Actividad 2
Diferencia entre el Marco Teórico y el Marco Conceptual
Denomina “marco teórico” a la exposición y análisis de aquellas teorías y
enfoques teóricos que se consideren válidos para el correcto encuadre del problema de investigación. En cuanto al “marco conceptual”, refiere que se trata de las ideas, conceptos y experiencias que tengan sobre el tema los miembros del equipo de investigación.
A diferencia entre los marcos teórico y conceptual es la escala,
refiriéndose a las grandes ideas y las más pequeñas. El marco conceptual es un conjunto de ideas específicas que se pueden utilizar dentro del marco teórico más amplio.
Este puede contener muchas ideas que no se exploran en el documento
o experimento que estructura. Sin embargo, por definición, todos los aspectos del marco conceptual se utilizan en el proceso de investigación.
Tenga en cuenta que un marco teórico a menudo informa el marco
conceptual. Por ejemplo, es probable que un psicólogo freudiano conceda mucha importancia a los datos sobre la primera infancia de sus sujetos. Por otro lado, el marco teórico también puede determinar qué ideas no son consideradas por un marco conceptual: es poco probable que un conductista considere los sueños de un sujeto. Actividad 3
4.1 Funciones del Marco Teórico
El marco teórico cumple diversas funciones dentro de una investigación,
entre las cuales destacan las siguientes: •Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios •Orienta sobre como habrá de llevarse a cabo el estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta que cómo ha sido tratado un problema específico de investigación que tipos de estudios se han efectuado, con qué tipos de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en que lugares se han llevado a cabo, que diseños se han utilizado. •Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original •Conduce al establecimiento de hipótesis afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad. •Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. •Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Actividad 4
4.2 Etapas del Marco Teórico
La etapa del marco teórico comprende dos etapas.
•La revisión de la literatura correspondiente
•La adaptación de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.
La revisión de la literatura correspondiente:
Consiste en detectar, obtener, y consultar la bibliografía y otros materiales que puedan ser útiles para los propósitos del estudio, así como extraer y recopilar información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación. Las actividades que normalmente se realizan como parte de la revisión de la literatura son: La detección de la literatura y otros documentos Fuentes primarias: Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura y proporcionan datos de primera mano. Fuentes Secundarias: Consiste en compilaciones, resúmenes, y listados de referencias publicadas en un área de conocimiento en particular. Fuentes Terciarias: Se trata de documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas. •Obtención (Recuperación de la literatura). La identificadas las fuentes primarias pertinentes, es necesario localizarl a físicamente en las bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, u otros lugares donde se encuentren y obtenerlas para posteriormente consultarlas. •La adaptación de una teoria o desarrollo de una perspectiva teórica. Objetivos Comprender que el fin que tiene el marco teórico es el de situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos, que permitaorientar nuestra búsqueda y nos ofrezca una conceptualización adecuada de los términos que utilizaremos. Poder afirmar que el marco teórico tiene como funciones: •Orientar hacia la organización de datos y hechos signicativos para descubrir las relaciones de un problema con las teorías y a existentes. •Evitar que el investigador aborde temáticas que, dado el estado del conocimiento, ya han sido investigadas o carecen de importancia científica. •Guiar en la selección de los factores y variables que serán estudiadas en la investigación, así como sus estrategias de medición, su valides y contabilidad. •Prevenir sobre los posibles factores de confusión o variables extrañas que potencialmente podrán generar sesgos no deseados. •Orientar la búsqueda e interpretación de datos. Actividad 5
Diferencia entre el Marco Teórico y el Marco Referencial
En marco teórico es la descripción de los elementos teóricos
planteados por uno o por diferentes autores y que permiten al investigador fundamentar su proceso de conocimiento. El marco teórico tiene dos aspectos diferentes. Por una parte, permite ubicar el tema objeto de investigación dentro del conjunto de las teorías existentes con el propósito de precisar en cual corriente de pensamiento se escribe y en que medida significa algo nuevo o complementario.
Por otra parte, el marco teórico es una descripción detallada de cada
uno de los elementos de la teoría que serán directamente utilizados en el desarrollo de la investigación. También incluye las relaciones mas significativas que se dan entre esos elementos teóricos.
De esta manera, el marco teórico está completamente determinado
por las características y necesidades de la investigación. Lo constituye la presentación de postulados según autores e investigadores que hacen referencia al problema investigado y que permiten una visión completa de las formulaciones teóricas sobre las cuales ha de fundamentarse el conocimiento científico propuesto en las fases de la observación, descripción y explicación. Por tanto, el marco teórico es un factor determinante de la investigación pues sus diferentes fases están condicionadas por aquel.
El marco referencial de la investigación que se realiza debe tomar en
cuenta el conocimiento previamente construido, pues forma parte de una estructura teórica ya existente. La observación, descripción y explicación de la realidad que se investiga deben ubicarse en la perspectiva de lineamientos teóricos.
Esto exige del investigador la identificación de un marco de referencia
sustentado en el conocimiento científico; por ello, “cada investigación toma en cuenta el conocimiento previamente construido. Por lo que cada investigación hace parte de la estructura teórica ya existente”.