Paso 1 - Danielleyva517
Paso 1 - Danielleyva517
Paso 1 - Danielleyva517
1023940698
Grupo: 5170631_1391
De manera individual seleccionamos uno de los capítulos del “hombre que calculaba” donde
satisfactoriamente el problema.
Objetivo
2
CAPÍTULO 3
Singular aventura acerca de 35 camellos que debían ser repartidos entre tres árabes.
Beremís Samir efectúa una división que parecía imposible, conformando plenamente a los
En un breve resumen este capitulo nos cuenta una divertida historia que le sucedió a dos
amigos que viaaban, en donde de repente observan una discusión donde Beremis no dudo en
herencia dejaba su padre, pues al realizar las divisiones de estos no eran exactas y ninguno estaba
Con sus habilidades propuso una grandiosa solución, donde los hermanos decidieron acceder
a la solución y Beremis empezó con su solución, en este problema que decidió resolver pues
sencillamente decidió agregar un animal para tener un total de 36 en este caso el camello del
amigo, al principio a este no le gustó la idea, pero este inteligente hombre logro que confiara en
El maestro que Calculaba efectuó el reparto que parecía imposible, dejando plenamente
satisfechos a los tres hermanos, quedando de sobra dos camellos, el de su amigo y el otro lo tomo
como pago del trabajo que él había realizado para resolver el problema. Continuando cada uno
en un camello diferente.
Esta historia la interpreto de una manera muy divertida e interesante, porque Beremís con su
inteligencia y astucia resolvió la situación de los tres hermanos donde el final fue tan
3
sorprendente ya que hasta salió ganando su propio camello. No cabe duda de que es un hombre
muy conocedor de las ciencias exactas y los números, por lo tanto es una persona que utiliza
todos sus conocimientos adquiridos en el momento que se lo requiera y estas habilidades son las
que debemos desarrollar en cualquier infinidad de problemas ya que se evitaría ser engañado por
otras personas, sin duda alguna este arte de pensar las cosas nos trae beneficio en algunos
aspectos.
Hamed Namir, una tercera parte al siguiente hermano que es Harim, y al más joven, sólo una
novena parte. Sin embargo, no sabían cómo efectuar la repartición ya que ninguna de las
particiones ensayadas antes de llegar el hombre calculador había sido un resultado aceptable.
Solución
Lo lógico es comprobar que las tres partes en que ha de dividirse la herencia que
1 1 1 9 + 6 + 2 17
+ + = = 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒 𝑎 0,94444.
2 3 9 18 18
Como observamos, con esas tres fracciones no se está repartiendo la totalidad de la herencia.
17
35𝑥 = 33,055 …
18
¡Lógico que en las cuentas de los tres hermanos no saliera un número de camellos «exacto»!
4
17 34
=
18 36
Se dio cuenta de que, si añadía un camello más a los 35 que formaban la herencia, en
realidad con esas particiones estaría repartiendo 34 camellos y no 36. Con lo que no solamente
podría recuperar tranquilamente el camello que había añadido, sino que también podría reclamar
en compensación por resolver la situación el otro camello que quedaba sin repartir, por ende:
1
= 18 𝑐𝑎𝑚𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠
2
1
= 12 𝑐𝑎𝑚𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠
3
1
= 4 𝑐𝑎𝑚𝑒𝑙𝑙𝑜𝑠
9
Al sumar las divisiones planteadas por los camellos nos da como resultado 34. Por lo tanto,
el hombre calculador que con su habilidad con las matemáticas y su poder de convicción se había
PERSONAJE.
Lo que se puede observar es que la estrategia que utilizo el maestro Beremís fue darles a los
hermanos la parte del camello que se tendría que haber sacrificado, por eso sumo el camello de
su amigo para que se pudiera hacer la repartición. Como se puede ver en la interpretación del
problema la suma de los números Fraccionarios fue 17/18 si se dobla la cantidad en el numerador
como en el denominador se obtendría 34/36 lo cual si lo tomamos como números enteros ahí
están los 34 camellos. Por eso logro recuperar el camello prestado por su amigo y el que recibió
5
Conclusión
✓ Se puede concluir del capítulo escogido que las matemáticas las podemos encontrar
en todas partes de nuestra vida cotidiana, por la cual si le tomamos interés nos
y cautivador debido a como plantea los principios de las matemáticas, con ejemplos
cuales nos pueden desarrollar habilidades para comprender los números, usarlos en
6
Referencias bibliográficas.
http://www.librosmaravillosos.com/hombrecalculaba/pdf/El%20Hombre%20que%20Calculaba
%20-%20Malba%20Tahan.pdf