Cáncer Cervicouterino en El Perú
Cáncer Cervicouterino en El Perú
Cáncer Cervicouterino en El Perú
En ese contexto, el Vicedecano Nacional del Colegio Médico del Perú (CMP) y
Médico Gineco-Obstetra, Dr. Alfredo Celis, se pronunció ante esta situación
indicando que, “Es de suma importancia que el Ministerio de Salud, como órgano
rector, desarrolle un adecuado programa de comunicación para informar y
sensibilizar a la población acerca de la importancia de la vacunación contra el Virus
del Papiloma Humano (VPH) (prevención primaria), para controlar esta enfermedad.
Probablemente, en estos dos años de pandemia, no se hayan realizado los
despistajes necesarios a muchas pacientes con lesiones iniciales en su cuello
uterino (prevención secundaria), para identificar tempranamente la presencia del
Virus del Papiloma humano (VPH). Es por ello que los casos han venido en aumento
en estos últimos meses. Para evitar que se propague es importante prevenirse
mediante la vacuna contra el VPH”.
Actualmente, las regiones con mayores casos de cáncer de cuello uterino son: Lima,
Junín, San Martín, Tumbes y Loreto. Siendo la región de Loreto, la más perjudicada
porque ahí se ha triplicado dicha neoplasia, además, se puede apreciar una
reducción del 64% en tasa de vacunación.
Por ello, la Dra. Milagros Sánchez, médico Gineco-Obstetra y Accesitaria del Comité
Ejecutivo Nacional del CMP, precisó que, “Es importante analizar las cifras actuales
y compararlas con las que habían antes de la pandemia, para darnos cuenta del
aumento alarmante de casos de cáncer cervical. Actualmente, parte de la población
ya está asistiendo a los diferentes servicios de salud para detectar a tiempo este
cáncer, pero aún existen muchas mujeres que no lo hacen; entonces invoco a la
población a seguir alentando a todas ellas a buscar la ayuda profesional, con el
médico especialista, para detectar tempranamente el cáncer de cuello uterino, ya
sea a través de un examen de Papanicolaou y/o una prueba molecular para detectar
el VPH”.
Finalmente, vale recalcar que ahora la vacuna contra el VPH también es para niños,
ya que los hombres son los transmisores del VPH y también pueden ser afectados
directamente por esta enfermedad.