Normas Contabilidad Afp y Fondo
Normas Contabilidad Afp y Fondo
Normas Contabilidad Afp y Fondo
DECRETO No.18
CONSIDERANDO:
POR TANTO,
DECRETA el siguiente:
PENSIONES
CAPITULO I
OBJETIVO Y DENOMINACIONES
Objetivo
Art. 1.- El presente reglamento tiene por objeto uniformar las Normas de
Contabilidad para la presentación de la información financiera y el registro de las
operaciones que realizan, las sociedades autorizadas para operar como Instituciones
Administradoras de Fondos de Pensiones y las operaciones del Fondo de Pensiones, que
éstas administran.
Denominaciones
1
/ Adicionado conforme a Decreto No 14 del 15 de febrero de 2006, publicado en Diario Oficial No. 63,
Tomo No. 370 del 30 d marzo de 2006
CAPITULO II
Aplicación
Art. 4.- Los estados financieros deberán prepararse de acuerdo con las
disposiciones establecidas por la Superintendencia mediante los Instructivos respectivos.
En caso de existir situaciones no previstas por dichas disposiciones, se aplicarán las
Normas Internacionales de Contabilidad, optando por la alternativa más conservadora,
previa consulta con la Superintendencia.
Art. 5.- Para el registro contable de las operaciones deberá prevalecer la esencia
económica y no la forma jurídica con que las mismas se pacten.
Compensación de saldos
Art. 6.- Los saldos de las cuentas del activo, pasivo y patrimoniales sean estos
deudores o acreedores se expondrán separadamente sin compensar; salvo que exista
disposición expresa al respecto, emanada por la Superintendencia. Igual tratamiento se le
dará a los saldos de las cuentas de resultados de la AFP.
2
Imputación por moneda
Art. 7.- Los bienes, derechos y obligaciones se clasificarán en moneda de curso legal
o moneda extranjera, expresando esta última en moneda de curso legal, según se realice
la transacción.
2
/ Reformado conforme a Decreto No 14 del 15 de febrero de 2006, publicado en Diario Oficial No. 63,
Tomo No. 370 del 30 d marzo de 2006
Los ingresos y gastos del período deberán clasificarse en moneda de curso legal o
moneda extranjera según se originen de activos o pasivos en moneda de curso legal o en
moneda extranjera, expresados en moneda de curso legal.
Asignación de costos
Art. 8.- La asignación de costos, salvo aquellos casos en que se establezcan normas
específicas, se realizarán de la siguiente forma:
a) Los costos vinculados con ingresos específicos deberán ser imputados al período
en que éstos son reconocidos contablemente;
b) Los costos no vinculados con ingresos determinados, pero sí con períodos dados,
deberán ser imputados a éstos;
c) Los restantes costos deberán ser imputados a los períodos en que son conocidos.
Art. 9.- La consolidación de los estados financieros de la AFP con los de otras
sociedades deberá hacerse, cuando tengan en éstas una participación de más del
cincuenta por ciento de las acciones con derecho a voto.
CAPITULO III
Art. 11.- Las AFP deberán efectuar la legalización de los libros contables de
acuerdo a lo establecido en el Código de Comercio para las operaciones relativas a la AFP
y para los registros contables de las operaciones del Fondo de Pensiones que administren.
En el caso de las operaciones contables del Fondo de Pensiones, los libros a llevar
serán los siguientes :
a) Libro diario,
b) Libro mayor, y
Archivo de balance
En los cierres mensuales de operaciones, las AFP deberán elaborar y mantener los
auxiliares necesarios que permitan una adecuada información, tomando la previsión del
caso para que estén en condiciones de generar en cualquier momento todos los reportes
financieros y analíticos. Una copia de los archivos del balance deberá permanecer en la
entidad a disposición de la Superintendencia. Estos archivos deberán ser resguardados en
medios magnéticos con su correspondiente respaldo documental.
CAPÍTULO IV
Art. 13.- Los estados financieros básicos de las AFP son: El Balance General, Estado
de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos del Efectivo y las
Notas a los Estados Financieros, los cuales son los únicos válidos para todos los efectos, ya
sea para aprobación de la Junta General de Accionistas, inclusión en la memoria anual,
publicación en prensa, o para cualquier otro tipo de difusión en el país o en el exterior,
con excepción de los estados financieros que para fines tributarios deben prepararse de
conformidad a los requerimientos de las Leyes sobre la materia.
Art. 14.- Los estados financieros básicos del Fondo son: El Balance General, Estado
de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y las Notas a los Estados
Financieros, los cuales son los únicos válidos para todos los efectos, ya sea para la
aprobación de la Junta General de Accionistas ; inclusión en la memoria anual y la
publicación en prensa, o para cualquier otro tipo de difusión en el país o en el exterior.
Art. 15.- Los estados financieros básicos de la AFP y del Fondo deberán contener
obligatoriamente las firmas autógrafas del contador general, del gerente general y la del
representante legal de la AFP.
Art. 16.- Los estados financieros básicos a que se refiere los artículos anteriores y
sus notas deberán ser preparados en los formatos y con el contenido que se establece en
los Instructivos que para tal efecto emita la Superintendencia.
Las AFP deberán remitir a la Superintendencia adicionalmente dicha información
en discos magnéticos u otros medios ópticos o electrónicos. Los estados financieros
deberán estar expresados en moneda de curso legal, cifras enteras y sin incluir centavos,
debiéndose considerar, para este fin, que toda cantidad superior a 50 centavos deberá
ser ajustada a la unidad inmediata superior. 3 /
Cierre del ejercicio económico
Art. 17.- Las AFP deberán cerrar su gestión económica contable y la del Fondo
respectivo, al 31 de diciembre de cada año emitiendo los estados financieros
correspondientes con el dictamen del auditor externo.
De la memoria Anual
Art. 18.- Los estados financieros de cierre del ejercicio económico y de gestión de la
AFP y del Fondo, deberán ser incluidos en la memoria anual a presentar en la Junta
General de Accionistas para su aprobación, teniendo en cuenta los siguientes
procedimientos:
3
/ Inciso segundo, sustituido conforme a Decreto No 14 del 15 de febrero de 2006, publicado en Diario
Oficial No. 63, Tomo No. 370 del 30 d marzo de 2006
Información complementaria
Art. 19.- Además de los estados financieros, las AFP deberán preparar la
información complementaria, cuando sea pertinente para los diferentes rubros del
Activo, Pasivo, Patrimonio, Cuentas de ingreso y Cuentas de Egreso, en los formularios,
plazos y periodicidad que determine la Superintendencia.
De la publicación
Art. 20.- Las AFP de acuerdo con las normas legales vigentes, deberán publicar sus
estados financieros en dos diarios de circulación nacional juntamente con sus notas, de
conformidad a lo establecido en este Reglamento.
Art. 21.- Los estados financieros deberán publicarse con la frecuencia y en los
plazos siguientes: 4 /
Además deberá publicarse junto con los estados financieros y sus notas, el informe
intermedio del auditor externo, por cada período, y con dictamen, el referido al 31 de
diciembre de cada año.
4
/ Artículo sustituido conforme a Decreto No 14 del 15 de febrero de 2006, publicado en Diario Oficial No.
63, Tomo No. 370 del 30 d marzo de 2006
Art. 22.- Las AFP deberán contratar los servicios de una Auditoría Externa
Independiente, para examinar sus estados financieros y los del Fondo, de acuerdo con las
instrucciones del Reglamento para la Prestación de Servicios de Auditorías Externas a las
Administradoras de Fondos de Pensiones.
CAPÍTULO V
PENSIONES
De la presentación
Art. 23.- Las AFP deberán presentar a la Superintendencia sus estados financieros y
los del Fondo administrado debidamente aprobados, en los formularios, plazos,
periodicidad y bajo las normas de agrupación establecidas en el presente Reglamento y
en los Instructivos correspondientes.
El balance de comprobación deberá incluir los saldos de todas las cuentas previstas
en el Catálogo de Cuentas y el Manual de Instrucciones Contables respectivo, aprobado
por la Superintendencia, incluyendo además, los movimientos de las mismas.
F r e c u e n c i a
Balance de Comprobación x x x x
Balance General x x x x
Estado de Resultados x x x x
Estado de Cambios en el Patrimonio x x x
Estado de Flujos de Efectivo x x x
Notas a los estados financieros x x x
Informe intermedio del auditor externo x x
Dictamen del auditor externo x
5
/ Sustituido conforme a Decreto No 14 del 15 de febrero de 2006, publicado en Diario Oficial No. 63,
Tomo No. 370 del 30 d marzo de 2006
Anual (31 de diciembre y sin dictamen) Dentro de los primeros 21 días del
Mes de enero.
Anual (31 de diciembre y con dictamen) Dentro de los primeros 10 días del
Mes de febrero.
Anual (31 de diciembre y con autorización de la Junta General de Accionistas) Dentro
de los primeros 20 días del mes de febrero.
CAPITULO VI
Art. 27.- Las infracciones a las normas del presente Reglamento se sancionarán de
conformidad a lo establecido en la Ley.
DADO EN CASA PRESIDENCIAL: a los once días del mes febrero de mil novecientos
noventa y ocho.
1
Adicionado por Decreto No.92, publicado en Diario Oficial No.131, Tomo 340 del 15 de Julio de 1998.
ARMANDO CALDERON SOL,
Presidente de la República