Q03 Disoluciones PRINT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

3.1 La presión de vapor del agua a 25 ºC es igual a 23,76 mm Hg.

Calcula la
presión de vapor de una disolución, supuesta ideal, formada al agregar 1 mol
de urea a 24 moles de agua.
Sol: 22,81 mm Hg.

3.2 Si al agregar 21,77 g de una sustancia a 200 cm3 de agua, la presión de


vapor baja de 23,76 mm Hg a 22,81 mm Hg, ¿cuál es la masa molecular de la
sustancia?
Sol: 47,07 g · mol-1 .

3.3 Calcula a 100 ºC la presión de vapor de una disolución obtenida al disolver


5 g de sacarosa, C12H22O11 , en 100 g de agua.
Dato: Pv ( agua a 100 ºC) = 760 mm Hg.
Sol: 758 mm Hg.

3.4 Se disuelven 0,572 g de resorcina en 19,31 g de agua, y la disolución hierve


a 100,14 º C, siendo la presión exterior de 1 atm. Calcula la masa molecular de
la resorcina. Dato: K e = 0,52 ºC · kg · mol-1 .
Sol: 110 g · mol-1 .

3.5 Suponiendo un comportamiento ideal, calcula el punto de ebullición de


una disolución de urea ( Mr = 60 ) al 5%.
Sol: 100,46 ºC.

3.6 Una disolución de glicocola preparada al disolver 1,62 g de esa sustancia


en 19,62 g de agua, hierve a 100,60 ºC. Halla la masa molecular de la glicocola.
Sol: 72 g · mol-1 .

3.7 Las constantes molales de los puntos de ebullición y de congelación del


agua son 0,52 y 1,86 ºC por mol de soluto en 1000 g de agua. Calcula los
puntos de ebullición y de congelación de una disolución 0,2 molal de un
soluto no volátil.
Sol: 100,104 ºC y -0,372 ºC.

3.8 Una disolución que contiene 2 g de un soluto no volátil en 10 g de alcanfor,


congela a 158 ºC. ¿Cuál es la masa molecular del soluto?
Datos: K c = 40 ºC · kg · mol-1 , Tf ( alcanfor ) = 178 ºC.
Sol: 400 g mol-1 .

5
3.9 Un radiador de un automóvil se llena con 6 L de agua y 4 L de
anticongelante. ¿Cuánto podrá enfriarse el radiador sin que se congele? El
anticongelante es etilenglicol, cuya fórmula es CH2OH - CH2OH y su
densidad vale 1,12 g · cm-3 .
Sol: -22,4 ºC.

3.10 Determina la masa molecular de una sustancia si al disolver 17 g de la


misma en 150 g de benceno, C6H6, se obtiene una mezcla que congela a una
temperatura de -4 ºC.
Datos: K c (benceno) = 5,07 º C · kg · mol-1 , Tf (benceno ) = 5,5 ºC.
Sol: 60,7 g · mol-1 .

3.11 Una disolución que contiene 25 g de albúmina de huevo por litro ejerce
una presión osmótica de 13,5 mm Hg a 25 ºC. Determina la masa molecular de
dicha proteína.
Sol: 34400 g · mol-1 .

3.12 Al disolver 4 g de una sustancia en 50 g de benceno se obtuvo una


disolución que hierve a 85 ºC. Determina si la sustancia que se disolvió es
metanal ( HCHO ) o etanal ( CH3CHO ).
Datos: Te (benceno) = 80 ºC, K e (benceno) = 2,53 ºC · kg · mol-1 .
Sol: La sustancia disuelta es etanal.

3.13 ¿Cuál será la presión de vapor a 80 ºC de una disolución que se prepara


disolviendo 30 mL de glicerina cuya densidad es 1,26 g · cm-3 en 70 mL de
agua? Dato: Pv ( agua a 80 ºC) = 355 mm Hg.
Sol: 319,5 mm Hg.

3.14 Se añaden 20 g de un soluto a 100 g de agua a 25 ºC. La presión de vapor


del agua pura es 23,76 mm Hg y la presión de vapor de la disolución es de
22,41 mm Hg.
a) Calcula la masa molecular del soluto.
b) ¿Qué cantidad de este soluto se necesita añadir a 100 g de agua para
reducir la presión de vapor a la mitad del vapor para el agua pura?
Sol: a) 5,64 g · mol-1 ; b) 313,2 g.

6
3.15 La constante crioscópica molar del alcanfor es 40,27 ºC · kg · mol-1 . En
una cierta experiencia se observó que 0,0113 g de fenantreno hicieron
disminuir 27 ºC el punto de congelación de 0,0961 g de alcanfor. ¿Cuál es la
masa molar del fenantreno en alcanfor?
Sol: 175,5 g · mol-1 .

3.16 La glicerina, C3H8O3 , es un no electrolito no volátil con una densidad de


1,26 g · cm-3 a 25 ºC. Calcula la presión de vapor a 25 ºC de una solución que
se preparó agregando 50 mL de glicerina a 500 mL de agua.
Dato: Pv ( agua a 25 ºC) = 23,8 mm Hg.
Sol: 23,08 mm Hg.

3.17 La adrenalina es una hormona que dispara la liberación de moléculas de


glucosa adicionales en momentos de tensión o emergencia. Una solución de
0,64 g de adrenalina en 36 g de tetracloruro de carbono causa una elevación
del punto de ebullición de 0,49 ºC. Determina la masa molar de la adrenalina.
Sol: 183,27 g · mol-1 .

3.18 Calcula la presión de vapor de una solución que contiene 6,67 g de


glucosa, C6H12O6 , disueltos en 45,35 g de agua a 25 ºC.
Dato: Pv ( agua a 25 ºC) = 23,8 mm Hg.
Sol: 22,83 mm Hg.

3.19 El ácido nítrico acuoso concentrado contiene un 69% en masa de HNO3


y su densidad es de 1,41 g · cm-3 . ¿Qué masa y qué volumen de esta disolución
contiene 14,2 g de HNO3 ?
Sol: 20,58 g y 14,6 cm3 .

3.20 Se añaden 6 g de cloruro de potasio a 80 g de una disolución de cloruro


de potasio al 12%. Halla el % en masa de cloruro de potasio de la disolución
que resulta.
Sol: 18,14%.

3.21 ¿Qué volumen de ácido sulfúrico del 96% y densidad 1,84 g · cm-3 hay
que tomar para preparar 1 L de disolución de ácido sulfúrico 2 M?
Sol: 111 mL.

7
3.22 Una disolución de hidróxido de sodio en agua que contiene el 25% de
hidróxido de sodio, tiene una densidad de 1,25 g · cm-3 . Calcula su molaridad
y normalidad.
Sol: 7,81 M; 7,81 N.

3.23 En 35 g de agua se disuelven 5 g de ácido clorhídrico. La densidad de la


disolución a 20 ºC es 1,06 g · cm-3 . Halla la concentración de la disolución en:
a) % en masa; b) g · L-1 ; c) M; d) N.
Sol: a) 12,5 %; b) 132,5 g · L-1 ; c) 3,633 M; d) 3,633 N.

3.24 Un ácido nítrico concentrado, de densidad 1,405 g · cm-3 , contiene un


68,1% en masa de HNO3 . Calcula la molaridad, la normalidad y la molalidad
de este ácido.
Sol: 15,18 M, 15,18 N, 33,8 m.

3.25 Se dispone de un ácido sulfúrico concentrado de densidad 1,824 g · cm-3


y de un 92%. Calcula:
a) Volumen de este ácido que hay que tomar para preparar 500 cm3 de un
ácido 0,5 N.
b) ¿Cuánto hay que diluir el ácido concentrado para obtener un ácido 2 N?
Sol: a) 7,31 cm3 ; b) se diluye un volumen 17,12 veces mayor.

3.26 Un litro de ácido clorhídrico del 35% y densidad 1,18 g · cm-3 debe
diluirse de tal manera que se obtenga un ácido al 20 %. ¿Qué cantidad de
agua debe añadirse?
Sol: 885 mL.

3.27 ¿Qué volumen de agua debe añadirse a 40 cm3 de ácido nítrico del
53,41% y densidad 1,33 g · cm-3 para obtener una disolución 0,1 M?
Sol: 4470 mL.

3.28 ¿En qué proporción deben mezclarse dos disoluciones de ácido


clorhídrico 0,5 N y 0,1 N para preparar 1 L de disolución 0,2 N?
Sol: 250 mL de disolución 0,5 N y 750 mL de disolución 0,1 N.

8
3.29 Se diluye a un volumen cinco veces mayor un ácido sulfúrico
concentrado de densidad 1,805 g · cm-3 que contiene un 88,43% en masa de
ácido sulfúrico. Calcula el volumen de ácido sulfúrico diluido que se necesita
para preparar 5 L de disolución de ácido sulfúrico normal.
Sol: 767,5 mL.

3.30 Calcula la molaridad de una disolución preparada mezclando 50 mL de


ácido sulfúrico 0,136 M con 90 mL de ácido sulfúrico 0,068 M.
Sol: 0,092 M.

3.31 Se disuelven 2 g de ácido sulfúrico puro en 0,1 L de agua, y la disolución


alcanza un volumen de 0,111 L. Calcula:
a) La concentración de la disolución en % en masa.
b) La molaridad.
c) La Normalidad.
Sol: a) 1,96%; b) 0,184 M; c) 0,368 N.

3.32 Una disolución de ácido acético al 10% tiene una densidad igual a
1,055 g · cm-3 . Se desea saber:
a) ¿Cuál es su molalidad?
b) Si añadimos un litro de agua a 500 cm3 de la disolución anterior, ¿cuál es el
% en masa de ácido de la nueva disolución?
c) ¿Cuál es la normalidad de la nueva disolución?
Sol: a) 1,85 m; b) 3,454%; c) 0,584 N.

3.33 Determina el % en masa, la molaridad, la molalidad y la fracción molar


de una disolución formada a partir de 10 g de hidróxido de sodio y 150 cm3
de agua, si la densidad de la disolución es 1,15 g · cm-3 .
Sol: 6,25%; 1,8 M; 1,67 m; 0,0291.

3.34 Una disolución de ácido sulfuroso es del 86% de riqueza y densidad


1,365 g · cm-3 . Calcular la concentración en g · L-1 , la molaridad, la molalidad
y la fracción molar.
Sol: 1173,9 g · L-1 ; 14,32 M; 74,91 m; 0,574.

9
3.35 Queremos preparar 2 L de disolución de ácido clorhídrico 0,5 M. Calcula
el volumen de ácido clorhídrico comercial del 37,5% y densidad 1,19 g · cm-3
que debemos añadir al matraz aforado, así como la cantidad de agua destilada
necesaria para completar el volumen de disolución.
Sol: 81,8 mL; 1918,2 mL.

3.36 ¿Cuál es la molaridad de una disolución de ácido sulfúrico del 63% y


densidad 1,7 g · cm-3 ? ¿Qué volumen de dicha disolución debemos tomar para
preparar 3 L de disolución 0,25 M del mismo ácido?
Sol: 10,93 M; 68,6 cm3 .

3.37 En un matraz aforado de 250 mL se mezclan 150 cm3 de disolución de


hidróxido de sodio de concentración 80 g · L-1 con 100 mL de disolución de
hidróxido de sodio 6 M, enrasando el matraz con agua destilada. Halla la
concentración, expresada en g· L-1 y en M, de la disolución obtenida.
Sol: 144 g· L-1 y 3,6 M.

3.38 Se mezclan 1 L de ácido nítrico concentrado de densidad 1,38 g · cm-3 y


62,7% con 1 L de ácido nítrico de densidad 1,13 g cm-3 y 22,38%. Calcula la
molaridad del ácido resultante.
Sol: 8,85 M.

3.39 Calcula la masa de agua que se debe añadir a 100 g de un ácido nítrico
concentrado del 60% en masa para obtener una disolución al 10% en masa.
Sol: 500 g.

3.40 ¿Qué debemos hacer para transformar 200 mL de una disolución 0,4 M
de sulfato de cobre (II) en otra disolución 0,6 M?
Sol: añadir 6,38 g de sulfato de cobre (II).

3.41 Calcula cuántos gramos de ácido sulfúrico del 90% en masa debemos
añadir a 2000 g de ácido sulfúrico del 98% en masa para obtener un ácido del
95% en masa.
Sol: 1200 g.

10
3.42 ¿Qué volumen de ácido clorhídrico del 39% y densidad 1,16 g · cm-3 se
debe añadir a 1 L de disolución de ácido clorhídrico 0,915 M para obtener una
disolución de concentración 1 M?
Sol: 7,46 mL.

3.43 Para diluir 1 L de disolución de ácido clorhídrico del 37% y densidad


1,19 g cm-3 hasta obtener un ácido del 25% de riqueza en masa, ¿qué cantidad
de agua deberá añadirse?
Sol: 571,2 g.

3.44 Calcula cuántos litros de agua deben añadirse a una disolución de 150 g
de ácido nítrico del 63% en masa y densidad 1,39 g · cm-3 para obtener una
disolución 0,4 M.
Sol: 3,64 L.

3.45 ¿Cuántos mL de disolución 0,1 M deben añadirse a 15 mL de disolución


0,5 M del mismo soluto para que la solución resultante sea 0,192 M?
Sol: 50 mL.

3.46 Calcula las cantidades de ácido nítrico al 60% y al 20% en masa que han
de mezclarse para obtener 900 g de ácido nítrico al 35% en masa.
Sol: 337,5 g del 60% y 562,5 g del 20%.

3.47 Se toman 100 mL de una disolución de ácido nítrico cuya riqueza es del
42% y su densidad 1,85 g · cm-3 , y se diluyen hasta obtener 1 L de disolución,
cuya densidad es de 0,854 g · cm-3 . Calcula:
a) La fracción molar del ácido nítrico en la disolución resultante.
b) La molalidad de la disolución resultante.
Sol: a) 0,028; b) 1,58 m.

3.48 Se disuelven en 600 g de agua 200 L de cloruro de hidrógeno medidos


a 15 ºC y 768 mm Hg. La densidad de la disolución es 1,17 g · cm-3 . ¿Cuál es su
molaridad?
Sol: 10,98 M.

11
3.49 a) ¿Qué cantidad de disolución de ácido sulfúrico cuya riqueza es del
30% y su densidad 1,19 g · cm-3 se necesita para preparar 500 mL de una
disolución 0,4 M de dicho ácido?
b) Calcula la molalidad y la fracción molar de la primera disolución.
Sol: a) 54,9 mL; b) 4,37 m; 0,073.

3.50 Una empresa farmacéutica pide a cierta planta de tratamiento y


envasado de reactivos químicos que le prepare botellas de 1 L de ácido
sulfúrico 0,1 M. Si el ácido del que se dispone es del 96% en masa y densidad
1,858 g · cm-3 , calcula:
a) La masa de ácido del 96% necesaria para preparar cada una de las botellas.
b) El volumen de ácido al 96% utilizado por litro de disolución.
Sol: a) 10,21 g; b) 5,5 mL.

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy