Acuerdo de Calidad Clarios
Acuerdo de Calidad Clarios
Acuerdo de Calidad Clarios
Código: GM.FT.025
Versión: 001
Fecha Act. 26-Mar/17
WM IMPRESORES- CLARIOS Fecha Vig. 26-Mar/18
1. OBJETIVO
2. INTRODUCCIÓN
En el presente acuerdo de calidad, se encuentran los aspectos principales a ser tenidos en cuenta
durante el procesamiento y entrega de producto por parte de WM IMPRESORES S.A y criterios de
calidad para recepción, inspección y disposición de las materias primas por parte de CLARIOS, así
como las recomendaciones técnicas a tener en cuenta para salvaguarda las condiciones óptimas de
los materiales.
3. RESPONSABILIDADES
Para cumplir con los objetivos del presente acuerdo se establecen las siguientes responsabilidades:
Controlar el proceso para garantizar que se cumple con las especificaciones y satisface las
expectativas estipuladas por CLARIOS, para cada uno de sus materiales.
Suministrar (3) cartas de color, para ser firmadas cada vez que se realice un cambio o un nuevo
arte, además recomendamos realizar una actualización anualmente por la decoloración que estos
presentan en el tiempo.
Garantizar que los parámetros del material contenidos en el certificado de calidad emitido, están
acordes a los parámetros establecidos por CLARIOS, en sus especificaciones.
Debe entregar las especificaciones e información técnica de los materiales que el proveedor
requiera y solicite.
Debe dar a conocer el nivel de inspección y nivel aceptable de calidad (AQL), al proveedor.
La muestra para inspección será seleccionada al azar según plan de muestreo interno de CLARIOS,
de tal manera que cualquier unidad tenga la misma probabilidad de ser escogida.
Para las no conformidades o defectos de producto se clasifican según los siguientes Criterios y
Niveles Aceptables de Calidad
El porcentaje máximo de no conformidad que se puede presentar en un lote para ser aceptado al
recibo según su nivel de defectos es:
ACUERDO DE CALIDAD
Código: GM.FT.025
Versión: 001
Fecha Act. 26-Mar/17
WM IMPRESORES- CLARIOS Fecha Vig. 26-Mar/18
En el siguiente cuadro se presenta el listado maestro de defectos que aplican para los planes de
muestreo.
También Se debe tener en cuenta que la entrega de planes de acción, están en caminados a la
aceptación de la reclamación.
3. Defectos de Core
4. Desviación de color (Tonos
“LA UTILIDAD DEL MATERIAL SE REDUCE
fuera del estándar)
CONSIDERABLEMENTE”, se define como aquel
5. Resistencia al rasgado
DEFECTO defecto que implica menor vida útil del producto,
2.0% 6. Telescopeo (Tensión )
MAYOR produce complicaciones en su manejo, ocasiona
7. Material sin Identificación
mayores costos, disminuye la productividad y/o
Lavadas
afecta la imagen de marca.
la marca.
DECOLORACIÓN:
5. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
El transporte deberá realizarse en condiciones asépticas de los vehículos destinados para tal
fin, de modo que se evite la contaminación, infestación y/o proliferación de microorganismos,
protegiéndose el producto contra la alteración o los daños del envase y cumpliendo cualquier
otro requisito o aspecto legal que aplique al mismo.
El material no podrá disponerse directamente sobre el piso de los vehículos. Para esto se
utilizarán, estibas o implementos de material adecuado, de manera que aíslen el producto de
toda posibilidad de contaminación y que permanezcan en condiciones higiénicas.
El material no podrá transportarse conjuntamente en un mismo vehículo con otros productos,
materias primas, sustancias peligrosas y otras que por su naturaleza representen riesgo de
contaminación del material, incluidos olores extraños, que posteriormente pueden afectar la
inocuidad del producto final.
El material deberá almacenarse en condiciones adecuadas es decir; bajo condiciones
controladas de temperatura a 23 ± 2 °C y Humedad relativa de 50 ± 5 % acorde con la norma
técnica Tappi T-402.
El material se debe mantener con su cubierta de bolsa, ya que de esta manera se mantiene
protegido del polvo y se evita el contacto directo con la humedad y temperatura del sitio donde
se encuentra almacenado.
ACUERDO DE CALIDAD
Código: GM.FT.025
Versión: 001
Fecha Act. 26-Mar/17
WM IMPRESORES- CLARIOS Fecha Vig. 26-Mar/18
6. GARANTIA DE USO
El tiempo ideal para la utilización de los materiales es de seis (12) meses a partir de la fecha de
entrega del material. Para esto se debe tener en cuenta la orden de producción que es el que nos
define la historia de fabricación del producto.
7. CERTIFICADO DE CALIDAD
Cada lote despachado debe cuenta con un certificado de calidad correspondiente para poder
autorizar su descargue, el cual contiene:
Número de lote
Cantidad a entregar
Nombre del proveedor
Fecha de despacho
Referencia
Fecha de análisis
Resultado de Análisis ( peso base, calibre, ancho )
Cualquier decisión sobre el rechazo de material debe previamente ser concertada con WM
IMPRESORES, Dicha decisión será formalizada y aprobada por el área Aseguramiento de
Calidad.
Firmado el acuerdo a conformidad por las partes, anualmente deberá ser revisado para su
actualización y/o ajuste, o antes si WM IMPRESORES o , CLARIOS así lo requieran.
_____________________________________________________
Por , CLARIOS
_____________________________________________________
Por WM IMPRESORES: