NR Jefe de Operaciones
NR Jefe de Operaciones
NR Jefe de Operaciones
EMISIÓN:
CONDICIONES PELIGROSAS O INSALUBRES NRO. REVISIÓN: 02
Cargo: JEFE DE OPERACIONES PÁGINA: 1/6
Unidad Administrativa: Gerencia: Departamento: E.P.P. Obligatorio: Botas de seguridad para área de estacionamiento.
Caracas. Operaciones Operaciones
Organización y División del Trabajo: Descanso: 1 hora. Cantidad de trabajo: Tipo de Actividad:
1er Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. Sábados y Domingos Libres Horas Extras: no labora. - Baja carga de trabajo. - Posturas Varias.
2do Horario: Cuatro grupos: Diurno: de 7:00 am a 6:00 pm. Nocturno: de 07:00 pm a Pausas Activas: 5 minutos cada dos horas. - Poca Atención. Calidad del Trabajo:
06:00 am. Rotación: 2 jornadas diurnas, 2 jornadas nocturnas y 4 días de descanso. - Control elevado sobre el entorno - Trabajo dinámico.
laboral.
Actividad de Trabajo Medios de Riesgos Asociados al Posibles Efectos a Principios Preventivos de las Condiciones Inseguras e Insalubres
Trabajo Trabajo la Salud
1.Control de acceso a las Computador. Riesgos Mecánicos: Pequeñas Manipule las hojas con cuidado sin deslizar los dedos por el borde sobre el filo de
instalaciones Monitores. Cortado por, caídas del cortaduras. estas.
Listado de mismo nivel, tropiezos, Heridas punzantes. Estar atento a los objetos y muebles que lo rodean.
Abrir la puerta extensiones. resbalamientos, artículos Hematomas. No se distraiga, camine con precaución cuando se desplace por las áreas.
Recibir personas. Escritorio. punzantes, golpeado contra Inflamaciones por Mantenga las vías de paso libre de objetos, herramientas y desperdicios.
Verificar identificación. Interruptor mobiliario y/o equipos. golpes. No corra al trasladarse de un lugar a otro.
Verificar visualmente la eléctrico de Heridas punzantes. Notifique sobre condiciones inseguras que generen tropiezos, caídas o
vestimenta. puertas y Riesgos Disergonómicos: Hematomas. resbalamientos.
Registrar datos. portones. Sedestación prolongada, Inflamaciones por Realizar estiramiento y/o masaje de los músculos (Cuello, brazos, manos, espalda,
Anunciar y/o validar Entrada y salida de posturas inadecuadas. golpes. piernas, pies, entre otros.) para disminuir tensión sobre las articulaciones.
acceso. equipos y Lesiones musculo Evite realizar movimientos bruscos al caminar o los giros excesivos del tronco, estos
Revisar autorizaciones. materiales. Riesgos Psicosociales: esqueléticas. aceleran que aparezca la fatiga. Si hay que realizar giros o torsiones se llevarán a cabo
Permitir la salida. Formato de Agresiones verbales, malas Fracturas. con movimientos de caderas y rodillas en vez de con la columna lumbar.
control de relaciones, alta Esguinces. Las posturas deben ser naturales, debe evitar realizar torsiones y flexiones del cuerpo,
visitantes. concentración al ejecutar la Estrés. así como actividades prolongadas que lo fatiguen.
DVR. actividad. Larga jornada Cansancio visual. Cuando camine no incline el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, manténgalo recto.
Teléfono. laboral. Utilice sillas reclinables y ajustables en altura. El asiento debe ser horizontal y tener la
Lapicero. altura adecuada para que los pies queden planos en el suelo.
Hojas. Riesgo físico: Cuando permanezca sentado evite inclinarse hacia delante y arquear la espalda; Evite
Uniforme de Alta temperatura. echarse hacia atrás y exagerar la curvatura de la espalda.
Trabajo. Usar el uniforme correspondiente incluyendo la chaqueta suministrada por la
Libro de Riesgo eléctrico: empresa.
Novedades. Contacto eléctrico, descargas Evitar juegos o bromas pesadas en su área de trabajo y en el trayecto.
eléctricas
2. Inspección de las Computador. Pequeñas Manipule las hojas con cuidado sin deslizar los dedos por el borde sobre el filo de
instalaciones. Monitores. Riesgos Mecánicos: cortaduras. estas.
DVR. Cortado por, caídas del Heridas punzantes. Estar atento a los objetos y muebles que lo rodean.
Recorrer las Teléfono. mismo nivel, tropiezos, Hematomas. No se distraiga, camine con precaución cuando se desplace por las áreas.
instalaciones. Lapicero. resbalamientos, artículos Inflamaciones por Mantenga las vías de paso libre de objetos, herramientas y desperdicios.
Verificar condiciones Hojas. punzantes, golpeado contra golpes. No corra al trasladarse de un lugar a otro.
de las instalaciones. Uniforme de mobiliario y/o equipos. Heridas punzantes. Notifique sobre condiciones inseguras que generen tropiezos, caídas o
Trabajo. Hematomas. resbalamientos.
Radio transmisor. Riesgos Disergonómicos: Inflamaciones por Realizar estiramiento y/o masaje de los músculos (Cuello, brazos, manos, espalda,
Libro de Sedestación prolongada, golpes. piernas, pies, entre otros.) para disminuir tensión sobre las articulaciones.
novedades. posturas inadecuadas. Lesiones musculo Evite realizar movimientos bruscos al caminar o los giros excesivos del tronco, estos
Extensiones. esqueléticas. aceleran que aparezca la fatiga. Si hay que realizar giros o torsiones se llevarán a cabo
Encender y apagar las Riesgos Psicosociales: Fracturas. con movimientos de caderas y rodillas en vez de con la columna lumbar.
luces. Agresiones verbales, malas Esguinces. Las posturas deben ser naturales, debe evitar realizar torsiones y flexiones del cuerpo,
Abrir y cerrar las relaciones, alta Estrés. así como actividades prolongadas que lo fatiguen.
puertas. concentración al ejecutar la Cansancio visual. Cuando camine no incline el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, manténgalo recto.
Asegurar las actividad. Larga jornada Utilice sillas reclinables y ajustables en altura. El asiento debe ser horizontal y tener la
instalaciones. laboral. altura adecuada para que los pies queden planos en el suelo.
Notificar mediante Cuando permanezca sentado evite inclinarse hacia delante y arquear la espalda; Evite
radios la ocurrencia de Riesgo físico: echarse hacia atrás y exagerar la curvatura de la espalda.
alguna irregularidad. Alta temperatura. Usar el uniforme correspondiente incluyendo la chaqueta suministrada por la
empresa.
Riesgo eléctrico: Evitar juegos o bromas pesadas en su área de trabajo y en el trayecto.
Contacto eléctrico, descargas
eléctricas
3. Recepción y entrega de Computador. Riesgos Mecánicos: Pequeñas Manipule las hojas con cuidado sin deslizar los dedos por el borde sobre el filo de
correspondencia Monitores. Cortado por, caídas del cortaduras. estas.
Interruptor mismo nivel, tropiezos, Heridas punzantes. Estar atento a los objetos y muebles que lo rodean.
Recibir eléctrico de resbalamientos, artículos Hematomas. No se distraiga, camine con precaución cuando se desplace por las áreas.
correspondencia. puertas y punzantes, golpeado contra Inflamaciones por Mantenga las vías de paso libre de objetos, herramientas y desperdicios.
Registrar datos. portones.Teléfono mobiliario y/o equipos. golpes. No corra al trasladarse de un lugar a otro.
Llamar a los diferentes . Heridas punzantes. Notifique sobre condiciones inseguras que generen tropiezos, caídas o
departamentos. Lapicero. Riesgos Disergonómicos: Hematomas. resbalamientos.
Recolectar firma de Hojas. Sedestación prolongada, Inflamaciones por Realizar estiramiento y/o masaje de los músculos (Cuello, brazos, manos, espalda,
adaptación. Uniforme de posturas inadecuadas. golpes. piernas, pies, entre otros.) para disminuir tensión sobre las articulaciones.
Trabajo. Lesiones musculo Evite realizar movimientos bruscos al caminar o los giros excesivos del tronco, estos
Libro de Riesgos Psicosociales: esqueléticas. aceleran que aparezca la fatiga. Si hay que realizar giros o torsiones se llevarán a cabo
Novedades. Agresiones verbales, malas Fracturas. con movimientos de caderas y rodillas en vez de con la columna lumbar.
relaciones, alta Esguinces. Las posturas deben ser naturales, debe evitar realizar torsiones y flexiones del cuerpo,
concentración al ejecutar la Estrés. así como actividades prolongadas que lo fatiguen.
actividad. Larga jornada Cansancio visual. Cuando camine no incline el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, manténgalo recto.
laboral. Utilice sillas reclinables y ajustables en altura. El asiento debe ser horizontal y tener la
altura adecuada para que los pies queden planos en el suelo.
Riesgo físico: Cuando permanezca sentado evite inclinarse hacia delante y arquear la espalda; Evite
Alta temperatura. echarse hacia atrás y exagerar la curvatura de la espalda.
Usar el uniforme correspondiente incluyendo la chaqueta suministrada por la
Riesgo eléctrico: empresa.
Contacto eléctrico, descargas Evitar juegos o bromas pesadas en su área de trabajo y en el trayecto.
eléctricas.
Radio transmisor Riesgos Mecánicos: Pequeñas Manipule las hojas con cuidado sin deslizar los dedos por el borde sobre el filo de
4. Actividades externas. Teléfono. Caída del mismo nivel, cortaduras. estas.
Interruptor tropiezos, resbalamientos, Heridas punzantes. Estar atento a los objetos y muebles que lo rodean.
Ir al sitio del evento. eléctrico de golpeado contra mobiliario Hematomas. No se distraiga, camine con precaución cuando se desplace por las áreas.
Vigilar las puertas y y/o equipos, artículos Inflamaciones por Mantenga las vías de paso libre de objetos, herramientas y desperdicios.
instalaciones. portones. punzantes, agresiones físicas, golpes. No corra al trasladarse de un lugar a otro.
Controlar el acceso. Uniforme de arrollamiento. Heridas punzantes. Notifique sobre condiciones inseguras que generen tropiezos, caídas o
Trabajo. Hematomas. resbalamientos.
Libro de Riesgos Disergonómicos: Inflamaciones por Realizar estiramiento y/o masaje de los músculos (Cuello, brazos, manos, espalda,
Novedades. Sedestación prolongada, golpes. piernas, pies, entre otros.) para disminuir tensión sobre las articulaciones.
posturas inadecuadas. Lesiones musculo Evite realizar movimientos bruscos al caminar o los giros excesivos del tronco, estos
esqueléticas. aceleran que aparezca la fatiga. Si hay que realizar giros o torsiones se llevarán a cabo
Riesgos Psicosociales: Fracturas. con movimientos de caderas y rodillas en vez de con la columna lumbar.
Agresiones verbales, malas Esguinces. Las posturas deben ser naturales, debe evitar realizar torsiones y flexiones del cuerpo,
relaciones, alta Estrés. así como actividades prolongadas que lo fatiguen.
concentración al ejecutar la Cuando camine no incline el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, manténgalo recto.
actividad. Larga jornada Utilice sillas reclinables y ajustables en altura. El asiento debe ser horizontal y tener la
laboral. altura adecuada para que los pies queden planos en el suelo.
Cuando permanezca sentado evite inclinarse hacia delante y arquear la espalda; Evite
echarse hacia atrás y exagerar la curvatura de la espalda.
física de la persona Paragua. arrollamiento. Lesiones musculo Notifique sobre condiciones inseguras que generen tropiezos, caídas o
asignada. esqueléticas. resbalamientos.
Indicar a la persona Riesgos Psicosociales: Fracturas. Realizar estiramiento y/o masaje de los músculos (Cuello, brazos, manos, espalda,
asignada la instalación Larga jornada laboral, alto Esguinces. piernas, pies, entre otros.) para disminuir tensión sobre las articulaciones.
a donde se debe dirigir. grado de atención. Carga Molestias auditivas. Evite realizar movimientos bruscos al caminar o los giros excesivos del tronco, estos
mental por los elevados Estrés. aceleran que aparezca la fatiga. Si hay que realizar giros o torsiones se llevarán a cabo
niveles de inseguridad en la Cansancio visual. con movimientos de caderas y rodillas en vez de con la columna lumbar.
vía pública. Las posturas deben ser naturales, debe evitar realizar torsiones y flexiones del cuerpo,
así como actividades prolongadas que lo fatiguen.
Riesgos Disergonómicos: Cuando camine no incline el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, manténgalo recto.
Bipedestación con Utilice sillas reclinables y ajustables en altura. El asiento debe ser horizontal y tener la
desplazamiento. altura adecuada para que los pies queden planos en el suelo.
Cuando permanezca sentado evite inclinarse hacia delante y arquear la espalda; Evite
echarse hacia atrás y exagerar la curvatura de la espalda.
7.Actividades Computador. Riesgos Mecánicos: Pequeñas Manipule las hojas con cuidado sin deslizar los dedos por el borde sobre el filo de
administrativas: Teléfono. Caída del mismo nivel, cortaduras. estas.
Lapicero. tropiezos, resbalamientos, Heridas punzantes. Estar atento a los objetos y muebles que lo rodean.
Reportar las Hojas. cortado por bordes filosos Hematomas. No se distraiga, camine con precaución cuando se desplace por las áreas.
actividades del turno Uniforme de (hojas), golpeado contra Inflamaciones por Mantenga las vías de paso libre de objetos, herramientas y desperdicios.
de trabajo. Trabajo. mobiliario y/o equipos, golpes. No corra al trasladarse de un lugar a otro.
Entregar reporte al jefe Libro de descargas eléctricas, artículos Lesiones musculo Notifique sobre condiciones inseguras que generen tropiezos, caídas o
inmediato. Novedades. punzantes, agresiones físicas. esqueléticas. resbalamientos.
Entregar todo tipo de Internet. Fracturas. Realizar estiramiento y/o masaje de los músculos (Cuello, brazos, manos, espalda,
encomienda o Riesgos Psicosociales: Esguinces. piernas, pies, entre otros.) para disminuir tensión sobre las articulaciones.
correspondencia a su Larga jornada laboral, Molestias auditivas. Evite realizar movimientos bruscos al caminar o los giros excesivos del tronco, estos
reemplazo. agresiones verbales, Estrés. aceleran que aparezca la fatiga. Si hay que realizar giros o torsiones se llevarán a cabo
diferencias del lenguaje, Cansancio visual. con movimientos de caderas y rodillas en vez de con la columna lumbar.
malas relaciones, Las posturas deben ser naturales, debe evitar realizar torsiones y flexiones del cuerpo,
Riesgos Disergonómicos: así como actividades prolongadas que lo fatiguen.
Bipedestación con Cuando camine no incline el cuerpo hacia adelante o hacia atrás, manténgalo recto.
desplazamiento, posturas Utilice sillas reclinables y ajustables en altura. El asiento debe ser horizontal y tener la
inadecuadas. altura adecuada para que los pies queden planos en el suelo.
Cuando permanezca sentado evite inclinarse hacia delante y arquear la espalda; Evite
echarse hacia atrás y exagerar la curvatura de la espalda.
Usar el uniforme correspondiente incluyendo la chaqueta suministrada por la
empresa.