Apuntes Embraguemultidisco PDF
Apuntes Embraguemultidisco PDF
Apuntes Embraguemultidisco PDF
net/publication/362752139
CITATIONS READS
0 950
1 author:
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by Jose Ramón Soca Cabrera on 17 August 2022.
APUNTES
EMBRAGUES MULTIDISCO
Introducción 3
1. Embragues multidisco de fricción 3
1.1 Funcionamiento y partes componentes 3
1.2 Utilización de los embragues multidisco 6
1.3 Accionamiento de los embragues multidiscos 7
1.4 Características de los embragues multidisco húmedos 8
1.5 Característica de los embragues multidisco seco 8
Bibliografía 9
2
Introducción
3
Figura 2. Partes componentes de un embrague multidisco.
➢ Discos: una serie de discos que friccionan entre sí y dejan de friccionar cuando se
aprieta el embrague. Existen dos tipos de discos, los metálicos y los de fricción (ver
figura 3).
➢ Discos de fricción: contienen unas solapas o aletas en el exterior para encajar con la
campana. Están revestidos con un compuesto que cumple la misma función que las
pastillas de freno a disco. Al friccionar con los discos metálicos, este compuesto se
va gastando.
➢ Discos metálicos: Contienen unas solapas o aletas en el interior para encajar con el
núcleo. Éste es solo de acero.
4
➢ Campana: es la carcasa que contiene a todos los discos. Éste recibe la fuerza motriz
por medio del dentado que tiene en su parte inferior. En su parte superior contiene las
canaletas para encajar con las solapas de los discos de fricción. Esta pieza y sus discos
están constantemente girando ya que está directamente acoplado al eje motriz (ver
figura 4).
➢ Resortes: los resortes mantienen la presión entre los discos para que el núcleo siga
girando. Cuando se aprieta el embrague, estos resortes se descomprimen o estiran,
provocando que el núcleo no gire más (ver figura 6).
Figura 4. Campana del disco multidisco. Figura 5. Núcleo del embrague multidisco
7
pistón. La presión por el área del cilindro genera una fuerza hidráulica que comprime
a los resortes y se liberan los discos del embrague. Cuando deja de mantenerse esa
presión, los resortes vuelven a comprimir los discos y se activa el embragado. Se
utiliza en las cajas de velocidades automáticas convencionales, tomas de potencia de
tractores, etc.
En este sistema los discos que tiene el embrague están dentro del aceite lubricante, sistema
con el que cuentan la mayoría de las motocicletas comerciales, las cajas de velocidades
automáticas convencionales con sistemas planetarios o epicicloides. Gracias a que los discos
están lubricados, evita que sea ruidoso, comparado con el embrague seco. También tiene una
mayor resistencia en tiempo de sobrevivencia ya que usan el mismo aceite del motor o la caja
de cambios y así previene el desgaste de los discos.
Este tipo de embrague suele tener un accionamiento más suave y requiere mayor cuidado en
cuanto a la revisión y al cambio de aceite, además de que algunas veces es necesario un
lubricante especial solamente para el embrague.
Lo que puede tener como negativo es el tipo de mantenimiento que se le debe de dar, es más
costoso, pues para algún cambio de discos u otra clase de mantenimiento, es necesario
remover el aceite, o diferentes elementos que están en el paso de la tapa del embrague o
“clutch” para tener acceso a él. También, como necesitan mayor humedad, se tiene que estar
al pendiente de los parámetros como la viscosidad, densidad, entre otros datos para evitar
que patinen.
En este caso, los embragues no necesitan de aceite para enfriar el mecanismo, pero esto tiene
como consecuencia que no son muy duraderos y requieren un constante mantenimiento.
La diferencia con el embrague húmedo es que este es más fácil de darle mantenimiento,
porque no requiere de tapa y suelen ser visibles a simple vista. En esos casos usan el aire para
el enfriamiento del sistema.
8
Este sistema aguanta y produce mayor fricción. Normalmente se encuentra en motos de
carreras que producen muchas revoluciones por minuto, esto porque mejora la potencia al no
requerir de un sistema de fluido de aceite.
Además, este se mantendrá más limpio, debido que no comparte aceite con el motor o la caja
de cambios. Y muchas veces, los discos de embrague producen suciedad provocada por la
fricción de los discos y su desgaste.
Como parte del mantenimiento, este embrague utiliza menos discos que el húmedo. En
algunas ocasiones son embragues más pequeños y, por tanto, son de menor peso. Eso sí,
emitirán más ruidos y su accionar es más duro y se desgasta más rápido.
Bibliografía