His 22-04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COLEGIO ALEMAN SAN MIGUEL

“FORMANDO GRANDES LIDERES PARA EL MUNDO”

HISTORIA 4°
Clase n°1
Míster Mariano Uribe

4°A jueves 22-04 Bloque 1


4°B miércoles 21 -04 Bloque 2

Objetivo: identificar y analizar el uso del agua a través de una huella hídrica

Indicaciones Generales:

- Copiar objetivo y fecha en cuaderno de la asignatura.


- Desarrollar siempre las actividades en cuaderno, al menos que la guía indique lo contrario.
- Una vez finalizada la actividad, enviar fotografía a su profesor jefe para ser contabilizada en
actividades diarias.
- Recordar que las actividades diarias se evaluarán según porcentaje de cumplimiento de forma
mensual, transformándose en una nota semestral.
Indicaciones específicas:

- Ante cualquier duda o consulta escribir un correo a muribeg@f.colegioasm.cl


I.- LEE CON ATENCION Y REALIZA LA ACTIVIDAD

BUEN USO DE LOS RECURSOS NATURALES


Los recursos naturales deben ser explotados y usados en beneficio de los seres humanos, pero debe
hacerse de manera cuidadosa. Debemos tener conciencia de que lo que nos brinda la naturaleza debe
perdurar en el tiempo para que otras personas, en el futuro, puedan utilizarlo también. Esa forma de
explotar y consumir, cuidando los recursos se denomina desarrollo sostenible.

El agua es un recurso indispensable para la supervivencia y las actividades humanas. La mayoría de los
productos que consumimos están relacionados, directa o indirectamente, con el agua. Cada producto
tiene una huella hídrica. La huella hídrica es un indicador del uso agua, que contempla el empleo
directo o indirecto del agua necesaria para producir ese bien. En la siguiente tabla, observa la huella
hídrica de algunos productos.
II.- CON AYUDA DE SU PROFESOR RESPONDAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Mencionen los productos agrícolas que se producen en su localidad o cerca de ella


…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Expliquen, brevemente, qué pasaría con la producción agrícola, si faltara el recurso del
agua.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………...

3. ¿Qué se puede hacer para mejorar el uso del recurso agua en su localidad? Escriban dos
ejemplos.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy