Unidad Ii Ética Médica Unsxx 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

UNIDAD II

ETICA MEDICA

LIC. NOELIA AYMA I.


Ciencia singular que tiene que vérselas con un
mecanismo muy complicado y muy fino de la
existencia humana, de la conducta y de la
situación del individuo, con moralidad, es
decir, con la elevada esfera de los valores
morales, sin los cuales la vida del hombre
pierde su norte y sentido.
Cada profesión tiene su moral y su existencia
es consecuencia de la división profesional
del trabajo, establecida históricamente.

En salud se crearon códigos especiales,


"juramentos“ para sostener el prestigio
moral.
La escuela antigua Grecia

“A medida de mis fuerzas y conocimientos


arreglaré la vida de los pacientes para su
bien y los protegerá de todo daño y vicio”
Antiguo CHAMÁN, MAGO o PROFETA y
el actual MÉDICO responsabilidades
similares y su tarea es curar y de no
matar, regidos por un estricto código de
ética inherente al hombre y su evolución.
Nuevo mundo donde el conocimiento
abierto se impone como factor de poder
determinante, las relaciones del médico
con su paciente han cambiado
substancialmente.

La sociedad reclama culto a la calidad y la


excelencia, donde no se admiten
equivocaciones. Los hospitales con
administraciones científicas y de
aplicaciones de nuevas técnicas.
LEYES
Todo ser humano tiene personalidad y capacidad
jurídica, con arreglo a las leyes. Goza de los
derechos libertades, garantías reconocidos por la
constitución, sin distinción de razas, sexo, idioma,
religión, opinión política o de otra índole, origen
condición económica o social, u otra cualquiera. Art.
6. Constitución Política del Estado

Derecho a la vida, salud y su seguridad – proteger es


deber primordial del estado. Art 7. Constitución
Política del Estado

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en


LEYES Y ARTICULOS
Todo ser humano tiene personalidad y capacidad
jurídica, con arreglo a las leyes. Goza de los
derechos libertades, garantías reconocidos por la
constitución, sin distinción de razas, sexo, idioma,
religión, opinión política o de otra índole, origen
condición económica o social, u otra cualquiera.
Art. 6. Constitución Política del Estado
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y
seguridad de su persona.
Art 3. Declaración de Derechos Humanos.

Nadie será sometido a torturas ni penas o tratos


crueles, inhumanos o degradantes.
Art 5. Declaración de Derechos Humanos.
Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad
puesto que solo en ella puede desarrollar libre y
plenamente su personalidad.
Art 29. Declaración de Derechos Humanos.

Salud es un bien de interés público, corresponde al


estado velar por la salud del individuo, la familia y la
población en su totalidad.
Código de Salud – Decreto Ley N° 15629
Toda persona tiene todos los derechos y
libertades proclamados en esta declaración,
sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política o de
cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición.
Art 2. Declaración Universal de Derechos
Humanos.
La ÉTICA
Está llamada a dar forma adecuada a los
conceptos y las normas morales, las
sistematiza en códigos determinados,
buscando el camino de la lucha por la
felicidad de los hombres en un marco de
equidad, justicia y democracia.

La práctica sufre una evolución que va


desde el relato narrativo, testimonial,
hasta la tesis filosófica.
La gran preocupación es como medir la
inmensa responsabilidad del médico, en
una transición entre lo personal a lo
imperial, donde se impone la medicina
de masas, multifacético institucional,
sin rostro, altamente especializada,
curativa y medicalizada.
Problemas ético-médicos giran entorno a la
relación médico-paciente.
Grandes cambios en la profesión.
180 especialidades.
Aparato biotecnológico sin precedentes.
Estructuración de Hospitales impersonales,
anónimos y cambios en el enfermo con una
mezcla de ignorancia y arrogancia, aficionado
por su autocuración.
PRAXIS MÉDICA
Está en la coincidencia de intereses del médico
cumplidor de la norma ética y del paciente
necesitado.

Primero: Cumple con los principios galénicos (la


lógica, la física y la ética) un verdadero iatros,
Segundo: Es honesto y respetuoso del esquema y de
los valores, no pretende incitar a declaraciones o
certificaciones incorrectas, no exige al médico
actos ilegales.
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
Principio de autonomía :
Todo ser humano de edad adulta y juicio sano tiene el
derecho a determinar lo que debe hacerse con su
propio cuerpo; y un cirujano que realiza una
intervención sin el consentimiento de su paciente
comete una agresión por la que se le puede
reclamar legalmente daños.
NO SOLICITAR EL
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 Grave peligro para la salud pública.
 Situación de urgencia vital inmediata.
 INCOMPETENCIA o incapacidad del enfermo.
 Ausencia de sustitutos legales.
 Rechazo a todo tipo de información por parte del enfermo.
 Privilegio Terapéutico, ocultar información si se produce
daño psicológico grave al paciente.
Relación médico – paciente puede
ser paternalista, contractual
técnico o dialógica, según el grado
de participación del paciente.

Fundamento ético de la relación


dialógica, consiste en entregarle al
paciente toda la información que
requiere para tomar o aprobar las
decisiones médicas.
Legítimos intereses del bien común o de
terceros inocentes crean situaciones
que llevan a cuestionar o romper la
confidencialidad.

Restricciones a la confidencialidad
deben ser públicamente conocidas y su
eventual beneficio social debe
sopesarse con la desconfianza que
introducen en el acto médico.
El valor del Medico no solo se mide así
Practiquemos lo que aprendimos y sabemos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy