Adelanto de Planeación Salud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Adelanto de planeación

Aide Guadalupe Quiroz Lugo

Salud comunitaria

Introducción

Caries

La caries dental es el daño que le puede ocurrir a un diente cuando las bacterias
que causan caries que se encuentran en la boca producen ácidos que atacan la
superficie del diente o esmalte. Esto puede resultar en un pequeño agujero en el
diente, al que se le llama caries. Si la caries dental no se trata, puede causar
dolor, una infección e incluso la pérdida del diente.

Una vez que les hayan salido los dientes, las personas de todas las edades,
desde los niños hasta las personas mayores, pueden tener caries.

Los niños pequeños corren el riesgo de tener “caries de la primera infancia”,


algunas veces llamada caries del biberón, que es la caries dental grave en los
dientes de leche.

Muchas personas mayores tienen las encías retraídas. Esto permite que las
bacterias que causan caries, que se encuentran en la boca, tengan contacto con la
raíz del diente. Esto puede causar caries en las superficies expuestas de las
raíces dentales.

Causas

Cuando las bacterias que causan las caries entran en contacto con las azúcares y
los almidones de los alimentos y las bebidas, forman un ácido. Este ácido puede
atacar el esmalte del diente, lo que causa que este pierda minerales.

Esto puede suceder si come o bebe a menudo, sobre todo alimentos y bebidas
que contienen azúcar y almidones. Los ciclos repetidos de estos "ataques de
ácido" harán que el esmalte continúe perdiendo minerales. Con el tiempo, el
esmalte se debilita y luego se destruye, y esto resulta en una caries.

Fluorosis

La fluorosis dental es un defecto en la formación del esmalte que resulta de la


ingestión excesiva de fluoruros durante el desarrollo del diente. La ingestión de
fluoruros antes de los tres o cuatro años es crítico para el desarrollo de fluorosis
en los dientes permanentes. Puede observarse como manchas que van desde un
color blanquecino hasta un café oscuro, o incluso la pérdida de continuidad del
esmalte.

El índice para clasificar fluorosis dental más utilizado fue desarrollado en el año
1934 por Dean a fin de comparar la gravedad y la distribución de la fluorosis en
diversas comunidades. La fluorosis se caracteriza por manchas o “motas” que
afectan el esmalte y que de acuerdo con su gravedad pueden variar desde una
simple opacidad blanquecina y poco perceptible que no altera la estructura
dentaria, hasta manchas oscuras (pardas) con estrías y/o punteado que lesionan
la morfología dentaria (aspecto corroído).

Mal posición

Se conocen como apiñamiento dental todas las posibles posiciones erróneos de


nuestros dientes. Ya a principios de 1900, Lisher propuso la siguiente clasificación
para diferenciar los diferentes fenómenos que pueden darse dentro de la
malposición dental. 

 Mesioversión. Diente mesializado con respecto a su posición natural.


 Distoversión. Distalización del diente sobre su posición natural.
 Vestibuloversión o Labioversión. Corona vestibulizada del diente en relación a
su posición de inicio.
 Linguoversión. Corona dental lingualizada teniendo en cuenta la posición que
debía tener.
 Infraversión. Diente con cara oclusal o borde incisal sin llegar al plano oclusal.
 Supraversión. Cara oclusal o borde incisal dental superior al plano oclusal.
 Giroversión. Rotación de la pieza dental.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal (de las encías) es una infección de los tejidos que
sostienen los dientes en su lugar. Por lo general, esta enfermedad se presenta por
malos hábitos de cepillado y mal uso de la seda dental, lo que hace que la placa,
una capa pegajosa compuesta por bacterias, se acumule en los dientes y se
endurezca. En etapas avanzadas, la enfermedad periodontal puede causar dolor y
sangrado de las encías, dolor al masticar e, incluso, pérdida de los dientes.

La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con el moco y otras
partículas, forman de manera constante una “placa” pegajosa y sin color que se
deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a
eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, puede endurecerse y
convertirse en “sarro” o “tártaro”, que el cepillado no limpia. Solo una limpieza
profesional hecha por un dentista o higienista dental puede eliminar el sarro.

Hay una serie de factores de riesgo que contribuyen a la enfermedad de las


encías, pero el hábito de fumar es el más importante. El hábito de fumar también
puede hacer que el tratamiento contra la enfermedad de las encías sea menos
exitoso. Otros factores de riesgo son: la diabetes; los cambios hormonales en las
niñas y las mujeres; los medicamentos que disminuyen el flujo de la saliva; ciertas
enfermedades, como el sida, y los medicamentos que se usan para tratarlas; y la
predisposición genética.
Objetivo general: Objetivos específicos Resultado esperado

Informar sobre el
Promover el habito
padecimiento de la
cepillado y de acudir al
enfermedad periodontal,
dentista a realizarse
la prevención, las causas
profilaxis cada 6 meses
y el tratamiento

Instruir una correcta


Informar sobre la
técnica de cepillado para
incidencia de caries, la
la prevención de la caries
caries y la prevención
Promover la salud bucal dental

en los niños de Concientizar a la


Informar sobre que es la
educación primaria población de las
fluorosis, su etiología, la
consecuencias de
prevención prenatal y su
consumir agua con altos
tratamiento
índices de minerales

Informar sobre que es el Promover las visitas


apiñamiento y el uso de frecuentes al dentista
ortodoncia y ortopedia desde temprana edad
para mejorar esta para corregir y evitar la
condición posición dental

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy