Adelanto de Planeación Salud
Adelanto de Planeación Salud
Adelanto de Planeación Salud
Salud comunitaria
Introducción
Caries
La caries dental es el daño que le puede ocurrir a un diente cuando las bacterias
que causan caries que se encuentran en la boca producen ácidos que atacan la
superficie del diente o esmalte. Esto puede resultar en un pequeño agujero en el
diente, al que se le llama caries. Si la caries dental no se trata, puede causar
dolor, una infección e incluso la pérdida del diente.
Una vez que les hayan salido los dientes, las personas de todas las edades,
desde los niños hasta las personas mayores, pueden tener caries.
Muchas personas mayores tienen las encías retraídas. Esto permite que las
bacterias que causan caries, que se encuentran en la boca, tengan contacto con la
raíz del diente. Esto puede causar caries en las superficies expuestas de las
raíces dentales.
Causas
Cuando las bacterias que causan las caries entran en contacto con las azúcares y
los almidones de los alimentos y las bebidas, forman un ácido. Este ácido puede
atacar el esmalte del diente, lo que causa que este pierda minerales.
Esto puede suceder si come o bebe a menudo, sobre todo alimentos y bebidas
que contienen azúcar y almidones. Los ciclos repetidos de estos "ataques de
ácido" harán que el esmalte continúe perdiendo minerales. Con el tiempo, el
esmalte se debilita y luego se destruye, y esto resulta en una caries.
Fluorosis
El índice para clasificar fluorosis dental más utilizado fue desarrollado en el año
1934 por Dean a fin de comparar la gravedad y la distribución de la fluorosis en
diversas comunidades. La fluorosis se caracteriza por manchas o “motas” que
afectan el esmalte y que de acuerdo con su gravedad pueden variar desde una
simple opacidad blanquecina y poco perceptible que no altera la estructura
dentaria, hasta manchas oscuras (pardas) con estrías y/o punteado que lesionan
la morfología dentaria (aspecto corroído).
Mal posición
Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal (de las encías) es una infección de los tejidos que
sostienen los dientes en su lugar. Por lo general, esta enfermedad se presenta por
malos hábitos de cepillado y mal uso de la seda dental, lo que hace que la placa,
una capa pegajosa compuesta por bacterias, se acumule en los dientes y se
endurezca. En etapas avanzadas, la enfermedad periodontal puede causar dolor y
sangrado de las encías, dolor al masticar e, incluso, pérdida de los dientes.
La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con el moco y otras
partículas, forman de manera constante una “placa” pegajosa y sin color que se
deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a
eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, puede endurecerse y
convertirse en “sarro” o “tártaro”, que el cepillado no limpia. Solo una limpieza
profesional hecha por un dentista o higienista dental puede eliminar el sarro.
Informar sobre el
Promover el habito
padecimiento de la
cepillado y de acudir al
enfermedad periodontal,
dentista a realizarse
la prevención, las causas
profilaxis cada 6 meses
y el tratamiento