Anexo 1 - Anexo Tecnico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO

LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL


Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 1 de 27
Versión No. 1

LOP-SIN-0017-2022

ANEXO 1 — ANEXO TÉCNICO

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA “UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Se trata de la construcción de un modulo de aulas que se materializará a través del proyecto


cuyo objeto es: “CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL
CESAR”el cual se desarrollará en un predio urbano que suma un área a intervenir de 4.566
m2.

IDENTIFICACION Y DESCRIPCION DEL PROBLEMA

1.1. Problema central


LIMITADAS CONDICIONES PARA LA FORMACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL
MUNICIPIO DE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR.

1.2. Descripción de la situación existente con respecto al problema

Es evidente que los problemas de la administración y operación de las Instituciones de


educación superior públicas en el departamento del Cesar, están asociados con la
insuficiencia e inadecuados espacios de sus instalaciones. El caso de LA UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SEDE CURUMANI, no es la excepción
de esta problemática. Esta limitación, además de impedirle al Centro Educativo ofrecer un
servicio con altos estándares de calidad, le imposibilita disminuir la brecha del déficit de
cobertura de dicho servicio en su zona de influencia.

La evolución de infraestructura física de LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A


DISTANCIA “UNAD” seccional ha avanzado a un ritmo inferior al crecimiento poblacional.
La escasez de espacios disponibles comparados con el número de estudiantes que
actualmente tiene, genera ambientes de hacinamiento en las aulas educativas en las que
el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla de manera inadecuada.
Adicionalmente, tal situación promueve el incremento de la deserción estudiantil.

De acuerdo a los estudios realizados por el MEN, el Departamento del Cesar a 2017, el
déficit de cobertura de Educación Superior en el departamento del Cesar es de 69,4%,

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 2 de 27
Versión No. 1

razón por la cual, la materialización del presente proyecto, disminuirá este indicador en
7,8% de la cobertura departamental y 27,5% de la cobertura municipal.

Las universidades son consideradas un factor importante en el desarrollo de un país, ya


que promueven la equidad y contribuyen a la excelencia para que los países puedan
construir una masa de profesionales al servicio del bienestar nacional y que se caracterice
por ser culta, integradora e igualitaria.

La actual infraestructura con la que cuenta de LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y


A DISTANCIA “UNAD” sede Curumani no es suficiente para la demanda presentada
principalmente por el acelerado crecimiento de la población estudiantil y el aumento
constante de la misma, situación que se ve reflejada en la cantidad de población estudiantil
posible de admitir y espacios disponibles para el desarrollo de las actividades estudiantiles.

Para que la universidad continúe con su proceso de desarrollo y de esta manera


proyectarse como una potencia aún más fuerte es necesaria la realización de actividades
de actualización, remodelación, renovación y construcción las cuales garantizan la
posibilidad de ingreso de un mayor número de estudiantes y el mejoramiento de la calidad
educativa y mayor impacto en la zona.

1.3. Magnitud actual del problema / indicadores de referencia

En la Universidad Nacional Abierta y a distancia Sede Curumani el déficit de área por


intervenir es de 4.566 m2.

1.4. ANTECEDENTES

En la década del noventa se concretaron diversas iniciativas cuyo propósito era el


afianzamiento de la presencia nacional de la Universidad en desarrollo, de principios
constitucionales, relativos al derecho a la educación, la protección de la diversidad e
integralidad del ambiente; el fortalecimiento de la investigación científica en las
universidades públicas y privadas; el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la
nación. La Universidad se propuso realizar una mayor presencia en el territorio nacional,
así como contribuir al desarrollo de las regiones y del capital humano propiciando una mayor
oferta de cupos en diversas regiones.

Por otra parte, con base en la política pública de Ciencia y Tecnología adoptada en
cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 29 de 1990 y el Decreto 591 de 1991, durante el
cuatrienio 1994-1998 se consideró que la generación del conocimiento y la formación de
capital humano eran fundamentales para el desarrollo del país.

En articulación con estas políticas y procurando proporcionarle mayor capacidad a la


infraestructura de educación superior existente, la administración departamental presenta

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 3 de 27
Versión No. 1

el proyecto: “CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


Y A DISTANCIA “UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR” con el cual
se busca fortalecer a través de la implementación de una infraestructura que supla gran
parte de las necesidades manifestadas. Entre los requerimientos más frecuentes se
encuentran: capacidad y número de aulas, espacios de uso múltiple, servicios
complementarios y acondicionamiento climático.

El presente proyecto plantea, en vista de la problemática enunciada, el fortalecimiento de


la infraestructura educativa a través del diseño de un módulo de aulas, basado en un
sistema constructivo moderno.

1.5. JUSTIFICACIÓN

La UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” (SEDE CURUMANI) se


encuentra situada en el departamento del Cesar en el municipio con el mismo nombre.
Ubicada en la Carrera 17 #12-32, Barrio El Paraiso Abarca un área de 5.355 m2 de acurdo
a las Escrituras publicas Nro Matrícula: 192-19307 Codigo catastral: 010200780002000.
Del total de su espacio físico, 521 m2 se encuentran construidos dentro del perímetro
urbano destinado al uso institucional, 268 m2 a la biblioteca municipal.

La Universidad ha dispuesto el espacio para el crecimiento de una infraestructura física en


aulas, biblioteca, laboratorios y espacios para la enseñanza, el aprendizaje y el bienestar
universitario institucional. Sin embargo, la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura
física, radica en dos factores principales el aumento de estudiantes y los nuevos
requerimientos de calidad de educación superior.

Actualmente no se cuenta con espacios de mínimo requisito, lo que genera no solo una
deficiencia en los procesos de enseñanza aprendizaje y un nivel de hacinamiento
considerable, sino particularmente poca aceptación por parte de la comunidad y el
incumplimiento de los requisitos mínimos de registro calificado en ítem, Infraestructura física
y los factores para una posible acreditación institucional.

La universidad debe garantizar que su infraestructura física, cumpla con las condiciones
necesarias de calidad, para poder ofertar los programas académicos.

Actualmente la UNAD SEDE CURUMANI solo cuenta con 4 aulas para 1.287 estudiantes
al corte Agosto 2022. 22 Carreras tecnológicas, 30 carreras profesionales, 13
especializaciones y 17 programas de maestría.

En este sentido, viendo esta apremiante necesidad, la Administración Departamental del


gobierno “LO HACEMOS MEJOR”, formuló el proyecto denominado “CONSTRUCCIÓN
DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SEDE
CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR” con el fin de maximizar su uso y
adicionalmente contribuir al aumento en la formación de profesionales.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 4 de 27
Versión No. 1

La ejecución del mismo garantizará no solo los procesos de enseñanza - aprendizaje, sino
la ampliación de cobertura y la calidad en la educación superior del Sur del Cesar.

2. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES ACTUALES A INTERVENIR

Actualmente la UNAD SEDE CURUMANI solo cuenta con 4 aulas para 1.287
estudiantes al corte Agosto 2022. 22 Carreras tecnológicas, 30 carreras profesionales,
13 especializaciones y 17 programas de maestría.

Las siguientes imágenes ilustran y reflejan el estado actual de buena parte de las
instalaciones de la Universidad, las cuales manifiestan claramente las carencias y
deficiencias de una infraestructura adecuada y distante del cumplimiento de la
normatividad exigida para desarrollar en ella un proceso de enseñanza aprendizaje de
alta calidad.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 5 de 27
Versión No. 1

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 6 de 27
Versión No. 1

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 7 de 27
Versión No. 1

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 8 de 27
Versión No. 1

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 9 de 27
Versión No. 1

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 10 de 27
Versión No. 1

Imagen 1-18. Registro fotográfico del estado actual de la UNAD Sede Curumani

Fuente: Daniela Acosta J

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 11 de 27
Versión No. 1

3. Localización
El predio seleccionado para la implantación de la presente propuesta está ubicado en el
Municipio de Curumani, Departamento del Cesar, su acceso principal está ubicado sobre la
Cra 17.

El predio en el que se desarrollará el proyecto corresponde a un suelo urbano y de uso


institucional que actualmente se encuentra ocupado por la UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SEDE CURUMANI, espacio apto para la
materialización del proyecto, la zona que lo rodea es de tipo residencial.

Abarca un área de 5.355 m² de los cuales 521 m² corresponden a las aulas de la UNAD y
268 m² a la biblioteca municipal, los 4.566 m² restantes se distribuirán para el desarrollo del
proyecto.

Carrera 17 #12-32, Barrio El Paraiso


Figura 1. Localización Específica, predio a intervenir
Fuente: Google earth

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1

ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 12 de 27
Versión No. 1

Este proyecto está ubicado en las siguientes coordenadas:


LOCALIZACION GEOREFERENCIAL

LADO COORDENADAS
RUMBO DISTANCIA
EST PV X Y

1 2 S 13°59'29" O 65.495 1'058,679.914 1'509,794.904

2 3 S 75°26'15" E 80.541 1'058,664.079 1'509,731.352

3 4 N 11°59'48" E 69.789 1'058,742.033 1'509,711.101

4 5 N 78°49'52" O 47.754 1'058,756.539 1'509,779.366

5 6 N 78°4'31" O 30.432 1'058,709.689 1'509,788.616


6 1 E 0.000 1'058,679.914 1'509,794.904

²
Figura 2. Coordenadas del predio
Fuente: Google Maps

CUADRO GENERAL DE ÁREAS

AS
EN D
VI VI

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
GOBERNACIÓN DEL CESAR
1 – ANEXO TÉCNICO
ANEXOSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DEANÁLISIS
INFRAESTRUCTURA
UNITARIOS SOCIAL
Código
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
CCE-EICP-IDI-32 Página Página
ABIERTA Y 13 de 27“UNAD” SEDE CURUMANI -
A DISTANCIA
Versión No. 1 DEPARTAMENTO DEL CESAR”
Ca lle 16 No 12 - 120 - Te le fa x: (5) 5749671 - e -ma il: obra s@gobc e sa r.gov.c o - Va lle dupa r, Ce sa r.
4. ACTIVIDADES A EJECUTAR Y ALCANCE FECHA: SEPTIEMBRE 2022
Las actividades u obras a ejecutar son las siguientes:
PRESUPUESTO OFICIAL RESUMEN
ITEM DESCRIPCION VALO

1 PRELIMINARES $ 52.4

2 CIMENTACIÓN Y EXCAVACIONES $ 1.175

3 ESTRUCTURA $ 8.035

4 ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES EN CONCRETO $ 149.

5 MUROS $ 112.

6 ACABADOS $ 550.

7 PISOS Y PAVIMENTOS $ 872.

8 INSTALACIONES ELÉCTRICAS $ 2.155

9 ILUMINACIÓN $ 292.

10 INSTALACIONES VOZ & DATOS $ 1.192

11 CLIMATIZACIÓN Y EQUIPOS MECÁNICOS $ 1.023

12 INSTALACIONES HIDROSANITARIAS $ 197.

13 RED CONTRAINCENDIO $ 584.

14 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS $ 171.

15 CARPINTERÍA METÁLICA $ 1.572

16 CUBIERTAS $ 408.

17 SUBESTACION ELECTRICA $ 363.

18 ASEO GENERAL $ 18.2

TO TAL COSTO DIRECTO $ 18.928


5. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Administra c ión 24,00%
Impre vistos 1,00%
El plazo previsto para la ejecución de las actividades que se deriven del presente Proceso
Utilida d 5,00%
es el establecido en la sección 1.1. del Pliego de Condiciones, el cual se contará enTOTAL
la forma
AIU 30,00%
prevista en el Anexo 5 – Minuta del Contrato.
COSTO TOTAL OBRA $ 24.607
El plazo estimado para la ejecución del presente contrato será de
OTROS COSTOS doce DEL
INDIRECTOS (12)PROYECTO
Meses,
contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos
de perfeccionamiento y ejecución y aprobación de los documentos previstos COSTO TOTAL (CD
en el + CI)
Pliego
de Condiciones. INTERVENTORIA 7,00%

COSTO TOTAL PROYECTO CON INTERVENTORIA


“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
Elaboró Elaboró cap. 8, 9, 10 y 11
Ing. C ivil LUIS CAMILO C ERCHIARO MEJIA In g. Elect. JEZIR PLATA ALVAREZ
M.P. No. 091037-0536319 C ND M.P. No. SN 205-80294
C.C. No. 1.065.837.093 de Valledupar C.C. No. 5.166.470 de San Juan del Cesar
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 14 de 27
Versión No. 1

6. FORMA DE PAGO
La Entidad pagará al Contratista las sumas del valor del Contrato así:

El valor de la propuesta será a Precios Unitarios fijo, y la Entidad pagará el contrato


celebrado de la siguiente manera.

● Con pagos parciales, dependiendo la cantidad ejecutada del objeto de la obra, los
ítems de obra desarrollados y el presupuesto disponible.

Pago de Obra Ejecutada:

El Departamento, pagará al CONTRATISTA el valor de este contrato de la siguiente forma:

Mediante actas parciales o final de obra (anexando y presentando pre actas) firmadas por
el contratista, el residente y director de obra y aprobadas por el interventor, el supervisor y
la Secretaria de Infraestructura, según el porcentaje de las actividades ejecutadas en ese
momento y que estén cumpliendo con el programa de inversión financiera y de actividades
de obra. Las obras que entregue el contratista deberán cumplir con las especificaciones
que el proyecto contiene o las pre escritas a nivel nacional.

Las actas parciales de obra deben ser acompañadas del Programa de Inversiones del
correspondiente mes y la verificación del pago del período correspondiente de los aportes
a seguridad social y legal del personal vinculado laboralmente con el CONTRATO.

Las cantidades de obra y valores consignados en las respectivas Actas de obra, son de
responsabilidad exclusiva del Interventor y del Contratista. Como requisito para la
presentación de la última Acta de obra, se debe anexar el Acta de entrega y recibo definitivo
de obra debidamente firmada por los participantes.

La entidad pagará al CONTRATISTA el valor del contrato, mediante la presentación de


actas mensuales de obra, las cuales deben ser refrendadas por el Contratista y el
Interventor, acompañadas del programa de Trabajo e Inversiones aprobado por el mismo y
del pago de los aportes a seguridad social y parafiscal del personal vinculado laboralmente
con el contratista y del periodo correspondiente. Para el pago de la última acta de obra se
debe presentar el Acta de Recibo Definitivo del Contrato.

Las actas de obra deberán presentarse dentro de los cinco (5) días calendario siguientes al
mes de ejecución de las obras, EL CONTRATISTA deberá radicar en la dependencia
competente del departamento las correspondientes facturas de pago, dentro de los tres (3)
días hábiles siguientes al recibo de las actas de obra debidamente aprobadas por la entidad,
y esta las pagará dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario siguientes a la fecha
de presentación de las mismas o, si a ello hubiere lugar, dentro de los cuarenta y cinco (45)
días calendario siguientes a la fecha en que el CONTRATISTA subsane las glosas que
formule.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 15 de 27
Versión No. 1

Si el contratista no presenta la cuenta con sus soportes respectivos, dentro de la vigencia


fiscal correspondiente, no podrá hacer ninguna reclamación judicial o extrajudicial de
actualizaciones, intereses o sobrecostos sobre el valor de la cuenta.

La Entidad no se hace responsable por las demoras presentadas en el trámite para el pago
al Contratista cuando ellas fueren ocasionadas por encontrarse incompleta la
documentación de soporte o no ajustarse a cualquiera de las condiciones establecidas en
el Contrato.

La Entidad hará las retenciones a que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con las
disposiciones legales vigentes sobre la materia.

El Contratista deberá acreditar para cada pago derivado del Contrato que se encuentran al
día en el pago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, así
como los propios del Sena, ICBF y cajas de compensación familiar, cuando corresponda.

7. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO

El proyecto contempla la intervención de 4.566 m2 donde actualmente se encuentra la


Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sede Curumani con una topografía
relativamente plana y gran arborización existente. El proyecto tiene como fin construir un
prototipo edificatorio que contribuya con el mejoramiento físico espacial de la UNAD.

a. Especificaciones técnicas

Se anexa documento donde se detalla las especificaciones técnicas aplicables al proyecto,


y las demás que sean pertinentes de acuerdo con el objeto y alcance del proyecto.

i. Especificaciones técnicas de materiales

Se anexa documento donde se detalla las especificaciones técnicas aplicables al proyecto,


y las demás que sean pertinentes de acuerdo con el objeto y alcance del proyecto.

ii. Pruebas y ensayos

Se anexa documento donde se detalla las especificaciones técnicas aplicables al proyecto,


y las demás que sean pertinentes de acuerdo con el objeto y alcance del proyecto.

b. Documentos que entregará la Entidad para la ejecución del Contrato

La entidad hará entrega de los estudios y diseños que componen el proyecto aprobado, el
cual cuenta además de los estudios base con sus respectivos informes y anexos, con
planos constructivos (arquitectónicos y técnicos), esquemas y demás documentos
necesarios para la ejecución del Contrato de Obra.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 16 de 27
Versión No. 1

Cualquier modificación y/o adaptación y/o complementación que el contratista pretenda


efectuar a los estudios y diseños deberán ser tramitadas por el contratista para su
aprobación por la Interventoría, sin que ello se constituya en causa de demora en la
ejecución del proyecto.

De igual forma, la Entidad deberá considerar los aspectos de aprobaciones necesarios en


caso de requerirse a través del interventor y/o supervisor designado, así como el trámite de
licencias de construcción de acuerdo con lo establecido por las Curadurías y el Decreto
Único Reglamentario del Sector Vivienda.

c. Notas técnicas específicas del proyecto

NTC 6047 – Accesibilidad al medio físico

d. Método Constructivo

La metodología constructiva utilizada por el Contratista para desarrollar las actividades


contratadas, deberá garantizar los siguientes aspectos:

1. Las calidades previstas en planos y especificaciones que le sean entregados.


2. La estabilidad de la obra contratada.
3. El cumplimiento de las normas de calidad que reglamentan algunos materiales y
elementos constructivos.
4. El cumplimiento de las normas de seguridad durante la ejecución de la obra.
5. El cumplimiento de los aspectos de diseño y/o construcción sismo resistente de
acuerdo con la NSR vigente.
No afectar el desarrollo de las otras actividades que no estén a cargo suyo y que se ejecuten
simultáneamente.

8. ASPECTOS RELACIONADOS CON SOSTENIBILIDAD TÉCNICO-AMBIENTAL

[La Entidad debe desarrollar un análisis tendiente a determinar qué criterios sostenibles se
deben implementar en el desarrollo de la obra que permitan reducir sus impactos negativos
en el medio ambiente. Dicho análisis deberá considerar los diferentes factores necesarios
para garantizar la sostenibilidad técnico-ambiental del proyecto a desarrollar, lo cual deberá
reflejarse en las especificaciones de la obra con la incorporación de las medidas que la
Entidad decida implementar de acuerdo con las condiciones ambientales, presupuestales,
contractuales y los requerimientos técnicos de la obra pública a ejecutar. Para tales efectos,
la Entidad podrá orientarse por lo establecido en la «Guía conceptual y metodológica de
compras públicas sostenibles» del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los criterios o medidas sostenibles que la Entidad decida implementar deberán estar
sintonizadas con los objetivos de las políticas públicas ambientales. El análisis realizado
por la Entidad debe estar orientado por un modelo de Desarrollo Sostenible.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 17 de 27
Versión No. 1

La implementación de los criterios sostenibles o medidas a las que se refiere este numeral
deberá realizarse de manera armónica con el cumplimiento de las obligaciones impuestas
por licencias, permisos, autorizaciones y demás instrumentos aplicables a la respectiva
obra. De igual manera, las medidas deberán estar acordes con la Norma Técnica aplicable
a cada sector, en los casos que aplique. Por ejemplo: NTC 4595 relativa al «Planteamiento
y diseño de instalaciones y ambientes escolares».

Cada proyecto constituye un escenario en particular, por lo que es deber de la Entidad


Estatal realizar el análisis respectivo en cada caso, de manera tal que se logre identificar
los aspectos y particularidades asociadas al desarrollo de la obra. Asimismo, el análisis
deberá determinar la incidencia de la implementación de las medidas sostenibles en el
Presupuesto Oficial del proyecto.]

Para aplicar lo aquí dispuesto, la Entidad podrá tener en cuenta los siguientes criterios, los
cuales se mencionan a título enunciativo, sin perjuicio de la posibilidad de que decida
implementar otras siempre que se ajusten a lo arriba señalado:

A. Agua
[Aspectos relacionados con el uso del agua y los recursos hídricos]

• Instalación de dispositivos ahorradores de agua (sanitarios con doble descarga o


interrupción de descarga, dispositivos que propendan por la reducción de caudal y
aumento de presión).

• Eliminación de grasas de aguas residuales (instalación de trampas de grasa)

• Uso de baldosas en cerámica.

B. Energía
[Aspectos relacionados con el uso de los recursos energéticos]

• Bombillas ahorradoras y equipos eléctricos de bajo consumo o utilización de


tecnología LED

C. Aprovechamiento del suelo


[Aspectos relacionados con el uso eficiente del suelo]

● Generación de espacios de uso múltiple que incrementen la eficiencia de los


sistemas implementados, mediante el uso de divisiones livianas, fijas o móviles.

● Plan reforestación con especies endémicas.

D. Materiales:

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 18 de 27
Versión No. 1

[Aspectos relacionados con el uso de materiales y sus variaciones que garanticen


condiciones de calidad y durabilidad con elementos diferentes a los convencionales.]

● Usar materiales reciclables como acero, aluminio, cobre, concretos y ladrillos de


demolición, vidrio, plásticos, o cartón, separados por categorías para su recolección.

● Usar suelo procedente de excavación como material de base en restitución de


suelos exteriores, jarillones y jardineras.

● Pinturas sin contenido de plomo.

● Sustituir tuberías de PVC, que presenta volátiles finos, por tuberías de polietileno
más inertes.

● Pintar o utilizar materiales de colores claros en muros y cubiertas para reflejar el


calor o de colores obscuros para absorberlo y acumularlo.

● Implementar el uso de cerramientos provisionales de obra, desmontables y


reutilizables.

● Disponer de los sobrantes de corte para reutilización o reciclaje y eliminar la


generación de segmentos cuya dimensión no sea aprovechable.

● Implementar el uso de cerramientos provisionales de obra, desmontables y


reutilizables.

E. Movilidad sostenible

● Fomento de diferentes medios de transporte.

F. Uso racional del papel

● Comunicaciones a través de medios digitales que disminuyan en mayor medida los


entregables en físico.
● Entre otros.

9. INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL

[La Entidad NO podrá establecer títulos de posgrado particulares, es decir, indicar que el
profesional cumpla con una especialización, maestría o doctorado en particular (p.ej.
"Maestría en Project Management", sino indicar que se requiere un posgrado en: gerencia
de proyectos, gerencia de obras, project management, etc.; indicando de esta manera las
diferentes alternativas para dicha área de conocimiento o cargo que se requiere). Por el
contrario, deberá ser enfocado a un título de posgrado en un área del conocimiento en
particular según sea establecido en la etapa de planeación. Así mismo, fijar condiciones
participativas, garantistas y pluralistas acordes al proyecto.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 19 de 27
Versión No. 1

De igual forma, en el establecimiento de las condiciones de experiencia general y específica


deben ser acordes con la realidad del mercado laboral y la disponibilidad de estos perfiles,
que garanticen que el futuro Contratista cuente con estos. Asimismo, se deberá tener en
cuenta que la experiencia general no se suma con la experiencia específica, es decir, la
experiencia general hace relación al desempeño de su actividad profesional y la experiencia
específica corresponde a la asociada directamente con el cargo a ocupar; en ese orden de
ideas, la específica está contenida dentro del plazo de ejercicio profesional, por lo cual
nunca será mayor la experiencia específica a la general.]
Para efectos del análisis de la información del personal, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones:

a. Las hojas de vida y soportes del personal vinculado al proyecto serán verificadas
una vez se adjudique el Contrato y no podrán ser pedidas durante la selección del
Contratista para efectos de otorgar puntaje o como criterio habilitante.

b. Si el Contratista ofrece dos (2) o más profesionales para realizar actividades de un


mismo cargo, cada uno de ellos deberá cumplir los requisitos exigidos en los Pliegos
de Condiciones para el respectivo cargo. Un mismo profesional no puede ser
ofrecido para dos o más cargos diferentes en los cuales supere el 100 % de la
dedicación requerida para este Proceso de Contratación.

c. El Contratista deberá informar la fecha a partir de la cual los profesionales ofrecidos


ejercen legalmente la profesión de conformidad con lo señalado en el Pliego de
Condiciones. El requisito de la tarjeta o matrícula profesional se puede suplir con lo
regulado en el artículo 18 del Decreto -Ley 2106 de 2019.

d. Las certificaciones de experiencia de los profesionales deben ser expedidas por la


persona natural o jurídica con quien se haya establecido la relación laboral o de
prestación de servicios.

e. La Entidad podrá solicitar en cualquier momento al Contratista los documentos que


permitan acreditar el valor y el pago correspondiente de cada uno de los
profesionales empleados en la ejecución del contrato y que estén acorde con el valor
de los honorarios definidos a la fecha de ejecución del Contrato, en el caso en que
sea establecido un valor de honorarios de referencia.

f. El Contratista es responsable de verificar que los profesionales propuestos tengan


la disponibilidad real para la cual se vinculan al proyecto.

g. El Contratista garantizará que los profesionales estén disponibles (físicamente o a


través de medios digitales) cada vez que la Entidad los requiera para dar
cumplimiento al objeto del Contrato de acuerdo con el tiempo de dedicación exigido
para cada personal.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 20 de 27
Versión No. 1

h. La Entidad se reserva el derecho de exigir el reemplazo o retiro de cualquier


Subcontratista o trabajador vinculado al contrato, sin que ello conlleve mayores
costos para la Entidad, detallando las razones debidamente justificadas por la cual
solicita dicho cambio.

f. En la determinación de la experiencia de los profesionales se aplicará la


equivalencia, así:

Posgrado con Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


título General Específica
Especialización Veinticuatro (24) meses Doce (12) meses
Maestría Treinta y seis (36) meses Dieciocho (18) meses
Doctorado Cuarenta y ocho (48) meses Veinticuatro (24) meses

Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos:

● Título de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y


viceversa.
● Título de posgrado en las diferentes modalidades por
experiencia específica y viceversa.
● No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiencia
específica o viceversa.
● No se puede aplicar equivalencia de experiencia general o específica por
título de posgrado

El personal relacionado será contratado por el Contratista y su costo debe incluirse dentro
de los gastos administrativos generales del Contrato. Se aclara que los perfiles que hacen
parte del personal clave deben cubrir todo el plazo de ejecución del proyecto indistintamente
de su porcentaje de dedicación. Para los demás perfiles profesionales, en caso de que la
Entidad los requiera deberán estar disponibles, según su porcentaje de dedicación, con el
fin de lograr el cumplimiento del objeto contractual y las obligaciones derivadas del
Contratista, para lo cual se podrá hacer uso de medios virtuales.

a. Personal Clave

El Proponente con la presentación de su propuesta manifiesta que conoce y cuenta con los
requisitos mínimos que deben cumplirse para el personal clave para cada cargo, los cuales
se destallan en esta sección.

El personal relacionado corresponde al siguiente:

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 21 de 27
Versión No. 1

b. Requisitos del personal del Contratista

El personal clave debe cumplir y acreditar, como mínimo, los siguientes requisitos de
formación y experiencia:

Tabla 1 – Requisitos del personal del contratista

Profesional Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


Ofrecido para General Específica
el Cargo
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de tres (3) años, contada a específica como Director de Obra
Director de partir de la terminación y en la ejecución de contratos cuyo
obra aprobación del pensum objeto sea: CONSTRUCCIÓN Y/O
(Ingeniero académico de educación superior AMPLIACIÓN DE
Civil) y la fecha de cierre del presente EDIFICACIONES.
proceso de selección.

Profesional Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


Ofrecido para General Específica
el Cargo
Una experiencia general no Que acredite experiencia específica
menor de tres (3) años, contada a como Director de Obra en la
Director de partir de la terminación y ejecución de contratos cuyo objeto
obra aprobación del pensum sea: CONSTRUCCIÓN Y/O
(Arquitecto.) académico de educación superior AMPLIACIÓN DE EDIFICACIONES.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 22 de 27
Versión No. 1

y la fecha de cierre del presente


proceso de selección.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de dos (2) años, específica como Residente
Residente de Obra contada a partir de la fecha de Obra en la ejecución de
(Ingeniero Civil) de graduado, o con matrícula contratos cuyo objeto sea:
profesional en trámite. CONSTRUCCIÓN Y/O
AMPLIACIÓN DE
EDIFICACIONES.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de dos (2) años, específica como Ingeniero
Ingeniero eléctrico contada a partir de la fecha eléctrico en la ejecución de
(Ingeniero Eléctrico) de graduado, o con matrícula contratos cuyo objeto sea:
profesional en trámite. CONSTRUCCIÓN Y/O
AMPLIACIÓN DE
EDIFICACIONES.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de dos (2) años, específica como Especialista
Especialista en contada a partir de la fecha en estructuras en la
Estructuras (Ingeniero Civil de graduado, o con matrícula ejecución de contratos cuyo
con especialización en profesional en trámite. objeto sea:
estructuras) CONSTRUCCIÓN Y/O
AMPLIACIÓN DE
EDIFICACIONES.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de dos (2) años, específica como Especialista
contada a partir de la fecha en suelos y/o geotecnia en la

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 23 de 27
Versión No. 1

Especialista en Geotecnia de graduado, o con matrícula ejecución de contratos cuyo


(Ingeniero Civil en geotecnia) profesional en trámite. objeto sea:
CONSTRUCCIÓN Y/O
AMPLIACIÓN DE
EDIFICACIONES.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de dos (2) años, específica como Especialista
Especialista hidráulico contada a partir de la fecha hidraulico en la ejecución de
(Ingeniero Civil de graduado, o con matrícula contratos cuyo objeto sea:
especialización en profesional en trámite. CONSTRUCCIÓN Y/O
hidráulica) AMPLIACIÓN DE
EDIFICACIONES.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
menor de dos (2) años, específica como Topógrafo
Topógrafo (Ingeniero contada a partir de la fecha en la realización de
Topográfico y/o Tecnólogo de graduado, o con matrícula levantamientos topográficos,
en Topografía) profesional en trámite. o trabajos afines.

Profesional Ofrecido para Requisitos de Experiencia Requisitos de Experiencia


el Cargo General Específica
Una experiencia general no Que acredite experiencia
Maestro de Obras (Técnico menor de dos (2) años, específica como Maestro de
o Tecnólogo en Construcción contada a partir de la fecha Obras en la ejecución de
u Obras Civiles.) de graduado. Proyectos de Infraestructura
educativa

[La experiencia profesional se computará a partir de la terminación y aprobación del pensum


académico, salvo en los casos que se realicen prácticas laborales para obtener el título
profesional o tecnólogo. El tiempo de experiencia en la práctica es válido si se realizan
durante los veinticuatro (24) meses anteriores o posteriores a la expedición de la Ley 1955
de 2019 o después de su expedición. Es decir, la práctica realizada antes de la terminación
de materias contará como experiencia profesional si se cumplen los criterios mencionados.
En el evento de que el oferente no entregue alguno de estos documentos, la Entidad contará

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 24 de 27
Versión No. 1

la experiencia profesional a partir de la expedición del acta de grado o el diploma, el cual


debe ser allegado con posterioridad a la celebración del Contrato.]

El personal relacionado anteriormente es el personal operacional y profesional mínimo


necesario para la ejecución del proyecto. Si el Contratista contrata persona adicional, este
correrá por su cuenta, por lo que no habrá lugar a pago alguno por parte de la Entidad frente
al personal extra que el Contratista utilice en la ejecución del Contrato, ya que la Entidad
en la etapa de planeación estableció el personal profesional y operacional mínimo requerido
para el cumplimiento del Contrato.

Para cada uno de los profesionales mencionados se deberá anexar fotocopia de la tarjeta
profesional y certificado de vigencia y antecedentes expedido por el consejo profesional
competente. El requisito de la tarjeta profesional se puede suplir con el requisito de que
trata el artículo 18 del Decreto – Ley 2106 de 2019. Los estudios de posgrado que se exijan
como requisito mínimo se acreditarán mediante copia de los diplomas respectivos o
certificado de obtención del título correspondiente. Además, la Entidad podrá solicitar las
certificaciones laborales que permitan verificar la información relacionada en los Anexos.
Para cada uno de los profesionales se debe aportar la información solicitada.

c. Maquinaria mínima del proyecto

El equipo mínimo requerido es el siguiente:

Equipo Mínimo Requerido

Volqueta mayor o igual a 6 m3

Retroexcavadora sobre llantas

Vibrocompactador

Motoniveladora

Carrotanque

Motosierra a gasolina

Compresor

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 25 de 27
Versión No. 1

Minicargador

Vibrocompactador tipo rana

Mezcladora de concreto

Compactador tipo Canguro

Riel pavimento 3ml

Regla Vibratoria

Cepillo Texturizador y Flota Canal

Cortadora de concreto 5mm de ancho, profundidad de corte<10cm.


Incluye disco y operador

Equipo de Topografía

La maquinaria mínima requerida será verificada una vez se adjudique el Contrato y no podrá
ser pedida durante la selección del Contratista para efectos de otorgar puntaje o como
criterio habilitante.

10. EXAMEN DEL SITIO DE LA OBRA

Es responsabilidad del Proponente conocer la ubicación y situaciones particulares donde


será adelantada la obra e informarse sobre la forma y características del sitio, localización
y naturaleza de la obra, vías de acceso, las condiciones ambientales y sociales del área de
influencia, las cuales debe considerar para el desarrollo y manejo ambiental del proyecto,
así como los sitios autorizados para hacer la disposición de los residuos de construcción y
demolición (RCD) y, en general, sobre todas las circunstancias que puedan afectar o influir
en el cálculo del valor de su propuesta y las condiciones particulares del proyecto de obra
pública.

11. SEÑALIZACIÓN
De ser necesario, son de cargo del Proponente favorecido todos los costos requeridos para
instalar y mantener la señalización de la obra y las vallas informativas, la iluminación
nocturna y demás dispositivos de seguridad y salud en el trabajo, de comunicación y
coordinación en los términos definidos por las autoridades competentes.

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 26 de 27
Versión No. 1

Sin perjuicio de lo anterior, la Entidad debe definir puntualmente cuáles son los costos
directos e indirectos incluidos dentro del Presupuesto Oficial dependiendo del proyecto a
ejecutar.

12. PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES


Para la ejecución de las obras deberá concertarse con la interventoría las actividades que
garanticen la adecuada disposición de los residuos de obra, de materiales provenientes de
la excavación e idóneo manejo de los recursos hídricos y de suelo; por lo cual, se espera
que las afectaciones sean mínimas durante su construcción. Los permisos, autorizaciones
y licencias serán gestionados por el contratista, en caso de requerirse o actualizarse.
Los costos para los permisos y licencias que sean requeridos, serán asumidos por el
Departamento y serán gestionados antes de iniciar la ejecución.
- Programa de Adaptación de la Guía Ambiental – PAGA
- Tramite de licencias ambientales.

1. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL


• Ley 100 de 1993

• Decreto 1295 de 1994 y la ley 776 del 2002

• Resolución No 2013 de 1986

• Decreto 1266 de 1994 Articulo 2

• OHSAS 18000

• Decreto 1295 de 1994

• Decreto 1156 de 1996

• Decreto 1530 de 1996

• Decreto 93 de 1998

• Decreto 1772 de 1994

• Resolución 1401 de 2007

• Decreto 1607 de 2002

2. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y NORMATIVIDAD VIGENTE


• NTC- ISO 9001:2008

3. ESTRUCTURAS

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1
ANEXO 1 – ANEXO TÉCNICO
LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL
Código CCE-EICP-IDI-32 Página Página 27 de 27
Versión No. 1

• Código Colombiano De Construcciones Sismo Resistentes. Norma Sismo


Resistente NSR10

4. MEDIO AMBIENTE, ARBORIZACION Y ORNAMENTACION

• Programa de Adaptación de la Guía Ambiental PAGA

• Plan de Manejo Forestal

5. CONTRATACION Y PRESUPUESTOS

• Análisis Unitarios INVIAS

• Constitución Política De Colombia

• Ley 1150 De 2007

• Disposiciones Cámara Colombiana de La Infraestructura

• Disposiciones C.O.P.N.I.A.

6. SEÑALIZACION Y DEMARCACION
• Manual: Dispositivo Para La Regulación Del Tránsito En Calles, Carreteras y Ciclo
rutas De Colombia Adoptado Por El Ministerio De Transporte Mediante Resolución 1885
De 2015.

13. DOCUMENTOS TÉCNICOS ADICIONALES

Norma Técnica Colombiana NTC 4595 Ingeniería Civil y Arquitectura Planeamiento y Diseño de
Instalaciones y Ambientes Escolares

Norma Técnica Colombiana NTC 4596 Señalización para Instalaciones y Ambientes Escolares

En constancia, se firma en la ciudad de Valledupar, a los 12 días del mes de diciembre de 2022.

__________________________________________
ESTHER MENDOZA PEINADO
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
GOBERNACIÓN DEL CESAR

“CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


“UNAD” SEDE CURUMANI, DEPARTAMENTO DEL CESAR”
DEPARTAMENTO DEL CESAR
código CCE-EICP-IDI-32 Versión 1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy