Proyecto Investigación
Proyecto Investigación
Proyecto Investigación
05/12/2020
1. Introducción
transforman en una u otras sustancias con propiedades diferentes. Para que pueda existir
que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante o
las sustancias reaccionantes.
la reacción.
Espinosa, Lizárraga, Ortega, Rivas 2
obtener los dos compuestos o sustancias que han dado origen a una nueva formación,
mientras que por otro lado tenemos aquellas que resultan en procesos destructivos logrando la
Las reacciones químicas tienen mucha importancia en nuestro día a día, ya que se
respiramos, se exhala como CO2. Sin estas reacciones el mundo no sería como lo conocemos:
los músculos no quemarían energía, el fuego no ardería, las plantas no podrían realizar la
fotosíntesis.
Sus beneficios radican en muchas facetas que se verán a continuación como en los
2. Contenido
Como ya sabes, la realización de una reacción química entre sustancias moleculares supone la
ruptura de una serie de enlaces en las moléculas de las sustancias reaccionantes y la creación
de otros nuevos enlaces para dar lugar a nuevas moléculas. Como no todos los enlaces tienen
la misma fuerza de unión entre los átomos (no tienen la misma energía de enlace), ni tampoco
se crean ni se rompen el mismo número de enlaces, la reacción tiene lugar siempre con
variación de energía.
La energía química es una medida de la energía de interacción entre los átomos unidos y está
enlaces se desprende la misma energía que hay que comunicar para romperlo, al tratarse de
procesos contrario.
En las reacciones químicas únicamente se mide o calcula la diferencia de energía entre dos
la reacción, pero nunca se puede medir la cantidad de energía absoluta que existe "antes" o
"después" de la reacción.
¿Cómo se puede saber la energía que tiene una persona? Aun en el momento en que esté
lo que interesa es saber la energía que se puede extraer de un sistema, no la cantidad total que
contiene. Por tanto, lo importante son las variaciones energéticas, no sus valores absolutos.
ecuación de la calorimetría. Sin embargo, sería muy útil poder hacer esas determinaciones
teóricamente: para establecer las leyes que rigen estos cálculos teóricos se recurre a la
Toda reacción química lleva asociada una variación observable de energía que puede
manifestarse en forma luminosa, eléctrica, mecánica o calorífica, siendo esta última, con
mucho, la más frecuente. Para estudiar un proceso químico desde un punto de vista
acuerdo con lo anterior, las reacciones químicas implican una transferencia de energía que en
Espinosa, Lizárraga, Ortega, Rivas 4
unas ocasiones se lleva a cabo del sistema al medio y en otras en sentido inverso. Si la
cierta cantidad de calor del medio por parte del sistema, se denomina endotérmica .
3. Conclusión
Las reacciones químicas suceden a cada segundo y en todo el universo y estas pueden
realizar varias actividades como el respirar, quemar energía por medio de los músculos, la
Todas estas suceden de una manera distinta y la energía que usan varía dependiendo el
propósito que se le dé; esta energía puede manifestarse de formas distintas teniendo en cuenta
en entorno donde se utilice. Esto muestra la gran importancia de estas reacciones en parte
investigación es primordial donde no se interesa son los orígenes y ambientes de donde estas
provienen, debido a que la cantidad y su valor es lo de menos contando sobre qué tan flexible
4. Obras citadas
https://www.fisicanet.com.ar/quimica/compuestos-quimicos/ap01-reacciones-quimicas.php