RCB T1 Comprueba Tu Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

3.

No todas las empresas se organizan de la misma forma; su


estructura dependerá principalmente del tamaño y de su actividad;
no obstante, las funciones que se realizan son muy similares.
a) Basándote en una estructura funcional, ¿qué departamentos
tendría una taller de reparación de automóviles en el que
trabajan cinco personas. ¿Tendrá departamento de recursos
humanos? En una empresa tan pequeña, yo creo que estarían divididos
entre la dirección, o propietario del taller, que se encargaría básicamente
de todo, buscando apoyo en alguna gestoría o asesoría para los temas
de contratación, contabilidad, etc. Y luego estarían los trabajadores,
teniendo en cuenta que solo hay 5 personas en plantilla.
b) ¿Qué departamentos puede tener un concesionario de
automóviles de ámbito nacional? ¿Tendrá departamento de
recursos humanos? En una empresa como esta, yo creo que podría ser
incluso una gran empresa, por tanto creo que tendría departamento
comercial, financiero, de producción, de I+D, y por supuesto, de RR. HH.
Ya que son muchos trabajadores y tiene que haber un departamento a
cargo de ellos.
5. Señala si las siguientes relaciones corresponden a la organización
formal o a la informal.
• La directora de contabilidad reúne las personas del equipo cada
lunes para planificar el trabajo. Organización formal
• El jefe de departamento administrativo suele comer con los
asesores fiscales y aprovechan para coordinar su trabajo.
Organización informal
• La directora de recursos humanos comparte la afición al
montañismo con dos técnicos de la cadena de montaje, y
aprovecha una de las salidas a la montaña para pedirles opinión
sobre aspectos concretos de la organización del trabajo.
Organización informal
• Se ha de nombrar una nueva directora financiera la director
general encarga al director de recursos humanos que prepare el
proceso para elegir al candidato idóneo. Organización formal
• Los hijos de los empleados de planta comparten colegio con los
hijos de los del personal del staff, con los que suelen coincidir en
las reuniones de madres y padres. Organización informal
7. En la sede central de una gran empresa estudian la posibilidad de
crear una escuela infantil para los hijos e hijas del personal,
menores de tres años. La empresa cuenta con un espacio que, con
una remodelación, puede convertirse en idóneo para albergar el
colegio. La dirección de la empresa encarga al departamento de
recursos humanos un estudio de viabilidad del proyecto y la
elaboración de propuestas para, posteriormente, tomar la decisión
final. En el informe emitido se presentan tres opciones para que
decida la dirección:
a) Contratar a cuatro personas que hayan finalizado el ciclo
formativo de Educación Infantil, una de las cuales ejercerá la
dirección.
b) Contratar a una empresa especializada para la puesta en
marcha y ejecución del proyecto educativo.
c) Negociar con un centro educativo cercano a la empresa para
que presten este servicio.
Se desea saber en qué criterios se basará la toma de decisiones de
la dirección de la empresa. Explica, razonadamente, cuál sería la
decisión que tomarías tú.
Los criterios en los que se han basado son, en mi opinión, intentar
rentabilizar esa inversión, teniendo en cuenta que la propuesta a podría ser
la más económica pero la más arriesgada, ya que dejan en 4 personas la
responsabilidad de llevar todo el centro, teniendo en cuenta que son 4
personas que no tienen estudios relacionados con la dirección o la
administración. La propuesta b sería, en mi opinión, la más acertada, ya
que yo creo que generaría menos costes, y a su vez, estarían confiando en
otra empresa que sabe de este tipo de actividades mucho más, y por tanto
tendrían la seguridad de que se van a hacer las cosas de la mejor manera
posible. La propuesta c no es mala, pero es un centro que ya tiene
trabajadores con sus funciones y sus obligaciones, y tendrían que dividirse
en los dos centros, por lo que no sería tan rentable como que se dedicaran
100% al centro que se quiere abrir.

9. La empresa Nestlé ha sido considerada en varias ocasiones la


mejor empresa para trabajar de la industria española de
alimentación y bebidas. Asimismo, ha sido elegida por la revista
Fortune como la empresa líder en el sector alimentario en el ranking
de las 50 empresas más admiradas a nivel mundial.
Nestlé considera que, para que una empresa tenga éxito a largo
plazo y genere valor para los accionistas debe, además, crear valor
para la sociedad. Es lo que la compañía denomina creación de valor
compartido.
Investiga cuáles son las tres áreas en las que la compañía hace
especial hincapié en cuanto a la responsabilidad social empresarial.
Las tres áreas en las que hace hincapié son:
- Personas y familias. Quieren ayudar a 50 millones de niños a llevar una
vida saludable.
- Comunidades. Ayudan a mejorar las condiciones de vida de 30 millones de
personas en comunidades directamente relacionadas con sus actividades
empresariales.
- Planeta. Quieren mejorar la sostenibilidad y conseguir un menor impacto
medioambiental.

11. En una empresa de distribución comercial han fijado como


objetivos para los dos próximos años incrementar las ventas en un
10 % y mejorar la calidad de vida de la plantilla. Para contribuir a
lograr este propósito, han pedido a la dirección del departamento de
recursos humanos que presente una batería de medidas que
contribuyan a su consecución.
Indica qué tipo de políticas y de intervenciones pueden proponer
desde el departamento de recursos humanos para conseguir estos
objetivos, considerando que estas actuaciones pueden generar una
ventaja competitiva para la empresa.
Realiza la actividad considerando que los recursos humanos son una
ventaja competitiva para la empresa.
El departamento de RR. HH. Puede proponer políticas de formación, de
conciliación e igualdad, estrategias de motivación, valoración de los puestos
de trabajo, etc. Cualquier medida que motive al personal a dar lo mejor de
sí en su trabajo, mejorando la productividad y recibiendo a cambio otros
beneficios, económicos, de formación, tiempo libre, etc.
12. Localiza el decreto por el que se establece el título de Técnico
Superior en Administración y Finanzas.
Lee el artículo 5, en el que se enumeran las competencias
profesionales, personales y sociales del título. Realiza una relación
de las que, en tu opinión, se corresponden con las actividades y
tareas que desarrollará un administrativo en el departamento de
recursos humanos.

i) Aplicar los procesos administrativos establecidos en la selección,


contratación, formación y desarrollo de los Recursos Humanos,
ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial.
j) Organizar y supervisar la gestión administrativa de personal de
la empresa, ajustándose a la normativa laboral vigente y a los
protocolos establecidos.
n) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo
actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos
relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los
recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando
las tecnologías de la información y la comunicación.
ñ) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y
autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad,
innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los
miembros del equipo.
o) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad,
supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas
y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los
conflictos grupales que se presenten.
p) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas
bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación,
transmitiendo la información o conocimientos adecuados y
respetando la autonomía y competencia de las personas que
intervienen en el ámbito de su trabajo.
r) Supervisar y aplicar procedimientos de gestión de calidad, de
accesibilidad universal y de “diseño para todos”, en las actividades
profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de
servicios.

14. Realiza una relación de las tareas y actividades que podría


realizar una persona que trabaja en el en el área de recursos
humanos de una empresa y que posee el título de Técnico Superior
en Administración y Finanzas.
Planificar, reclutar y seleccionar a los miembros del personal, ser
responsable de los trámites administrativos del personal de la empresa,
ocuparse y garantizar las correctas relaciones entre la empresa y el
personal.
16. Una de las funciones del departamento de recursos humanos es
establecer sistemas de retribución, primas, incentivos, etc. Una
forma de aumentar la motivación y el rendimiento de la plantilla es
mediante la retribución variable; con ella se pretende premiar la
cantidad y calidad del trabajo realizado y la consecución de
determinados objetivos, de forma individual o grupal.
Investiga en Internet qué conceptos retributivos puede presentar la
retribución variable.
La retribución variable va ligada al cumplimiento de objetivos, es decir, la
empresa propone unos objetivos, y si estos son alcanzados, se les retribuye
a los empleados con ventajas como: bonos discrecionales, bonos por
rendimiento, comisiones, primas por actividad, participación en beneficios,
gratificaciones, incentivos y retribuciones a largo plazo.
Por ejemplo, mi madre era matrona en el Centro de Salud de Los Realejos,
y tenía una serie de incentivos que, dos veces al año, le generaban más
ingresos en su nómina, por ejemplo, el no tener lista de espera mayor de 2
semanas, o el número de embarazos que había sido capaz de controlar en x
período de tiempo. Así motivaban a la plantilla a mejorar su productividad,
sabiendo que iban a recibir algo a cambio.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy