Nomenclarura de Heterociclos
Nomenclarura de Heterociclos
Nomenclarura de Heterociclos
Grado de insaturación:
Aromáticos y alicíclicos
Número de anillos:
Monocíclicos y policíclicos
Nomenclatura de Compuestos
Heterocíclicos
Nomenclatura
trivial
Nombre de un Nomenclatura de
Nomenclatura de
compuesto Hanztsch-
remplazo
heterocíclico Widman
NOMENCLATURA TRIVIAL PARA
COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS
Nombres triviales de sistemas anulares
comunes
• Se basaban en el origen, propiedad física o
biológica; o preferencia del descubridor.
• No contienen información estructural útil.
• Reconocidos por la IUPAC.
Monoheterociclos con nombres
comunes, reconocidos por la IUPAC
Heterociclos fusionados con nombres
comunes, reconocidos por la IUPAC
Heterociclos alicíclicos con nombres
comunes, reconocidos por la IUPAC
HN NH
Imidazolidina
Otros nombres triviales de sistemas
heterocíclicos
S O O
N N N N
N
O N
O H
Cromeno
Xanteno Indazol
N
N N
N N
N N N
Quinoxalina Ftalicina Quinazolina Cinolina
Nomenclatura de remplazo en
compuestos heterocíclicos
Nomenclatura de remplazo
✓ Se basa en la consideración que los heterociclos son
derivados del hidrocarburo correspondiente, tan solo
por la sustitución de uno o varios átomos de
carbono por heteroátomos.
biciclo[2.2.1]heptano NH 7-azabiciclo[2.2.1]heptano
Nomenclatura de biciclos
Reglas para nomenclatura de biciclos
Ejemplos nomenclatura de biciclos
biciclo[2.2.1]hepta-2,5-dieno biciclo[3.2.1]oct-6-eno
CH3
biciclo[4.4.1]undeca-2,8-dieno 10-metilbiciclo[4.4.1]undeca-2,8-dieno
Ejemplos:
N
N
N
1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano (DABCO) 1-azabiciclo[3.3.0]octano
(pirrolizidina)
1,3,5-triazabiciclo[3.2.1]octano 3-oxa-1,5-diazabiciclo[3.2.1]octano
Ejemplos
H
N H
N
O
O
4-oxa-2-azabiciclo[4.3.1]decano
9-oxa-2-azabiciclo[4.4.1]undecano
O
H
N
O N
N
S
4-oxa-1,7-diazabiciclo[4.4.1]undecano
5-oxa-9-tia-1-azabiciclo[5.3.1]undecano
Ejemplos
O
11-methyl-5-oxa-9-tia-1-
N azabiciclo[5.3.1]undecano
O
2,6-dimetil-5-oxa-1-
N azabiciclo[4.4.1]undecano
Nombres comunes de sistemas
carbocíclicos
1 7 1 8 1
6 7a
6a 8a
6 7 2
5 2 2
5 3a 6 3
3a 3 4a
4 3
4 5 4
Pentaleno Indeno Naftaleno
9
8 8a 9a 1 8 1
9
7 8a 9a
7 2 2 8a 10a
4b 4a 3
6
6 3 10a 4a 4b 4a
5 4 5 10 4
Fluoreno Antraceno
Fenantreno
Ejemplos:
H
N N S S
N
N
N
N N S
1,2,3,4,6-pentazaindeno 1-tia-3a,6-diazapentaleno 1,4-ditianaftaleno
H H
N N O
S
N N
S
2,3-ditia-1,5-diazaindeno 9-azafluoreno
Carbazol 9-oxa-4a-azafenantreno
Ejercicios
N O
N N
N O N
N
N
H N
P O
N
Cuando el anillo está parcialmente
saturado…
• Si hubiere saturación parcial, los enlaces saturados se
expresan como a,b-dihidro, a,b,c,d-tetrahidro… Donde
a,b,c y d, son las posiciones en las cuales podría haber
dobles enlaces. Ejemplos:
H
N
1,2,3,4-tetrahidro-9-azafluoreno
(1,2,3,4-tetrahidrocarbazol)
9,10-dihidro-9-azafenantreno
Cuando el anillo está completamente
saturado…
• Se antepone el prefijo perhidro. Ejemplos:
H
N
Perhidro-1-azaindeno
Perhidro-1,8-diazanaftaleno
(Perhidroindol)
(Perhidronaftiridina)
Cuando el anillo está parcialmente
saturado…
• Se utiliza el prefijo XH, donde X indica la posición que
está saturada (y que podría estar insaturada),
Ejemplos:
4H-1,3-ditianaftaleno 8aH-1,3-ditianaftaleno
H
N N
O
10H-9-oxantraceno 3H-1-azaindeno
1H-1-azaindeno
1H-indol 3H-indol
Nomenclatura Sistemática (Hantzsch-
Widman) para Sistemas
mononucleares
Prefijos en nomenclatura de
Hantzsch-Widman
• La naturaleza del heteroátomo se denota
mediante prefijos como oxa, tia o aza para
oxígeno, azufre o nitrógeno respectivamente.
• Cuando existen dos o más heteroátomos se
nombran en el siguiente orden: O > S > N; por
ejemplo Oxaza (O y N), Tiaza (S y N) y Oxatia
(O y S).
Prefijos en nomenclatura de
Hantzsch-Widman
Orden de prioridad
Multiplicidad del Heteroátomo
• La multiplicidad del mismo heteroátomo se
indica con los prefijos di, tri, tetra, etc, antes
del prefijo apropiado.
• Cuando en el nombre aparezcan dos vocales
iguales juntas, correspondientes a los prefijos,
se suprime una de ellas. Por ejemplo:
Tetraaza se nombra como tetraza
Ejercicio: Nombre los prefijos para los
siguientes heterociclos:
Raíz y sufijo en la Nomenclatura de
Hantzsch-Widman
• El tamaño del anillo se denota mediante la
raíz adecuada.
• El grado de insaturaciones se especifica
mediante el sufijo.
• Si el prefijo acaba en vocal y la raíz comienza
por vocal, se suprime la última vocal del
prefijo.
Raiz y sufijo en la Nomenclatura de
Hantzsch-Widman
Ejemplos
1H-Azirina 2H-Azirina
1H-oxepina
2,3-dihidro-1,4- 2,3,7,8-tetrahidrodioxocina
dioxocina
Piridina 1,2-dihidroPiridina
(Azina) (1,2-dihidroazina)
✓ Si hubiere saturación parcial, los dobles enlaces saturados se
expresan como dihidro, tetrahidro, etc.
✓ Se utiliza perhidro cuando el compuesto es completamente saturado.
Pirimidina Perhidropirimidina
Tarea: Asigne un nombre a cada uno de los
siguientes compuestos empleando la
nomenclatura sistemática de Hantzsch-Widman
Dibuje una estructura para cada uno de los
siguientes compuestos siguiendo las reglas
del Sistema de Hantzsch-Widman.
Saturación Parcial en heterociclos
2,6-dihidro-1,5-dioxocina
2H
3,6-dihidro-2H-fosfepina
1,4-dihidropiridina
3,6-dihidro
Los nombres Hantzsch-Widman no
remplazan los nombres triviales
reconocidos:
Y Si el heterociclo tiene sustituyentes?
3-etil-1-metil-1H-pirrol
1H-pirrol 1-metil-1H-pirrol
3-etil-1,4-dimetil-1H-pirrol 4-etil-1-metil-2,3-dihidro-
1H-pirrol
Tarea: Asigne un nombre a cada uno de los
siguientes compuestos empleando la
nomenclatura sistemática de Hantzsch-Widman
P
Tarea: Asigne un nombre a cada uno de los
siguientes compuestos empleando la
nomenclatura sistemática de Hantzsch-Widman
Nomenclatura de heterociclos
benzofusionados
• Se elige el nombre del heteroanillo como el
compuesto base y se le añade como prefijo el
nombre del anillo unido a él (benceno). Por
ejemplo:
Benzo[b]tiofeno Benzo[c]tiofeno
Nomenclatura de heterociclos
benzofusionados
4-metilbenzo[c]tiofeno
2-metilbenzo[b]tiofeno
7-metilbenzo[d]oxazol
4-metIlbenzo[c]isoxazol
N N
N
pyrido[2,3-b]quinoxaline
Si estos heterociclos benzofusionados
están parcialmente saturados?
1,7a-dihidrobenzo[c]tiofeno 3a,7a-dihidrobenzo[d]oxazol
2,3-dihidrobenzo[d]isoxazol benzo[d][1,3,2]dioxazol
Benzofurano Isobenzofurano
No benzo[b]furano No benzo[c]furano
2,3-dihidro-1H-indazol 2,3-dihidrobenzo[d]tiazol
3H-benzo[d][1,2,3]ditiazol 7-metil-3H-benzo[c][1,2,5]oxatiazol
1H-isocromeno 1H-isotiocromeno