Derecho Laboral PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Politécnica de Quintana Roo

LEGISLACIÓN DEL TRABAJO

Docente: Mtra. Victoria Isabel Maya Ramos

Alumna: Jessica Paola Canche Caporal

Licenciatura: Administración y Gestión Empresarial

Cuatrimestre: 5to

Grupo: B

Turno: Matutino

Cancún, Quintana Roo 19 de Enero del 2023.


Índice

Introducción 3
Derecho Laboral 3
Sujetos del Derecho Laboral 3
Naturaleza Jurídica del Derecho laboral 4
Relación del Derecho laboral con otras ciencias 4
Conclusión 5
‌Referencias bibliográficas 6

2
Introducción
Como sabemos en materia de derecho y como en todas es fundamental analizar
cada uno de sus temas para un mejor entendimiento. Por lo tanto, en este trabajo se
explicará el concepto de Derecho laboral, los sujetos que intervienen para la relación
laboral que son el trabajador y el patrón se definirá quienes son o pueden llamarse de
esta manera.
El trabajador es uno de los elementos que más se les debe de tomar en cuenta
en una empresa, ya que, desde hace tiempo es considerado esencial para su
funcionamiento de manera eficiente y eficaz teniendo un gran crecimiento logrando los
objetivos establecidos a corto, mediano y largo plazo.
Por otra parte, es importante mencionar su naturaleza de cómo fue que surgió el
derecho del trabajo para proteger a los trabajadores, es decir, salvaguardar sus
derechos para su vida plena. En cada una de las materias existen ramas, disciplinas y
ciencias que se pueden relacionar con otras en este caso se mencionan algunas con
vinculación entre sí del derecho laboral finalmente se dará una breve conclusión.

Derecho Laboral
De acuerdo al autor, José Dávalos menciona que el derecho del trabajo es “el
conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto conseguir el equilibrio y la justicia
social en las relaciones de trabajo”.

Conforme al Art 8 de la Ley Federal del Trabajo menciona que el trabajo “se
entiende por trabajo toda actividad humana, intelectual o material, independientemente
del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio”. Por su parte, el
derecho del trabajo se concibe como el conjunto de normas jurídicas que regulan la
relación entre el patrón y el colaborador con respecto a brindarle una vida plena.

Sujetos del Derecho Laboral

Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios ya sea de uno o de
varios trabajadores estipulado bajo un contrato de trabajo. Dentro de las obligaciones
del patrón tiene como función cumplir con las disposiciones legales, por ejemplo; pagar

3
al trabajador su salario, capacitar, brindar equipo necesario para realizar sus
actividades, brindar prestaciones, entre otros.

Trabajador también conocido como el sujeto del derecho laboral son personas
físicas que se prestan a otra física o moral, un trabajo personal subordinado (Ley
Federal del Trabajo, 2022). El empleado debe cumplir con sus obligaciones y
disposiciones de las normas legales aplicables del trabajo estipulado durante la jornada
laboral derivado de la actividad humana, intelectual o material de acuerdo a su
preparación requerida para realizar dichas funciones.

Naturaleza Jurídica del Derecho laboral

La naturaleza del derecho mexicano del trabajo surge del artículo 123: el respeto
al trabajo, la afirmación de la dignidad personal del trabajador, la defensa y superación
de la clase proletaria, la apertura a las posibilidades de una vida decorosa de los
trabajadores en un sistema en el que desaparezca la explotación del hombre que vive
de su esfuerzo (Davalos, 2016, p. 75). El 18 de agosto de 1931 nació la ley federal del
trabajo y se incorporó el 5 de diciembre de 1960 en el apartado B, para regular la
relación de trabajo entre el estado y sus trabajadores.

Relación del Derecho laboral con otras ciencias

● Derecho civil es supletorio del laboral, y se lo aplica a falta de normas legales o


contractuales de trabajo que resuelven el caso controvertido.
● Derecho público interno estudia la Constitución de un país, esto es, la
organización jurídica de la vida integral del Estado. Las normas jurídico-laborales
han de conformarse con los principios y garantías fundamentales proclamados
en la Constitución de cada país.
● Derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los
conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos
en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores
sobre el contrato de trabajo, o respecto a prestaciones de seguridad social
entre el beneficiario y la administración.

4
● Derecho Penal y el Derecho Laboral lo podemos analizar claramente en los
causales de despido justificado, en lo que especifica las vía de hecho, que no es
más que una conducta grave en la que el trabajador ejerce contra el empleador u
otro trabajador que se desempeñe en la empresa, como es la agresión o maltrato
y la misma debe estar debidamente comprobada.
● Derecho constitucional regula los derechos y deberes fundamentales de los
trabajadores y empleadores como seguridad social, atención de la salud,
remuneración mínimo vital, irrenunciabilidad a los derechos laborales.
● Derecho agrario señala que los trabajadores del campo son los que ejecutan los
trabajos propios y habituales de la agricultura, de la ganadería y la silvicultura, al
servicio de un patrón, y establece los derechos y obligaciones de ambos.
● Derecho de la seguridad social son relaciones muy estrechas tratándose de
seguros sociales por cuanto estos seguros cubren los estados de necesidad de
todos los trabajadores dependientes o por cuenta ajena.

Conclusión

Para concluir esta investigación es importante conocer los términos, conceptos y


cómo fue que surgió asimismo conocer los artículos relacionados. Para determinarlo se
conoce los sujetos principales en materia laboral patrón-trabajador, en el cual ambas
partes deben de conocer sus derechos, responsabilidades y obligaciones estipulados
previamente en la Ley Federal del trabajo.

Considero que para conocer y comprender el derecho laboral es necesario saber


interpretar los artículos para poder llevarlos a la práctica en la vida laboral y para
nosotros como futuros profesionistas en materia de administración debemos tenerlo en
cuenta para defenderse en el campo laboral y respetar los derechos de nuestros
colaboradores en caso de que nosotros seamos patrones. Sin embargo, el derecho
laboral se centra en garantizar el bienestar de trabajo y las condiciones de trabajo en el
que se debe capacitar para la realización de sus actividades, brindar el equipo
adecuado, su fin es la protección del colaborador, es decir, exige el respeto para ambas
partes asegurando la salud y un nivel económico adecuado.

5
‌Referencias bibliográficas

Aiu.edu. (s.f.) 2. SUJETOS DEL DERECHO LABORAL 2.2. Características de derecho


laboral. https://cursos.aiu.edu/Derecho%20Laboral/PDF/Tema%202.pdf

Dávalos, J. (2016). El constituyente laboral.


https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4458/21.pdf

De Diputados, C., Congreso De, D. H., Unión, L. A., & Congreso, E. (s/f). LEY
FEDERAL DEL TRABAJO. Gob.mx. Recuperado el 12 de enero de 2023, de
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

Reyes, M. (s/f). Relación del derecho laboral con otras disciplinas. Recuperado el 12 de
enero de 2023, de
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-internacional-mexico/dere
cho-laboral/relacion-del-derecho-laboral-con-otras-disciplinas/11347599

Illias, J. N. (s. f.). RELACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO CON OTRAS
DISCIPLINAS. GoConqr. Recuperado 18 de enero de 2023, de
https://www.goconqr.com/mapamental/6760925/relacion-del-derecho-del-trabajo-
con-otras-disciplinas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy