3-Elaboracion Poa2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

FORMULACIÓN DEL POA,

PRESUPUESTO PLURIANUAL E
INSTITUCIONAL 2022
MARCO
NORMATIVO
Presupuesto Municipal (Art. 6)
Atribuciones (Art. 16 y 26)

LEY 482

CPE LEY 031

Capítulo V Gestión Presupuestaria y


Competencias (Art. 302) Responsabilidad Fiscal (Art. 113 -116)
Política Fiscal (Art. 321)
INSTRUMENTOS
DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA

Directrices de
Clasificadores Sistema de Gestión
Formulación
Presupuestarios Pública (SIGEP)
Presupuestaria

Calendario de Instrumento de
Formulación Programación,
Presupuestaria Instrumento del Financiamiento e
Inversión Pública del
(Resolución Subsistema de Subsistema de Inversión
Biministerial N° 08 de Planificación Pública y Financiamiento
13 de marzo de Externo para el Desarrollo
2019) Integral (SIPFE) del MPD.

Artículo 6, Directrices de Formulación Presupuestaria


LINEAMIENTOS
FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PLURIANUAL
¿Qué es?
 Instrumento estratégico de la política fiscal de mediano plazo de
carácter indicativo, articulado con el PDES y la Agenda Patriótica 2025,
que refleja la programación presupuestaria y financiera.

¿Qué considera?
 Pilares y metas de la Agenda Patriótica 2025 y Resultados del PDES,
articulando la programación presupuestaria de mediano y largo plazo.
 Políticas y resultados sectoriales y/o territoriales.
 Acciones de mediano plazo de PEI de cada entidad.

¿Cuál es su Temporalidad?
 Comprende el periodo 2021 – 2025.
ARTICULACIÓN DE PLANES
FORMULACIÓN
PRESUPUESTO PLURIANUAL

Recursos Gastos
Recursos por grupos Por programas,
de rubros, fuentes y fuentes y
organismos organismos
financiadores financiadores

1.Recursos Específicos, Cada acción articulada a


cada entidad uno o más programas
2.Techos presupuestarios Módulo de presupuesto
plurianuales (MEFP) plurianual de los sistemas
3.Recursos externos en oficiales (SIGEP gasto
función a convenios y corriente – SISIN Web
contratos inversión pública)
REGISTRO
PRESUPUESTO PLURIANUAL

• Actualizar la ejecución • Actualización de la

PRESUPUESTO
PLANIFICACIÓN

de metas del 2020 y la ejecución


proyección del 2021. presupuestaria de
• Reprogramar metas recursos y gastos 2020 y
2022-2025, si 2021 de forma
corresponde automática.
• Incorporar nuevas • Programación 2023-
acciones y productos 2025.
terminales, indicadores • El 2022 se replica del
y metas, si corresponde presupuesto anual.
DOCUMENTOS A
PRESENTAR
Disposición normativa que apruebe el Presupuesto Plurianual ajustado.

Diagnóstico de la situación actual física y financiera de la entidad, detallando los resultados


obtenidos, según sus competencias y atribuciones.

Identificación de niveles organizacionales responsables del logro de las metas de mediano


plazo.

Presupuesto de recursos y gastos plurianuales 2022 -2025 globales (corriente, inversión y servicio de la
deuda) asociado con las acciones de mediano plazo del PEI de la entidad y reporte SIGEP.

Reportes del sistema SISIN WEB correspondientes al Presupuesto Plurianual (PPA), llenado.

Memorias de cálculo de las estimaciones de recursos específicos, donaciones, créditos y


otros.
LINEAMIENTOS
ELABORACIÓN DEL POA Y PRESUPUESTO
POA: Instrumento de gestión: acciones de corto
plazo, asignar recursos, programar el cronograma
de ejecución, identificar responsables e
indicadores.

Considerar las competencias asignadas,


disponibilidad financiera de recursos y el PEI.

Articular sus acciones de corto plazo con las


acciones de mediano plazo.
PRESUPUESTO
DE RECURSOS ANUALES
RECURSOS DE LOS GAM
Impuestos creados en el marco de la Ley N° 154
Tasas, patentes a la actividad económica y
Recursos
contribuciones especiales
Propios
Recursos Específicos Venta de bienes, servicios y la enajenación de
activos
Regalía minera departamental para municipios productores
Patentes forestales/petroleras
Transferencias por coparticipación tributaria de las
recaudaciones en efectivo de impuestos nacionales
Transferencias del TGN
Transferencias por participaciones en la recaudación en efectivo
IDH
Créditos y empréstitos internos y externos
Créditos y Donaciones
Legados, donaciones y otros ingresos similares
Transferencias por delegación o transferencia de competencias
Otras transferencias
Otras transferencias

Artículo 105, Ley N° 031, LMAD


ESTIMACIÓN
DE RECURSOS
Contratos, convenios
Comportamiento
y otros inherentes a
histórico
sus competencias

Recursos
Específicos

Proyección de las
Incremento de la
variables
demanda
macroeconómicas
ESTIMACIÓN
DE RECURSOS
Transferencias del • Techos proporcionados por el MEFP

TGN • Carácter indicativo

Créditos y • Cronograma de desembolsos y certificación de la


disponibilidad de recursos

Donaciones • Donación y crédito externo: VIPFE


• Crédito interno: VTCP

• Proyección al 31 de diciembre, en función a la ejecución

Caja y Bancos presupuestaria programada


• Identificando fuente y organismo financiador

Otros recursos • Justificados con documentación de respaldo


• Recursos por la venta bienes inmuebles, debe contar con
autorización expresa de conformidad a la CPE
PROGRAMACIÓN
DE GASTOS
Programa Acción de CP Acción de MP

Proyecto El código y descripción de las Categorías


Programáticas se mantendrán desde su
inicio hasta la finalización de su función
Actividad (no modificadas, ni reutilizadas)

Proy Fin.
Ent DA UE Prg Act Fte Org Obj ET Importe
(Cod. SISIN) Fun.

Componente Organizacional
Componente de Relación con el POA
Componente del Proceso de Producción
Componente de Destino
Componente de Financiamiento
PROGRAMACIÓN
DE GASTOS

Recursos
Propios
CT

Regalías
Mineras EJECUTIVO CONCEJO

NO SE CONSIDERAN LOS ACTIVOS


FINANCIEROS
(Saldos de Caja y Bancos, Cuentas por Cobrar,
Anticipos Financieros y ABT )
Base de cálculo 100% NOTA: SCyB cuando exista separación de órganos

Disposición Transitoria Novena, Ley N° 031, LMAD


GASTOS
OBLIGATORIOS
Recursos económicos y humanos
15.5% de la CT o el equivalente suficientes para la ejecución del
del IDH, medicamentos, Programa Municipal de la NNA que
incluye el funcionamiento de la
insumos y reactivos atención DNNA y sus actividades
1er y 2do nivel programáticas

<= 50.000 5% del IDH (Cop. y


Recursos necesarios para la Nivelación)
gestión de riesgos, según sus > 50.000 10% IDH (Cop. y Nivelación)
Programas, proyectos y actividades
planes de desarrollo, de
de Seguridad Ciudadana
emergencia y contingencia (10% FELCV)

<15.000 hab. 15% del IDH de Recursos necesarios y


Seguridad Ciudadana suficientes destinados a
efectivizar el derecho de la
=>15.000 20% del IDH de
Seguridad Ciudadana
Participación y Control Social
GASTOS
OBLIGATORIOS
30% IDH (Cop. y Nivelación) 4 (cuatro) por mil de los
para programar el pago de la recursos de CT para la FAM-
Renta Dignidad Bolivia (asociados)

Planes y programas de promoción e


Apoyo y promoción de la inclusión social
utilización sostenida de los
Unidades especializadas a favor de
recursos forestales y la este sector
ejecución de obras sociales de
Bono mensual para personas con
interés local. discapacidad grave y muy grave

0,2% del IDH (Cop. y Promoción y desarrollo


Nivelación) al Fondo de
Fomento a la Educación Cívico de proyectos y políticas
Patriótica para adulto mayor

Cumplimiento de convenios
GASTOS
RECURRENTES POR COMPETENCIA
Mantenimiento Mantenimiento
de Agua Alumbrado
Potable Público

Mantenimiento
Mantenimiento
de caminos
Infraestructura vecinales
Urbana

Apoyo
Apoyo al Funcionamiento de
Func. Red Educación
de Servicios Mantenimiento y
de Salud Equip. Unidades
Educativas
GASTOS
GRUPOS VULNERABLES
Competencia exclusiva de los GAM “Promover y desarrollar proyecto y políticas para la niñez y
adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con discapacidad”.

Mujer ( Ley N° 348) Niña, Niño y Adolescente ( Ley N° 548)

Adulto Mayor y Personas con Discapacidad (Ley N° 368 y 977)


GASTOS
GRUPOS VULNERABLES
Presupuestos Sensibles a Grupos Vulnerables: Expresión del Gasto o Generación de Recursos
Públicos, desde una perspectiva de los grupos vulnerables, identificando actividades, resultados e
impactos en la mujer, niñez, adolescencia, adultos mayores y personas con discapacidad.

Reduce Brechas

Recaudación y uso de Presupuestos sensibles aLogro de objetivos con


recursos de manera efectiva grupos vulnerables igualdad y equidad

Mayor obligación de
rendición de cuentas
GASTOS
GRUPOS VULNERABLES – ESTRUCTURA PDES
Pilar 1: Erradicación de la extrema pobreza
Meta 5: Combatir la pobreza espiritual
29: Todas las mujeres que acuden a las instancias públicas a denunciar hechos de
Resultado violencia reciben asistencia legal y psicológica, reduciendo el porcentaje de
mujeres y niñas que han sufrido violencia física, psicológica y/o sexual.
1: Implementación de programas integrales de atención y asistencia inmediata a
mujeres víctimas de violencia.
2: Gestión y operativización de las casas de acogida y refugio temporal, y casas
comunitarias para mujeres en situación de violencia.
3: Promoción de cursos técnicos y oficios medios identificando el mercado laboral
Acciones
para mujeres sobrevivientes de violencia.
4: Fortalecimiento e implementación del SIPPASE en todo el territorio nacional.
5: Seguimiento a los procesos de justiciabilidad para la sanción oportuna y eficaz de
acoso y violencia política.
6: Otras acciones que aporten al logro del resultado.
CAJA Y BANCOS
Criterio de Priorización de Gastos
Proyectos de inversión

Gastos de Capital

Gastos de operación

Servicio de la deuda (interna y


externa)
PRIORIZACIÓN DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
Criterio de Priorización en Proyectos y Programas de inversión
• Recursos en función al contrato o convenio
De continuidad
• De acuerdo a la programación física y financiera

Con financiamiento
• Previsión de contrapartes
asegurado

Nuevos estratégicos y de
• Articulados a las acciones de mediano plazo
impacto en el desarrollo

Otros Proyectos y
• Compatibles con sus Planes de Desarrollo
Programas de inversión

Registro Remisión de manera oficial


TRANSFERENCIAS
PUB-PRIV EN ESPECIE DE PROY. DE INV.

Registradas en Presupuesto
el SISIN-WEB registrado en el
SISIN-WEB
• Dictámenes • Entidad genera el
remitidos al dictamen de
MPD aprobación del
Anteproyecto de
Presupuesto
DOCUMENTOS A
PRESENTAR
1. Ley Municipal de aprobación del POA y el anteproyecto del presupuesto institucional anual 2022,
debidamente promulgada.
2. Pronunciamiento de la instancia de Participación y Control Social para el presupuesto anual.

3. Memorias de cálculo de las estimaciones de recursos y programación de gastos.

4. Convenios y/o normativa legal que respalde créditos y donaciones, internos y externos.

5. Documentación de respaldo de todas las transferencias a recibir y otorgar (convenios).

6. Escalas Salariales vigentes, aprobadas en el formato establecido en la RM N°042 de 05 de febrero de


2020.
7. Información de indicadores, según el formulario 4

8. Memorias de cálculo para el presupuesto de personal eventual y consultorías, formularios 5, 6 y 7.

9. Dictámenes y el reporte del registro del presupuesto en el SISIN-WEB.


El Presupuesto Plurianual, POA y Presupuesto Institucional 2022 puede ser presentado en medio digital, a
través de la firma digital, certificada por la ADSIB, dirección https://presupuesto.economiayfinanzas.gob.bo

PLAZO: 10 de septiembre de 2021


RUTA
METODOLÓGICA ELABORACIÓN DEL POA
Priorización
Demanda concertada
Seguimiento al
POA y Oferta Formulación
Presupuesto Institucional Participativa
vigente
Con base a la programación del
PTDI y el presupuesto plurianual

Elaboración del
Aprobación documento POA
y Presupuesto

La determinación del gasto y de la inversión pública tendrá lugar por medio de mecanismos
de participación ciudadana y de planificación técnica y ejecutiva estatal. (Art 321 CPE)
RESPONSABILIDADES
DEL ÓRGANO EJECUTIVO LEY Nº 482
Elaborar el Presupuesto del Órgano Ejecutivo, el cual
debe incluir el Presupuesto de las Empresas y
Entidades de carácter desconcentrado y
descentralizado.

Consolidar el presupuesto del Concejo Municipal al


proyecto de Presupuesto Municipal.

Presentar al Concejo Municipal (CM) el POA y


Presupuesto Municipal consolidado, para su
consideración y aprobación mediante LEY MUNICIPAL.
RESPONSABILIDADES
DEL ÓRGANO LEGISLATIVO LEY Nº 482
Elaborar su presupuesto bajo los principios de
coordinación y sostenibilidad, aprobarlo y remitirlo
al Órgano Ejecutivo Municipal para su
consolidación.

Aprobar dentro de los (15) días hábiles de su


presentación el POA y Presupuesto Municipal
presentados por el Alcalde.

Autorizar la creación de Empresas Públicas y


Entidades Descentralizadas Municipales en su
jurisdicción.
CASO PRÁCTICO
ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
RECURSOS
FTE. ORG. ENTIDAD
PRESUPUESTO
RUBRO CONCEPTO FINANC. FINANC. TRANSF
(1) (2) (3) (4)

121 VENTA DE BIENES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 20 230 0000 34.335


122 VENTA DE SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 20 230 0000 15.356
1331 IMPUESTO A LA PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES 20 210 0000 1.543
151 TASAS 20 210 0000 73.512
141 REGALÍAS MINERAS 20 220 0999 0
1591 MULTAS 20 220 0000 5.604
1599 OTROS INGRESOS NO ESPECIFICADOS 20 210 0999 6.000
1534 PATENTES MUNICIPALES 20 210 0000 4.000
165 ALQUILER DE EQUIPOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 20 210 0000 207.707
TOTAL RECURSOS ESPECÍFICOS CORRIENTES 348.057

19000 TRANSFERENCIAS CORRIENTES


19211 POR SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES (BONO MENSUAL PCD) 41 111 0099 13.088
19212 POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA (IDH-COPARTICIPACIÓN) 41 119 0099 36.814
19212 POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA (IDH-NIVELACIÓN) 41 119 0099 768.856
19211 POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA (IDH-COMPENSACIÓN) 41 119 0099 260.170
19212 POR COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA 41 113 0099 4.623.238
TOTAL TRANSFERENCIAS 5.702.166

35000 DISMINUCIÓN OTROS ACTIVOS FINANCIEROS


35100 DISMINUCIÓN DEL ACTIVO DISPONIBLE 0
35110 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA 41 113 0000 0
35110 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS IDH 41 119 0000 0
35110 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS RECURSOS ESPECÍFICOS 20 210 0000 0
TOTAL ACTIVOS FINANCIEROS 0

TOTAL GENERAL DE RECURSOS MUNICIPALES 6.050.223


GASTOS
GASTOS
Gastos de Funcionamiento Presupuesto
Límite 25% 1.242.824
Recursos de Coparticipación Tributaria 4.623.238
Recursos Específicos 348.057
Regalías Mineras 0
Base de cálculo 4.971.295

SERVICIOS PERSONALES
Escala Vigente
SERVICIOS NO PERSONALES
Planilla Anual (Aportes)
Servicios básicos
MATERIALES Y SUMINISTROS
Personal Eventual
Pasajes y viáticos
Refrigerios al personal
ACTIVOS REALES
Etc.
Consultores de Línea
Papel
Servicio de imprenta Equipo de Oficina y
Productos de Artes Muebles
Mantenimiento de Gráficas
Vehículos Equipos de
Prendas de vestir Computación
Etc.
Combustible Etc.
Etc.
GASTOS
OBLIGATORIOS Presupuesto
Gastos Obligatorios
1.444.947
Prestaciones de Servicios de Salud Integral 15,5% de Cop Trib. 716.602
Renta Dignidad (Ley 3791, 30% IDH) 241.701
Fondo de Fomento a la Educación Civico Patriótica (DS 859 0,2% de IDH) 1.611
Monto base Seguridad Ciudadana (Ley Nº 264) 28.198
FELCV 2.820
Apoyo funcionamiento SLIMs (DS 4012 15%) 4.230
Seguridad Ciudadana sin FELCV 22.558
Sistema Asociativo Municipal 0,4% de Coparticipación Tributaria (Ley Nº 540) 18.493
4xMil de los Recursos de Coparticipación Tributaria 18.493
Previsión de Recursos para Gestión de Riesgos (Ley N° 602) 170.000
Defensoría de la Niñez y Adolescencia (Ley N° 548) 140.000
Funcionamiento SLIM (otras fuentes) 37.770
Participación y Control Social (Art.41, Ley Nº 341) 12.000
Bono Mensual para personas con Discapacidad 77.162
Recursos TGN 3.000
Recursos GAM 74.162
Apoyo y Promoción de la Utilización Sostenible de los
0
Recursos Forestales (Los que reciben patentes forestales)
RESTO DE GASTOS
Presupuesto
Deudas a pagar: Inversiones y Préstamos (Capital e Intereses) y
138.818
Cuenta s por pa ga r Contra ti s ta s
FNDR 138.818 Disponibles
Crédi tos Externos
3.223.634
Gastos Recurrentes 0
Ma nteni mi ento Agua Pota bl e
Ma nteni mi ento Al umbra do Publ i co
Ma nteni mi ento de I nfra es tructura Urba na
Ma nteni mi ento Ca mi nos Veci na l es
Funci ona mi ento de Red de Sa l ud y Bri ga da s Móvi l es
Apoyo Funci ona mi ento Educa ci ón
Des a yuno Es col a r
Ma nteni mi ento Uni da des Educa ti va s
Equi pa mi ento Uni da des Educa ti va s
Apoyo a l a Cul tura
Forta l eci mi ento Muni ci pa l
Audi tori a externa s

Proyectos de continuidad 0
Nombre del proyecto
Nombre del proyecto
Nombre del proyecto
Nombre del proyecto

Contrapartes (Nivel Central y ETAs) 0


Progra ma Bol i vi a Ca mbi a
FPS

Oferta Municipal 0
Progra ma xxx
Proyecto xxx

Anticipos Financieros 0
Proyecto xx
Proyecto xx
Demanda Vecinal priorizada en el marco del PTDI 0
DI STRI TO 1
DI STRI TO 2

Provisiones Para Gastos de Capital 0


MATERIAL
DISPONIBLE
Archivos Presentación
digitales
Formularios a presentar (Excel)

Hoja de trabajo de apoyo con los cálculos de gastos


obligatorios
Techos presupuestarios 2022 por departamento

Directrices y Clasificadores Presupuestarios 2022

https://bit.ly/3jYIECx
MUCHAS GRACIAS
FORMULARIOS DEL
PRESUPUESTO PLURIANUAL
FORMULARIO Nº 1

RESUMEN DE LA ARTICULACIÓN DE ACCIONES DE MEDIANO PLAZO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PERIODO:
ENTIDAD:

PRODUCTO INDICADORES DE PRODUCTO PROGRAMACIÓN DE METAS *


ARTICULACIÓN ACCIÓN DE MEDIANO
(C) (D) ( E)
AL PDES PLAZO
(A) ( B) ESTIMACION DE
META DE 2021 2022 2023 2024 2025
UNIDAD DE LINEA BASE METAS DE MEDIANO
DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN FORMULA MEDIANO PLAZO
MEDIDA HASTA 2020 PLAZO* Progr/ Ejecución
P M R Cod. PEI Denominación (PEI 2016-2020) Prog Prog Prog Prog
(2021-2025) Reprog (Estimado a dic.)

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA FIRMA


MAE
RESPONSABLE DE PLANFICACION
RESPONSABLE DE PRESUPUESTO
RESPONSABLE QUE ELABORA
*De carácter referencial FECHA: __/__/__
FORMULARIOS DEL
PRESUPUESTO PLURIANUAL
FORMULARIO Nº 2.1
PRESUPUESTO PLURIANUAL DE RECURSOS
PERIODO:
ENTIDAD:

2022 2023 2024 2025


GRUPO DENOMINACIÓN FTE.FIN ORG. FIN
Prog Prog Prog Prog
11000 INGRESOS DE OPERACION
12000 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
13000 INGRESOS POR IMPUESTOS
14000 REGALIAS
15000 TASAS, DERECHOS Y OTROS INGRESOS
16000 INTERESES Y OTRAS RENTAS DE LA PROPIEDAD
17000 CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
18000 DONACIONES CORRIENTES
19000 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
21000 RECURSOS PROPIOS DE CAPITAL
22000 DONACIONES DE CAPITAL
23000 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
32000 RECUPERACION DE PRESTAMOS DE CORTO PLAZO
33000 RECUPERACION DE PRESTAMOS DE LARGO PLAZO
35000 DISMINUCION Y COBRO DE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS
36000 OBTENCION DE PRESTAMOS INTERNOS Y DE FONDOS - FIDEICOMISO
37000 OBTENCION DE PRESTAMOS DEL EXTERIOR
38000 EMISION DE TITULOS DE DEUDA
39000 INCREMENTO DE OTROS PASIVOS Y APORTES DE CAPITAL
TOTAL
Nota: La columna del 2018 se desprenderán del PGE aprobado.

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA


MAE
RESPONSABLE DE PLANFICACION
RESPONSABLE DE PRESUPUESTO
RESPONSABLE QUE ELABORA
FECHA: __/__/__
FORMULARIOS DEL
PRESUPUESTO PLURIANUAL
FORMULARIO Nº 2.2

PRESUPUESTO PLURIANUAL DE GASTOS


PERIODO:
ENTIDAD:

PROGRAMA 2022 2023 2024 2025


GRUPO CONCEPTO FTE.FIN ORG. FIN
COD. PROG DENOMINACION SISIN Prog Prog Prog Prog
FUNCIONAMIENTO/OPERACIONES
10000 Serv. Personales
20000 Servicios No Personales
30000 Materiales y Suministros
40000 Activos reales
50000 Activos Financieros
60000 Servicio de la Deuda Pública
70000 Transferencias
80000 Impuestos
90000 Otros gastos
INVERSIÓN PUBLICA
000004574857 Proyecto 1
000004574523 Proyecto 2
001522852288 Proyecto N
TOTAL

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA


MAE
RESPONSABLE DE PLANFICACION
RESPONSABLE DE PRESUPUESTO
RESPONSABLE QUE ELABORA
FORMULARIOS DEL
PRESUPUESTO PLURIANUAL
FORMULARIO Nº 3
Se genera automáticamente por el SIGEP

RESUMEN DE PRESUPUESTO PLURIANUAL DE GASTOS POR PROGRAMAS

PERIODO:
ENTIDAD:

CATEGORIA PROGRAMÁTICA
2022 2023 2024 2025
PROGRAMA PRESUPUESTARIO
Prog Prog Prog Prog

TOTAL

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA


MAE
RESPONSABLE DE PLANIFICACION
RESPONSABLE DE PRESUPUESTO
RESPONSABLE QUE ELABORA
APROPIACIÓN
DE RECURSOS
DESCRIPCIÓN RUBRO FTE ORG ENT. OT. NORMA
Coparticipación Disposición Transitoria
19212 41 113 99
Tributaria Tercera de la Ley Nº 031
Coparticipación IDH 19212 41 119 99
DS N° 28421, N° 29322 y
Compensación y/o
19211 41 119 99 Ley N° 3322
Nivelación IDH
Regalías Mineras 14100 20 220 999 Ley N° 535
IPJ 19212 41 120 99 Ley N° 060
Patentes Forestales* 15310 20 230 312 Ley N° 1700
Recursos Específicos 12-13-15-16 20 210-230 0 Leyes N° 031 y N° 154
Donación Externa 18-22 44-80 s/corresponda 0 Ley N° 031 y DS N° 29308
Donación Interna 18-22 47-87 s/corresponda 0 Ley N° 031
Crédito Interno 36100 - 36200 92 230 862-999 Ley N° 031
Crédito Externo 37000 70 s/corresponda 0 Ley N° 031
Ley N° 2235 y otra
FPS* 23220 43-44 s/corresponda 287
normativa vigente

(*) El registro presupuestario lo efectúa la Entidad otorgante y/o responsable


REGISTRO DE
GASTOS OBLIGATORIOS
PARTIDA ENT.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
DETALLE NORMA RECURSOS PROG. ACT.
CÁLCULO DE GASTO TRANSF

Renta Dignidad Ley N° 3791 30% IDH 73100 IDH 99 25 88

Fondo de Fomento a la
DS N° 859 0,2% IDH 73100 IDH 52 21 88
Educación Cívico Patriótica

CT
Servicios de Salud Universal
Ley N° 1152 15,5% Coparticipación Tributaria Según el gasto 20 99
y Gratuita – SUS
IDH

=< 50.000 habitantes (Mínimo 5%)


DEFINIDAS
LEY N° 264 > 50.000 habitantes (Mínimo 10%) POR LA
ENTIDAD
(previa deducción de la Renta
Diginidad)
Seguridad Ciudadana Según el gasto IDH 33
(Mínimo 5% ) para infraestructura,
equipamiento, tecnología y
DS Nº 2610 80
fortalecimiento de la Fuerza Especial
de Lucha Contra la Violencia FELCV

LEY N° 348 <15.000 hab. 15% del IDH de


Políticas de Género para
Seguridad Ciudadana DEFINIDA POR
Garantizar a las Mujeres Según el gasto IDH 25
DS N° 2145 y =>15.000 20% del IDH de Seguridad LA ENTIDAD
Una Vida Libre de Violencia
DS N° 4012 Ciudadana
Los suficientes para la ejecución del
LEY N° 548 Programa Municipal de la Niña, Niño CT
Defensa y Protección de la y Adolescente que incluye el TODO EL
Según el gasto 26
Niñez y Adolescencia funcionamiento de la Defensoría de PROGRAMA
DS N° 2377 la Niñez y Adolescencia y sus REC. ESP.
actividades programáticas
REGISTRO DE
GASTOS OBLIGATORIOS
PARTIDA ENT.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
DETALLE NORMA RECURSOS PROG. ACT.
CÁLCULO
DE GASTO TRANSF

Los necesarios para la gestión de riesgos, CT


según lo establecido en sus planes de Según el IDH TODO EL
Gestión de Riesgos Ley N° 602 31
desarrollo, planes de emergencia y planes gasto PROGRAMA
de contingencia REC. ESP.

GRUPO CT
Los necesarios y suficientes destinados a
Participación y
Ley N° 341 efectivizar el derecho de la Participación y 20000 REC. ESP. 34 99
Control Social
Control Social
30000

Sistema Asociativo 4 (Cuatro) por mil anual


Ley N° 540 71610 CT 999 34 88
Municipal Coparticipación Tributaria
CT
DEFINIDA
Recursos para Según el
Ley N° 369 Los suficientes 25 POR LA
Adultos Mayores gasto REC. ESP. ENTIDAD

Bono Mensual para Personas con


Ley N° 977 Discapacidad (PCD)
DS N° 3437 El MEFP asigna anualmente Bs15 millones de
DS N° 223 acuerdo a:
-Hasta el 100% GAMs Categoria A
Personas con TODAS LAS
-Hasta el 15% GAMs Categoría B 71610 999 25 89
Discapacidad FUENTES
- El saldo proporcional a la cantidad de
PCD
El presupuesto faltante lo asignará cada GAM de
acuerdo al N° de beneficiarios registrado en la
Plataforma Eustaquio Méndez
FORMULARIO
INFORMACIÓN DE INDICADORES
FORMULARIO Nº 4

INDICADORES DE CORTO PLAZO

PERIODO:
ENTIDAD:

TEMPORALIDAD DE
DESCRIPCIÓN INFORMACIÓN PARA
ESTRUCTURA DESCRIPCIÓN DENOMINACIÓN DEL DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN
RESULTADO/PRODUCTO DE NUMERO INDICADOR SEGUIMIENTO AMBITO GEOGRÁFICO SECTOR
PROGRAMÁTICA PROGRAMA INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA FUENTE DE DATOS
CORTO PLAZO (Semestral, trimestral,
mensual, etc)

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA


MAE
RESPONSABLE DE PLANFICACION
RESPONSABLE DE PRESUPUESTO
RESPONSABLE QUE ELABORA
FECHA: __/__/__
FORMULARIO
PERSONAL EVENTUAL
FORMULARIO Nº 5
PARTIDA 12100 "PERSONAL EVENTUAL"

GESTIÓN DESCRIPCIÓN ENTIDAD


CÓDIGO ENTIDAD

ÁREA ORGANIZACIONAL A EQUIVALENCIA* DURACIÓN DEL COSTO


LA CUAL PERTENECE FUENTE DE ORGANISMO COSTO TOTAL
OBJETIVO DEL PUESTO TIPO DE GASTO CONTRATO Nº DE CASOS MENSUAL
DENOMINACION DEL FINANCIAMIENTO FINANCIADOR (En Bs.)
NIVEL SALARIAL DENOMINACION DEL CARGO HABER BASICO (Meses) (En Bs.)
PUESTO

(*) Al momento del contrato TOTAL

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA

MAE

RESPONSABLE DE PRESUPUESTO

RESPONSABLE QUE ELABORA

FECHA: ___/___/___
FORMULARIO
PERSONAL EVENTUAL
FORMULARIO Nº 5
PARTIDA 12100 "PERSONAL EVENTUAL"

GESTIÓN DESCRIPCIÓN ENTIDAD


CÓDIGO ENTIDAD

ÁREA ORGANIZACIONAL A EQUIVALENCIA* DURACIÓN DEL COSTO


LA CUAL PERTENECE FUENTE DE ORGANISMO COSTO TOTAL
OBJETIVO DEL PUESTO TIPO DE GASTO CONTRATO Nº DE CASOS MENSUAL
DENOMINACION DEL FINANCIAMIENTO FINANCIADOR (En Bs.)
NIVEL SALARIAL DENOMINACION DEL CARGO HABER BASICO (Meses) (En Bs.)
PUESTO

(*) Al momento del contrato TOTAL

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA

MAE

RESPONSABLE DE PRESUPUESTO

RESPONSABLE QUE ELABORA

FECHA: ___/___/___
FORMULARIO
CONSULTORE DE LÍNEA
FORMULARIO Nº 6
SUBPARTIDA 25220 "CONSULTORES INDIVIDUALES DE LÍNEA"

GESTIÓN:
CÓDIGO ENTIDAD: DESCRIPCIÓN ENTIDAD:

REMUNERACION DURACIÓN
ACTIVIDADES RESULTADOS ESPERADOS EN CARGO
ÁREA ORGANIZACIONAL QUE OBJETIVO DE LA PERFIL EQUIVALENTE A FUENTE DE ORGANISMO DEL COSTO MENSUAL COSTO TOTAL
CARGO Y FUNCIONES TERM. CUANTITAT. Y/O EQUIVALENTE A LA Nº de CASOS
VALIDE LA CONSULTORIA CONSULTORIA DEL CONSULTOR LA FINANCIAMIENTO FINANCIADOR CONTRATO (En Bs.) (En Bs.)
DEL CONSULTOR CUALITAT. ESCALA SALARIAL
ESCALA SALARIAL (Meses)

TOTAL

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA


MAE

RESPONSABLE DE PRESUPUESTO

RESPONSABLE QUE ELABORA

FECHA: __/__/__
FORMULARIO
CONSULTORE POR PRODUCTO
FORMULARIO Nº 7
SUBPARTIDA 25210 "CONSULTORÍAS POR PRODUCTO"

GESTIÓN:
CÓDIGO ENTIDAD: DESCRIPCIÓN ENTIDAD:

ACTIVIDADES RESULTADOS ESPERADOS DURACIÓN


ÁREA ORGANIZACIONAL QUE OBJETIVO DE LA FUENTE DE ORGANISMO COSTO MENSUAL COSTO TOTAL
PRODUCTO Y FUNCIONES EN DEL CONTRATO Nº DE CASOS
VALIDE LA CONSULTORIA CONSULTORIA FINANCIAMIENTO FINANCIADOR (En Bs.) (En Bs.)
DE LA CONSULTORÍA TERM. CUANTITAT. Y/O (Meses)

TOTAL

RESPONSABLES DE LOS COMPROMISOS CARGO FIRMA

MAE

RESPONSABLE DE PRESUPUESTO

RESPONSABLE QUE ELABORA

FECHA: __/__/__

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy