Proyecto de Ofimatica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO VIDA

NUEVA

SEDE MATRIZ

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN

ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: OFIMÁTICA

CÓDIGO:

NIVEL:

JORNADA:

TEMA:

DESARROLLO DE APLICACIONES CON OFFICE

AUTOR/ES:

DOCENTE:

OCTUBRE 2021 – MARZO

2022 QUITO – ECUADOR


INDICE
RESUMEN EJECUTIVO
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Elaborar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Obtener los conocimientos básicos y precisos de cada aplicación con sus


diferentes elementos permitiéndonos el uso adecuado para cada uno de ellos.
 Desarrollar cada herramienta ofimática que se conoce para la ayuda y
facilitación de trabajos académicos, laborales u otras y así adquirir un buen
resultado en las actividades que se realizará.
 Utilizar todas las herramientas adquiridas durante el proceso de aprendizaje y
así dominar cada aplicación y sus elementos que las componen.
MARCO TEÓRICO

MICROSOFT WINDOWS

Windows es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su


utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema
informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985.

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de


programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este
tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el
hardware a partir desde los niveles más básicos.

Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en


las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan
microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc.). En el caso de
Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe
una versión para teléfonos (Windows Mobile).

Figura 1 Recuperado concepto definición de Windows


(2017)

MICROSOFT WORD

Microsoft Word es un software informático procesador de texto, de los más


utilizados a la hora de trabajar con documentos digitales en la actualidad.
¿Cómo surgió Word? Word es un programa de tratamiento de texto que nació de la
mano de IBM alrededor del año 1981.
El Word es un programa que está prácticamente presente en todos los equipos de las
personas que tengan computadora a su disposición siendo éste un procesador
bastante simple. Este programa pertenece al Paquete Office (así como el Microsoft
Excel para el manejo de planillas de cálculo) de todas las computadoras que tengan
instalado Microsoft Windows como sistema operativo.

Figura 3 Recuperado de imagen sobre Microsoft Word (2010)


MICROSOFT POWER POINT

Power Point es un software cuya finalidad se orienta a la generación de


presentaciones que incluyen texto, gráficos, animaciones, etc.; forma parte del
conjunto de aplicaciones que integran al paquete denominado Microsoft Office. La
aplicación se hizo famosa por su utilidad en distintos contextos, como por ejemplo el
educativo o el corporativo; en efecto, mediante Power Point es posible dar a conocer
a una audiencia un determinado tópico de un modo ordenado, didáctico y accesible.
Este tipo de utilidad da cuenta de un nicho muy específico, pero no por eso menos
importante; con Power Point, este tipo de situaciones comunicacionales fueron
enormemente simplificadas, ahorrando en consecuencia una enorme cantidad de
tiempo.

Figura 4 Recuperado de González-Tortosa, J. (2006).


Estética y dinámica visual de la presentación
científica

MICROSOFT EXCEL

Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft


Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras
gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar
con hojas de cálculo.
La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que permiten
manipular datos numéricos en tablas formadas por la unión de filas y columnas) tuvo
lugar en 1982, con la presentación de Multiplan. Tres años más tarde llegaría la
primera versión de Excel.
Ante la demanda de una compañía que ya comercializaba un programa con el
nombre de Excel, Microsoft fue obligada a presentar su producto como Microsoft
Excel en todos sus comunicados oficiales y documentos jurídicos.
Microsoft presentó en 1989 su primera versión de Office, una suite ofimática
(conjunto de programas que son útiles en las tareas de oficina) que incluía Excel,
Word (un procesador de textos) y PowerPoint (una aplicación para la creación de
presentaciones multimediales).
Figura 5 Recuperado de sobre el cálculo de Excel (2008)

DESAROLLO
RESULTADOS OBTENIDOS ELABORACION

MANUAL DE HERRAMIENTAS DE WORD


INDICE

¿Cómo insertar un índice en Word?


1. Para hacer el índice necesitamos tener el trabajo completo una
vez lo tengamos vamos a dar formato por tema y sub temas.

2. Luego ordenamos el contenido según su orden ya sea por tema


o sub tema.
3. Una vez establecidos los temas y sub temas nos vamos a la numeración damos
clic en pie de página y seleccionamos el que más nos parezca.

4. luego damos clic en vista, esquema y cerrar esquema.


PORTADA
¿Cómo hacer portadas en Word?
1. Abrir un nuevo documento o puede hacerlo en el que esté trabajando, en este
caso abriremos uno nuevo.

2. Luego nos vamos a la opción INSERTAR y se despliega el menú, damos clic en


portada y elegimos la que más adecuada o lo que más los guste.
3. Una vez elegida la portada, podemos modificar o utilizar la opción de
personificarla para adecuar el diseño según nuestras preferencias o el tipo de
documento que necesitemos.

4. Y tenemos nuestra portada.


ENCABEZADO LATERAL
¿Có mo hacer un encabezado lateral?

1. Para comenzar vamos a inicio en INSERTAR y damos clic en encabezados,


luego elegimos el tipo de encabezado que queremos y le asignamos el texto que
queremos que aparezca en el encabezado.
2. Luego seleccionamos en encabezado y lo colocamos donde queremos que
aparezca de manera lateral, y le podemos dar un formato para que se vea
creativo.
TRABAJO DE FORMULA EN TABLAS
¿Có mo trabajar con fó rmulas matemá ticas en Word?
1. Nos vamos a INSERTA, luego tablas y ahí seleccionamos las filas y columnas
necesarias. Una vez tenemos la tabla le asignamos valores nos vamos a
presentació n y seleccionamos formulas.

2. Especificamos la operació n que queremos realizar y de una vez nos da la


respuesta, y le podemos dar diseñ o también a la tabla.
IMAGEN EN LINEA DESDE WORD
Abrimos un nuevo documento en Word luego nos vamos a INSERTAR, damos clic en
insertar imagen en línea y automá ticamente la busca, seccionamos la imagen y le
damos insertar y listo.
CORESPONDENCIA
1. Tener una carta en Word, luego le damos clic en CORRESPONDENCIA ,

2. Seleccionamos destinatario, y le damos usar una lista existente si ya


contamos con una.
3. Luego le damos aceptar y ya tenemos los nombres damos clic en insertar campo
combinación, y seleccionamos lo nombre hacemos lo mismo para los apellidos y ya
está.
4. Luego vista previa y aparecerán las cartas y por ultimo damos clic en
terminar combinación y aparecerán todas las cartas.
COMBERTIR A PDF

Convertir un documento de Word a PDF es muy fácil como ya tenemos el documento solo
le damos guardar como, seleccionamos donde queremos que lo guarde y desplegamos la
barra seleccionamos PDF y le damos guardar y automáticamente nos aparece el documento
en PDF.
CONCLUSIONES

 Obtenido los conocimientos básicos y precisos de cada aplicación con sus diferentes
elementos se puede permitir el uso adecuado para cada uno de los elementos de
Microsoft.

 Desarrollado cada una de las herramientas de ofimática que se conoce para obtener la
ayuda y facilitación de trabajos académicos, laborales u otras y así adquirir un buen
resultado en las actividades que se realiza diaria mente en empresas.

 Utilizado todas las herramientas que se ha adquirido durante el proceso de aprendizaje y


así se ha logrado dominar cada aplicación y sus elementos que las componen dentro de
Microsoft.
REFERENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

 A., M. S. W., & Espinoza, M. S. J. L. (2005). Programación Visual Basic


(VBA) para
 Excel y Análisis Numérico. Escuela de Matemática. Instituto Tecnológico de
Costa Rica.melot, M.
 Faulín, J., & Juan, Á. A. (2011). Programación lineal y programación lineal
entera con Excel y Lindo. (2016). VBA Excel 2016: Programación en Excel:
Macros y lenguaje VBA. Ediciones ENI.
 Marín, G. P., González, X. V., & Rodríguez, K. C. (2016). Utilización de
Microsoft Excel en un taller de orbitales atómicos con docentes de ciencias
exactas y naturales. Innovaciones educativas, 18(24), 5-18.
 López Fernández, A. G., Cruañas Sospedra, J., Salgado Friol, A., Lastayo
Bourbón, L., & Rodríguez Téllez, V. (2009). Microsoft Excel y la Estadística.
Revista Habanera de Ciencias Médicas, 8, 0-0.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy