Gatt y Características

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El FMI se ocupa de promover la cooperación

monetaria internacional, garantizar la estabilidad


financiera, facilitar el comercio internacional,
promover un empleo elevado y un crecimiento
económico sostenible, y reducir la pobreza en el
mundo entero.
La finalidad primordial del FMI es garantizar la
Fondo Monetario
estabilidad del sistema monetario internacional, es
Internacional decir el sistema de pagos internacionales y tipos de
cambio que permite a los países y a sus ciudadanos
Acuerdo General sobre
efectuar transacciones entre sí. Cumple dicha
finalidad realizando el seguimiento de la economía
Aranceles Aduaneros y
mundial y las economías de los países miembros,
Comercio. concediendo préstamos a los países que enfrentan

GATT problemas de balanza de pagos, y prestando ayuda


práctica a los miembros.
Nació en 1947 de las cenizas de la
segunda guerra mundial, lo mismo
que el Fondo Monetario
El Banco Internacional de Reconstrucción y
Internacional y lo que hoy
conocemos como Banco Mundial. Fomento (BIRF) es una cooperativa internacional
Fue el resultado de una cooperación dedicada al desarrollo, propiedad de los 189 países
internacional sin precedentes de
una comunidad internacional que
que lo integran.
estaba profundamente desgarrada Fue fundado en 1944 para ayudar a la
por el daño y la destrucción que
había traído consigo una situación Banco Internacional reconstrucción de Europa después de la Segunda
de guerra sin fin; una comunidad Guerra Mundial. El BIRF, junto con la Asociación
internacional que buscaba un
comienzo totalmente nuevo y un
de Reconstrucción y Internacional de Fomento (AIF) —el fondo para los
países más pobres—conforma el Banco Mundial.
nuevo orden internacional. El GATT
abrió sin duda una nueva era de Fomento el BIRF apoya la misión del Grupo Banco Mundial,
cooperación internacional pero, no
proporcionando préstamos, garantías, productos de
obstante, antes de finalmente
materializarse en la OMC, tuvo que gestión de riesgos, y servicios de asesoría a los países
capear el esfuerzo abortado de de ingreso mediano y a los países de ingreso bajo
crear la Organización Internacional
de Comercio, las presiones de otros con capacidad crediticia, y coordinando, además, las
numerosos conflictos nacionales y respuestas ante los desafíos mundiales y regionales.
regionales y toda la Guerra Fría.
Ronda de Ginebra (abril, 1947): 23 países. Se pone en vigencia el GATT, en esta ronda se
proponía establecer un marco disciplinado y transparente que permitiese reducir
gradualmente los obstáculos al comercio, y de este modo ampliar el comercio
internacional.
1949 Ronda en Annecy. Durante la segunda ronda de negociaciones comerciales, que
tuvo lugar de abril a agosto en Annecy, Francia, las partes contratantes intercambiaron
unas 5.000 concesiones arancelarias. En su tercer período de sesiones, también se
ocuparon de la adhesión de otros diez países.
1950 Ronda en Torquay. Entre septiembre de 1950 y abril de 1951, las partes
contratantes intercambiaron unas 8.700 concesiones arancelarias en esta ciudad de
Inglaterra, que significaron reducciones de un 25 por ciento aproximadamente con
relación al nivel de 1948. Cuatro países más se adhirieron al Acuerdo General.
1956 Ronda en Ginebra. La cuarta ronda concluyó en mayo y en ella se lograron
reducciones arancelarias por valor de 2.500 millones de dólares. A comienzos de año, se
inauguró el curso de política comercial del GATT para funcionarios de los países en
desarrollo.
1960 Ronda Dillon. La quinta Ronda se inició en el mes de septiembre y se celebró en
dos fases: en la primera se entablaron con los Estados miembros de la CEE negociaciones
encaminadas a elaborar una sola lista de concesiones para la Comunidad, sobre la base de
su Arancel Exterior Común, y la segunda consistió en una nueva serie general de
negociaciones arancelarias.
1964 Ronda Kennedy. Un Comité de Negociaciones Comerciales, reunido a nivel
Acuerdo General sobre
ministerial, inauguró formalmente la Ronda Kennedy en el mes de mayo. En junio de
1967, unos 50 países participantes, que en conjunto realizaban el 75 por ciento del
Aranceles Aduaneros y
Rondas de
comercio mundial, firmaron el acta final de la Ronda. En estas negociaciones se dejó de
lado por primera vez el método que consistía en negociar producto por producto y que
Comercio. había sido utilizado en las rondas anteriores, y se adoptó un método general o lineal para

Negociación la reducción de los aranceles aplicables a los productos industriales.

GATT
1973 La Ronda de Tokio. La séptima ronda de negociaciones fue iniciada por los
Ministros en septiembre, en la capital japonesa. Un total de 99 países participaron en la
negociación de una serie completa de acuerdos sobre cuestiones arancelarias y no
arancelarias. Al concluir la Ronda, en noviembre de 1979, los participantes habían
intercambiado reducciones y consolidaciones arancelarias que representaban
intercambios comerciales de un valor superior a los 300.000 millones de dólares. Como
consecuencia de estas reducciones, el arancel medio ponderado aplicable a los productos
manufacturados en los nueve principales mercados industriales del mundo disminuyó
del 7 al 4,7 por ciento.
La Ronda de Uruguay fue la octava ronda de las negociaciones comerciales multilaterales
llevadas a cabo en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio,
abarcando desde 1986 a 1994 y envolviendo 123 países como "partes contratantes". La
Ronda llevó a la creación de la Organización Mundial del Comercio, con el GATT
permaneciendo como una parte integral de los acuerdos de la OMC.
La Ronda de Doha, cuyo nombre oficial es Agenda de Doha para el Desarrollo. Empieza
en la cuarta reunión ministerial celebrada en Doha capital de Catar en noviembre de
2001, sus objetivos particulares son la plena incorporación de los países en vías de
desarrollo en los beneficios de la liberación del comercio mundial así como la ampliación
de esta liberalización. La Ronda de Doha, de la Organización Mundial del Comercio, es
una gran negociación emprendida para liberalizar el comercio mundial. Su objetivo
apunta a completar un tema que había quedado pendiente de un gran ciclo anterior
(llamado Ronda de Uruguay): el comercio agrícola.. Fue celebrada en Doha, Catar en
noviembre de 2001, estableciendo los mandatos para las negociaciones relativas a la
agricultura, los servicios y la propiedad intelectual, que habían comenzado antes.
El ingreso de México al GATT en 1986 fue
parte de su política de apertura comercial
iniciado a principios de los años ochenta.
Entre los beneficios que México ha obtenido
de su participación en GATT/OMC destacan:
la apertura de mercados; la creación de reglas
Acuerdo General sobre
y disciplinas claras y transparentes que dan
Aranceles Aduaneros y
Adhesión de
certidumbre a las operaciones de comercio
Comercio. México al
exterior de empresas mexicanas; y la

GATT GATT
posibilidad de recurrir a su mecanismo de
solución de diferencias cuando nuestros
derechos han sido violentados. Además, la
OMC tiene un papel muy importante que
jugar al asegurar que los acuerdos regionales
impulsen el crecimiento del comercio
mundial y no se constituyan bloques cerrados
al comercio de terceros países..

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy