Módulo Nº4
Módulo Nº4
Módulo Nº4
UNIVERSIDAD DE
PANAMÁ
Facultad De
Administración
De Empresas Y
Contabilidad
Licenciatura en
Administración de Empresas
Fig. 18
Módulo Nº4
Competencias
• Aplica los procedimientos de la implementación de un Sistema Operativo.
presentar el proyecto de implantación de
4.1. Presentación del proyecto un sistema operativo empresarial. Se
entenderá la razón de los muchos puntos
final repasados en el Módulo Nº3, y algunos de
En este módulo se desarrolla cómo los del Módulo Nº2, en cuanto a diseños
de sistemas de producción, estrategias de como administrativas. Pero para ello, hay
organización, gestión de la capacidad que alimentar este tipo de software con
instalada de la empresa, planeación y datos de cada uno de los diferentes
control de la producción, cada uno de los grandes sistemas, en sus respectivas
sistemas operativos y las transacciones áreas de trabajo.
que la componen, acerca de las
herramientas y técnicas de los procesos Es aquí entones cuando entra en juego un
productivos y de la relación entre la “ERP” “(Enterprise Resource Planning –
demanda y la planeación de la Planificación de
producción. Entendiéndose comúnmente Recursos
por sistema operativo a aquel software Empresariales) el
principal que cual es un conjunto
administra los demás softwares de sistemas de
(programas de aplicación) con los que se información a manera
ejecutan las diferentes tareas en una de software que
computadora (siendo los más conocidos permite la integración de ciertas
Windows y Linux para PC’s y Mac Os para operaciones de una empresa,
computadoras “Mac” de la marca especialmente las que tienen que ver con
desarrolladora Apple), se recuerda que la producción, la logística, el inventario,
para efectos de esta materia, es el los envíos y la contabilidad” (¿Qué es un
conjunto de sistemas que por sí solos ERP?, 2019). A su vez, este ERP, como
permiten diferentes operaciones de la software, es lo que hace funcionar a un
empresa (abastecimiento, fabricación, sistema de gestión empresarial, como
distribución y ventas, y otros sistemas logística, que es cuando se gestionan los
administrativos), pero que en armonía procesos administrativos, de
hacen funcionar integralmente a la compraventa, comunicación y recursos
empresa. humanos de una empresa (Equipo de
Marketing, 2017), entre otros como los
Para que estos sistemas puedan ser mencionados como “sistemas” en el punto
administrados debidamente, separados, 3.2. del módulo anterior.
pero en armonía, de manera que se 41
pueda conocer día a día, operación por
Analista estableciendo un
organigrama de jerarquía
organizacional.
43
Se recuerda que, una vez terminado el En una presentación formal, los analistas
diseño, programación y prueba de estos y representantes de la consultora dueña
módulos, los mismos deben de la plataforma del sistema ERP
implementarse como sistema oficial en solicitado, sustenta cómo cada uno de los
cada una de las mencionadas áreas (o diferentes submódulos de todos los
sistemas) para validar su funcionamiento, módulos, han permitido que dicho lote de
de manera que puedan ser cada uno los producción se diera hasta su consecuente
estos que conformarán de forma integral cobro como ingreso a la empresa, y como
el ERP propuesto. motivo de identidad en los colaboradores
con la empresa, haciendo posible que
funcione esta gestión empresarial integral.
4.4. Creación del proyecto
A su vez, en dicha presentación
final participarían funcionarios de la empresa
El proyecto final no es más que la ofreciendo testimonios en el uso de estos
integración de todos los módulos módulos.
debidamente diseñados, programados y 49
Fig.
Presentación oficial ante una Junta Directiva y
directores de la