S5-Tarea 5.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Asignatura:

Planificación y Presupuesto V5434

Catedrático:

Lic. María Eugenia Zuniga

Nombre:

Samira Rivera Najera

Cuenta:

11611119

Trabajo:

Ensayo sobre plan de gastos

Fecha:

20 de febrero del 2023.


Presupuesto de mano de obra directa

Los costos de la mano de obra directa están constituidos por los salarios pagados
a los trabajadores cuya actividad se relaciona directamente con la elaboración de
los bienes que una empresa produce.

Los costos de la mano de obra indirecta, en cambio, están constituidos por los
salarios pagados a los empleados y trabajadores cuya actividad no se relaciona o
no es factible asociarla con la elaboración de partidas específicas de productos.

Estimación de las necesidades de mano de obra directa.

El presupuesto de mano de obra directa traduce el presupuesto de producción en


términos de una unidad de medida: el trabajo directo.

Este trabajo directo se puede medir ya sea en horas de mano de obra directa o en
la cifra de los salarios pagados a los trabajadores (costo de mano de obra directa).

El presupuesto de costo de la mano de obra directa incluye los salarios pagados a


los trabajadores que realizan operaciones productivas especificas, así como los
gastos correspondientes a cargas sociales y otros relacionados con la misma.

Cabe señalar que algunos tratadistas incluyen los recargos sobre la mano de obra
directa como elemento global dentro de los gastos indirectos de fabricación. Este
tratamiento no produce modificaciones importantes, ya que los gastos indirectos
de fabricación deben imputarse al costo de los artículos elaborados y representa
únicamente un traspaso de rubro en la presentación de los costos.

El camino a seguir para presupuestar la mano de obra directa depende de factores


tales como la forma habitual de pago de la empresa, los procesos de producción,
el conocimiento de tasas de mano de obra y la información de costos disponible.
La confección del presupuesto de mano de obra directa implica el desarrollo de los
siguientes puntos:
1. Estimar el total de horas de mano de obra directa necesarias para cumplir
con el presupuesto de producción.
2. Establecer las tarifas de salarios para cada departamento productivo.
3. Calcular el costo de la mano de obra directa.

Las características internas de cada proceso fabril determinan el enfoque


adecuado para estimar las horas de mano de obra directa necesarias para llevar a
efecto el plan de producción. Si la empresa utiliza tiempos estándares, ya sea por
operaciones o por productos, el cálculo del total de horas de mano de obra directa
no implica mayor dificultad. En otros casos esta estimación puede hacerse en
base a promedios basados en la experiencia.

El establecimiento de las tarifas de salarios normalmente se realiza en base al


número de trabajadores directos de cada centro de actividad y su salario previsto,
calculándose luego una tasa de salario promedio.

El producto de las horas necesarias para llevar a efecto el plan de producción en


cada departamento por la respectiva tasa de salarios da el costo total de la mano
de obra directa.

El presupuesto de mano de obra directa proporciona los datos básicos en cuanto


al importe de la mano de obra directa, número de trabajadores que se requieren
para llevar a efecto el plan de producción, costo unitario de cada producto,
necesidades de efectivo (presupuesto de caja) y, al igual que los demás
presupuestos, para establecer las bases para un adecuado control.

Presupuesto de materiales directos

También llamados materia prima, se trata de aquellos que se utilizan para


la manufactura de un producto y que tienen trazabilidad. Estos están contenidos
en la lista de materiales del producto, además esta lista contiene el uso y el precio
de los materiales para determinar el costo directo del producto. Conoce más con
nosotros.

Al momento de entrar en una empresa que procesa materia prima para obtener
productos terminados, se debe trabajar con lo que son los materiales directos, los
mismos, representan los elementos básicos para el desarrollo del proceso
productivo de la empresa. Se identifican, miden y cuantifican con relativa facilidad
en el último paso de un producto terminado, se cargan al presupuesto de
producción, y en la industria se busca que sean de la mejor calidad posible de
acuerdo a los estándares de la fabricación. ¿Quieres saber más? Quédate hasta
el final.

Presupuesto de gastos indirectos de fabricación

Los gastos indirectos de producción, también se conocen con nombre como:


Cargos indirectos, Costos indirectos, Gastos de producción, gastos de fabricación
o de fábrica. Representan el tercer elemento del costo de producción, no
identificándose su monto en forma precisa en un artículo producido, en una orden
de producción, o en un proceso productivo. Esto quiere decir, que, aun formando
parte del costo de producción, no puede conocerse con exactitud qué cantidad de
esas erogaciones han intervenido en la producción de un artículo. Como es
sabido, en la producción intervienen: la materia prima directa sujeta a
transformación, acondicionamiento o ensamble, cuya cantidad y monto puede ser
localizados con exactitud en un artículo producido y la mano de obra directa, que
es la intervención directa del hombre en la transformación de la materia prima.
Estos dos elementos del costo, son conocidos como Costos Directos. Aparte de
ellos, también se debe de considerar el valor que se paga por la renta, luz, el valor
estimado de la depreciación, etc. Factores indispensables que representan costos
que deben de acumularse al costo primo para determinar el costo de producción.

Ejemplos de costos indirectos: Mano de obra indirecta y materiales indirectos.


Calefacción, luz y energía de fábrica. Arrendamiento del edificio de fábrica
Depreciación del edificio y del equipo de fábrica. Impuesto sobre el edificio de
fábrica.

Clasificación

a) Por su contenido los gastos indirectos se clasifican en:

1) Materiales indirectos

2) Labor Indirecta

3) Otros gatos indirectos

 Renta
 Depreciación
 Luz y Fuerza o Reparaciones
 Seguros
 Combustibles y Lubricantes

b) Por su recurrencia:

1) Fijos

2) Variables

c) Por agrupación de acuerdo a la división de la técnica:

1) Departamentales

2) Líneas o tipos de artículos


Se llaman gastos fijos aquellos que son recurrentes en cuanto a su valor y tiempo,
es decir, que periódicamente, de manera consuetudinaria se están realizando sea
cual fuera el volumen de producción; como tales se pueden considerar, los
sueldos de superintendente y jefes de los departamentos de fabricación, la renta,
la depreciación en línea recta de la maquinaria, ciertas cuotas, etc. Son Gastos
variables aquellos que se originan y cambian en función del volumen de
producción, aumentando o disminuyendo, según se acredite o baje la producción,
ejemplo: luz y fuerza, combustible y lubricantes, reparaciones, gastos de
mantenimiento, materiales indirectos, etc. Son Gastos indirectos reales o
históricos aquellos que efectivamente se erogan, pueden ser cualesquiera de los
vistos; podría decirse que se identifican con lo histórico, ya que se contabilizan
después de haber ocurrido el gasto. Gastos Indirectos Estimados o “Aplicados”
(predeterminados) son aquellos que se originan en función de un presupuesto
establecido, o sobre un factor calculado de gastos indirectos; pudiendo tomarse
como base unitaria para la obtención de los gastos indirectos estimulados;
unidades, horas de trabajo y valores. Gastos Indirectos Departamentales son
aquellos que se aplican por secciones, cuando la fábrica esta fraccionada
departamentalmente, conociéndose de esta manera los costos indirectos de cada
una de las divisiones. También en costos se conocen como Gastos Indirectos
Departamentales, aquellos que se pueden obtener por líneas o tipos de artículos.
Bibliografía
Conocimientosweb.net. (20 de Febrero de 2023). Obtenido de
https://conocimientosweb.net/dcmt/ficha7293.html#:~:text=El%20presupuesto%20de
%20compras%20de,departamentos%20de%20compras%20y%20producci%C3%B3n.

EUMED.NET. (20 de Febrero de 2023). Obtenido de


https://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1376/presupuesto-mano-obra.html

EUROINNOVA. (20 de Febero de 2023). Obtenido de https://www.euroinnova.hn/blog/que-son-


los-materiales-directos#:~:text=El%20costo%20del%20material%20directo,los%20gastos
%20generales%20de%20producci%C3%B3n.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy