1° E1 Sesion D4 Mat Arriba o Abajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ARRIBA O ABAJO
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Matemática Resuelve problemas 1º grado  Expresa la Lista de
s de forma,  Expresa con material posición de cotejo
movimiento y concreto y bosquejos los diferentes
localización desplazamientos y posiciones objetos a su
de objetos o personas alrededor
 Modela objetos tomando como punto de utilizando las
con formas expresiones
referencia su propia
geométricas y sus “arriba -
posición; hace uso de
transformaciones abajo”
expresiones como “arriba”,
.  Aplica su
“abajo”, “detrás de”, “encima
 Comunica su conocimiento
de”, “debajo de”, “al lado”, de nociones
comprensión
sobre las formas “dentro”, “fuera”, “en el espaciales
y relaciones borde”. para ubicar
geométricas. objetos de
 Usa estrategias y su entorno.
procedimientos
para orientarse
en el espacio.
 Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
Propósito Hoy vamos a aprender de manera divertida cómo ubicarnos: arriba y abajo.
Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y desarrollan la actividad grupal en el
Evidencia
papelógrafo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la orientación Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
al bien común del aula cuando comparten los espacios educativos
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos
Enfoque inclusivo o
y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
atención a la diversidad
prejuicio a cualquier diferencia.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión  Papelógrafo
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  plumones
Cuaderno de trabajo de matemática.  Productor de audio
 Colores

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

Saluda a los estudiantes y se les felicita por el trabajo que realizan día a día.

Iniciamos la sesión realizando una actividad motriz. Reunimos a los estudiantes en un círculo y se pregunta
cómo se sienten luego de su primera semana colegio.

 ¿Qué cosas han aprendido?


 ¿Qué actividades les gusta realizar con sus amigos?

Se coloca el reproductor de audio para escuchar y cantar la canción “El baile de gorila”
https://youtu.be/d80h0xmEjbI Al término de la actividad se comenta:
 ¿Qué dice la canción?
 ¿Dónde debemos colocar las manos?
 ¿Cómo hacen los gorilas?
 ¿Te gustó la canción?

Escribe sus respuestas en la pizarra y subraya las nociones espaciales arriba – abajo.

Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy vamos a aprender de manera divertida cómo ubicarnos:
arriba y abajo.

Se recuerda a los niños los acuerdos de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50


Planteamiento del problema ----------------------------------------------------------

Luego, se plantea el siguiente problema (Anexo I):

Se terminó las clases del día,


Susana debe buscar su
cartuchera y mochila de oso.
¿Puedes ayudar a Susana a
encontrar sus cosas?

Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.

¿Familiarización del problema ----------------------------------------------------------


La docente invita analizar el problema para llar su solución:

 ¿De qué trata esta situación?


 ¿Dónde se encuentra Susana?
 ¿Qué objetos hay a su alrededor?
 ¿Qué nos pide el problema?

Buscan una estrategia ----------------------------------------------------------------

Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que apliquen sus
propias estrategias. Se les guía con preguntas:

 La canción que bailamos ¿nos ayuda a resolver la actividad?


 ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
 ¿Qué material nos podría ayudar?

Socialización de representaciones ------------------------------------------------------

Representan el problema vivenciado y mediante el uso de material concreto. Luego señalan la ubicación
verbalizando. Ejemplo: la cartuchera está arriba.

Reflexión y formalización de la estrategia ----- -------------------------------------------

Se refuerza el uso de las nociones “arriba – abajo” utilizando material concreto.

Organiza 4 grupos y presenta el reto de dibujar un paisaje que contenga 3 elementos que se encuentren
arriba y 3 que se encuentren abajo.

Al término de la actividad, pide que los estudiantes expliquen sus representaciones. Formaliza el
aprendizaje con los estudiantes sobre la ubicación de los objetos y la representación que hicieron utilizando
las nociones “arriba – abajo”.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿Qué aprendieron?
 ¿Cómo aprendieron?
 ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
ANEXO I
PROBLEMA

Se terminó las clases del día,


Susana debe buscar su
cartuchera y mochila de oso.
¿Puedes ayudar a Susana a
encontrar sus cosas?
Lista de cotejo

DOCENTE

GRADO ÁREA MATEMATICA


FECHA

Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización
CRITERIOS A EVALUAR
NOMBRE  Expresa la  Aplica su
N° posición de conocimient
diferentes o de
objetos a su nociones
alrededor espaciales
utilizando para ubicar
las objetos de
expresiones su entorno.
“arriba -
abajo”.
SI NO SI NO
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy