4Y User Manual ES PDF
4Y User Manual ES PDF
4Y User Manual ES PDF
MANUAL DE USUARIO
IMMU-01-42-02-21-ES
www.radwag.com
Gracias por elegir y comprar la balanza de la empresa RADWAG.
La balanza ha sido diseñado y fabricado para servirle a usted durante muchos años.
Por favor, lea este manual para garantizar un funcionamiento fiable.
FEBRERO 2021
-2-
Índice
-3-
12. PANEL ADMINISTRADOR ................................................................ 42
12.1. Configuraciones de contraseña .............................................................. 42
12.2. Configuración de cuentas del usuario ..................................................... 43
12.3. Gestión de datos ................................................................................. 44
13. PERFILES ........................................................................................ 47
13.1. Crear el perfil ..................................................................................... 47
13.2. Construcción del perfil ......................................................................... 48
13.2.1. Ajustes .............................................................................................. 49
13.2.2. Modo de trabajo .................................................................................. 49
13.2.3. Lectura .............................................................................................. 49
13.2.4. Unidades ............................................................................................ 51
14. MODOS DE TRABAJO – información general .................................... 52
14.1. Selección del modo de trabajo .............................................................. 53
14.2. Parámetros relacionados con modo de trabajo ......................................... 53
14.3. Botones de acceso directo sensores de proximidad .................................. 54
14.3.1. Sensor de proximidad .......................................................................... 54
14.3.2. Puerta de apertura automática .............................................................. 55
14.4. Información ....................................................................................... 55
14.5. Impresiones ....................................................................................... 55
14.6. Perfiles .............................................................................................. 57
15. PESAJE ............................................................................................ 57
15.1. Seleccionar la unidad de pesaje ............................................................ 57
15.2. Principios del pesaje correcto ................................................................ 58
15.3. Nivelación de balanza .......................................................................... 58
15.4. Puesta a cero ..................................................................................... 60
15.5. Tara .................................................................................................. 60
15.6. El uso de factor de compensación de empuje del aire ............................... 61
15.7. Parámetros adicionales relacionados con modo de pesaje. ........................ 63
15.8. Pesada mínima. .................................................................................. 65
15.9. Cooperación con TITRADORES .............................................................. 67
15.10. Condiciones ambientales - vibraciones ............................................... 68
16. CALCULO DE PIEZAS ....................................................................... 71
16.1. Ajustes adicionales relacionados con el cálculo de detalles ........................ 72
16.2. Cálculo de detalle – botones de acceso rápido ......................................... 73
16.3. Ajustes de la masa de la muestra por introducir la masa conocida de detalle 73
16.4. Ajuste de la masa del modelo por la determinación de la masa del detalle ... 73
16.5. Descargar la masa del detalla de la base de datos ................................... 74
16.6. Actualización de la masa del detalle en la base ....................................... 74
16.7. Procedimiento de calculo de detalle. ...................................................... 75
16.8. La función de controlador de peso (verificación) en el procedimiento de cálculo
de detalle. ................................................................................................. 75
16.9. La función de dosificación en el procedimiento de cálculo de detalle. .......... 76
17. CONTROLADOR DE PESO (VERIFICACIÓN) ..................................... 76
17.1. El uso de umbrales de controlador de peso. ............................................ 77
17.2. Ajustes adicionales relacionados con controlador de peso.......................... 77
18. DOSIFICACIÓN ............................................................................... 77
18.1. El uso de la base de los productos en la dosificación................................. 78
18.2. Ajustes adicionales asociados con desviaciones. ...................................... 79
-4-
19. DESVIACIONES EN RELACIÓN CON LA MASA DE REFERENCIA ........ 79
19.1. Comparación la muestra con la masa del modelo ..................................... 79
19.2. Controlador de peso, dosificación en función de las desviaciones porcentuales
80
19.3. Interpretación de funciones por barra gráfica .......................................... 81
19.4. Ajustes adicionales asociados con desviaciones. ...................................... 82
20. DENSIDAD ...................................................................................... 82
20.1. El conjunto para determinar la densidad de sólidos y líquidos. ................... 82
20.2. Montaje del conjunto: .......................................................................... 83
20.3. Determinación de la densidad de cuerpo solido ........................................ 83
20.4. Determinación de la densidad del liquido ................................................ 84
20.5. Densidad del aire ................................................................................ 85
20.6. Determinación de la densidad de la sustancia usando un picnómetro .......... 86
20.7. Ajustes adicionales asociados con densidad. ........................................... 88
20.8. Impresiones ....................................................................................... 88
20.9. Informe sobre los procesos de determinación de densidad completados ...... 89
21. PESAJE DE ANIMALES ..................................................................... 90
21.1. Procedimiento de pesaje de los animales : .............................................. 90
21.2. Ajustes adicionales de pesajes de los animales. ....................................... 91
22. RECETAS ......................................................................................... 91
22.1. Ajustes adicionales relacionadas con recetas ........................................... 92
22.2. Recetas – los botones de acceso rápido .................................................. 93
22.3. Introducción las recetas a la base de recetas .......................................... 93
22.4. Utilizar recetas en el pesaje .................................................................. 94
22.5. Impresiones ....................................................................................... 96
23. ESTADÍSTICAS ................................................................................ 98
23.1. Configuración de botones e información para estadísticas ......................... 98
23.2. Ajustes adicionales para estadísticas ...................................................... 98
23.3. Parámetros asociados con una serie de mediciones .................................. 99
24. CALIBRACIÓN DE PIPETAS ........................................................... 101
24.1. Ajustes adicionales relacionadas con calibración de pipetas ......................105
24.2. Calibración de pipetas - botones de acceso directo. .................................106
24.3. Añadir la pipeta a la base de pipetas .....................................................106
24.4. Impresiones ...................................................................................... 107
24.5. Activación ......................................................................................... 108
24.6. Informe de los procesos de calibración realizado.....................................109
25. PESAJE DIFERENCIAL ................................................................... 110
25.1. Ajustes adicionales relacionados con pesaje diferencial. ...........................110
25.2. Pesaje diferencial - botones de acceso rápido .........................................111
25.3. Introducción de la serie a la Base de datos de la Serie. ............................112
25.4. Un ejemplo de la realización del proceso de pesaje diferencial. .................112
25.5. Copiando tara .................................................................................... 118
25.6. SELECCIÓN DE MUESTRAS .................................................................. 118
25.7. Borrando valores................................................................................ 119
25.8. Impresiones ...................................................................................... 119
26. CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD-SQC .................................... 120
-5-
26.1. Procedimiento de iniciar del modo del trabajo ........................................121
26.2. Ajustes adicionales relacionadas con SQC ..............................................122
26.3. Control ............................................................................................. 123
26.4. Informe del control de producto ........................................................... 124
27. CIERRE DEL RESULTADO MÁXIMO ................................................ 125
27.1. Ajustes adicionales relacionados con modo Cierre máximo .......................125
27.2. Procedimiento ................................................................................... 125
28. CONTROL DE CONTENIDO ENVASADO ........................................... 126
28.1. Procedimiento de iniciar del modo del trabajo ........................................126
28.2. Ventana de configuración de control .....................................................127
28.3. Configuraciones locales de modo de trabajo CEE ....................................127
28.4. Edición de productos para control. ........................................................ 128
28.5. Procedimiento para iniciar el control .....................................................129
28.6. El procedimiento de interrupción de control ...........................................130
28.7. El procedimiento de restauración del control interrumpido en el momento de la
caída de la fuente de alimentación. .............................................................. 131
28.8. Realización de control no destructivo en modo de tara media ...................131
28.9. Realización el control no destructivo en modo vacío-lleno.......................136
28.10. Realización el control destructivo en modo vacío-lleno, lleno-vacío ........137
28.11. Realización los criterios de auditoría interna .......................................137
28.12. Informes....................................................................................... 138
29. CONTROL DE MASA ....................................................................... 140
29.1. Ajustes globales para control de masa ..................................................140
29.2. El proceso de control de masa.............................................................. 140
29.3. Impresiones ...................................................................................... 141
29.4. Informe de los procesos de control realizados ........................................142
30. BASE DE DATOS ............................................................................ 143
30.1. Las operaciones son posibles para hacer en la base de datos ....................144
30.2. Productos ......................................................................................... 145
30.3. Pesajes ............................................................................................. 146
30.4. Clientes ............................................................................................ 147
30.5. Recetas ............................................................................................ 148
30.6. Informe de recetas ............................................................................. 148
30.7. Informes de la densidad ...................................................................... 148
30.8. Informes de control ............................................................................ 149
30.9. Estadísticas SQC ................................................................................ 152
30.10. Tara media ................................................................................... 153
30.11. Pipetas ......................................................................................... 154
30.12. Informes de calibración de pipetas ...................................................154
30.13. Series .......................................................................................... 155
30.14. Porción mínima .............................................................................. 155
30.15. Controles de masa ......................................................................... 157
30.16. Condiciones ambientales ................................................................. 158
30.17. Embalaje ...................................................................................... 158
30.18. Almacenes .................................................................................... 159
30.19. Impresiones .................................................................................. 159
30.20. Variables universales ...................................................................... 161
-6-
30.21. Gestión de la base de datos ............................................................. 161
30.21.1. Exportar la base de pesaje al archivo................................................... 162
30.21.2. Borrar base de datos ......................................................................... 163
30.21.3. Borrar los pesaje e informes. .............................................................. 164
31. COMUNICACIÓN ............................................................................ 164
31.1. Ajustes de los puertos RS 232.............................................................. 164
31.2. Ajustes del puerto ETHERNET .............................................................. 165
31.3. Ajustes del puerto Wi-Fi ...................................................................... 165
31.4. Ajustes del protocolo TCP .................................................................... 166
32. DISPOSITIVOS .............................................................................. 167
32.1. Ordenador ........................................................................................ 167
32.2. Impresora ......................................................................................... 167
32.3. Lector de Códigos de Barras ................................................................ 169
32.3.1. Puerto de lector de Códigos de Barras .................................................. 170
32.3.2. Prefijo/Sufijo .................................................................................... 170
32.3.3. Selección de campo ........................................................................... 170
32.3.4. Prueba ............................................................................................. 172
32.4. Lector de tarjetas RFID ....................................................................... 172
32.5. Pantalla adicional ............................................................................... 173
32.6. Módulo ambiental ............................................................................... 173
32.7. Alimentador de pastillas ...................................................................... 173
33. ENTRADAS/ SALIDAS.................................................................... 174
34. OTROS PARÁMETROS .................................................................... 175
34.1. Selección de idioma de interfaz ............................................................ 175
34.2. Ajustes de fecha /hora ........................................................................ 175
34.3. Módulo de extensión ........................................................................... 177
34.4. Sonido .............................................................................................. 177
34.5. Modo de reposo de la pantalla .............................................................. 177
34.6. Brillo de pantalla ................................................................................ 178
34.7. Calibración de la pantalla táctil ............................................................. 178
34.8. Detección de vibraciones ..................................................................... 178
34.9. Control del nivel................................................................................. 179
34.10. Separador decimal ......................................................................... 179
34.11. Sensibilidad de los sensores ............................................................ 179
34.12. Retraso de sensores de proximidad ..................................................180
34.13. Grado de puerta ............................................................................ 180
34.14. Ionización automática ..................................................................... 180
34.15. Auto prueba .................................................................................. 180
34.16. Logo de inicio ................................................................................ 184
34.17. Exportación de eventos del sistema ..................................................184
35. TAREAS PROGRAMADAS................................................................ 185
35.1. Calibración de balanza ........................................................................ 185
35.1 . Mensaje .......................................................................................... 187
36. ACTUALIZACIÓN ........................................................................... 189
37. INFORMACIONES SOBRE EL SISTEMA ........................................... 190
38. PELÍCULAS .................................................................................... 191
39. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN .................................................. 192
-7-
39.1. Juego de comandos ............................................................................ 192
39.2. Formato de la respuesta a la pregunta del ordenador ..............................193
39.3. Impresión manual/ Impresión automática ..............................................210
40. CONEXIÓN DE LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS .............................. 211
41. MENSAJES DE ERROR .................................................................... 211
42. EQUIPO ADICIONAL ...................................................................... 212
43. ANEXO A - Variables para las impresiones .................................... 212
43.1. Lista de la variable ............................................................................. 212
43.2. Formato de variables .......................................................................... 222
44. ANEXO B – Lista de teclas programables ...................................... 224
45. ANEXO D - el ajuste de la impresora ZEBRA .................................. 226
46. ANEXO E - Configuración del lector de código de barras ............... 226
47. ANEXO G - La estructura del menú ................................................ 227
-8-
1. DATOS BÁSICOS
1.1. Dimensiones
-9-
Ultramicrobalanza UYA 4Y y microbalanzas MYA 4Y
- 10 -
Microbalanza MYB 4Y
- 11 -
Microbalanza de la serie XA 4Y.M.A. PLUS
- 12 -
Microbalanza de la serie XA 4Y.M.PLUS
- 13 -
Microbalanza de la serie XA 4Y.A.PLUS
- 14 -
Balanzas de la serie XA 4Y.A PLUS
- 15 -
1.2. Descripción de conectores
Cable
balanza - ordenador
(RS232)
Cable
balanza - impresora
(EPSON)
Cable
SALIDAS/ENTRADAS
1.3. Destino
Las balanzas de la serie PM están destinadas para la medición precisa de la masa de las
cargas pesadas realizadas en las condiciones laboratorios.
- 16 -
1.4. PRECAUCIONES
• Antes de usar, por favor, leer atentamente este manual de instrucciones y utilizar los
equipos de acuerdo a las especificaciones.
• Para utilizar el panel táctil no utilizar instrumentos afilados (Por ejemplo, un cuchillo,
destornillador, etc);
• Las cargas pesadas hay que colocar la parte central del platillo de balanza.
• El platillo hay que cargar de mercancías de la masa bruto menor que la capacidad
máxima de balanza.
• No hay que dejar por un largo tiempo las cargas de gran tamaño en el platillo de balanza;
• En caso de avería, se debe inmediatamente desconectar la balanza de potencia;
• El dispositivo previsto para la retirada del servicio, eliminar de acuerdo con la ley actual
• No usar la balanza en un ambiente explosivo. La balanza no está diseñada para uso en
zonas peligrosas.
1.5. Garantía
- 17 -
1.7. Informaciones incluidas en el manual
Hay que leer manual de instrucciones atentamente antes de conectar y poner en marcha la
balanza, cuando el usuario tiene experiencias con balanzas de este tipo. El manual
contiene toda la información necesaria para el uso adecuado del dispositivo; el cumplimiento
de las directrices contenidas en él es una garantía de un funcionamiento correcto y fiable.
2. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
2.2. Embalaje
Mantenga todo el embalaje con el fin de utilizarlos para su posible transporte futuro. Sólo el
embalaje original puede ser utilizado para transferir la balanza. Antes de desempaquetar,
desconectar los cables y retirar las partes móviles (platillo, cubiertas, inserciones).
Elementos de balanza deben ser colocados en su embalaje original para evitar daños
durante el transporte.
3. DESEMBALAJE Y INSTALACIÓN
3.2. Desembalaje
- 18 -
3.3. Lista de componentes de entrega estándar
• balanza
• Protección de cámara. (XA)
• anillo centrado (XA),
• Protección de cámara. (UYA,MYA)
• Platillo de pesaje
• Protección del platillo
• Anillo inferior (MYA tipo B y C)
• Alimentador
• Manual de usuario en CD
- 19 -
ATENCIÓN: Las mediciones deben realizarse sin la etiqueta protectora 1, por lo tanto,
antes de instalar los elementos de la cámara, es absolutamente necesario quitar esta
etiqueta adhesiva (consulte el diagrama anterior).
Luego instale los elementos de acuerdo con el diagrama anterior, dependiendo del tipo de
balanza
- 20 -
Microbalanza MYB 4Y
y luego poner
- 21 -
Microbalanza de la serie XA 4Y.M.A
- 22 -
balanzas de la serie XA 4Y.PLUS A - Balanza con d=0,01 mg
B - Balanza con d=0,1 mg
- 23 -
3.4. Limpieza de la balanza
Descarga eléctrica.
Algunas de las balanzas están equipadas con un ionizador, por lo tanto, se deben tomar
precauciones especiales de seguridad durante cualquier mantenimiento.
1. La balanza debe estar desconectada de la fuente de alimentación antes del
mantenimiento.
2. Asegúrese de que ningún líquido entre en contacto con el adaptador de CA.
3. Nunca abra la carcasa de la balanza, el terminal, el ionizador o el adaptador de CA; no
contienen piezas internas que el usuario pueda limpiar, reparar o reemplazar.
4. No vuelva a enchufar el dispositivo hasta que las partes limpias estén secas.
5. Todas las actividades, como el mantenimiento o la limpieza del ionizador, deben llevarse
a cabo después de al menos 5 minutos después de desconectar el dispositivo de la fuente
de alimentación, en estado des energizado.
6. Los pines del emisor son partes afiladas, así que no los toque directamente ya que esto
puede dañar partes de su cuerpo.
Las cubiertas del ionizador deben limpiarse al menos una vez al mes con un paño sin
pelusa humedecido con una preparación a base de alcohol.
ATENCIÓN:
Dependiendo del tipo de suciedad se debe seleccionar disolvente adecuado. Nunca sumerja
el vidrio en soluciones alcalinas fuertes, como el vidrio puede ser dañado por estas
soluciones. No utilice productos que contengan abrasivos
ÁCIDOS eliminan los disolventes básicos (carbonato sódico), BASES eliminan los
disolventes ácidos (minerales de diferentes concentraciones).
- 24 -
Para las manchas fuertes, utilice un cepillo y detergente. Debemos evitar el uso de tales
detergentes, cuyos tamaños son grandes y duros, que pueden rayar el vidrio.
Al final del proceso de lavado deben ser enjuagados cuidadosamente con agua destilada.
Siempre use un cepillo suave con un mango de madera o plástico para evitar rayones. No
utilice un cepillo de alambre o un cepillo con un núcleo del cable.
La etapa de lavado es necesario para que todos los restos de jabón, detergentes y otros
productos de limpieza fueron retirados de vidrio antes de que se vuelva a instalar en la
balanza.
Después de la limpieza inicial, los componentes de vidrio se lavan con agua corriente, y
finalmente con agua destilada.
No seque el cristal con una toalla de papel o bajo corriente de circulación forzada de aire, ya
que puede introducir en los elementos de cristal la suciedad que pueden causar errores
durante el pesaje.
Después del lavado, los elementos de vidrio se colocan en el estante para secar.
La primera etapa debe ser la limpieza previa de agua corriente, o una esponja de poro
grande y mucha agua para eliminar la suciedad.
Nunca se debe limpiar el detergente seco, ya que esto puede dañar el recubrimiento - el uso
de grandes cantidades de agua o una solución de agua con detergente.
Para limpiar el aluminio, utilizar productos con ácidos naturales. Por lo tanto, los productos
de limpieza excelentes serán los siguientes: vinagre, limón. No utilice productos que
contengan abrasivos. Evitar el uso de cepillos de limpieza abrasivos que fácilmente puedan
rayar la superficie del aluminio. Paño suave de micro fibra aquí será la mejor solución.
- 25 -
Limpieza de los elementos de acero inoxidable:
La secuencia de pasos:
- 26 -
Balanzas de la serie MYA
Abra la cámara.
• Retire con cuidado el platillo de pesaje (2).
Retire el protector contra corrientes de aire (3)
• Desenrosque el manguito del protector contra
corrientes de aire (4).
• Retire el conjunto del anillo interno (5).
• Retire el soporte a presión (6) , palanca
utilizando p. ej. pinzas
• Cierre la cámara, presione la abrazadera (8)
hacia abajo y mueva el conjunto de anillo (7)
hacia adelante y hacia arriba.
Pasos de desmontaje:
Balanzas de la serie MYA F
• Abra y retire la tapa de la cámara (1).
Retire el platillo de pesaje (2).
• Presione los botones marcados con flechas
para liberar la cámara para pesar los filtros
(3) y retírela.
- 27 -
Destornillar y quitar la tapa de
cristal de protección y luego
deslice la tapa de cristal de las
guías.
Retirar el parabrisas.
Así montada la cabina y el cristal se puede limpiar bien: Todas las operaciones deben
realizarse con cuidado y tener cuidado con la contaminación y otros artículos pequeños que
no entran en el interior de la balanza por el agujero en el que se montó el platillo. Esto
puede causar un fallo de funcionamiento de balanza. Después de limpiar hay que montar la
cabina, siga los pasos en orden inverso al desmontaje. Recuerde que las ventanas laterales
se deben instalar en el lado correcto.
- 28 -
3.5. Conectar a la red
Balanza puede ser conectada a la red solamente junto al uso del alimentador original
estando en su equipamiento. La tensión del alimentador (dado sobre la tabla nominal del
alimentador), debe ser compatible con la tensión nominal de la red.
Incluir la alimentación de balanza - enchufe del alimentador hay que conectar al nido
estando por detrás de la caja de balanza.
La estabilización térmica también se aplica al sistema de monitoreo y nivelación automática
de la balanza.
Sólo recomendado por al fabricante de balanza equipo adicional, puede ser conectado a
ella. Hay que separar la balanza de la alimentación, antes de enchufar de equipos
adicionales o sus cambios (impresora, ordenador PC). Después de conectar el dispositivo,
conectar la balanza a la alimentación.
El indicador está equipado con acumuladores y coopera con el módulo de pesaje, utilizando
el módulo inalámbrico interno (no hay cable que conecte la cabeza con el módulo como en
la versión estándar).Para este tipo de balanza, hay una letra adicional en su
designación<B>, por ejemplo. XA 220.4Y.B.
Características:
.
Alcance máximo: 10 mEl tiempo máximo de trabajo del indicador sin la necesidad de
recargar las baterías: 8 horas.
Ventajas:
- 29 -
1. Eliminación de fuentes de vibración adicionales
Colocar el terminal fuera de la mesa de pesaje elimina las vibraciones y vibraciones
que resultan de su uso. Esto permite un funcionamiento estable de las balanzas de
mayor resolución, reduciendo la necesidad de estaciones de pesaje especializadas.
2. Comodidad del pesaje en campanas de laboratorio y cámaras laminares
Gracias a la comunicación inalámbrica del indicador con un módulo de pesaje el uso
de una balanza de laboratorio en una campana de laboratorios, garantiza una
operación más cómoda y aumenta la seguridad.
3. Seguridad para el pesaje de sustancias tóxicas
La comunicación inalámbrica permite colocar el módulo de pesaje en las cámaras
corta aires o su completo aislamiento del operador. Gracias a esto, es posible pesar
sustancias contaminadas o tóxicas sin poner en peligro la salud y la vida del usuario
4. Aumento de la ergonómica de pipeta
El proceso de calibración de pipetas requiere tanto del operador la precisión de las
mediciones como de la velocidad de servicio. La comunicación inalámbrica del
terminal con la báscula proporciona una comodidad excepcional de operación del
dispositivo, al tiempo que garantiza una alta precisión de las mediciones.
Esta versión de la balanza está equipada con fuentes de alimentación. Uno se usa para
alimentar el módulo de pesaje y el otro - para cargar las baterías del indicador
- 31 -
debido a los efectos nocivos de la electrostática, a menudo alcanzan el valor de miles de
unidades de lectura y más. El problema se refiere a muestras no conductoras, p.matraces
de vidrio, filtros de papel, plásticos, etc. El ionizador anti estático implementado en la
balanza es una solución de tecnología moderna que compensa los catones y los aniones.
El ionizador se activa cuando se abre la puerta de la microbalanza y se desactiva cuando la
puerta está cerrada.
4. PONER EN MARCHA
- 32 -
• Al completar el inicio de la serie de saldos restantes, la pantalla de inicio se muestra
automáticamente.
• La balanza se inicia en el estado no ha iniciado sesión (sin usuario), para iniciar el
trabajo, hay que iniciar sesión (procedimiento de iniciar sesión se describe más
adelante en este manual.
Atención:
La balanza hay que iniciar sin carga –con el platillo vacío
En las balanzas verificadas, de acuerdo con las disposiciones de EN 45515, el valor de
la masa no se puede mostrar por debajo de -20e, por lo tanto, si la indicación disminuye
por debajo de este valor, el mensaje <Lo mass> aparece en la pantalla principal.
En tal caso, la escala debe ponerse a cero presionando el botón.
Botón DESCRIPCIÓN
Conectar / desconectar de la alimentación de balanza
Puesta a cero
Tara
- 33 -
6. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
ACTUALIZACIONES
PELÍCULAS
- 34 -
7. VENTANA DE BALANZA DEL PROGRAMA
ATENCIÓN:
Las informaciones contenidas en esta zona se pueden programar libremente. La forma
de definir, se describe en el punto.14.4 en instrucciones;
ATENCIÓN:
Usuario de balanza tiene la opción de definir teclas de función en pantalla. La forma de
definir, se describe en el punto.14.3 en instrucciones;
- 35 -
8. Login - Iniciar sesión
Para tener acceso completo a los parámetros de usuario y editar bases de datos la persona
que maneja la balanza después de cada vuelta deben hacer el procedimiento de login
(iniciar la sesión) con la autorización <Administrador>.
La próxima vez que inicie sesión, seleccione el usuario de la lista y después de introducción
contraseña el programa inicia el trabajo con los permisos para cada usuario.
El procedimiento de cerrar sesión
- 36 -
9. NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE LA BALANZA
Procedimiento:
• Pulsando el botón varias veces, hasta que vuelva a mostrar la ventana
principal,
- 37 -
• Pulsando el campo en la barra superior de la balanza, habrá inmediatamente
(rápido) vuelta a la pantalla principal.
10. CALIBRACIÓN
Calibración interna utiliza una masa interna incorporada en el interior de la balanza. Botón
<calibración interna > inicia automáticamente el proceso de calibración. Después de su
terminación en la pantalla se mostrará la realización del proceso y su estado.
En las balanzas PLUS, cada vez que se realiza un ajuste interno, se verifica el estado de
nivelación de la balanza y, si la balanza no está nivelada, la balanza se nivelará primero,
seguida de un ajuste interno.
El proceso:
• Hay que entrar al submenú < Calibración > y luego: < Calibración externa>
• Aparecerá un mensaje en la pantalla de la balanza, retire la carga del plato de
pesaje y presione el botón. Durante la determinación de la masa inicial se
muestra el mensaje:
Determinación de masa inicial
• Después de la terminación del procedimiento de la determinación de la masa inicial
en la pantalla de la balanza se muestra el mensaje: según el mensaje colocar en el
platillo la masa deseada, después pulsar el botón ,
• En la pantalla de la balanza se muestra el siguiente mensaje: según el mensaje
colocar en el platillo la masa deseada, después pulsar el botón ,
• Después del procedimiento, retire el estándar del platillo y después de confirmar la
operación con el botón , la balanza vuelve a pesarse.
Calibración del usuario puede ser hecha de cualquier pesa patrón de la masa del rango:
por encima de 0,15 de la capacidad de elevación máxima y el tamaño de la capacidad
máxima de peso. Procedimiento de la calibración es similar que, en el caso de
calibración externa, pero antes del comienzo del procedimiento, se aparece una ventana
a la declaración del valor de masa, que se utilizará.
- 38 -
Atención Calibración del usuario sólo es posible en el caso de balanzas no sujetos a
evaluación de la conformidad (validación).
Sirve para especificar un factor, que decide sobre el momento de iniciar la calibración
automática. Opciones disponibles:
• No hay –la calibración automática inactiva
• Tiempo – La calibración se realiza en intervalos de tiempo que se ha declarado en
el menú <Tiempo de calibración automática > (10.6)
• Temperatura – calibración respeto los cambios de la temperatura ambiental
• Los dos – el cambio de temperatura y el tiempo determinan el momento de la
calibración automática.
Atención Cambiar los ajustes de los parámetros es posible sólo en el caso de las
balanzas, que no están sujetos evaluación de la conformidad (validación).
Atención Cambiar los ajustes de los parámetros es posible sólo en el caso de las
balanzas, que no están sujetos evaluación de la conformidad (validación).
GLP es uno de los métodos para documentar el trabajo de acuerdo con el sistema de
calidad adoptado. La información seleccionada para imprimir se imprimirá con cada informe
de calibración.
- 39 -
El usuario puede usar la siguiente información y signos:
calibración (tipo de calibración)
Modo de trabajo (nombre del modo de trabajo)
Fecha, hora
Usuario
Tipo de balanza
ID de balanza
nivelación
masa nominal
masa actual
diferencia
Temperatura
Línea vacía
Rayas
Firma
impresión no estándar
Conecte una unidad flash USB al puerto USB de la balanza.. Presione el botón <Exportar
datos> ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla de la balanza. El proceso es
completamente automático Después de finalizar el proceso se guarda el archivo con la
extensión * .tdb se guarda en una unidad flash USB conectada al puerto USB. El archivo se
puede editar utilizando una hoja de cálculo de Excel o un editor de texto.
11. USUARIOS
Este menú contiene una lista de usuarios que puede soportar la balanza.
Para cada usuario puede definir la siguiente información:
Nombre
Código
Contraseña
- 40 -
Nombre y apellido
Permisos
Cuenta activa
Idioma
Perfil predeterminado
Número de tarjeta
Atención:
La base de datos del usuario se puede buscar, incluido el código de usuario o nombre de
usuario.
- 41 -
12. PANEL ADMINISTRADOR
Este menú permite determinar: actividades que debe realizar un operador con ciertos
permisos, seguridad de contraseña y permisos para operadores no registrados
ATENCIÓN: Solo un usuario con autoridad <Administrador> puede modificar este menú.
- 42 -
12.2. Configuración de cuentas del usuario
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción < Usuario
anónimo>, y luego ajustar las autorizaciones adecuadas. Opciones disponibles para el
usuario anónimo: Visitante, Usuario, avanzado, Administrador
Atención Ajuste <Visitante> hace que el usuario no registrado no tiene permiso para
cambiar la configuración.
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción
Procedimiento:
Ingrese la opción <Ocultar peso cuando el operador no esté registrado, y luego
seleccione una de las opciones: Sí / No.
- 43 -
12.3. Gestión de datos
Base de datos
Procedimiento:
Ingrese el grupo de parámetros < Panel del administrador>, seleccione <Bases de
datos> y luego configure los permisos apropiados para bases de datos individuales.
Opciones disponibles para los ajustes de fecha y hora: Visitante, Usuario, avanzado,
Administrador
- 44 -
Atención Ajuste <Visitante> hace que el acceso al cambio está abierto (sin iniciar
sesión.)
Usuario anónimo
La configuración de balanza predeterminada permite al usuario anónimo (no conectado)
realizar acciones reservadas para los permisos <Invitado>.
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción < Usuario
anónimo>, y luego ajustar las autorizaciones adecuadas. Opciones disponibles para los
ajustes de fecha y hora: Visitante, Usuario, avanzado, Administrador
Fecha y hora
Los ajustes supuestos de la balanza permiten el usuario registrado como Administrador
hacer los cambios de los ajustes de la fecha y hora. El software permite cambiar el nivel
de permisos para acceso a opciones < Fecha y hora>
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción < Fecha y
hora >, y luego ajustar los permisos adecuadas. Opciones disponibles para los ajustes de
fecha y hora: Visitante, Usuario, avanzado, Administrador
Atención Ajuste <Visitante> hace que el acceso para ajustar la fecha y hora está abierto
(sin iniciar sesión.)
Impresiones
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción
< Impresiones>, y luego ajustar la opción adecuada. Visitante, Usuario, avanzado,
Administrador
Atención Cuando se establece la opción <Invitado> los operadores no registrados
pueden modificar la fecha y la hora
Impresión de encabezamiento
- 45 -
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción <Impresión
de pie de pagina>, y luego ajustar la opción adecuada. Visitante, Usuario, avanzado,
Administrador
Atención Ajuste <Visitante> hace que el acceso al cambio está abierta(sin iniciar
sesión.)
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción
< Confirmación de resultados>, y luego ajustar la opción adecuada. Visitante, Usuario,
avanzado, Administrador
Atención La configuración <Invitado> significa que el acceso a la configuración de fecha
y hora está abierto (sin iniciar sesión).
Películas
Procedimiento:
Entrar en el grupo de los parámetros < Permisos >, seleccionar la opción
< Películas> y luego elegir una de las opciones: Visitante, Usuario, avanzado,
Administrador
Atención La configuración <Invitado> significa que el acceso a los cambios está abierto
(sin iniciar sesión).
- 46 -
13. PERFILES
El programa de la balanza posibilita crear varios perfiles que en la práctica significa que:
cada usuario puede crear su propio ambiente individual del trabajo,
se puede diseñar forma de acción de la balanza por acceder a estas claves y la
información que son necesarios (ergonómica del trabajo)
Para facilitar el trabajo con las balanzas, de forma predeterminada, se crean 4 perfiles en el
programa para los que se han seleccionado y guardado los ajustes que optimizan los
pesajes para expectativas y condiciones específicas.
Atención El usuario puede modificar la configuración del perfil en toda su extensión, sólo
para el perfil de usuario, otros perfiles predeterminados (Fast, Fast dosing y Precisión) sólo
se pueden modificar en una medida limitada. Cada perfil creado por el usuario adicional
también se puede modificar en la configuración completa.
Procedimiento:
• Ingrese al menú principal presionando el botón Setup.
• Hay que entrar al menú<Perfiles>
• Mantenga presionado el botón con el nombre del perfil que se va a copiar.
- 47 -
• En la ventana abierta seleccionar la opción <Copiar >
• Se creará un perfil llamado <Nombre de copia>, todas las configuraciones serán las
mismas que las del perfil base.
• Después de copiar, cambie los datos que se deben modificar:(nombre etc.)
Procedimiento:
• Ingrese al menú principal presionando el botónSetup.
• Hay que entrar al menú<Perfiles>
• Pulsar el botón , y se mostrará un mensaje: <Crear un nuevo registro?>.
• Confirme el mensaje con el botón , el programa agregará automáticamente un
nuevo elemento y procederá a su edición.
Borrar el perfil
Procedimiento:
• Ingrese al menú principal presionando el botón Setup.
• Hay que entrar al menú<Perfiles>
• Mantenga presionado el botón con el nombre del perfil que se va a borrar.
• Se presenta el menú, de la lista seleccionar la opción <Borrar>
• A continuación, se muestra el mensaje: < Estás seguro de eliminar?>,
• Confirme el mensaje con el botón , el perfil se eliminará.
Atención Para operar los perfiles es necesario iniciar sesión como Administrador..
- 48 -
13.2.1. Ajustes
Nombre
Después de ingresar esta opción, aparecerá una ventana con un
teclado en la pantalla. Hay que introducir el nombre del perfil y
confirmar el botón . El nombre dado se aplicará para el perfil
Para cada de los modos del trabajo están disponible los siguientes parámetros:
Ajustes: contienen parámetros específicos para el modo de trabajo y ajustes
universales, tales como: control del resultado, tara, impresión automática de pie de
página, modo de impresión ,
Funciones de botones del acceso rápido: declaración los botones que se aparecen
en la parte inferior de la pantalla
Información: selección de la información que aparecerá en el cuadro de información
gris.
Impresores seleccionar el tipo de impresión o definir una impresión no estándar
13.2.3. Lectura
El usuario puede ajustar la balanza a las condiciones ambientales externas (filtros de grado)
o de sus propias necesidades. Menú <Lectura > consta de los siguientes elementos:
FILTRO (opción no disponible para perfiles: Fast, Fast dosing,
Precisión) Cada señal de medición antes de que se muestra, se procesa
electrónicamente para lograr los parámetros correctos y concretas para
una señal estable, que está listo para su lectura.
Hasta cierto punto, el usuario puede influir en el alcance de este proceso
seleccionando el FILTRO apropiado. El ámbito de la selección:
• muy rápido / rápido/ medio /lento /muy lento.
Seleccionando del nivel de filtrado debe tenerse en cuenta, las condiciones del
trabajo reales. Para condiciones muy buenas, se puede establecer un medio de filtro
o rápido, y para los malos condiciones el filtro lento o muy lento
Atención:
para las balanzas de precisión se recomienda los filtros del rango muy rápido
÷ medio,
para las balanzas analíticas y microbalanzas se recomienda los filtros del
rango medio÷ muy lento.
- 49 -
Confirmación del resultado (opción no disponible para perfiles:
Fast, Fast dosing, Precisión
Decide cuando se muestra el signo de estabilidad para el resultado de
medición
- 50 -
13.2.4. Unidades
Usuario tiene la posibilidad de declarar el perfil seleccionado de la unidad inicial y
adicional, y las dos unidades definidos.
Si se diseña tal unidad, su nombre será visible en la lista de unidades disponibles, solo
para balanzas no verificados.
- 51 -
14. MODOS DE TRABAJO – información general
Desviaciones
Densidad
Principio de funcionamiento: control, el Principio de funcionamiento: sobre la base de
porcentaje de peso de la muestra en Arquímedes, se determina la densidad de
relación con patrón (de referencia), se sólidos, la función requiere un kit adicional
obtiene la información de la cantidad de la (opcional).
muestra analizada se desvía del patrón
aceptado.
- 52 -
pantalla está cerrada la masa, la
indicación máxima de la balanza, lo que
refleja la mayor carga en el platillo.
- 53 -
Descripción de los parámetros básicos que esté en el menú <Ajustes > esta contenida en
el punto 15.8. ,, Los parámetros adicionales relacionados con pesaje ”Otros parámetros
relacionados con los modos concretas se describen en el punto de los módulos
Atención El usuario puede tener acceso para ver los datos manuales almacenados en la
memoria de balanza. Para utilizar esta función, ajuste en la barra de botones Botón de la
ayuda .
Atención:
cuando se utiliza la opción GEST de LA IZQUIERDA o DERECHA establecer el valor del
parámetro < Retrasar sensores de proximidad> valor de 500 ms !
Para cada uno de los gestos se puede asignar una de las acciones disponibles: Nada Perfil
Calibración Puesta a cero Tara Ajustar tara Desactivar la tara; Devolver la tara Embalaje
Imprimir Impresión de encabezamiento Impresión de pie de página Unidad Variable
universal 1 Variable universal 2 Variable universal 3 Variable universal 4 Variable universal 5
Confirmar Detener; Usuario Puerta izquierda; Puerta derecha; Abrir/Cerrar las puertas
Parámetros Producto Almacén; Cliente
Después de seleccionar los ajustes y regresar al pesaje, el programa después de reconocer
el gesto, realizar la función asignada al gesto. Para garantizar un funcionamiento correcto,
no olvide ajustar la sensibilidad de los sensores de proximidad (ver más adelante en este
manual, artículo ). descripción más adelante en el manual, artículo 34)
- 54 -
14.3.2. Puerta de apertura automática
Ajustes para dispositivos equipados con mecanismo automático de apertura y cierre de
puertas, en las balanzas equipadas en este mecanismo. La configuración se refiere a
botones de acceso rápido y sensores de proximidad, ubicado en el indicador de la balanza.
Ajustes para las balanzas de la serie MYA 4Y incluyen:
Abrir / cerrar puerta - parámetro para cambiar el estado de la puerta, p.ej. la
puerta se cierra cuando se abre la cámara de pesaje y la puerta se abre cuando
la cámara de pesaje se cierra.
Puerta izquierda: posición de cambio (estado abierto / cerrado) de la puerta en
el lado izquierdo de la cámara de pesaje.
Puerta derecha: posición de cambio (estado abierto / cerrado) de la puerta en el
lado derecha de la cámara de pesaje.
Ajustes para las balanzas de la serie XA 4Y.A incluyen:
Abrir - apertura de la puerta de la cámara de pesaje.
Cerrar: cierre de la puerta de la cámara de pesaje.
Abrir / cerrar puerta - parámetro para cambiar el estado de la puerta, p.ej. la
puerta se cierra cuando se abre la cámara de pesaje y la puerta se abre cuando
la cámara de pesaje se cierra.
Para cambiar del modo de apertura de puerta manual a automático en X 4Y, hay que:
1. Gire el pomo de la puerta 180o hacia la izquierda o hacia la derecha.
2. Usando sus manos, deslice la puerta, tanto hacia la izquierda como hacia la derecha,
hacia adelante y hacia atrás, debido a esto, la puerta se acopla con el mecanismo.
14.4. Información
La información relacionada con el proceso de
pesaje se muestra en el campo de información
gris. Se pueden grabar hasta 6 informes Si se
selecciona más, se mostrará el primer 6Para
cada información están disponibles dos
opciones:
- Si- información visible
No- información no visible
14.5. Impresiones
El menú de impresiones consta de dos bloques
separados. El primero -las impresiones estándares,
segundo-las impresiones no estándar.
Impresión estándar
Se compone de tres bloques internos que contienen distintas variables. Para cada
variable hay que colocar la opción SI -si tiene ser impreso, o NO si sobre la impresión no
va a tener
Procedimiento:
1. Presione el campo con el nombre del proyecto que se va a editar (Encabezamiento -
Pesaje - Pie de página) y seleccione las variables que se imprimirán.
2. Si se selecciona una impresión no estándar, se debe crear.
- 55 -
Encabezamiento PESAJE PIE DE PAGINA
− Rayas − N (Número de mediciones) − MODO DE TRABAJO
− MODO DE TRABAJO − FECHA − FECHA
− FECHA − HORA − HORA
− HORA − nivelación − Tipo de balanza
− Tipo de balanza − Cliente − ID de balanza
− Almacén;
− ID de balanza − Usuario
− Producto
− Usuario − Nivelación
− Embalaje
− nivelación − Variable universal 1......5 − Cliente
− Cliente − Neta − Almacén;
− Almacén; − Tara − Producto
− Producto − Bruta − Embalaje
− Embalaje − Resultado actual − Variable universal 1......5
− Variable universal 1......5 − Unidad adicional − Rayas
− Línea vacía − Masa − Línea vacía
− Informe GLP − Impresión no estándar − Informe GLP
− impresión no estándar − Firma
− Impresión no estándar
1. Al presionar el botón PRINT en la fachada de balanza, puede imprimir las variables que
se muestran en el campo de PESAJE de la impresión estándar, si tienen el atributo- SÍ
(mira: lista de variables arriba).
2. Las variables con el atributo SI, que se muestran en ENCABEZAMIENTO o PIE DE
PÁGINA, se imprimirán SÓLO después de presionar el ícono Imprimir
encabezamiento o Imprimir pie de página. Estos íconos deben colocarse en la barra
de visualización inferior como botones de acceso rápido.El procedimiento para esta
operación se describe en una sección posterior. punto. 14.3).
Atención:
Unidades para imprimir indicaciones de masa:
− Neto - unidad principal (calibración)
− Tara - unidad principal (calibración)
− Bruto - unidad principal (calibración)
− Resultado actual: la unidad que se muestra actualmente
− Unidad adicional -unidad adicional
− Masa - unidad principal (calibración)
Impresión no estándar
La impresión puede contener: TEXTOS y VARIABLES (que se descargan del programa en
el momento de la impresión). Cada impresión es un proyecto separado, tiene su propio
nombre individual, que lo identifica y se guarda en la base de datos.
- 56 -
Procedimiento:
1. Pulsar el botón < Impresión personalizada>
2. Presione el botón <Añadir> , se abrirá otra ventana de datos:
Nombre/Código/Proyecto.
3. Introducir el nombre y el código para la impresión.
4. Pulsar el botón < Proyecto>
5. La pantalla mostrará un campo con un teclado que le permite editar la impresión.
6. Usando el teclado, diseña la impresión; la impresión puede incluir: textos y variables.
Atención:
El usuario puede añadir impresiones desde la memoria externa importando textos ya
configurados utilizando el puerto USB.
El nombre de impresión es SÓLO UN NOMBRE y no es su contenido.
El método de diseño de una impresión no estándar se describe en p. 30.19
<Impresiones>.
14.6. Perfiles
15. PESAJE
Posibilidades de selección:
Balanza Balanza
Unidad designación Unidad designación
legalizada legalizada
gramo [g] si Taele Hongkong [tlh] no
miligramos [mg] Si * Taele Singapur [tls] no
kilogramo [kg] Si * Taele Tajwan [tlt] no
quilate [ct] Si * Tael Chino [tlc] no
libra [lb] no Momme [mom] no
Onza [oz] no Grain [gr] no
troy onza [ozt] no Newtons [N] no
pennyweight [dwt] no Tical’ e [ti] no
Pesaje en las unidades fuera del sistema SI (Disponible sólo en las balanzas no legalizadas)
- 57 -
15.2. Principios del pesaje correcto
Para asegurar larga duración de período de uso y las mediciones correctas de la masa de la
carga pesada debe ser:
Iniciar la balanza sin carga del platillo de balanza ( valor de la carga del platillo
tolerado, cuando se inicia es de ± 5% de la carga máxima).
- 58 -
El nuevo sistema de nivelación de la balanza PLUS garantiza:
• prueba de inclinación del suelo
• nivelación del dispositivo totalmente automática.
• control del nivel de la balanza correcto
• confirmación de nivelación de balanza impresa en informes de ajuste e informes de
pesaje
Al encender la balanza, la nivelación se realiza automáticamente. Cada vez antes del ajuste
interno se verifica el nivel, cuando la balanza no está nivelada, el ajuste interno se realiza
solo después de la nivelación previa.
Procedimiento de nivelación:
• Presione el icono de estado del nivel < > en la esquina superior derecha de la
pantalla.
• La pantalla mostrará el panel de control de la función de nivelación. Junto a la vista
del nivel de burbuja, se muestra la vista de balanza.
- 59 -
• Nivelar la balanza, girando los pies de la manera sugerida en la pantalla pulsando
pictogramas < > - el punto de nivel se moverá hacia el centro del círculo.
• Cuando el punto está en el círculo interno de la "vista del nivel de burbuja", cambiará
su color de rojo a verde: la balanza está nivelada correctamente.
Para poner a cero la indicación de la masa hay que pulsar . En la pantalla se muestra
la indicación de la masa igual al cero y se presenta el símbolo: y . Puesta a cero es
equivalente con la designación de un nuevo punto cero tratados por la balanza como cero
exacto. Puesta a cero es posible sólo en los estados estables de la pantalla.
Atención Puesta a cero del estado de la pantalla es posible sólo en el rango hasta ±2% de
la carga máxima de balanza. Si el valor de puesta a cero será más grande que ±2% de la
carga máxima ,la pantalla presenta el mensaje adecuado
15.5. Tara
Para determinación de la masa neta hay que poner embalaje de la carga después de la
estabilización la indicación - apretar el botón . En la pantalla se muestra la indicación
de la masa igual al cero y se presenta el símbolo: Net y . Después de quitar la carga y el
embalaje en la pantalla presenta la indicación igual a la suma de las masas taradas con un
signo menos. También se pueden asignar el valor de tara para el producto en la base de
datos, la balanza de forma automática después de seleccionar el producto, obtiene la
información de base de datos del valor de la tara.
Prueba de taraje del valor negativo, va a mostrar un mensaje de error . En este caso hay
que poner a cero la balanza y repetir el procedimiento de la tara.
Tara –introducción manual
Procedimiento:
- 60 -
Borrar tara
El valor de la tara mostrado en la pantalla se puede borrar por la presión el botón CERO en
el teclado de balanza o usando el botón programable <Apagar tara>
- 61 -
2. Pruebas de cambios en la masa de la muestra durante unas pocas horas cuando: la
masa de la muestra es bastante constante (ligeros cambios). Se supone entonces
que el resultado final se ve afectado por los cambios en la densidad del aire, que
están particularmente influenciados por la presión, temperatura y humedad.
Para que las mediciones sean confiables, se debe determinar la densidad del aire del
laboratorio y la densidad del material (dependiendo de las condiciones ambientales, los
métodos de medición y las propiedades del material que se está probando).
FUNCIONAMIENTO
El programa permite dos formas de utilizar el procedimiento de compensación de flotación:
1. Escribir en la memoria de balanza un valor conocido de la densidad del aire y la
densidad conocida de la muestra pesada.
Después de ingresar estos valores, el programa calcula automáticamente el factor de
corrección para el peso pesado y muestra el peso de muestra corregido.
Para evitar errores, el valor de la masa corregida se marca con un símbolo especial,
¡que se muestra en la impresión y en la impresión:<!>.
2. Determinación semiautomática del valor de densidad del aire por el programa de
peso e ingresando la densidad de peso de muestra conocida.
Para determinar la densidad del aire, se usa un conjunto especial de dos estándares
de masa. Uno de ellos está hecho de acero inoxidable, el otro está hecho de
aluminio. Sobre la base de indicaciones masivas para ambos estándares, el
programa calcula automáticamente la densidad del aire y, una vez que el usuario
acepta el cálculo, el valor se guarda en la memoria. Más tarde, ingrese la densidad
de la muestra pesada en la memoria.
Después de ingresar estos valores, el programa calcula automáticamente el factor de
corrección para el peso pesado y muestra el peso de muestra corregido.
Así como antes, el valor de la masa corregida se marca con un símbolo especial,
¡que se muestra en la pantalla y en la impresión!
Procedimiento:
• Desde la posición de la ventana principal, presione el campo de información gris.
• Seleccionar la opción<Ajustes>,
Ajustes:
Valor – después de seleccionar la opción, se abre una ventana en la que se debe ingresar
un valor conocido de la densidad del aire (por ejemplo, determinado por otros métodos).
Después de ingresar el valor, se acepta durante la compensación. Este valor se asigna
- 62 -
automáticamente después del procedimiento de determinación de la densidad del aire
(después de que se haya completado con el botón.< >).
ONLINE – después de seleccionar la opción, la balanza saca el valor de densidad de aire
actual del sensor THB, si está conectado a la balanza o de sensores internos montados en
la balanza.
Si la balanza está equipada con ambos tipos de sensores (THB e interno), el valor superior
es el valor de los sensores THB, y los parámetros del módulo Setup / Medio ambiente /
Medio ambiente deben establecerse en GUARDAR o GUARDAR y ALERTAS.
Si la báscula está equipada con un solo conjunto de sensores de temperatura, humedad y
presión, entonces para una operación adecuada ONLINE, se deben ingresar los siguientes
ajustes de la balanza: - solo sensores internos– Setup / Medio ambiente / Medio
ambienten el valor NO HAY,
- solo un módulo THB externo–Setup / Medio ambiente / Medio ambienten el valor
GUARDAR o GUARDAR y ALERTAS.
Además, para la cooperación correcta del módulo THB con la báscula, se deben establecer
los parámetros de transmisión del puerto al que se conecta el módulo a los valores de
acuerdo con los parámetros del módulo ambiental, que se colocan en la placa de
identificación del módulo THB.
Después de volver al pesaje, aparece un símbolo ! , adicional en la pantalla, como se
muestra en la figura siguiente.A partir de ahora, la masa que se muestra se corregirá por la
flotabilidad del aire y la densidad de la muestra.
Para corregir el resultado con un valor correcto, ingrese los valores correctos de densidad
de aire y densidad de la muestra pesada en la memoria de balanza.
Procedimiento:
• Pulsar el campo informativo de gris.
• Pantalla muestra el menú: Configuración, botones, información, impresiones, perfil.
• Pulsar el menú correspondiente y seleccione el elemento para ser modificado
Menú <Ajustes> - opciones adicionales relacionadas con el pesaje
Menú <Botones> - definición de botones de acceso rápido,
Menú <Información> - selección de información que se mostrará en el campo Información,
Menú <Impresiones > - seleccionar el tipo de la impresión
Menú <Perfil> - selección el perfil que se utiliza cuando se trabaja,
Menú <AJUSTES> - opciones adicionales relacionadas con el pesaje, como:
- 63 -
− Modo de tara
Opciones disponibles:
• SINGULARel valor guardado después de presionar una sola vez el botón TARE, la
siguiente presión del botón establece el nuevo valor de tara.Al seleccionar un
producto o paquete para el que se asigna un valor de tara, se elimina la tara
anterior
• SUMA DE ACTUALES suma de los valores de tara ingresados actualmente para
los bienes y el embalaje (resultantes de la selección de los productos y el embalaje
de la base de datos), con la posibilidad de agregar a esta suma el valor de tara
ingresado manualmente. Después de volver a establecer el valor de tara para un
bien o paquete, el valor de tara ingresado manualmente se desactivará.
• SUMA DE TODOS Sumando todos los valores de taras introducidas
sucesivamente.
• AUTOTARA Principio de funcionamiento:
Cada primera medición después de alcanzar el estado estable está tarada. La
pantalla muestra la inscripción NET, después de lo cual puede determinar el peso
neto, Después de quitar la carga y regresar la balanza a la zona autocero, el
programa borra automáticamente el valor de tara.
− Modo de impresión/comprobación
• BOTÓN DE IMPRESIÓN / CONFIRMACIÓN (control manual)
Nunca: -impresión inactiva
El primer establo - se registra la primera medición estable.
Cada estable - se aceptan todas las mediciones estables.
Cada – impresión de todas las mediciones (estables e inestables),
solo resultados estables en las balanzas verificadas (como
para el ajuste <Cada estable >).
• MODO AUTOMÁTICO
Nunca: -impresión inactiva
- 64 -
de las indicaciones de peso cíclicamente con un intervalo
específico. El intervalo se establece en [min] en el parámetro
<INTERVALO>.
El rango de intervalo es 1s a 9 59min 59.
Atención Cada resultado de pesaje se imprime y se graba (estable e inestable para un
equilibrio no verificado, estable para un equilibrio verificado).
La operación automática con intervalo comienza en el momento de activar la función.
Como primera medición, se imprime y almacena el primer resultado estable, que es
mayor que el valor UMBRAL. Las siguientes medidas se imprimen con la frecuencia
establecida en el parámetro INTERVALO. Para detener la operación automática con
intervalo, desactive la opción.
- 65 -
Para el método de determinación de pesada mínima, es posible definir varios valores de
tara con los valores asociados del mínimo de porción y la validez de las mediciones
realizadas y los datos introducidos.Esta configuración no puede ser cambiada por el
usuario
<Pesada mínima > La función garantiza que los resultados de la operación de pesaje están
comprendidos dentro de la tolerancia establecida, de acuerdo con el sistema de gestión de
calidad aplicado de una empresa en particular
Opciones disponibles:
• MÉTODO
Es una designación del estándar de control de calidad utilizado. Después de pulsar el
campo, se muestra la ventana con una lista de los métodos por los que estaban
destinadas las porciones mínimas introducidos a la memoria de la balanza.
Introducción del método nuevo es posible solo del nivel de la balanza <Base de
datos/pesadas mínimas >
• MODO
Bloquear – después de seleccionar esta opción durante el pesaje se muestran los
iconos adecuados en la pantalla informando el usuario que la masa pesada está por
debajo, o encima de la pesada mínima. El programa de la balanza evitará
conformación de la medida, que esta por debajo del valor de pesada mínima.
Avisar - seleccionar para hacer que la balanza muestre los pictogramas respectivos
informando sobre la masa (si está fuera de tolerancia baja o fuera de tolerancia alta);
Usuario tiene confirmar la medida, que esta por debajo del valor de la pesada mínima,
pero en la impresión que estará precedida por un asterisco (*).
- 66 -
7. El programa volver a la ventana anterior del menú.
8. Pulse el campo <Modo>
9. La ventana de configuración se visualiza con las siguientes opciones:
Bloquear – después de seleccionar esta opción durante el pesaje se muestran los
iconos adecuados en la pantalla informando el usuario que la masa pesada está
por debajo, o encima de la pesada mínima. El programa de la balanza evitará
conformación de la medida, que está por debajo del valor de pesada mínima.
Avisar - seleccionar para hacer que la balanza muestre los pictogramas
respectivos informando sobre la masa (si está fuera de tolerancia baja o fuera de
tolerancia alta); Usuario tiene confirmar la medida, que está por debajo del valor de
la pesada mínima, pero en la impresión que estará precedida por un asterisco (*).
10. Después de seleccionar de los ajustes hay que salir del menú
11. Aparece un icono de información adicional en el campo de masa de la pantalla
principal. El pictograma cambia durante la operación de pesaje informándole sobre
la masa de la muestra pesada con referencia al valor mínimo declarado del peso de
la muestra..
- 67 -
Para garantizar la colaboración correcta con TITRADORES, hay que ajustar en el contenido
de la impresión estándar la opción <Masa para tititrador > en valor <Si> excluyendo otras
variables en esta impresión.
Las vibraciones son una causa importante de errores. Dado que las vibraciones se
extienden en todas las direcciones, los analizadores y medidores de vibraciones deben
realizar mediciones en tres ejes al mismo tiempo El módulo de condiciones ambientales
implementado en balanzas RADWAG de la serie 4Y presenta dicha opción.
Las balanzas analíticas son instrumentos de pesaje precisos, por lo que incluso oscilaciones
insignificantes influyen en su funcionamiento. Los humanos con mayor frecuencia son
incapaces de sentir las vibraciones. Para detectarlos, es necesario utilizar equipos
especiales. El sensor de vibraciones, junto con un módulo que analiza la influencia de las
vibraciones en la medición, informa al usuario en tiempo real sobre la posibilidad de
ocurrencia de error causado por vibraciones de alta frecuencia.
Por lo general, las vibraciones se amortiguan con el uso de mesas antivibración. El
dispositivo de señalización, es decir, el módulo de condiciones ambientales equipado con un
sensor de vibraciones, se utiliza para apoyar el proceso de amortiguación de vibraciones.
Cada balanza de la serie 4Y está equipada con este dispositivo. Con el uso de dicho
dispositivo de señalización es posible evaluar las condiciones de la estación de trabajo y, si
es necesario, encontrar un lugar de uso más conveniente. A menudo es imposible encontrar
un lugar donde no se produzcan vibraciones, sin embargo, el dispositivo de señalización
permite al operador determinar cuándo y dónde esperar vibraciones de la frecuencia más
baja.
Debido a los siguientes 3 factores: valores especificados de vibraciones libres, resolución y
errores permisibles de la balanza, el análisis debe realizarse con respecto al valor efectivo
correcto (valor eficaz) y al ancho de banda. Tal análisis se realiza en cada balanza de la
serie 4Y en un tiempo real. En el caso del módulo utilizado en las balanzas RADWAG, los
filtros analizan las frecuencias a las que son sensibles los dispositivos de pesaje. En el caso
de las balanzas, se proporciona el valor efectivo (valor eficaz) medido a partir de 3 ejes y
para un intervalo de tiempo particular, dicho valor proporciona información sobre la amplitud
y el historial de perturbaciones.
Radwag ha diseñado un método de análisis y seleccionado umbrales de vibraciones
permitidos respectivamente para que el funcionamiento del dispositivo de señalización sea
efectivo y conveniente (no problemático).La pantalla de balanza muestra el nivel de
vibraciones registradas en porcentaje.
- 68 -
Un ejemplo de cambio de configuración:
Para una mejor comprensión, analice el siguiente ejemplo (los valores utilizados a
continuación son ejemplares, no se usan en las balanzas)
1. Supongamos que el umbral de vibración de fábrica establecido en una balanza de 4
años es de 100 mm /s2.
2. Valor máximo de vibraciones: 100% (umbral para visualización de alerta - cambio de
color del pictograma, de verde a rojo). El color del pictograma es verde para las
vibraciones dentro del rango de 0 - 100 mm / s2, para valores de vibraciones de 101 mm
/ s2, el pictograma cambia a rojo
3. Valor máximo de vibraciones: 150%.El color del pictograma es verde para las
vibraciones dentro del rango de 0 - 150 mm / s2, para valores de vibraciones de 151 mm
/ s2, el pictograma cambia a rojo.
Al presionar el pictograma de vibraciones, se muestra una ventana con los valores actuales
medidos por los sensores. El valor de vibración visualizado (IS V) es el valor efectivo
- 69 -
registrado en los 2 segundos más recientes. Este valor se actualiza cada 2 segundos. Si la
pantalla muestra un valor del 100%, esto significa que las vibraciones han alcanzado el
umbral establecido por RADWAG.
Las vibraciones se registran en la base de datos, esto permite analizar el historial de calidad
de las condiciones ambientales.
El valor efectivo de las vibraciones registradas por la balanza durante un intervalo de tiempo
declarado se guarda (desde el momento del último registro) - Configuración / Condiciones
ambientales / Intervalo de grabación de condiciones ambientales
Por defecto, el intervalo se establece en 10 minutos, este valor puede variar entre 1 minuto
y 60 minutos. El análisis de registros permite al usuario seleccionar el momento más óptimo
del día para el rendimiento de las mediciones, es decir, el momento en que las condiciones
ambientales influyen menos en las vibraciones. Tenga en cuenta que hay lugares donde las
condiciones de trabajo más convenientes ocurren después del horario de atención.
Junto con cada medición, se guardan los datos sobre las alertas de las condiciones
ambientales y el nivel de vibraciones que ocurrieron en el curso de la medición.
- 70 -
16. CALCULO DE PIEZAS
- 71 -
1. Setup – acceso al menú de balanza
2. Imprimir encabezamiento– Impresión de la
información declarada en encabezamiento
3. Imprimir pie de página– Impresión de la
información declarada en pie de pagina
4. Base de datos – selección del producto de
la Basa de productos
5. Introducir la masa de 1 pieza: un campo
para ingresar el peso de un solo detalle
6. Determinar la masa de 1 pieza -
determinando la masa de una pieza de una
muestra de cualquier tamaño, por ejemplo,
de 10 elementos, 24 piezas, etc.
- 72 -
SI - están imprimidos y guardados solo medidas, que están contenidas entre
los umbrales Lo y Hi
NO – se pueden imprimir y guardar todas las mediciones.
Procedimiento:
Atención:
En caso de la introducción de la masa de la unidad a menos de 0,1 división de lectura el
programa de balanza muestra el mensaje: <Valor demasiado pequeño >.
Procedimiento:
• Poner el recipiente en el platillo y tarar su masa,
Atención:
- 73 -
Hay que recordar que:
• La masa total de todas las unidades ubicadas en el platillo no puede ser mayor que
el límite máximo de pesaje de balanza
• La masa total de todas las unidades ubicadas en el platillo no puede ser menor que
el valor declarado en el parámetro "masa de referencia mínima". Si no se cumple
esta condición se muestra el mensaje: <La masa de la muestra demasiado
pequeña >;
• La masa de una unidad de pieza no puede ser menor de 0,1 división de lectura de
balanza. Si no se cumple esta condición se muestra el mensaje: <La masa de la
pieza demasiado pequeña >;
Cada elemento de la base de datos tiene una serie de información para identificarlo. Uno
de ellos es la masa que se utiliza cuando se cuentan piezas.
Procedimiento:
Estando en el modo < cálculo de piezas > pulsar el botón < Base de producto>y
luego seleccionar el producto deseado de la lista.
- 74 -
16.7. Procedimiento de calculo de detalle.
Atención Todos los elementos adicionales (envases) debe ser tarado antes de iniciar el
proceso de contar.
El proceso de cálculo de detalle puede ser asistido la función de controlador de peso que es
control o indicación cabe entre los umbrales de aceptación.
Controlador de peso requiere dos valores de umbral, que se describen como:
− Umbral inferior [min= pieza]
− Umbral superior [min=..... pieza]
y el establecimiento de la opción SI para barógrafo, que muestra la dependencia:
CANTIDAD DE PIEZAS ACTUAL / UMBRALES DE CONTROLADOR DE PESO
(VERIFICACIÓN)
La definición de los umbrales de Min / Máx está disponible en la base de datos durante la
edición de los Productos o por tecla de acceso rápida< Definición de umbrales>.
Procedimiento:
• Pulsar el campo informativo gris y luego pulsar <Información>
• Ajustar barras gráfica opción Sí, volver a la función de contar piezas.
• Pulsar el campo informativo gris y luego pulsar <Botón>
• Asignara a uno de los botones de la pantalla la opción <Umbrales de controlador de
peso>
• Volver al cálculo de piezas
• Pulsar el botón < Umbrales de controlador de peso > y introducir un valor para el
umbral inferior y superior, volver a la función de secado.
• En la pantalla debajo del resultado de pesaje se muestra el gráfico de barras, que
mediante el color indica el estado actual, el número de piezas.
o Color amarillo: cantidad actual de las piezas más pequeña que el Umbral Inferior
o Color verde: cantidad actual de las piezas está entre los valores Umbral
o Color rojo: cantidad actual de las piezas mayor que el Umbral superior
- 75 -
16.9. La función de dosificación en el procedimiento de cálculo de detalle.
< Controlador de peso > es el modo del trabajo utilizado los dos umbrales (Inferior y
superior) pata control de la masa de la muestra. Generalmente se supone que la masa es
correcta, cuando se encuentra entre los valores de umbral.
Después de seleccionar el modo de controlador de peso en la pantalla están
disponibles los siguientes botones:
- 76 -
1. Setup – acceso al menú de balanza
2. Imprimir encabezamiento– Impresión de la
información declarada en encabezamiento
3. Imprimir pie de página– Impresión de la
información declarada en pie de pagina
4. Base de datos – selección del producto de la
Basa de productos
5. Ajustar tara - campo para introducir la tara
numérica
6. Umbral de controlador de peso – valores
declarados para Umbral Superior y Inferior
− Seleccionar el producto < > para cual declarado el umbral inferior y umbral
superior
− Introducción el valor numérico para los umbrales , en este caso, los umbrales
no están asociados con cualquier producto.
< Dosificación> es el modo del trabajo que tiene lugar del proceso de pesaje de la
muestra, hasta llegar a su masa de destino determinada
- 77 -
Después de seleccionar el modo de dosificación en la pantalla están disponibles los
siguientes botones y la información en el campo de info:
1. Setup – acceso al menú de balanza
2. Imprimir encabezamiento– Impresión de la
información declarada en encabezamiento
3. Imprimir pie de página– Impresión de la
información declarada en pie de pagina
4. Base de datos – selección del producto de la
Basa de productos
5. Ajustar tara - campo para introducir la tara
numérica
6. Valor de destino - el valor declarado
Durante el pesaje se puede aprovechar los valores del destino asignados al producto y
guardadas en la Base de los productos o definir los valores de destino, temporales,
propios. En la base de los productos el valor de destino es el campo de la masa.
• En la pantalla debajo del resultado de pesaje se muestra barra gráfica, que mediante el
color indica el estado actual de masa.
o Color amarillo: masa menor que valor de destino - la tolerancia
o Color verde: masa está en el campo de la tolerancia Valor de destino +/-
Tolerancia
o Color rojo: la masa mayor que Valor de destino + Tolerancia
- 78 -
• Pulsar el botón < Valor de destino >
• Automáticamente en el campo informativo se muestran el valor de destino y la
tolerancia
• Volver al pesaje
Comparación las muestras con la masa del modelo puede ser realizado mediante:
− Especificar masa de la referencia , utilizando el botón < Poner la masa de la referencia
- 79 -
− Selección del producto de la base de los productos para cual definido el parámetro:
• Pulsar el botón < Base de productos> seleccionar el producto, que debe ser
pesado.
• Automáticamente en el campo, Info” se cambia la información sobre la masa de
referencia.
• En relación con el producto, la masa de referencia se introduce automáticamente en
Procedimiento:
1. Pulsar el campo informativo de gris.
2. Pantalla muestra el menú: Configuración, botones, información, impresiones, perfil.
3. Pulse el campo <Botones>
4. En la pantalla se muestra la lista de botones funcionales y los sensores de
proximidad
5. Presione el elemento seleccionado y asigne el botón correspondiente a él.
- 80 -
CONTROLADOR DE PESO (VERIFICACIÓN)
Utiliza dos umbrales expresados en [%] al controlar el peso de la muestra.
Procedimiento:
Atención Valor umbral superior debe ser mayor que el umbral inferior.
DOSIFICACIÓN
Utiliza el valor de destino, expresado en [%], para obtener la masa de la muestra durante el
pesaje (vertido, etc.).
El valor de destino está relacionado con la tolerancia [+/-], que define el área que lo rodea,
considerada como el área de aceptación.
Procedimiento:
• umbrales de controlador de peso < >ajustado como umbral inferior =90% , umbral
superior = 110 %
- 81 -
19.4. Ajustes adicionales asociados con desviaciones.
20. DENSIDAD
< Densidad > es una función que contiene cuatro módulos. El primero se usa para
determinar la densidad de los sólidos, el segundo para determinar la densidad de los
líquidos, el tercero para determinar la densidad del aire, el cuarto para determinar la
densidad de las sustancias usando un picnómetro. El tercer módulo está disponible en
balanzas tipo XA 4 Y.
El uso de la función de las necesidades de un conjunto adicional para determinación de la
densidad (equipo opcional), adecuada para el tipo de balanza.
- 82 -
El platillo superior del conjunto
9 para la medida de la densidad
de los cuerpos sólidos
10 Tirante
El platillo inferior del conjunto
11 para la determinación de la
densidad de los cuerpos sólidos
12 Pesos adicionales
Colgador adicional de un
13
conjunto de platos o de émbolo
Un conjunto adicional de platillos
para determinar la densidad los
14 cuerpos sólidos, que tienen la
densidad menor que la densidad
del agua
Atención:
− Partes del conjunto deben ser almacenados en una caja.
− No se puede poner el conjunto de platillo o embolo en la mesa que podría dañar los
elementos individuales Si no se utiliza un conjunto de platillo o émbolo, que debe ser
colocado en un gancho adicional.
Antes de iniciar el procedimiento, determinar los parámetros asociados con el proceso, tales
como:
− Tipo de liquido
o agua destilada
o Etano
o Otro líquido de densidad conocida
- 83 -
− Temperatura de líquido
(se le debe dar cuando se utiliza el agua destilada o etano)
− Densidad del liquido
Se ajusta automáticamente cuando se utiliza agua o etano, después de
introducir la temperatura, o ingresarla manualmente cuando se utiliza un líquido
<Otra>.
Procedimiento:
1. Montar el conjunto para determinación de la densidad.
2. Para que la densidad se almacene en los datos del artículo, configure el parámetro
en <Ajustes><Asignar densidad al elemento> y seleccione el elemento como activo
usando el botón de acceso rápido <Producto>.
Atención:
Al presionar el botón < > de nuevo se inicia la medición con los mismos conceptos
básicos.
• La pantalla muestra el menú, presione el botón < Volumen del émbolo>, ingrese
el valor en el gancho del émbolo.
• Balanza esta lista para realizar el procedimiento.
Procedimiento:
1. Montar el conjunto para determinación de la densidad.
2. Para que la densidad se almacene en los datos del artículo, configure el parámetro
en <Ajustes><Asignar densidad al elemento> y seleccione el elemento como activo
usando el botón de acceso rápido <Producto>.
Atención:
Al presionar el botón de nuevo se inicia la medición con los mismos conceptos básicos.
La densidad del aire <> es una de las informaciones necesarias para calcular la
corrección del resultado del pesaje asociado con EMPUJE del aire.La segunda información
necesaria para calcular esta corrección es la densidad de la muestra pesada.La función
Densidad de aire está activa solo en las balanzas con una división elemental menor que d =
1 mg.
Para determinar la densidad del aire, se requiere un conjunto especial de estándares de
masa (equipo opcional), adecuado para el tipo de balanza.
Procedimiento:
- 85 -
3. Presione el campo con pesa patrón de acero e ingrese su valor del certificado de
calibración.
4. Presione el campo con pesa patrón de aluminio e ingrese su valor del certificado de
calibración.
5. Presione el campo con valor de densidad de pesa patrón de acero e ingrese su valor
del certificado de calibración.
6. Repita la operación para la densidad de patrón de aluminio.
7. Presione el campo START - la balanza está lista para el funcionamiento.
Antes de iniciar el procedimiento, determinar los parámetros asociados con el proceso, tales
como:
− Masa del picnómetro (si se conoce la masa del picnómetro utilizado, se puede
introducir, luego durante la prueba solo habrá un pesaje del picnómetro lleno con la
sustancia).
− Volumen del embolo
- 86 -
Densidad de cuerpos sólidos está calculada según de la siguiente fórmula:
A
ρ= ρ
o
A− B
ρ - densidad de muestra
A - masa de la muestra en el aire
B - masa de la muestra en el liquido
ρ - densidad de liquido
Atención:
Al presionar el botón < > de nuevo se inicia la medición con los mismos conceptos
básicos.
- 87 -
Atención:
Al presionar el botón < > de nuevo se inicia la medición con los mismos conceptos
básicos.
20.8. Impresiones
Los ajustes para la impresión del encabezado, la impresión del peso y la impresión del pie
de página se especifican en la sección 14.5; Los ajustes para la plantilla de impresión de
densidad se presentan a continuación.
- 88 -
El usuario puede diseñar el contenido de los informes para cada uno de los procedimientos.
Después de hacer clic en la opción <Impresión de densidad>, se muestra otra ventana,
donde puede configurar el contenido de informes individuales.
- 89 -
Hora 10:08:09
Líquido estándar Agua
Temperatura 22 °C
Densidad del liquido estándar 0.9978 g/cm3
Pesaje 1 10.526 g
Pesaje 2 2.586 g
Densidad 1.322776 g/cm3
-------------------------------------------------
Firma
Atención:
Seleccione la información que se imprimirá en el encabezado, pie de página e informe. Para
obtener información detallada, consulte el capítulo "IMPRESIONES".
< < Pesaje de los animales> es un módem de trabajo que permite un pesaje correcto
de los objetos que se mueven. Este tipo de objeto, en principio genera, la medición inestable
que requiere un método diferente de la filtración de la señal de medición.
Después de seleccionar el modo Pesaje de animales, los siguientes botones e
información mostrados en el campo Información están disponibles en la pantalla:
1. Setup – acceso al menú de balanza
2. Imprimir encabezamiento– Impresión de la
información declarada en encabezamiento
3. Imprimir pie de página– Impresión de la
información declarada en pie de pagina
4. Base de datos – selección del producto de la Basa
de productos
5. Ajustar tara
6. Pesaje de animales.
- 90 -
Dependiendo de cómo se analice el peso del objeto de pesaje, se deben establecer los
parámetros internos de la función.
Procedimiento:
22. RECETAS
< Recetas> es modo del trabajo que permite la preparación de mezclas de varios
componentes. Todo el proceso es automático.
Al crear mezclas, el usuario tiene la opción de:
utilizar una base de datos de recetas, donde se guarda la receta y luego el
programa ayuda a pesaje en menos los componentes individuales por los mensajes
adecuados que se muestran en el campo informativo
o la preparación de mezclas sin necesidad de utilizar la base de datos de recetas, a
continuación, ese mismo usuario controla pesaje de los componentes, su orden y
cantidad.
Si un usuario desea utilizar la base de datos de recetas, primero debe crear una receta y
luego ponerla en uso. Crear una receta sólo es posible desde la opción de base de datos de
recetas. El procedimiento para esta operación se describe en una sección posterior.
- 91 -
1. Setup – acceso al menú de balanza
2. Imprimir encabezamiento
3. Imprimir pie de pagina
4. Receta - selección de recetas de la base de
datos de recetas
5. El multiplicador de la receta (el inicio de la
receta cuando la opción <Edición de
multiplicador> se establece en <NO>).
6. Masa de destino
7. Recetas de base de datos.
Estos ajustes permiten personalizar modo del trabajo a sus necesidades. El acceso a estas
opciones se describe a continuación:
Procedimiento:
1. Pulsar el campo informativo de gris.
2. Pantalla muestra el menú: Configuración, botones, información, impresiones,
perfil.
3. Pulse el campo <Ajustes>
4. La pantalla muestra propiedades asociados con recetas
- 92 -
calcula automáticamente las masas de los componentes restantes para preservar
las proporciones de la mezcla.
La opción está activa solo si los datos sobre los productos (componentes) en la
base de datos de productos de acuerdo con la opción seleccionada <MÉTODO
DE VERIFICACIÓN DEL COMPONENTE>;por ejemplo: para los productos se
introduce los umbrales y en la opción <MÉTODO DE VERIFICACIÓN DE
COMPONENTE> se selecciona <UMBRAL>.Si estos datos no son consistentes,
el cálculo automático de las masas de los componentes individuales no estará
activo, por ejemplo, en una situación en la que se ingresan umbrales para un
elemento, y en la opción <MÉTODO DE VERIFICACIÓN DE COMPONENTE> se
selecciona la opción <TOLERANCIA>
− Edición del multiplicador
la opción permite para preparar mezclas múltiples según la fórmula elegida en un
proceso de pesaje:
Si - después de seleccionar la receta para pesaje, el programa solicita por
valor del multiplicador por cual será se multiplica la masa de los
componentes individuales cuando se hace pesaje en menos. El valor
introducido se aplicará a todos los componentes.
NO, falta las posibilidades de introducir del multiplicador, el valor ajustado
supuesto en <1>
− Impresión
El principio de uso se proporciona en la sección 15.7 Parámetros adicionales
relacionados con modo de pesaje.
Base de recetas se consta de los nombres de recetas y nombres de los componentes que
los crean, junto con las masas. Cada producto usado a la receta esta guardado en la base
de los productos. Al crear una receta, primero agregar los nombres de los productos y luego
agregar los ingredientes a esta receta. El programa funciona de manera intuitiva y guía al
usuario mostrando el mensaje apropiado. Ya que para cada componente deberás indicar
un nombre y su masa - el operador debe conocer la composición exacta de la mezcla total.
Añadir la receta a la base se puede hacer del nivel del menú de la Base de datos.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos>, pulsar el campo < Recetas>
- 93 -
3. Componente: después de hacer clic en el campo se abre la ventana de la lista
de los componentes usados en la receta (para nueva receta la lista está vacía),
hay que añadir los componentes de receta:
Atención:
Para usar opciones individuales, active los botones apropiados en la barra de botones de
acceso rápido y establezca las opciones apropiadas en la configuración de receta del modo
Recetas.
Después de elegir una receta hay que pesar más componentes y después de la
estabilización pulsar el botón < >. Masa para cada componente después d e aprobación
- 94 -
El botón < > borra todas las operaciones relacionadas con la preparación de la mezcla.
Después de su pulsación se puede seleccionar otra receta para uso.
• Pulsar el botón Receta sin nombre < > la barra de herramientas de acceso rápido,
• Dar el nombre de la nueva receta.
• El programa pasará automáticamente a la opción de seleccionar ingredientes.
• Seleccione el componente (nuevo o de la base de datos del producto).
• El programa vuelve a la ventana principal.
• Ajustar en el platillo el recipiente, en el que se colocará el componente y una vez
estabilizada la indicación, tarar su masa.
• Coloque la cantidad esperada de ingrediente en el recipiente.
- 95 -
la receta elegida, nombre del primer ingrediente, número de ingrediente, peso a pesar
y peso objetivo.
• Ajustar en el platillo el recipiente, en el que se colocará el componente y una vez
estabilizada la indicación, tarar su masa.
• Coloque la cantidad esperada de ingrediente en el recipiente.
• Después de confirmar el peso del componente, el programa lo añade automáticamente
a la suma de la masa de la mezcla y procede a pesar el siguiente ingrediente.
• Después de pesar todos los componentes de la receta, el programa imprime
automáticamente un informe de la operación realizada y la guarda en la base de
datos del informe (la plantilla del informe se puede redefinir en la opción <impresión>)
y en la línea inferior se muestra el mensaje < Completo>Para pasar al siguiente
Cada informe sobre los procesos llevados a cabo se puede imprimir desde el menú Base de
datos: informes de recetas.
22.5. Impresiones
- 96 -
La opción Impresiones le permite configurar el contenido de elementos individuales de una
impresión estándar, así como también definir una impresión personalizada.
Impresión estándar
Se compone de cuatro bloques internos que contienen distintas variables. Para cada
variable hay que colocar la opción SI -si tiene ser impreso ,o NO si sobre la
impresión no va a tener.
Los ajustes para la impresión del encabezado, pesajes y los pies de página se especifican
en la sección 14.5; los ajustes para el informe de la receta se muestran a continuación. El
usuario puede diseñar los contenidos del informe.
Atención
El contenido de los datos para cada medición en el informe se debe configurar en la opción
<Diseño de impresión de pesaje>. Cada vez que se imprime un informe, los datos
establecidos en la opción <Sí> en el <Proyecto de impresión de pesaje> se imprimirán
donde se encuentran las mediciones>. Después de cada proceso de formulación, se genera
un informe del proceso. Se guarda en la base de datos <Informe de recetas >.
Nombre del informe es un archivo de fecha y hora de la ejecución del proceso
El contenido de los informes
Ejemplo del informe.
individuales:
− Modo de trabajo --------------- Informe de receta -----------------
Usuario Juan Fernández
− Usuario
Nombre de receta Mazcla 1
− Cliente Test 1
− Almacén;
− Receta Fecha de inicio 2011.12.16 13:21:40
Fecha del final 2011.12.16 13:22:28
− Código de receta
− Fecha de inicio Numero de componentes
− Fecha de terminación 5
− Número de componentes Número de mediciones 5
− Número de mediciones
--------------- Medición 1 ---------------
− Mediciones 19.994 g
− Valor de destino --------------- Medición 2 ---------------
− Suma 49.993 g
--------------- Medición 3 ---------------
− La diferencia de la receta.
9.999 g
− Estado --------------- Medición 4 ---------------
− Línea vacía 1.001 g
− Rayas --------------- Medición 5 ---------------
19.995 g
− Firma
− Impresión no estándar Masa total 100.982
Masa de destino 101.000
Diferencia -
0.018 g
Estado OK
-------------------------------------------------
Firma
- 97 -
.............................................................
23. ESTADÍSTICAS
< Estadística > permite la recogida de los datos de una serie de pesajes, y la
creación de estas estadísticas. Rango de los datos estadísticos mostrados depende de la
configuración de las funciones internas.
contiene una lista de modos para elegir, Seleccionar el modo< Desviación >,el
programa automáticamente vuelve a la ventana principal mostrando en la parte superior de
la ventana el icono ,
Como en cualquier modo de trabajo, el usuario puede definir su propio conjunto de botones
e información que se muestra en el campo Información
- 98 -
23.3. Parámetros asociados con una serie de mediciones
Para cada serie de mediciones son posibles las operaciones tales como: revisión de los
resultados, impresión del informe, la eliminación de la última medición, borrar todas de los
resultados de las estadísticas.
Procedimiento:
- 99 -
−
serie
Las siguientes opciones están disponibles en la barra inferior debajo del cuadro:
- 100 -
24. CALIBRACIÓN DE PIPETAS
La secuencia de pasos:
• Desmontar el platillo de pesaje estándar y protección corta
aires,
• dentro de la cámara colocar los elementos:
• protección de platillo (2).
• platillo de balanza (3).
• Recipiente de vidrio (5)
• el soporte del platillo, cortina de vapor (6).
• tapa de vidrio (7),
• tapa adicional (8)
• o tapa de vidrio (4),
- 101 -
Balanza XA 4Y.A.PLUS con conjunto
para calibración de pipetas:
Balanza XA 4Y.MA,PLUS puede equiparse con una cámara de calibración de pipetas con
una tapa que se abre automáticamente.
La cámara debe instalarse antes de comenzar a trabajar. Para hacer esto, retire la cámara
del embalaje y repárela para el montaje. esquema a continuación.
La secuencia de pasos:
• Desenrosque el tornillo que fija la abrazadera. (1)
• Sacar la abrazadera (2)
• Quitar tapa de vidrio (3),
• Retirar el platillo (4);
• Retirar el inserto (5);
• Retirar la cortina de vapor (6).
• Retire la base (11)
• Sacar el anillo inferior (10)
• Retirar el inserto inferior (9);
• Retirar recipiente de vidrio (8)
- 102 -
La secuencia de pasos:
• Desmontar la protección del asiento de la
cámara (12)
• Poner anillo inferior (10)
• Montar el platillo (4);
• Aplique cuidadosamente la cámara de
vidrio conectándola al conector ubicado
en la base de la balanza (7)
• Montar el recipiente de vidrio (8)
• Montar la cortina de vapor (6) y llénelo
con agua destilada
• Aplique la tapa de vidrio (3)
• Poner la abrazadera(2)
• Apriete el tornillo de protección (1)
- 103 -
marco, lea a continuación. Para retirar el marco, 4 tornillos que lo fijan a la carcasa (consulte
la figura). Ahora puede instalar el conjunto de calibración de pipetas, siga las instrucciones
anteriores.
- 104 -
La pipeta, las puntas y el agua destilada deben someterse a una estabilización de
temperatura realizada directamente en la sala de pesaje. La norma recomienda la
aclimatación durante al menos 2 horas..
Mientras calibra las pipetas, utilice la base de datos de pipetas que le proporciona datos,
parámetros, volumen de prueba y valores de error relacionados con la pipeta determinados
para volúmenes específicos.
Antes de comenzar la calibración, ingrese las pipetas y los criterios de calibración en la base
de datos. Para agregar una pipeta es necesario ingresar a la base de datos. Para obtener
información sobre cómo agregar pipeta a la base de datos de pipetas, lea este manual de
usuario.
Pantalla del modo de calibración de pipetas:
1. Setup – acceso al menú de balanza
2. Imprimir encabezamiento
3. Imprimir pie de pagina
4. Seleccionar la pipeta.
Procedimiento:
1. Pulsar el campo informativo de gris.
2. Pantalla muestra el menú: Configuración, botones, información, impresiones,
perfil.
3. Pulse el campo <Ajustes>
4. Pantalla muestra el menú:
- 105 -
− Control de resultados, modo de tara, impresión automática de pie de página,
modo de impresión, impresión: El principio de uso se proporciona en la sección
15.7 Parámetros adicionales relacionados con modo de pesaje.
Descubre la apertura.
Cubrir la abertura.
La base de datos de pipetas contiene una lista de nombres de pipetas y otros datos,
incluidos los volúmenes probados y los valores de error para un volumen específico.
Al agregar una pipeta a la base de datos, primero especifique su nombre y luego agregue
los datos restantes.
El programa funciona de manera intuitiva y guía al usuario mostrando el mensaje apropiado.
Añadir la pipeta a la base se puede hacer del nivel del menú de la Base de datos.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos>, pulsar el campo < Recetas>
- 106 -
9. Tipo: NINGUNO/A/D1/D2. El tipo de pipeta está de acuerdo con la norma. La
selección del tipo es necesaria cuando el procedimiento de calibración se llevará
a cabo de acuerdo con ISO 8655, ya que las tasas de error son diferentes para
cada tipo. Por lo tanto, para que el programa acepte los errores apropiados, es
necesario definir el tipo de pipeta apropiado.
10. Prueba de volumen: después de hacer clic en el campo, se abrirá una ventana
con una lista de volúmenes calibrados (para la nueva pipeta la lista está vacía),
agregue volúmenes y defina valores de error para cada uno:
- cada uno de los campos se puede editar y puede ingresar sus valores,
Atención Durante la calibración, el orden de los volúmenes probados corresponde al orden
en que se ingresan.
- después de configurar los valores correctos, regrese a la ventana del menú
principal.
24.4. Impresiones
Los ajustes para la impresión del encabezado, pesajes y los pies de página se especifican
en la sección 14.5; los ajustes para el informe de la receta se muestran a continuación.
Ejemplo del informe:
- 107 -
− Modo de trabajo − Firma
− Usuario − Impresión no estándar
− Cliente − Temperatura del agua
− Pipetas − Temperatura
− Numero de serie − humedad
− Numero de canales − Presión
− Número del canal − Factor Z
− Número de mediciones − Mediciones y Estadísticas
− Trabaja con ISO 8655 − estadísticas
− Fecha de inicio − Estado
− Fecha de terminación − Línea vacía
− Rayas
24.5. Activación
- 108 -
3. Después de la selección, el programa volverá a la ventana principal y el nombre de la
pipeta seleccionada aparecerá en el campo de información.
4. Pulsar el botón < START >en la barra inferior.
5. Si la opción <Solicitar número de serie> se configuró en <SÍ>, se abrirá una ventana
en la que debe ingresar el número y confirmar su selección.
6. A continuación, se mostrará otra ventana, en la que se deben ingresar valores de
cantidades individuales, leídos de sensores externos (temperatura, humedad, presión
y temperatura del agua) y presionar el botón < Confirmar>.
Los valores de humedad y presión se obtienen automáticamente del módulo THB, la
temperatura del agua debe ingresarse manualmente, ingrese y presione el botón
Confirmar>.
7. El programa volverá a mostrar la ventana principal y aparecerá más información en el
campo de información, como: volumen de prueba y estado del proceso <En
progreso>. La barra de tareas muestra indicaciones que lo guían a través del
proceso: <Pesaje de muestras C1 / V1 / N1>.
Donde:C1 - número del canal V1 – número de volumen para el canal; N1 – número
de medición para el volumen probado
8. Siga las indicaciones hasta que se complete el proceso de calibración.
El campo de información le proporciona información sobre el proceso en curso
(volumen promedio, valores de error).
9. Tras la confirmación de la última medición, se muestra nuevamente una ventana con
parámetros de condiciones ambientales. Ingrese los parámetros y presione el botón
< Confirmar>.
10. Se genera un informe automáticamente, el informe se imprime y se guarda en la
base de datos de informes de calibración de pipetas (las condiciones ambientales y
los valores de temperatura del agua dados en un informe son valores promedio del
proceso)
11. Para terminar el proceso hay que pulsar el botón< > en la barra inferior. Para
la pipeta multicanal, se le preguntará si el proceso continuará para los canales
restantes. Tras la confirmación, la balanza realiza el proceso de calibración para los
siguientes canales. La configuración permanece sin cambios
12. Puede comenzar el siguiente procedimiento para la misma pipeta o seleccionar
otra base de datos de pipetas de pipetas.
Ejemplo de informe:
- 109 -
Trabaja con ISO 8655 SI Error aleatorio 0 µl
Fecha de inicio 2012.03.15 07:50:44 Error aleatorio [%] 0%
Fecha del final 2012.03.15 07:54:34 Error permitido ± 6 µl
Temperatura de agua 22.15 °C Estado Positivo
Temperatura 21 °C ----------------------------------------
Humedad 48 % Firma ...............................................
Presión 1005 hPa
< Pesaje diferencial > permite analizar los cambios masivos de una o más muestras.
Se realiza determinando la masa inicial de la muestra, luego la muestra se somete a varios
procesos, como resultado de lo cual algunos componentes de la muestra se separan o
añadir a su estado inicial. Finalmente, se vuelven a pesar las muestras (pesaje diferencial).
Después del pesaje final, la balanza determina la diferencia entre los dos valores de masa
(inicial y final).
El usuario con pesaje diferencial tiene la opción de:
Defina una serie, cada una de las cuales puede contener múltiples muestras.
Asigne un nombre a cada serie, imprima o exporte a la memoria externa los datos de
la serie.
Determinación de la tara y masa inicial para cada muestra y ejecución de hasta cinco
pesajes consecutivos para el peso final.
Si el usuario desea utilizar el pesaje diferencial, primero debe ingresar la serie en la base de
datos del programa, luego definir las muestras en la serie y luego recordar la serie que se
llevará a cabo. Crear una serie es posible desde el nivel de la base de datos. El
procedimiento para esta operación se describe en una sección posterior.
Estos ajustes permiten personalizar módulo del trabajo a sus necesidades. El acceso a
estas opciones se describe a continuación:
Procedimiento:
1. Pulsar el campo informativo de gris.
2. Pantalla muestra el menú: Configuración, Botones, Información, Impresiones, serie,
Perfil.
3. Pulse el campo <Ajustes>
4. La pantalla muestra propiedades asociados con pesaje diferencial.
- 110 -
Con el proceso de pesaje diferencial están asociadas las siguientes funciones:
− "Umbral", valor de masa como la masa máxima de la muestra, por ejemplo, un filtro.
− Medio ambiente: Opción de programa en la que el usuario establece el requisito de
ingresar el valor de temperatura y humedad del ambiente antes de pesar:<Pesaje
A, Pesaje T+A, Tara T>:
NO - valor no requerido.
EN LÍNEA: los datos sobre las condiciones ambientales se descargarán de
forma continua desde el módulo ambiental que trabaja con la balanza.
VALOR – el usuario debe ingresar los valores de temperatura y humedad de
acuerdo con las medidas de otro dispositivo de medición.
− Número máximo de pesajes: declaración del número de repeticiones para pesaje
final <B> - Máximo 5 repeticiones, el ajuste se aplica a todas las series
− El principio de usar las otras configuraciones se proporciona en el punto 15.7
Parámetros adicionales relacionados con el pesaje.
Serie
Un botón para seleccionar la serie para la que se realizará el procedimiento
de pesaje diferencial.
Muestra
Botón utilizado para seleccionar una muestra para el proceso actual en la
serie seleccionada.
Copiando tara
Un botón que permite el procedimiento para copiar el valor de tara
especificado para una muestra determinada, para todas las muestras de la
serie actual, para las cuales aún no se ha registrado el valor de tara.
Borrando valores
Al presionar el botón se borra el último valor de masa guardado (tara, peso A
o peso B).
- 111 -
y Añadiendo una muestra
Al presionar el botón se ingresa a la ventana con el teclado en el que se
debe ingresar el nombre de la muestra que se agregará. El requisito previo
para agregar una muestra es elegir primero la serie a la que se agregará y no
. continuar con las operaciones de pesaje.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos>, pulsar el campo < Serie>
• Pulsar el botón < Añadir >, se añadirá la serie
El programa añade automáticamente un nuevo elemento a la base de datos y entrar en la
edición. Por favor, introduzca todos los detalles de la nueva serie.
Lista de las informaciones definidos para la receta:
1. Nombre: después de pulsar en el campo de nombre, se abrirá una nueva ventana
donde podrá introducir el nombre.
2. Código: posibilidad de introducir el código de serie.
3. Cliente: posibilidad de elegir un cliente para el que se realizarán mediciones en la
serie.
4. Muestras: después de hacer clic en este cuadro, se abrirá una ventana con una lista
de muestras (para la nueva serie la lista está vacía), se deben agregar muestras
−
hay que pulsar < Añadir> el programa agregará automáticamente un nuevo
elemento a la lista. El nombre de la muestra agregada se asignará
automáticamente (puede cambiarlo).
5. Numero de muestras – opción no editable, el programa la actualiza de forma continua
después de agregar cada muestra posterior.
Para cada una de las muestras en la lista, se muestra el estado actual en el pesaje
diferencial (la etapa de pesaje de la muestra que se realiza actualmente).
Las muestras recién agregadas no tienen estado asignado, el campo al lado está vacío. El
estado se actualiza de forma continua, después de cada etapa posterior de pesaje de la
muestra.
- 112 -
• después de agregar muestras, vuelva a la ventana principal del modo.
Selección de series:
Pulsar el botón < SERIE > Se mostrará una
ventana con una base de serie.
Después de ingresar a la base de datos de la
serie, presione el campo con el nombre de la
serie, la serie se seleccionará para su
ejecución.
Su nombre aparecerá en el campo de
información (solo si dicha información se
seleccionó para su visualización).
Pesaje A
Pesaje de masa inicial de la muestra.
Tara (T)
Pesaje del recipiente para la muestra – tara.
Pesaje ( T+A)
Pesaje del recipiente para la muestra (tara) y pesaje de la muestra
(actividades consecutivas)
Pesaje B.
Pesaje de la masa final de la muestra. Esta opción solo está disponible si la
serie contiene muestras con pesajes <A>. Si no hay tales muestras, la opción
no es seleccionable.
Pesaje A
Atención:
Si la opción <Medio ambiente> (valor <No>)
se ha desactivado en la configuración del
módulo, el programa omitirá la necesidad de
ingresar estos valores para esta medición.
Pesaje T
- 114 -
Usuario tienen quitar el envase pesado y confirmarlo el botón < >. El programa
pasará automáticamente a la siguiente muestra de la serie, para lo cual se puede
realizar pesaje <T>.
Procediendo como la primera vez, pesar los siguientes recipientes.
Pesaje ( T+A)
Después de seleccionar la opción, la balanza pasa a la primera muestra de la lista
para la que aún no se ha realizado el pesaje de <T>. Si no hay tales muestras, la
balanza muestra un mensaje que indica que la operación es imposible.
Si es posible realizar la operación, aparecerán nuevos datos con respecto al proceso
iniciado en el campo de información.
Durante el proceso, los mensajes apropiados aparecerán en la barra y en la pantalla,
informando al usuario sobre los próximos pasos que debe tomar.
Poner el recipiente de la muestra en el platillo y presione el botón.< >.
El valor del peso del embalaje se asignará a la muestra como el valor de tara, la
pantalla se reiniciará y aparecerá un mensaje pidiéndole que coloque la muestra en el
recipiente. Poner la muestra en el recipiente pesado y presione el botón.< >.
Después de confirmarlo, se aparece una ventana para ingresar la humedad y la
temperatura ambiente, cuando la opción <Medio ambiente> está establecida en
<VALOR>.Cuando la opción <Medio ambiente> ajustado en <ONLINE> - la
información se descargará del módulo ambiental y aparecerá una ventana para
confirmarlos.
Atención:
Si la opción <Medio ambiente> (valor <No>) se ha desactivado en la configuración del
módulo, el programa omitirá la necesidad de ingresar estos valores para esta
medición.
Después de confirmar la información con el botón < >, el programa volverá a la
pantalla de la ventana del modo principal y aparecerá un mensaje pidiéndole que
retire la muestra del platillo (barra de mensajes).
Usuario tienen quitar el recipiente pesado con la muestra y confirmarla el botón
< >. El programa pasará automáticamente a la siguiente muestra de la serie.
Procediendo como la primera vez, pesar la siguiente muestra.
En una serie, al medir muestras posteriores, las mediciones se pueden realizar de acuerdo
con los esquemas: Pesaje A, Pesaje T o Pesaje T + A. Cada una de las muestras
guardadas en la serie tendrá una descripción; la llamada. estado, que informa al usuario
sobre la etapa en la que se encuentra la muestra. Después de ingresar a la base de datos
de la serie y seleccionar la serie que se va a visualizar, el programa muestra una ventana en
la que se muestran las muestras guardadas en esta serie.
- 115 -
Significado del estado:
• Pesaje A: mediciones realizadas para el procedimiento <Pesaje A> o <Pesaje T + A>,
• Pesaje T: mediciones realizadas para el procedimiento <Pesaje T>.
Para ingresar información detallada sobre la muestra, presione el campo con el nombre.
La información se mostrará en la ventana:
- 116 -
Si en una serie dada ya hay muestras para las cuales se han hecho pesaje del peso inicial
(Pesaje A), entonces se puede realizar el pesaje final de la masa pesada (pesaje B) para
estas muestras.
Pesaje B.
Seleccionar la opción:
Atención:
En la descripción de <Pesaje B>, hay dígitos 1/3:<1> significa que es 1 ciclo de
mediciones de tipo B, mientras que <3> significa que para este proceso, en las
configuraciones como <NÚMERO DE REPETIDO>, se ingresa el valor <3> (3 ciclos).
Debe recordarse que el programa primero propondrá un ciclo <PRIMERA> con <3>
para todas las muestras en una serie para la cual es posible realizar esta medición (la
condición es para la muestra de pesaje A).
Atención:
Si la opción <Medio ambiente> (valor <No>) se ha desactivado en la configuración del
módulo, el programa omitirá la necesidad de ingresar estos valores para esta
medición.
Después de confirmar la información con el botón < >, el programa volverá a la
pantalla de la ventana del modo principal y aparecerá un mensaje pidiéndole que
retire la muestra del platillo (barra de mensajes).
Usuario tienen quitar la muestra pesada y confirmarla el botón < >. El programa
pasará automáticamente a la siguiente muestra de la serie. Procediendo como la
primera vez, pesar la siguiente muestra.
Después de realizar las mediciones para pesar la masa final de las muestras en la serie, el
usuario puede verificar los resultados en la base de datos de la serie. En este caso,
- 117 -
después de ingresar a la base de datos de la serie, seleccione la serie, luego la muestra y la
muestra específica para la que se realizó el <Pesaje B>.
Opción para copiar un valor de tara seleccionado de una muestra en una serie dada a todas
las muestras para las cuales no se ha asignado ninguna tara y el proceso de pesaje
diferencial no se ha completado (estado distinto de la ponderación B).
Procedimiento:
Pulsar el botón ..
La opción Selección de muestra permite seleccionar una muestra para pesaje, con el uso de
esta opción no tiene que pesar muestras en un orden sugerido por el software. La opción
está disponible solo después de iniciar un proceso dado.
Procedimiento:
Estando en el modo de pesaje diferencial,
después de seleccionar la serie, hay que
pulsar el botón para selección del
procedimiento <Pesaje A > .
- 118 -
Se muestra la lista de muestras, para lo cual
se puede realizar el procedimiento elegido.
Seleccione la muestra a pesar de la lista.
Esta opción es particularmente útil cuando
hay muchas muestras en la serie y el usuario
tiene que pesar la muestra que se encuentra
al final de la serie.
25.8. Impresiones
- 119 -
• Nivelación
• Almacén;
• Producto
• Embalaje
• Variable universal 1......5
• neta
• Tara
• Impresión no estándar
− Pesaje B.
• Pesaje B.
• Fecha
• Hora
• Nivelación
• Almacén;
• Producto
• Embalaje
• Variable universal 1......5
• neta
• Tara
• Intervalo
• diferencia
• Diferencia %
• Resto%
• Impresión no estándar
Proceso de control:
- 120 -
• selección de usuario,
• Selección de surtido
• control de inicio,
• descarga de pesajes,
• finalización automática de la inspección después de pesar un cierto número de
muestras (lote),
• impresión de informe de control.
Atención:
1. Iniciar un control requiere que el nivel de permisos del operador registrado sea al
menos <Usuario>. Si un usuario registrado o un usuario anónimo tienen el nivel de
acceso establecido en el parámetro <Invitado>, al iniciar Control, el software abre un
cuadro de mensaje que informa sobre: <Acceso no autorizado>.
2. Para obtener información sobre el procedimiento de registro, lea la sección 8 de este
manual del usuario, para obtener información sobre cómo otorgar niveles de
permisos lea la sección 12 de este manual del usuario.
• Seleccione el elemento apropiado (el botón apropiado en la barra de botones < > o en
el teclado del dispositivo con los datos de control ingresados correctamente).
Atención:
Los datos para el artículo, que deben completarse antes de comenzar la inspección, se
pueden encontrar en la siguiente tabla:
masa Masa nominal del producto.
Masa del embalaje en la unidad de
Tara
calibración
SQC
Declaración de si los valores de umbral se
ingresarán en unidades de masa [g] o en
Modo de umbrales
porcentajes a partir del valor nominal de
las mercancías.
Declarar qué valor, nominal o promedio,
Valor de referencia de los
será la base para el cálculo de umbrales
umbrales
por valores de error declarados
Declaración de cantidad de lote
Cuantía de lote
controlado.
El valor del límite de error T4 menos la
Valor de error [T4-] masa nominal
El valor del límite de error T3 menos la
Valor de error [T3-]
masa nominal
- 121 -
El valor del límite de error T2 menos la
Valor de error [T2-]
masa nominal
El valor del límite de error T1 menos la
Valor de error [T1-]
masa nominal.
El valor del límite de error T1 en más de la
Valor de error [T1+]
masa nominal.
El valor del límite de error T2 en más de la
Valor de error [T2+]
masa nominal.
El valor del límite de error T3 en más de la
Valor de error [T3+]
masa nominal.
El valor del límite de error T4 en más de la
Valor de error [T4+]
masa nominal.
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T4
descalificantes [Qn - T4] menos del peso nominal.
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T3
descalificantes [Qn - T3] menos del peso nominal.
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T2
descalificantes [Qn - T2] menos del peso nominal.
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T1
descalificantes [Qn - T1] menos del peso nominal.
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T1 en
descalificantes [Qn + T1] más de la masa nominal
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T2 en
descalificantes [Qn + T2] más de la masa nominal
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T3 en
descalificantes [Qn + T3] más de la masa nominal
Cantidad de muestras Valor límite de la cantidad de errores T4 en
descalificantes [Qn + T4] más de la masa nominal
Atención:
La forma de definir, se describe en el punto.30.2 en instrucciones;
• Después de volver a la ventana principal del módulo < SQC>, presione la tecla de
función en pantalla (inicio de control) ubicada en la parte inferior de la pantalla de
peso.
• El campo de edición <Número de pieza> con el teclado en pantalla se mostrará
automáticamente (solo si en la configuración del módulo se selecciona el valor <SI>
para la opción <Solicitar número de lote).
• Introducir el número de lote deseado del artículo controlado y confirme con el
botón .
- 122 -
Con el proceso SQC están asociadas las siguientes funciones:
− Pida el número de lote
Al establecer el valor en <SÍ>, el programa solicitará el número de lote de productos
antes del inicio de cada procedimiento de control.
Procedimiento:
Seleccionar la opción: <Preguntar por el número de lote>, aparecerá una ventana con
posibles configuraciones: No - opción desactivada; Sí - opción activada
Seleccione el valor deseado, después de seleccionarlo, el programa volverá a la ventana
anterior.
− Numero de lote
Parámetros que posibilitan la introducción el número para identificar lotes de productos
controlados.
Procedimiento:
Seleccionar la opción: < Número de lote>, luego se mostrará el campo de edición
<Número de lote> con el teclado alfanumérico.
Introducir el valor deseado del número de lote y confirme con el botón ,
− El principio de usar las otras configuraciones se proporciona en el punto 15.7
Parámetros adicionales relacionados con el pesaje.
26.3. Control
- 123 -
Estado de control
El estado de control de la interpretación gráfica apropiada (color de fondo) informa al
usuario de que se han excedido los valores límite. Los valores y las cantidades de
errores son ingresados por el usuario para el artículo probado.
- el color amarillo advierte que la aparición del siguiente
error T1 - hará que el resultado del control sea negativo,
- el color rojo advierte que la aparición del siguiente error
T2 - hará que el resultado del control sea negativo,
Una vez completado el control, se genera un resumen (informe) del proceso y la verificación
realizada se guardará automáticamente en la base de datos de las balanzas.
Atención La forma de definir, se describe en el punto.26.4 en instrucciones.
26.4. Informe del control de producto
Ejemplo del informe del control SQC realizada.
----- Nr de informe: W/16/07/15/07/45 ----- Número de errores [T1+] 0
---------------------------------------- Número de errores [T2+] 0
Min 50.0525 g
Tipo de balanza XA 4Y” Máx 50.3638 g
Rango 220 g Media 50.291163 g
División de balanza Suma 1508.7349 g
0.0001 g Desviación estándar 0.133916 g
ID de balanza Método SQC
442566
Fecha de inicio 16.07.15 07:41:55 Resultado Positivo
Fecha del final 16.07.15 07:45:25
Usuario Kowalski Mediciones
Producto TEST 01 1. 50.0525 g
Numero de lote 2. 50.0525 g
Masa nominal 50 g 3. 50.0525 g
Tara 0g 4. 50.0525 g
Valor de error [T1-] 1g .
Valor de error [T2-] 3g ----------------------------------------
Valor de error [T1+] 1.5 g Firma
Valor de error [T2+] 4g
Cuantía de lote 100 ........................................
Numero de medidas
30
Número de errores [T1] 0
Número de errores [T2-] 0
- 124 -
Usuario de la balanza en el submenú < Impresiones>/ Diseño de impresión del
informe SQC> tiene la opción de editar la platilla del informe de inspección del producto.
Variables, para que fue ajustado el valor <Si> se imprimirán.
Esta es una característica que permite el cierre de la presión máxima añadida al platillo
durante un proceso de recargar la balanza.
Además de la configuración estándar de este modo (tal como se describe en modo de
pesaje), ha introducido una función de umbral de juego adicional.
Procedimiento:
1. Pulsar el campo informativo de gris.
2. Pantalla muestra el menú: Configuración, Botones, Información, Impresiones,
serie, Perfil.
3. Pulse el campo <Ajustes>
4. La pantalla muestra propiedades asociados con pesaje diferencial.
UMBRAL – que determina el punto de partida de control, la carga máxima en el platillo
por el programa de balanza. Tenga en cuenta que este umbral se establece de acuerdo
con las necesidades antes del inicio del proceso de medición.
27.2. Procedimiento
- 125 -
A partir del próximo proceso de pruebas, de carga máxima, después de descarga del
platillo y pulse el botón . Esto devolverá al modo principal <CIERRE MÁX> y eliminar
automáticamente el pictograma <Máx> en la parte superior de la pantalla.
Modo de trabajo < CEE> implementa el control de productos envasados (una sola
persona o red), que se basa en una base de datos que contiene una lista de productos y
operadores. El control iniciado desde la balanza se termina automáticamente después de
verificar el número apropiado de paquetes (muestra).
Las balanzas tienen la capacidad de conectarse al programa de ordenador SISTEMA E2R,
creando un sistema de múltiples estaciones (red). Cada balanza es una estación de pesaje
independiente y la información sobre el curso de control se envía regularmente a un
programa de ordenador. El programa de ordenador posibilita recopilar datos en tiempo real
de cada balanza conectada. El sistema le permite iniciar el control desde el nivel de la
balanza o desde el nivel del programa de ordenador.
Sobre la base de los datos recopilados, la calidad de los productos envasados se puede
evaluar:
• en términos de cumplimiento de los requisitos del Anuncio del Presidente de la Oficina
Central de Mediciones del 3 de abril de 1997 sobre los requisitos para el control
cuantitativo de productos envasados, seleccionando al azar los resultados de las
mediciones y enviándolos al procedimiento de control para productos envasados
(RELACIONADO CON LA UNIÓN EUROPEA),
• En cuanto al cumplimiento del sistema de control de calidad de la empresa (control
interno).
Proceso de control:
• selección de usuario,
• Selección de surtido
• control de inicio,
• descarga de pesajes,
• finalización automática del control después de pesar un cierto número de paquetes
• impresión de informe de control.
Procedimiento:
Estando en la ventana principal del programa pulsar el icono , ubicado en la barra
superior de la ventana, a continuación, se abrirá el submenú <Modo del trabajo > que
contiene una lista de modos para elegir. Se debe seleccionar el modo <CEE>, y se
mostrará la pantalla inicial del modo de trabajo:
• Al mismo tiempo, aparece el mensaje <Iniciar el control > en la barra de mensajes y se
mostrará el botón en la barra de la ventana inferior:
Inicio de control
- 126 -
28.2. Ventana de configuración de control
Atención:
Antes de ingresar a la ventana de configuración de control, debe realizarse un
procedimiento de inicio de sesión como se describe en el manual ("INICIAR SESIÓN").
Después de presionar el botón en la ventana inicial del modo de trabajo <CEE>, se
abrirá la ventana de configuración de control:
Donde:
Las configuraciones locales para el modo de trabajo < CEE> están disponibles después
de hacer clic en el campo de información gris en la ventana principal del módulo de control
de productos envasados:
- 127 -
Activar o desactivar la opción de
Determinación de media tara determinar el valor medio de tara
antes de que el control.
Modo de impresión/comprobación Descripción detallada en el punto de
instrucción: PARÁMETROS
ADICIONALES RELACIONADOS
IMPRESIÓN
CON MODO DE PESAJE.
- 128 -
Submenú para definir los criterios internos de control
Control interno
(consulte la tabla a continuación).
Densidad de productos (rango de valores ingresados
Densidad debe ser de 0.1 g / cm3 a 5 g / cm3)
Además de lo mencionado anteriormente, todavía hay otras opciones disponibles para el
producto, que se pueden usar en otros modos de trabajo de la balanza (p.ej.
CONTROLADOR DE PESO - UMBRALES, etc.)
Atención:
- 129 -
El procedimiento para iniciar sesión y determinar los derechos para los usuarios del
dispositivo se describe en el punto de instrucciones sobre el registro.
• Elija el producto correcto con los datos de control correctos introducidos:
- 130 -
Al presionar el botón regresa al control en curso. Al presionar el botón se
completa el control y se regresa a la ventana de configuración del modo de trabajo CCE.
Al mismo tiempo en la base de datos < Controles> se guardará en la base de datos
<Interrupción>
El programa guarda los resultados del control sobre una base actual, lo que protege al
usuario contra la pérdida de datos (durante el control) en el momento de la caída de
alimentación.
Si la fuente de alimentación de la balanza se apaga durante la verificación, el programa
permite completar el control interrumpido después de volver a encender la balanza.
Atención:
Recuerde tomar la carga del plato de pesaje antes de volver a encender la balanza. La
balanza siempre debe iniciarse con un platillo de pesaje vacío.
- 131 -
Donde:
Producto - Nombre del producto
- Valor del contenido 0,25T en [g].
- Peso medio de los envases en [g].
- Desviación estándar
- Características de los errores negativos T1 en la muestra
- Características de los errores negativos 2T1 en la muestra
- Masa neta de envase controlado
- Tara del envase
- Estado del control del envase
Poner - Comando del proceso con la cantidad de todos los envases
vació que deben medirse
Atención:
Para que el producto podría ser controlado en el modo de control „no destructiva con
media tara ”, de acuerdo con la ley desviación estándar „S” de la masa de envase
determinado a partir al menos 10 mediciones, no puede ser mayor que 0.1 0.25 del máximo
error negativo permisible T, para la masa de envase para la masa nominal del envase. Este
rango se establece por separado para cada elemento en la <Base de datos de los
productos>.
- 132 -
Pulsación el botón <> causa el paso al control sin guarda la nueva media masa del
envase determinada en datos del producto.
Pulsar el botón < >causa el paso al control al mismo tiempo guardar la nueva media
masa del envase determinada en datos de producto
Durante el control, el programa analiza los resultados de la medición de forma continua y los
muestra en los campos de visualización apropiados, informando al usuario sobre los
resultados del control:
Donde:
Barra gráfica - Información gráfica sobre la mase neto del producto color verde
de la barra– la masa dentro del rango de tolerancia: [-T], a [+T]
de masa neto,
color amarillo de la barra– la masa dentro del rango de
tolerancia: [-T] a [-2T] de masa neta,
color rojo de la barra – masa debajo de la masa
- 133 -
de todas las mediciones para un lote dado.
- Cambiar el área de trabajo: datos cifras / gráfico.
- Botón de mostrar la información sobre el control, o
resultados para el control realizado
- Terminación de control
• Estado de control
Estado de control tiene la interpretación gráfica correspondiente:
- positivo,
- negativo (Se admite el control de la muestra 2)
- negativo
En caso del estado los campos de área de trabajo correspondiente, cambia el color
de relleno amarillo:
- color amarillo le avisa, sobre el error siguiente T causará
que el resultado es negativo
Después de pulsar el botón se muestra la ventana con la información sobre los ajustes
para control :
- 134 -
Si el control continúa, la ventana se verá así:
De este nivel después de pulsar el botón , se muestra la ventana con las medidas
realizadas para esta control :
Atención:
- 135 -
En caso de la coloración con el programa de ordenador < Sistema E2R > el mensaje de
resumen del proceso no incluirá preguntas sobre la impresión del informe. Todos los datos
se transmiten automáticamente a un programa de ordenador con la capacidad de imprimir
un informe desde el ordenador.
Si durante el control se produce, tal cantidad de errores negativos T, para que según la ley
se debe comprobar segunda muestra de lote , después de la finalización de la medición de
la muestra 1, el programa mostrará el mensaje para descargar la segunda muestra de lote y
entregar su control:
Atención:
Un modelo y un ejemplo de un informe de determinación de media tara y de control del
producto esta descrito en la parte más adelante en este manual.
Para modo de control „No destructiva Vacío-Lleno” el usuario en los datos para el
producto ajusta „carga” de medición. El programa según con „carga” ajustada muestra el
mensaje, para en primer lugar pesar los envases vacíos, a continuación, el mismo envase
después de su llenado, con el orden de pesaje:
Donde:
Producto - Nombre del producto controlado.
Código - Código de producto controlado.
- Valor nominal del producto controlado.
- Masa media del producto controlado
- Valor medio de la descalificación
- 136 -
Características de los errores negativos
- T en muestra.
Atención:
No olvide mantener el orden de pesaje para productos con los envases y los vacíos
envases. Para que el programa realizó correctamente el cálculo de la masa de las
mercancías contenidas en un paquete determinado.
Después de terminación del control se genera el resumen del proceso y el control realizado
se guarda automáticamente en la base de datos en la balanza.
Seleccionar el producto adecuado con los datos correctos introducidos sobre el control
según los criterios interiores (miralos puntos anteriores en la instrucción)
Después de introducción a la memoria de balanza los parámetros generales de modo
de trabajo (según los puntos en la instrucción), iniciar el control pulsando (inicio del control)
situado en la parte inferior de la ventana de ajustes.
- 137 -
Durante el control, el programa analiza los resultados de la medición de forma continua y los
muestra en los campos de visualización apropiados, informando al usuario sobre los
resultados del control:
Donde:
Producto - Nombre del producto controlado.
Código - Código de producto controlado.
- Valor nominal del producto controlado.
- Masa media del producto controlado
- Valor medio de la descalificación negativo
- Valor medio de la descalificación positivo
- Características de los errores negativos T en muestra.
Terminación de control
Después de completar el proceso de control se genera el resumen y control realizado se
guarda automáticamente en la base de datos en la balanza.
Atención El modelo y un ejemplo del informe de control esta descrito por debajo
28.12. Informes
- 138 -
División de balanza División de balanza 0.001 g
0.001 g ID de balanza 303
ID de balanza 303 Fecha de inicio 2013.05.06 14:15:49
Fecha 2013.05.07 13:37:30 Fecha del final 2013.05.06 14:17:04
Producto producto 1 Usuario
Tara 33.447 g Producto producto 1
Factor de tara promedio 0,25 Numero de lote 99
Límite de la media 1.125 g Masa nominal 100 g
Numero de mediciones 10 Tara 33.447 g
Desviación estándar 0.00483 g Valor de error T1 4.5 g
Método Ajustado Valor de error T2 9g
Valor de error +T1 g
Resultado Positivo Valor de error +T2 g
Cuantía de lote 500
Mediciones Numero de medidas 30
1. 33.440 g Número de errores [T1] 0
2. 33.440 g Número de errores [T2] 0
3. 33.440 g Número de errores [T1+] 0
4. 33.450 g Número de errores [T2+] 0
5. 33.450 g Min 98.579 g
6. 33.450 g Máx 100.020 g
7. 33.450 g Media 99.72983 g
8. 33.450 g Suma 2991.895 g
9. 33.450 g Límite de la media 99.70685 g
10. 33.450 g
Límite de la media [+] g
Desviación estándar 0.582804 g
----------------------------------------
Firma Modo CCE Tara medio no destructiva
Método Ajustado
Resultado Positivo
........................................ Mediciones
1. 100.008 g
2. 98.579 g
3. 98.582 g
4
.
30. 100.012 g
----------------------------------------
Firma
........................................
Ejemplo del informe: Ejemplo del informe:
Usuario de la balanza en el submenú Usuario de la balanza en el submenú
< Impresiones>/ Diseño de < Impresiones>/ Diseño de impresión del
impresión del informe SQC> tiene la opción informe SQC> tiene la opción de editar la platilla del
de editar la platilla del informe de inspección informe de inspección del producto. Variables, para
del producto. Variables, para que fue ajustado que fue ajustado el valor <Si> se imprimirán. Debe
el valor <Si> se imprimirán. notarse que aquí el usuario declara si las mediciones
deben imprimirse, mientras que lo que debe incluir
cada medición se declara en el grupo
< Impresiones / <Diseño de impresión de
pesaje>.
- 139 -
29. CONTROL DE MASA
(función no disponible en la versión estándar).
< Control de masa > es el modo de trabajo permitiendo para el control de la masa de
productos medidos (dosificados) automáticamente en el platillo de la balanza usando
alimentador automático PA-02 conectado a la balanza. El modo permite para control
automática de todo el lote de producto después de declarar su cardinalidad
- 140 -
dosificación, la masa y los errores son parámetros definidos para cada elemento
por separado. Para ajustarlo hay que:
Del nivel de la ventana principal del modo<Control de masa > pulsar el botón
SETUP, luego seleccionar la opción < Base de Datos>, a continuación archivos
< Productos>, y luego- el producto, para que tienen estar ajustados los valores.
Los valores de los errores y su número deben ingresarse en el parámetro:
Setup/Base de datos/Productos/SQC. Después de su ajuste vuelve al menú
principal.
• Seleccionar el producto controlado de base de productos< >.
• Después de hacer todos los ajustes necesarios seleccionar para iniciar el proceso
de control automática de la masa.
• Se inicia el proceso de control automática, la balanza esta tarada y alimentador
automático inicia alimentación del primer elemento en el platillo de la balanza.
• Se inicia el proceso de control automático, la balanza esta tarada y alimentador
automático inicia alimentación del primer elemento en el platillo de la balanza.
• Después de guardar el pesaje, indicación de la balanza se restablece y se vuelve a
ejecutar alimentación de los elementos en el platillo de la balanza – se le da otra
pieza y el proceso de pesaje se realiza de la misma manera que la primera pieza.
• El ciclo se repite hasta que la comprobación (realización de pesaje)) todos los
elementos declarados en el proceso <Cardinalidad de lote >.
• Durante del proceso de control en la pantalla se muestran en tiempo real, información
del proceso:
Cantidad de muestra
-Producto
-Promedio
-Desviación estándar
-Número de errores T1-
- Número de errores T1+
• Después de terminación de medida para el lote dado, esta imprimido
automáticamente el informe en la impresora conectada a la balanza, y esta guardado
en la base de los datos de la balanza.
Atención: Cada proceso de control se pude detener en cualquier momento por el usuario
pulsando el botón . El proceso se detiene y control cancelado. (no se generará un informe
de este control)
29.3. Impresiones
Impresión estándar
Se compone de cuatro bloques internos que contienen distintas variables. Para cada
variable hay que colocar la opción SI -si tiene ser impreso ,o NO si sobre la
impresión no va a tener.
Los ajustes para la impresión del encabezado, pesajes y los pies de página se especifican
en la sección 14.5;los ajustes para el informe de la receta se muestran a continuación. El
usuario puede diseñar los contenidos del informe.
Atención:
El contenido de los datos para cada medición en el informe se debe configurar en la opción
<Diseño de impresión de pesaje>. Cada vez que se imprime un informe, los datos
- 141 -
establecidos en la opción <Sí> en el <Proyecto de impresión de pesaje> se imprimirán
donde se encuentran las mediciones>.
El contenido de los informes individuales:
− Modo de trabajo
− Fecha
− Hora
− Tipo de balanza
− ID de balanza
− Nr de informe
− Usuario
− Nombre y apellido
− Producto
− Fecha de inicio
− Fecha de terminación
− Numero de lote
− Cantidad de muestra
Masa nominal
− Umbral T4 -
− Umbral T3 -
− Umbral T2 -
− Umbral T1 -
− Umbral T1 +
− Umbral T2 +
− Umbral T3 +
− Umbral T4 +
− Mediciones
− Número de errores T4-
− Número de errores T3-
− Número de errores T2-
− Número de errores T1-
− Número de errores T1+
− Número de errores T2+
− Número de errores T3+
− Número de errores T4+
− Media
− Media [%]
− Desviación estándar
− Desviación estándar [%}
− Min
− Máx
− Línea vacía
− Rayas
− Firma
− Impresión no estándar
Después de cada proceso de calibración, se genera un informe del proceso. Esta descrito
en la base de datos < Control de masa> Nombre del informe es un archivo de fecha y
hora de la ejecución del proceso
- 142 -
30. BASE DE DATOS
EMBALAJES CONDICIONES
ALMACENES AMBIENTALES
- 143 -
30.1. Las operaciones son posibles para hacer en la base de datos
Las operaciones de base de datos sólo son posibles para el usuario autorizado.
Para editar los bases de datos hay que:
• Pulsar y mantener el campo con el icono del archivo
• La pantalla muestra propiedades asociados con el usuario
• Seleccionar una de las opciones disponibles (las opciones disponibles dependen del
tipo de la base de datos seleccionada)
- 144 -
1. Añadir los elementos de la base de datos < >
2. Búsqueda de elementos en la base de datos según el nombre< >
3. Búsqueda de elementos en la base de datos según el código< >
4. Búsqueda de elementos en la base de datos según la fecha < >
5. Exportar datos de una base de datos a un dispositivo de almacenamiento
USB< >.
6. Imprimir información sobre el registro en la base de dato < >.
Estas acciones son iniciadas por los botones ubicados en la parte superior derecha de la
pantalla. Siga las indicaciones que se muestra en la pantalla.
30.2. Productos
La base de productos contiene los nombres de todos los elementos, pueden ser pesados,
contados, controlados.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de datos>, pulsar el campo < Productos>
- 145 -
12.
Modo CCE [Tipo de control (posibilidades de
control: no destructiva media Tara, No destructiva
. Vació-Lleno, Destructiva .Lleno-Vació, no
destructiva. Vació-Lleno]
13. Carga [Serie de medidas para el control: No destructiva Vació-
Vacío-lleno, Destructiva. Lleno-Vació, Destructiva .
Atención:
Tener en cuenta que los productos fueron asignados a las funciones correspondientes.
Esto es debido, que algunos datos tienen los valores ajustados a estos modos por
ejemplo : umbrales para la función <Controlador de peso > están ajustados en [g],
mientras que los umbrales para la función <Calculo de piezas > están ajustados en [pcs].
Los valores se ajustarán automáticamente a esto de que función entramos a la base de
datos
30.3. Pesajes
- 146 -
Cada resultado del pesaje enviada desde la balanza a una impresora o un ordenador, se
guarda en la base de datos de pesajes (mira
el punto. 16.1 Control del resultado).
Los usuarios pueden ver los datos para los pesajes individuales.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenu< Base de Datos>
• Entrar a la base < Pesaje > y pulsar la posición deseada.
MIN – por debajo del umbral (sólo es posible cuando <control del resultado –
NO>)
OK – entre los umbrales,
MÁX – por encima del umbral (sólo es posible cuando <control del resultado –
NO>)
13. Numero de plataforma, campo muestra el número de plataformas (de la
balanza), que se realizó el pesaje.
14. Nivelación muestra que el nivel de la balanza fue mantenida durante la
medición
15. Alertas de condiciones ambientales, muestran que la temperatura y la
humedad fue estable durante la medición.
30.4. Clientes
Base de datos de los clientes contiene nombres de los Destinatarios para cuales están
hechos los pesaje.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenu< Base de Datos>, pulsar el campo<Clientes>
30.5. Recetas
Base de Recetas contiene la lista de las recetas proyectadas, que se puede realizar
automáticamente por pesaje los siguientes componentes.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos>, pulsar el campo < Recetas>
• Pulsar el botón < Añadir >, si tiene ser proyectada la nueva receta
• Si receta ya existe pulsar el campo con su nombre
Contiene información sobre las recetas realizadas. Para cada informe hay las posibles
operaciones, vista previa, buscar por nombre, fecha, código, la exportación y la impresión
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú< Base de Datos>, pulsar el campo< Informe de recetas
>
• Pulsar el campo con el informe seccionado, si no está visible para desplazarse por la
lista de los informes, los botones de navegación.
• Nombre del informe consta de fecha y hora de la realización. por ejemplo. 2011.10.12
15:12:15.
Atención:
Se puede utilizar la opción <Búsqueda de recetas>.
- 148 -
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú< Base de Datos>, pulsar el campo < Informes del
secado>
• Pulsar el campo con el informe seccionado, si no está visible para desplazarse por la
lista de los informes, los botones de navegación.
• Nombre del informe consta de fecha y hora de la realización. por ejemplo. 2011.12.12
11:12:15.
Atención:
Se puede utilizar la opción <Buscar el informe> de la densidad de los procedimientos
realizado>.
Cada control de producto realizada en el modo SQC o CCE esta enviada a la impresora y
guardada en la base < Informes de control> Cada control guardad en la base de datos
tiene número único asignado en el momento de su finalización.
- 149 -
X – tipo de control, que toma valores:
U – control legal,
Z – control terminada por el usuario,
W – control según los criterios para modo CCE o control para modo SQC,
yy - ano de la terminación de control,
MM - mes de terminación de control,,
MM - día de terminación de control,,
HH - hora de terminación de control,,
mm - minuto de la terminación de control,
Los usuarios pueden ver los datos para los pesajes individuales .
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenu < Base de Datos> según el punto 30 en instrucción.
• Luego entrar a la base < Informes de control > y pulsar la posición deseada.
Para controles guardados del modo SQC, los datos contienen los siguientes valores.
Cada control de producto realizada esta enviada a la impresora y guardada en la base <
Informes de control> Cada control guardad en la base de datos tiene número único
asignado en el momento de su finalización.
Los usuarios pueden ver los datos para los pesajes individuales .
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos> según el punto 30 en instrucción.
• Luego entrar a la base < Informes de control > y pulsar la posición deseada.
- 150 -
Lista de las informaciones definidos para el control:
1. Número de lote [Numero de lote del producto controlado]
2. Resultado [estado de control (resultado)]
3. Fecha de inicio [Fecha de inicio de control]
4. Fecha de inicio [Fecha de terminación de control]
5. Producto [nombre del producto controlado]
6. Usuario [Nombre del usuario realizando del control ]
7. Media [valor medio de mediciones realizados]
8. Limite de media [Valor medio de la descalificación]
9. Desviación estándar [La desviación estándar media]
10. Cuantía de lote [cardinalidad de lote(tamaño);para los cuales el valor
del programa de acuerdo con la Ley el tamaño
11. Número de mediciones [Número de mediciones realizadas]
12. Método [el método por el cual se realizó el control
(legal,interna SQC)]
13. Gráfico de mediciones
- 151 -
30.9. Estadísticas SQC
Permite observar el historial de secado realizado para un producto específico. Para cada
artículo, es posible ver informes sobre secamientos individuales, generar un gráfico que
ilustre el curso de la humedad obtenida para todos los secamientos realizados para ese
bien, imprimir y exportar datos.
Procedimiento:
El programa generará y mostrará un gráfico de los resultados del secado de los productos
en el sistema de coordenadas: Resultado/Numero de pesajes
Un ejemplo de la vista del gráfico a continuación:
Las siguientes opciones están disponibles en la barra inferior debajo del cuadro:
Volver a mostrar la vista de gráfico completa.
- 152 -
Volver a mostrar la ventana anterior.
Antes de inicio de control <No destructiva tara media > puede realizar el proceso de
determinar tara media por pesaje de los envases. Cada proceso anteriormente mencionado
esta guardado automáticamente en la base < Taras medias>. Cada guardada en la base
de datos control de determinación del valor de tara media tiene el numero tiene un número
único asignado en el momento de su finalización.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenu < Base de Datos> según el punto 30 en instrucción.
• Luego entrar a la base < Taras medias > y pulsar la posición deseada.
- 153 -
30.11. Pipetas
La base de datos de pipetas contiene datos de pipetas guardados que pueden calibrar.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos>, pulsar el campo < Recetas>
Contiene información sobre las recetas realizadas. Para pipetas multicanal, se generan
informes para cada canal por separado.Para cada informe hay las posibles operaciones,
vista previa, buscar por nombre, fecha, código, la exportación y la impresión
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú< Base de Datos>, pulsar el campo < Informes del
secado>
• Pulsar el campo con el informe seccionado, si no está visible para desplazarse por la
lista de los informes, los botones de navegación.
• Nombre del informe consta de fecha y hora de la realización. por ejemplo. 2012.03.12
11:12:15.
Atención:
Se puede utilizar la opción <Buscar el informe>.
- 154 -
10. Estado [información si los errores son menos que
aceptables,
asumidos para un volumen dado]
11. Temperatura [valor de temperatura promedio durante el proceso]
12. Humedad [valor de humedad promedio durante el proceso]
13. Presión [valor de presión promedio durante el proceso]
14. Temperatura [valor de temperatura promedio durante el proceso]
15. Coeficiente Z [valor del coeficiente para una temperatura dada]
30.13. Series
Base de serie contiene series de datos registrados, junto con mediciones de muestras.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos>, pulsar el campo < Serie>
Base de porciones mínimas contiene los datos almacenados sobre los métodos declarados
y porciones mínimas para la balanza dada.
Atención:
La autoridad para aplicar el nuevo valor de la pesada mínima tiene sólo un empleado
autorizado de la empresa RADWAG
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenu< Base de Datos>, pulsar el campo <Porciones
mínimas>
- 156 -
mínima definida).
Como usuario, puede obtener una vista previa de los datos introducidos, pero no está
permitido editarlos
Cada control de producto realizada esta enviada a la impresora y guardada en la base <
Informes de masa> Cada control guardad en la base de datos tiene número único
asignado en el momento de su finalización.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú < Base de Datos> según el punto 30 en instrucción.
• Luego entrar a la base < Controles de masa > y pulsar la posición deseada.
- 157 -
Número de errores T1-
Número de errores T1+
Número de errores T2+
Número de errores T3+
Número de errores T4+
El número del lote controlado especificado en el
Cuantía de lote
informe.
Gráfico de medidas individuales en el sistema de
Gráfico de mediciones
coordenadas.
Gráfico de distribución
de probabilidad:
Cada informe se puede imprimir después de seleccionar y mostrar sus detalles. El icono
< Imprimir> aparece en la barra superior, después de imprimirlo, se imprime en la
impresora conectada al terminal.
Además todo el archivo se puede exportar a un archivo externo pulsando el botón en la
barra superior < Exportar a archivo >
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenu < Base de Datos>, pulsar el campo < Condiciones
ambientales >
• Pulsar el campo con el informe seccionado , si no está visible para desplazarse por la
lista de los informes, los botones de navegación.
• Nombre del informe consta de fecha y hora.
30.17. Embalaje
Esta es una lista de empaques utilizados, para los cuales se debe proporcionar el nombre,
el código y el valor de masa. Durante el pesaje después de seleccionar el nombre de forma
automática se llamará el valor de tara. La pantalla muéstrela con un signo menos.
Procedimiento:
- 158 -
30.18.
Almacenes
Dependiendo de la organización del trabajo, los Almacenes contienen una lista de lugares
desde donde se tomó una muestra para pesar o lugares a los que se entregó la muestra.
El nombre, el código y la descripción deben proporcionarse para cada almacén. Durante el
pesaje, después de seleccionar el nombre del almacén , se asignará automáticamente al
resultado.
Procedimiento:
30.19. Impresiones
Procedimiento:
• Pulsar el campo < Añadir>, y cree una nueva impresión o edite una existente.
- 159 -
• Cuando se crea la impresión usar el teclado táctil , tiene las mismas capacidades que
un teclado de ordenador típico.
Atención:
Los siguientes signos se puede borrar el botón Back. El cursor se puede mover con las
flechas direccional.
Todos los proyectos de impresión se pueden hacer como archivos externos que se
pueden importar a la balanza. Este archivo debe tener la extensión * .txt o * .lb,
- 160 -
incluyendo todos los componentes fijos y variables. El contenido de un archivo de este
tipo después de la importación se puede modificar.
Procedimiento:
− crear el archivo *.txt o *.lb en cualquier editor
− copiar este archivo en un dispositivo USB,
− introducir la memoria USB al conector de la balanza,
Las variables son información alfanumérica, que puede estar asociada con las impresiones,
mercancía o cualquier otra información relativa al pesaje. El nombre, el código y el valor
deben proporcionarse para cada variable.
Procedimiento:
• Hay que entrar al submenú< Base de Datos>, pulsar el campo < Variables
universales>
Atención:
Puede utilizar la opción de búsqueda según nombre o código.
Función que permite para gestión de los datos contenidos en la base de datos.Hay tres
opciones: Exportar datos de pesaje a un archivo, Borrar la base de datos y Borrar los
pesajes e informes.
- 161 -
30.21.1. Exportar la base de pesaje al archivo
Todos los pesajes hechos que se guardan en la base de datos Pesajes. Esta información se
puede exportar a un archivo usando una tarjeta de memoria.
Procedimiento:
En la opción <Seleccionar los datos >, el usuario puede definir que datos asociados
a las mediciones van a ser exportados.
• Después de ajustar la opción hay que pulsar el campo <Exportar la base de pesaje
al archivo>, el programa se iniciará automáticamente exportar la base de pesajes.
• Después de la terminación de la exportación se muestra el mensaje: „Terminado”
con la información de la cantidad de los datos exportados y nombre del archivo (con
la extensión *.txt), y luego la balanza vuelve a mostrar la ventana
anterior
- 162 -
• Se puede volver al. pesaje o pasar a los siguientes ajustes del menú.
Atención:
Si la balanza no reconoce el dispositivo de almacenamiento pendrive, después de
ingresar la opción <Exportar base de datos de pesaje a archivo> se mostrará el
siguiente mensaje: <Error de operación>.
Modelo del archivo creado tiene la forma de tabla, de que las columnas están separadas por
un signo <Tab> con la posibilidad de exportación directa a una hoja de cálculo <Excel>.
La tabla tiene toda la información de pesaje, tales como: fecha y hora, la masa y unidad de
la masa , tara y la unidad de tara, número de serie, nombre del usuario, nombre del
contratista , nombre de embalaje nombre de almacén de origen, nombre del almacén de
destino, control del resultado.
Después de confirmación la operación,el programa borra los datos y muestra la ventana con
resumen:
- 163 -
30.21.3. Borrar los pesaje e informes.
Este campo sirve borrar el contenido de la base de datos de los pesajes y informes.
Después de iniciar la función, el programa muestra la ventana con el teclado numérico, en
que hay que introducir la fecha límite. Fecha determina límite de borrar los datos más
antiguos que la fecha introducida. Hay que introducir el año, mes, día.
31. COMUNICACIÓN
Procedimiento:
− Seleccionar el puerto de comunicación < COM1> o < COM2>,
- 164 -
− Ajustar los valores adecuados
Para los ajustes de los puertos RS 232 el programa de balanza tiene los siguientes
parámetros de transmisión:
• Velocidad de la transmisión:4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 115200 bit/s.
• Bits de datos:5, 6, 7, 8
• Bits de parada:Nada, 1, 1.5, 2
• Paridad: Nada, Impar, Par, Marcador, Espacio
Procedimiento:
− Seleccionar el puerto de comunicación < Ethernet> y luego ajustar el valor
adecuado:
• DHCP: Si -No
• Dirección IP:192.168.0.2
• Mascara de subred:255.255.255.0
• Puerta predeterminada:192.168.0.1
Atención:
Estos ajustes son sólo informativos. Parámetros de transmisión deben ser seleccionados
de acuerdo con la configuración de la red local del cliente.
Luego pulsar el botón , y se mostrará un mensaje:
<Para que los cambios surtan efecto, se debe reiniciar la balanza>.
Hay que volver a pesaje y reiniciar el dispositivo.
Procedimiento:
− Seleccionar el puerto de comunicación < Wifi> y luego ajustar el valor adecuado:
• DHCP: Si -No
• Dirección IP:10.10.9.155
• Mascara de subred:255.255.255.0
• Puerta predeterminada:10.10.8.244
Atención:
Estos ajustes son sólo informativos. Parámetros de transmisión deben ser seleccionados
de acuerdo con la configuración de la red local del cliente.
- 165 -
Además, el usuario puede verificar <Redes disponibles> que fueron detectadas por la
balanza:
El icono junto al nombre de la red muestra si la red requiere una contraseña (icono de
candado).Para realizar la búsqueda de redes disponibles, seleccione <Actualizar>
Para comprobar los parámetros de red seleccionada, haga clic en el botón <Estado de la
red>, en la ventana mostrada se le dará los parámetros de red:
- 166 -
32. DISPOSITIVOS
Menú del DISPOSITIVO esta ubicado en el menú de los Parámetros. El acceso se obtiene
pulsando el botón Setup o icono < Setup >. Dentro del menú hay una lista de dispositivos
que pueden trabajar con la balanza.
32.1. Ordenador
Conexión activa la balanza -ordenador está indicado por el icono en la barra superior de
la ventana principal En submenú < Ordenador > hay que hacer la configuración de los
ajustes.
Procedimiento:
• Pulsar el botón y luego „ Dispositivos / Ordenador ”.
• Ajustar el parámetro de la balanza relacionado con la colaboración con el ordenador.
− puerto de ordenador
Opciones disponibles: nada, COM 1, COM 2, Tcp,
− dirección
introducir la dirección de la balanza el cual está conectado el ordenador,
− transmisión continua
Opciones disponibles: NO, SI (formato de impresión depende del proyecto de
impresión ajustado para este dispositivo – el parámetro siguiente )
− Intervalo:
Parámetro establece la frecuencia de ajuste para la transmisión continua.
La frecuencia de impresión se encuentra en segundo con una precisión, 0.1s.
Usuario tiene la posibilidad de ajustar cualquier valor de tiempo en el intervalo
de 0.1 a 1000 segundo. La configuración se aplica a la transmisión continúa
iniciada desde la balanza, así como al comando ejecutado desde el ordenador.
− Diseño de impresión de pesaje
Se puede diseñar la impresión individual para el ordenador utilizando ventana
con un diseño de impresión.(las reglas para crear impresiones se describen en
la sección 30.19),
− Sistema E2R
E2R es un sistema de supervisión y control de todos los procesos de pesaje que
están realizados en la balanza. Después de conectar la opción las operaciones
en ciertas bases de datos están disponibles sólo desde el ordenador (opciones
no están disponibles del programa de balanza).
Atención:
La activación del parámetro < Sistema E2R > puede hacer sólo el fabricante del
dispositivo o las personas autorizadas.
Para garantizar una cooperación adecuada con el sistema E2R, recuerde que la transmisión
continua debe estar apagada.
32.2. Impresora
- 167 -
Para garantizar la cooperación adecuada, el comparador de masa con la impresora,
seleccionar la velocidad de transmisión correcta en balanza , según corresponda a la
impresora (ver: los ajustes de impresora), garantiza el cumplimiento de la página de
códigos de la impresión enviada, con la página de código de la impresora .
Compatibilidad de página de códigos se puede conseguir de dos maneras:
− establece la página de códigos de impresora adecuada (mira el manual de la
impresora ) – lo mismo que la página de códigos de impresión con la que la
balanza ,
− enviar un código de control de balanza, lo que automáticamente antes de imprimir
establece la página de códigos de impresora adecuada (lo mismo que la página
de códigos de la impresión de lo que está funcionando la balanza) antes de la
impresión de datos de la balanza (sólo si esta opción tiene la impresora).
- 168 -
Si no es suficiente, debe modificar el modelo. La corrección del modelo proyectado se
puede verificar imprimiendo por ejemplo los parámetros asociados con el producto. La
operación es posible para hacer después de ir a la base de datos / productos / Editar
producto - haga clic en el icono de la impresora ..
Valores predeterminados para patrones individuales:
Proyecto de impresión de producto {50}
{51}
Proyecto de impresión del Usuario {75}
{76}
Proyecto de impresión del Cliente {85}
{86}
Proyecto de impresión del Almacén {85}
{131}
Proyecto de impresión de Embalaje {80}
{81}
{82}
Proyecto de impresión de condiciones ambientales
----------- CONDICIONES AMBIENTALES--------------
Fecha y hora {275}
Temperatura del sensor 1:{valor} oC
Temperatura del sensor 1:{valor} oC
Temperatura THBS:{valor} oC
Humedad THBS:{valor} %
----------------------------------
Proyecto de impresión de receta
----------- Datos de receta --------------
Nombre de receta : {165}
Número de componentes:{167}
Masa de destino de receta:{168} g
Componente de receta :
{169}
----------------------------------
32.3. Lector de Códigos de Barras
La balanza puede trabajar con un lector de código de barras. El lector puede ser utilizado
para la búsqueda rápida:
• Productos,
• Usuarios,
• Clientes,
• Embalajes,
• Almacenamientos,
• Recetas,
• Pipetas
• Serie en pesaje diferencial.
• Variables universales,
Atención:
- 169 -
En submenú <Comunicación > hay que ajustar velocidad de transmisión compatible con
el escáner de código de barras (supuestamente 9600b/s). Puede encontrar una descripción
detallada de la comunicación del comparador de masa con los lectores de códigos de barras
en el APÉNDICE E del manual.
32.3.1.Puerto de lector de Códigos de Barras
Procedimiento:
• Ingrese al submenú < Dispositivos / y seleccione " Lector de códigos de barras
/ Puerto> y configure la opción adecuada.
32.3.2.Prefijo/Sufijo
Parámetro que le permite editar < Prefijo> y < Sufijo> para proporcionar la
sincronización del programa de balanza con un escáner de código de barras.
Atención:
En el estándar adoptado por RADWAG, el prefijo es formato hexadecimal de signo 01
(byte), el sufijo es formato hexadecimal de signo (byte) 0D.
Puede encontrar una descripción detallada de la comunicación del comparador de masa con
los lectores de códigos de barras en el APÉNDICE E del manual.
Procedimiento:
• Ingrese el submenú < Lector de códigos de barras >.
• Vaya al submenú < Prefijo> y, usando el teclado en pantalla, ingrese un valor
requerido (formato hexadecimal) y luego confirmar los cambios con el botón .
• Vaya al submenú < Sufijo> y, usando el teclado en pantalla, ingrese un valor
requerido (formato hexadecimal) y luego confirmar los cambios con el botón .
32.3.3.Selección de campo
Procedimiento:
• Entrar en la ventana de parámetros < Dispositivos >,
• Después de seleccionar „ Lector de códigos de barras / Selección de campo”
se mostrará la siguiente lista:
Producto
Serie
Usuario
Variable universal 1
- 170 -
Cliente
Variable universal 2
Embalaje
Variable universal 3
Almacén;
Variable universal 4
Receta
Variable universal 5
Pipetas
Ninguno,Nombre,Código.
Serie
Variables universales Ninguno, Activo
- 171 -
32.3.4.Prueba
Por medio de la función < Prueba>, el usuario puede verificar el funcionamiento correcto
del lector de códigos de barras conectado a la balanza.
Procedimiento:
• Ingrese el submenú < Lector de códigos de barras >.
• Después de entrar en el parámetro < Prueba >, a continuación, se abre el campo de
edición <Prueba > que contiene un campo ASCII y un campo HEX,
• Después de escanear el código, se cargará en el campo ASCII y en el campo HEX, y el
resultado de la prueba se mostrará en la parte inferior de la ventana.
En el caso donde:
• <Prefijo> y <Sufijo> declarados en la configuración de balanza cumplen con <Prefijo>
y <Sufijo> del código escaneado, el resultado de la prueba es <Positivo>.
• <Prefijo> y <Sufijo> declarados en la configuración de balanza cumplen con <Prefijo>
y <Sufijo> del código escaneado, el resultado de la prueba es <Negativo>.
La selección (inicio de sesión) del operador después de cada activación del dispositivo se
puede realizar de la siguiente manera:
− especificación de contraseña usando el teclado de balanza,
− utilizando un lector de tarjetas de proximidad (acercando la tarjeta previamente
registrada al lector).
Atención:
Para cooperar adecuadamente con el lector de tarjetas de proximidad, la velocidad de
comunicación adecuada debe establecerse en el submenú < Comunicación>
(predeterminado 9600b/s).
Para iniciar sesión con el lector de tarjetas de proximidad, se debe realizar primero el
procedimiento de asignación del número de la tarjeta previamente registrada al operador
seleccionado en la base de datos del operador.
Atención:
La balanza colabora con pantalla WD5/3Y de la empresa Radwag. Para asegurarse
colaboración correcta con la pantalla adiciona, el parámetro <Modelo> tiene ser introducido
valor de variable {140}, y velocidad de comunicación en valor 38400 bit/s para puerto , que
está conectado a la pantalla adicional.
Es posible conectar el módulo ambiental THB a la balanza a través de los puertos COM 1 o
COM 2.Para asegurar la colaboración correcta hay que introducir dirección de conectar
del módulo, y velocidad de transmisión para puerto, para el que está conectado el módulo
de ambiente (dirección y velocidad esta ubicada en la placa del módulo ambiental).
- 173 -
33. ENTRADAS/ SALIDAS
La aplicación de entrada:
Con estos sistemas se puede controlar la balanza. Para cada uno de los 4 sistemas de
entrada se puede conectar a las siguientes funciones o botones:
Después de los cambios del estado del sistema lógico de entrada por ejemplo de[0] a [1]
se ejecuta la función que corresponde a este sistema. Esto puede ser :
− por. Ejemplo; calibración automática de la balanza para determinar la exactitud,
− mostrando el valor de los umbrales de controlador de peso,
− llamar del valor de tara para pesaje de la masa neto.
Procedimiento:
Pulsar el botón y luego: < Entradas/Salida>.
Entrar al submenú < Entradas/Salidas>, seleccionar la opción < Entradas>.
- Entrar para editar la entrada deseada , se abrirá una lista de funciones
- Seleccionar de la lista la funciona deseada y volver a pesaje.
La aplicación de salida:
Con estos sistemas se puede SEÑAL el estado del resultado del pesaje. Los cambios del
estado del sistema lógico de entrada por ejemplo de[0] a [1] se produce cuando se cumple
la condición que fue asignado a el sistema de salida.
- 174 -
Para cada uno de los 4 sistemas de entrada se puede conectar a las siguientes
informaciones:
La opción disponible Estado de balanza, que cambia la lógica de la salida.
Nada -------
Estable Cada medición estable cambia el estado lógico del
sistema
MIN estable La medición estable por debajo del umbral [MIN]
cambia el estado lógico del sistema,
MIN inestable La medición inestable por debajo del umbral [MIN]
cambia el estado lógico del sistema,
OK estable La medición estable entre los umbrales [MIN] [MÁX ]
cambia el estado lógico del sistema,
OK inestable La medición inestable entre los umbrales [MIN] [MÁX ]
cambia el estado lógico del sistema,
MÁX estable La medición estable por debajo del umbral [MÁX]
cambia el estado lógico del sistema,
MÁX inestable La medición estable por debajo del umbral [MÁX]
cambia el estado lógico del sistema,
Confirmación del final del Fin del procedimiento.
ciclo.
Procedimiento:
Pulsar el botón y luego: < Entradas/Salida>.
- Entrara al submenu < Entradas/Salidas>, seleccionar la opción < Entradas>.
- Entrar para editar la salida deseada , se abrirá una lista de funciones.
- Seleccionar de la lista la funciona deseada y volver a pesaje con procedimiento de la
guarda de los cambios.
Este menú contiene información global sobre el funcionamiento del instrumento, como:el
idioma, fecha, hora, el tono, calibración de la pantalla, control de nivel. Para entrar al
submenú <Otros>, presione el botón y luego , y luego el botón < Otros>
Procedimiento:
Entrar en submenu < Otros>, seleccionar la opción < Idioma> y selecciona el idioma
de la interfaz de comunicación de la balanza.
Versiones de idiomas disponibles: Polaco, inglés, alemán, francés, español, coreano, turco,
chino, italiano, checo, rumano, húngaro, ruso.
- 175 -
• Entrar en el submenú:< / Otros/ Fecha y Hora>.
Después de entrar a la edición de los ajustes de feche y hora se abre el teclado de
pantalla.Establecer de la secuencia los valores correspondientes, es decir, año, mes, día,
hora, minuto y confirmar los cambios por el botón .
Submenú:< / Otros/ Fecha y Hora>contiene funciones adicionales para
definir el formato de fecha y hora:
Icono Nombre Valor DESCRIPCIÓN
El parámetro tiene un valor de:Nombre
de la zona / país.
El nombre específico de la zona / país
Europa
Zona horaria se relaciona con si el horario cambia de
,Varsovia
invierno a verano (y viceversa) y el día
específico del año en que se produce el
cambio.
2016.04.04 Configuración de la fecha y hora del reloj
Fecha y hora
08:00:00 interno en la balanza
Selección del formato de fecha.
Las opciones disponibles: d.M.yy,
d/M/yy, d.M.yyyy, dd.MM.yy, dd/MM/yy,
Formato de dd-MM-yy, dd.MM.yyyy, dd/MM/yyyy, dd-
yyyy.MM.dd *
fecha MMM-yy, dd.MMM.yyyy, M/d/yy,
M/d/yyyy, MM/dd/yy, MM/dd/yyyy, yy-M-
dd, yy/MM/dd, yy-MM-dd, yyyy-M-dd,
yyyy.MM.dd, yyyy-MM-dd.
Selección del formato de hora.
Las opciones disponibles: H.mm.ss,
H:mm:ss, H-mm-ss, HH.mm.ss,
HH:mm:ss, HH-mm-ss, H.mm.ss tt,
H:mm:ss tt, H-mm-ss tt,
Formato de hora HH:mm:ss **
HH.mm.ss tt, HH:mm:ss tt,
HH-mm-ss tt, h.mm.ss tt,
h:mm:ss tt, h-mm-ss tt,
hh.mm.ss tt, hh:mm:ss tt,
hh-mm-ss tt
- 176 -
Atención:
El acceso a los ajustes de los parámetros < Fecha y Hora> sólo es posible para el usuario
con el nivel de permisos adecuado. Nivel de permiso puede ser cambiado por el
administrador en el menú, <Permisos>
Esta opción le permite iniciar el cumplimiento del dispositivo para los procedimientos FDA
21 CFR, extender el protocolo de comunicación en la balanza y deshabilitar la licencia de
balanza estándar (también llamada Balanza Demo).
Los módulos de extensión permiten ejecutar el modo de acuerdo con los procedimientos de
FDA 21 CFR.
Para ejecutar el modo se requiere un número de licencia. Debe comunicarse con el
fabricante si desea obtener el número.
Procedimiento:
Entrar al submenu < Otros>, seleccionar la opción < Módulo de extensión > y siga las
indicaciones.
34.4. Sonido
Procedimiento:
Entrar al submenu < Otros>, seleccionar la opción < Bip>y ajustar la opción
adecuada.
- 177 -
La pantalla se apaga (modo de reposo de la pantalla ), solo cuando la balanza no se usa (no
hay cambio de peso en la pantalla).Volver al pesaje después de apagar la pantalla ocurre
automáticamente cuando el programa detecta cualquier cambio en el peso o presionando la
pantalla o el botón en la fachada.
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
• Seleccionar el parámetro< Calibración de la pantalla táctil > a continuación, la
ventana de edición se abrirá,
• Con la ayuda de un indicador fino y suave pulsar (retención de larga duración) de la
pantalla pantalla en el lugar donde hay un marcador, después de indicar 5 dígitos
confirmar los cambios el botón .
Atención:
El proceso se puede interrumpir pulsando la tecla Esc en el teclado, PC conectado al
indicador.
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
- 178 -
• Seleccionar la opcion<Detección de vibraciones>,
• Seleccione una de las opciones:
o Si - función activa.
o No - función Inactiva
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
• Seleccione el parámetro <Separador decimal>, luego se abrirá la ventana de edición.
• Seleccione una de las opciones:
o Punto
o Coma
Al seleccionar un valor, volverá a la ventana del submenú.
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
- 179 -
• Seleccionar el parámetro< Sensibilidad de sensores> a continuación, la ventana de
edición se abrirá,
• Seleccione una de los valores: La elección de un valor lo regresará a la ventana del
menú.
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
• Seleccionar el parámetro < Retraso de sensibilidad de sensores> a continuación, la
ventana de edición se abrirá,
• Hay que introducir el valor<500>.
• A continuación, confirmar el ajuste, que devolverá a la ventana del menú.
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
• Seleccionar el parámetro< Grado de puerta> a continuación, la ventana de edición se
abrirá,
• Hay que introducir el valor <75>.
• A continuación, confirmar el ajuste, que devolverá a la ventana del menú.
Procedimiento:
• Hay que entrar al menú< Otros>
• Seleccionar el parámetro< Ionización automática> a continuación, la ventana de
edición se abrirá,
• Hay que introducir el valor<Bajo>.
• A continuación, confirmar el ajuste, que devolverá a la ventana del menú.
- 180 -
AUTOPRUEBA facilita la optimización de la configuración de balanza que es
necesaria para mantener la mejor repetibilidad y el mejor tiempo posible de pesaje
en la estación de trabajo. La función hace posible monitorear los parámetros
mencionados anteriormente en el momento opcional y los resultados de las
pruebas de archivo en forma de informes que se generan automáticamente al final
del procedimiento de control.
AUTOPRUEBA DE FILTRO;
Este es el procedimiento de 10 veces poner y quitar la pesa interna a todos los
ajustes posibles del filtro y comprobación del resultado donde se comprueba dos
parámetros: Repetibilidad y tiempo de estabilización del resultado de pesaje.
Toda la prueba dura aproximadamente 1 hora. Después de una prueba a todos los
ajustes posibles, la pantalla indica los resultados recibidos.
El usuario recibe la información para que ajustes de su entorno, los parámetros de la
balanza son óptimas.
Esta función es muy útil , que permite obtener la máxima precisión posible del pesaje
o el tiempo de pesaje menor, cuando el cliente acepta el valor de la repetibilidad
Los resultados no son recordados por balanza, hasta su desconecta.
La función permite imprimir en las impresoras disponibles en el sistema y la
selección rápida de las configuraciones más óptimas directamente desde las
opciones.
Después del autoprueba muestra un resumen con los resultados.El programa selecciona
automáticamente la configuración del filtro mostrando un icono, con resultados.
- ajustes para cuales obtuvieron la medición más rápida (el tiempo de medición más
corto)
- ajustes para cuales obtuvieron la medición más precisa (la desviación más pequeña
para 10 mediciones)
- ajustes para cuales obtuvieron la medida optima (el producto más pequeño de
tiempo y la desviación)
- los ajustes de filtro actuales
El usuario puede cambiar rápidamente los filtros y la aprobación del resultado indicando el
grupo de los resultados , que deben ser guardado y seleccionar la opción <Activar> en la
ventana mostrada.
- 182 -
Tiempo de estabilización 4.505 s
.
.
.
Filtro Muy lento
Confirmación del resultado Preciso
Repetibilidad 0.0207 g
Tiempo de estabilización 5.015 s
Firma
........................................
Procedimiento:
Después de iniciar la función , el programa automáticamente empieza el procedimiento , y
en la ventana se muestra la ventana que informa el usuario sobre el progreso del proceso.
Después de la autocomprobación, el programa muestra un resumen, con indicación de los
ajustes de filtro actualesLos usuarios pueden imprimir.
AUTOPRUEBA GLP
Esto es de la repetibilidad de poner la pesa patrón interna y determinar el error de
la indicación de la balanza referenciado a su carga máxima.
- 183 -
--------- Autoprueba GLP: Informe --------
Tipo de balanza XA 4Y
ID de balanza 400010
Usuario Admin
Versión de la aplicación NLx.x S
Fecha 2012.01.16
Hora 09:17:16
----------------------------------------
Numero de mediciones 10
División de balanza 0.0001 g
Masa peso interno 140.094 g
Filtro Medio
Confirmación del resultado Rápido y preciso
----------------------------------------
Desviación para Máx. -0.0118 g
Repetibilidad 0.00088 g
Firma
........................................
Procedimiento:
Este parámetro le permite cambiar la imagen que aparece en la pantalla durante el arranque
del sistema de dispositivo.
La opción permite para generar el archivo especial, que esta guardado automáticamente
después de inicial la opción en la memoria externa Pendrive colocada en puerto USB. Este
archivo se utiliza para diagnosticar posibles problemas en trabajo de dispositivo para
servicio de la empresa RADWAG.
- 184 -
Procedimiento:
Este menú incluye configuraciones que le permiten planificar tareas cíclicamente recurrentes, como
la calibración de la balanza o un mensaje especial que se muestra.
< Calibraciones programadas> es un parámetro que permite al usuario declarar la hora exacta
y el intervalo de calibración de la balanza.La opción es independiente de la calibración automática
y los criterios (tiempo, temperatura) de su activación. El usuario puede planificar la calibración
tanto interna como externa.Para poder planificar calibraciones externas, también debe ingresar en
la memoria de la balanza los estándares con los que se van a realizar estas calibraciones.
Ajustes:
Ingrese patrones de masa destinados para el rendimiento de calibración externa.
Para hacer esto, ingrese al menú de usuario, grupo de parámetros <Calibración> y busque el
- 185 -
Ingrese al menú de usuario, grupo de parámetros
<Calibración> y encuentre el parámetro <Calibraciones
programadas>.
- 186 -
Si se ha seleccionado una calibración automática, ingrese
los datos de calibración y el cronograma de su operación.
35.1. Mensaje
- 187 -
Seleccione la opción <Mensaje>.
- 188 -
Aparecerá un campo con la tarea programada en la
ventana del menú.
Salga del menú a la ventana principal del programa.
36. ACTUALIZACIÓN
Procedimiento:
• Preparar la memoria externa con un archivo con la actualización, el archivo debe
tener la extensión *.lab3 o*
lab2.
• Introducir la memoria USB en el puerto USB,
• Pulsar el botón < Aplicación >
• La pantalla muestra el contenido de la memoria USB, encontrar el archivo de
actualización y pulselo.
• El proceso es completamente automático
- 189 -
37. INFORMACIONES SOBRE EL SISTEMA
Este menú contiene información sobre la balanza y el programa. Los parámetros son
informativos.
- 190 -
38. PELÍCULAS
Cerrar la película
Volumen (control de volumen en grupo de parámetros OTROS).
Activar / desactivar la voz.
- 191 -
Volver al principio de la película
Datos básicos
A. El protocolo de comunicación de signos balanza –terminal sirve para la comunicación
entra la balanza RADWAG y el dispositivo externo por el enlace de serie RS-232C.
B. Protocolo consta de comandos enviados de un dispositivo externo a la balanza y la
respuesta de la balanza al dispositivo
C. Las respuestas se envían de balanza cada vez, después de recibir comandos como la
respuesta al comando dado.
D. Con los comandos que componen el protocolo de comunicación se puede obtener
información sobre el estado de la balanza y afectar a su funcionamiento, por ejemplo:
recibir resultados de pesaje de la balanza, puesta a cero, etc.
- 192 -
LOGOUT Cierre de sesión del usuario
SS Confirmación del resultado
IC Ejecución de la calibración interna
IC1 Bloquear la calibración interna automática.
IC0 Desbloquear la calibración interna automática
K1 Bloquear del teclado de balanza
K0 Desbloquear el teclado la balanza
BP Activar la señal de sonido
OMI Introducir modos de trabajo disponibles
OMS Ajustar modo de trabajo
OMG Introducir modo de trabajo actual
PC Enviar todos los comandos aplicados
BN Introducir tipo de la balanza
FS Introducir la capacidad máxima
RV Introducir la versión del programa
A Ajustar AUTOCERO
EV Ajustar ambiente
EVG Especificar el entorno configurado
FIS Ajustar filtro
FIG Configuración actual del filtro
ARS Ajustar la confirmación del resultado
ARG Confirmación del resultado actual
LDS Ajustar la cifra ultima
UI Introducir las unidades de masa disponibles
US Ajustar unidad de la masa
UG Ajustar la unidad de la masa actual
OC Abrir la tapa de la cámara de calibración automática de pipetas.
CC Cerrar la tapa de la cámara de calibración automática de pipetas.
Abrir la puerta de la cámara de pesaje.
OD
CD Cerrar la puerta de la cámara de pesaje.
LS Ingrese el estado del nivel de la balanza
NT Cooperación con terminal PUE 7.1, PUE 10
Atención Cada comando debe ser terminado a los signos CR LF;
- 193 -
XX_D CR LF Comando se terminó (ocurre sólo después de XX_A)
XX _ OK CR LF Comando realizado
- 194 -
O T espacio Tara espacio Unidad espacio CR LF
Tara - 9 signos alineado a la derecha
Unidad - 3 signos alineado a la izquierda
Atención:
El valor de la tara se da siempre en la unidad de calibración.
Ajustar tara
Secuencia: UT_TARA CR LF, donde TARA – valor de tara
Respuestas posibles :
UT_OK CR LF - comando está hecho
UT_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
ES CR LF - comando no entendido (el formato de tara incorrecto)
Atención:
En formato de tara, hay que usar punto, como un marcador de decimales.
- 195 -
Ejemplo:
S I CR LF - comando del ordenador
- comando realizado, el valor de la masa se
S I _ ? _ _ _ _ _ _ _ 1 8 . 5 _ k g _ CR LF
devuelve en la unidad básica inmediatamente
donde: _ - espacio
Introducir el resultado estable en la unidad actual
Secuencia: SU CR LF
Respuestas posibles :
SU_A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
SU_E CR LF - limite de tiempo superado en espera del resultado estable
SU_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
MARCO DE
- valor de la masa se devuelve en la unidad básica
MASA
Formato de marco de masa ,que corresponde la balanza :
1 2 3 4 5 6 7-15 16 17 18 19 20 21
signo
S U espacio de espacio signo masa espacio Unidad CR LF
estabilidad
Ejemplo:
S U CR LF - comando del ordenador
S U _ A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
-comando realizado, valor de la masa se
S U _ _ _ - _ _ 1 7 2 . 1 3 5 _ N _ _ CR LF
devuelve en la unidad actual usada
donde: _ - espacio
Poner el resultado inmediatamente en la unidad actual
Secuencia: SUI CR LF
Respuestas posibles :
SUI_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
MARCO DE
- el valor de la masa se devuelve en la unidad básica inmediatamente
MASA
Formato de marco de masa,que corresponde la balanza :
1 2 3 4 5 6 7-15 16 17 18 19 20 21
signo
S U I de espacio signo masa espacio Unidad CR LF
estabilidad
Ejemplo:
S U I CR LF - comando del ordenador
-comando realizado, valor de la masa se
S U I ? _ - _ _ _ 5 8 . 2 3 7 _ k g _ CR LF
devuelve en la unidad básica
donde: _ - espacio
Activar la transmisión continua en la unidad básica
Secuencia: C1 CR LF
Respuestas posibles :
C1_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
C1_A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
- 196 -
MARCO DE
- valor de la masa se devuelve en la unidad básica
MASA
- 197 -
Formato de respuestas:
1 2 3 4-12 13 14 15 16 17 18 19
- 198 -
IC_A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
IC_D CR LF - calibración se terminó
IC_A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
IC_E CR LF - limite de tiempo superado en espera del resultado estable
IC_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
Bloquear la calibración interna automática.
Secuencia: IC1 CR LF
Respuestas posibles :
IC1_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
IC1_E CR LF - operación no es posible , por ejemplo en las balanza verificadas
IC1_OK CR LF - comando está hecho
Para las balanzas verificadas la operación no es disponible.
Para la balanza no verificada ,comando bloquea la calibración interna , hasta el momento de
su desbloqueo el comando IC0, o apagarlo . El comando no cambia los ajustes de balanza
relativas a los factores que determinan el inicio del proceso de calibración.
Desbloquear la calibración interna automática
Secuencia: IC0 CR LF
Respuestas posibles :
IC0_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
IC0_OK CR LF - comando está hecho
Para las balanzas verificadas la operación no es disponible.
Introducir número de serie
Secuencia: NB CR LF
Respuestas posibles :
NB_A_”x” CR
- comando comprendido devuelve el número de serie
LF
NB_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
x – número de serie de dispositivo
Ejemplo:
orden: NB CR LF – poner el número de serie
respuesta: NB_A_”1234567” – el número de serie del dispositivo – ”1234567”
Bloquear del teclado de balanza
Secuencia: K1 CR LF
Respuestas posibles :
K1_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
K1_OK CR LF - comando está hecho
Comando bloquea el teclado de balanza (sensores de movimiento, el panel táctil) hasta que
se desbloquee usando K0,o apagarlo.
Desbloquear el teclado la balanza
Secuencia: K0 CR LF
Respuestas posibles :
K0_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
K0_OK CR LF - comando está hecho
OMI – introducir modos de trabajo disponibles.
Descripción del comando :
- 199 -
El comando devuelve los modos de funcionamiento disponibles para su dispositivo.
Secuencia: OMI <CR><LF>
Respuestas posibles :
OMI <CR><LF>
n_”Nombre del modo”
<CR><LF>
- comando esta hecho , devuelve los modos de
:
funcionamiento disponibles
n_”Nombre del modo ”
<CR><LF>
OK <CR><LF>
– comando entendido, pero en el momento no está
OMI_I <CR><LF>
disponible
Nombre del modo – parámetro, nombre del modo de trabajo, devuelto entre
comillasNombre como en la pantalla depende del tipo de la balanza en el seleccionado en
ese momento el idioma de trabajo.
n – parámetro , valor decimal que especifica el número de modo de trabajo.
n→ 1 – Pesaje
2 – Calculo de piezas
3 – Desviaciones
4 – Dosificación
5 – Recetas
6 – Pesaje de los animales
8 – Densidad de cuerpos sólidos
9 – Densidad de líquidos
10 – Cierre automático MÁX
12 – Controlador de peso
13 – Estadísticas
Atención :
Numeración de modos de trabajo es asigno al nombre y constante en todo tipo de balanza.
Algunos tipos de balanzas en respuesta a la OMI, pueden devolver la misma numeración,
sin nombre
Ejemplo 1:
- introducir modos de trabajo
orden: OMI <CR><LF>
disponibles
respuesta: OMI <CR><LF>
2_” Calculo de piezas”
-se devuelven los modos de trabajo
<CR><LF>
disponibles
4_” Dosificación ” <CR><LF>
numero del modo + nombre
12_” Controlador de peso”
<CR><LF>
OK <CR><LF> – el final de la ejecución del comando
Ejemplo 2:
orden: OMI <CR><LF> - introducir modos de trabajo disponibles
respuesta: OMI <CR><LF>
2 <CR><LF> -se devuelven los modos de trabajo disponibles
4 <CR><LF> numero de modo
12 <CR><LF>
OK <CR><LF> – el final de la ejecución del comando
OMS – establecer modo de trabajo
Descripción del comando :
- 200 -
El comando establece el modo de trabajo activo para su dispositivo.
Secuencia: OMS_n <CR><LF>
Respuestas posibles :
OMS_OK <CR><LF> - comando está hecho
- se ha producido un error durante la ejecución del
OMS_E <CR><LF>
comando, sin parámetro o formato incorrecto
– comando entendido, pero en el momento no está
OMS_I <CR><LF>
disponible
n – parámetro, el valor decimal que especifica el modo de trabajo. La descripción exacta al
comando OMI
Ejemplo:
orden: OMS_13<CR><LF> -ajustar modo de trabajo ESTADÍSTICAS
-ajustar modo de trabajo ESTADÍSTICAS
respuesta: OMS_OK<CR><LF>
OMG – introducir el modo de trabajo actual
Descripción del comando :
El comando devuelve los modos de trabajo seleccionados para su dispositivo.
Secuencia: OMG <CR><LF>
Respuestas posibles :
OMG_n_OK <CR><LF> – comando realizado, devuelve el número del modo de
funcionamiento actual.
OMG_I <CR><LF> – comando entendido, pero en el momento no está disponible
n – parámetro, el valor decimal que especifica el modo de trabajo. La descripción exacta al
comando OMI
Ejemplo:
orden: OMG<CR><LF> - leer el modo de trabajo actual
- dispositivo en modo de Estadísticas
respuesta: OMG_13_OK<CR><LF>
UI – ingrese las unidades disponibles
Descripción del comando :
El comando devuelve las unidades disponibles para un dispositivo determinado en el modo
de trabajo actual.
Secuencia: UI <CR><LF>
Respuestas posibles :
UI_”x1,x2, … xn”_OK<CR><LF> -comando esta hecho , devuelve los modos de
funcionamiento disponibles
UI_I <CR><LF> – comando entendido, pero en el momento no está
disponible
x - designación de unidades, separadas por comas
x → g, mg, ct, lb, oz, ozt, dwt, tlh, tls, tlt, tlc, mom, gr, ti, N, baht, tola, u1, u2
Ejemplo:
orden: UI <CR><LF> - ingrese las unidades disponibles
- se devuelven las unidades
respuesta: UI_”g, mg, ct”_OK<CR><LF>
disponibles
US – ajustar la unidad actual
Descripción del comando :
Este comando establece la unidad actual para el dispositivo.
Secuencia: US_x <CR><LF>
- 201 -
Respuestas posibles :
US_ x_OK <CR><LF> - comando esta hecho , devuelve ja unidad ajustada
- 202 -
PC - Enviar todos los comandos implementados.
Secuencia: PC CR LF
orden: PC CR LF - enviar todos los comandos aplicados
- comando realizado el indicador muestra todos
respuesta: PC_A_”Z,T,S,SI…”
los comandos implementados.
BP- introducir tipo de la balanza
Secuencia: BN <CR><LF>
Respuestas posibles :
BN_A_”x” <CR><LF> - comando entendido , devuelve tipo de balanza
BN_I <CR><LF> - comando entendido, pero en el momento no está disponible
x - tipo de dispositivo de pesaje (insertado entre comillas), con tipo de balanza general
Ejemplo:
orden: BN <CR><LF> - introducir tipo de la balanza
respuesta: BN_A_”AS” - tipo de balanza - ”XA 4Y”
FS- Introducir la capacidad máxima
Secuencia: FS <CR><LF>
Respuestas posibles :
FS_A_”x” <CR><LF> - comando entendido , devuelve rango máximo de balanza
FS_I <CR><LF> - comando entendido, pero en el momento no está disponible
x – rango máximo sin divisiones fuera de limites (entre comillas)
Ejemplo:
orden: FS <CR><LF> - introducir la capacidad máxima
- la capacidad máxima de la balanza- ”220 g”
respuesta: FS_A_”220.0000”
- 203 -
El comando cambia la configuración para el modo de trabajo activo.
Ejemplo:
orden: A_1<CR><LF> - encender el autocero
respuesta: A_OK<CR><LF> – autocero conectado
Comando conecta AUTOCERO, hasta que desactiva el comando A 0.
EV - ajustar el modo ambiente
Secuencia: EV_n <CR><LF>
Respuestas posibles :
EV_OK <CR><LF> - comando está hecho
- se ha producido un error durante la ejecución del comando, sin
EV_E <CR><LF>
parámetro o formato incorrecto
EV_I <CR><LF> – comando entendido, pero en el momento no está disponible
n – el parámetro, el valor decimal que especifica el entorno ambiental.
n → 0 – ambiente inestable
1 - ambiente estable
Atención:
El comando cambia la configuración para el modo de trabajo activo.
Ejemplo:
orden: EV_1<CR><LF> - establecer el ambiente en Estable
respuesta: EV_OK<CR><LF> - ambiente establecido en estable
Comando establece el parámetro <AMBIENTE> en valor <ESTABLE>, hasta que cambie en
el valor<INESTABLE> comando EV 0.
EVG – Especificar el ambiente configurado
Descripción del comando :
El comando devuelve información sobre el entorno actualmente establecido.
Secuencia: EVG <CR><LF>
Respuestas posibles :
EVG_x_OK<CR><LF> - comando está hecho, devuelve el entorno establecido
- 204 -
5 – muy lento
Atención:
La numeración está muy asignado al nombre del filtro y constante en todo tipo de balanzas.
Si en tipo determinado de la balanza los ajustes del filtro están asignadas al modo de
trabajo , comando cambia los ajustes para el modo de trabajo activo.
Ejemplo:
orden: FIS_3<CR><LF> - ajustar filtro medio
respuesta: FIS_OK<CR><LF> - ajustado filtro medio
FIG – introducir el filtro actual
Descripción del comando :
El comando devuelve información sobre el filtro actualmente establecido.
Secuencia: FIG <CR><LF>
Respuestas posibles :
FIG_x_OK<CR><LF> - comando está hecho, devuelve el filtro establecido
- 205 -
ARG_x_OK<CR><LF> - comando está hecho, devuelve confirmación del
resultado establecido
ARG_I <CR><LF> – comando entendido, pero en el momento no está
disponible
x - parámetro, la designación de la confirmación del resultado seleccionado
actualmente
Ejemplo:
orden: ARG<CR><LF> -introducir confirmación del resultado actual
- configure actualmente la confirmación de
respuesta: ARG_2_OK<CR><LF>
resultados rápida + preciso
LDS – ajusta la cifra ultima
Secuencia: LDS_n <CR><LF>
Respuestas posibles :
LDS_OK <CR><LF> - comando está hecho
- se ha producido un error durante la ejecución del comando, sin
LDS_E <CR><LF>
parámetro o formato incorrecto
LDS_I <CR><LF> – comando entendido, pero en el momento no está disponible
n - parámetro, un valor decimal que especifica la configuración para la ultima cifra.
n → 1 – siempre
2 – nunca
3 – cuando estable
Atención:
La numeración está muy asignado al nombre del filtro y constante en todo tipo de balanzas.
Si en tipo determinado de la balanza los ajustes del filtro están asignadas al modo de
trabajo , comando cambia los ajustes para el modo de trabajo activo.
Ejemplo:
orden: LDS_1<CR><LF> -ajustar la cifra ultima en el valor Siempre
respuesta: LDS_OK<CR><LF> - ajustado siempre
LOGIN – Iniciar sesión de usuario
Secuencia: LOGIN_Nombre,contraseña CR LF
Donde: _ - espacio (Nombre y contraseña tienen ser introducidos según el formato como
en la balanza – letras mayúsculas y minúsculas)
Respuestas posibles :
LOGIN OK CR LF – comando entendido , nuevo usuario conectado.
– comando entendido pero un error en el nombre o la contraseña
LOGIN ERRROR CR LF
de usuario, no puede iniciar sesión
ES CR LF – comando incorrecto (error de formato)
LOGOUT – Cierre de sesión del usuario
Secuencia: LOGOUT CR LF
Respuestas posibles :
LOGOUT OK CR LF – comando comprendido el usuario cierra la sesión
– comando incorrecto (error de formato)
ES CR LF
Introducir el nombre del perfil
Secuencia: PRG CR LF
Respuestas posibles :
PRG_A_”x” CR LF - comando entendido , devuelve el nombre del perfil
PRG_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
- 206 -
x – nombre del perfil (entre comillas)
Ejemplo:
orden: PRG CR LF - introducir el nombre del perfil
respuesta: PRG _A_”Fast” – nombre del perfil--"Fast"
PERFILES -Selección del perfil
Secuencia: PERFILES-_Nombre CR LF
Donde: _ - espacio (Nombre y contraseña tienen ser introducidos según el formato como
en la balanza – letras mayúsculas,minúsculas,espacio por ejemplo Fast:Fast dosing, User,
Precisión).
Respuestas posibles :
PERFILE OK CR LF – comando entendido , el nuevo perfil establecido.
– comando entendido pero un error en el nombre o la contraseña
LOGIN ERRROR CR LF
de usuario, no puede iniciar sesión
ES CR LF – comando incorrecto (error de formato)
UI – ingrese las unidades disponibles
Descripción del comando :
El comando devuelve las unidades disponibles para un dispositivo determinado en el modo
de trabajo actual.
Secuencia: UI <CR><LF>
Respuestas posibles :
UI_”x1,x2, … xn”_OK<CR><LF> -comando esta hecho , devuelve los modos de
funcionamiento disponibles
UI_I <CR><LF> – comando entendido, pero en el momento no está
disponible
X - designación de unidades, separadas por comas
x → g, mg, ct, lb, oz, ozt, dwt, tlh, tls, tlt, tlc, mom, gr, ti, N, baht, tola, u1, u2
Ejemplo:
orden: UI <CR><LF> - ingrese las unidades disponibles
- se devuelven las unidades
respuesta: UI_”g, mg, ct”_OK<CR><LF>
disponibles
US – ajustar la unidad actual
Descripción del comando :
Este comando establece la unidad actual para el dispositivo.
Secuencia: US_x <CR><LF>
Respuestas posibles :
US_ x_OK <CR><LF> - comando esta hecho , devuelve ja unidad ajustada
- 207 -
respuesta: US_mg_OK<CR><LF> - ajustado la unidad actual „mg”
UG – ajustar la unidad actual
Descripción del comando :
Comando devuelve la unidad actual.
Secuencia: UG <CR><LF>
Respuestas posibles :
UG_x_OK<CR><LF> - comando esta hecho , devuelve ja unidad ajustada
- 208 -
respuesta: OD_A<CR><LF> - comando entendido, la apertura de la puerta comenzó
OD_D<CR><LF> - la puerta ha sido abierta
CD - Cerrar la puerta de la cámara de pesaje.
Secuencia: CD <CR><LF>
Respuestas posibles :
CD_A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
CD_D CR LF - cierre de la puerta terminada
CD_A CR LF - comando entendido, comenzó a realizar
CD_E CR LF - se ha producido un error durante la ejecución del comando
CD_I CR LF - comando entendido, pero en el momento no está disponible
Ejemplo:
CD<CR><LF> - cerrar la puerta
respuesta: CD<CR><LF> - comando entendido, el cierre de la puerta comenzó
CD_D<CR><LF> - la puerta ha sido cerrada
LS - Ingrese el estado del nivel de la balanza
Descripción del comando :
El comando devuelve información sobre el filtro actualmente establecido.
Secuencia: LS <CR><LF>
Respuestas posibles :
LS_n_<CR><LF> - comando esta hecho , devuelve el estado del nivel
24-32
34-36
9-18
19
23
33
37
38
39
40
1
Cantidad de
estabilidad
Signo cero
de número
Unidad de
Unidad de
Marcador
Marcador
del rango
Signo de
números
espacio
espacio
espacio
espacio
espacio
espacio
ocultos
masa
masa
Tara
tara
CR
LF
N
NT - Comando
Signo de - [espacio] cuando estable, [?] cuando inestable
estabilidad
- 209 -
Signo cero - [espacio] cuando está fuera de cero, [Z] cuando está en cero
Marcador del - En qué rango actual hay una masa:[espacio] I-rango [2] II-rango I, [3]
rango III -rango
Marcador de - [cero] cuando no hay marcador, [1] marcador de un dígito, [2]
número marcador de dos dígitos, [3] marcador de tres dígitos, [4] marcador de
cuatro dígitos, [5] marcador de cinco dígitos
masa - 10 signos de peso neto en la unidad de calibración (con punto y signo
flotante "-", sin marcadores de números) con alineación correcta
Unidad de - 3 signos alineado a la izquierda
masa
Tara - 9 caracteres del valor de tara con un punto con alineación a la derecha
(si la tara "flotante" se apaga automáticamente, se envía un valor cero)
Unidad de tara - 3 signos alineado a la izquierda
Cantidad de - Cantidad de números ocultos[espacio] cuando no hay números
números ocultos, [1] cuando hay un número oculto
ocultos
Ejemplo:
NT CR LF - comando del ordenador
N T _ ? _ _ 0 _ _ _ _ _ - 5 . 1 1 3 _ g _ _ _ _ _ _ _ 0 . 0 0 0 _ g _ _ _0 CR LF
-comando realizado, el valor de masa se devuelve con otros datos
donde: _ - espacio
- 210 -
Ejemplo:
______1832. 0 _ g _ _ CR LF - impresión generada por la balanza después
de pulsar a los ajustes para <Proyecto de impresión el pesaje GLP>:
N (Número de
No Variable universal 1......5 No
mediciones)
Fecha No Neta No
Hora No Tara No
Nivelación No Bruta No
Cliente No Resultado actual No
Almacén; No Unidad adicional No
Producto No masa SI
Embalaje No Impresión no estándar No
- 211 -
-no level- Balanza no nivelada
In process El proceso está en curso durante el cual la indicación puede ser inestable
(prensa de tabletas - proceso de alimentación de pastillas o
comparador - proceso de cambio de carga)
Tipo Nombre
P0136 Conducto RS232 a la impresora KAFKA
P0151 Conducto RS232 a la impresora EPSON
KAFKA Impresora térmica
EPSON Impresora de puntos
Impresora PCL
WD- xx Pantalla adicional en la carcasa de plástico
CK-01 Lector de tarjetas RFID
LS2208 Lector de código de barras
AP2-1 Salida de lazo de corriente
SAL Mesa antivibratil para las balanzas de la serie XA
Teclado PC
Programas de ordenador:
• Programa de ordenador „EDYTOR ETYKIET”,
• Programa de ordenador „PW-WIN”,
• Programa de ordenador „RAD-KEY
Atención:
Cada variable definida debe estar entre paréntesis:
{x}, donde x – número de variable.
- 212 -
Lista de variables disponibles en el sistema para definir modelos de impresión y los datos
que se muestran en área de trabajo de la ventana de pantalla:
Símbolo Descripción de variable
{0} Impresión estándar en la unidad de calibración
{1} Impresión estándar en la unidad de actual
{2} Fecha
{3} Hora
{4} Fecha y hora
{5} Modo de trabajo
{6} Masa neta en la unidad de actual
{7} Masa neta en la unidad de calibración
{8} Masa bruta en la unidad de calibración
{9} Tara en la unidad de actual
{10} Unidad actual
{11} Unidad de calibración
{12} Umbral inferior
{13} Umbral superior
{15} Estadística:Numero
{16} Estadística:Suma
{17} Estadística:Media
{18} Estadística:Mínimo:
{19} Estadística:Máximo
{20} Estadística:SDV
{21} Estadística:D
{22} Estadística:RDV
- 213 -
{38} Variable universal ", :Nombre
{39} Variable universal ", :Valor
{50} Producto:Nombre
{51} Producto:Código
{52} Producto:Código EAN
{53} Producto:masa
{54} Producto:Tara
{55} Producto:Precio
{56} Producto:Mínimo:
{57} Producto:Máximo
Producto:
{58} 2)
Modo CEE
{59} Producto:Número de días de validez
{60} Producto:IVA
{61} Producto:Fecha
{62} Producto:Fecha de vencimiento
{63} Producto:
Densidad
{64} Producto:Componente
{65} Producto:DESCRIPCIÓN
{66} Producto:Tolerancia
{75} Usuario:Nombre
{76} Usuario:Código
{77} Usuario:Permisos
{80} Embalaje:Nombre
{81} Embalaje:Código
{82} Embalaje:masa
{85} Cliente:Nombre
- 214 -
{86} Cliente:Código
{87} Cliente:NIF
{88} Cliente:dirección
{89} Cliente:Código postal
{90} Cliente:Localidad
{91} Cliente:Descuento
- 215 -
{126} 2)
Informe de Media Tara:Nr de informe
- 216 -
{192} 2) Comparador:Fecha de terminación
{193} 2) Comparador:Número del orden
{194} 2) Comparador:Número de la muestra de prueba
{195} 2) Comparador:Diferencia
{196} 2) Comparador:Listas de mediciones
{197} 2) Comparador:Diferencia media
{198} 2) Comparador:Desviación estándar
{199} 2) Comparador:Número de ciclos
{200} 2) Comparador:MÉTODO
{201} 2) Comparador:Temperatura Min
{202} 2) Comparador:Temperatura Máx
2)
{203} Comparador:Humedad Min
2)
{204} Comparador:Humedad Máx
2)
{205} Comparador:Presión Min
{206} 2) Comparador:Presión Máx
{207} 2) Comparador:Tarea
{208} 2) Comparador:Tarea seleccionada
{209} 2) Comparador:Mediciones
- 217 -
{229} 2) Control de masa:Numero de errores T1M
{230} 2) Control de masa:Numero de errores T1P
{231} 2) Control de masa:Numero de errores T2P
{232} 2) Control de masa:Umbral T2 -
{233} 2) Control de masa:Umbral T1 -
2)
{234} Control de masa:Umbral T1 +
2)
{235} Control de masa:Umbral T2 +
2)
{236} Control de masa:Valor de umbral T2
2)
{237} Control de masa:Valor de umbral T1-
{238} 2) Control de masa:Valor de umbral T1+
{239} 2) Control de masa:Valor de umbral T2+
{240} 2) Control de masa:
Desviación porcentual (DX)
{241} 2) Control de masa:Desviación estándar en porcentaje
{250}
Densidad:Fecha de inicio
{251}
Densidad:Fecha de terminación
{252}
Densidad:Procedimiento
{253}
Densidad:Líquido estándar
{254} Densidad del liquido estándar
{255}
Densidad:Temperatura del líquido estándar.
{256}
Densidad:Volumen del embolo
{257}
Densidad:Densidad determinada
{258}
Densidad:Unidad
{259}
Densidad:Numero de muestras
{260}
Densidad:Pesaje 1
{261}
Densidad:Pesaje 2
{263}
Densidad:
Volumen
{266}
Densidad:Masa del patrón de acero
{267}
Densidad:La masa del patrón de aluminio
{268}
Densidad:Densidad del patrón de acero
- 218 -
{269}
Densidad:Densidad de la norma de aluminio.
{275} Informe de condiciones ambientales:Fecha y hora
{276} Informe de condiciones ambientales:Temperatura THB
{277} Informe de condiciones ambientales:Humedad THB
{278} Informe de condiciones ambientales:Temperatura 1
{279} Informe de condiciones ambientales:Temperatura 2
{280} Informe de condiciones ambientales:Presión THB
{281} Informe de condiciones ambientales:
Densidad del aire
{282} Informe de condiciones ambientales:humedad
{283} Informe de condiciones ambientales:Presión
{310} Pipetas:Nombre
{311} Pipetas:Código
{312} Pipetas:Modelo
{313} Puntas de pipeta
{314} Pipetas:
Volumen nominal
{315} Pipetas:Volumen mínimo
{316} Pipetas:Numero de canales
{317} Pipetas:Tipo
- 219 -
{318} Pipetas:Tipo de volumen
{319} Pipetas:Prueba de volumen
{355} Muestra:Nombre
{356} Muestra:Estado
{357} Muestra:Tara
{358} Muestra:Temperatura
{359} Muestra:humedad
{360} Muestra:Presión
- 220 -
{361} Número de muestra
{395}2)
Analizador de humedad:Temperatura de tarea
2)
{396}
Analizador de humedad:Temperatura actual
2)
{397}
Analizador de humedad:Tiempo del proceso de secado
2)
{398}
Analizador de humedad:Estado
2)
{399}
Analizador de humedad:Tiempo del secado y el resultado
2)
{400}
Analizador de humedad:Contenido de la Humedad
2)
{401}
Analizador de humedad:Contenido seco
{402}2)
Analizador de humedad:Humedad / seco
{403}2)
Analizador de humedad:Prueba del calentador - Potencia [%]
- 221 -
{407} SQC: Fecha de terminación
{408} SQC: Cuantía de lote
Tipos de formato:
• alineación de la variable a la izquierda,
• alineación de la variable a la derecha,
• determinar el número de caracteres para la impresión / de mostrar,
• declaración, el número de cifras decimales para variables numéricas,
- 222 -
• conversión de formato de fecha y hora,
• conversión de las variables numéricas en forma de código de EAN13,
• conversión de las variables numéricas y la fecha es un código EAN128.
- 223 -
La lista de aplicaciones de las variables formateados:
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
{7:V6.3} Masa neta en forma EAN 13 (código de 6-caracteres)
{7:V7.3} Masa neta en forma EAN 13 (código de 7-caracteres)
{27:V6.3} Valor neta en forma EAN 13 (código de 6-caracteres)
{27:V7.3}
Valor neta en forma EAN 13 (código de 7-caracteres)
{7:T6.3} Masa neto en el código EAN 128
{8:T6.3} Masa bruta en el código EAN 128
{55:T6.2} Precio del surtido en el código EAN 128
{2:YYMMDD} Fecha en el código EAN 128
{61:yyMMdd} Fecha del surtido en código EAN 128
Fecha de vencimiento del surtido en código EAN 128
{62:YYMMDD}
- 224 -
Cálculo de piezas:Cantidad de muestra -
Imprimir encabezamiento
5 piezas
Desviaciones",:configuración del
100% del peso que se encuentra en Pesaje diferencia:Borrando valores
el platillo.
- 225 -
Pesaje de animales Analizador de humedad:mostrando el
gráfico de secado
Interrupción
- 226 -
cantidad de bits de parada; p.ej. 9600,8,N,1 – velocidad en baudios 9600 bit / s, datos
8 bits, sin control de paridad, 1 bit de parada.
3. Los escáneres de código de barras pueden enviar información adicional además del
código de barras esperado, p. simbología (tipo de código de barras). p. simbología
(tipo de código de barras). Debido a que los dispositivos y el software RADWAG no
utilizan dicha información, es aconsejable desactivarla.
5. Se requiere un protocolo especial para que el código sea recibido por el equipo de
RADWAG.Se requiere programar un prefijo y sufijo apropiados.En el estándar
adoptado por RADWAG, el prefijo es formato hexadecimal de signo 01 (byte), el sufijo
es formato hexadecimal de signo (byte) 0D.
Código de barras
Código de barras
Código de barras con prefijo y sufijo requeridos en Tipo de
sin requerido: se
formato hexadecimal código
resuelve en formato
ASCII
01 30 30 32 31 30 31 32 36 0D 00210126 EAN-8
CÓDIGO 2
01 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 0D 0123456789
DE 5
01 43 4F 44 45 20 33 39 20 54 45 53 54 0D CODE 39 TEST CODE 39
01 31 31 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 31 0D 1101234567891 EAN-13
01 43 6F 64 65 20 31 32 38 20 54 65 73 74 0D CODE 128 Test CODE 128
DESCRIPCIÓN Valor
Calibración interna función
Calibración externa función
Calibración del usuario función
Test de calibración función
Tiempo de la calibración automática 1 - 12
Impresión de informe Si/No
Proyecto GLP.
Nombre Selección
- 227 -
» calibración Si/No
» Modo de trabajo Si/No
» Fecha Si/No
» Hora Si/No
» Usuario Si/No
» Tipo de balanza Si/No
» ID de balanza Si/No
» Nivelación Si/No
» Si/No
Masa nominal
» Diferencia Si/No
» Temperatura Si/No
» Masa actual Si/No
» Línea vacía Si/No
» Rayas Si/No
» Firma Si/No
» Impresión no estándar Si+/No
Muestra informes de
Historia de calibración
calibraciones externas.
BASE DE DATOS
− Productos
− Pesajes
− Clientes
− Recetas
− Informe de recetas
− Informes de densidad
− Controles
− Tara media
− Pipetas
− Informes de calibración de pipetas
− Series
− Condiciones ambientales
− Embalaje
−
Almacenes
− Impresiones
− Variables universales
− Eliminar datos antiguos
− Exportar la base de pesaje al archivo
COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN Valor
COM 1 -
- 228 -
» Velocidad 9600
» Bits de datos 8
» Bits de stop 1
» Paridad Nada
COM 2 -
» Velocidad 9600
» Bits de datos 8
» Bits de stop 1
» Paridad Nada
Ethernet -
» No
DHCP
» Dirección IP 192.168.0.2
» Mascara de subred 255.255.255.0
» Puerta predeterminada 192.168.0.1
Tcp -
Puerto 4001
Dispositivos
DESCRIPCIÓN Valor
Ordenador -
» Puerto COM 1
» dirección 1
» transmisión continua Si/No
» Proyecto de impresión Ajustes
» Sistema E2R Ajustes
Impresora
» Puerto COM 2
» Página de códigos 1250
» Impresiones Ajustes
Lector de Códigos de Barras
» Puerto Nada, COM 1, COM 2
» Offset 0
» Longitud del código 0
Lector de tarjetas RFID
Puerto Nada, COM 1, COM 2
Pantalla adicional
Puerto Nada, COM 1-2 / Tcp
- 229 -
PROYECTO Ajustes
Módulo ambiental
Puerto Nada, COM 1 -2/ Com interna
dirección 3
Entradas/ Salidas
DESCRIPCIÓN Valor
Salidas
» Selección
Entrada 1
» Selección
Entrada 2
» Selección
Entrada 3
» Selección
Entrada 4
Salidas
» Selección
Salida 1
» Selección
Salida 2
» Selección
Salida 3
» Selección
Salida 4
Permisos
DESCRIPCIÓN Valor
Usuario anónimo
» Invitado Selección
» Usuario Selección
» Usuario avanzado Selección
» Administrador Selección
Fecha y hora
» Invitado Selección
» Usuario Selección
» Usuario avanzado Selección
» Administrador Selección
Impresiones
» Invitado Selección
» Usuario Selección
» Usuario avanzado Selección
» Administrador Selección
- 230 -
BASE DE DATOS
Productos
Clientes Selección
Recetas -Invitado
Embalaje -usuario
- usuario avanzado
Almacenes
Impresiones - Administrador
Eliminar datos antiguos
OTROS
DESCRIPCIÓN Valor
Idioma Selección
Fecha y hora Ajustes
Beep Selección
Calibración de la pantalla táctil función
Control del nivel Selección
Auto prueba Selección
Numero de instrucciones:
IMMU-01-33-12-19-ES
- 231 -
- 232 -