PR-021078-06 Procedimiento de Trabajo Jefe de Turno
PR-021078-06 Procedimiento de Trabajo Jefe de Turno
PR-021078-06 Procedimiento de Trabajo Jefe de Turno
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 1 de 11
Procedimiento:
TRABAJO SEGURO
DE
JEFE DE TURNO
CONFECCIÓN DE TRABAJO
Abril 2021
Página 2 de 11
OBJETIVO
Establecer la metodología de trabajo, identificando los riesgos y sus medidas de control para asegurar la
correcta ejecución de las tareas y evitar accidentes leves, graves o fatales al efectuar el control de ingreso
de vehículos y personas, teniendo en consideración las condiciones del entorno de trabajo, líneas de
fuego, segregaciones/delimitaciones, el medio ambiente además de proteger efectivamente la vida de las
personas e integridad de los equipos a cargo.
ALCANCE
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO P: PR-021078-06
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 3 de 11
Este procedimiento de trabajo es aplicable a todas las personas (naturales y jurídicas), que estén en las
instalaciones de la empresa y también de la empresa mandante.
RESPONSABILIDADES
Administrador de Contrato:
Aprobar y proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento de este procedimiento.
Proporcionar los recursos necesarios para la aplicación y buen término de los procesos
involucrados.
Tomar decisiones de sancionar, promover o desvincular cualquier trabajador que no cumpla con
los estándares establecidos, que signifique un riesgo para la vida o salud de los trabajadores.
Definir al personal para la ejecución de la tarea y velar por la aplicación de procedimientos,
instructivos, normas y todo lo que tenga relación a la actividad y riesgos asociados.
Aprobar o Rechazar la realización de PTS, instructivos y registros aplicados al Contrato.
Asesor APR:
Asesorar a la línea de mando durante la elaboración del Procedimiento de trabajo.
Velar por el cumplimiento de este Procedimiento.
Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia de incidentes: al
personal, propio o de terceros, a las instalaciones, bienes del contratista y/o del cliente.
Comunicar al Jefe de turno /Jefe de Turno las interferencias o modificaciones que existan en el
área de trabajo.
Asesorar e instruir a los trabajadores en la correcta utilización de los elementos de protección
personal, controlando acciones y condiciones sub-estándares.
Jefe de Turno:
Asegurar que el personal de Guardia cumpla con lo estipulado en este PTS, estándares de
seguridad y las normativas y obligaciones del contrato
Colaborar con Prevención de Riesgos para realizar las inspecciones necesarias en la aplicación de
los procedimientos.
Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.
Coordinar las tareas que se deben llevar a cabo por todos.
Revisar las Hojas de Salud diariamente.
Velar por la calidad de los trabajos, chequeos y registros asociados a la Operación.
Participar en la confección y actualización de Procedimientos.
Comunicar las condiciones o modificaciones que existan en el área de trabajo.
Reportar cualquier eventualidad o situación que afecte la calidad del servicio y seguridad del
personal.
Gestionar permisos y autorizaciones para la ejecución de los trabajos.
TERMINOLOGÍA
Jefe de turno: Es aquella persona natural en el campo de la seguridad que tiene que ver directamente
con la prestación de los servicios, la organización de la vigilancia en los puestos, el establecimiento de
normas, entrenamiento, adiestramiento y evaluación del nivel de satisfacción del cliente con los servicios
que ha recibido.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO P: PR-021078-06
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 4 de 11
Guardia de Seguridad, nochero, portero o rondín: Es aquella persona natural que presta servicios
de seguridad privada, y que otorga, personalmente, protección a personas y/o bienes, dentro de un recinto,
faena o área determinada previamente delimitada, y que no se encuentra autorizada para poseer, tener o
portar armas de fuego.
Control: Examen u observación cuidadosa, que sirve para hacer una comprobación.
Informar: Hacer que alguien se entere de una cosa que desconoce.
Coordinar: Ordenar u organizar varias cosas o acciones para que colaboren a un fin General.
Prevenir: Tomar medidas por adelantado, para evitar un daño, un riesgo o un peligro.
Pérdidas: Falta o ausencia de algo que se tenía.
El jefe de turno no sólo tiene que llevar a cabo un conjunto de misiones (Resultados), sino también
preocuparse por la forma en que esas misiones se desempeñan (Procesos). En la medida en que los
subordinados logran reconocer el esfuerzo en el trabajo cotidiano, se constata una sensible mejora del
patrón de desempeño del equipo de seguridad.
El jefe de turno de seguridad debe ser capaz de inspirarle a sus subordinados el "amor al arte" por la tarea
que realizan, haciéndoles entender que es excepcionalmente importante. Se trata de un serio esfuerzo de
carácter "educacional", en el que no sólo se debe enseñar las técnicas del servicio de vigilancia sino surgir
en los hombres - que muchas veces no le dan la debida importancia a la actividad que desempeñan-
valores y sentimientos de profesionalismo y búsqueda de la perfección en lo que hacen. Sólo de esa
manera podrán inspirar en todos los demás funcionarios y en el público en general, el consecuente respeto
por quienes arriesgan su vida al desempeñar una actividad de alto riesgo.
Ejercer un control rígido sobre aquello que se encuentran bajo su supervisión directa.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO P: PR-021078-06
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 5 de 11
A.- Verificar de manera diaria si las instalaciones se encuentran o no con la cantidad de personal
requerido por la empresa mandante a través del contrato.
B.- Verificar de manera diaria el adecuado uso de uniforme corporativo y disponibilidad de los EPP
definidos para el desarrollo de las distintas actividades que contempla la operación para los Guardias de
Seguridad.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO P: PR-021078-06
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 6 de 11
C.- Realizar charlas de 5 minutos, a lo menos en una instalación de las que mantenga a su cargo, para tal
efecto deberán planificar esta tarea de manera de asegurar que estas charlas tengan el alcance a todos los
puestos donde nuestros Guardias realicen actividades.
D.- Instruir a los Guardias de Seguridad en el cumplimiento de los distintos procedimientos
de trabajo que se encuentran definidos por nuestra empresa, tales como detenciones, incendios, sismos,
etc...
E.- Realizar Observaciones de Seguridad según el programa definido por la empresa y bajo las
orientaciones emitidas por el Experto Asesor en Prevención de Riesgos, a fin de detectar en forma
temprana la posible ocurrencia de algún accidente laboral.
F.- Verificación del buen estado de los equipos reportando cualquier anomalía detectada, a fin de generar
la acción correctiva o mejora.
G.- Reportar cualquier condición del entorno en que se realizan las actividades de nuestros
Guardias de Seguridad que los expongan a riesgos de accidentes, de manera tal de realizar las
correcciones y mejoras que mitiguen tales riesgos.
H.- Dejar de puño y letra una nota en el Libro de Novedades del recinto fiscalizado, indicando Novedades
si las hubiere.
TAREAS OPERACIONALES
A.- Cumplir con los reportes que son solicitados por el cliente.
B.- Reportar por la vía más expedita posible de toda novedad operacional al Jefe de turno asignado y al
Jefe de Operaciones.
C.- Mantener un archivador contenedor de los respaldos documentales de su gestión personal en materias
propia de las operaciones.
D.- Verificar detalladamente la llegada al turno de la cantidad de Guardias en la forma que están definidas
contractualmente.
E.- El Jefe de turno deberá de manera diaria realizar un recorrido por todos los puestos de trabajo de su
área de operaciones, y en lo posible reunirse con el encargado de local, a fin de obtener información y
atender inquietudes que estos presenten.
F.- Dar cumplimiento a las acciones derivadas del Plan Preventivo de Seguridad de Instalaciones,
debiendo verificar su cumplimiento y generar los reportes de vulnerabilidad de seguridad que se
encuentran definidos en dicho Plan.
G.- Será el responsable de la inducción de operación de aquel personal que se integre al equipo de trabajo
en cualquiera de las instalaciones, de acuerdo al Programa de Inducción definido por la empresa.
H.- Cada vez que exista alguna contingencia o una situación de importancia que requiera la presencia
de supervisión directa en alguno de los puestos de trabajo, éste deberá permanecer allí hasta que la
contingencia o situación se encuentra solucionado y se haya retomado la normalidad de las actividades.
I.- Deberá verificar y constatar que los Libros de Asistencia y de Novedades de los distintos puntos de
trabajo se encuentren físicamente en el lugar y debidamente firmados.
J.- Administrar los recursos humanos de manera tal de asegurar el cumplimiento de las exigencias
operacionales o del servicio de manera eficiente y segura, entregando el dinamismo que la operación de
seguridad requiere.
K.- En los casos que sea necesario, cada vez que ocurra un evento delictivo u otra situación
que sea de importancia, sin perjuicio de informarla en el mínimo tiempo posible al Jefe de Operaciones,
deberán realizar el levantamiento preliminar de información a fin de ser entregada a los estamentos
correspondientes.
TAREAS ADMINISTRATIVAS
A.- Deberán confeccionar de manera mensual las Pautas de Turno de acuerdo al formato definido de
acuerdo al cuadro permanente de Guardias de Seguridad el que es establecido por la Administración del
Contrato.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO P: PR-021078-06
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 7 de 11
B.- De manera diaria deberá efectuar la revisión de los Libros de Asistencia de los puestos de trabajo de
su área de responsabilidad, asegurando que cada uno de los Guardias de Seguridad firme dicho libro en el
folio y en la forma que corresponde conforme a la normativa legal vigente, esto es, registrando de manera
clara la hora de ingreso y salida, y las respectivas firmas.
C.- El monitoreo de la cantidad y necesidad de materiales e insumos necesarios para la operación será
responsabilidad de la Supervisión, debiendo realizar los requerimientos con el tiempo de anticipación
suficiente que evite no contar con tales insumos.
No debe poner resistencia a la persona que comete el asalto o robo en especial si este es a mano armada
En presencia de delincuentes, no ejecute acciones que puedan poner en riesgo su vida o la de otros
Obedecer las instrucciones o mandatos de los asaltantes, manteniendo la calma en todo momento.
Memorice los rasgos de los delincuentes y escuche con cuidado sus conversaciones (palabras utilizadas),
será información valiosa para una investigación posterior.
Preste atención al sexo, color de pelo, edad, peso estatura estimada y vestimenta.
Una vez que los delincuentes se retiren del lugar, debe avisar inmediatamente a Carabineros de Chile y/o
a policía de investigaciones y a su vez realizar la denuncia pertinente de acuerdo a lo sucedido.
Si existen lesionados llamar inmediatamente al número de emergencia de servicio de salud más cercano.
Posteriormente jefe de turno debe realizar un informe detallado correspondiente al robo o pérdida de
especies y enviar a jefe de proyecto (empresa mandante) y gerente de proyecto de nuestra empresa.
Deberá analizar el motivo del problema, tratando de solucionar con efectividad tomando el control de la
situación.
Si se está bloqueando el acceso por estas situaciones se procede a retirar la persona o vehículo en el cual
se traslada hacia un costado para analizar la situación así dejar libre el acceso
Posteriormente jefe de turno debe realizar un informe detallado correspondiente al robo o pérdida de
especies y enviar a jefe de proyecto (empresa mandante) y gerente de proyecto de nuestra empresa.
PROCEDIMIENTO COVID-19:
Deberá Utilizar correctamente los Elementos de Protección Personal específicos para el riesgo COVID-19
(mascarilla certificada KN95, Guantes quirúrgicos y protector facial). Adicionalmente de los normados
para la actividad.
Deberán realizar declaración de COVID preventivo antes del inicio de su turno de trabajo para acreditar
que está en condiciones para cumplir su función (sin síntomas)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO P: PR-021078-06
DE
Versión 01
JEFE DE TURNO
Abril 2021
Página 8 de 11
Deberá realizar control de temperatura a todo el personal que ingrese al proyecto. Si el trabajador presenta
T° igual o superior a 37.5°, la empresa responsable deberá aplicar el protocolo de sospecha de COVID19.
Al ingresar a su turno deberá llenar formulario de limpieza dejando constancia que recibió conforme el
turno en óptimas condiciones de limpieza por sus compañeros de trabajo.
RIESGOS PRESENTES
En las tareas
Riesgos de violencia por agresiones físicas.
Riesgos derivados de la carga emocional.
Fatiga física por trabajo de pie.
Sedentarismo.
Posturas inadecuadas.
Sobreesfuerzos.
En el lugar de trabajo
Organizar los turnos respetando al máximo los ciclos del sueño.
Promover sistemas alternativos al trabajo por turnos rotativo.
Impartir a los trabajadores una formación sobre ergonomía postural.
Despejar las vías de tránsito peatonal como vehicular.
Señalizar suelos resbaladizos.
Conceder a los trabajadores períodos de descanso adecuados.
Alternancia postural para no permanecer demasiado tiempo en la misma postura.
Procurar no quedarse inmóvil demasiado tiempo.
Abril 2021
Página 9 de 11
Casco de seguridad con coipa, lentes de seguridad con protección UV, calzado de seguridad, tenida slack
manga larga y geólogo.
Turno Noche: Además de lo anterior, dispondrán de Jardinera térmica, Chaqueta térmica y bala clava.
Ambos turnos: Mascarilla certificada KN-95, Protector facial, Guantes.
Condiciones de salud
Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de trabajo, son definidas por los organismos
competentes en conformidad a la legislación vigente. Para mayor información de casos específicos,
comunicarse con el Departamento de Medicina del Trabajo de su respectiva Mutualidad de Seguridad
HERRAMIENTAS
Equipo de radio transmisor portátil, linterna, celular, circuito cerrado de televisión, etc.
Abril 2021
Página 10 de 11
DOCUMENTOS APLICABLES
Código del Trabajo.
Ley 16744. Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Decreto Supremo N° 40. Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.
Decreto Supremo N° 54. Aprueba Reglamento para la Constitución y Funcionamiento de los
Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Decreto Supremo N° 67. Aprueba Reglamento para Aplicación de Artículo 15 y 16 de Ley N°
16.744, sobre Exenciones, Rebajas y Recargos de la Cotización Adicional Diferenciada
Decreto Supremo N° 76. Aprueba Reglamento para la Aplicación del Artículo 66 bis de la Ley
N°16.744 sobre la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Obras, Faenas o Servicios
que Indica.
Decreto Supremo N 101. Aprueba Reglamento para la Aplicación de la Ley Nº 16.744, que
Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
TOMA DE CONOCIMIENTO
PROPÓSITO
Declaro haber recibido instrucción en el tema referido en el presente procedimiento y mi
compromiso es dar fiel cumplimiento a las medidas de control de los riesgos en salud y seguridad
resguardando mi seguridad y la de mis compañeros de trabajo en todo momento.
Frente a cualquier condición insegura que signifique riesgo potencial a mi salud o seguridad debo
detener mi labor en forma inmediata y dar aviso a mi jefe de turno directo.
Nombre Trabajador
Rut
Cargo o Función
Obra/Faena
Firma
Firma
Fecha de relatoría
Duración de la actividad