Informe Técnico Pedagógico 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022

1. Prof:CARLOS RETAMOZO
2. Área: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
Competencia 1: Competencia 2
CONSTRUYE SU IDENTIDAD CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN

Logros Dificultades Logros Dificultades


Al inicio de añ o se aplicó la evaluació n diagnó stica que A través del trabajo realizado Al inicio de añ o se aplicó la A través del trabajo realizado
permitió identificar dificultades que se plasmaron en durante el añ o se pudo evidenciar evaluació n diagnó stica que permitió durante el añ o se pudo
las ocho EDAS desarrolladas en el añ o. que no se logro los siguientes identificar dificultades que se evidenciar que no se logro los
A través del trabajo realizado durante el añ o se pudo desempeñ os: plasmaron en las ocho EDAS siguientes desempeñ os:
evidenciar el logro de los siguientes desempeñ os: desarrolladas en el añ o.
 Explica los cambios propios de su etapa de  Argumenta su posició n sobre A través del trabajo realizado  Evalú a los acuerdos y las
desarrollo valorando sus características dilemas morales que involucran durante el añ o se pudo evidenciar el normas que regulan la
personales y culturales, y reconociendo la situaciones de convivencia en su logro de los siguientes desempeñ os: convivencia en su
importancia de evitar y prevenir situaciones familia y en el aula tomando en  Establece relaciones basadas escuela en funció n de si
de riesgo (adicciones, delincuencia, cuenta las normas y las en el respeto y el diá logo con
pandillaje, desó rdenes alimenticios, entre intenciones de las personas.
se basan en los derechos
sus compañ eros y y deberes del niñ o y del
otros).
compañ eras, cuestiona los adolescente. Interviene
 Describe las principales prá cticas culturales  Se relaciona con sus compañ eros prejuicios y estereotipos má s ante conflictos cercanos
de los diversos grupos culturales y sociales a y compañ eras con equidad,
los que pertenece y explica có mo estas comunes que se dan en su a él utilizando el diá logo
reflexiona sobre los efectos de
prá cticas culturales lo ayudan a enriquecer las normas sociales en la vida de entorno, y cumple sus y la negociació n.
1 año su identidad personal. mujeres y varones, y muestra deberes en la escuela.  Delibera sobre asuntos
 Describe las causas y consecuencias de sus rechazo frente a aquellas que  Intercambia costumbres pú blicos cuando obtiene
emociones, sentimientos y generan desigualdad. Expresa mostrando respeto por las informació n de diversas
comportamientos, y las de sus compañ eros argumentos a favor del respeto y diferencias. fuentes, sustenta su
en situaciones de convivencia en la escuela. cuidado mutuo en las relaciones  Propone acciones colectivas posició n sobre la base de
Utiliza estrategias de autorregulació n de amistad y enamoramiento. en la escuela en apoyo a
emocional de acuerdo con la situació n que argumentos y aporta a la
grupos vulnerables en construcció n de
se presenta.
 Explica las consecuencias de sus decisiones y
situació n de desventaja social consensos que
propone acciones a partir de principios éticos. y econó mica tomando como contribuyan al bien
base los derechos del niñ o. comú n.
 Dialoga sobre la importancia del cuidado de sí
mismo en relació n con la salud sexual y
reproductiva, e identifica situaciones que la
ponen en riesgo.
 Explica sus características personales,  Explica la importancia de 
culturales y sociales, y sus logros. Valora participar, con seguridad y
la participació n de su familia en su confianza, en diferentes grupos
formació n y reconoce la importancia de culturales y sociales (religiosos,
ambientales, animalistas, de
usar estrategias de protecció n frente a
género, organizaciones juveniles,
situaciones de riesgo. etc.) para enriquecer su
identidad y sentirse parte de su
 Explica las causas y consecuencias de comunidad.
sus emociones, sentimientos y  Argumenta su posició n
comportamientos, y las de los demá s en sobre dilemas morales que
diversas situaciones. Utiliza estrategias involucran situaciones de
de autorregulació n emocional de convivencia en la escuela y la
acuerdo con la situació n que se comunidad tomando en cuenta 
presenta, y explica la importancia. de las intenciones de las personas
involucradas, los principios
expresar y autorregular sus emociones.
éticos y las normas establecidas.
2 año 
 Se relaciona con sus compañ eros
 Explica las consecuencias de sus y compañ eras con equidad o
decisiones y propone acciones en las igualdad, y analiza críticamente
que estén presentes criterios éticos para situaciones de desigualdad de
mejorar su comportamiento. género y violencia familiar, 
sexual y contra la mujer.
Promueve el cuidado del otro y
la reciprocidad en las relaciones
de amistad y pareja.

 Plantea pautas de prevenció n y


protecció n ante situaciones que
afecten su integridad sexual y 
reproductiva reconociendo la
importancia del autocuidado

San Juan de Miraflores, 23 Diciembre de 2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy