Planificación Curricular Anual de Ciencias Sociales: Ciencias Sociales VI Secundaria 1° "A" "B" Y "C"

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Institución Educativa

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN:

1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL:

1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

1.4 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

1.5 CICLO: VI

1.6 NIVEL: Secundaria

1.7 GRADO Y SECCIÓN: 1° “A” “B” Y “C”

1.8 DOCENTE:

1.9 COORDINADOR PEDAGOGICO:

1.1 DIRECTOR(A):
0

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA:


El Proyecto Educativo Nacional, apuesta por la centralidad de las personas, sus posibilidades de contribuir individual y colectivamente, desde sus proyectos de
vida, al desarrollo y prosperidad de su comunidad, país y al mundo, respetando y valorando la diversidad y el ambiente. Presta especial atención a las
necesidades y potencialidades de aquellas personas que viven en situación de vulnerabilidad, tal como lo demanda una sociedad verdaderamente
democrática, equitativa, igualitaria e inclusiva, en la que exista el diálogo y la convivencia intergeneracional e intercultural.
A través del área de Ciencias Sociales, se pretende que los estudiantes se formen como ciudadanos conscientes de la sociedad donde viven y de su rol como
sujetos históricos a fin de que asuman compromisos y se constituyan en agentes de cambio de la realidad social a través de la gestión de los recursos
ambientales y económicos. Asimismo, el área promueve que los estudiantes se identifiquen con su país; es decir, busca que tomen conciencia de que forman
parte de una colectividad que, siendo diversa, comparten una misma historia y participan en la construcción de un futuro común. Nuestra Institución Educativa
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS
Institución Educativa

con la finalidad de que los estudiantes desarrollen sus capacidades y actitudes en el Primer Grado de Educación Secundaria, en el Área de Ciencias Sociales, se
ha planteado el logro de los aprendizajes en sus tres competencias:

• Construye explicaciones sobre los procesos históricos, serán capaces: no solo de clasificar las causas, sino también de establecer las relaciones entre ellas.
En este ciclo es fundamental entender la perspectiva de los protagonistas y de los autores de las fuentes, y para eso deben comparar e integrar la información
de ellas. Otro aspecto importante es que logren relacionar la relevancia de los hechos o procesos históricos con sus consecuencias, y los cambios y
permanencias que se generan en el tiempo.
• Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente, serán capaces de utilizar información cuantitativa y cualitativa de diferentes fuentes, explicar que el
espacio geográfico no es estático, sino que experimenta cambios y permanencias por la intervención de los diversos actores sociales y fenómenos naturales.
También explican que los conflictos de origen ambiental y territorial son procesos complejos, y los analizan desde múltiples perspectivas, al igual que las
situaciones de riesgo que enfrenta la población.
• Gestiona responsablemente los recursos económicos; Serán capaces de reconocer cuáles son los roles e interrelaciones entre los diferentes agentes
económicos en un mercado, y que comprendan que la escasez de los recursos determina las decisiones que se toman en cada nivel. Además, propone una
reflexión crítica con respecto a la informalidad y sus consecuencias negativas para el sistema económico y tributario. Asimismo, busca que apliquen lo
aprendido y que elaboren presupuestos personales para gestionar de manera eficiente sus recursos.

El área de Ciencias Sociales comprende las siguientes competencias, capacidades y estándares de aprendizaje

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN CIENCIAS SOCIALES

CONSTRUYE ● Interpreta críticamente fuentes ● Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Perú y el mundo, en los que explica
INTERPRETACIONES diversas. hechos o procesos históricos, a partir de la clasificación de las causas y consecuencias, reconociendo sus
HISTÓRICAS cambios y permanencias, y usando términos históricos.
● Comprende el tiempo histórico.
● Explica su relevancia a partir de los cambios y permanencias que generan en el tiempo, identificando
● Elabora explicaciones sobre simultaneidades.
procesos históricos.
● Emplea distintos referentes y convenciones temporales, así como conceptos relacionados a instituciones
sociopolíticas y la economía.

● Compara e integra información de diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las narraciones de
los hechos y las interpretaciones de los autores de las fuentes.

GESTIONA ● Comprende las relaciones entre ● Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar actividades orientadas al cuidado de su
RESPONSABLEMENTE EL los elementos naturales y localidad, considerando el cuidado del planeta.
ESPACIO Y EL AMBIENTE sociales.
● Compara las causas y consecuencias de diversas situaciones a diversas escalas para proponer medidas de
● Maneja fuentes de información gestión de riesgos.
para comprender el espacio
geográfico y el ambiente. ● Explica cambios y permanencias en el espacio geográfico a diferentes escalas.

● Genera acciones para conservar el ● Explica conflictos socioambientales y territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones.
ambiente local y global. ● Utiliza información y diversas herramientas cartográficas y socioculturales para ubicar y orientar
distintos elementos del espacio geográfico y el ambiente, incluyéndose.

GESTIONA ● Comprende las relaciones entre ● Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la inversión de los
RESPONSABLEMENTE LOS los elementos del sistema recursos. Promueve el consumo informado frente a los recursos económicos y los productos y servicios
RECURSOS ECONÓMICOS económico y financiero. financieros, asumiendo una posición crítica responde a la publicidad y rechazando toda actividad
financiera informal e ilegal.
● Toma decisiones económicas y
financieras. ● Explica las interrelaciones entre los agentes del sistema económico y financiero nacional (familia,
empresa, Estado) teniendo como referencia el mercado.

● Explica el rol del Estado en el financiamiento del presupuesto nacional.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

III. CALENDARIZACIÓN:
III.1. Año académico : 2023
III.2. Inicio : 13 de marzo
III.3. Término : 22 de diciembre
III.4. Semanas : 39 semanas
III.5. Bimestre : 4 bimestres
III.6. Horas semanales : 4 horas semanales

III BLOQUE
I BLOQUE
DE I II II BLOQUE DE III IV DE
BIMESTR
SEMANA SEMANA DE
ES DE BIMESTRE BIMESTRE GESTIÓN BIMESTRE BIMESTRE SEMANA DE
GESTIÓN GESTIÓN

EVA.
UNIDADE UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD
------- DIAGNO ---------- UNIDAD 06 UNIDAD 07 UNIDAD 08 ---------
S STICA
01 02 03 04 05

Del 13 Del 20 de Del 15 de Del 07 de Del 11 de Del 16 de Del 20 de


Del 01 de Del 17 de Del 19 de Del 25 de
DURACIÓ de marzo al mayo al Del 24 de Julio agosto al setiembre al octubre al noviembre al
marzo al 11 abril al 12 junio al 21 diciembre al 29
N de marzo marzo al 14 de
de mayo
16 de
de julio
al 04 de agosto 08 de 13 de 17 de 22 de
de diciembre
17 de abril junio setiembre octubre noviembre diciembre
marzo

SEMANA 1 4 4 5 5
2 semanas 2 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 5 semanas 1 semana
S semanas semanas semanas semanas semanas

HORAS Vacaciones 04 horas 16 horas 16 horas 20 horas 20 horas Vacaciones 20 horas 20 horas 20 horas Vacaciones
estudiantes pedagóg pedagógi pedagógi pedagóg pedagógi estudiantes pedagógic pedagógicas 20 horas estudiantes
EFECTIV pedagógica
pedagógicas
icas cas cas icas cas as s
AS

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

IV. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

Descripción del resultado de evaluación de Descripción general del Descripción general Portafolio Necesidades de aprendizajes
diagnóstica registro en el SIAGIE sobre el desarrollo de
carpeta de recuperación

Los resultados de la Evaluación Según las notas alcanzadas Al ser promovidos del No desarrollaron Los estudiantes necesitan lograr las
Diagnóstica muestran que los estudiantes por el SIAGIE, los ciclo V a los estudiantes carpeta de sexto capacidades del área y alcanzar en su
están en los siguientes niveles de logro: estudiantes han egresado no se les exigió carpeta grado. plenitud los estándares del ciclo VI por tanto
del nivel primario con los de recuperación. se debe fortalecer la autoestima del
El 17,8 % = AD
siguientes niveles de logro: estudiante ya que en su etapa de
El 18,9 =A adolescencia va enfrentar muchos cambios
20.4 % Logro Destacado =
físicos y psicológicos, recordemos que en
El 34,4 =B AD
etapa el estudiante adquiere mayor
El 28,9 =C 79.8 % Logrado =L independencia y va asumiendo otras
responsabilidades dentro de su familia y
Los resultados nos demuestran que es comunidad por tanto debemos prepararlo
necesario hacer retroalimentación de para que asuma su rol de ciudadano activo
algunos contenidos básicos para poder utilizando los recursos tecnológicos
trabajar el ciclo VI. apropiadamente.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:


Distribución
de las Unidad 0 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04 Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08
unidades

Conociendo el
Ciudadanía y Trabajo y
nivel de logro Ciudadanía y Salud y Salud y
Situaciones convivencia Descubrimient Descubrimient Descubrimient emprendimie
de las convivencia en conservación conservación
en o e innovación o e innovación o e innovación nto en el siglo
eje competencias ambiental ambiental
la diversidad XXI
la diversidad

Evaluando Grandes
El hombre Las primeras Integración El ser Población y
Nombres de nuestras culturas de El mundo Desarrollo y
de la culturas y diversidad humano y su calidad de
las Unidades competencia la grecorromano energía
prehistoria andinas en los andes entorno vida
s antigüedad

Campo
temático:

Competencias  Construye Construye Construye Construye Construye Gestiona Gestiona Gestiona Gestiona
interpretacion responsablemen responsableme responsableme
: interpretaci interpretacio interpretacion interpretacio responsable
es históricas. te el espacio y el nte los nte los
 Gestiona ones nes es históricas nes históricas mente el
ambiente recursos recursos
responsablem históricas históricas espacio y el económicos económicos
ente el

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

espacio y el
ambiente.
 Gestiona
responsablem ambiente
ente los
recursos
económicos.

Semanas 03 horas 16 horas 16 horas 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas 20 horas
pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas pedagógicas

VI. SITUACIONES EJE PARA EL AÑO ACADEMICO 2023:

N SITUACIÓN / RESUMEN TÍTULO DE LA FECHA IB II B III B IV B MODALIDAD


° EJES UNIDAD DE
PR S V
APRENDIZAJE ESE E I
NCI M R
AL I T
P U
R A
L
E
S
E
N
C
I
A
L

0 Conociendo el Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de Evaluando nuestras 01


nivel de logro evidencias por cada una de las competencias con el fin de competencias SEMANAS
13/03/17
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS
Institución Educativa

de las identificar los logros, avances y dificultades en el desarrollo de AL


competencias las competencias de las y los estudiantes para plantear las 17/03/22
acciones a realizar que les permita lograr el nivel de logro
destacado o esperado a lo largo del año escolar 2023.

1 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la El hombre de la x


convivencia en ciudadanía comprendida como el conjunto de aspectos prehistoria 04
la diversidad vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la SEMANAS
comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o 20/03/22
país; así como la manera cómo nos relacionamos en la sociedad, AL
la calidad de las relaciones humanas, la participación en la 14/04/22
búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad
inclusiva, libre de discriminación y violencia.

Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales,


políticas, económicas, históricas, éticas, culturales o
ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o
global.

2 Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, Grandes culturas de la x


e innovación comprensión y cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin antigüedad 04
de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o SEMANAS
necesidad personal o colectiva. 17/04/22
AL
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva 12/05/22
forma de percibir la realidad que lo lleva a un cambio de
paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y
diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y
reconocen los saberes locales y globales, a partir de su
recreación, adaptación, o adecuación

Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, El mundo X


e innovación comprensión y cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin grecorromano 05
de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o SEMANAS
necesidad personal o colectiva. 15/05/22
AL
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva 16/06/22
3 forma de percibir la realidad que lo lleva a un cambio de
paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y
diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y
reconocen los saberes locales y globales, a partir de su
recreación, adaptación, o adecuación

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

4 Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, Las primeras culturas X


e innovación comprensión y cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin andinas 05
de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o SEMANAS
necesidad personal o colectiva. 19/06/22
AL
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva 21/07/22
forma de percibir la realidad que lo lleva a un cambio de
paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y
diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y
reconocen los saberes locales y globales, a partir de su
recreación, adaptación, o adecuación

5 Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, Integración y x


e innovación comprensión y cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin diversidad en los andes 05
de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o SEMANAS
necesidad personal o colectiva. 07/08/22
AL
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva 08/09/22
forma de percibir la realidad que lo lleva a un cambio de
paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y
diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y
reconocen los saberes locales y globales, a partir de su
recreación, adaptación, o adecuación

6 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una El ser humano y su x
conservación mirada integral, entendiéndola como un equilibrio del bienestar entorno 05
ambiental físico, mental, emocional y social; considerando también las SEMANAS
relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el 11/09/22
planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el AL
marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 13/10/22
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un
marco de equidad.

Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y


articule los diferentes tipos de conocimiento, cosmovisiones y
saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en
comunidad, la práctica de la salud intercultural.

7 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una Población y calidad de x
conservación mirada integral, entendiéndola como un equilibrio del bienestar vida 05
ambiental físico, mental, emocional y social; considerando también las SEMANAS
relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el 16/10/22
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS
Institución Educativa

planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el AL


marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 17/11/22
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un
marco de equidad.

Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y


articule los diferentes tipos de conocimiento, cosmovisiones y
saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en
comunidad, la práctica de la salud intercultural.

8 Trabajo y Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no Desarrollo y energía x
emprendimient satisfechas o de problemas económicos, sociales, ambientales u 05
o en el siglo XXI otros que afectan a las personas. SEMANAS
20/11/22
Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del AL
emprendimiento social o económico, haciendo uso sostenible de 22/12/22
los recursos que brinda el contexto de manera creativa, con
eficiencia y eficacia, en conjunto con técnicas y estrategias
necesarias para alcanzar objetivos individuales o colectivos.

Estas situaciones también implican el reconocimiento y


valoración de las artes-oficios que se practican desde el trabajo
comunitario y la transmisión intergeneracional.

VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES TRANSVERSALES) (CICLO VI – PRIMER AÑO)

UNIDADES DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE 1° AÑO I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE

UND. 0 UND. 1 UND. 2 UND. 3 UND. 4 UND. 5 UND. 6 UND. 7 UND. 8

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

El ser humano y su entorno


El hombre de la prehistoria

Integración y diversidad en

Población y calidad de vida


El mundo grecorromano
Grandes culturas de la
Evaluando nuestras

Las primeras culturas

Desarrollo y energía
competencias

antigüedad

los andes
andinas
CONSTRUYE ✔ Utiliza fuentes históricas para obtener X X X X X
INTERPRETACI información sobre un hecho o proceso
ONES  Interpreta histórico, desde el origen de la humanidad
HISTÓRICAS críticamente hasta las civilizaciones del mundo clásico y
fuentes diversas. desde los primeros pobladores hasta los
Estados regionales en los Andes centrales.
 Comprende el
tiempo histórico. ✔ Clasifica diferentes tipos de fuentes históricas
y obtiene información de estas respecto de
 Elabora hechos o procesos históricos, desde el origen
explicaciones de la humanidad hasta las civilizaciones del
sobre procesos mundo clásico y desde los primeros
históricos. pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales.

✔ Sitúa en orden sucesivo distintos hechos o


procesos históricos comprendidos desde el
origen de la humanidad hasta las civilizaciones
del mundo clásico y desde los primeros
pobladores hasta los Estados regionales en los
Andes centrales. Con este fin, establece la
distancia temporal y la simultaneidad que hay
entre ellos, utilizando convenciones
temporales y periodificaciones.

GESTIONA ● Comprende las ✔ Describe los elementos naturales y sociales de X X X


RESPONSABLE relaciones entre los grandes espacios en el Perú: mar, costa,
MENTE EL los elementos sierra y selva, considerando las actividades
ESPACIO Y EL naturales y económicas realizadas por los actores sociales
AMBIENTE
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS
Institución Educativa

sociales. y sus características demográficas.

● Maneja fuentes ✔ Utiliza información y herramientas


de información cartográficas para ubicar diversos elementos
para comprender naturales y sociales de los espacios
el espacio geográficos.
geográfico y el
ambiente. ✔ Reconoce las causas y consecuencias, de las
problemáticas ambientales, territoriales y de la
● Genera acciones condición de cambio climático (contaminación
para conservar el del agua, del aire y del suelo, uso inadecuado
ambiente local y de los espacios públicos barriales en zonas
global. urbanas y rurales, entre otras).

✔ Propone actividades orientadas al cuidado de


su ambiente escolar y uso sostenible de los
recursos naturales en su escuela y hogar,
considerando el cuidado del planeta y el
desarrollo sostenible.

GESTIONA ✔ Explica los roles que desempeñan la familia, las X X X


RESPONSABLE empresas y el Estado frente a los procesos
MENTE LOS ▪ Comprende el económicos en el mercado (producción,
RECURSOS funcionamiento distribución, consumo e inversión) y en el
ECONÓMICOS del sistema sistema económico y financiero.
económico y
financiero. ✔ Explica que los recursos económicos son
escasos y que, frente a ello, los agentes
▪ Toma decisiones económicos deben tomar decisiones sobre
económicas y cómo utilizarlos (elección y costo de
financieras oportunidad).

✔ Propone acciones para el uso responsable del


dinero, el incentivo al ahorro y la inversión
como una forma de alcanzar metas en la
economía familiar.

✔ Propone alternativas de consumo responsable


respecto a productos y servicios considerando
que la publicidad busca influir en la toma de
decisiones de las personas.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Se  Personaliza  Navega en diversos entornos virtuales X X X X X X X X


desenvuelve entornos recomendados adaptando
en entornos virtuales funcionalidades básicas de acuerdo
virtuales  Gestiona con sus necesidades de manera
generados información pertinente y responsable.
por las TIC: del entorno  Clasifica información de diversas
virtual. fuentes y entornos teniendo en
 Interactúa cuenta la pertinencia y exactitud del
en entornos contenido reconociendo los derechos
virtuales. de autor.
 Crea objetos  Registra datos mediante hoja de
virtuales en cálculo que le permita ordenar y
diversos secuenciar información relevante.
formatos.  Participa en actividades interactivas y
comunicativas de manera pertinente
cuando expresa su identidad personal
y sociocultural en entornos virtuales
determinados, como redes virtuales,
portales educativos y grupos en red.
 Utiliza herramientas multimedia e
interactivas cuando desarrolla
capacidades relacionadas con diversas
áreas del conocimiento
 Elabora proyectos escolares de su
comunidad y localidad utilizando
documentos y presentaciones
digitales.

Gestiona su  Define  Determina metas de aprendizaje X X X X X X X X


aprendizaje metas de viables asociadas a sus conocimientos,
de manera aprendizaje. estilos de aprendizaje, habilidades y
autónoma:  Organiza actitudes para el logro de la tarea,
PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS
Institución Educativa

acciones formulándose preguntas de manera


estratégicas reflexiva.
para  Organiza un conjunto de estrategias y
alcanzar sus procedimientos en función del tiempo
metas de y de los recursos de que dispone para
aprendizaje. lograr las metas de aprendizaje de
 Monitorea y acuerdo con sus posibilidades.
ajusta su  Revisa la aplicación de estrategias,
desempeño procedimientos, recursos y aportes de
durante el sus pares para realizar ajustes o
proceso de cambios en sus acciones que permitan
aprendizaje. llegar a los resultados esperados.
 Explica las acciones realizadas y los
recursos movilizados en función de su
pertinencia al logro de las metas de
aprendizaje.

Enfoque Intercultural X X X X

Enfoque de Atención a la diversidad X X X


ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque de Igualdad de género X X

Enfoque Ambiental X X X X X X X X

Enfoque de Derechos X X X X

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X X X X

Enfoque de Orientación al Bien Común X X X X

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

VIII. VÍNCULOS CON OTROS AREAS

Bimestres N° de unidades Relación con otras áreas:

Unidad 0

I BIMESTRE Unidad 1 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

Unidad 2 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

Unidad 3 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

II BIMESTRE
Unidad 4 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

Unidad 5 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática


III BIMESTRE
Unidad 6 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

Unidad 7 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

IV BIMESTRE
Unidad 8 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo personal ciudadanía y cívica y Matemática

IX. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:

MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS


 Fichas de actividad  PPT Multimedia  Proyector
 Fichas de reforzamiento  Organizadores visuales  Tableta
 Libros Santillana  Laptop
 CD  Pc
 DVD  Celular

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

X. EVALUACIÓN.

EVALUACIÓN ORIENTACIONES

Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se
desarrollarán a nivel del grado.

Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con
respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración
(Para)
del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando
oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.

Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos
considerados en cada unidad.
(Del)

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


PARA EL DOCENTE

Plataforma Virtual de Aprendo en Casa del Ministerio de Educación 2021.


Ministerio de Educación. Manual para el docente de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S. A.
Ministerio de Educación. Manual para el docente de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S. A.
Texto de Formación Ciudadana y Cívica 1. 2012. Lima: Editorial Santillana.
Cuaderno de reforzamiento 1er grado. MINEDU.
Tecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video grabadora.

PARA EL ESTUDIANTE

Plataforma Virtual de Aprendo en Casa del Ministerio de Educación 2021.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS


Institución Educativa

Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A.
Ministerio de Educación. Libro de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S.A.
Ministerio de Educación. Cuaderno de Trabajo de Historia, Geografía y Economía de 1er. grado de Educación Secundaria. 2015. Lima. Santillana S.A.

………………, marzo 2022 ……………………………………………………………………


Firma del docente

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 CC.SS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy