Iper - Meli MX05 Instalación de Reflectores Rev2
Iper - Meli MX05 Instalación de Reflectores Rev2
Iper - Meli MX05 Instalación de Reflectores Rev2
1.1 CURSO DE
1.1 PLANEACION DE BANDEROLA, CASCO
INDUCCION AL
INGRESO DEL PERSONAL AL ACTIVIDADES DE SEGURIDAD,
PERSONAL
AREA DE TRABAJO. INGRESO 1.2 DEFINIR LENTES,
DE MATERIALES VARIOS, RUTAS DE TRANSITO CUBREBOCAS,
INGRESARAN CON CHALECO CON
HERRAMIENTA DE TRABAJO REFLEJANTES,
1.1.1 CAIDA A MISMO NIVEL. 2.1.1
TALADRO, 1.3 PROHIBIR EL MANGA LARGA,
1.1 MECANICOS MANIPULACION MANUAL DE 1.2 PLATICAS DE
ESMERIL,ATORNILLADOR, NOM-031 -STPS USO DE HERRAMIENTA HECHIZA GUANTES, ROPA EN CONTROLADO, PREVIO A
25/10/2022 CARGAS RIESGO BAJO 4 3 1 12 5 MINUTOS 1 1 1 1
HERRAMIENTA DE MANO NOM- 036- STPS O EN MAL ESTADO BUEN ESTADO SIN AUTORIZACIÓN DE LP
2.1 ERGONÓMICOS 2.1.2 APLICACIÓN DE
(CEGUETA, ARCO, ROTURAS, ZAPATOS
FUERZAS
DESARMADORES PINZAS) EL 2.1 DE SEGURIDAD
1.3 CHECK LIST DE
ACARREO Y CARGA DE MANEJO CORRECTO DE CARGAS
HERRAMIENTAS Y
HERRAMIENTA SE REALIZARA PROHIBIR EL USO DE
EQUIPO
DE FORMA MANUAL POR SER 2.2 RESPETAR HERRAMIENTA
2.1
LIGERO. LOS LIMITES DE CARGA HECHIZA O EN MAL
REGISTRO Y EVIDENCIA
PERMITIDOS ( 25KG ) ESTADO
DE PAUSAS ACTIVAS
COLOCARA EL EQUIPO DE 1.1.1 ATROPELLO O GOLPE POR PERMISO DE TRABAJO DE ALTO CUBREBOCAS,
ELEVACION, SE DARA AVISO 1.1.MECANICOS VEHICULO ACORDONAMIENTO CON VELAS Y CADENA RIESGO RIESGO, TOMA DE TA, CHALECO CON PERSONAL SHE REALIZA
NOM-031 STPS DE RESTRICCION DE PASO A PERSONAL, CHECKLIST DE HERRAMIENTAS, REFLEJANTES, MANGA CONTRATISTA REALIZA
10/3/2022 AL PERSONAL DE 2.1.1 POSTURAS INADECUADAS RIESGO BAJO 4 1 3 12 1 1 1 1
NOM - 001 - STPS SEÑALIZACIÓN MEDIANTE VIGIA DAR AVISO A LOS RESPONSABLES LARGA, GUANTES,
MANTENIMIENTO PARA 2.1.ERGONÓMICOS 2.1.2. TAREAS REPETITIVAS ACORDONAMIENTO
DE AREAS INVOLUCRADAS ROPA EN BUEN ESTADO
RESTRINGIR EL PASO Y EVITAR
PERSONAL AJENO A LA SIN ROTURAS,
TAREA, CON UN MONITOR EN ZAPATOS DE
SEGURIDAD
SITIO PARA EVITAR SE RETIRE
EL ACORDONAMIENTO
SE REALIZARÁ EL REMATE DE
CABLEADO A TABLERO CASCO DE SEGURIDAD,
ELECTRICO INDICADO POR LENTES, CUBREBOCAS,
PERMISO DE TRABAJO DE ALTO CHALECO CON
PERSONAL DE MTTO, 1.1.1 CAIDA A MISMO NIVEL. DISPOSITIVOS LOTO, SISTEMA DE RIESGO RIESGO, TOMA DE TA, REFLEJANTES, MANGA
1.1. MECANICOS PERSONAL DE SHE
APLICANDO PROCEDIMIENTO 2.1.1 BLOQUEO Y CANDADEO, CHECKLIST DE EQUIPO Y
NOM-031 STPS LARGA, GUANTES, CONTRATISTA
10/3/2022 LOTO PARA PEINADO DE POSTURAS INADECUADAS RIESGO ALTO 15 1 9 135 ACORDONAMIENTO DEL AREA, EPP HERRAMIENTAS, CONTAR CON 15 3 1 45
CIRCUITOS E INSTALACIÓN DE
NOM - 009 - STPS 2.1. ERGONÓMICOS
3.1.1. CONTACTO ELECTRICO DIELECTRICO, SUPERVICION DISPOSITIVOS LOTO DAR AVISO A ROPA EN BUEN ESTADO ACOMPAÑA TODA LA
3.1. ELECTRICO LOS RESPONSABLES DE AREAS SIN ROTURAS, RUTA
INTERRUPTOR EN TABLERO DIRECTO DURANTE LA ACTIVIDAD
INVOLUCRADAS ZAPATOS DE
DESIGNADO. USO DE SEGURIDAD
HERRAMIENTA COMO DIELECTRICOS
DESARMADORES, PINZAS,
CASCO DE SEGURIDAD,
PERMISO DE TRABAJO DE ALTO LENTES, CUBREBOCAS,
PRUEBAS DE 1.1.1 CAIDA A MISMO NIVEL. DISPOSITIVOS LOTO, SISTEMA DE RIESGO RIESGO, TOMA DE TA, CHALECO CON
1.1. MECANICOS
FUNCIONAMIENTO Y 2.1.1 BLOQUEO Y CANDADEO, CHECKLIST DE EQUIPO Y REFLEJANTES, MANGA
10/3/2022 ENCENDIDO DE REFLECTORES NOM-031- STPS POSTURAS INADECUADAS RIESGO ALTO 15 2 3 90 ACORDONAMIENTO DEL AREA, EPP HERRAMIENTAS, CONTAR CON LARGA, GUANTES, CONTROLADO 1 1 1 1
2.1. ERGONÓMICOS DIELECTRICO, SUPERVICION DISPOSITIVOS LOTO DAR AVISO A ROPA EN BUEN ESTADO
INSTALADOS, MEDIANTE EL 3.1.1. CONTACTO ELECTRICO
3.1. ELECTRICO DURANTE LA ACTIVIDAD LOS RESPONSABLES DE AREAS SIN ROTURAS,
USO DE MULTIMETRO, DIRECTO INVOLUCRADAS ZAPATOS DE
SEGURIDAD
RETIRO DE EQUIPO DE
1.1 CONTAR CON LAY OUT
ELEVACIÓN DEL AREA DE DE LA RUTA A SEGUIR
TRABAJO, TRASLADO POR CASCO DE SEGURIDAD,
1.2
AREA INTERIOR DE LA NAVE, LENTES, CUBREBOCAS,
1.1.1 CAIDA A MISMO NIVEL CHECK LIST DE PATIN O
DEL AREA DE TRABAJO HASTA CHALECO CON PERSONAL DE SHE
1.1.MECANICOS 1.2.1 ATROPELLO O GOLPE POR EQUIPO DE MOVILIDAD
TRAZADO DE RUTA CON SHE Y REFLEJANTES, MANGA
EL AREA DE RESGUARDO POR NOM-031 STPS CONTRATISTA
10/3/2022 VEHICULO RIESGO MEDIO 4 1 6 24 BANDEREROS INDICANDO LARGA, GUANTES, 1 1 1 1
RUTAS TRAZADAS, ESTAS NOM - 009 - STPS MOVIMIENTOS DEL EQUIPO
2.1 SEÑALIZACION DE
ROPA EN BUEN ESTADO ACOMPAÑA TODA LA
2.1 ERGONÓMICOS 2.1.1 POSTURAS INADECUADAS AREAS
RUTAS SERAN VERIFICADAS SIN ROTURAS, RUTA
EN SITIO CON EL PERSONAL 2.2
ZAPATOS DE
DE SHE Y AVALADO POR CONTAR CON PERMISO DE
SEGURIDAD
PERSONAL INVOLUCRADO
ELLOS PARA INTERACCION
EN LAS TAREAS
CON PERSONAL OPERATIVO
CASCO DE SEGURIDAD,
LENTES, CUBREBOCAS,
REVISION 360ª DEL SITIO, REALIZAR ORDEN CHALECO CON
Y LIMPIEZA DE LAS AREAS, ANTES, REFLEJANTES, MANGA
DURANTE Y DESPUES DE LAS TAREAS, DAR CIERRE DE PERMISOS, DAR AVISO
10/3/2022 CIERRE DE PERMISO NOM-031- STPS RIESGO BAJO 1 1 3 3 AVISO DE LA FINALIZACION DE TURNO Y AL PERSONAL DE SHE DE LA LARGA, GUANTES, CONTROLADO 1 1 1 1
RESPETAR LAS RUTAS TRAZADAS PARA LA FINALIZACION DE ACTIVIDADES ROPA EN BUEN ESTADO
SALIDA DEL SITE. SIN ROTURAS,
ZAPATOS DE
SEGURIDAD
ELECTRICOS Contacto de una persona con algún elemento con tensión eléctrica en forma indirecta a través de un arco
Contacto eléctrico indirecto eléctrico generado entre una persona y una parte de la instalación con tensión. 0,5 = Concevible pero improbable (20 años>x>10 años)
Descarga eléctrica estática - Incendio Contacto
Escape: Fugade una
por persona
un orificiocon algún
o una elemento
abertura energizado
pequeña. Para por
esteelectricidad estática.
caso se aplica el peligro de Incendio, 1 = Improbable (1 vez cada 10 años)
Material explosivo explosión
Escape: u escape
Fuga por unde gases.oSiuna
orificio el gas contenido
abertura es tóxico
pequeña. Parasu agravante
este caso se es mayor.
aplica el peligro de Incendio, 3 = No usual (1 vez cada 3 años)
Material combustible explosión
Escape: u escape
Fuga por unde gases.oSiuna
orificio el gas contenido
abertura es tóxico
pequeña. Parasu agravante
este caso se es mayor.
aplica el peligro de Incendio, 6 = Posible (1 vez cada 6 meses)
INCENDIO explosión u escape de gases. Si el gas contenido es tóxico su agravante es mayor.
Gases combustibles 10 = Muy probable (1vez por semana)
Líquidos inflamables Acumulación anormal de líquido en un lugar determinado.
Acción y efecto de tocar sustancias que pueden quemar la piel o desgastarla lentamente.
Contacto con la piel / Contacto con los ojos Cualquier tipo de sustancia que pueda generar un daño ocular. Gravedad
Inhalación Análogo al anterior,
Posibilidad perodealsustancias
de ingestión inhalar la sustancia.
o elementos perjudiciales o venenosos para la salud (incluye tóxicos, Que pasaria si algo sucede?
Ingestión / Inhalación nocivos
Una y/o corrosivos).
sustancia cancerígena o carcinógena es aquella que por inhalación, ingestión o penetración cutánea, 1 = Baja (FAC)
QUIMICOS La contaminación es la presencia en el ambiente de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y
Exposición a sustancias carcinogénica puede
los ocasionar(seres
ecosistemas cáncervivos).
o incrementar su frecuencia.
Existen diferentes tipos de contaminación, pero básicamente se pueden dividir 4 = Fuerte (NLTA, MTC o RWC) PELIGRO: Es la situación con potencial de causar daño a la vida, salud, propiedad o
Ambiente contaminado en: contaminación
Sustancias por del aire, contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua.gases, temperatura, 7 = Severo (LTA) medio ambiente
Se dirá queque su incompatibilidad
un trabajador está expuestoquimica
al ruidopueden
cuando reaccionar
exceda los entre
límitesside
y provocar
exposiciones (según carga
Incompatibilidad etc
horaria) establecidos por la legislación y normativas vigentes en materia de Higiene y Seguridad en el El nivel 15 = Criticó (1 consecuencia irreversible)
Nivel de iluminación deficiente o cuando no sea apropiado para las operaciones y/o tareas previstas.
Ruido Trabajo.
adecuadoen
Trabajos secondiciones
determina en derelación de los
ventilación límites establecidos
deficiente o cuando no por la legislación
se renueve el aireyviciado
normativas vigentes
del sector en
al que
200 = Catastrófico (Fatal = muertes) RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de una perjuicio o daño ocasionado frente
Iluminación materia de Los
pertenece. Higiene y Seguridadmínimos
requerimientos en el Trabajo. a una situación peligrosa
Trabajos en condiciones ambientales de de renovación
elevada o muy serán aquellos que Los
baja temperatura. se establezcan en lamínimos
requerimientos legislaciónsony
Vibración normativas
aquellos quevigentes en materia
se establezcan en ladelegislación
Higiene y y/o
Seguridad en elvigentes
normativas Trabajo. en materia de Higiene y Seguridad en el Criticidad:
FISICOS
Carga Térmica Temperatura Trabajo.
Posibilidad de lesión o afección por la acción de los rayos de luz, calor u otra fuente de energía, en este caso < 20 = riesgos aceptados
Radiaciones ionizantes por exposición
Análoga a radiaciones
a la anterior, pero enionizantes
este caso tales como por
producido RX. la exposición a radiaciones no ionizantes tales como 20 a 70 = Medidas control
Radiaciones no ionizantes Rayos ultra violeta (UVA, UVB y UVC). 70 a 200 = Acciones inmediatas
Virus Microorganismos que pueden producir una enfermedad. > 200 Parar la tarea (realizar acciones inmediatas antes de retomar la tarea)
Bacterias Un parásito es aquel
Microorganismos queser vivo que
pueden pasa una
producir unaparte o la totalidad de su vida en el interior o exterior de otro ser
enfermedad.
BIOLÓGICOS vivo de diferente especie, llamado huésped a expensas del cual se nutre, produciéndole o no lesiones. Los
Hongos Microorganismos
parásitos pueden ser queseres
puedenvivosproducir
de muchosuna enfermedad.
tipos diferentes, como virus, bacterias, hongos, protozoos,
Parásitos helmintos,
Es artrópodos,
una posición inmóvil algas, y plantas
del cuerpo, superiores.
requerida por las condiciones del puesto de trabajo o la operación a
Carga física por levantar/Manejar
postura parado o objetos
sentadopesados o realizar quepuedan
Tareas que llevan agenerar
la fatigalesiones
corporal.al levantar o bajar cargas en forma manual. Generalmente problemas en
hacerlo inadecuadamente la región lumbosacra.
ERGONÓMICOS Problemas de diseño de lugar de trabajo Es una posición incorrecta del cuerpo, requerida por las condiciones de operación que llevan a la fatiga
Posturas inadecuadas corporal
Conjuntoodea una enfermedad
esfuerzos profesional
o movimientos o unaa corto, medianode
combinación o largo plazo.
ellos que una persona se repite en el tiempo y
Tareas repetitivas que pueden generar trastornos musco esqueléticos.
Falta de Escaleras o mal diseñadas Riesgo generado por el mal diseño o instalacion de escaleras dentro o fuera del site
Diseño de vías inadecuadas (ancho, pendiente, altura, etRiesgo derivado por el mal diseño e implementacion de las vias de transito dentro del site
LOCATIVOS /
Flujo inadecuado
Infraestructura inadecuada (techos bajos, área Riesgos derivados de un incorrecto layout en la operacion
INGENIERÍA energía
reducida,
Falta falta dede
de Equipos puerta de emergencia,
emergencias etc) incendio,
(red contra Riesgos peligrosa
generadosespor
cualquier tipo
el diseño de energía
incorrecto delensitio
cantidad suficiente para causar lesión a un trabajador. Entre
las fuentes comunes de energía peligrosa se incluyen la electricidad, el movimiento mecánico, el aire
salidas, iluminación etc) Cualquier Riesgo
comprimido que se genere
y la temperatura por la ofalta
caliente fría.de
Lasequipos de emergencias
descargas de energía peligrosa pueden suceder durante la
Eléctrica instalación, mantenimiento, servicio o reparación de máquinas, equipos, procesos o sistemas.
Aire comprimido Idem Anterior
Vapor Idem Anterior
Mecánica Idem Anterior
ENERGIAS Residual Idem Anterior
PELIGROSAS Gravitacional Idem Anterior
Química Idem Anterior
Cip Idem Anterior
Hudráluica Idem Anterior
Térmica Idem Anterior