El documento explica cómo identificar y sustituir los complementos directos e indirectos en oraciones. Indica que los complementos directos pueden sustituirse por los pronombres lo, la, los, las, y los complementos indirectos por le y les. Proporciona ejemplos de oraciones con sus complementos directos e indirectos subrayados y sustituidos por pronombres. A continuación, presenta ejercicios para que el lector identifique y sustituya los complementos directos e indirectos en diferentes oraciones.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
527 vistas2 páginas
El documento explica cómo identificar y sustituir los complementos directos e indirectos en oraciones. Indica que los complementos directos pueden sustituirse por los pronombres lo, la, los, las, y los complementos indirectos por le y les. Proporciona ejemplos de oraciones con sus complementos directos e indirectos subrayados y sustituidos por pronombres. A continuación, presenta ejercicios para que el lector identifique y sustituya los complementos directos e indirectos en diferentes oraciones.
El documento explica cómo identificar y sustituir los complementos directos e indirectos en oraciones. Indica que los complementos directos pueden sustituirse por los pronombres lo, la, los, las, y los complementos indirectos por le y les. Proporciona ejemplos de oraciones con sus complementos directos e indirectos subrayados y sustituidos por pronombres. A continuación, presenta ejercicios para que el lector identifique y sustituya los complementos directos e indirectos en diferentes oraciones.
El documento explica cómo identificar y sustituir los complementos directos e indirectos en oraciones. Indica que los complementos directos pueden sustituirse por los pronombres lo, la, los, las, y los complementos indirectos por le y les. Proporciona ejemplos de oraciones con sus complementos directos e indirectos subrayados y sustituidos por pronombres. A continuación, presenta ejercicios para que el lector identifique y sustituya los complementos directos e indirectos en diferentes oraciones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
RECUERDA EL COMPLEMENTO DIRECTO SE PUEDE SUSTITUIR POR
LOS PRONOMBRES LO, LA , LOS , LAS Y EL COMPLEMENTO
INDIRECTO POR LOS PRONOMBRES LE, LES. EJEMPLO: MARIA COMPRÓ UNA TARTA A LUIS. C.D. MARIA LA COMPRÓ. C.I. MARIA LE COMPRÓ UNA TARTA 1. Subraya el complemento directo y sustituye por el pronombre correspondiente: ● El padre de Carlos plantó varios árboles. ● Yo pedí un helado de vainilla y chocolate. ● Marta vio a su prima Lola. ● El padre llamó a su hijo. ● Los niños abrieron los regalos.
2. Subraya el complemento indirecto de estas oraciones:
● Juan dio un susto a su amiga. ● Ellas prepararon una sorpresa a sus tíos. ● Luisa cantó una canción a los invitados. ● Ana sacó fotos a las niñas. ● El veterinario curó la pata al perro. Ahora, sustituye esos complementos indirectos por pronombres. Ejemplo: Juan dio un susto a su amiga. ▶ Juan le dio un susto.
3. Identifica en cada una el complemento directo y el complemento indirecto.
● Lucía tiró una bola de nieve a su hermana. ● Él explica el problema a sus alumnos. ● Tú lavarás el pelo a María. ● Elena prestó el bolígrafo a su compañera. ● Pedro entregó a la azafata el pasaporte. 4. Sustituye las palabras destacadas por un complemento indirecto no pronominal. • Él les compró los juguetes. ____________________________________________ • Ella le dio un beso en la frente._________________________________________