Historia Del Pantalon de Dama

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Confección

La confección es la elaboración de algo material que proviene de la mezcla

de varios componentes requiriendo especialmente un trabajo a mano, "confección

industrial; la gran demanda de ilustraciones produjo cambios en la confección de

los grabados; la cartografía es la ciencia que se ocupa de la preparación y

confección de mapas

1.2. Aspectos generales del pantalón para dama

1.2.1. Concepto del pantalón

Él es una prenda de vestir que cubre al cuerpo desde la cintura, los

miembros inferiores hasta los tobillos, se inició el uso por los varones y con el

tiempo usan las mujeres al igual que los varones.

1.2.2. Etimología del pantalón

La etimología del vocablo pantalón provienes de Pantaleón, que es una

denominación de la literatura del Burgués del siglo diecisiete, que tiene

características innatas del arte de Italia, que vestían prendas en pantalón.

1.2.3. Antecedentes del pantalón

Sabemos por historia que los antecedentes del pantalón era la simple

túnica con el tiempo que pasaba y por el clima caluroso los antiguo egipcios

usaban el tapa rabo encima de sus faldas cortas.20

Historia del pantalón para dama


Hoy en día, casi todas, podemos elegir si ponernos falda o pantalón, sin
tener que justificarnos o solicitar un permiso, por ejemplo, a la policía; pero, por
increíble que parezca, no siempre ha sido así. De todas formas, aunque ambos
sexos tenemos dos piernas y que hoy por hoy el uso de esta prenda está
aparentemente normalizado, todavía persiste la idea de verlo como algo masculino
y asociado al poder -aún es frecuente el uso de la expresión «ser quien lleva los
pantalones en casa», haciendo referencia al mando, a la toma de decisiones.
(Definiciones, 2012, p. 2, Recuperado en:
www.revistagq.com/moda/tendencias/galerias/el-pantalon-devestir/5866/.../467060)
En este trabajo monográfico repasaremos los orígenes del pantalón
femenino, las censuras y la lucha de muchas mujeres por la igualdad de derechos.
Su uso y, sobre todo, su "no uso" ha tenido mucho que ver con la política y con el
machismo.
También veremos diferentes tipos de pantalones, cómo han ido
evolucionando y algunas propuestas de diseñadores actuales, como se encontró en
Definiciones (Definiciones, 2010, p. 3, recuperado en
www.revistagq.com/moda/tendencias/galerias/el-pantalon-devestir/5866/.../467060)
Persia:
Los primeros pantalones femeninos conocidos aparecen en Persia, en el
539 a.C. Las mujeres llevan, al igual que los hombres, una túnica abierta ajustada
con cinturón, y debajo pantalones.
En La guerra en el mundo antiguo, Philip de Souza explica cómo esta
vestimenta persa influye en el concepto griego de lo que parece oriental, y cuando
representan, por ejemplo, a diosas amazonas, utilizan esta vestimenta.
Aquí vemos un vaso griego que representa a Pentesilea, reina amazona,
luchando con Aquiles, del pintor Exequias, siglo XI a. C, pintada con un pantalón
ajustado bajo la túnica

Figura N° 1. Aquiles matando a


Pentesilea. Ella está representada con pantalones.

Égalite:
En Francia, durante la Revolución (1789), aparece el pantalón, pero
como un símbolo revolucionario, no como prenda para mujer. Lo utilizan el pro
revolucionarios, y se convierte en símbolo de la ciudadanía. En 1793 se promulga
que «cada uno es libre de llevar la ropa o los ornamentos de su sexo que le
convengan», de modo que con este matiz «de su sexo» por ley, se establece una
forma de vestir para hombres y otra para mujeres.
Liberté, égalité e fraternité, pero no para la mujer. Sin derecho a voto,
sin formar parte de la ciudadanía, sin poder vestirse como desea, es como resulta
la mujer de esta Revolución... Así que, aunque los pantalones sólo son ropa, la
lucha por poder usarlos, representa también la lucha por la igualdad de derechos.
La pintora Rosa Bonheur (Burdeos, 1822-Thomery, 1899), conocida por
retratar animales, asiste como oyente a clases de anatomía veterinaria en la
universidad, y frecuenta mataderos y ferias de ganado para tomar apuntes para sus
pinturas. Para visitar estas ferias solicita a la Prefectura de París -ciudad a la que
se muda su familia cuando cuenta 14 años- un permiso especial que le es
concedido: poder llevar pantalones. Se trata de un permiso de disfraz, renovable
cada seis años.

En este siglo XIX


Las mujeres estadounidenses de los ranchos comienzan también a
utilizarlos para montar a caballo. En 1873, en plena época de la fiebre del oro en
el Oeste de EEUU, Levi Strauss y Jacob Davis patentan los vaqueros, con lona de
color café que se empleaba para fabricar toldos y carpas. Los primeros no llevan
bolsillos. Su nombre jean deriva de la palabra Jeane y Gênes, términos franceses
para designar Génova, de donde es traída esta loneta, que comienza a fabricarse
en Turín en el siglo XV y es exportado a través del puerto de la República
Marítima de Génova. En esta época es común dar a los tejidos el nombre del lugar
de producción.
En el siglo XVI su Marina la utiliza para las velas de los barcos y las ropas
de sus marineros. No puedo olvidarme de mencionar a Amelia Bloomer
(New York 1818-Iowa 1894)

Figura N° 3. Levi Strauss


Esta empleada de correos, animada por su marido, edita la revista
feminista The Lily, donde, entre otros temas, expresa su deseo de reformar la
vestimenta de mujer, para que sea menos opresora. En 1851, la activista Libby
Miller crea unos bombachos de estilo oriental, que se cubren con un vestido o
falda corta. La actriz y novelista Fanny Kemble los presenta en público, y Amelia
Bloomer, al enterarse, decide promocionarlos en su revista. La prenda pasa a ser
conocida como Bloomers o the Bloomer Costume.
Figura N° 4. Bombachos de estilo oriental
En 1892 y 1909, en París, se suaviza el decreto de la Revolución de 1800
en el que se prohíbe el uso de pantalones a las mujeres, y se autoriza a llevarlos
primero para montar a caballo y después también para ir en bici, siempre bajo
autorización de la prefectura y con un certificado de buena salud. En 1920 se
amplía el derecho a llevarlos también para hacer esquí y jugar al golf, o como
ropa interior. La primera mujer en solicitar la derogación de esta prohibición
es Marie-Rose Astié de Valsayre, dirigiéndose a los diputados mediante una carta,
en 1887, pero, sorprendentemente, a pesar del uso habitual del pantalón por parte
de las mujeres, y que la mayoría de las parisinas desconocen que es ilegal, no es
hasta 2013 que se deroga definitivemente, tras la petición del senador de la Côte
d”Or Alain Houpert.
Volviendo al 1920, es imperativo recordar a la psiquiatra (primera mujer
que trabaja como interna en Psiquiatría), política y activista pro derechos de la
mujer, Madeleine Pelletier, a quien sus camaradas le reprochan que lleve el pelo
24
corto y use pantalón -además lo hace sin solicitar el permiso a la Prefectura-, y a
lo que ella contesta: «mi traje dice al hombre, soy tu igual».

Figura N° 5. Madeleine Pelletier


En los años 30, actrices como Marlène Dietrich o Katherine
Hepburn posan para fotos en pantalones, lo que ayuda a que su uso se normalice
un poco.
Durante la II Guerra Mundial, debido al racionamiento de ropa, las
mujeres comienzan a llevar los pantalones de sus maridos cuando ocupan sus
puestos en las fábricas. Las mujeres pilotos del ejército también los utilizan.
Esta fotografía con las pilotos caminando, los aviones al fondo, de
pantalones y cazadora aviador es preciosa; de hecho es un look muy repetido y
reinventado en pasarelas.

Figura N° 6. Las mujeres pilotos


Con el Plan Marshall (ayuda para la reconstrucción de Europa tras la
guerra, firmado en 1947), el vaquero deja de ser de uso exclusivo para mineros, al
incluirse los blue jeans en las cestas de víveres que se envían a los campamentos
militares.
Algunas mujeres hippies comienzan a utilizar los vaqueros rotos de sus
padres o hermanos, durante los 60, como rechazo a la ropa formal y a la moda que
diferencia clases sociales.
André Courrèges hace del pantalón femenino un objeto de moda en el 60.
Seis años después, Yves Saint Laurent presenta su tailleur smoking para mujer, un
traje de chaqueta con pantalón, y que, gracias a actrices como Catherine Deneuve,
supone un punto de inflexión. El pantalón se convierte en una prenda popular.
Aumenta también la creatividad en esta prenda: pantalones campana, brocados,
pintados.

Figura N° 7. Pantalones campana


Cruz Costa, la primera empezando por la derecha) y sus amigas, en el
verano de 1975, con pantalones vaqueros acampanados.
En la década de los 80 comienzan los lavados químicos para los tejanos,
convirtiéndose en símbolo del punk o del heavy metal, y en los 90 su uso se
populariza a nivel internacional.
26
El traje de chaqueta con pantalón forma parte de muchos uniformes de
trabajo, para oficinas, para dependientas de comercios, supermercados, etcétera.
Hoy en día, aunque no es lo más popular, también se utiliza para fiestas o
ceremonias.
Algunas mujeres escogen pantalón para su boda. Quizás estés pensando en
un smoking blanco, pero en realidad, hay muchísimas más opciones. Diseñadores
como Krikor Jabotiano Ashi Studio proponen trajes de novia con pantalón de alta
costura con diferentes formas. En Óscar de la Renta y Armani apuestan a menudo
por el pantalón, sea para fiesta o para costume tailleur.

Figura N° 8. Novia de Ashi Studio.


Para concluir, recordar y agradecer la lucha y osadía de todas las mujeres
que pelearon por la igualdad de derechos, también en el vestir, que soportaron
burlas y se negaron a aceptar las normas
Tipos de pantalones para damas
Mayormente todas las profesiones, son aceptadas que las chicas usen
pantalones, ya que dan mas personalidad, elegancia a quien lo use y es
complementario usar pantalones para todas las ocasiones.
Diversas ocupaciones dejan que se use hasta el día de hoy uniformes
casuales y elegantes que tengan en su combinación un pantalón, habiendo
27
también mujeres que usan faldas, sintiéndose así mas cómodas e
identificadas.
La mayor parte de chicas que usan ropa de negocios en sus oficinas como
pantalones y algunos días faldas para intercalar son muy pocos ya mas se
usa pantalones.
Por lo que podemos determinar que el uso de pantalones por las mujeres se
clasifica de la siguiente manera. (Revista Republica, 2016, p. 11, recuperado en
centromujer.republica.com/moda/tipos-de-pantalones-de-mujer.html,)
A. Pantalones de vestir
En un closet no falta un pantalón de vestir que es una prenda femenina y
masculina que podría estilizarte en poco momento, sin importar la edad y
el sexo, se usa para todo tipo de ocasión de trabajo o fiesta formal.
Se tiene que evaluar que un pantalón que te estilice y te formara bien de
acuerdo al tipo de cuerpo que se tenga, se debe elegir bien esto bastara para tener
un buen pantalón

Figura N° 9. Pantalón de vestir recto

Pantalones Sport u otros


Donde la Mg. Ana Mará Manrique dice: Los pantalones sport, hay de
diferentes estilos, se debe considerar las estaciones, el clima, las tendencias de
moda e incluso las culturas.
Los pantalones sport para dama son aquellos que son usados en toda
ocasión como son: todos los días, en deportes, en paseos, en discotecas, en el
trabajo, en todo tipo de paseos, etc. Se podría decir en el diario cotidiano de la
viuda.
Dentro de estos dos tipos de pantalones podemos decir que existen
variedad de estilos y modelos de pantalones para dama donde se tiene que tener en
cuenta los materiales y ocasiones para los que son:
Pantalón recto
La Mg. Ana María Manrique Durán sigue diciendo, el pantalón recto, como su
propio nombre indica es recto. Ninguna parte de su corte destaca en particular. El
básico entre los básicos.
Figura N° 10. Pantalón spot recto
Pantalón pitillo
Es un tipo de pantalón estrecho y ajustado que llega hasta debajo
del tobillo. Se caracterizan porque la parte baja de la pierna tiene la misma
anchura que la de la rodilla. Inicialmente, era una prenda de uso femenino, pero
con el tiempo también se confeccionaron entubados para hombres. (Wikipedia,
2009, p. 4, Recuperado en https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalón_pitillo es)
29

Figura N° 11. Pantalón pitillo


Pantalón Pata de elefante
“Es pantalón exageradamente ancho por abajo y ajustado en las caderas.
Este tipo de pantalón que ahora se ha puesto de moda en el vestir de noche, de
ceremonias, para el trabajo, tuvo su auge en los años 60, usado indistintamente
por hombres y mujeres
Figura N° 12. Pantalón pata de elefante o sirena

Pantalón Leggins
Los leggins son pantalón “largo de tejido elástico, más o menos grueso,
que se ajusta a las piernas; es una prenda básicamente femenina.

Figura N° 13. Pantalón leggins

Pantalón Safari
Si os queréis ir a cazar leones de peluche, que a los de verdad hay que
dejarlos en paz, estos son los pantalones perfectos, con bolsillos y habitualmente
de color caqui.

Figura N° 14. Pantalón safari


Pantalón Campana
Estos pantalones empiezan su corte acampanado directamente desde la
línea de la cadera.
Pantalón Cargo
Pantalón de toque militar, ligeramente anchos y con bolsillos frontales o
laterales a la altura de los muslos.

Figura N° 16. Pantalón cargo


Pantalón de montar
Según la Mg. Ana María Manrique el pantalón de montar, debe ser ancho por la
cadera y que se va estrechando hacia los tobillos. Normalmente fabricado en tejido
grueso y resistente, además con refuerzo en la entrepierna

Figura N° 17. Pantalón de montar


Pantalón Marinero
Con un yate y uno de estos ya tenemos el equipo completo para una
escapada marítima. Pantalón de talle alto con botonadura lineal y frontal en la
cintura. Puede tener las perneras más o menos anchas.
Figura N° 18. Pantalón marinero

Pantalón Deportivo
Pantalón ancho, de algodón o telas técnicas, muy cómodas e ideales para
hacer deporte. También para las tardes de domingo.

Figura N° 19. Pantalón deportivo

Pantalón short
Pantalón corto o muy corto. Ahora están de moda y no hay
niña/adolescente de entre 14 y 17 años que no lo lleve puesto.
Figura N° 20. Pantalón short
Pantalón Peto
Se encontró en Pantalón con pieza delantera al pecho con tirantes de quita
y pon. Habitualmente se confeccionan con tela vaquera.

Figura N° 21. Pantalón peto

Pantalón Mono
Pieza de cuerpo entero que incluye pantalón y confeccionado con tela
ligera. Los monos de licra y entallados suelen estar exclusivamente prescritos para
las/los Superhéroes rollo Superman o Spiderman.

Figura N° 22. Pantalón mono

Pantalón Palazzo
Se encontró en la página, Largo y con las perneras haciendo capa, tanto
que muchas veces es difícil distinguirlo de una falda. Los pantalones con más
vuelo del mundo mundial.
Figura N° 23. Pantalón palazzo
Figura N° 23. Pantalón palazzo
Pantalón con corte por encima de la rodilla. Confeccionado con tela ligera,
para usar en climas cálidos y verano.

}+
Figura N° 24. Pantalón bermuda

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy