10-17-2022 100237431 Sesion04modif

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

FACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÌA


II CICLO
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO
SESIÒN Nº 4

NEURONAS Y
NEUROGLIAS,
ESTRUCTURA Y
FUNCIÓN Mg. MILAGROS VANESA GAMBOA CUAREZ
PSICOLOGA CLINICA Y DE LA SALUD
ESPECIALISTA EN NEUROPSICOLOGIA.
LOGRO DE LA ASIGNATURA:

Al término de la asignatura, el estudiante explica la organización


del sistema nervioso, sus sistemas y redes de integración
anatomo - funcional inconsciente y consciente del ser humano
mediante el desarrollo de una investigación plasmada en la
presentación de un trabajo monográfico y una maqueta
expuesta en equipos de trabajo.
LOGRO DE LA UNIDAD II:

Al término de la segunda unidad, el estudiante identifica


con eficiencia la estructura de la neurona, su función y el
proceso de sinapsis en la conducta humana

LOGRO DE LA SESIÓN N° 4:

Describe con eficiencia, las funciones de la neurona y


las características de cada sinapsis así como su
importancia en la conducta humana.
https://youtu.be/3Ac0fTG2URE
Células NEURONAS
Nerviosas
NEUROGLIAS

TEJIDO
NERVIOSO
cuerpo o soma de
Prolongaciones neuronas
neuronales
Sustancia
Sustancia gris
blanca
NEURONAS
Son las encargadas de la recepción y la transmisión de los impulsos nerviosos hacia el SNC y desde éste.
Se cree que hay más de 100 mil millones (100,000,000,000) de neuronas en el cerebro humano.

Dendrita
Terminal del Axon
Cuerpo Nodo de
celular Ranvier

Célula de
Axon Schwann
Mielina
Núcleo
LA NEURONA

En el sistema nervioso las neuronas se organizan por medio de


cúmulos de células en sitios relativamente circunscritos. Esta
acumulación de cuerpos neuronales, constituye la sustancia
gris (que en el tejido fresco es mas bien rosa grisáceo) y se
organiza frecuentemente en núcleos.

En el S.N.C. hay neuronas excitadoras e inhibidoras


Unidad estructural y funcional
del S. Nervioso, recibe, conduce
NEURONAS
y transmite impulsos nerviosos
por señales electroquímicas

CELULAS DEL
SISTEMA
NERVIOSO

Son células que dan


NEUROGLIAS protección, nutren y dan
soporte a las neuronas
Según Prolongaciones
 Monopolares Astrocitos
 Bipolares Microglias
 Multipolares Oligodendrocitos
Según función  Células de Schwann
Sensoriales o aferentes
Motoras o eferentes
Interneuronas o neuronas de asociación 13
Son las encargadas de la recepción y la transmisión de los impulsos nerviosos
hacia el SNC y desde éste.
NEURONAS
Se cree que hay más de 100 mil millones (100,000,000,000) de neuronas en el
cerebro humano.

Dendrita Terminal del


Axon
Cuerpo Nodo de
celular Ranvier

Célula de
Axon Schwann
Mielina
Núcleo
Es una unidad cada una de ellas nace independientemente de las
genética, demás.
Tiende a mantener el normal funcionamiento de todas
Es la unidad
sus partes, por tanto, la parte que queda separada del
trófica
cuerpo celular muere.
Es la unidad Puesto que solo ella es capaz de transmitir el impulso
funcional, nervioso de una cadena nerviosa.
La neurona según
Ramón y Cajal Capaz de acusar el más mínimo estímulo o cambio
Es excitable,
ambiental.

Tiene
Es decir, es capaz de conducir el impulso nervioso.
conductividad,
Su número permanece fijo desde el nacimiento, y a
No se divide, Ni
partir de una determinada edad se van perdiendo gran
se reproduce.
número de ellas.

El control de la neurona es ejercido por el núcleo.


PARTES DE LA NEURONA
•Soma : (pericarión), es la porción central de la célula en la cual se encuentra
el núcleo y el citoplasma peri nuclear. Aquí se lleva a cabo la integración de
toda la información obtenida en las dendritas.
PARTES DE LA NEURONA
•Axón : prolongación alargada que se origina en el cuerpo celular por la
cual viaja la señal nerviosa como un impulso eléctrico. El axón transmite a
otras células el mensaje resultante de la integración.
PARTES DE LA NEURONA
•Dendritas : son las terminaciones sensitivas (aferentes) de la neurona. Se
podría decir que actúan como antenas que reciben los contactos de otras
células.
Basada en el numero de dendritas

UNI-MONOPOLARES BIPOLARES MULTIPOLARES


Tienen solo una prolongación Tienen dos Poseen varias prolon-
de doble sentido, actúa como prolongaciones, una gaciones pequeñas, las
dendrita (entrada) y dendrita y el axón, ej: dendritas, y solo un axón.
como axón (salida),ej: neuronas de la retina, Ej: Neuronas del encéfalo y
invertebrados células olfatorios medula espinal

Axón

21
FUNCIONES PRINCIPALES
Toda neurona cumple dos funciones principales

Irritabilidad: Dar una respuesta ante un estímulo.

Conductibilidad: La respuesta no se queda en un sitio sino que se


propaga.
• La capacidad del sistema nervioso de remodelar los
contactos entre neuronas y la eficiencia de las sinapsis.

• El establecimiento de sinapsis se realiza por un crecimiento


del axón hacia la célula "blanco". Este proceso es guiado
por sustancias químicas que liberan las células que indican
el trayecto de crecimiento del axón y cuando debe
detenerse y establecer un contacto sináptico.
Las Neuroglias
Son células que dan soporte y protección a las neuronas
Las Neuroglias
• Las células gliales tienen la capacidad de controlar la composición
del medio extracelular.
• Que las sustancias metabólicamente activas o los productos de
este metabolismo no se acumulan en el espacio extracelular.
• Orientan a los axones en su camino hacia el establecimiento de
conexiones a larga distancia (migración neuronal).
Glias
• 10 a 50 veces más numerosas
que las neuronas. Células
Gliares

• Llenan el espacio extracelular Neurona

entre neuronas.
Células
Gliares

• Funciones de soporte.
Tipos de Neuroglias
*Astrocitos: Se ubican junto a ciertos capilares del cerebro y forman la barrera
hematoencefálica.

*Microglias: Actúan frente a la inflamación y daños del tejido nervioso.

*Oligodendrocitos: Forman la Vaina de Mielina en el sistema nervioso


central.

*Células de Schawnn: Forman la Vaina de Mielina En el sistema nervioso


periférico.
Neuroglias
Células de Schwann

Célula Satélite
Axón Microglia

Cilios
Microbio

Cuerpo celular de la neurona de


un ganglio

Células epidérmicas Astrocito


Neurona Neurona

Oligodendrocito
Vasos Sanguíneos
Astrocitos
Funciones:
1. Alimentación – “Pie chupador”

2. Soporte estructural a neuronas

3. Aislamiento y agrupación de las fibras


nerviosas

4. Proliferación y reparación luego de injuria Astrocito


OLIGODENDROCITOS
Oligodendrocitos
FUNCIONES:
Proveen de envolturas
de mielina a los axones
del sistema nervioso
central, que permiten Axón
conducción saltatoria Vaina de Nódulos de Ranvier
en los axones, siendo la Mielina
velocidad de conducción
determinada por la longitud de los segmentos de mielina internMdales.
Intercambio metabólico complejo.
Rol en “stress” biológico.
Célula de Schwamm

• Da mielina al SNP.

• Una para cada axón.

• Favorecen regeneración axonal a


diferencia del oligodendrocito.
CELULAS EPENDIMALES
FUNCION:
Secreción, absorción, transporte, receptor, y provisión de una barrera
entre el cerebro y el L.C.R.
MICROGLIA
Núcleo

CD45 HLA II
13/10/2022 34

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy