Untitled
Untitled
Untitled
Cebrián, I., & Moreno, G. (2018). Desigualdades de género en el mercado laboral. Panorama social, 27, 47-63.
https://www.funcas.es/wp-content/uploads/Migracion/Articulos/FUNCAS_PS/027art05.pdf
Cortès-Franch, I., & Artazcoz, L. (2021). Desigualdades de género relacionadas con la flexibilidad laboral. Archivos de
Prevención de Riesgos Laborales, 24(4), 335-341.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1578-25492021000400335&script=sci_arttext&tlng=pt
Torns, T., & Recio Cáceres, C. (2021). Desigualdades de género en el mercado de trabajo: entre la continuidad y la
transformación. Revista De Economía Crítica, 2(14), 178–202.
https://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/509
Translated by Content Engine, L. L. C. (2022, Sep 22). Wage inequality persists between male and female public employees in
New York City. CE Noticias Financieras
https://www.proquest.com/wire-feeds/wage-inequality-persists-between-male-female/docview/2717284164/se-2
Niveles de logro
Categoría Criterio Muy bien Bien Regular Deficiente
3 2 1 0
Tema Describen conceptualmente y con claridad el área de estudio,
utilizando fuentes de información confiable y actualizadas, mientras
reflexionan sobre la importancia del tema.
Ficha El equipo cumplió con los productos finales en las sesiones de clase, de Bien Regular Deficiente
Valorativa manera eficiente, con responsabilidad y actitud crítica. 2 1 0
TOTAL DE LA EVALUACIÓN