Universidad Tecnológica de Los Andes: Escuela Profesional de Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE LOS ANDES

Facultad Ciencias Jurídicas, Contables Y Sociales

Escuela Profesional De Contabilidad

Trabajo monográfico:
Diferencia Entre las NIC y NIIF
Asignatura:
Formulación de Estados Financieros

Docente:
Carlos Fuentes Guisado

Presentado por:
Estrada Sanchez Alexandra

Abancay
2022 – II

INTRODUCCION
Las NIC y las NIIF son normas de carácter internacional que buscan brindar
homogeneidad en la forma en la que se presentan los estados financieros, de
manera que los países en los que se apliquen estas normas, los estados financieros
deberían representar la situación financiera de las empresas de la misma manera,
aunque es importante tener en cuenta en qué se diferencia una norma de la otra.

Muchas personas preguntan acerca de las diferencias entre las NIIF y las NIC, y la
cuestión es que si las Normas Internacionales de Información Financiera y las
Normas Internacionales de Contabilidad son lo mismo o difieren?, unas tratan el
tema de contabilidad y las otras de información financiera.
:

INDICE
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF Y LAS NIC...................................................................................4
CUADRO COMPARATIVO...............................................................................................................5
NIC NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD....................................................6
NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.............................................7
CUALES SON LOS OBJETIVOS DE ESTAS NORMAS.........................................................................7
BENEFICIOS EN LA ADOPCIÓN DE LAS NIC – NIIF..........................................................................7
PRINCIPALES NIIF-NIC....................................................................................................................8
CONCLUSIONES............................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................................11
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIIF Y LAS NIC
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) han venido presentando
modificaciones y actualizaciones, siendo sustituidas recientemente por Normas
Internacionales de Información Financiera (NIÎF).

No existe diferencias entre las NIC y NIIF, las dos son normas contables que ahora
se encuentran en un solo compendio que se denomina NIIF. Por lo tanto, las NIIF no
sustituyen a las NIC, sino las incorporan como parte de ellas tal y como están, para
posteriormente mejorarlas y que solo exista un cambio de nombre de NIC a NIIF.

 Las NIIF comprenden además las Interpretaciones de las NIIF aprobadas por el
Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera
(IFRIC), así como las interpretaciones de las NIC denominadas SIC.

 Luego, las NIIF (siglas en inglés IFRS) son un conjunto de normas e


interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
(IASB), para preparar y reportar información contable y financiera, compuesto por:

La NIC (NIIF en español) es la norma internacional de contabilidad, mientras que la


NIIF es la norma internacional de información financiera.

Ambas normas tienen como objetivo establecer principios contables y de información


financiera que deben seguirse a nivel internacional para asegurar la comparabilidad
y transparencia de la información financiera de las entidades.

Sin embargo, la NIC se enfoca en el ámbito contable, mientras que la NIIF se enfoca
en el ámbito financiero y en cómo presentar y divulgar la información financiera de
una entidad
CUADRO COMPARATIVO

NIC NIIF

Se enfoca en el ámbito contable Se enfoca en el ámbito financiero

Establece principios contables para Establece principios de información


asegurar la comparabilidad y financiera para asegurar la
transparencia de la información comparabilidad y transparencia de la
contable de las entidades información financiera de las entidades

Se refiere a cómo se deben registrar y Se refiere a cómo se deben presentar y


medir los elementos contables en los divulgar los estados financieros y la
estados financieros información financiera de una entidad

NIC /IAS NIIF /IFRS


 

Nombre Español / Inglés Normas Internacionales de Normas


Contabilidad /International Accounting Internacionales de
Standards Información
Financiera /
International
Financial Reporting
Standard

Año de creación 1973 2001

Organismo que Emite  International Accounting Standards International


Committee (IASC) Accounting
Standards
Board (IASB)

Otros antecedentes en el Normas contables creadas en el Nuevas normas


marco General marco de América Latina y Europa.  contables creadas
para amenizar los
criterios de la
información contable
a nivel Global.

NIC NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

El NIC (NIIF en español) es la norma internacional de contabilidad. Se trata de un


conjunto de principios contables que deben seguirse a nivel internacional para
asegurar la comparabilidad y transparencia de la información financiera de las
entidades.

El objetivo del NIC es establecer un marco conceptual que sirva de base para la
preparación y presentación de los estados financieros de una entidad.

Esto incluye principios para la registración y medición de los elementos contables,


así como para la presentación de los estados financieros.

El NIC es desarrollado y mantenido por el International Accounting Standards Board


(IASB), un organismo internacional independiente encargado de estandarizar y
mejorar la calidad de la información financiera a nivel mundial.

La adopción del NIC es voluntaria, aunque en muchos países es utilizado como


base para el desarrollo de sus normas nacionales de contabilidad.

NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

La NIIF (Norma Internacional de Información Financiera) es un conjunto de principios


y normas contables que deben seguirse a nivel internacional para asegurar la
comparabilidad y transparencia de la información financiera de las entidades.

La NIIF se enfoca en cómo se deben presentar y divulgar los estados financieros y la


información financiera de una entidad.
Esto incluye principios para la elaboración de los estados financieros, así como para
la divulgación de información relevante sobre la situación financiera, resultados de
operación y cambios en el patrimonio de una entidad.

Al igual que el NIC, la NIIF es desarrollada y mantenida por el International


Accounting Standards Board (IASB), y su adopción es voluntaria.

Sin embargo, muchos países utilizan la NIIF como base para el desarrollo de sus
normas nacionales de información financiera.

CUALES SON LOS OBJETIVOS DE ESTAS NORMAS

El objetivo de estas normas es reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su


aspecto operacional como en su situación financiera.

Otros de los objetivos de estas normas, es que ante la globalización se requieren de


normas contables homogéneas, las cuales permitan la comparabilidad de los
estados financieros y también permitir mayor transparencia de informaciónSon
emitidas por el International Accounting Standards Board (anterior International
Accounting Standards Committee). Hasta la fecha, se han emitido 41 normas, de las
que 34 están en vigor en la actualidad, junto con 30 interpretaciones 

BENEFICIOS EN LA ADOPCIÓN DE LAS NIC – NIIF

• Mayor calidad y transparencia en los reportes contables y financieros en cuanto a


su utilidad real para la toma de decisiones administrativas.
• Uniformidad y homologación de las políticas contables e información financiera de
las Empresas bajo NIC - NIIF.
• La aceptación mundial de las Normas Internacionales de Contabilidad por parte de
la banca multilateral.
• Acceso a los mercados financieros con la información financiera bajo Normas
Internacionales de Contabilidad.
• Permitir la comparación de la información financiera (Benchmarking) con empresas
del exterior que usen NIC – NIIF.
• Uso de técnicas de valoración para los activos y pasivos acorde con el mercado y
la realidad económica de los negocios.

PRINCIPALES NIIF-NIC

•          NIIF 1 Adopción por primera vez de las NIIF


•          NIIF 2 Pagos basados en acciones
•          NIIF 3 Combinaciones de negocios
•          NIIF 4 Contratos de seguros
•          NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
•          NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales
•          NIIF 7 Instrumentos financieros
•          NIIF 8 Segmentos operativos
•          NIC 1  Presentación de estados financieros
•          NIC 2 Existencias
•          NIC 7 Estado de flujos de efectivo
•          NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.
•          NIC 10 Hechos posteriores a la fecha del balance 
•          NIC 11 Contratos de Construcción
•          NIC 12 Impuestos a las ganancias
•          NIC 14 Información financiera por segmentos
•          NIC 16 Propiedad, planta y equipo
•          NIC 17 Arrendamientos
•          NIC 18 Ingresos
•          NIC 19 Retribuciones a empleados
•          NIC 20 Contabilización de subvenciones oficiales e información a revelar de ayudas
públicas
•          NIC 21 Efectos de las variaciones en tipos de cambio de la monedad extranjera
•          NIC 23 Costos de intereses
•          NIC 24 Información a revelar de partes relacionadas
•          NIC 26 Contabilización de planes de retiro
•          NIC 27 Estados financieros consolidados 
•          NIC 28 Contabilización de inversiones en empresas asociadas
•          NIC 29 Información financiera en economías hiperinflacionarias
•          NIC 31 Participación en negocios conjuntos
•          NIC 32 Instrumentos financieros (presentación y revelación)
•          NIC 33 Beneficios por acción
•          NIC 34 Información financiera intermedia
•          NIC 36 Deterioro del valor de activos
•          NIC 37 Provisiones, activos y pasivos contingentes
•          NIC 38 Activos intangibles
•          NIC 39 Instrumentos financieros (reconocimiento y valoración)
•          NIC 40 Inmuebles de inversión
•          NIC 41 Agricultura
CONCLUSIONES

Para concluir, podemos decir que la única diferencia entre las NIC y
las NIIF se debe al organismo que la emitió, pero ambas tratan temas
relacionados con la contabilidad y el reconocimiento, medición, clasificación y
revelación.
las NIIF, nacen para la armonización mundial de los temas Contables, pero estas
serán oficializadas sustituyendo NIC, llegara el día que cuando se hable de Activos
Fijos o Inventarios, se entenderán los criterios de cualquier país.

 La profesión contable cada día se está globalizando más y más y la contabilidad
será considerado con más fuerza como el lenguaje de los negocios.
BIBLIOGRAFIA

 (https://dianhoy.com/diferencia-entre-nic-y-niif/, s.f.)

 (https://blog.nubox.com/contadores/diferencia-entre-nic-y-niif, s.f.)

 (https://www.diferencias.cc/nic-niif/, s.f.)

 (https://www.gerencie.com/diferencias-entre-las-niif-y-las-nic.html, s.f.)
CONCLUSIONES

Para concluir, podemos decir que la única diferencia entre las NIC y
las NIIF se debe al organismo que la emitió, pero ambas tratan temas
relacionados con la contabilidad y el reconocimiento, medición, clasificación y
revelación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy