Modulo 1. Af
Modulo 1. Af
Modulo 1. Af
ANALISIS FINANCIERO
Modulo # 1
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Anlisis Financiero Cdigo: (FIN-3100) (AEE-1404)
Unidades valorativas: 4 Duracin del Mdulo: 10 das
TEMAS:
Normas internacionales de informacin financiera (NIIF)
Estructura de estados financieros
Objetivos Especficos:
1. Analizar el objetivo de las NIIF en la elaboracin de los Estados Financieros.
2. Identificar el alcance de las NIIF y su aplicacin en las empresas.
3. Comprender la finalidad de los Estados Financieros.
4. Conocer la estructura y componentes del Balance General y Estado de
Resultados.
Competencias a alcanzar:
Conoce la importancia de las NIIF en la preparacin de los Estados Financieros para
poder elaborar un Balance General y Estado de Resultados.
Desarrollo de Contenidos
1. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (NIIF)
Analizando su Definicin:
Norma: Es toda regla o conjuntos de reglas de carcter obligatorio.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ANALISIS FINANCIERO
Cada vez que escuchemos hablar de NIIF, debemos comprender que estamos
hablando de cuatro conjunto de normas, que entre todas conforman lo que se
conoce como Normas Internacionales de Informacin Financiera, y entre ellas
tenemos:
Normas Internacionales de Informacin financiera (NIIF), International
Financial Reporting Standards (IFRS), las cuales comprenden desde la No 1,
hasta la No 13.
Normas Internacionales de contabilidad (NIC), International Accounting
Standards (IAS), las cuales comprenden desde la No 1, hasta la No 41;
existiendo algunas que han sido eliminadas de forma posterior.
Comit de Interpretaciones de NIIF (CINIIF), International Financial Reporting
Interpretation Committee (IFRIC), las cuales comprenden desde la No 1,
hasta la No 20. (algunas han sido eliminadas). (Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad, 2006)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ANALISIS FINANCIERO
SINTENTIZANDO
En una publicacin reciente el autor resume que la NIIF son utilizadas como:
2. ESTADOS FINANCIEROS
Los cuatro estados financieros claves que una empresa debe llevar son: (Gitman,
2007)
1. Balance General
2. Estado de situacin financiera
3. Estado de Patrimonio de Accionistas
4. El Estado de Flujos de efectivo
**En este mdulo nos centraremos en los dos primeros
Imagen 1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ANALISIS FINANCIERO
2.7 INGRESOS
La definicin de ingresos incluye tanto a los ingresos ordinarios como las ganancias.
Los ingresos ordinarios surgen en el curso de las actividades ordinarias de la
empresa, y corresponden a una variada gama de denominaciones, tales como
ventas, honorarios, intereses, dividendos, alquileres y regalas. (Marco Conceptual
74) (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 2006)
2.8 GASTOS
La definicin de gastos incluye tanto las prdidas como los gastos que surgen en las
actividades ordinarias de la empresa. Entre los gastos de la actividad ordinaria se
encuentran, por ejemplo, el costo de las ventas, los salarios y la depreciacin.
Usualmente, los gastos toman la forma de una salida o depreciacin de activos, tales
como efectivo y otras partidas equivalentes al efectivo, inventarios o propiedades,
planta y equipo. (Marco Conceptual 78) (Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad, 2006)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ANALISIS FINANCIERO
Objetivo
Los estados financieros con propsitos de informacin general son aqullos que
pretenden cubrir las necesidades de los usuarios que no estn en condiciones de
exigir informes a la medida de sus necesidades especficas de informacin. Los
estados financieros con propsito de informacin general comprenden aqullos que
se presentan de forma separada, o dentro de otro documento de carcter pblico,
como el informe anual o un folleto o prospecto de informacin burstil. Esta Norma
no ser de aplicacin a la estructura y contenido de los estados financieros
intermedios que se presenten de forma condensada y se elaboren de acuerdo con la
NIC 34 Informacin financiera intermedia. (Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad, 2006)
Toda entidad cuyos estados financieros cumplan las NIIF efectuar, en las
notas, una declaracin, explcita y sin reservas, de cumplimiento. En los estados
financieros no se declarar que se cumplen las NIIF a menos que aqullos cumplan
con todos los requisitos de stas. (NIC 1-14) (Consejo de Normas Internacionales
de Contabilidad, 2006)
4 BALANCE
4.1 LA DISTINCIN ENTRE CORRIENTE Y NO CORRIENTE
La entidad presentar sus activos corrientes y no corrientes, as como sus pasivos
corrientes y no corrientes, como categoras separadas dentro del balance, de
acuerdo con los prrafos 57 a 67 (mencionados con anterioridad), excepto cuando la
presentacin basada en el grado de liquidez proporcione, una informacin relevante
que sea ms fiable. Cuando se aplique tal excepcin, todos los activos y pasivos se
presentarn atendiendo, en general, al grado de liquidez. (NIC 1-51)
Independientemente del mtodo de presentacin adoptado, la entidad revelar -para
cada rbrica de activo o pasivo, que se espere recuperar o cancelar en los doce
meses posteriores a la fecha del balance o despus de este intervalo de tiempo- el
importe esperado a cobrar o pagar, respectivamente, despus de transcurrir doce
meses a partir de la fecha del balance. (NIC 1-52) (Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad, 2006)
La entidad clasificar sus pasivos financieros como corrientes cuando stos deban
liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance, aunque: (NIC
1-63) (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 2006)
(a) el plazo original del pasivo fuera un periodo superior a doce meses; y
(b) exista un acuerdo de refinanciacin o de reestructuracin de los pagos a
largo plazo, que se haya concluido despus de la fecha del balance y antes
de que los estados financieros sean formulados.
5. ESTADO DE RESULTADOS
5.1 RESULTADO DEL EJERCICIO
Todas las partidas de ingreso o de gasto reconocidas en el ejercicio, se incluirn en
el resultado del mismo, a menos que una Norma o una Interpretacin establezca lo
contrario. (NIC 1-78). (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 2006)
Bibliografa
International Accounting Standars Committee Foundation ( IASCF). (2006). Normas
Internacionales de Informacin Financiera. London. United Kingdom: IASCF
Publications Department.
Gitman, L. J. (2007). Principios de Adminsitracin Financiera. Mexico: Pearson
Education.
Referencias Web
Varn, L. (29 de Noviembre de 2012). Gerencie.com. Obtenido de
http://www.gerencie.com/que-son-las-niif.html
Teroba, D. (17 de Diciembre de 2012). Administracin Contable. Recuperado el
2014, de http://est87admoncontable.blogspot.com/