Diseno Curricular
Diseno Curricular
Diseno Curricular
1.1 Denominación
del Programa:
VENTA DE PRODUCTOS EN LINEA
1.5 Duración
Etapa Lectiva: 1344 horas
máxima estimada
Etapa Productiva: 864 horas
del aprendizaje
(horas)
Total:
Total: 2208 horas
1.6 Tipo de
programa
TITULADO
1.7 Título o
certificado que TÉCNICO
obtendrá
Durante el 2020 se evidenció que las ventas y transacciones realizadas a través de comercio electrónico
crecieron de forma muy acelerada, se estima que los ingresos generados por este medio incrementaron en un
35% con respecto al 2019, lógicamente por el desarrollo del canal y la incidencia de la pandemia, modificando
las categorías de compra de los colombianos y aumentado el número de usuarios del comercio electrónico. La
Cámara Colombiana de Comercio Electrónico en su informe anual reporta que, durante el año 2019, las ventas
a través de estas plataformas virtuales crecieron a una tasa mensual promedio de 2.74%, mostrando así la
importancia de la actividad e-comerce en el habito de copra de la población colombiana. El fortalecimiento de
estas estrategias, tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un talento humano
cualificado y calificado, que sea capaz de dar una respuesta integral a la dinámica del sector en el que
interactúa, todo esto acompañado de plataformas tecnológicas y herramientas digitales que lo posibiliten de
manera eficiente y efectiva.
acuerdo con la metodología de evaluación y seguimiento. Adicional a esto, el sector de mercadeo y las ventas
tendrá la posibilidad de incorporar talento humano con altas calidades laborales y profesionales que
contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo brindar a los
aprendices una formación en tecnologías y herramientas digitales para la venta de productos y servicios a
través de diferentes plataformas en línea, beneficiando el sector en el que participan, incrementando su nivel
de competitividad y la prospectiva global de acuerdo con los objetivos de la organización.
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo
MANEJAR CANALES DIGITALES. CANALES DIGITALES DE COMUNICACION: SER INTEGRO, CON SENTIDO DE
CONTACTAR AL CLIENTE CON PROTOCOLO CONCEPTO, TIPOS, PROCESO. PERTENENCIA Y RESPONSABILIDAD.
TECNICO DE SERVICIO. PUBLICOS: CONCEPTO Y TIPOS. SER EFICIENTE Y EFICAZ EN EL MANEJO DE
PUBLICAR CONTENIDO EN CANALES ARQUETIPOS: CONCEPTO Y TIPOS. RECURSOS Y ASIGNACIONES.
DIGITALES. SERVICIO AL CLIENTE EN CANALES TENER BUENAS RELACIONES PERSONALES,
VENDER A TRAVES DE CANALES DIGITALES. DIGITALES: DEFINICION, TIPOS, TECNICAS. TENIENDO EN CUENTA EL RESPETO A LA
ENTREGAR METRICAS DE LAS ESTRATEGIAS COMUNICACION DIGITAL: CONCEPTO, JERARQUIA, LA AUTORIDAD Y EL CLIENTE
DE VENTAS. PROTOCOLOS Y TECNICAS. DE LA ORGANIZACION.
APLICAR ACCIONES DE MEJORA PARA LA OBJECIONES EN CANALES DIGITALES: SER PUNTUAL EN SUS FUNCIONES Y
VENTA EN CANALES DIGITALES. CONCEPTO, TIPOLOGIAS, MANEJO. TAREAS, DEDICACION Y CAPACIDAD PARA
VENTAS EN LINEA: CONCEPTO, FASES, TRABAJO EN EQUIPO.
PROCESO Y APLICABILIDAD. CUMPLIDOR DE LAS POLITICAS
PRODUCTO: CONCEPTO, TIPOS. INSTITUCIONALES, EL SISTEMA DE GESTION
METRICAS DIGITALES: CONCEPTOS, TIPOS. DE CALIDAD Y LAS NORMAS DE SEGURIDAD
REPORTES: CONCEPTO, TIPOS, TECNICAS. Y SALUD EN EL TRABAJO.
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS:
CONCEPTO, CARACTERISTICAS, TIPOLOGIA.
ACCIONES DE MEJORA EN LA VENTA EN
2.3.3 En el entorno APOYARA PROCESOS DE VENTAS EN LINEA QUE EVOLUCIONAN Y SE TRANSFORMAN A TRAVES
social DEL TIEMPO, CON SENTIDO SOCIAL Y SOLIDARIO.
2.3.4 En la
SE ACTUALIZARA PERMANENTEMENTE, CON SENTIDO DE AUTOFORMACION Y CON INTERES DE
formación y
AMPLIAR SUS CONOCIMIENTOS Y DESARROLLAR NUEVAS COMPETENCIAS A TRAVES DE LA
aprendizaje FORMACION COMPLEMENTARIA Y CICLOS DE FORMACION EN EDUCACION SUPERIOR.
permanente
2.3.5 En la
IMPACTARA A LA ORGANIZACION Y LA COMUNIDAD APOYANDO EN LA GENERACION DE
innovación y CONOCIMIENTO RELATIVO AL USO DE LOS MEDIOS DIGITALES Y APORTANDO, A LA
desarrollo COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS, SOLUCIONES PRACTICAS E INNOVADORAS.
tecnológico
Nivel académico
adecuado para
caracterizar al aspirante BÁSICA SECUNDARIA
de acuerdo con el perfil
de egreso:
Grado: 9
Requiere Certificación
SI
académica (si/no)
Considerando la legislación y normatividad Sena, el programa de formación posibilita el ingreso de personas con
discapacidad. Resolución 1726/2014
solucionar un problema.
3.4.6 Muebles
Espacios para Co-working y co-creación que motiven el trabajo colaborativo.
colaborativos
3.4.7 Tecnologías de la
información y las Conexión a internet para cada equipo.
comunicaciones
3.4.8 Elementos y
condiciones relacionadas
con la seguridad En ambiente físico: Espacio ventilado, con fácil acceso, sillas ergonómicas, iluminación adecuada,
industrial, la salud disminución de ruido.
ocupacional y el medio
ambiente:
4.1 NORMA / UNIDAD DE APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMPETENCIA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
-ANALIZAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y DE SST DESDE SU ÁMBITO SOCIAL Y PRODUCTIVO.
-DEDUCIR DE LOS PLANES Y PROGRAMAS AMBIENTALES Y DE SST LOS REQUERIMIENTOS PARA EL
DESARROLLO DE LAS ACCIONES A SEGUIR.
-EJERCER LOS CONTROLES PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, LOS ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES.
-INTERPRETAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL OPERACIONAL AMBIENTAL Y DE SST PROPIOS DE SU
ÁMBITO LABORAL.
-EJECUTAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL OPERACIONAL AMBIENTAL Y DE SST.
-COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y DE SST EN SU CONTEXTO LABORAL
Y SOCIAL.
-CORROBORAR LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN SU ENTORNO LABORAL Y SOCIAL.
-CONSTATAR LA EJECUCIÓN DE LOS CONTROLES AMBIENTALES Y DE SST.
-CONFIRMAR LAS CONDICIONES Y ACTOS SEGUROS EN SU ENTORNO LABORAL.
-IDENTIFICAR LAS FORMAS DE REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO
AMBIENTAL Y DE LA SST.
-OBTENER LOS DATOS DE LAS CONDICIONES QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE O LA SST.
-ELABORAR EL REPORTE DE LAS CONDICIONES Y ACTOS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE O SST.
4.8.3 Competencias:
POR DEFINIR
4.1 NORMA / UNIDAD DE Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
ATENCIÓN A CLIENTES EN CANALES DIGITALES.
COMPETENCIA
RAP 3
BASES DE DATOS: CONCEPTO, MANEJO, ACTUALIZACIÓN.
TRAZABILIDAD DEL SERVICIO: DEFINICIÓN, TIPOS
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN LA ATENCIÓN: GESTIÓN, PLAN DE MEJORA.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RAP 1
OBTIENE INFORMACIÓN DEL CLIENTE DE ACUERDO CON REDES SOCIALES Y ESTUDIOS TÉCNICOS DE
MARKETING.
ESTABLECE CONTACTO CON EL CLIENTE DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO DEL SERVICIO Y VISIÓN
INCLUYENTE.
APLICA PROCEDIMIENTOS DEL TRIÁNGULO DEL SERVICIO Y MOMENTO DE VERDAD DE ACUERDO CON
PROTOCOLOS ORGANIZACIONALES Y NETIQUETA.
RAP 2
UTILIZA CANALES DE COMUNICACIÓN DIGITAL SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO.
GESTIONA LA INFORMACIÓN DE LOS CLIENTES SEGÚN NORMATIVA.
REGISTRA LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
APLICA NETIQUETA Y PROTOCOLO ORGANIZACIONAL SEGÚN CANAL DIGITAL.
INFORMA AL CLIENTE LA RESPUESTA AL REQUERIMIENTO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS
ORGANIZACIONAL.
RAP 3
VERIFICA LOS DATOS DEL CLIENTE EN MEDIOS DIGITALES TENIENDO EN CUENTA PROTOCOLOS Y
NORMATIVA.
VALIDA SERVICIO Y ATENCIÓN SEGÚN NECESIDADES DEL CLIENTE.
APLICA ACCIONES DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE
ALTERNATIVA 2.
TITULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: NÚCLEO BÁSICO DE
CONOCIMIENTO: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, EDUCACIÓN, INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES.
ESTAS PROFESIONES DEBEN ESTAR ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN QUE IMPARTIRÁ EN SU
DESEMPEÑO Y SE CITAN LOS TÍTULOS OBTENIDOS, NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO Y ÁREAS DE
CONOCIMIENTO: INGENIERÍA DE MERCADOS, ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN
DE MERCADEO Y VENTAS Y PROFESIONAL EN MERCADEO Y PUBLICIDAD.
ALTERNATIVA 2
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DOCE (12) MESES DE
EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE VENTAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS COMUNES (RES. 1498 DE 2017):
ORIENTACIÓN A RESULTADOS.
ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO.
TRANSPARENCIA.
COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
4.8.3 Competencias:
-FORMACIÓN POR PROYECTOS
-PROCESOS PEDAGÓGICOS
-CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
-LIDERAZGO
-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
4.1 NORMA / UNIDAD DE Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución política y los convenios
COMPETENCIA internacionales.
4.3 NOMBRE DE LA
EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
COMPETENCIA
4.6 CONOCIMIENTOS
4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO
-ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
-IDENTIFICAR LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
-RELACIONAR EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS, EL DESARROLLO SOCIAL, LA AUTONOMÍA Y LA
DIGNIDAD
-ARGUMENTAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO COMO DEFENSA DE LOS
MISMOS Y EXPRESIÓN DE LA CIUDADANÍA LABORAL.
-DESARROLLAR DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS Y LAS OBLIGACIONES POLÍTICAS,
PRESTACIONALES, SOCIALES, Y DE BIENESTAR DERIVADAS DE LAS ACCIONES LABORALES.
-DIMENSIONAR EL EJERCICIO DEL DERECHO A LA HUELGA.
-INTEGRAR ACCIONES DE SOLIDARIDAD PARA LA DEFENSA DEL SER HUMANO, LA NATURALEZA Y LOS
VALORES DE LA CONVIVENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
ALTERNATIVA 2
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA: DE LOS CUALES DIECIOCHO (18) MESES ESTARÁN
RELACIONADOS CON EL EJERCICIO EN DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO OBJETO
DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
-PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
-DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
-HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
-MANEJO DE GRUPOS.
-LIDERAZGO
-COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
-DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
-DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
-TRABAJO EN EQUIPO
-MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos
COMPETENCIA para la construcción de una cultura de paz.
4.3 NOMBRE DE LA
ÉTICA
COMPETENCIA
-LIBERTAD: CONCEPTO
-LEY NATURAL: CONCEPTO
-LEY POSITIVA: CONCEPTO, APLICACIONES
-MORAL: CONCEPTO
-AXIOLOGÍA: CONCEPTO, JERARQUÍA DE VALORES
-ÉTICA: CONCEPTO.
-ÉTICA APLICADA: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS
-HOMBRE: CONCEPTO, SER RELACIONAL.
TRABAJO: CONCEPTO, SISTEMA DE RELACIONES.
-RELACIONES SOCIALES: CONCEPTO, CLASES.
-RECONCILIACIÓN: CONCEPTO, CONDICIONES.
-TRABAJO EN EQUIPO: CONTEXTUALIZACIÓN, ALCANCE, TÉCNICAS, FUNDAMENTOS Y VENTAJAS
-RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CONTEXTUALIZACIÓN, DESTREZAS, TÉCNICAS Y TEORÍAS.
-COMUNICACIÓN ASERTIVA: CONTEXTUALIZACIÓN, ESTRATEGIAS, FUNDAMENTOS, TIPOS Y TÉCNICAS.
-LIDERAZGO: CONCEPTO, TENDENCIAS Y GENERALIDADES.
INTELIGENCIA EMOCIONAL: CONCEPTO, ALCANCE Y TÉCNICAS.
-COACHING: CONCEPTO, ALCANCE Y TÉCNICAS BÁSICAS.
-PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA: CONCEPTO, ALCANCE, TÉCNICAS BÁSICAS.
-TOMA DE DECISIONES: CONCEPTO, MODELOS, ESTRATÉGICAS Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y ALCANCE
-RELACIONES INTERPERSONALES: CONCEPTO Y ALCANCE
-CONTEXTO DEL CONFLICTO: CONCEPTO, CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO, CONFLICTO ARMADO.
-PAZ: CONCEPTO
-VIOLENCIA: CONCEPTO
-CONFLICTO: CONCEPTO, HITOS DE LA HISTORIA
-RESPETO: CONCEPTO
-FAMILIA: CONCEPTO
-DIÁLOGO: CONCEPTO
-CONCERTACIÓN: CONCEPTO
-JUSTICIA: CONCEPTO, CLASES
-EQUIDAD: CONCEPTO, APLICACIONES
-GOBIERNO: CONCEPTO, FORMAS
-SOCIEDAD: CONCEPTO
-ESTADO: CONCEPTO
-PAÍS: CONCEPTO
-CONSTITUCIÓN: CONCEPTO
-GOBERNABILIDAD: CONCEPTO
-DEMOCRACIA: CONCEPTO, CLASES
-CONVIVENCIA: CONCEPTO
-LIBERTAD: CONCEPTO
-CRITICIDAD: CONCEPTO
NEGOCIACIÓN FRENTE AL CONFLICTO
-REPARACIÓN: CONCEPTO
-REINTEGRACIÓN: CONCEPTO, RUTA
D-ERECHOS HUMANOS: CONCEPTO, NORMATIVA VIGENTE
-DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: CONCEPTO, NORMATIVA VIGENTE
AUTOESTIMA, AUTONOMÍA, AUTOCONTROL, AUTOCUIDADO
-COMUNICACIÓN: ACCIÓN INSTRUMENTAL, ACCIÓN ESTRATÉGICA Y ACCIÓN COMUNICATIVA.
-HABILIDADES PARA LA VIDA Y PARA LA CONVIVENCIA: AUTOCONOCIMIENTO, EMPATÍA, COMUNICACIÓN
ASERTIVA, RELACIONES INTERPERSONALES, TOMA DE DECISIONES, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DE
CONFLICTOS, PENSAMIENTO CREATIVO, PENSAMIENTO CRÍTICO, MANEJO DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS,
MANEJO DE TENSIONES Y ESTRÉS.
-PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CONCEPTO, MECANISMOS E INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, BIEN
COMÚN, ALTERIDAD Y GÉNERO, PROCESO DE SOCIABILIDAD HUMANA, REPRESENTACIONES SOCIALES O
IMAGINARIOS CULTURALES, CULTURAS EMERGENTES, ROLES SOCIALES.
4.8.3 Competencias:
-PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
-DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
-HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
-MANEJO DE GRUPOS.
-LIDERAZGO
-COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
-DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
-DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
-TRABAJO EN EQUIPO.
-MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE Fomentar cultura emprendedora según habilidades y competencias personales
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
COMPETENCIA
-IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDO CON LOS INTERESES PROPIOS Y DEL OTRO.
-ASOCIA LAS TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS ÁMBITOS PERSONALES, SOCIALES Y
PROFESIONALES.
ALTERNATIVA 2
TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO DE: EDUCACIÓN; O
ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA PÚBLICA; O INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Y AFINES; Y ECONOMÍA. (VER
ANEXO N.B.C) TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY.
ALTERNATIVA 2
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DOCE (12) MESES DE
EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE EMPRENDIMIENTO Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
-PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
-DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
-HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
-MANEJO DE GRUPOS.
-LIDERAZGO
-COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
-DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
-DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
-TRABAJO EN EQUIPO
-MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE
COMPETENCIA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
4.8.3 Competencias:
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.
DISPOSICIÓN AL CAMBIO.
HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
MANEJO DE GRUPOS.
LIDERAZGO
COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVA
DOMINIO LECTO-ESCRITURAL
DOMINIO ARGUMENTATIVO Y PROPOSITIVO
TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO DE LAS TIC
4.1 NORMA / UNIDAD DE INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS
SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN
COMPETENCIA EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
4.3 NOMBRE DE LA
BILINGÜISMO
COMPETENCIA
FAMILIARIZARSE CON DISTINTOS ASPECTOS DE LA LENGUA HABLADA, COMO LOS FONEMAS, EL ACENTO Y
LOS PATRONES BÁSICOS DE LA ENTONACIÓN.
EMPLEAR LA ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA FRASE EN INGLÉS (SUJETO+VERBO+COMPLEMENTO).
DELETREAR NOMBRES, DIRECCIONES Y OTRAS PALABRAS.
PREGUNTAR POR LA ORTOGRAFÍA DE LAS PALABRAS DE NOMBRES Y OBJETOS.
PREGUNTAR POR LOS NOMBRES DE LAS COSAS.
SEÑALAR LA UBICACIÓN DE UN OBJETO.
INTERCAMBIAR NÚMEROS DE TELÉFONO Y DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO.
UTILIZAR FÓRMULAS DE SALUDO AL COMIENZO DE UNA LLAMADA A ALGUIEN FAMILIAR.
CONTESTAR UNA LLAMADA O E-MAIL USANDO FÓRMULAS DE CORTESÍA EN EL CONTEXTO LABORAL.
DILIGENCIAR FORMULARIOS CON DATOS PERSONALES EN LA COTIDIANIDAD O EN CONTEXTOS LABORALES.
PRESENTARSE A UN GRUPO O A UN VISITANTE EN CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES.
INTERCAMBIAR INFORMACIÓN PERSONAL BÁSICA RELACIONADA CON EL NOMBRE, EDAD, NACIONALIDAD, LA
PROCEDENCIA Y LUGAR DE RESIDENCIA PROPIO Y DE OTRAS PERSONAS, ESTADO CIVIL, HIJOS, OCUPACIÓN,
ETC.).
INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ACERCA DE LA FAMILIA Y LOS INTERESES. INTERCAMBIAR INFORMACIÓN
SOBRE SU ESTADO DE ÁNIMO Y EL DE OTRAS PERSONAS. EXPRESAR POSESIÓN Y PROPIEDAD DE LAS
4.8.3 Competencias:
DEMOSTRAR ALTAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA Y
LMS.
DOMINIO DEMOSTRADO EN OFIMÁTICA E INTERNET Y/O CIUDADANÍA DIGITAL.
COMPETENCIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL
TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.
HABILIDADES EN COMUNICACIÓN ESCRITA, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, PENSAMIENTO CRÍTICO,
ENTENDIMIENTO INTERPERSONAL, TRABAJO EN EQUIPO Y COMPRENSIÓN LECTORA.
CREATIVO Y PROACTIVO.
PREFERIBLEMENTE: ESTAR CERTIFICADO EN EL CURSO DE INSTRUCTOR VIRTUAL VIGENTE, ESTABLECIDO
POR LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SENA Y/O CERTIFICADO RELACIONADO CON TUTORÍA
VIRTUAL EXPEDIDO EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS.
4.1 NORMA / UNIDAD DE Monitorear al cliente de acuerdo con metodologías de evaluación y seguimiento
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
MONITOREO AL CLIENTE EN CANALES DIGITALES
COMPETENCIA
RAP 1
DATOS: CONCEPTO, TIPOS, PARÁMETROS, PROCESAMIENTO, HERRAMIENTAS, METODOLOGÍA.
MÉTRICAS DE SEGUIMIENTO WEB: MEDICIÓN, NIVELES, ALCANCES, TIPOLOGÍA.
IMPACTO: CONCEPTO, TRÁFICO Y RESULTADOS.
CALIDAD DE LA INFORMACIÓN: CONCEPTO, PARÁMETROS DE MEDICIÓN.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: DEFINICIÓN, PRINCIPIOS, REGISTROS, CRITERIOS ÉTICOS, BASES DE
DATOS, NORMATIVIDAD.
RAP 2
ASESORÍA: CONCEPTO, PROTOCOLO, SEGUIMIENTO.
PERCEPCIÓN DEL CLIENTE: CONCEPTO, CRITERIOS, MANEJO.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: CONCEPTO, TÉCNICAS.
SOLICITUDES: CONCEPTO, TIPOLOGÍA, TRÁMITE.
RAP 3
MARKETING RELACIONAL: CONCEPTO, ESTRATEGIAS.
POSTVENTA DIGITAL: DEFINICIÓN, ETAPAS, PROCESO Y PROCEDIMIENTOS.
NIVELES DE CUMPLIMIENTO: CONCEPTO, MEDICIÓN, MANEJO.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RAP 1
ESTRUCTURA LA INFORMACIÓN DE ACUERDO LA POLÍTICA ORGANIZACIONAL.
VALIDA LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS E IMPACTO.
APLICA NORMATIVA SOBRE TRATAMIENTO DE DATOS DE ACUERDO CON PROTOCOLOS ORGANIZACIONALES.
RAP 2
EJECUTA EL PROTOCOLO DE INTERACCIÓN CON EL CLIENTE DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO.
EVALÚA LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE A PARTIR DE INTERACCIONES Y REPORTE DE MÉTRICAS.
RAP 3
GENERA UNA RELACIÓN CON EL CLIENTE DE ACUERDO CON PROTOCOLOS POSVENTA.
GENERA REPORTES DE SEGÚN LAS ACTIVIDADES DIGITALES DE LA ORGANIZACIÓN.
ALTERNATIVA 2.
TITULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: NÚCLEO BÁSICO DE
CONOCIMIENTO: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, EDUCACIÓN, INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES.
ESTAS PROFESIONES DEBEN ESTAR ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN QUE IMPARTIRÁ EN SU
DESEMPEÑO Y SE CITAN LOS TÍTULOS OBTENIDOS, NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO Y ÁREAS DE
CONOCIMIENTO: INGENIERÍA DE MERCADOS, ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN
DE MERCADEO Y VENTAS Y PROFESIONAL EN MERCADEO Y PUBLICIDAD.
ALTERNATIVA 2
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DOCE (12) MESES DE
EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE VENTAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS COMUNES (RES. 1498 DE 2017):
ORIENTACIÓN A RESULTADOS.
ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO.
TRANSPARENCIA.
COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
4.3 NOMBRE DE LA
INDUCCIÓN
COMPETENCIA
APLICACIÓN.
-CONSULTA DE MANERA RESPETUOSA Y ESTRUCTURADA LAS FUENTES DE INFORMACIÓN QUE EL SENA LE
OFRECE.
-ASISTE PUNTUALMENTE A LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO CON LA PROGRAMACIÓN ESTABLECIDA.
-PARTICIPA CON ARGUMENTOS EN LA SUSTENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.
-VALORA EL REGLAMENTO DEL APRENDIZ COMO GUÍA PARA EL APORTE A LA CULTURA DE BUENAS
PRÁCTICAS EN LA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL Y SOCIAL.
-CUIDASU PRESENTACIÓN PERSONAL Y MANTIENE SU IDENTIFICACIÓN PERSONAL COMO APRENDIZ SEGÚN
REGLAMENTO.
-DEMUESTRA INTERÉS EN LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL SENA Y EL PROGRAMA DE FORMACIÓN.
-DEMUESTRA CAPACIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO DE MANERA RESPETUOSA EN LA GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO.
-RESPETA LAS INDICACIONES PROPIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
-PRESENTA PUNTUALMENTE LAS EVIDENCIAS BAJO LAS NORMAS SOLICITADAS.
4.8.3 Competencias:
4.3 NOMBRE DE LA
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
4.1 NORMA / UNIDAD DE Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información
COMPETENCIA
4.8.3 Competencias:
-FORMACIÓN POR PROYECTOS.
-PROCESOS PEDAGÓGICOS
-CREATIVIDAD Y HABILIDADES ARTÍSTICAS
-LIDERAZGO
-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
4.1 NORMA / UNIDAD DE Vender productos y servicios de acuerdo con las necesidades del cliente y objetivos comerciales
COMPETENCIA
4.3 NOMBRE DE LA
COMERCIO DE PRODUCTOS EN CANALES DIGITALES.
COMPETENCIA
RAP 1
PLAN DE MARKETING DIGITAL: CONCEPTO, ESTRUCTURA Y APLICABILIDAD, ESTRATEGIAS.
PRODUCTOS: CONCEPTO, ATRIBUTOS, BENEFICIOS, CLASIFICACIÓN, FUNCIONES, TIPOLOGÍAS.
SEGMENTO OBJETIVO: CONCEPTO, VARIABLES Y CLASIFICACIÓN.
BUYER PERSON: CONCEPTO, TIPOLOGÍA, CREACIÓN.
PROPUESTA COMERCIAL: CONCEPTO, ELEMENTOS, TÉCNICAS, APLICABILIDAD.
INVESTIGACIÓN BÁSICA DE MERCADOS DIGITALES: INTRODUCCIÓN, CONCEPTO, TIPOS Y APLICABILIDAD.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR Y PROCONSUMIDOR DIGITAL: CONCEPTO, ETAPAS Y APLICABILIDAD.
RAP 2
PROMOCIÓN: CONCEPTO, TIPOS E IMPORTANCIA
VENTA EN LÍNEA: CONCEPTO, TIPOS, TÉCNICAS, PROTOCOLOS, APLICABILIDAD.
COMUNICACIÓN DIGITAL: CONCEPTO, TIPOLOGÍAS, HERRAMIENTAS, MANEJO.
ESTRATEGIA DE VENTAS EN MEDIOS DIGITALES: CONCEPTO, ESTRUCTURA, TÁCTICAS Y APLICABILIDAD.
CONDICIONES COMERCIALES: CONCEPTO Y TIPOS.
PLATAFORMAS EN LÍNEA: CONCEPTO, FASES Y APLICABILIDAD
OBJECIONES: CONCEPTO, TIPOS, TÉCNICAS.
RAP 3
FIDELIZACIÓN: CONCEPTO, TÉCNICAS, APLICACIÓN.
SEGUIMIENTO: CONCEPTO, TÉCNICAS, INSTRUMENTOS, REGISTROS.
DATOS: CONCEPTO, TIPO, LECTURABILIDAD.
REPORTE: CONCEPTO, TÉCNICA, ESTRUCTURA.
4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RAP 1
CONSTRUYE BUYER PERSON TENIENDO EN CUENTA EL PLAN DE MARKETING DIGITAL.
PRESENTA LA PROPUESTA COMERCIAL EN CANALES DIGITALES DE ACUERDO CON EL SEGMENTO OBJETIVO.
RAP 2
PROMUEVE LOS PRODUCTOS EN MEDIOS DIGITALES SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES.
DESARROLLA EL PROCESO DE VENTA TENIENDO EN CUENTA EL SEGMENTO OBJETIVO Y REQUERIMIENTOS
ORGANIZACIONALES.
SUSCRIBE ACUERDOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
RAP 3
INDAGA EL NIVEL DE SATISFACCIÓN CON EL PRODUCTO DE ACUERDO CON EXPECTATIVAS DEL CLIENTE.
APLICA TÉCNICAS DE SEGUIMIENTO SEGÚN PROTOCOLO DE LA ORGANIZACIÓN.
REPORTA SEGUIMIENTO AL CLIENTE SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL CANAL DIGITAL Y POLÍTICA DE LA
ORGANIZACIÓN
ALTERNATIVA 2.
TITULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: NÚCLEO BÁSICO DE
CONOCIMIENTO: ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA, EDUCACIÓN, INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES.
ESTAS PROFESIONES DEBEN ESTAR ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN QUE IMPARTIRÁ EN SU
DESEMPEÑO Y SE CITAN LOS TÍTULOS OBTENIDOS, NÚCLEOS BÁSICOS DE CONOCIMIENTO Y ÁREAS DE
CONOCIMIENTO: INGENIERÍA DE MERCADOS, ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN
DE MERCADEO Y VENTAS Y PROFESIONAL EN MERCADEO Y PUBLICIDAD
ALTERNATIVA 2
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DOCE (12) MESES DE
EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE VENTAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
4.8.3 Competencias:
COMPETENCIAS COMUNES (RES. 1498 DE 2017):
ORIENTACIÓN A RESULTADOS.
ORIENTACIÓN AL USUARIO Y AL CIUDADANO.
TRANSPARENCIA.
COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
CONTROL DE CAMBIOS