Tarea Individual 3 Parcial Corregida
Tarea Individual 3 Parcial Corregida
Tarea Individual 3 Parcial Corregida
Integrantes:
Jenny Concepcion Paz Lopez
Guia de Estudio.
proyecto 6s.
R//
R// Es la etapa donde se define y enfoca el proyecto, se clarifica el punto de arranque, se delimita y se
sientan las bases para su éxito, por ello al finalizar esta fase se debe tener claro el objetivo del proyecto,
la forma de medir su éxito, su alcance, los beneficios potenciales y las personas que intervienen en el
mismo, es decir, el marco del proyecto.
4. ¿Quién fue Jack Welch y qué papel desempeñó en la iniciativa Seis Sigma?
R// Fue el presidente de GE (General Electric) y fue un amante apasionado de la herramienta six segman
con la cual realizo un análisis costo beneficio.
R//
Organización seis sigma
Organización tres sigma
R// Gente dedicada de tiempo completo a Seis Sigma, realiza y asesora proyectos.
R// Se mide cuando el equipo empieza con la métrica adecuada y las medidas necesarias para evaluar el
éxito, la capacidad y la estabilidad de la empresa. También se mide en las áreas de mejora de alto
impacto para la reducción de problemas defectuosos.
El primer paso para lograr un proyecto exitoso será su selección adecuada que, por lo general, es
responsabilidad de los Champions y/o de los Black Belts. Es deseable que sean áreas de mejora de alto
impacto, como reducción de defectos, mejora del flujo de un proceso o ligado directamente con la
satisfacción del cliente (quejas, por ejemplo). El proyecto debe contar con el apoyo y comprensión de la
alta dirección, y su efecto tiene que ser importante y medible. Hay que tener cuidado en cuanto a que el
proyecto tenga factibilidad de realizarse en un lapso de tres a seis meses.
R// Una vez recibida la aceptación formal del entregable final podemos proceder a facturar el proyecto,
o la parte ligada a la entrega final. En este momento debemos autorizar la emisión de las facturas y
seguir su pago.
Se debe difundir el proyecto, la idea es asegurarse de que el proyecto Seis Sigma sea fuente de
evidencia de logros, de aprendizaje, y que sirva como herramienta de difusión para fortalecer la
estrategia Seis Sigma. En específico, se debe documentar el historial del proyecto en una carpeta, la cual
servirá de evidencia para lo hecho en cada etapa; al final de ésta se resaltarán, mediante un resumen,
los principales cambios y soluciones dadas para el problema