PLAN DE NEGOCIO Modelo Incubadora IDR 2022

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE NEGOCIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE INVERSION

Datos del emprendedor que sea el titular del proyecto:

C.U.I.T.:
Razón social:
Teléfono:
Dirección1 : calle, nº, dpto, piso
C.P.:
Provincia:

Integrantes del equipo


Se espera tener un panorama sobre las competencias técnicas del equipo emprendedor
para llevar adelante el proyecto. En este sentido, es importante que se informe sobre toda la
trayectoria profesional (la formal y la informal) y laboral de cada miembro del equipo, no sólo del
titular. Se realizará una evaluación integral de las capacidades y habilidades, para valorar la
idoneidad entre éstas y la función que cada miembro cumple dentro del equipo.

Datos del proyecto

1. Idea de Negocio: consignar si se trata de un nuevo emprendimiento o un emprendimiento


existente. En caso de ser un emprendimiento existente, indicar antigüedad en meses.

2. Datos generales del proyecto: nombre2, rubro y actividad específica, ubicación geográfica

3. Objetivos general y específicos del emprendimiento

4. Presentación de la oportunidad de negocio o problema que intenta resolver

5. Descripción de los productos y/o servicios

6. Descripción del proceso productivo3

7. Evaluación del mercado:


 1)características de los clientes ,
 2) quien decide la compra y quien usa el producto? ,
 3)estimar el mercado objetivo (en pesos) y justificar,
 4)quiénes son los proveedores,
 5) competidores directos e indirectos (decir sus características),
 6) cuáles son las barreras de entrada para ingresar al mercado,
1
Domicilio que sea el REAL, es ahí donde se va a enviar la Carta Documento de aprobación de proyecto al
emprendedor
2
Debe permitir identificar al proyecto de manera clara, concisa y concreta. Si hay una marca y ese es el título,
poner un subtítulo aclaratorio.
3
¿Cuáles son las actividades clave en el proceso de producción? ¿Cuáles son los recursos o insumos
clave que necesitas durante el proceso de producción? ¿Se realiza todo el proceso en tu empresa o
hay etapas que se terceriza?
PLAN DE NEGOCIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE INVERSION

 7) es el primer producto en entrar al mercado? Reemplaza parcial o totalmente uno


existente?

8. Estudio de factibilidad del proyecto4: factibilidad técnica, organizacional, legal, ambiental,


económica, financiera.

9. Matriz FODA (fortalezas- debilidades-oportunidades-amenazas)

Análisis interno Análisis externo


Fortalezas: Oportunidades:
_ Capital intelectual capacitado. _ Crecimiento en la demanda de estos
_ Grupo emprendedor adaptable y resolutivo productos.
ante circunstancias inoportunas. _ Fácil adaptación a las nuevas exigencias
_ Instalaciones y equipos mínimos normativas medioambientales.
indispensables. _ Disminución de terrenos destinados a la
_ Sistema productivo innovador. producción agrícola convencional en tierra.
_ Buen ambiente laboral. _ Mejoras en las investigaciones y técnicas de
_ Motivación personal y grupal. producción agrícola sustentable.
_ Productos de calidad. _ Pocos competidores.
_ Producto amigable con el medioambiente y
la salud de las personas.

Debilidades: Amenazas:
_ Primeros sueldos bajos. _ Inestabilidad económica del País.
_ Poca experiencia en el área. _ Competidores con grandes infraestructuras.
_ Primeros productos con poca diversidad. _ Poca información, sobre estos tipos de
_ Poca publicidad. productos, a disposición de potenciales
_ Poca relación con potenciales clientes. clientes.
_ Inversión inicial alta.

10. Análisis de riesgo del proyecto y plan de contingencias ( en función del FODA)

 Búsqueda de financiación con baja tasa de interés.


 Reinvertir constantemente en la empresa para poder crecer rápidamente.
 Mayor capacitación en el área.
 Invertir en investigación y desarrollo propio.
 Invertir en marketing digital y publicidad.
 Mejoras en la comunicación con el cliente a través de visitas presenciales y mensajes.
 Promover la publicidad de 3ros sobre este tipo de productos para una mayor conciencia
medioambiental y alimentación más saludable.
4
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas
señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
PLAN DE NEGOCIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE INVERSION

11. Plan de comercialización:


(¿Cómo va a comunicarse con el cliente, de acuerdo a las características del mismo? Redes
sociales, revistas, radio, TV, publicidad en vía pública, folletos, boca a boca, etc.)

*¿Dónde va a vender sus productos?


Showroom, ferias, locales, comercio electrónico, distribuidoras, etc.
* Describa el proceso de venta de su producto.
Cuáles son las acciones para llevar a cabo una venta (desde que se capta la atención del cliente
hasta que se realiza efectivamente la venta).
* ¿Cómo está compuesta su fuerza de venta y cuáles son sus incentivos?
Quiénes se encargarán de vender el producto / servicio. Equipo emprendedor, vendedores,
entrega en consignación a locales, ventas en ferias

12. Plan de marketing


(Descuentos, cupones, entrega de muestras, testeo del producto)

13. Recursos propios (contraparte) e Inversiones. Describir.

14. Ventas y Costos. Flujo de Fondos. Planillas adjuntas ( es el Excel del práctico 5)
Se espera que se realice una descripción pormenorizada de los verdaderos ingresos y egresos del
emprendimiento, considerando además los aspectos macroeconómicos en que se desenvuelve el
mismo. Se espera que haya una correspondencia entre el volumen de ventas, el precio unitario y
la capacidad productiva del emprendimiento.
15. Puesta en marcha.
Descripción en el tiempo de las actividades inherentes al proyecto. Se puede hacer un cuadro con
las etapas , las responsabilidades por persona/área, los insumos involucrados, materiales, equipos,
tiempo/duración, etc.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy